InfOriente

16
DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA NÚMERO 01 - AÑO 00 SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx « XALTOCAN COLOR, FOLCLOR Y ALEGRIA *En su fiesta patronal, el pueblo se vistió de gala *Esta “Tierra de la Arena” ocupa un lugar importante en la historia José Coronel Páginas 7, 8 y 9 InfOriente de Tlaxcala EDITORIAL *Pasos firmes Página 2 DIPUTADO MORALES Planean fomento de industria y artesanías en Xaltocan Página 12 2013, EN LA MIRA Preparan PRD y PRI la elección de sus consejeros Páginas 5 y 12 $304 MMDP EN 6 AÑOS Entregó FCH un tramo carretero en Acuitlapilco Página 5 $ 5. 00

description

Edición 00 Año 00 Semana II de Noviembre 2012

Transcript of InfOriente

Page 1: InfOriente

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 01 - AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx «

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 01 - AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx «

XALTOCANCOLOR, FOLCLOR

Y ALEGRIA*En su fi esta patronal, el pueblo se vistió de gala

*Esta “Tierra de la Arena” ocupa un lugar importante en la historia

José Coronel

Páginas 7, 8 y 9

InfOriente de Tlaxcala

EDITORIAL*Pasos fi rmes

Página 2

DIPUTADO MORALES

Planean fomento deindustria y artesaníasen Xaltocan

Página 12

2013, EN LA MIRA

Preparan PRD yPRI la elección de sus consejeros

Páginas 5 y 12

$304 MMDP EN 6 AÑOS

Entregó FCH untramo carreteroen Acuitlapilco

Página 5

$ 5.00

Page 2: InfOriente

2» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

CP. René Villasante Estrella

DIRECTOR GENERALLorenzo Delfín Ruiz

SUBDIRECTORG. Víctor Morales García

GERENTECarlos Raúl Martínez González

JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITORJuana Sánchez Pérez

COORDINADORA REGIONALLDG. Juan Manuel Guadarrama Solorzano

JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIALLDG. Víctor Hugo Gutiérrez Cruz

DISEÑO GRÁFICOMario Villasante Estrella

RELACIONES PÚBLICASLIC. Christian Monroy Vara

ASESOR JURÍDICOEsta publicación se imprime en

IMORIENTE SA. de CVPERIÓDICO SEMANALNúm. 00, Año 00, Semana II de Noviembre 2012

Editor Responsable: Carlos Raúl Martínez

González. Número de Reserva otorgado por

el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en

trámite. Número de Certificado de Licitud de

Título y Contenido: en trámite. Esta edición

consta de 5,000 ejemplares. Domicilio: Av.

Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia

San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de

Chalco Solidaridad, Estado de México. C.P.

56610. Impreso en: IMORIENTE de Méxi-

co, S.A. de C.V., en Av. Carmelo Pérez núm.

692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl,

Estado de México, C.P. 57000. Distribuido

por: IMORIENTE de México, S.A. de C.V.

Tel: 01 (55) 17088012.email: [email protected]

Contenido

A partir de ahora, I O da el primer paso en la entidad con el propósito de ser un vehículo de información, análisis y opinión, pero también como herramienta útil para las comunidades en sus demandas,

denuncias y propuestas; por igual, para las instituciones públicas y privadas en la exposición de sus tareas; para las organizaciones políticas y de trabajadores que pugnan por el desarrollo y el bien común.

En fin, para la sociedad tlaxcalteca en general como única figura protagónica que se aplica sin egoísmo a lograr mejores condiciones de vida y entendimiento. Lo haremos sin más condición que ganar su confianza y ser parte de los proyectos para enfrentar los desafíos que impone la dinámica social moderna.

Nos proponemos reflejar en las páginas de I O las fiestas y tradiciones de las comunidades con

respeto absoluto a su condición de vida y libertad religiosa; con este mismo criterio de tratamiento periodístico, nos sumaremos al trabajo por la difusión de la cultura, la educación y el deporte como instrumentos formadores de mejores ciudadanos; por la procuración de justicia, la integración familiar, en la defensa de los derechos humanos y por un ambiente limpio.

A esa sociedad nos debemos y a esa sociedad responderemos con objetividad, ajustados siempre a las leyes. Nuestro desafío es servirle. Este es el primer paso de muchos que pretendemos dar con igual firmeza.

Pasos firmes» HumOriente 3 Sin contratiempos, la elección en el PRD 4

Entregó FCH un tramodel Libramiento Tlaxcala 5

Fue rehabilitado el mercadoGuadalupe, en Apizaco 6

Celebró San Martín Xaltocansu feria patronal 7

» Xaltocan, Tierra de la Arena,y su lugar en la historia 8-9

» Deportes

Beisbol. TEX-VM barrió16-6 a Rangers de Calapa 10

TEX-VM, equipoorgullosamente xaltoquense 11

Diputado 12

Clausuran dos piqueras en San Ana13

» EsmeroChisme 14

» Aprender con Humor 15

México.-El representante regional de la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, sostuvo que México es probablemente el único país donde los periodistas también son amenazados, por lo que han rechazado escribir. Destacó que los mecanismos consultivos tienen el deber de construir respuestas eficientes ante el desarrollo de la cultura

criminal. Admitió que se han podido organizar acciones para proteger a los periodistas de las amenazas.

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 www.inf-oriente.com.mx/foro/ e-mail» [email protected]

¿Qué te gustaría conocer de tu municipio o qué nos puedes contar de él?

espera tu opinión, propuestas e información.

¡TÚ TIENES LA PALABRA!

Page 3: InfOriente

3» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

Por Abstemio CruzCUANDO EL RÍO SUENA.- Es que agua lleva, reza el refrán. Y ese es el caso del ganadero Armando Guadiana Tijerina y su hermano José Luis, de quien se asegura era AMIGO ÍNTIMO del tristemente cé-lebre NARCO, conocido como el Lazca.

QUÉ BONITA FAMILIA.- Qué bonita familia, como diría el maestro Pompín Iglesias, que en paz descanse. Y es que aunque el también empresaurio carbonero, el citado Armando Guadiana, jura y per-jura que ni él ni su hermanito nada tienen que ver con los Cárteles de la droga, específicamente con el del hoy difunto Lazcano, lo cierto es que llega un tufo a chaca, chaca, a lavado, pero en serio.

RECHINANDO DE LIMPIO.- Se asegura que este par, los Guadiana Tijerina, le hacen al chinito: la-van y lavan panzas de rana (dólares) y los dejan rechinando de limpios, al grado que “ninguna auto-ridad, se da cuenta”, se hacen de la vista gorda y no investigan a los citados malandrines, que acusan a Moreira de LOCO y a la prensa de corrupta, por bal-conearlos, especialmente al hermanito, José Luis, que, se insiste, comía del mismo plato de Lazcano, cuyo cadáver aún no encuentra la H. AUTORIDAD FEDERAL (un caso para Ripley: UN MUERTO QUE SALIÓ MUY VIVO).

A CADA CAPILLITA.- Se le llega su fiestecita. Y a los hermanitos les va a llegar, aunque no en este sexenio, pues al “Gobierno” de Calderón le que-dan sólo unos días. Entonces será con Peña Nieto, quien tendrá que limpiar el país de lacras como los mentados Guadiana Tijerina, que escudados en su calidad de Ganaderos y EMPRESAURIOS CARBONE-ROS, han cubierto sus turbios negocios con el narco.

