INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

37
[email protected] 91 810 29 00 C/ Mallorca, 2, Villanueva del Pardillo (Madrid) www.colegiovallmont.es INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

Transcript of INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

Page 1: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

[email protected] 810 29 00

C/ Mallorca, 2, Villanueva del Pardillo (Madrid)www.colegiovallmont.es

INFORMACIÓN GENERAL2016 - 2017

Page 2: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 2 -

Damos la bienveniDa al nuevo curso escolar a toDa la comuniDaD eDucativa Del colegio bilingüe vallmont y agraDecemos a los paDres la confianza que Demuestran al compartir con nosotros la eDucación De sus hijos.

con esta publicación pretenDemos facilitarles la información necesaria sobre los aspectos más relevantes Del funcionamiento De nuestro centro Durante el curso 2016/2017.

Rosell Ferrández OrtizDirectora

Page 3: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 3 -

1. INFORMACIÓN GENERAL

Calendario escolar.

1.1 Organigrama.

1.2 Calendario comienzo de curso y periodo

de adaptación.

1.3 Seguro Escolar.

1.4 Enfermería.

1.5 Dpto. de Orientación y Logopedia.

1.6 Dpto. de Administración y Secretaría.

· Horario.

· Normas administrativas.

1.7 Servicios

· Comedor.

· Horarios ampliados.

· Ruta escolar.

· Actividades extraescolares.

2. INFORMACIÓN ESCOLAR

2.1 Proyecto Educativo.

2.2 Proyecto iVallmont.

2.3 Proyecto Bilingüismo.

2.4 Proyectos Centro.

2.4.1 Proyecto Descubrimos Juntos.

2.4.2 Salidas Medio Ambientales

2.4.3 Programa 4º E.S.O.+Empresa.

2.4.4 Proyecto Sociescuela.

2.4.5 Vamos a Comer al Cole.

2.4.6 Proyecto “Jornada POAP para Bachillerato. Profesionales y Universitarios”.

2.4.7. Viaje de Esquí.

2.4.8 Programa Aula AC (Altas Capacidades)

2.4.9 Proyecto Teaching Sports

2.5 Proyectos Centro con Ayuntamiento.

2.5.1 Concejalía Infantil.

2.5.2 Olimpiadas Escolares.

2.5.3 Programa de Talleres de Salud.

2.6 Proyectos Vallmont Solidario.

2.6.1 IV Campaña “La habitación solidaria” de recogida de alimentos.

2.6.2 Operación III Patuco.

2.6.3 Operación Kilo.

2.6.4 Carrera contra el Hambre.

2.7 Acción Tutorial.

2.8 Material Escolar.

2.9 Horarios, Entradas y Salidas del Centro.

3. OTRAS ACTIVIDADES

3.1. Salidas escolares y excursiones.

3.2. Viaje fin de curso.

3.3. Inmersión lingüística.

3.4. Summer camp.

3.5. Campus fútbol.

4. TIENDA

4.1 Horarios

4.2 Uniforme escolar

Page 4: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 4 -

CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017

Orden 2049/2016, de 22 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establece el Calendario Escolar para el curso 2016-2017 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Page 5: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 5 -

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL COLEGIO.

1.1 ORGANIGRAMA

- Equipo Directivo:

• Directora: Rosell Ferrández Ortiz.

• Jefatura de Estudios de Educación Infantil 2º Ciclo: Laura Centeno Juan.

• Jefatura de Estudios de Educación Primaria: Jesús González González.

• Jefatura de Estudios de Educación Secundaria y Bachillerato: Javier Fernández Villacastín.

• Jefatura del Dpto. de Orientación: Sandra Luna Mansilla.

- Directora de Innovación Tecnológica: María Sánchez Zurdo.

- Jefaturas Departamento:

• Jefe Departamento Ciencias: Montserrat Esteban Sancho.

• Jefe Departamento Educación Física: Iván Cuesta Bravo.

• Jefe Departamento Ed. Plástica y Visual: Rosanna Valderrey Pérez.

• Jefe Departamento Humanidades: Nuria Corral Sayavera.

• Jefe Departamento Idiomas: María Isabel Cantó Collado (Coordinadora de Bilingüismo).

• Jefe Departamento Matemáticas: Gema Cacela Baldollou.

• Jefe Departamento Lengua y Literatura: Pablo Domínguez Vega.

- Administración y Servicios:

• Secretaría Técnica: María Peña Jiménez.

• Jefe Departamento Administración: Jose Luis Martínez Palacio.

• Coordinador de Actividades Extraescolares: Sergio de la Caridad López.

• Responsable de Comedor: Mª del Mar Prados Díaz.

• Responsable de Tienda: Amparo Prados Díaz.

Page 6: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 6 -

1.2 Calendario comienzo del Curso y Periodo de Adaptación

COMIENZO CURSO Comienzo clases Horario entrada primer día Reuniones de los Padres*

Escuela Infantil 1 y 2 años 1 de septiembre Ver información específica período de

adaptación

23 de junio 17:00 horas

Educación Infantil 3 años 6 de septiembre5 de septiembre 17:00 horas

Educación Infantil 4 y 5 años

8 de septiembre

9:00 horas

Educación Primaria 1º y 2º

7 de septiembre: 1º Prim.

8 de septiembre: 2º Prim.

17:10 horas

Educación Primaria 3º y 4º

7 de septiembre: 3º Prim.

8 de septiembre: 4º Prim.

17:10 horas

Educación Primaria 5º y 6º 8 de septiembre 17:10 horas

Ed. Secundaria 1º

12 de septiembre

14 de septiembre

17:15 horas

Ed. Secundaria 2º y 3º15 de

septiembre

Ed. Secundaria 4º y Bachillerato

20 de septiembre

* A las reuniones de padres es importante que no vengan acompañados de los niños.

Page 7: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 7 -

Periodo de Adaptación

Escuela Infantil: 1 y 2 años

Antes del comienzo, el día 1 de septiembre, las profesoras les proporcionarán un calendario de horarios personalizado para realizar la adaptación de sus hijos con el fin de favorecer su incorporación.

Para cualquier duda que pueda surgir, estaremos a su disposición el día 31 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas.

2º Ciclo de Educación Infantil: 3 años

- Día 6 de septiembre de 9:00h a 11:00h.

- Día 7 de septiembre de 9:00h a 12:00h.

Page 8: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 8 -

1.3 SEGURO ESCOLAR

El Colegio Bilingüe Vallmont tiene un seguro de accidente escolar para alumnos con la compañía HELVETIA. Formarán parte del grupo asegurador todos los alumnos del Centro.

