InfOriente de México

20
DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA NÚMERO 139 - AÑO 03 SEMANA III DE OCTUBRE 2012 PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx « * Las cifras son contundentes: El 63 por ciento de infantes en edad escolar muestra sobrepeso * El fenómeno crece: especialistas. Neza, primer lugar en la entidad Páginas 10-11 >> En el Estado de México LA OBESIDAD INFANTIL, APLASTANTE >> LO QUE A UNOS LE SOBRA... Las inundaciones llegaron para quedarse Página 6 >> CUNDE LA SED La falta de agua produce coraje en Ixtapaluca Página 9 *El Paredón [email protected] Página 3

description

Edición 139 Semana III Octubre 2012 Año 03

Transcript of InfOriente de México

Page 1: InfOriente de México

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 139 - AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx «

*Las cifras son contundentes: El 63 por ciento de infantes en edad escolar muestra sobrepeso

*El fenómeno crece: especialistas. Neza, primer lugar en la entidad

Páginas 10-11

>> En el Estado de México

LA OBESIDAD INFANTIL,

APLASTANTE

>> LO QUE A UNOS LE SOBRA...

Las inundaciones llegaron para quedarse Página 6

>> CUNDE LA SED

La falta de agua produce coraje en Ixtapaluca

Página 9

*El Paredó[email protected]

Página 3

Page 2: InfOriente de México

2» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» [email protected]

C.P. René Villasante Estrella

DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz

SUBDIRECTORG. Víctor Morales García

GERENTE

Carlos Raúl Martínez González

JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR

LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano

JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL

Esteban Romero Jiménez

CORRECTOR DE ESTILOMario Villasante Estrella

RELACIONES PÚBLICASLic. Christian Monroy Vara

ASESOR JURÍDICO

Sixto Gómez López

J. Melchor Valdez Mendoza

Mariam Nava

CORRESPONSALES

Esta publicación se imprime en

Imoriente S.A. de C.V.

PERIÓDICO SEMANAL

Núm. 139, Año 03, Semana III de Octubre 2012

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor:0 4 - 2 0 1 1 - 0 2 1 7 1 2 5 0 1 3 0 0 - 1 0 1 . N ú m e r o d e Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares.

Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v.

«Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Contenido » Opinión 3

» EL PAREDÓN 3

ICA contamina con lodo tóxico en Texcoco 4

La Central de Abasto de Valle crece y crece… 5

Explicación histórica de las inundaciones 6

» HumOriente 7

En Chimalhuacán cerrarán trabajando 8

Manifestaciones en Ixtapaluca y Neza 9

Edomex, en crisis de Obesidad Infantil 10-11

Instalan red de WI-Fi en Ozumba 12

Nueva universidad en Atlautla, en enero 13

» InfOriente DeportivoNeza, por todo en la Liga de Ascenso MX 15

Canteros de Chimalhuacán 17

» EsmeroChismeLO QUE NO SABÍAS DE ... 14

directorio

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana.

Contacta con nosotros.TELÉFONO 17088012

[email protected]

Gordo, que te quiero gordo…

Lo que son las cosas. Contra la creencia popular, la obesidad en los humanos ha dejado de ser sinónimo de salud plena.Este padecimiento “moderno”, que coloca al país con el mayor índice de obesidad en el mundo, como resultado de la glotonería pero principalmente por una escasa cultura alimenticia, ha encendido los focos rojos porque está íntimamente ligada al pa-decimiento de otra enfermedad con su carga fatal y silenciosa: la diabetes. Y es el Estado de México, concretamente su Zona Oriente, el que "aporta" una importante cantidad de “gordos”.Alarma que en la entidad el 62 por ciento de alum-nos de primaria presente sobrepeso, pero debe preocupar también que detrás de los esfuerzos institucionales por abatirlo, haya un manejo em-presarial tramposo por acelerar el consumo de la llamada comida “chatarra”. Por ley se ha prohibido la venta de estos productos en las escuelas, pero mañosamente se orienta su consumo en “la tienda de la esquina”, tapizada de la bazofia primorosa-mente envuelta por empresas de inmenso poder económico.InfOriente de México muestra ahora una radiogra-fía completa de la situación que prevalece en la región, así como de las medidas preventivas, pero es claro que ninguna ha sido suficiente para saciar el hambre de quienes engordan cuerpos y sus bolsillos con impunidad.

¿A qué atribuyes que Nezahualcóyotl ocupe el no tan honroso primer lugar en el Estado de México, en casos de obesidad infantil?