DURO Y A LA CABEZA.- Y sí Armandito y Pepe Luis la hicieron, QUE LA PAGUEN, no con su vida, que sería lo justo, picando piedra de por vida en las áridas tierras de Coahuila, sacando carbón con sus propias manos, para que sepan lo que es ganarse el pan de manera honrada y no aliándose con los que ponen en riesgo la estabilidad del país y envenenando a los jóvenes no sólo de este país, sino del todo el mundo.

Salud.-Investigadores de Suecia y Estados Unidos han desarrollado una vacuna a base anticuerpos que se disuelven en los depósitos de grasa de las arterias para combatir la aterosclerosis, uno de los principales factores de riesgo de infarto. Los científicos aseguran que esta inyección podría cambiar las estrategias para combatir las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo, publicó el diario BBC Mundo.

Page 4: InfOriente

4» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

> EN XALTOCAN

>> EL INSTITUTO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL EMITIÓ RECOMENDACIONES

Sin contratiempos, la elección interna del PRD

El frío amenaza

El pasado domingo se llevó a cabo la elección interna del Partido de la Revolución Democrática PRD),

alrededor del territorio tlaxcalteca incluido el municipio de Xaltocan, sin contratiempos, a no ser por la tardanza en la instalación de algunas casillas.

Fue grande la afluencia de agremiados a la institución política que se dieron cita para atender al llamado de su dirigencia estatal y nacional para elegir a los consejeros nacionales para el próximo Congreso Nacional, donde se determinará el rumbo que tomará el partido para el próximo periodo y futuras elecciones.

Poco después de las ocho de la mañana y tras algunas complicaciones en la organización, propias de cada elección, los izquierdistas hicieron fila para acudir a sufragar por la planilla de su elección y elegir a sus consejeros.

A pesar de las posibles impugnaciones que se presentaron durante la semana por parte de los mismos candidatos a la consejería nacional, como fue el caso de Pedro González Palma, y por la

Las urnas internas fueron distribuidas en las comunidades.

La prevención es la mejor solución.

José Coronel | InfOriente de [email protected]

disputa interna que se mantiene entre las diversas corrientes perredistas, como es el caso de Izquierda Democrática Nacional, la Alternativa Democrática Nacional, el frente Nueva Izquierda y el Foro

Nuevo Sol, no se registraron mayores incidentes en las más de cincuenta casillas instaladas por el territorio tlaxcalteca, por lo que los más de trescientos perredistas del municipio pudieron votar sin

mayor problema, de acuerdo con información del presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Salvador Méndez Acametitla, y de la secretaria de Prensa y Propaganda, Eréndira Jiménez Montiel.

¿La tercera será

la buena?Cabe destacar que es el tercer intento del partido por realizar dicha elección: La primera fue efectuada hace casi un año, e impugnada por diversas situaciones internas; después fue postergada debido a los comicios federales, y el pasado 28 de octubre tampoco fue posible, debido a supuestos problemas técnicos.

Foto

José

Cor

onel

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), en voz de su titular, Mateo

Morales Báez, emitió una serie de recomendaciones para prevenir en las familias tlaxcaltecas enfermedades respiratorias, accidentes por fuego o intoxicación por monóxido de carbono.

Las poblaciones más sensibles a este tipo de problemas por el frío son las que se encuentran al Oriente del estado, por lo que recomendó utilizar ropa abrigadora y no encender anafres en las habitaciones, ya que es causante de accidentes graves entre menores de edad y personas de la tercera edad.

Recordó que las bajas temperaturas ocasionan problemas de salud, que al no ser atendidas se pueden agravar. Así, es necesario consumir frutas ricas en vitamina C, como la naranja, lima, toronja, etc.

Es conveniente no exponerse a cambios bruscos de temperatura como el estar dentro de una habitación caliente y salir de repente a la intemperie, ya que el choque de temperaturas puede provocar que se desarrolle algún síntoma.

La utilización de ropa abrigadora como chamarras, bufandas, guantes en las manos, gorros y demás prendas de vestir es recomendable por las mañanas, que es cuando la temperatura desciende.

Una forma de prevenir contagios cuando una persona ha sido afectada de enfermedades por el frío, es cubrir nariz y boca con pañuelo desechable al toser o estornudar, o utilizar para ello el ángulo interior del codo; también, evitar asistir a lugares concurridos y saludar de mano o de beso, no compartir vasos, platos o cubiertos, seguir las recomendaciones del médico, no auto medicarse y acudir a un centro de salud donde deberán atender al paciente.

José Fernando Camacho | InfOriente de [email protected]

Foto

Esp

ecia

l

México.-El legislador federal Luis Espinosa Cházaro calificó como un avance que el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se haya manifestado a favor de darle autonomía de gestión a Petróleos Mexicanos (Pemex). Consideró que con ese cambio se lograría darle a la paraestatal un rumbo claro, sin necesidad de un cambio constitucional. Antes de pensar en privatizar el petróleo, se tienen que encontrar alternativas de eficiencia a Pemex.

Page 5: InfOriente

5» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

> AGILIZARÁ LA COMUNICACIÓN POR CARRETERA

>> SE PRESENTÓ EL CONSEJO ESTATAL EN TLAXCALA

Entregó FCH un tramo del Libramiento Tlaxcala

Morena comienza a caminar

José Fernando Camacho | InfOriente de [email protected]

José Fernando Camacho | InfOriente de [email protected]

El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, entregó un tramo de la primera etapa del

Libramiento Tlaxcala a la altura de la población de Acuitlapilco, con la cual se sumó una inversión en obras carreteras del sexenio por 304 mil millones de pesos, con un total de 21 mil kilómetros de carreteras modernizadas.

Calderón Hinojosa, en compañía de gobernador del estado, Mariano González Zarur, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández, y el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez, recorrieron en tramo de este libramiento a pie.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Dionisio Pérez Jácome, dijo que este esfuerzo de gestión de recursos entre públicos y

El presidente del nuevo Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de

Regeneración Nacional (Morena), Joel Bonilla, presentó a los integrantes del primer Consejo Estatal de esta organización política que encabeza Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional.

El Consejo fue integrado en octubre a través de 27 consejeros que evaluaron el compromiso, ideales y voluntad con Morena, a partir del compromiso de AMLO de hacer en cada entidad federativa un comité ejecutivo, con el compromiso de que la organización tome fuerza y logre en futuros comicios electorales el porcentaje mínimo para su registro como nuevo partido.

Integran el comité Ana Lilia Rivera Rivera, en la secretaría; Martín Rodríguez como secretario de Organización; Nieves Roldán es la tesorera; Gustavo Rugerio, secretario de Propaganda; René Ramírez, secretario de Formación y Capacitación Política; Carmen Arias, responsable de Derechos Humanos y Sociales; Omar

privados en seis años posibilitó más de mil kilómetros de caminos. Tlaxcala es un estado estratégico para la comunicación del país, por lo que esta obra benefi ciará a 200 mil habitantes.

El gobernador Mariano González Zarur reconoció que en el gobierno de Felipe Calderón

“se ha impulsado un México con mayor presencia internacional, con mayor infraestructura, con un combate frontal a la delincuencia organizada”.