Este seguro cubre todos los accidentes que se produzcan en las instalaciones del Centro, en los desplazamientos del alumno de su domicilio a éste y viceversa y en los desplazamientos de los alumnos para actividades escolares y extraescolares indicadas a la compañía, siempre y cuando sean organizadas por el Colegio. Cuando un alumno sufra un accidente en el Colegio, el incidente ha de ser cubierto a través del seguro escolar (no lo cubre la Seguridad Social), por lo tanto habrá que llevar al alumno a cualquier centro concertado por nuestro seguro médico (Hospital Madrid de Torrelodones, Montepríncipe, Villasalud, etc.).

1.4 ENFERMERÍA

El Colegio Bilingüe Vallmont tiene una enfermera con jornada completa que atenderá a los alumnos que, por un motivo u otro, se sintieran indispuestos dentro de la jornada lectiva. Se valorará la situación del alumno y, en caso necesario, se avisará a los padres para que lo trasladen a un centro de salud.

Cuando un alumno precise tomar un medicamento, rogamos lo comuniquen a su tutor por escrito en la agenda escolar. Todas las medicinas deberán estar marcadas con el nombre del alumno, horario de la toma, dosis y si necesita conservarse en la nevera. Si no se cumplen estos requisitos, nos veremos obligados a no administrar las medicinas a sus hijos. Si el alumno viene en ruta, la medicina se entregará a la encargada de la misma y ésta se la dará a su tutor.

1.5 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y LOGOPEDIA

El Departamento de Orientación abarca todos los niveles educativos del Centro.

Es el órgano encargado de apoyar la labor docente y de centro, cuyo objetivo fundamental es la atención a la diversidad del alumnado, a través de:

Page 9: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 9 -

• Apoyo y colaboración con los profesores en la prevención y detección de problemas de aprendizaje.

Para ello, se llevan a cabo evaluaciones psicopedagógicas individuales, orientación y seguimiento del

alumnado.

• Asesoramiento al profesorado en la elaboración de Adaptaciones Curriculares adecuadas a las

necesidades específicas del alumnado.

• Desarrollo de sesiones de apoyo, impartidas por las especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y

Lenguaje, dirigido a los alumnos con Necesidades Educativas Específicas.

• Elaboración, desarrollo y seguimiento de un proyecto propio para Alumnos con Altas Capacidades

Intelectuales, impartido a los alumnos del Tercer Ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria

Obligatoria.

• Coordinación con equipos externos, tanto de la Comunidad de Madrid como privados, que trabajan con

nuestros alumnos de manera complementaria.

• Colaboración y seguimiento del Plan de Acción Tutorial en Educación Secundaria Obligatoria.

• Elaboración y desarrollo, junto con los tutores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, del Plan

de Orientación Académico y Profesional.

• Orientación y atención a las familias.

Composición del Departamento de Orientación

Alejandra Luna Mansilla

Psicóloga y Coordinadora del Departamento de Orientación.

Sonia González García

Psicóloga y Maestra especialista en Audición y Lenguaje.

Raquel Jurado Redondo

Psicopedagoga y Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y Educación Infantil.

Page 10: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 10 -

1.6 DEPARTAMENTO DE SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN

NORMAS ADMINISTRATIVAS

1

En la Escuela Bilingüe Infantil (1 y 2 años), 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato, el Centro facturará el importe total del Curso Escolar repartido en diez mensualidades iguales de septiembre a junio, ambos inclusive (excepto alumnos de Escuela Bilingüe Infantil que contraten la modalidad de Días sueltos).

2 La facturación se hará por banco los primeros días de cada mes, excepto en septiembre, que será a partir del día 15.

3 El coste de los distintos servicios que ofrece el Colegio se facturará en cuotas iguales por mes completo, independientemente de los días lectivos, ya que el coste anual de las mismas está distribuido en diez mensualidades.

4 Durante el Curso Escolar las mensualidades cobradas siempre serán completas, independientemente de la fecha de alta del alumno en el Centro y de la asistencia o no del mismo al Colegio.

5

Las bajas en los distintos servicios que ofrece el Colegio deberán comunicarse antes del día 20 del mes anterior. Se consideran servicios del Colegio los siguientes: comedor, horario ampliado de mañana y de tarde, desayunos y meriendas, ruta y actividades extraescolares.

Todos los cambios, altas y bajas, se deberán realizar por escrito bien a través de correo electrónico ([email protected]), fax o rellenando la hoja de cambios disponible en la Secretaría del Centro. En todos los casos es imprescindible indicar el nombre completo del alumno, el curso y el servicio modificado.

6 Los servicios contratados en junio de 2016 se mantendrán para el Curso 2016-2017. En caso de modificarlos para el nuevo curso, habrá que darse de alta/baja antes del 6 de septiembre de 2016.

Page 11: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 11 -

7 Las familias numerosas tendrán un descuento del 50% en el concepto actividades complementarias o escolaridad, a partir del tercer hijo, aplicándolo siempre sobre el hijo que abone menor importe en cualquiera de estos conceptos.

8 Los padres que deseen cambiar de Religión Católica a Valores Éticos o viceversa, tendrán que comunicarlo por escrito a Jefatura de estudios antes del 30 de mayo del curso anterior.

9 Para cualquier incidencia o información, rogamos se lo comuniquen al Departamento de Administración del Centro.

Horario de 9:00h a 13:00h y de 15:00h a 17:00h.

La recepción del Colegio estará hasta las 18:00h. de lunes a jueves y hasta las 17:00h. los viernes.

SECRETARÍA: María Peña Jiménez.

• Temas relacionados con expedientes académicos, certificados, libros de escolaridad, traslados a otros centros, etc.

• Trámites referentes a la admisión de alumnos, plazas, circulares, listas, etc.

• Cambios de dirección de alumnos.

• Becas y ayudas.

ADMINISTRACIÓN: Marta Traver Benito.

• Altas y bajas de servicios.

• Servicios de comedor, horario ampliado, ruta escolar, etc.

Page 12: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 12 -

1.7 SERVICIOS

COMEDOR

El comedor escolar es un lugar donde se puede enseñar a los niños la importancia de la buena alimentación

y crear la base para hábitos correctos.

La salud de los niños dependerá del equilibrio entre la alimentación que se les da en el Colegio y en casa.

Ambas se deben complementar.