México. Se critica injustamente y con gran severidad la participación de las fuerzas armadas en la lucha por la seguridad; sin embargo, mientras no haya cooperación de las autoridades locales es muy difícil avanzar en esa tarea, afirmó el Presidente Felipe Calderón al hablar de las críticas que ha recibido la

Marina por el robo del cuerpo del capo Heriberto Lazcano, El Lazca.

Page 3: InfOriente de México

3» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Opinión

¿Quién se ocupa de los gorditos de Nezahualcóyotl?

Hace poco más de dos años asistimos a la subdirec-ción de Salud en el muni-cipio de Nezahualcóyotl para cuestionar a la en-

cargada sobre el tema de la obesidad infantil en esta localidad. En aquel mo-mento nos dio algunas cifras y men-cionó algunas recomendaciones que habían hecho llegar a los padres de fa-milia y escuelas para que este problema disminuyera o se erradicara, pues Mé-xico ya ocupaba el primer lugar en este lamentable problema a nivel mundial.

Nos prometieron que si regresá-bamos más adelante nos podrían ampliar el panorama, pero una sema-na más tarde ya no nos recibieron y cuando lo hicieron, nos comentaron que tras el ciclo escolar 2010-2011, ya tendrían un análisis completo del problema en el municipio, de esto hace dos años más o menos.

Recordamos esto, porque tras una investigación y algunas entrevistas, nuestra compañera Mariela Morales se enteró que este municipio de Ne-zahualcóyotl está ubicado en primer lugar en el Estado de México, en casos de niños con problemas de sobrepeso.

Quizá por eso en su momento nos escondieron las cifras. Quizá por eso a nuestra compañera le negaron

esta información, porque no querían quedar en ridículo, aunque ahora que lo constatamos en esta edición pensarán que de nada sirvió tenerlo guardado en sus archivos personales.

Así no se hacen las cosas. Dicen que el primer paso para corregir un problema es aceptar que se incurre en él y que le afecta a uno, ya des-pués viene un análisis de cómo solu-cionarlo y se acabó, pero en este tipo de departamentos se piensa que es mejor esconder un problema y que nadie se dé cuenta de su existencia.

Por esto, cómo quisiéramos tener una reacción sobre la obesidad infan-

til directamente de este departamento y cotejáramos información, pero ante todo, que nos dieran un proyecto bien cimentado y programado para quitar del primer lugar de este lamentable fenómeno a Nezahualcóyotl. Pero sea-mos serios, dirán ellos que ya se van, para qué, pues que la siguiente admi-nistración herede a tantos gorditos, que crecieron y se desarrollaron por culpa de negocios con cooperativas que tenían los estándares alimenti-cios, pero como todo, el dinero es el dinero, y estos estándares también se quedaron donde debería estar la comida chatarra, en el basurero.

Por Carlos Raúl Martínez | [email protected]

•Espionaje vulgar.- Amecameca ha pasado de ser un municipio productor rural de nuez y dulces regionales a fabricante de obsesiones y delirios de persecución. Al menos en el Ayuntamiento. Veamos si no: Funcionarios municipales de distintos calibres no pueden ver a nadie (literalmente, A NADIE) platicando con algún representante de medios de comunicación, porque ya juzgan que se está filtrando información. Y de ahí cunden las amenazas. La inquietud aumenta: ¿Qué y qué tanto encubren esos amantes de presupuestos y escritorios si es que, como dicen, sus áreas de trabajo administrativo están hechas a prueba de auditorías? Reacciones de ese nivel no sólo revelan el escaso tamaño de la mecha de quienes hostigan, sino las dimensiones descomunales de los fantasmas que los persiguen. Todo no pasaría de ser una anécdota de abuso de mini-poder, si no fuera porque la instrucción de espionaje e intimidación la dictaron quienes se supone deben imprimirle seriedad y respeto a la alcaldía.

•¿Bichito de peso completo?.- En Ozumba, quien fuera director de Seguridad Pública, Fernando Valencia, estuvo a punto de ser puesto de patitas en la cárcel. Y es que en la recta final del trienio del presidente Luis Alfredo Galicia Arrieta, no solamente la responsabilidad le cayó de peso, sino que casi le caen en una posible maroma. Sucedió que días antes de que fuera inaugurada la Plaza Cívica Bicentenario, hubo un reporte de robo de cableado eléctrico que dejó sin luz a esta obra en proceso. Valencia fue reconvenido por el alcalde de que “encontraba o encontraba” el cable, o se iba. Pasaron los días y no sólo no lo encontró, sino que a la semana siguiente… le "robaron" el cable nuevo, en la misma obra. Sus días estaban contados y entonces no se fue, lo “fueron”. Hoy Ozumba tienen nuevo director de Seguridad, mientras la burla del pueblo (la que más debe dolerle) es que hasta la película Bichos se lo había advertido: "Unos bichos vienen y otros se van". Al ex funcionario le sugieren consuelo, porque es mejor verse entre bichos que entre barrotes…

*La responsabi l idad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera “sentenciados”, no habría Paredón.