Por su parte, el presidente Calderón refi rió que la primera de dos etapas del libramiento de Tlaxcala permitirá un nivel de desarrollo para la región. Hizo ver que Tlaxcala no tiene propiamente una traza de planeación urbana acorde a las necesidades de su gente, pues tiene asentamientos comunitarios muy difusos lo que hace indispensable contar con un libramiento para la ciudad capital.

Uno de los más anchosEl libramiento es uno de los más anchos del país con 4 carriles en sus 12 kilómetros; entronca con la autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan y con la carretera Puebla- Santa Ana Chiautempan.

Cuatianquis, en la Secretaría de la Juventud, y Juan López Blancas, en Secretaría Indígena y Campo.

El nuevo Consejo presentó una ponencia en el centro de la capital del estado con el título Regeneración nacional en Tlaxcala, el 14 de noviembre. El 1 de diciembre realizará un mitin denominado Acto civil pacífi co y en el que manifestarán su oposición “a la imposición del Enrique Peña Nieto como nuevo presidente de la República”.

La inspección de las obras.

Joel Bonilla, dirigente de Morena en el estado.

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Foto

s J. F

erna

ndo

Cam

acho

Foto

J. F

erna

ndo

Cam

acho

Manifestamos nuestra

oposición a la

imposición de

Enrique Peña Nieto

como nuevo presidente

de la República

B

E E M R

N M

Salud.-La importancia de la vacunación contra la neumonía en mayores de 50 años en Hispanoamérica centró en Miami (Florida) una conferencia en la que tres destacados médicos de la región presentaron el lanzamiento de la campaña de prevención "Vale la pena". Esta campaña brindará la oportunidad de que tanto médicos como legisladores, líderes comunitarios y pacientes se informen sobre el verdadero nivel de gravedad de la neumonía.

Page 6: InfOriente

6» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

> DESPUÉS DE 72 AÑOS

Fue rehabilitado el mercado Guadalupe, en Apizaco

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, aportados por los gobiernos federal, estatal y municipal y

los locatarios, fue rehabilitado el mercado Guadalupe de la cuidad de Apizaco. El centro de abasto permaneció sin ninguna mejora en 72 años, lo que generó problemas en el drenaje, el domo y lugares asignados a los negocios.

En presencia del gobernador del estado, Mariano González Zarur, del presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el presidente de la mesa directiva del Mercado Guadalupe, David Velázquez Rugerio, se realizó el corte del listón de reapertura; un prelado ofreció una pequeña homilía y bendijo el mercado.

El jefe del Ejecutivo estatal recorrió los locales comerciales; verificó la rehabilitación y atendió a los compradores que le extendían la mano para saludarlo; caminó con ellos y preguntó el precio de la comida corrida y hasta del kilo de plátano.

El mandatario recordó que cuando fue presidente municipal de Apizaco, el mercado era un caos, no se podía transitar en la calle ni adentro. Apenas pasaba una persona por los pasillos, había robos y los comerciantes amontonados. No sólo eso: El techo parecía coladera, no servían las instalaciones eléctrica e hidráulica, los baños tampoco y había muchas ratas.

El presidente de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, reconoció a los locatarios por

su compromiso y paciencia por ver remodelada su casa, el Mercado Guadalupe. Señaló que este municipio en uno de los pocos que cuenta con el reconocimiento Sare lo que ha propiciado que a partir del 15 de octubre de 2011 y hasta la fecha se hayan abierto 304 negocios Sare, con una inversión de más de 15 millones de pesos.

recuerdo que este mercado

era un caos, no se podía

transitar en la calle, ni

adentro. Apenas pasaba una

persona por los pasillos

M

El gobernador Mariano González Zarur, en la inauguración y recorrido.

Foto

s J. F

erna

ndo

Cam

acho

Paleontología.-Los fósiles de un dinosaurio herbívoro perteneciente a los grandes animales que tenían cuernos, fue descubierto en Alberta, Canadá. Esta nueva especie medía alrededor de 20 metros de largo, pesaba dos toneladas y su cráneo soportaba cuatro cuernos. Llamado “Xenoceratops foremostensis”, es el animal con cuernos más grande

encontrado y ofrecerá valiosa información sobre la familia de los ceratópsidos, de la que se conoce muy poco.

>> EN TLAXCALA

Como parte de las acciones para fomentar la actividad física entre los tlaxcaltecas, se realizó una carrera atlética de 10, cinco y dos kilómetros en el centro de la capital del estado, en la que participaron 139 corredores. Al final, se efectuó una sesión de ejercicio cardiovascular en el que participaron unas 500 personas.

Atletismo por la salud

José Fernando Camacho | InfOriente de [email protected]

Page 7: InfOriente

7» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

> COLORIDO EN UN PUEBLO LLENO DE FE

Celebró San Martín Xaltocan feria patronal

Imágenes religiosas emblemáticas.

Los feligreses, en la iglesia del pueblo.

San Martín Xaltocan estuvo de fiesta. El pasado 11 de noviembre se celebró la fiesta patronal en

la cabecera municipal, con la que este pueblo tlaxcalteca se vistió de color y tradición; cada habitante mostró el orgullo de ser xaltonquense y de vivir en la Tierra de la arena, según su traducción del náhuatl.

El centro de la celebración recayó en la iglesia católica, específicamente en San Martín Caballero, quien es celebrado este día en todas partes del mundo, y al cual se ofrecen ofrendas religiosas y celebraciones propias de la iglesia en la comunidad, como lo son bautizos, primeras comuniones y confirmaciones en la fe.

A esto prosiguió el convite de comida típica de la región, el tradicional mole tlaxcalteca, además del pan de fiesta o pan de burro, tradiciones arraigadas en la población de la entidad de la tortilla.

Martín de Tours, o San Martín Caballero, nació en Hungría hace casi 1700 años, allá por el año 316. Recibió su educación en Pavía, Italia, y aunque se sentía inclinado por la religión, su padre que era tribuno militar, lo hizo entrar en la guardia imperial romana a la edad de 15 años, en la que sirvió a caballo, primero en Italia y luego en Galia (hoy Francia); de allí le vino el apodo de “Caballero”.

Cuando contaba con 21 años, un frío día de invierno entró la tropa romana a la ciudad de Amiens, Francia, y Martín encontró cerca de la puerta de la ciudad a un mendigo tiritando de frío, a quien dio la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenece al ejército romano. En la noche siguiente, Cristo se le apareció vestido con la media capa para agradecerle su gesto, diciéndole: "Hoy me cubriste con tu manto".

El medio manto de San Martín (el que cortó con la espada para dar al pobre) fue guardado en una urna y se le construyó un pequeño santuario para guardar esa reliquia. Como en latín para

decir "medio manto" se dice "capilla", la gente decía: "Vamos a orar donde está la capilla". Y de ahí viene el nombre de capilla que se da a los pequeños salones que se hacen para orar.

Es patrono de los soldados, tejedores y fabricantes textiles. Patrono de Francia, de Hungría y de las ciudades de Utrecht, en Holanda, y Buenos Aires, Argentina, entre muchas otras.

También es venerado en…En México, es además patrono de Acayucan, San Martín Texmelucan y Tixtla de Guerrero. Es un Santo muy venerado en todo el mundo y tiene bajo su patronazgo miles de parroquias a lo largo de Europa y América Latina.