Es necesario establecer una correcta distribución de las comidas: 25% de las calorías en el desayuno, 30%

en la comida, 30% en la cena y el 15% restante puede tomarse a media mañana o como merienda, según

horarios y necesidades individuales de cada niño.

El Centro tiene dos comedores, uno para la Escuela Infantil y otro para el resto de las etapas educativas.

La comida se elabora en cocina propia por personal del Colegio. Para hacer uso de este servicio sólo se

admitirá un alta durante todo el curso escolar. Una vez que el alumno haya causado baja, no podrá volver a

apuntarse en ese curso, salvo causa justificada y con la autorización de la Dirección.

Page 13: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 13 -

Se facturarán 10 meses completos, desde junio a septiembre, excepto si por enfermedad se produce una

larga ausencia (más de dos semanas). El precio del comedor se calcula anualmente por alumno, teniendo en

cuenta las vacaciones, fiestas y demás días no lectivos, así como las salidas o excursiones fuera del Centro.

Para comer en días sueltos en el Centro, existe dos modalidades BONO y MENÚ DIARIO. Se comprarán en

la tienda del Colegio.

El BONO sirve para 10 comidas y podrá utilizarse sin fecha de caducidad. El importe del mismo se cargará

en la cuenta corriente facilitada al Centro, en el mes siguiente. El bono se sellará siempre, como mínimo, con

un día de antelación o el mismo día de su utilización, antes de las 9:15h en la tienda o en la recepción del

Centro. El precio de este bono es de 110€.

EL MENÚ DIARIO se abonara con un día de antelación o el mismo día de su utilización, antes de las 9:15h

en la Tienda o en la recepción del Centro. El precio de este menú es de 12€.

TURNOS PARA EL COMEDOR

Curso Comedor Casa

Hora de comida Salida del Centro Regreso al Centro

Escuela Bilingüe Infantil (1 y 2 años)

12:00h 12:45h 14:45h

2º Ciclo Educación Infantil

12:45h 12:45h 14:45h

1º, 2º y 3º Primaria 12:50h 12:50h 14:50h

4º, 5º y 6º Primaria 14:00h 13:00h 14:50h

1º, 2º y 3º ESO 14:30h 13:40h 15:05h

4º ESO y Bachillerato 14:30h 14:30h ---

Page 14: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 14 -

Horarios ampliados

Se establecen las siguientes franjas horarias.

Horario ampliado de mañana:

• 1 Hora de 8:00h a 9:00h.

• 2 Horas de 7:00h a 9:00h.

Horario ampliado de tarde:

• 1 Hora de 17:00h a 18:00h.

• 2 Horas de 17:00h a 19:00h.

Durante este tiempo, existe la opción de contratar el desayuno o la merienda.

Se permite utilizar este servicio por horas sueltas, siendo el precio de cada hora de 10 euros. A todos los

alumnos que utilicen el servicio de horarios ampliados se les cobrará la hora completa, independientemente

del tiempo que hayan utilizado. Se deberá respetar estrictamente el límite de las horas. En caso de superarlas,

el Colegio facturará una cuota adicional.

Si a un alumno no se le recogiera a la hora de salida (17:00h), el tutor le llevará al servicio de horario ampliado.

El coste de este servicio es por hora completa, aunque la familia le recoja antes de esta franja horaria.

Page 15: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 15 -

Ruta escolar

El Centro dispone de ruta, de ida y vuelta según demanda.

Los niños llegarán al Colegio con una profesora, encargada de la ruta, que les llevará a sus respectivas

clases.

Una vez asignada la ruta, el cambio sólo será posible si hubiera plazas libres.

Rogamos que los niños estén en sus respectivas paradas 5 minutos antes de la hora establecida.

Los horarios y trazos de la ruta no son inamovibles ya que a lo largo del Curso Escolar podrán adaptarse a

las circunstancias que puedan surgir.

Para cualquier consulta o problema, pueden ponerse en contacto con la responsable del servicio o con el

Departamento de Administración del Centro.

Page 16: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 16 -

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

El Colegio Bilingüe Vallmont dispone de una amplia y variada lista de actividades extraescolares en las

franjas horarias de 13:00h a 15:00h y de 17:00h a 19:00h.

Estas actividades están dirigidas por el Club Deportivo Vallmont e impartidas por profesores del Colegio y

educadores con un perfil propio del Centro.

Para una mayor información de estas actividades pueden visitar en la web la Guía de actividades extraescolares

del Club Deportivo Vallmont, donde encontrarán toda la información necesaria para su inscripción o en el

folleto informativo de actividades extraescolares del Centro.

Page 17: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 17 -

2. INFORMACIÓN ESCOLAR.

PROYECTOS

2.1. PROYECTO EDUCATIVONuestro modelo educativo se encuentra en un momento de clara transformación. El objetivo del proceso de enseñanza-aprendizaje es formar a los ciudadanos del futuro. Por ello, el modelo que perseguimos busca un alumno que sea protagonista activo del proceso para que adquiera un aprendizaje global que le sirva para moverse en la vida con facilidad y libertad. Su motivación, su implicación y su colaboración en equipo, serán las herramientas que le permitan ser agente activo en sus aprendizajes.

Dos pilares nos ayudarán en todo el proceso:

1.- Aprendizaje global: que el alumno “sepa” y “sepa hacer” con el fin de conseguir la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y valores.

2.- Protagonismo: el alumno se sentirá parte del proceso y, por tanto, agente activo cuando esté motivado para trabajar con todos los sentidos en el aula (decir, escuchar, leer, ver y sentir), descubrir, razonar, pensar de manera crítica y experimentar.

2.2. PROYECTO iVALLMONTEn nuestro proyecto educativo, incorporamos el iPad como herramienta didáctica.

Cada alumno, desde tercero de Primaria hasta segundo de la ESO, tiene su propio dispositivo (modelo “one to one”) con el que realiza tareas correspondientes a su formación académica, de tal modo que integra en el proceso pedagógico la tecnología.

El proceso de enseñanza a través del iPad supone que el principal protagonista del aprendizaje es el alumno, facilitándole la adquisición de nuevas competencias necesarias en la sociedad actual. El uso de este dispositivo permite al profesor adecuar el ritmo al que aprende cada alumno, atender a la diversidad, desarrollar más eficazmente contenidos, facilitar la realización de la evaluación formativa, aumentar la motivación del alumno, etc. El profesor se convierte en un guía del aprendizaje de sus alumnos y el alumno, sobre todo, aprende de forma más autónoma, integradora y cooperativa. El uso de dispositivos móviles y sus posibilidades comunicativas permite la interacción inmediata con el grupo de trabajo y el acceso a innumerables recursos educativos o a información de todo tipo.