*El Paredó[email protected]

México. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que no emprenderá acciones proteccionistas en su gobierno y será un “ferviente promotor” del libre comercio entre México y las naciones europeas. El priísta realizó una gira por la Unión Europea donde mencionó que abrirá Pemex a la inversión privada.

Page 4: InfOriente de México

4» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Maribel López Mérida, directora de Desa-rrollo Metropolita-no en Valle de Chal-co, informó que en

breve iniciarán los trabajos de rehabi-litación y ampliación de la autopista México-Puebla, en el tramo de Eje 10 Sur a la caseta de cobro de Chalco, una obra vial, dijo, que facilitará el pro-yecto en puerta del tren suburbano.

Entrevistada por InfOriente, indi-có que se añadirán dos carriles a los la-terales y se construirán puentes vehi-culares. “Viendo la situación del tren suburbano que no ha podido iniciar porque todavía sigue en problemas la licitación, es necesario que tengamos primero ampliada la autopista antes de que se pueda venir este proyecto y tengamos un problema vial severo.

> VALLE DE CHALCO TENDRÁ TRES ESTACIONES

Las obras en la autopista, por el suburbano

>> EN TEXCOCO

ICA contamina con lodo tóxico

Guillermo Cabanillas | [email protected]

La intención es que se rehabilite y se amplié a cuatro carriles los late-rales que tenemos, se va a moderni-zar, va haber nuevos puentes”, dijo.

La funcionaria afirmó que las au-toridades estarán preparadas para facilitar las obras del ferrocarril su-burbano. “Se ha venido aplazando por diferentes circunstancias, ya está el proyecto, nada más falta que le den el aval, ya lo tiene la Secreta-ría de Comunicaciones y Transportes, entonces si nosotros avanzamos con rehabilitar y ampliar, en cuanto sal-ga el proyecto tendremos todo listo para que pueda iniciar, va a ir por los carriles centrales de la autopis-ta, iniciará en la zona donde se ubi-ca el restaurante de Los Cochinitos, en Chalco, en Valle de Chalco están proyectadas tres estaciones y la in-

tensión es que conecte con Neza, es un proyecto ambicioso”, puntualizó.

Finalmente, López Mérida destacó que la creación de la dirección a su cargo fue un reto para el gobierno municipal, ya que en el actual trienio se trataron temas de suma importan-cia para la zona Oriente del Estado de México, tales como: Vialidad Metropo-litana Torres-Bicentenario, en donde están involucrados Cocotitlán, Chal-co, Valle de Chalco, Los Reyes La Paz, además de Iztapalapa y Tláhuac; Tra-tamiento Integral de los Humedales, que es básicamente el lago Tláhuac-Xico; Rehabilitación y Ampliación de la Carretera Tláhuac-Chalco; Acuerdos para Apoyos Mutuos de Protección Civil Regional, así como el Proyecto Turístico Regional Volcanes, donde están incluidos 13 municipios.

Maribel Mérida, con su equipo de trabajo.

Foto

Esp

ecia

l

Minas de las comunidades Tequesqui-

náhuac, Bella Vista, Cocoyoc, Huexot-

la y San Nicolás Tlaminca han sido

rellenadas por casi dos años con 37 mil metros

cúbicos de lodos tóxicos diarios por parte de la

empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), lo

cual contamina los mantos freáticos que abas-

tecen de agua a la población, denunciaron las

Comunidades en Defensa del Agua de Texcoco.

María Hernández, integrante del movimiento,

indicó que diariamente 2 mil 500 camiones llegan

a depositar lodo proveniente del desazolve del ca-

nal La Compañía, el cual contiene metales pesados

como plomo y cadmio; además de materia fecal

que contiene altas concentraciones de nitrógeno.

Por su parte Gabriela Vega Téllez, también

integrante de las Comunidades en Defensa del

Agua de Texcoco, indicó que el desastre ecológico

es inminente, pues un análisis realizado por el

laboratorio central de la Universidad Autónoma

de Chapingo determinó que con las lluvias esos

metales pesados se filtrarían a los mantos freáticos

y alteraría la composición del agua que ya no sería

apta para el consumo humano, pues no se cumpli-

ría la norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-1994

sobre los límites permisibles de dichas sustancias.