José Coronel | InfOriente de [email protected]

Foto

s J. F

erna

ndo

Cam

acho

México.-Lilián de la Concha, ex esposa de Vicente Fox, se asoció hace un par de años con Marco Delgado, el abogado a quien la justicia de Estados Unidos acusa de lavar más de 600 millones de dólares para el cártel de los hermanos Valencia. De la Concha y otros inversionistas mexicanos le dieron un millón y medio de dólares de anticipo para gestionar un contrato con la embajada de Estados Unidos, pero los defraudó.

Page 8: InfOriente

8» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

>TIENE UN LUGAR EN LA HISTORIA

Xaltocan, Tierra de la ArenaXaltocan, tierra de

artistas de la cantera, es conocida en el náhuatl como Tierra de la Arena

o Donde se Siembra en Arena, según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que se traduce como araña), o por la palabra compuesta toca mitla, que quiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).

Es aquí donde los pobladores de la “Xal” (arena) aun conservan sus raíces y tradiciones más añejas.

Ubicado en el Altiplano central, el municipio de la Arena se ubica en el corazón de Tlaxcala, paso obligado para los viajeros que atraviesan con dirección a la capital del país o la vecina entidad mexiquense. Colinda al norte con los municipios de San Lucas Tecopilco y Muñoz de Domingo Arenas; al sur,con Totolac y Panotla; al oriente colinda con los municipios de Amaxac de Guerrero y Yauhquemehcan, y al poniente colinda con el municipio de Hueyotlipan, conformando un

eje de desarrollo agropecuario y económico en auge.

Como parte de la historia precolombina de la población, cabe destacar que antes de la conquista de México, y mientras al sur de la entidad habitaban los olmecas-xicalancas, desde el área de Cacaxtla y región vecina controlaban el valle poblano hasta la parte sur. Posteriormente, cuando Cholula desapareció como centro rector, al centro del estado se desarrolló la cultura Texcalac, el cual también abarcaba parte del territorio de lo que hoy es Xaltocan

Esta cultura otorgó nuevamente unidad a la sociedad, pues cerraba el

"corredor teotihuacano" y daba inicio a una nueva etapa de renacimiento cultural. Al norte, diversos grupos humanos luchaban por asentarse en forma definitiva y por tener el control del área. Estos grupos en ocasiones se encontraban ligados a los olmecas-xicalancas, mientras que otros tenían filiación con el Tajín, sólo que ninguno de ellos logró el control del área.

Hacia el noroeste -región de Calpulalpan-, se vivía aún

en un epiclásico e inicios de un posclásico temprano y la cultura que ahí residía se encontraba vinculada con los grupos asentados en la cuenca de México. Ya para el final de este período, en los años 850-900, con la llegada de otros grupos al área, Cacaxtla perdió el control regional y pronto sus habitantes, los olmecas-xicalancas, emigraron y dejaron a Cacaxtla deshabitada. Fue entonces cuando Cholula volvió a erigirse como centro rector del valle poblano, consolidándose la cultura cholulteca, con la cual se encontrarían los españoles a su llegada al Nuevo Mundo.

Al norte del actual estado de Tlaxcala otro grupo tomó el control regional, estableciéndose definitivamente y permaneció en esta región hasta el siglo XVI, mientras que al oeste diversos grupos humanos continuarían

compartiendo la cultura de sus vecinos de la cuenca del oeste inmediato. Texcalac se consolida en el centro del territorio tlaxcalteca, y conformaría los señoríos que integraron Tlaxcala.

LOS SEÑORÍOSDe los pueblos, villas, aldeas

y de su ubicación, se infiere la existencia de 12 o 14 señoríos, de los cuales se pueden mencionar Ocotelulco, cuya capital son los pueblos de San Francisco Tlacuilohcan y San Simón Tlatlauhquitepec. Hacia el poniente y en pleno centro del bloque Tlaxcala, estarían las cabeceras de 2 señoríos más, el de San Tadeo Huiloapan y otro en terrenos de Huexoyucan. Al este, Apizaco con cuatro pueblos y a un gran número de villas, aldeas y estancias que conformaron dos señoríos más, el de San Dionisio Yauhquemecan, San Martín Xaltocan y Santa María

José Coronel | InfOriente de [email protected]

El magestuoso cerro de la Malinche.

Símbolo de identidad religiosa.

Foto

s Esp

ecia

l

México.- El libro "Ovejas negras. Rebeldes de la iglesia mexicana del siglo XXI", presentado en la Ciudad de México, reúne las historias de varios hombres enfrentados por un lado a la jerarquía católica y, por el otro, al Estado mexicano,

entre ellos el padre Alejandro Solalinde y el obispo Raúl Vera. Escrita por el periodista Emiliano Ruiz Parra, la obra muestra a quienes "enseñan maneras distintas de transformar la realidad", desde las calles y sin hacer "falsas

alabanzas" a la Constitución.

Page 9: InfOriente

9» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

>TIENE UN LUGAR EN LA HISTORIA

Xaltocan, Tierra de la Arena

Acuicuizcatepec, mientras que al oeste y al norte la cabecera del señorío de San Simeón Xipetzingo.

Hoy Xaltocan se encuentra ubicado al oeste del actual Apizaco, además de que muchas de las evidencias arqueológicas más antiguas corresponden a los asentamientos de este señorío.

El Cabildo de Tlaxcala fue muy importante; estaba conformado por miembros de los cuatro principales señoríos del lugar. Los tlahtoque ó caciques de los mismos eran reconocidos como regidores vitalicios y la gubernatura tocaba de manera rotativa a cada una de estas cabeceras, primero por períodos de dos años y a partir de 1591 de manera anual.

EL PAPEL DE LA IGLESIALa Conquista de México no

sólo fue militar; también la Iglesia Católica contribuyó de

una manera importante para lograr el sometimiento de los pueblos, que finalmente no resultó una tarea difícil, pues los indígenas destacaron por su inteligencia para memorizar y aprender rápidamente las enseñanzas de los religiosos, aunque ello no significó nunca la pérdida total de sus antiguas creencias religiosas, las cuales durante mucho tiempo mantuvieron a salvo de los europeos.

Más adelante, al término del movimiento revolucionario de 1910 y después en 1919, la Ley Orgánica del Municipio en el estado de Tlaxcala, decretaba oficialmente a Xaltocan como municipio libre, después de pertenecer a la Subprefectura de Apizaco.

Luego de tiempos difíciles, Tlaxcala se recuperó con gran rapidez gracias al trabajo de su gente y al desarrollo de sus servicios. Las administraciones de sus gobernantes fueron siempre tenidas muy en cuenta por los pobladores; inclusive hubo gobernantes que duraron poco o que fueron criticados cuando cometían alguna falta.

Después de agregarse el pueblo de Muñoz y las colonias de Cuamancingo, Guadalupe,

Cuauhtémoc y Chipila para erigir el municipio de Domingo Arenas en septiembre de 1964, se modificó la denominación de la cabecera "San Martín Xaltocan", quedando únicamente como Xaltocan.

No fue sencillo el papel que jugaría la economía en los años setenta y ochenta del siglo XX, ya que por ser llevada de una forma muy tradicional, permaneció estancada algún tiempo, mientras que el estado experimentaba un fuerte crecimiento demográfico. Sin embargo, gracias a las políticas agrarias, se dio un auge en el fraccionamiento de las haciendas, aunque más tarde esta situación terminaría.