Durante el próximo curso, pondremos a disposición de todo el Centro dos aulas itinerantes (carritos con 30 dispositivos, fáciles de transportar, almacenar y recargar), que permitirán que los alumnos de los cursos que no trabajan con el modelo “one to one”, dispongan de dispositivos para compartir y poder trabajar con ellos en “rincones del ipad” o en pequeños proyectos y así integren la tecnología en las actividades educativas habituales.

Page 18: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 18 -

2.3.BILINGÜISMO

Desde la apertura del Colegio Vallmont, siempre hemos considerado el bilingüismo como uno de los pilares fundamentales de nuestro programa educativo. Es por ello que contamos con seis profesores nativos que realizan funciones de auxiliares de conversación en las distintas etapas, un equipo docente específicamente formado y preparado para impartir diversas asignaturas en lengua inglesa y gran cantidad de recursos aplicados a la enseñanza del idioma.

Nuestros alumnos acceden al inglés desde la Escuela Infantil con 1 y 2 años. En esta etapa se ofrece una sesión diaria de inglés con una profesora nativa con quién los alumnos empiezan su acercamiento a la nueva lengua a través de juegos, canciones, videos, cuentos… y donde el principal objetivo es despertar el interés de los alumnos hacia el inglés tratando de conseguir un aprendizaje natural y significativo.

En el segundo Ciclo de Educación Infantil se dan doce sesiones semanales de inglés a través de dos metodologías que se complementan.

Seis sesiones las dedicamos a trabajar de la mano de las inteligencias múltiples con la metodología AMCO. Estas sesiones son fundamentalmente lúdicas, en ellas se canta, se baila y se dramatiza, se potencia la expresión oral del inglés desde el primer momento a través de dinámicas en grupo. Además, completamos las unidades didácticas con otras actividades como proyectos, dónde los niños investigan y profundizan los contenidos trabajados y el “Story Telling”, dónde a partir de un libro se genera la curiosidad por aprender nuevos conceptos, así como fomentar el gusto por la lectura en lengua inglesa. Todo ello bajo la supervisión y asesoramiento de AMCO.

Las otras seis sesiones de inglés las dedicamos a la enseñanza de la lectoescritura a través de un método Fonético Sintético llamado Jolly Phonics. Los niños desde los tres años comienzan a aprender los sonidos del alfabeto inglés asociándolos a su grafema (letra) y a un gesto, posteriormente van aprendiendo a decirlos agrupados formando palabras y frases.

Para continuar con el gran trabajo realizado en los dos ciclos de infantil, en la etapa de Primaria nuestros alumnos cuentan con 10 sesiones impartidas totalmente en inglés así como con tres profesoras nativas que ayudan a fomentar y desarrollar en nuestros alumnos destrezas como la oral o la comunicativa, y del mismo modo aportan a un mayor acceso y conocimiento de otras culturas.

Del mismo modo, contamos con métodos novedosos en la enseñanza del inglés como son Jolly Phonics o AMCO que permiten adquirir a los alumnos un aprendizaje significativo del idioma en todas sus destrezas como pueden ser la lectoescritura o la comprensión y expresión oral.

Continuando el camino iniciado por nuestros compañeros de Infantil y Primaria, en Educación Secundaria, emprendimos hace ya dos años el programa bilingüe de la Comunidad de Madrid que implica las siguientes actuaciones:

En todos los cursos hay cinco sesiones dedicadas a la lengua inglesa, de las cuales, dos sesiones se destina a mejorar las habilidades comunicativas de nuestros alumnos con la colaboración de una auxiliar de conversación nativo, adicionalmente en 1º, 2º y 3º de E.S.O., otras asignaturas también se imparten en lengua inglesa, quedando el siguiente porcentaje de horas lectivas en cada curso.

En 4º de E.S.O., continuamos con nuestro propio proyecto bilingüe que sigue las pautas marcadas por la Comunidad de Madrid.

Con el fin de aproximar a nuestros alumnos a la cultura de habla inglesa, desarrollamos las siguientes actividades que enriquecen nuestro programa:

• Revista ‘The Vallmont Times’, en la que nuestros alumnos ejercen de periodistas escribiendo sobre sus intereses, inquietudes y aspiraciones.

• Asistencia al teatro en lengua inglesa, una forma dinámica y lúdica de acercarse al idioma en todas las etapas.

Page 19: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 19 -

• Participación en el concurso Big Challenge, donde nuestros alumnos compiten con otros centros y demostramos nuestro nivel, entreteniéndonos a la vez que aprendemos.

• Celebración de festividades tradicionales, como Halloween, St. Patrick’s Day, Christmas, etc. Los alumnos se transportan a otras culturas y viven el día como si fueran de aquel país.

Para reforzar el uso y comprensión del inglés tenemos el siguiente Programa de Inmersión lingüística.

• 4º, 5º de Primaria y 1º E.S.O.: inmersión lingüística en un campamento en España durante una semana con profesores y monitores nativos.

• 3º E.S.O.: inmersión en High School en Irlanda con alojamiento en familias durante dos semanas.

• 1º de Bachillerato: intercambio con Colegio danés. La duración de la visita es de 7 noches, 8 días. Los alumnos entran en contacto con otras realidades, otras culturas, a la vez que perfeccionan sus habilidades lingüísticas.

Uno de los ejes motores del plan estratégico del departamento es la preparación de los exámenes oficiales de Cambridge que permiten a otras instituciones reconocer el nivel de nuestros alumnos y acreditarlos para niveles de formación superior y su futuro profesional.

Page 20: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 20 -

2.4 PROYECTOS DEL CENTRO

2.4.1. Proyecto Descubrimos JuntosEl equipo docente de Educación Primaria ha organizado un programa de salidas temporalizadas por cursos “DESCUBRIMOS JUNTOS”, para recorrer distintos lugares culturales e históricos a lo largo de su paso por Educación Primaria. Dicha actividad está dentro de su programación curricular.

• Museo del Prado.• Palacio Real.• Castillo de Manzanares.• Monasterio de El Paular.• Monasterio de El Escorial.• Palacio Real de Aranjuez.

2.4.2. Salidas Medio AmbientalesEl Departamento de Educación Física, organiza una salida al aire libre a la Silla de Felipe II en el Término Municipal de San Lorenzo de El Escorial, para los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, y otra a la Boca del Asno (Segovia), para los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria, que irán acompañados por los correspondientes tutores.

