Información Del Programa

12
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA Información del Programa Estimado aprendiz, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le da una cordial bienvenida al programa de formación Aprendiz Digital. Presentación y Justificación El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en especial la Internet, ha traído como consecuencia la abundancia de información, la proliferación de herramientas que se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje y el aumento de la oferta programas de formación en las modalidades virtual y a distancia. Para ser un aprendiz exitoso en estas modalidades, no basta solo con tener el deseo de estudiar, tener acceso a computadores con conexión a Internet y manejar ciertas herramientas TIC, sino que se hace necesario desarrollar habilidades en el tratamiento de la información. El propósito de este curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas en el manejo de la información y permitirle que reconozca la importancia y el uso educativo y laboral de las herramientas TIC y que las utilice para facilitar su proceso de aprendizaje. Población Este curso está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimiento sobre el manejo de las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Requisitos de Ingreso Se requiere que el aprendiz tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas ofimáticas y del sistema operativo.

description

aprendiz digital

Transcript of Información Del Programa

  • INFORMACIN DEL PROGRAMA

    Informacin del Programa

    Estimado aprendiz, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le da una cordial bienvenida al programa de formacin Aprendiz Digital.

    Presentacin y Justificacin

    El desarrollo de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), en especial la Internet, ha trado como consecuencia la abundancia de informacin, la proliferacin de herramientas que se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje y el aumento de la oferta programas de formacin en las modalidades virtual y a distancia. Para ser un aprendiz exitoso en estas modalidades, no basta solo con tener el deseo de estudiar, tener acceso a computadores con conexin a Internet y manejar ciertas herramientas TIC, sino que se hace necesario desarrollar habilidades en el tratamiento de la informacin.

    El propsito de este curso es desarrollar en los aprendices habilidades bsicas en el manejo de la informacin y permitirle que reconozca la importancia y el uso educativo y laboral de las herramientas TIC y que las utilice para facilitar su proceso de aprendizaje.

    Poblacin

    Este curso est dirigido a personas interesadas en adquirir conocimiento sobre el manejo de las herramientas de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin.

    Requisitos de Ingreso

    Se requiere que el aprendiz tenga dominio de los elementos bsicos relacionados con el manejo de herramientas ofimticas y del sistema operativo.

  • Duracin y certificacin

    El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA certificar el curso Aprendiz Digital con una duracin de 60 horas.

    Una vez finalice el programa de formacin, el sistema notificar al aprendiz a travs de su correo electrnico el estado final; si su estado es certificado recibir las instrucciones para realizar la descarga del certificado en lnea desde el sistema dispuesto por la entidad. El proceso para generar el certificado se describe en el espacio Informacin del Curso.

    Beneficios

    Los beneficios que obtendr el aprendiz al terminar el programa de formacin son los siguientes:

    Laboral y profesional: ciudadano que analiza cuidadosamente las diferentes caractersticas de las herramientas TIC y el buen uso de las mismas.

    Personal: ciudadano que cuenta con conocimientos en el manejo de las herramientas de las Tecnologas de la Informacin y la comunicacin.

    Contenidos

    El programa de formacin consta de tres episodios, con una duracin de 60 horas.

    Los temas y subtemas a desarrollar son:

    Episodio 1. En bsqueda de las herramientas TIC

    Tema. Herramientas Tic

    Episodio 2. Implementando las herramientas TIC

    Tema 1. Construccin de un blog, wiki o pgina Web

    Tema 2. Aplicacin de buscadores

    Tema 3. Uso de herramientas para publicacin y edicin de textos

    Tema 4. Creacin de personajes virtuales (Avatar)

    Tema 5. Herramientas para realizar presentaciones.

    Tema 6. Herramientas para realizar mapas conceptuales.

  • Tema 7. Herramientas para crear historias animadas

    Episodio 3. Mi experiencia en la red

    Tema 1. Herramienta de almacenamiento virtual en internet.

    Tema 2. Uso de herramientas para realizar y publicar videos.

    Tema 3. Uso de herramientas para realizar y publicar audio

    Tema 4. Uso de herramientas para publicar y editar imgenes

    Tema 5. Herramienta de comunicacin sincrnica. Competencia y Resultados de Aprendizaje

  • Criterios de evaluacin y promocin

    Enuncia diferentes tipos de herramientas o aplicaciones tecnolgicas de la Web de acuerdo con su uso.

    Describe los cambios en los contextos laboral, social y acadmico a partir de la incorporacin de las herramientas o aplicaciones tecnolgicas.

    Describe las herramientas o aplicaciones tecnolgicas que facilitan el aprendizaje teniendo en cuenta su utilidad.

    Diferencia el uso educativo, social y laboral de las aplicaciones tecnolgicas de la web teniendo en cuenta su clasificacin.

    Identifica fuentes de informacin especfica para la obtencin de datos o informacin pertinente.

    Selecciona las fuentes de informacin pertinentes de acuerdo con el proyecto a desarrollar.

    Organiza la informacin de acuerdo con la necesidad de la situacin a resolver

    Selecciona las herramientas o aplicaciones tecnolgicas de acuerdo con el tipo de informacin a publicar.