Hoy, en el municipio de Xaltocan aún encontramos habitantes que dominan las lenguas náhuatl y otomí, símbolos de la cultura e identidad de la región. Tiene un clima templado de vientos cálidos y húmedos.

La gran mayoría de sus habitantes es gente muy joven que se encuentra entre los 20 y 24 años. Xaltocan fue nuevamente reconocido como Municipio Libre en abril de 1994 y octubre de 1995 por la Constitución Política de México.

Vestigios de una cultura propia.

El magestuoso cerro de la Malinche.

México.-El presidente de México, Felipe Calderón, cuenta con un nivel de aprobación del 49 % hacia el final de su mandato de seis años (2006-2012), el más bajo para un final de administración de los últimos cuatro gobernantes. Según un sondeo de la empresa BGC publicado por el diario Excélsior, el 22% de los consultados dice que lo que más recordará del sexenio que concluye el 1 de diciembre es que hubo "muchas muertes y un aumento de la violencia y la inseguridad".

Oaxaca.-En este estado se han registrado al menos 26 tipos de vegetación en el que perviven un número importante

Page 10: InfOriente

10» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

>BATAZOS AL POR MAYOR DE GABRIEL EL MOTO DEL TEX-VM

La novena de TEX-VM de Texopa, Xaltocan vapuleó 16 carreras a 6 a Rangers de Calapa en siete entradas, con

lo que se acerca al liderato del cuarto grupo de la Liga Apizaco de beisbol.

Con la victoria de los xaltoquenses el domingo pasado, el equipo dirigida por don Goyo Palacios se mantiene en la pelea

José Coronel | InfOriente de [email protected]

con los equipos San Simón, San Lucas y Santa Anita por el campeonato, a cuatro juegos del fi nal de la temporada, lo que representa un logro más para los toleteros que se han lucido en su primera temporada en la liga rielera.

Los de franela roja dieron cátedra a los yauhquenquenses de cómo dar cañonazos con el metal, encabezados por Gabriel, El Moto, quien remolcó varias

carreras en sus turnos al bat, después de sacar la pelota del jardín.

Tras siete entradas de batazos contundentes, carrera tras carrera, producto de las bases robadas por los rojos, y al ver al rival apaleado, se detuvo la masacre y dejó el marcador en 16-6. Este triunfo dejó a los del Tex-VM a un paso del ansiado título de la liga y la posibilidad de accesar al tercer grupo de la liga.Jugadas calientes.

Foto

s J. F

erna

ndo

Cam

acho

Instalaciones eléctricas vapuleó 16-6 a Rangers

de especies, cantidad que la coloca como el primer lugar a nivel nacional en biodiversidad, aseguró el Instituto de Ecología estatal. La información consta en el Boletín Electrónico de Medio Ambiente que elaboró el Instituto Estatal de

Ecología y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (IEEDSO), dirigido por Helena Iturribarría Rojas.

LIGA REGIONAL DE BEISBOL DE APIZACOAV. 16 DE SEPTIEMBRE 1913 COL DEL CARMEN APIZACO TLAX.

XIX CAMPEONATO VERANO - OTOÑO 2012DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DEL 2012

JORNADA XVII

CAMPO HORA LOCAL VISITANTE UMPIREAtlihuetzia 10:00 Santa María Atlihuetzia Tigres de Tepeyahualco Marcial García

Santa Bárbara 09:00 Mets N.G. Zahuapan Everardo Sánchez

San Juan 12:00 Deportivo San Lucas D.N. Yauhquemehcan Abraham Ávila

Tlacuilohcan 12:00 Toros de Tlacuilohcan Obrera Textil Rene Hernández

Gigantes de San Juan 9-0

Saga Jr. 9-0 Descansa y Gana

CAMPO HORA LOCAL VISITANTE UMPIRE

Santa Bárbara 12:00 Broncos de Santa Bárbara Indios de San Francisco Everardo Sánchez

Atexcatzingo 11:00 Astros de san Francisco Guadalupe Cuauhtémoc Gaudencio López

Buenavista 11:30 Pericos de Buenavista Cardenales de Texopa Mario Hernández

Tepeyahualco 11:00Alijadores de tepeyahualco

Marea Roja Rosalio Domínguez

Santa Úrsula 12:00 Bravos de Santa Úrsula Tolongos Carmelo Romero

Muñoz 1 10.00 Deportivo Chipila Deportivo Cuamantzingo Alberto Luna

CAMPO HORA LOCAL VISITANTE UMPIRE

Cuamantzingo 12:00 Tigres de Cuamantzingo Cardenales de San Simón Margarito López

Muñoz 2 10:00 Deportivo muñoz Atléticos de Cuatla Lázaro Córdova

Capula 12:00 Ceméntales de la laguna Familia de la Unión Luis Sánchez

Morelos 11:00 Atléticos de Morelos Potros de Cuatla José López

San Cosme (Tochac) 12:00 Deportivo San Martín Bravos de San Andrés Ramón Hernández

Gpe Cuauhtémoc 09:30 Novatos de Toluca Deportivo Cromo Eleuterio Espinoza

CAMPO HORA LOCAL VISITANTE UMPIRE

Texopa 12:00 Tex. V. M. Marineros de Cuatla Alberto Vázquez

San Simón 1 12:00 Cachorros de San Simón Venados de Huacaltzingo Paul Guevara

Zumpango 12:00 San juan Atlanga Pingos de Zumpango Pedro Briones

Santa amita 10:00 Huiloac Cerveceros de Tecopilco

Analco 09:00 Transportes Vázquez Auténticos de Buenavista Edgar Cante

Analco 12:00 Deportivo Santa bárbara Rangers de Calapa Edgar Cante

GRU

PO 1

GRU

PO 2

GRU

PO 3

GRU

PO 4

Page 11: InfOriente

11» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

> PROTAGONISTA EN LA LIGA DE BEISBOL

TEX-VM, orgullosamente

xaltoquense

Don Gregorio Palacios Morales, mejor conocido por la población de San Martin Xaltocan como Don Goyo, es

un personaje respetado, pues sobre él recae la responsabilidad de guiar a TEX-VM, uno de los equipos de la pelota caliente, del béisbol, dentro de una de las ligas más competitivas de Tlaxcala, la Liga Libre de Apizaco. Él y el equipo han dado mucho de qué hablar y han colocado a Xaltocan en el mapa del bat y la pelota en la región.

El equipo TEX-VM, que obtiene su nombre de la comunidad de Texoapa y de su benefactor Víctor Morales originario de esta comunidad, es una novena que ha sido protagonista en las ligas que ha participado desde hace cuatro años, cuando fue creado por un grupo de amigos que buscaban sobresalir en este deporte y que han obtenido resultados favorables para el equipo.

Tal es el caso del primer lugar obtenido la temporada 2011 en la Liga de Xaltocan, así como los dos segundos lugares y un tercer lugar en la Liga Morelos en sus tres primeros años. Hoy en día el TEX-VM se mantiene en la pelea del segundo lugar en la Liga Apizaco en franca disputa con las novenas de Santa Anita y San Lucas, tras diecisiete juegos, con trece victorias y sólo cuatro reveses, y a tan solo un juego de distancia del líder San Simón, quien ya está en la mira del TEX-VM.