2.4.3. Programa 4º E.S.O.+EmpresaSe trata de un programa educativo de la Comunidad de Madrid dirigido a todos los alumnos que cursan 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Este programa se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los jóvenes realizarán una estancia educativa 3, 4 o 5 días lectivos consecutivos en el segundo trimestre del curso, al objeto de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro.

Lo que denominamos como estancia educativa, consiste en la asistencia durante unos días a las instalaciones de una empresa para observar cómo se desarrolla la actividad laboral y colaborar en la realización de algunas de ellas, siempre priorizando los aspectos educativos de todo el proceso.

Nuestros alumnos de 4º E.S.O. del curso pasado, fueron acogidos por empresas de diferentes sectores y de ámbito público y privado.

2.4.4. Proyecto SociescuelaEl objetivo de este proyecto consiste en una evaluación de los grupos de clase para analizar las relaciones de amistad, fomentar el desarrollo de conductas prosociales y mejorar la convivencia escolar del Centro. Para llevar a cabo esta evaluación, se utilizará una sencilla aplicación informática en la que los alumnos cumplimentarán una encuesta parcialmente anónima, con una recogida de datos de aproximadamente 10 minutos de duración. Los resultados obtenidos serán analizados por el Equipo Directivo del Centro y utilizados posteriormente para mejorar el clima del aula.

Page 21: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 21 -

Este proyecto va dirigido a alumnos desde 3º de Primaria.

2.4.5. Vamos a Comer al Cole“¡Vamos a comer al Cole!”, dirigida a los padres.

El objetivo es que conozcan las instalaciones del comedor, al personal de cocina y el menú que los alumnos degustan en el Centro.

2.4.6. Proyecto “Jornada POAP para Bachillerato. Profesionales y Universitarios”Destinado a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, en estas jornadas los alumnos podrán disfrutar de testimonios y experiencias profesionales relatadas por padres, profesionales y universitarios, dentro del Plan de Orientación Académico Profesional.

2.4.7. Viaje de EsquíComo viene siendo tradición, desde el Colegio organizamos una la salida deportivo-recreativa, fundamentada desde los objetivos de la asignatura de Educación Física, para los cursos comprendidos desde 3º de Educación Primaria hasta Segundo de Bachillerato, así como para los padres que deseen participar incluidos los padres de las etapas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.

2.4.8. Programa Aula AC (Altas Capacidades)

En Educación Primaria.

La finalidad del presente proyecto es llevar a cabo acciones que den una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje del alumnado que presenta altas capacidades intelectuales.

Se basa en el trabajo de contenidos no curriculares que favorezcan el ingenio, el pensamiento lateral y divergente, la creatividad… con materiales y recursos previamente analizados y valorados.

Las sesiones se realizan en horario extraescolar del mediodía, no suponiendo ningún coste adicional para las familias.

En Educación Secundaria Obligatoria.

La finalidad del presente proyecto es llevar a cabo acciones que den una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje del alumnado que presenta altas capacidades intelectuales en esta etapa educativa.

El Programa se llevará a cabo anualmente, enmarcado en alguno de los siguientes ámbitos: Artístico, Humanístico o Científico-Tecnológico; todos ellos guiados por un profesor especialista en cada una de las materias a tratar.

Page 22: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 22 -

2.4.9 Proyecto Teaching Sports

En VALLMONT siendo conscientes y coherentes en aunar deporte y educación en la formación integral de sus alumnos se está llevando a cabo el Proyecto Teaching Sports.

Durante los diferentes cursos se llevan diferentes acciones educativas, con el fin de impulsar y difundir valores que el deporte aporta a los alumnos. Para ello contamos con la presencia de personas y equipos relevantes relacionados con este ámbito.

VALLMONT apuesta por el Deporte como un valor fundamental en la educación de sus alumnos. En plena Naturaleza y rodeado por unas grandes instalaciones deportivas al aire libre, el Colegio Bilingüe Vallmont es una institución educativa en el noroeste de Madrid. Nuestros alumnos consiguen importantes títulos en diferentes disciplinas deportivas, y deportistas de élite participan en sus conocidos Teaching Sports.

Con las Jornadas Deportivas “Teaching Sports” se pretende acercar distintos deportes y deportistas de alto nivel a los alumnos, a lo largo del curso escolar.

En el curso pasado contamos con la presencia de las hermanas Alayeto Campeonas del Mundo de Pádel en el ¨World Padel Tour¨. Las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto se llevaron el trofeo como líderes del ranking femenino 2015, posición alcanzada tras una brillante temporada en la que consiguieron 7 de los 10 títulos disputados.

Desde el Colegio Vallmont creemos conveniente dada la irrupción tan fuerte del Pádel en nuestro país en los últimos años, que los alumnos deben conocer de primera mano los valores de este deporte y que mejor manera de hacerlo que a través de las vigentes Campeonas del Mundo, jóvenes deportistas que reflejan las señas del Colegio de trabajo, intensidad y constancia diaria.

Page 23: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 23 -

2.5. PROYECTOS CENTRO Y AYUNTAMIENTO

2.5.1. Concejalía InfantilDesde el Colegio, y en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, las clases de 5º de Educación Primaria junto con los profesores correspondientes, acudirán al Ayuntamiento para disfrutar del pleno infantil con la elección del próximo Alcalde o Alcaldesa Infantil de Villanueva del Pardillo.

2.5.2. Olimpiadas Escolares

Desde el Ayuntamiento esperamos la organización de las III Olimpiadas Escolares de Villanueva del Pardillo, las cuales se llevarán a cabo en fechas aun por designar en horario lectivo de mañana, siendo las sedes de las competiciones los Colegios del municipio.

Todos nuestros alumnos participarán en diversas pruebas según la selección realizada por los profesores del Dpto. de Educación Física. Nuestros “olímpicos participantes” estarán acompañados en todo momento por los profesores del Centro.

2.5.3. Programa de talleres de SALUD promovidos por el Ayuntamiento

Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo y en colaboración con el Colegio Bilingüe Vallmont, un año más ponemos en marcha el Programa de Salud Escolar para el curso 2016-2017. A continuación les informamos de algunos de los talleres que se llevarán a cabo nuestros alumnos en las semanas destinadas al Programa de Salud Escolar.

• Salud bucodental: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria. Se realizará una revisión básica de la dentición, a través de un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y una Clínica Dental aun por designar, emitiéndose posteriormente un informe confidencial para la familia del alumno/a. Las revisiones se realizarán en el aula.