Los activistas aseguraron que los resultados de-

terminaron que existe 1.39 miligramos de plomo

por kilo de lodo y .08 miligramos de cadmio. Tam-

bién denunciaron que la presidencia municipal de

Texcoco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

(Profepa) han sido alertadas sobre la situación, sin

embargo no han evitado que la situación continúe.

Los activistas afirmaron que el gobierno estatal

les comunicó que al tratarse de terrenos de propie-

dad privada no pueden intervenir; sin embargo,

las comunidades “seguiremos exigiendo la suspen-

sión inmediata de ese relleno, que una institución

acreditada y un laboratorio certificado realicen un

estudio de impacto hidrológico y ambiental; sacar

el material contaminante, con cargo a los respon-

sables del relleno, y que en el futuro no se autorice

ningún relleno de los socavones de las minas de Tex-

coco, por ser pozos naturales a los que se debe cana-

lizar el agua de lluvia para recargar el acuífero”.

Aline Torres | [email protected]

... y así, todos los días.

Foto

Ali

ne T

orre

s

México. La ley antilavado de dinero, aprobada por el Senado, otorgó al gobierno mexicano brazos para detectar e investigar en el país las fuentes de financiamiento al crimen organizado y el narcotráfico, pero

también le dio brazos para que pueda recurrir a cualquier gobierno extranjero con el objetivo de abatir las redes internacionales de blanqueo de dinero.

Page 5: InfOriente de México

5» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

> Para Hechos

Como los toreros en el ocaso de su carrera, en México las administraciones públicas se procuran despedidas portentosas; en sus respect ivos

planes por salir en hombros de la plaza, con anticipación juzgan para sí mismos lo que quieren que la historia y el pueblo sentencien de su vida útil… y arman a su modo la fiesta brava.

Pero con el ánimo borracho, creídos de ser las estrellas refulgentes del espectáculo, los personajes de ambas funciones descuidan las espaldas y al toro, y no pocas veces son sacados del ruedo en calidad de piltrafas. No falta quien, sulfurado por la decepción, se atreva a aplaudirle al toro.

La semejanza cobra lógica cuando en medio de la aturdida vida de la nación, el Gobierno de la República prepara las pesadas maletas (no, no se trata de ninguna policía federal ni de funcionarios venales e incapaces) para abandonar Los Pinos y entregar la estropeada estafeta a su sucesor. La misma tarea ha de realizar en el edificio del Antiguo Ayuntamiento el Gobierno del Distrito Federal, con otro enorme bulto de sospechas y reclamos encima.

En el superficial entendido de que el común de la gente es fácilmente anestesiada y su capacidad de análisis es limitada (brutal equivocación, las redes sociales dicen lo contrario), las est r uc t uras g uber namenta les federa l y capitalina incrementan los golpes mediáticos y morbosos en el intento de mostrar en los dos últimos meses de su gestión una eficacia que no tuvieron en el resto de sus respectivos sexenios.

Por arriba, se ensalza el presunto exterminio de cabecillas de bandas de delincuentes que, a fuerza de esos golpes mediáticos, han robado ref lectores y les disputan al oficialismo los niveles de estrellato que han trazado para su causa. Abajo quedan los datos duros que revelan que de 2006 a 2010 la tasa de desempleo en México osciló entre 13.23 por ciento y 15.33 por ciento, y que el 42.5 por ciento de los mexicanos sobreviven con menos de dos dólares diarios al día.

Sobre la superficie se exaltan los atributos gubernamentales en una capital de la República que de no haber aprendido a casi sobrevivir por sí sola ya se hubiera hundido, y que a fuerza de componendas y manipulación política de la carestía social es colocada en el primer lugar de corrupción, con un ofensivo 22.6 por ciento en la escala nacional.

Menos diestros en las lides de organización de retiros obligados, gobiernos estatales han debido preparar de prisa sus itacates en medio de la rechifla popular y con sobradas evidencias de que sus administraciones fueron más distintivas por un manejo libertino, que por disminuir los efectos de una crisis económica que aporrea a los menesterosos y que, encima, son obligados a pagar la hipoteca de las “soluciones” gubernamentales.

En todos los casos se atraviesan los “sin embargo”. En las maniobras de teatro mediático, utilizado por el efecto de aturdimiento que, por ejemplo, causa la televisión (ahora es más fácil confiarle la salud a la “Doctora” Lolita Ayala que a especialistas), l a s desped idas r i mbomba ntes resu lta n perjudicadas por los desatinos oficiales y oficiosos.