HISTORIA JOVEN

La historia del equipo, donde don Goyo ha jugado un papel importante desde sus inicios al ser uno de los incitadores de este grupo de amigos con la inquietud de destacar en el deporte de la región, es una historia de lucha.

Junto con sus compañeros Daniel Hernández y Maximino López, encontraron en Víctor Morales la conjunción de los ideales para dar vida a este proyecto del TEX-VM, el cual ha dado satisfacciones a todos los involucrados y encontrar en el beisbol una forma de esparcirse, recrearse y realizar el deporte necesario para un sano bienestar, y que además ha dado alegrías a los jugadores y su benefactor, quien, cabe destacar, también participa en el equipo.

A menos de cinco partidos que restan del calendario de la liga, el equipo tiene grandes posibilidades de coronarse en el cuarto grupo, donde a pesar de ser su primer año dentro de la liga ha demostrado el gran potencial con que cuenta, sobre todo con cañoneros como Gabriel El Moto y Antonio Palacios, cuarto y quinto bat, respectivamente, quienes se encargan de sacar la pelota del parque para impulsar las carreras que han permitido al TEX-VM ser un protagonista de la liga y un serio contendiente al cetro de esta temporada.

José Coronel | InfOriente de [email protected]

Foto

s Arc

hivo

El equipo. El festejo. Y Don Goyo.

Víctor Morales García.

Puebla.-Un grupo de 12 migrantes poblanos presuntamente fueron secuestrados en California por un grupo de polleros, revelaron Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, y el diputado panista Rafael Von Raesfeld Porras. Inicialmente, Andrade hizo público el caso de 12 connacionales que presuntamente fueron plagiados en el estado de Santa Ana, California. Supuestamente los polleros pidieron un monto de 70 mil pesos a cada una de las familias por liberarlos.

Page 12: InfOriente

12» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

Inventos.-Poder emitir flatulencias sin incomodar al prójimo, tal fue el desafío perseguido durante años por la compañía textil japonesa Seiren, que ahora comercializa con éxito su calzoncillo sin olor. "Hemos tardado varios años en poner a punto un calzoncillo desodorante que sea confortable y al mismo tiempo elimine rápidamente los fuertes

olores", explicó Nami Yoshida, una portavoz de la compañía.

> SON DETONANTES DE LA ECONOMÍA: MORALES PÉREZ

Impulsarán en Xaltocanla industria y la artesanía

José Coronel | InfOriente de [email protected]

José Coronel | InfOriente de [email protected]

Foto

s J. F

erna

ndo

Cam

acho

El Diputado Local Vicente Morales Pérez.

El consejo priísta en pleno.

Instructor educativo.

>> EL PRI ESTATAL

>> PARA PREVENIR RIESGOS

Elegirá a los Consejos Municipales

Destina el CONAFE apoyo a instructores

El Diputado Local por el Distrito XII, que incluye al municipio de Xaltocan, Vicente Morales Pérez,

reconoció que a pesar de los esfuerzos y recursos aportados a la demarcación, queda mucho trabajo por hacer.

Dijo que por ello, se continuará la gestión a favor de los xaltoquenses y su desarrollo, aun cuando la administración municipal y su representación partidista en la LX legislatura sean de oposición al Ejecutivo estatal.

En entrevista, Morales Pérez aseguró que existen condiciones para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona, quienes en su opinión basan su economía en la agricultura, así como la explotación de los suelos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició su proceso interno para

la renovación de los consejos políticos estatal y municipales (como en Xaltocan), los cuales serán votados el próximo domingo 18 de noviembre, en el caso de los municipales, y el 6 de diciembre en el caso del consejo estatal.

Los delegados estatales del Consejo Político priísta inició el

mediante canteras de piedra caliza.

Morales Pérez aseguró que a estos artistas de la piedra es necesario apoyarlos dándole un impulso adecuado a sus productos en los escenarios estatal y nacional. Recordó incluso que Xaltocan ha producido grandes artistas que han dejado su obra en fachadas y esculturas, mismas que son admiradas por millones de personas y que injustamente no se les ha reconocido.

De igual manera, el legislador aseguró que es necesario explotar al máximo las opciones económicas del municipio, el cual se encuentra perfectamente comunicado y con una superficie privilegiada, en la cual se tiene proyectado albergar la nueva central de abasto de la entidad, cuya construcción aun se encuentra parada.

Sus propuestas legislativas

Dentro de las propuestas durante su trabajo legislativo, destacó el impulso a la creación de una ciudad industrial en la zona, la cual beneficiaría a los municipios de San Lucas Tecopilco, Xaltocan, Hueyotlipan y Sanctorum; en éste último probablemente sería asentado el complejo industrial, debido a la cercanía con la autopista Arco Norte.

proceso con la inscripción de las diferentes planillas, las cuales tuvieron como plazo hasta el mismo martes a las seis de la tarde para registrarse, donde los sesenta municipios de la entidad tienen la posibilidad de registrar las planillas para cada una de la demarcación.

De ser una sola planilla la registrada, no habrá necesidad de una votación; sin embargo, al existir dos o más planillas en busca de la consejería, ésta se someterá a votación directa de los

militantes de cada demarcación.Los delegados explicaron

que el próximo 6 de diciembre serán sometidos a elección 210 consejerías que conforman la mitad de este consejo, el cual lo complementan el jefe del Ejecutivo estatal, los legisladores locales, presidentes municipales y servidores públicos que simpaticen y militen en el partido. Señaló además que dicha elección interna finalizará el mes de enero de 2013, cuando comience el proceso electoral en el estado.

Más de 150 instructores comunitarios del Consejo Nacional de

Fomento Educativo (CONAFE) serán beneficiados a través del plan estatal de Entorno Seguro, con el objetivo de prevenir la exposición de estas figuras educativas de riesgo y mejorar su capacidad de defensa.

Patricia Ramos Cortés, jefa de Información y Apoyo Logístico de la delegación del CONAFE en Tlaxcala, indicó que en

199 comunidades del estado, la dependencia invertirá más de 82 mil pesos para apoyar a los instructores comunitarios, en las categorías de acciones de formación, mejora de la comunicación, apoyo para la alimentación y traslados seguros, y que corresponde al primer semestre del presente ciclo escolar.

El objetivo principal de este plan estatal es prevenir la exposición de estas figuras en situaciones de riesgo y mejorar

su capacidad de responder adecuadamente, evitando la deserción del servicio social educativo que se brindan en las comunidades más apartadas y de difícil acceso en la entidad. Por eso será destinado a instructores comunitarios y se prevé considerar a 33 capacitadores tutores y 14 asistentes educativos en las categorías de acciones de información y mejoramiento de la comunicación.

Entre los 46 municipios donde se brinda el servicio

de educación básica del CONAFE, se encuentran San Pablo del Monte, Huamantla,

José Fernando Camacho | InfOriente de [email protected]

Terrenate, Altzayanca, Cuapiaxtla, Calpulalpan, Mariano Arista, Tlaxco, Españita y Atlangatepec.

Foto

José

Cor

onel

Page 13: InfOriente

13» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

Espectáculos.-Mediante la red social, el cantante Espinoza Paz aseguró que no se retirará del espectáculo. En su cuenta de Twitter, escribió que “Los problemas están resueltos .. A trabajar se a dicho.. A seguir VIVIENDO por la música.. en pocas palabras NO ME RETIRO”. Sin embargo, Paz nunca aclaró los motivos que lo obligaron a anunciar –hace poco más de un mes– un supuesto retiro de la escena musical para el 2013.