• Desayunos saludables: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria y realizada por el equipo de enfermería del Consultorio Médico Local, en colaboración con Salud Pública y el comedor del Centro. Los alumnos desayunarán en el colegio y a continuación, mediante una presentación audiovisual, se les explicará la importancia que tiene el desayuno, como una de las principales comidas del día y la variedad de alimentos que hay que incluir, para tener un dieta sana y equilibrada. Se solicitará la colaboración de los padres para que ese día acudan al Colegio sin desayunar.

• Ergonomía postural: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria. Lo realizará el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y consistirá en “Fisioterapia en la prevención del dolor de espalda en escolares”. El objetivo principal es intentar prevenir, desde la infancia, lesiones músculo-esqueléticas provocadas por malas posturas.

• Higiene bucodental: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria. A través de un convenio de colaboración

Page 24: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 24 -

firmado entre el Ayuntamiento y una Clínica aun por designar. Profesionales de dicha Clínica explicarán a los escolares la importancia de lavarse los dientes, cómo deben cepillarse y qué alimentos ayudan a mantener una boca sana. Se realizará una revisión bucodental individual a cada alumno/a y posteriormente se emitirá un informe confidencial para las familias.

• Taller “Te puede pasar a ti”: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria. Impartido por los Agentes Tutores de la Policía Local. La actividad se realizará en las aulas se emitirá en soporte audiovisual información sobre el acoso escolar y respeto en las aulas, cómo identificar el bullying y ciberbullying, y cómo hacer un uso adecuado de los móviles, videojuegos y la televisión.

• Taller de Salud Digital: Dirigido a los alumnos y alumnas de Primaria. El objetivo de este taller es la promoción del uso saludable, seguro y responsable entre menores de la Tecnología. Será impartido por profesionales con experiencia en la formación del sector de las nuevas tecnologías.

• Taller “Nativos Digitales”: Dirigido a los alumnos de E.S.O. Se realizarán a cargo de la Policía Local de Villanueva del Pardillo y se informará sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías y redes sociales, el ciberbullying, sexting y grooming, móviles, videojuegos y TV.

• Taller de Primeros Auxilios: Dirigido a los alumnos de E.S.O. Voluntarios de Cruz Roja Española impartirán una charla teórico-práctica sobre conocimientos básicos de primeros auxilios.

• Taller de Sexualidad: Dirigido a los alumnos de E.S.O. Voluntarios de Cruz Roja Española impartirán una charla informativa sobre sexualidad adaptada a esta edad.

El objetivo del Programa de Salud Escolar es la prevención y el fomento de hábitos saludables desde edades tempranas.

Page 25: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 25 -

2.6. PROYECTOS VALLMONT SOLIDARIO

El Colegio Vallmont ha creado este proyecto con el objetivo de que nuestros alumnos crezcan, participando desde la infancia, en proyectos y acciones solidarias.

2.6.1. IV Campaña “La habitación solidaria” de recogida de alimentosTodos somos conscientes de las dificultades que estos años nos están presentando, desde el Colegio y en colaboración con el AMPA nos gustaría animaros a la participación de la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene para poder ayudar a Cáritas de Villanueva del Pardillo la cual se encuentra con su almacén vacío, pues la demanda de ayuda para las familias más necesitadas ha crecido en proporciones anormales con respecto a años anteriores.

Nuestro objetivo es colaborar con la campaña bajo el lema “una habitación solidaria”.

2.6.2. Operación III PatucoUn año más el Colegio Vallmont quiere colaborar con la Fundación Madrina y realizar una campaña de recogida de alimentos y ropa de bebé.

Ayudando a madres jóvenes solteras y sin recursos.

2.6.3. Actividad Banco de Alimentos Operación Kilo.Actividad solidaria organizada por los alumnos de Educación Secundaria junto con la organización benéfica Banco de Alimentos de Madrid.

Durante esta acción, se llevarán a cabo actividades de concienciación y educación sobre la necesidad que tienen muchas familias, sin recursos económicos, especialmente aquellas que tienen hijos pequeños, de recibir ayuda social para poder alimentarles y nutrirles de manera adecuada.

Por este motivo, los propios alumnos de Secundaria se encargarán de pasar por las clases, hablar con los pequeños y proceder a la recogida de alimentos que nos podáis hacer llegar a través de vuestros hijos.

Lo más importante para nosotros es que sean los propios alumnos los que lleven al aula dichos alimentos (arroz, leche infantil, pasta, legumbres, conservas,…), de manera que se involucren en la campaña y adquieran un protagonismo y una necesidad de hacerlo.

Durante esos dos días, como hemos comentado, los alumnos mayores se encargarán de la recogida y gestión de los alimentos así como de hacerlos llegar a la asociación.

2.6.4. Carrera Contra el Hambre (Fundación Acción contra el Hambre)Cada año, desde hace ya 20 años, Carrera contra el Hambre sensibiliza a miles de alumnos en todo el mundo acerca del problema del hambre y de la desnutrición en el mundo, movilizándoles para luchar contra esta realidad gracias a una carrera solidaria. Permite así que nuestros jóvenes se impliquen en una acción que servirá para ayudar a las poblaciones más desfavorecidas demostrándoles que, cada uno de nosotros, puede actuar y comprometerse con la lucha contra el hambre cualquiera que sea nuestra edad o condición.

Este año, otra vez, más de 1.400 centros escolares en todo el mundo, en España, Francia, Estados Unidos,

Page 26: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 26 -

Canadá, Perú, Colombia y multitud de países participarán en este proyecto solidario. Más de 330.000 jóvenes

unirán sus fuerzas para luchar contra la injusta dictadura del hambre.

Un proyecto solidario, pedagógico y deportivo que se desarrolla en 2 momentos clave:

• Sesión de sensibilización: Para explicar a los alumnos el problema del hambre y de la desnutrición

en el mundo, se organizarán unas charlas de sensibilización en el Colegio. Estas conferencias serán

impartidas por voluntarios y trabajadores de la organización y son la ocasión para generar un debate

y un intercambio de impresiones con los alumnos. Después de estas charlas, cada alumno buscará

patrocinadores en su entorno más cercano. Éstos, se comprometerán a hacer una pequeña donación

monetaria (0’5, 1, 2, 3… euros) por cada kilómetro o vuelta que consigan recorrer el día de la Carrera.