    Maneja diferentes herramientas o aplicaciones tecnolgicas teniendo en cuenta su uso.

    Publica informacin utilizando las herramientas o aplicaciones tecnolgicas de acuerdo con el uso indicado.

    Metodologa

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marco de la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de tcnicas didcticas activas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

    Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de las cuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:

  • El instructor - Tutor

    El entorno

    Las TIC

    El trabajo colaborativo

    Horas de Estudio

    El programa est diseado para que el aprendiz dedique alrededor de 2 horas diarias por semana. En total son 60 horas distribuidas a travs de episodios temticos.

    La metodologa de trabajo est sustentada en la interaccin entre los integrantes del programa. Esto implica que es importante la lectura y anlisis de los materiales de aprendizaje (de manera individual), as como la activa participacin en los foros de discusin y las distintas actividades que permiten la interaccin e intercambio de experiencias entre todos los participante.

    El aprendiz virtual tendr lmites de periodos establecidos para el envo de las actividades de enseanza-aprendizaje-evaluacin, los cuales sern publicados oportunamente por el instructor en los anuncios del programa.

    Software requerido

    Para visualizar todos los contenidos del programa de formacin ptima, es necesario que descarguen e instalen los siguientes programas en su computador:

    Adobe Reader: programas que permite visualizar todos los archivos en formato PDF.

    Java: lenguaje de programacin que le permitir ver todas las aplicaciones diseadas con este programa.

    Adobe Flash Player: aplicacin multimedia que es necesaria para visualizar las animaciones, videos y todas las partes interactivas que tiene el programa.

    Adobe Shockware Player: plugin para la reproduccin de contenido multimedia en el navegador de internet.

    Adobe Authorware Player: necesaria para visualizar multimedia

    WinZip: programa para comprimir archivos sin perder calidad ni velocidad en ellos.

    WinRar: algunos archivos estn comprimidos con este programa y para acceder a

  • ellos se requiere el programa instalado.

    Se recomienda verificar muy bien si el computador en el que desarrollar su labor como aprendiz tiene el software mencionado, de lo contrario debe dirigirse al botn del men principal del programa de formacin: Demo de plataforma / Software requerido para trabajar en la plataforma; en donde se encuentran los enlaces a los sitios Web para su descarga.

    Si tiene dudas consulte al tutor, l est en la capacidad de guiarlo a travs del espacio Foro de dudas e inquietudes.

    Importante: se recomienda usar el navegador Internet Explorer 9 si usa Windows Vista o Windows 7; si usas Windows XP puede usar Internet Explorer 7 u 8, esto con el fin de garantizar una correcta visualizacin y navegacin del programa.

    Reglas de Convivencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Convivir es un estado que demuestra armona, integracin y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello es necesario fijar unas normas mnimas que nos permitan ser responsables, puntuales y eficientes en el desarrollo de nuestras actividades cuando realizamos un curso de manera virtual.

    A continuacin presentamos el declogo a seguir para garantizar el xito en las relaciones:

    El respeto, la tolerancia, dignidad y responsabilidad son los principios que deben guiar el desarrollo de este proceso de formacin y las distintas formas de interaccin entre sus integrantes.

    La conducta en el e-mail, foros, chats y dems herramientas de comunicacin que sern utilizadas durante el curso dependen de su relacin con la persona y el contexto de la comunicacin. Las normas aprendidas en un ambiente determinado puede que no sean aplicables para tu comunicacin por e-mail con gente a travs de Internet. Ten cuidado con el argot o siglas locales.

    El uso de la clave del estudiante para tener acceso al curso es de alta responsabilidad; por tanto no debe ser dada a personas ajenas al curso.

    Cada episodio de estudio tendr ejercicios de aplicacin-evaluacin que debern ser resueltos y enviados va e-mail al tutor del curso dentro de los plazos fijados.

    Todo aprendiz que supere el 72% de cada Resultado de Aprendizaje del curso, tendr derecho a un certificado por parte del SENA de la capacitacin

  • cursada.

    La sinceridad es un principio de vida y tambin de este programa, por ello no se aceptan copias de trabajos, ni textos bajados totalmente de internet, es vlida la referencia, ya que sirve para contextualizar, pero el propsito de este proceso es crear e innovar, no copiar y pegar.

    Cuando se tomen ideas textuales de autores se deben respetar sus derechos, haciendo las respectivas citas y referencias bibliogrficas, segn las normas establecidas.

    El aprendiz que copie actividades ser sancionado con una calificacin de 0 (cero) en la actividad y, adems, se har acreedor a la sancin que el instructor imponga.

    El aprendiz debe leer diariamente los anuncios del programa, para enterarse de las novedades del mismo.

    El aprendiz debe dedicar al menos dos (2) horas diarias para cubrir el contenido de cada unidad temtica.

    Si se presenta cualquier problema de ingreso a la plataforma, es fundamental la comunicacin con el instructor a travs de correo electrnico.

    Cuando solicite o pregunte algo, use por favor y gracia, nunca de rdenes. Buenas palabras y buenos modos cuestan poco y agradan a todos.