> EN SANTA ANA CHIAUTEMPAN

>> EL TRÁMITE, OBLIGATORIO

Fueron clausuradas dos piqueras

Sin certifi car 23% de los policías

José Coronel | InfOriente de [email protected]

Luego de una revisión a fondo, autoridades sanitarias, policiacas, judiciales y de Protección Civil clausuraron dos

establecimientos de venta de bebidas alcohólicas que violaban normas de seguridad e higiene, en el municipio de Santa Ana Chiautempan.

El registro se realizó para detectar la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, comercialización de drogas, portación de armas ilegales, verifi cación de medias de seguridad en caso de emergencia, elaboración de alimentos y la no alteración en las bebidas. Los establecimientos inspeccio-nados de razón social Miche Bar T y El Cielo, ubicados en la prolongación Antonio Díaz Varela, presentaban ya aviso de que deberían regularizar sus medidas de seguridad, como la señalización para evacuar

el local, o de lo contrario se procedería a su clausura.

En el Miche Bar T, que se ubica en la colonia Industrial, sobre la avenida Prolongación Antonio Díaz Varela, número 120-C, fueron revisados 30 clientes en busca de armas, drogas o mandamientos judiciales, así como siete vehículos, a fi n de descartar que alguno tuviera reporte de robo.

Los trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), encontraron que este negocio no contaba con medidas de seguridad en materia de anuncios con las rutas de evacuación del inmueble, por lo que representa un riesgo para los clientes en caso de algún siniestro; de inmediato se procedió a la colocación de sellos de suspensión.

De manera simultánea, otro equipo operativo de revisión acudió al bar El Cielo, que se ubica en el número 197 de la misma calle, donde inspeccionaron a

20 clientes y cinco automóviles. Ninguno de ellos violentó la

Foto

J. F

erna

ndo

Cam

acho

ley, no así las instalaciones que carecen de documentación y

medidas de seguridad. También fue clausurado

El operativo de clausura.

De los mil 925 policías que operan en los 60 municipios de Tlaxcala,

sólo mil 482 (el 76.99%) se encuentran certifi cados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El secretario de Seguridad Pública de Tlaxcala, Orlando May Zaragoza Ayala, reconoció que el hecho de que 443 elementos de seguridad municipales no cuenten aún con la Cédula Única de Identifi cación Permanente (CUIP), produce incertidumbre entre la ciudadanía, debido a que no sabe a ciencia cierta los antecedentes de los uniformados.

Hizo ver que este registro es obligatorio para todos los Ayuntamientos, “y no como parte de un capricho, sino de una disposición de carácter federal a través del SNSP, para concentrar los datos de cada policía que realiza importantes tareas de seguridad y vigilancia para la ciudadanía”.

Informó que se realizará

El tractocamión, en la agencia del MP.

>> SU PROPIETARIO, DE XALTOCAN

Recuperan camión robado

Destina el CONAFE apoyo a instructores

Tras un trabajo coordinado, elementos de la Policía Ministerial adscrita a la

Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperó en cuestión de horas un tractocamión que fue robado en el municipio de Xaltocan. La unidad fue puesta a disposición

del Agente del Ministerio Público.

El pasado 6 de noviembre, alrededor de las 23:00 horas, los detectives policiacos realizaban sus habituales recorridos de inspección, disuasión y vigilancia sobre la población de San Matías Tepetomatitlán, municipio de San Pablo Apetatitlán, cuando detectaron el vehículo sobre el acotamiento

de la carretera varado y en calidad de abandonado.

En presencia del gobernador del estado, Mariano González Zarur, del presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el presidente de la mesa directiva del Mercado Guadalupe, David Velázquez Rugerio, se realizó el corte del listón de reapertura; un prelado ofreció una pequeña homilía y bendijo el mercado.

José Coronel | InfOriente de [email protected]

Redacción | InfOriente de [email protected]

Foto

s J. A

rman

do C

amac

ho

una coordinación entre las corporaciones de seguridad en la región, ante la cercanía de las fechas en que aumenta la circulación de dinero y evitar casos de asaltos.

Zaragoza Ayala lamentó que en la reciente Quinta Reunión de Trabajo con Directores de las Policías Municipales, no hayan acudido los titulares de las áreas respectivas de Atlangatepec, Benito Juárez, Tepetitla de Lardizábal, Contla de Juan Cuamatzi, Papalotla, Terrenate, El Carmen Tequexquitla y Huamantla.

Es una disposición de ca-rácter federal a través del SNSP, para concentrar los datos de cada policía que

realiza importantes tareas de seguridad y vigilancia para la

ciudadanía

O M A S S

Page 14: InfOriente

14» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

POR Esmeralda Galindo | [email protected]

> A ELLAS LES GUSTAN TIERNITOS

Famosas CougarsCougar, signifi ca puma. Se establece una semejanza con el mundo animal, es decir, con la caza de hombres más jóvenes (carne fresca) por parte de estas mujeres (depredadoras). Las "cougars" son mayores de 30 años y les llevan más de 5 años a sus presas, llegando a diferencias mucho más notorias. Ella son algunas famosas a quienes les gustan tiernitos.

Shakira. Luego de terminar con su manager, el argentino Antonio de la Rua, la can-tante colombiana de 34 años, comenzó una relación con el futbolista español Gerard Piqué, de 24 años de edad.

Anabel Ferreira. A la actriz y comediante mexicana le gustan los jovencitos, y así lo manifestaron los padres del actor Alberto Estrada, quienes rompieron toda relación con su hijo, ya que mantiene un amorío, con la actriz que le lleva 22 años.

Maribel Guardia. Esta escultural mujer de 52 años también tiene gusto por los hombre jóvenes, pues se casó con Marco Chacón (de 40), con quien sostuvo un romance de 14 años.

Marisol González. Para la edad no hay amor, a sus 29 años, esta bella mujer decidió darse una segunda oportunidad con El Canelo Álvarez de 21 años.

Madonna. La popular cantante pop de 53 años, tuvo una relación amorosa con el mo-delo brasileño, Jesús Luz, 28 años menor.

Ivonne Montero. A 11 meses de noviazgo y seis de vivir juntos, la actriz Ivonne Montero (de 37 años) y el ex integrante de Uff, Fabio Melanitto (de 26), se casaron en una fi nca en el Estado de México.

“Cuando se quiere de verdad no importa la edad, cuando se quiere con locura no importa la estatura”

¿Ustedes que opinan?

12

34

56

México.-Expertos y legisladores consideraron positiva la propuesta del próximo gobierno de Enrique Peña Nieto de desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública e integrar sus funciones en Gobernación. El diputado Guillermo Anaya

afi rmó que se perfi la una sobresaturación de trabajo en la Secretaría de Gobernación y cuestionó que al próximo titular de esa dependencia le vaya a dar tiempo para atender el problema de la inseguridad.