Es así que las “explicaciones” en horario triple “A” con que se pretende glorificar el gobierno de la República por la reciente muerte de un líder de la narco-delincuencia, sólo alimentan dudas sobre la veracidad por la incongruencia de sus propias versiones y datos, cotejados con los que tiene el gobierno de Estados Unidos, del que espera la desesperada aprobación de su “eficacia”. De remate, la versión del “robo” del cadáver no logra convencer ni al más ingenuo de los mortales.

Visto así, se robustece la advertencia de lo peligroso que resulta darle un fusil a quien no sabe manejarlo.

Sus manos lucen deterioradas, el rostro refleja cansancio, su vestimenta está manchada por residuos de frutas y ver-duras, el día de trabajo para

doña Carmen en la Central de Abas-to de Valle de Chalco, al oriente del Estado de México, inicia a las seis de la mañana, dando gracias a la Virgen de Guadalupe por un día más de vida.

Vanidosa como toda mujer, doña Carmen se niega a decir su edad, pero todo indica que las cinco décadas han quedado atrás. A temprana hora se alis-ta para salir de su casa, ubicada en la Calle Chabacano, Colonia San Martín Xico La Laguna, a tan solo unos metros de la recién creada Central de Abasto.

Su puesto ya cuenta con muros de tabique y cemento, pero la parte superior aún está cubierta por palos y láminas de cartón; además, una lona roja la protege de los intensos rayos del sol. En una amena plática con InfOriente, relata que sus dos hijos son los encargados de transpor-tar los productos del campo desde Michoacán, lo que le permite ven-derlos a precios más bajos en benefi-cio de la gente pobre del municipio.

“Los primeros que nos instalamos aquí ya tenemos poco más de un año de comercializar productos, al prin-cipio éramos unos cuantos, fue muy

> CRECE LA CENTRAL DE ABASTO, EN VALLE DE CHALCO

Comercio, principal fuente de empleo Guillermo Cabanillas | [email protected]

*MaletasPor Lorenzo Delfín Ruiz | InfOriente

Foto

Esp

ecia

l

difícil porque entre los comerciantes de la zona hay muchas envidias, de-cían que les bajarían las ventas en los tianguis y mercados, nos desalojaron, nos golpearon, nos amenazaban para que no hubiera aquí esta central”, dijo.

Ya entrados en confianza, doña Carmen nos da a probar una manza-na roja, grande y jugosa, la cual lava y posteriormente seca con una serville-ta. “Ándele joven, para que cheque que lo que vendemos aquí es de primera calidad, se la ofrezco de todo corazón”. Mientras que no deja de atender a los clientes, quienes en bolsas de plásti-co, costales, carretillas y vehículos, se llevan productos frescos al hogar.

El día laboral termina a las cinco de la tarde, el puesto para los comer-ciantes se convierte en la segunda casa, ya que desayunan y comen en el lugar para no desatender el nego-cio. Al final de la jornada, los creyen-tes dan gracias en un altar ubicado a la entrada del conjunto de locales.

Javier Espinoza Herrera, líder de los comerciantes en la Central de Abasto de Valle de Chalco, aseguró que este lugar crece y será la ciudad metrópoli del empleo, pues dijo, no sólo se pretende vender productos del campo, si no se contempla atraer empresas de otros estados para vender ropa, calzado, artículos electrónicos,

además de organizar eventos deportivos.La creciente comercializadora está

conformada por mil 500 vendedores, los puestos -humildes en su mayoría-, se agrupan en dos pasillos largos en terrenos ejidales, a un costado de la carretera Chalco-Tláhuac y del Cerro de Xico. Está asociada con la Confe-deración de Trabajadores de México (CTM), un proyecto para fortalecer la economía de los vallechalquenses y abastecer a localidades aledañas como Chalco, Ixtapaluca y Tláhuac.

Intensa actividad en la Central.

Se han adherido a la Central

de Abasto de Valle de Chalco

más de mil 500 vendedores,

quienes le han dado vida y for-

ma a esta central que abaste-

cerá a diversos municipios de

la zona oriente del Estado de

México y del Distrito Federal,

que impulsará el desarrollo

económico de Valle de Chalco.

Impulso al desarrollo de Valle de Chalco

México. La disputa por las presidencias de comisiones en la Cámara de Diputados se avivó, luego de que el PRI insistió que le corresponden 23, mientras Acción Nacional denunció que el tricolor le quiere quitar una comisión para cedérsela al PVEM. El priísta Manlio Fabio Beltrones rechazó la definición de mayori-teo que el PRD hizo sobre el reparto de las 55 comisiones ordinarias.