• Día de la Carrera contra el Hambre: El día de la carrera cada alumno lo hará lo mejor posible. La

CARRERA CONTRA EL HAMBRE no es una competición, se trata de un día alegre y festivo en el que

predomina el espíritu de solidaridad y de ayuda mutua. Cada uno correrá a su ritmo y se instalará un

sistema de control para contabilizar las vueltas y el número de kilómetros que consigan recorrer.

Page 27: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 27 -

2.7 ACCIÓN TUTORIAL

Comunicación Familia-Centro.La comunicación Familia-Centro es un pilar fundamental que favorece y optimiza los objetivos de trabajo que

todos los miembros de la Comunidad Educativa nos marcamos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de

nuestros alumnos. Mediante una comunicación fluida y eficaz conseguiremos consensuar y trabajar sobre

las distintas inquietudes que van surgiendo en la vida escolar, académica y social de vuestros hijos así como

entender mejor el proceso que, desde la institución, planteamos sobre su futuro más cercano.

Para ello, el Colegio Vallmont pone a vuestra disposición diversas vías:

• Reuniones de aula: al inicio de curso con el objetivo de conocer los principales objetivos y líneas de

acción del mismo así como al equipo de profesores que estarán a cargo.

• Tutorías individualizadas: a lo largo del año los tutores y profesores estarán a disposición para realizar

el correcto acompañamiento de todo el proceso individual del alumno.

• Agenda escolar: vehículo para comunicar las inquietudes más inmediatas así como para realizar el

acompañamiento diario de tareas y compromisos escolares.

• Correo electrónico: favorece una comunicación Familia-Centro mediante un canal privado que permite

realizar consultas, inquietudes o dudas.

• Plataforma educativa (web y app): plataforma de gestión que permite hacer un seguimiento del

calendario de aula, pruebas de evaluación, resultados, incidencias…

• Redes sociales (web del Centro, Twitter, Facebook, YouTube, …): en ellas les daremos información

sobre los principales eventos, publicaciones, noticias, fotos, actividades en las que participan diariamente

nuestros alumnos.

Page 28: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 28 -

2.8 MATERIAL ESCOLAR

Agenda escolarEn el mes de septiembre los alumnos que hayan adquirido el material escolar en el Colegio, recibirán la agenda escolar correspondiente al Curso 2016-17 donde encontrarán toda la información relativa al funcionamiento del Centro.

Se trata de un medio de comunicación entre familia y Colegio, que todos los días deberán llevar a casa y traer al Centro. Si algún alumno extraviara la agenda, tendrá que adquirirla de nuevo en tienda y abonarla.

Material 2º Ciclo de Educación InfantilEl material escolar de esta etapa lo proporciona el Centro. El coste del mismo es de 80€ al año. Este material se le irá proporcionando a lo largo del Curso según vayan necesitando. Se guardará en el aula.

Material que deberán traer los padres el primer día de curso:

• Una bolsa, preferiblemente de tela, marcada con ropa de cambio (pantalón, camiseta, ropa interior y calcetines).

• Un vaso de plástico.

• Sábana bajera ajustable (sólo para alumnos de 3 años).

Estos materiales se entregarán al tutor el primer día de clase debidamente marcados con el nombre y apellidos del alumno.

El Colegio dispone de juguetes y material didáctico adecuado a las edades y necesidades de los alumnos, por lo que no será necesario que traigan juguetes o cualquier otro material de casa.

Material Educación Primaria y ESOEl material escolar de esta etapa es de adquisición voluntaria en el Centro. El coste del mismo es de 80€ al año.

Cada alumno recibirá al inicio de cada trimestre el material escolar que necesitará para sus actividades curriculares, siendo responsable de su uso y cuidado. En caso de pérdida o deterioro por uso inadecuado, el material será reemplazado por el alumno.

En Primaria y Secundaria, el Centro ofrece la posibilidad de adquirir el material necesario sólo para las actividades especiales que se realizan. El coste de este material es de 20€ al año que se cargarán en una sola cuota.

A los alumnos que no adquieran el material en el Colegio, se les proporcionará un listado con lo que han de traer al comienzo de cada trimestre.

Page 29: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 29 -

2.9 HORARIOS, ENTRADAS Y SALIDAS DEL CENTRO

HORARIO COLEGIO BILINGÜE VALLMONT

CURSO ENTRADA SALIDA REGRESO SALIDA

1 y 2 años 9:00h 12:45h 14:45h 17:00h

2º Ciclo de Infantil 9:00h 12:45h 14:45h 17:00h

Primaria 9:00h 13:00h 14:45h 17:00h

1º, 2º y 3º de ESO 9:00h 13:00h 15:10h 17:00h

4º ESO y Bachillerato 8:10h 14:30h - -

Page 30: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 30 -

ENTRADA DE LOS ALUMNOS

- Los alumnos de 3,4 y 5 años accederán por la rampa exterior, para entrar por la puerta del parque infantil.

- Los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria formarán filas en el exterior del Colegio y cuando llueva en el hall del mismo.

- Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria permanecerán en la puerta de acceso a la pasarela hasta que se abra. Esta puerta se cierra a las 9:10h.

- Si por algún motivo los alumnos llegan tarde, hay que acudir a Recepción. El conserje del Colegio les acompañará a su aula. Por favor, indicar en la agenda el motivo del retraso.

SALIDAS DE LOS ALUMNOS

- Los alumnos desde 3 años a 6º de Educación Primaria que coman en casa serán recogidos a partir de las 13:00h en el hall del Colegio.

- La entrada por la tarde para los alumnos que comen en casa es por el hall del Colegio.

- Si algún alumno tuviera que salir al médico, de viaje u otra circunstancia, los padres deberán avisar al tutor en la Agenda Escolar.

- Al finalizar el horario escolar la recogida de alumnos de 3 años se realizará en el aula y para los alumnos de 4 y 5 años en el patio del parque infantil.

- El lugar de recogida de los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria es el mismo que el de entrada.

- El lugar de recogida de los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria es por la pasarela.

- El lugar de recogida de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria es por la puerta de acceso a las pistas.

ESO Y BACHILLERATO

- Los alumnos de la E.S.O. entrarán al Colegio por la pasarela que permanecerá abierta desde las 8:50h hasta las 9:00h. Los alumnos de 4º E.S.O. Y Bachillerato entrarán a las 8:10h por el hall principal.

- Si el alumno se encuentra la puerta cerrada, accederá al Colegio por el hall y esperará a que el profesor le avise para entrar en el aula.

- Si el alumno llega con retraso debe mostrar el motivo anotado en la Agenda Escolar. En caso reiterativo de esta incidencia, el tutor aplicará la normativa interna del Centro.