    Ser educado en las discusiones. Fundamentar las opiniones con argumentos, y no con groseras o descalificaciones, respetar las opiniones de los dems, aunque no se compartan, por ello se invita a ser constructivo.

    El uso de esta plataforma es acadmico, por ello es impropio utilizar alguno de sus espacios para hacer publicidad de algn producto, persona o entidad.

    No usar mayscula sostenida, en la red esto equivale a gritar.

    Si alguien no respeta las normas de convivencia aqu mencionadas notifique al instructor.

    Foros de discusin

    Existen tres tipos de foros:

    Foros temticos: espacio para reflexionar, argumentar y contra-argumentar sobre una cuestin especifica.

    Foro social o de presentacin: zona de encuentro y esparcimiento que le da la posibilidad de conocer sus compaeros.

    Foro dudas e inquietudes: ideal para plantear al instructor dudas en

  • relacin a los materiales, calificaciones y actividades, as como las dificultades para acceder a un documento o espacio de la plataforma.

    Los dos ltimos foros estn disponibles durante todo el proceso de formacin.

    Para conocer los aspectos a tener en cuenta en el contenido y presentacin de sus intervenciones en el foro, es importante descargar el documento Gua del buen uso de foros y pasos para participar, el cual est disponible en el botn informacin del curso.

    Aprobacin

    Para aprobar el programa y obtener la respectiva certificacin, el aprendiz debe alcanzar todos los resultados de aprendizaje definidos para la formacin.

    El porcentaje de cada actividad est disponible en el cronograma de actividades, all tambin se indican las fechas necesarias para que el aprendiz pueda programar su agenda de estudio.

    Actividades de aprendizaje

    La informacin contenida en este espacio es vital para el desarrollo del programa de formacin, ya que sirve para organizar la agenda personal, planear la participacin, garantizar el cumplimiento y la aprobacin de los resultados de aprendizaje (RAP) correspondientes a la competencia mencionada en el diseo curricular y as obtener la certificacin.

    Las fechas de cada uno de los episodios tcnicos sern informadas por el instructor oportunamente a travs de anuncios, correos electrnicos, entre otros.

  • Actividad de aprendizaje

    Resultado de aprendizaje a

    alcanzar

    Tipo de Evidencia

    Actividades previas

    De producto Actualizacin de los datos personales en el aplicativo Senasofiaplus.

    De conocimiento Sondeo de conocimientos previos

    De desempeo Foro social o de presentacin Foro reconocimiento de la plataforma

    Episodio 1. En bsqueda de las herramientas

    TIC

    Reconocer la importancia y el uso de las herramientas de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, para la vida laboral, social y acadmica.

    De producto Envo de la actividad: mi caja de Herramientas TIC

    De conocimiento Prueba interactiva: TIC-tagrama musical

    De desempeo Foro temtico episodio 1: beneficios de las herramientas TIC

  • Episodio 2.

    Implementando las herramientas TIC

    Crear contenidos

    en lnea con las

    herramientas

    tecnolgicas que

    facilitan el

    aprendizaje y el

    trabajo

    colaborativo.

    De producto Envo de la actividad: enlace de mi espacio en la web tipo blog o wiki

    De conocimiento Prueba interactiva: clasificando las herramientas TIC

    De desempeo Foro temtico episodio 2: aplicacin de las herramientas TIC

    Episodio 3. Mi experiencia en

    la red

    Integrar en un

    sitio web los

    productos

    realizados con

    las herramientas

    tecnolgicas, de

    acuerdo con el

    proyecto

    planteado.

    De producto Foro interactivo episodio 3: integrando las herramientas TIC

    De conocimiento Prueba: consolidando mi conocimiento en TIC

    De desempeo Foro temtico episodio 3: compartiendo informacin en la WEB

  • Revisin de Notas

    El instructor, luego de publicar las notas y porcentajes finales, dar un tiempo entre 2 y 3 das para que revise sus calificaciones y su estado final dentro del programa, si tiene alguna duda u observacin al respecto debe publicarla en el foro dudas e inquietudes, donde se le dar una respuesta oportuna. Terminado este tiempo el instructor har el cierre definitivo del programa.

    Crditos

    Asesores pedaggicos Direccin General

    Ofelia Corrales

    Clara Rocio Henao

    Elaboracin de contenidos

    Ofelia Corrales

    Clara Rocio Henao

    Edward Abilio Luna Daz

    John Jairo Alvarado

    Expertos temticos

    Ofelia Corrales

    Clara Rocio Henao

    Lina Marcela Cardona

    John Jairo Alvarado

  • Equipo Lnea de Produccin SENA Centro de diseo e innovacin tecnolgica industria, Dosquebradas

    Lder lnea de produccin

    Andrs Felipe Valencia Pimienta

    Apoyo lnea de produccin

    Marcela Mara Cardona Molina

    Asesor Pedaggico

    Edward Abilio Luna Daz

    Guionista

    John Jairo Alvarado Gonzalez

    Diseadora

    Lina Marcela Cardona Orozco

    Programadores

    Julin Giraldo Rodrguez

    Ricardo Bermdez Osorio

    Apoyo a programacin

    Carlos Andres Mesa Montoya