Page 6: InfOriente de México

6» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Las inundaciones que se registran en la capital del país y en varios municipios del área metropo-litana, como Nezahualcóyotl, tienen oríge-nes geográfi cos, señaló Germán Aréchiga, cronista ofi cial de este municipio, quien

señaló que en la época prehispánica, el Lago de Texcoco, tenía una profundidad de hasta 8 me-tros. La memoria empieza a trabajar y Aréchiga señala: “Esto tiene que ver con un asunto que es meramente geográfi co. La cuenca en la que está asentada la Ciudad de México y los municipios conurbados, en el caso de Nezahualcóyotl, es lo que los geólogos llaman una cuenca endo-rreica, esto es un cuerpo de agua que está totalmente rodeado de monta-ñas, no tiene salida natural hacia un lago mayor o hacia el océano, esto hace que cuando se junta el agua adentro de esta cuenca, la única for-ma en que puede salir de ahí es por escurrimientos, por fi ltraciones o por evaporación.“Eso hacía muy complicado que las inundaciones se liberaran rápidamente, porque tenía que haber un proceso muy paulatino de espacio, para que la cuenca volviera a sus límites normales. Cuando los españoles llegan en los tiempos de la Con-quista en el Siglo XVI, lo primero que perciben es esto, que va a ser muy complicado establecer un te-rritorio sobre tierra fi rme, estando el lago aquí. Aunque los españoles dominaban muy bien las artes del mar, la verdad es que ellos preferían realizar sus actividades sobre tierra fi rme”. Por lo que “desde el principio, ellos decidieron sacar el agua de los cinco grandes lagos, que se conjugaban en un solo cuerpo que se hacía llamar el Lago de Texcoco, pero que en realidad es la suma de cinco lagos, que son Zumpan-go, Xochimilco, Chalco, Texcoco mismo, Xaltocan. Estos lagos conformaban un te-rritorio de más de mil 500 metros cuadrados de pura agua, que en algunos lugares llegaba a tener hasta 8 metros de profundidad, no era pues un lago pequeño, sino que era un lago que ya tenía afectivamente, no solamente importancia, sino una enorme presencia aquí en la cuenca”, seña-la.Germán Aréchiga indica que “los trabajos empeza-ron desde los primeros Virreyes, que fueron establecidos por la Corona Española y no han terminado hasta el día de

hoy. Se siguen hasta ahora con obras de drenaje profundo, con desagües, y la verdad es que en cada inundación, no es otra muestra más que la naturaleza queriendo poner la

cosas en el orden natural en el que estaban. Entonces, a través de la acción del hombre, El Tajo Nochistongo,

el de Huehuetoca, se encontraron mecanismos y vías para desaguar el lago.“Sin embargo, esto na-

turalmente esto era un lago, que la naturaleza trata siempre de restaurar a su forma origi-

nal, todavía hoy quedan espacios, como por ejemplo el Lago de Xochimilco, que son muestras de que el Lago de Texcoco vive y va a costar mucho trabajo acabar con él, todavía quedan vestigios del majes-tuoso Lago de Texcoco en el contexto contemporáneo, a más de 500 años no pueden acabar con el lago y creo que no acabarán. La ciudad de Mé-xico y Nezahualcóyotl están a 2 mil 200 o 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, esto es una cuen-ca que está ubicada en una alti-planicie, rodeada de montañas”.

> LIGADAS AL LAGO DE TEXCOCO

Inundaciones, sin remedio

Germán se pregunta y se responde al mismo tiem-po: ¿Qué grado de afecta-ción tiene para la Ciudad de México o para nuestros municipios la desecación

del lago? Desde luego que es una situación muy

grave. Se estima que la Ciudad de México se hun-de centímetros cada año, 6 o 7 centímetros. Poco a poco, todas las estruc-turas subterráneas van

cediendo y eso es lo que ha generado, aquí mismo

en Neza y delegaciones del Distrito Federal, estos socavones, estos agujeros enormes que se van ha-

ciendo, porque es lógico, la tierra al no tener el so-porte del agua, empieza a vencerse y cae. Y eso hace que en algunos lugares se hayan abierto estos aguje-ros de 10 o 12 metros de profundidad, 15 metros,

ese es el resultado de este desequilibrio hidráulico

de la ciudad.

Desecación origina agujeros

Carlos Raúl Martínez | [email protected]

Edomex. El Secretario de Salud del gobierno estatal, Gabriel O’shea, informó que con una inversión de 4 millones de pesos, operará el primer banco de leche materna en el Estado de México, como una medida

para apoyar a recién nacidos hospitalizados, debido a que actualmente al menos cinco de cada diez muje-res se niegan a amamantar a sus hijos.