- Durante el recreo está prohibido abandonar el Colegio.

- Las salidas de la 14:30h y las 17:00h se realizarán por el hall principal.

Page 31: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 31 -

3 OTRAS ACTIVIDADES

3.1 Salidas escolares y excursionesEl Centro, dentro de su propuesta curricular, organizará distintas y variadas actividades que, a propuesta de los departamentos didácticos, completarán las programaciones diseñadas. Dichas actividades serán comunicadas a lo largo del curso.

Page 32: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 32 -

3.2 Viaje de fin de curso

Al finalizar las etapas de Primaria y Secundaria los alumnos realizarán el tradicional viaje de fin de curso

cuyo destino y fechas se concretarán a lo largo del curso.

3.3 Inmersión lingüística

El objetivo principal de los programas de inmersión lingüística en lengua inglesa es fomentar el desarrollo de la competencia comunicativa con el fin de complementar las distintas destrezas impartidas en las aulas.

OBJETIVOS

1. Adquirir nuevos conocimientos.

2. Consolidar y practicar los conocimientos anteriores en busca de un aprendizaje significativo.

3. Desarrollar las capacidades de conversación, lectura y escritura.

4. Desarrollar principalmente las capacidades de conversación y audición con el fin de mejorar y consolidar la expresión y la comunicación oral.

5. Asimismo, se busca fomentar el establecimiento de relaciones de convivencia, tolerancia y participación entre los miembros del grupo, en el marco de una lengua extranjera.

6. Desarrollar una actitud de respeto ante el medio ambiente, comprendiendo la importancia de salvaguardar nuestro entorno mediante la realización de actividades en contacto directo con la naturaleza.

7. Asumir con naturalidad el uso de la lengua inglesa en actividades físico-recreativas realizadas dentro del marco de la naturaleza.

3.4 Summer camp

Un verano lleno de actividades divertidas en inglés.

Sumer Camp del Colegio Bilingüe Vallmont. Es un campamento lúdico deportivo diseñado e impartido prácticamente en lengua inglesa, con monitores especializados. Para ello preparamos un programa de actividades con el objetivo de que los mas pequeños se diviertan con sus amigos y profundicen en el conocimiento del inglés. Dicho programa está destinado para las Etapas de Infantil 2º Ciclo y Primaria.

Realizadas íntegramente en lengua inglesa con monitores especializados.

• Talleres ecológicos y medio ambientales.

• Actividades deportivas y pre deportivas.

• Juegos cooperativos y grupales adaptados a las necesidades del grupo.

• Sendas ecológicas.

• Excursiones.

• Actividades acuáticas en la piscina cubierta del Colegio.

Page 33: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 33 -

Incluye.

• Monitores bilingües titulados en tiempo libre.

• Ratio de 1 monitor por cada 10 alumnos, según normativa de la Comunidad de Madrid.

• Material necesario para el desarrollo de cada actividad.

• Seguro de Responsabilidad Civil.

• 3 comidas: almuerzo, comida y merienda.

• 1 comida opcional: desayuno.

• Excursión a entorno natural en la Sierra de Madrid.

3.5 Campus de fútbol

Una formación especializada de primer nivel en un ambiente de juego y entrenamiento, donde también

aprenderán los valores de humildad, esfuerzo y trabajo de nuestro Club Deportivo.

Todas las semanas realizaremos una actividad especial: visitas a Estadios, Museos de Fútbol, Master Class

con profesionales, actividades en la naturaleza y nuestra gran fiesta de despedida.

Instalaciones del Colegio Bilingüe Vallmont.

• Campo fútbol 7.

• Pabellón polideportivo.

• Pista exterior.

• Piscina climatizada.

• Aulas audiovisuales.

• Comedor con cocina y personal propio.

Equipo.

Personal cualificado del Colegio Bilingüe Vallmont, con titulación oficial del Ministerio de Educación (Entrenador de fútbol Nivel I y II), preparados para enseñar a los alumnos a mejorar sus habilidades tanto técnicas, como tácticas y físicas, siempre bajo el aprendizaje del trabajo en equipo.

Además disponemos de entrenador específico de porteros, servicio de enfermería y socorrismo.

Page 34: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 36 -

4 TIENDA

4.1 Horario:

Del 1 al 7 de septiembre todos los días de 9:00h a 13:00h y de 15:00h a 16:45h.

A partir del 8 de septiembre de lunes a jueves de 8:45h a 10:00h.

Miércoles de 16:15h a 18:00h.

Viernes de 9:00h a 11:00h y de 15:45h a 16:45h.

1º sábado de mes de 11:00 a 13:30h.*

Julio todos los días de 9:00h a 13:00h.

(*) En caso de coincidir con periodo vacacional o puente sería el primer sábado siguiente a dicho periodo, desde Octubre.

Page 35: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 37 -

4.2 Uniforme escolar

Escuela Bilingüe Infantil 1 y 2 años y 2º Ciclo de Infantil 3 años

- Chándal de uniforme

- Baby

- Camiseta o polo de uniforme

- Bañador y gorro piscina de uniforme: (alumnos de 2 y 3 años)

2º Ciclo de Infantil 4 y 5 años, Primaria y ESO

Uniforme masculino

- Pantalón azul marino de uniforme

- Polo de uniforme

- Jersey color vino de uniforme

- Calcetería azul marino

- Baby (solo 2º Ciclo de Infantil)

- Zapatos escolares azul marino o negro

Uniforme femenino - Falda azul marino de uniforme

- Polo de uniforme

- Jersey color vino de uniforme

- Calcetería o leotardos color vino

- Baby (solo 2º Ciclo de Infantil)

- Zapatos escolares azul marino o negro

Uniforme deportivo (masculino y femenino) - Chándal de uniforme

- Camiseta deportiva de uniforme

- Zapatillas de deporte

- Bañador y gorro de piscina de uniforme

Los alumnos de 2º Ciclo Infantil de Educación Primaria y ESO tendrán un uniforme de verano compuesto por una bermuda de vestir y una bermuda de deporte para Educación Física. La dirección del Colegio enviará una circular a las familias de estos alumnos comunicando cuándo empezarán a utilizar la uniformidad de verano.

Es necesario marcar todas las prendas para evitar su pérdida.

Page 36: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

- 39 -

Page 37: INFORMACIÓN GENERAL 2016 - 2017

[email protected] 810 29 00

C/ Mallorca, 2, Villanueva del Pardillo (Madrid)www.colegiovallmont.es

INFORMACIÓN GENERAL2016 - 2017