Page 15: InfOriente

15» NÚM 01 • AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 «

de Tlaxcala

El Bautizo de Jaimito...La mamá ya cansada de las diabluras de Jaimito, lo lleva a un grupo de evangélicos que estaban bautizando en un río, entra y a empujones lo acerca, entonces el pastor ve a Jaimito y le pregunta:-¿Estás preparado para encon-trar a Jesús?Jaimito enojado sin saber lo que le pregunta dice:-Sí, lo estoy.El pastor lo sumerge dentro del agua y lo vuelve a sacar y le pregunta:-¿Has encontrado a Jesús?-No -responde Jaimito.El predicador lo vuelve a su-mergir un poco más de tiempo y cuando lo saca le pregunta:-Y, ahora, hijo mío, ¿Has encon-trado a Jesús?.-No – vuelve a responder Jaimito.Enojado, el pastor lo agarra, le sumerge la cabeza dentro del agua durante un minuto, lo saca y le pregunta otra vez:-¡Por el amor de Dios hijo! ¿Has encontrado a Jesús ya?Jaimito ya sin aliento se seca los ojos y le grita:-¿Pero bueno viejo, por tu madre, estás seguro que cayó por aquí?

-¿Sabes cuál es la diferencia entre la escuela y la vida? Que en la escuela aprendes una lección y luego te dan una prueba.Y en la vida primero te man-dan la prueba, y luego apren-des la lección.

Llega una joven y desesperada le dice a su mamá -Mamá, mamá, mi novio termi-nó conmigo.-Si hija, lo vi en Facebook, y ya le di Me Gusta.

Un chavo le dice a otro.Sabes que el otro día se cayó mi madre por el balcón y aho-ra está en el cielo.Pues, ¡Cómo rebota tu mamá!

Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a:

[email protected]

P R E V O L U C I O N K C

D O L A M A R D O P T D A

A T R Y E J E R C I T O N

T I F F X R I N C E S A G

R C A D I C T A D U R A R

E I L U C R T O C F T A E

B O E N A N I B A R U N J

I M B E N I M A D E R O O

L U C H A I W S T S S E S

E X T R A N J E R O S Q N

R I R T R I T P U E B L O

P L A N P S E D N A L O H

P Q Z O S J U S T I C I A

D .

Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos Aries.- Se le seduce con buena presencia,

sin demasiados prejuicios, con una acti-tud abierta y sin muchas vueltas. Se les conquista con encanto.

Tauro.- Lo seduces siendo tranquilo, sere-no, intelectual e inteligente. Les gustan las personas prácticas, con los pies sobre la tierra. Le conquistas haciéndole sentir

bien, cómodo y seguro.

Géminis.- Lo seduces con una charla insi-nuante, con sexo y siendo una persona muy interesante a sus ojos, pero sin exagerar, porque se asustan y dudan. Caen con per-

sonas creativas en el sexo y sobre todo, con buenos amantes. Sólo así pueden enamorarse por siempre.

Cáncer.- La manera de seducir a un canceria-no es con mucho sentimiento, practicidad, romanticismo..., una mezcla de todo eso. El romance les interesa mucho y podrían ponerse muy blanditos ante una buena

oferta amorosa.

Leo.- Lo seduces primero con tu belleza, que le despierta gran interés; luego debes hacerle sentir que es el centro del universo y darle a entender que nada en tu vida es

más importante que su persona.

Virgo.- Los seducen las personas tranqui-las, honestas, correctas y con futuro. No admiten actitudes ilógicas o snobismo a ultranza. Huyen de los trasgresores o re-

volucionarios. Antes de relacionarse con el otro analiza no sólo sus propios sentimientos, sino los de su posible pareja y no se entrega si no está seguro de con quien compartirá su vida.

Libra.- Se les conquista con simpatía, ter-nura y un buen romance. Lo romántico les gusta mucho y si le ofreces un buen sueño para cumplir juntos, no les importaría vivir

con las mínimas comodidades.

Escorpión.- Son los amantes por excelencia del zodíaco. Se les seduce con sexo: Una bue-na oferta sensual puede hacerles caer. Pero en realidad no son tan fáciles de obtener,

tienen un costado secreto que los hace selectivos y poco comunicativos.

Sagitario. – Se les conquista con pasión, inteligencia y buen humor. Son muy sen-sibles ante un pensador o alguien especial. Prefi eren a los seres diferentes que sepan

divertirse y también pensar. Les cuesta enamorarse de alguien que no esté a su nivel intelectual. Sedúcele con simpatía y una apasionante aventura de amor.

Capricornio.- Lo seducen quienes tienen mucha personalidad y ambición. Quien le brinde cierta seguridad personal y con quien pueda hacer planes futuros. No le interesan los perdedores. Si te acercas con

seriedad y buena predisposición para una vida co-rrecta y nada trasgresora, pueden enamorarse.

Acuario.- A los acuarianos se les seduce principalmente con una actitud tranqui-la, algo poética, romántica. Sobre todo le conquistan quienes no intentan hacer con

ellos un compromiso muy serio que pueda poner en peligro su tan preciada libertad. La espiritualidad del posible conquistador es esencial para estos nativos.

Piscis.- Son los sentimentales y creyentes del zodíaco. Se les seduce con ternura, sutilmente, con actitudes suaves y fl ores en la mano. Necesitan ser mimados y es-

cuchados. Tienen mucha tendencia a entregarse a quienes los entienden. Creerán en quienes se les acerquen con bondad.

REVOLUCIÓNMEXICANAPORFIRIATOEJÉRCITOMADEROLUCHAJUSTICIALIBERTADEXTRANJEROSPLANDICTADURAPUEBLO

Cuando se habla de revo-

lución, casi de forma in-

mediata vienen a nuestra

mente imágenes de movi-

mientos sociales violentos,

armas y desorden social generalizado.

Pero hay una forma de revolución mu-

cho más poderosa que las armas de fuego,

aquella en la que las principales armas

son las económicas, las psicológicas y so-

ciales, utilizadas contra la opresión de los

regímenes tiránicos. Podrá parecer que en

México eso no sucede, o al menos eso nos

han hecho creer, pero lo cierto es que el

descontento social de los últimos sucesos

electorales del país, en donde muchos ha-

blan de la imposición de un gobernante,

justifi cada desde hace mucho tiempo con

una extensa evidencia ignorada una tras

otra por las autoridades responsables de

perseguir esos delitos, podrían llevar a

esta nación mexicana a un estado de con-

vulsión en cualquier momento. Además si

a eso le agregamos una pizca de 6 años de

una guerra que pareciera no tener fi n, las

cosas se ponen mucho peor y casi se tiene

una receta para cocinar una revolución

mexicana.

Hablemos de revolución

20 NOVIEMBRE

¿CÓMO SEDUCIR A TU SIGNO?

Page 16: InfOriente

NÚMERO 01 - AÑO 00 • SEMANA II DE NOVIEMBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx

RECONOCE LA SSP

Sin registro aún,443 policías delos 60 municipios

Página 13

Fue rehabilitado el Mercado Guadalupe Fernando Camacho

TEX-VM,por el gusto

de ser…

UN EQUIPO DE BEISBOL CON ARRAIGO

*Ha colocado a Xaltocan en el mapa del bat y la pelota caliente

*Pasó sobre Rangers de Calapa 16-6 en siete entradas

José Coronel

Páginas 10 y 11

POR ILEGALES

Clausuran dospiqueras en SantaAna Chiautempan

Página 13

ESMEROCHISME

Famosas CougarsPágina 14

Foto

Arc

hivo

El equipo de Instalaciones Eléctricas TEX-VM

Foto

J. F

erna

ndo

Cam

acho

Foto

Esp

ecia

lFo

to E

spec

ial