Page 7: InfOriente de México

7» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Por Abstemio Cruz

DÉJENME QUE LES CUENTE, LIMEÑOSMas bien venezolanos y el mundo mundial. Va:

“En la madrugada del 8 de octubre hubo mucho movimiento en las redes sociales y algo que lla-mó muchísimo la atención fue esto: Según Ti-bisay (directora del Consejo Nacional Electoral), la tasa de venezolanos habilitados para votar era de un 90 por ciento y votó el 80.94 por ciento.

Y AHÍ NO TERMINA“Ahora viene la parte interesante: I8,903,I43 (es el 90 por ciento dicho por Tibisay). Se aplica la regla de 3. El 80.94 por ciento, I8,903,I43 da un total :I7,000,226 (de venezolanos que sí votaron). Ahora suma sencilla: Chávez: 7,444,082 + Capriles: 6,I5I,594 + votos nulos: 333,764 + Reina Sequera: 64,24I + María Bolivar: 6969 + Luis Reyes: 7372 + Orlando Chirinos: 3706. Eso nos da un total de = I4,0II,938. Entonces, I7,000,226 – I4,0II,938, total=2,988,288 (¿Dónde están estos votos?).

¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA, DÓNDE?“Señora Tibisay Lucen, rinda cuenta de los votos faltantes. Capriles ganó la Presiden-cia y la entregó para mantener la paz, por-que Chávez iba a dar un autogolpe de Esta-do. Ya estaba mandando a sacar los tanques.

Y AÚN HAY MÁS“Lean con lujo de detalles que pasó. I) 8:30 p.m., Chávez manda a retirar la tarima de Miraflores, manda a los guardias, camiones y demás a la ca-lle, para dar un autogolpe. 2) Desde las 6 p.m. se conocía que Capriles ganaría por un margen de 5por ciento por encima del candidato. 3) 9:30 p.m., media hora antes, Chávez retira tanques y guardia, manda a colocar la tarima de nuevo, los resultados se voltean. 4) Al parecer Chávez quería hacer un autogolpe, para suspender las garantías y poder asesinar a quien quiera sin te-mor a estar preso. 5) Capriles sabe que hubo frau-de, y para evitar la matanza, negoció LA PAZ…” ¿Cómo la ven desde ahí, mis queridos lectores?

Edomex. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Barush Delgado Carbajal, afirmó que ante la Contraloría actualmente se tienen 12 procesos iniciados en contra de igual número de administradores de justicia, debido a que alguna de las partes, por presunto dolo o mala fe en la imparti-ción de justicia, ha iniciado demandas, lo que debe investigarse.

Page 8: InfOriente de México

8» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Aline Torres | [email protected]

A menos de dos meses de que la alcaldesa de Chimalhua-cán, Rosalba Pineda Ramí-rez, haga entrega del cargo a Telésforo García Carreón, ase-

guró que el Chimalhuacán que entregará, es un pueblo que lucha por sus derechos y que se mantiene unido y organizado con su gobierno, característica a la que atribuyó las obras y mejoras en servi-cios que han benefi ciado a la población.

La administración que encabeza la alcaldesa “sigue trabajando y lo hará hasta el último día”, ejemplo de ello, indicó, son los talleres municipales mé-dico asistenciales Hábitat 2012, los cual han sido puestos en marcha en coordi-nación con la Federación, los cuales be-nefi ciarán a más de 16 mil 500 personas.

Las jornadas de salud, mencionó, re-presentan una inversión de 12 millones de pesos y que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la municipalidad.

> EN CHIMALHUACÁN

"Trabajaremoshasta el últimodía": Pineda

Entre las últimas tareas realizadas por su administración, Rosalba Pine-da resaltó la apertura en el barrio de San Pedro de una visitaduría adjunta de la Comisión de los Derechos Huma-nos del Estado de México (CODHEM).

Al cierre de trienio Chimalhuacán “puede ser declarado municipio libre de analfabetismo, es un municipio que cuenta con siete opciones educativas de nivel superior, con agua potable en todo el territorio, con una amplia red de salud y con la pavimentación de 1.2 calles al día”, puntualizó.

Problemas del transporte: dos precisiones necesarias

Hace pocas semanas, como es del dominio público, un grupo de trabajadores del trans-porte público en la zona noroeste del Estado de México fue v iolenta-mente desalojado de su base de operaciones y

despojado de sus rutas de trabajo por un comando fuertemente armado al servicio del conocido pulpo camionero propiedad de Axel García, con un saldo de un trabajador asesinado a balazos, varios más golpeados (algunos quedaron gravemente lesionados) y algunas unidades destruidas. Los agredi-dos constituyen un grupo de trabajadores del volante de muy bajos ingresos que, hartos de la explotación, los atropellos y el gangsterismo que priva al seno del mono-polio del señor Axel García, han decidido liberarse del mismo y reclamar su recono-cimiento como asociación independiente, propósito legal y legítimo en el cual han recibido el apoyo fi rme y desinteresado del antorchismo mexiquense que encabeza el diputado Jesús Tolentino Román Bojórquez.En torno a estos hechos y la consiguiente lucha de los agredidos junto con quienes los apoyan y respaldan, se han producido en los últimos días dos notas de prensa que, por su carácter falso e insidioso, considero im-portante aclarar y precisar ante la opinión pública. La primera de ellas es un pronun-ciamiento de empresarios del transporte en el Estado de México en el que afi rman que el Movimiento Antorchista no tiene “nin-gún derecho” a inmiscuirse en esa activi-dad, razón por la cual, dicen, es necesario que la autoridad ponga enérgico freno a la ilegal intromisión de esa organización en un asunto que no es de su incumbencia. En una palabra, que se prohíba terminan-temente a los antorchistas brindar apoyo solidario a las víctimas del feroz cacicazgo del señor Axel García, y se les castigue y reprima en caso de desacato a tal orden. Semejante planteamiento es, obviamente, absolutamente arbitrario, falso e ilegal, pues, por un lado, parte de una clara dis-torsión de los hechos que están en la base del confl icto y del interés que determina y explica el apoyo de los antorchistas; y, por otro, carece de todo sustento legal que fun-de y motive su punto de vista y su petición de represión en contra de la organización.Respecto a la desnaturalización del con-fl icto, debo precisar que Antorcha no está solicitando ninguna concesión, base o ruta para alguno de sus miembros; no está in-tentando tampoco crear un pulpo camio-nero paralelo para disputarle el control del negocio al señor Axel García y socios, aunque podría hacerlo con el mismo de-recho, puesto que los antorchistas son tan mexicanos como ellos y gozan, por tanto, de los mismos derechos. En resumen, no se trata de una ampliación del servicio, en ninguna medida ni en ninguna forma, sea quien fuere el benefi ciario. Su papel es mu-cho más sencillo, legítimo y transparente: se limita a brindar toda su solidaridad y asesoría política y legal a los humildes tra-bajadores del volante que sólo buscan labo-rar en paz, con tranquilidad y seguridad personales y colectivas, en rutas que vie-nen explotando desde hace once años como mínimo (y cuya necesidad y demanda, por tanto, están plenamente demostradas en el terreno de los hechos) para poder llevar el sustento diario a sus hogares, sin tener que compartir con nadie el fruto legítimo de su esfuerzo. La cuestión entonces es: una organización de lucha y de defensa social, ¿tiene o no derecho pleno a prestar

su concurso a quienes demandan su ayuda en una causa justa? ¿Comete algún delito al hacerlo? ¿Y cuál sería ese delito? La pelota que-da en el campo de los señores transportistas.Por el otro lado, es obvio que no existe ni puede existir ninguna ley que permita otorgar a nadie la propiedad absoluta de un campo de actividad económica como es la del transporte público; que le garantice a alguien, persona o grupo, el monopolio exclusivo para explotar un recurso que, en principio, es propiedad del Estado, como es la concesión de rutas para su explota-ción comercial, con exclusión, so pena de cárcel o muerte, de cualquier otro mexi-cano o grupo de mexicanos que se consi-dere en condiciones de prestar ese servi-cio. Por tanto, ¿de dónde sacan los señores declarantes que ellos y sólo ellos pueden y deben intervenir en el negocio del trans-porte? ¿De dónde obtienen la arrogancia y la prepotencia para decidir, por sí y ante sí, quién puede y quién no puede tratar de ocupar un lugar bajo el sol en mate-ria del servicio de transporte público? Es más que claro que el único fundamento con que cuentan y en el que se apoyan es su poder económico que, ciertamente, es muy grande y los convierte en un poder

“fáctico”, con capacidad para dictar condi-ciones a los más débiles y desprotegidos.La segunda nota de prensa da la noticia de la renuncia (o destitución) del Secretario de Transporte del gobierno mexiquense, y afi rma que el gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, “cedió fi nalmente” ante las presiones de los antor-chistas, que exigían la cabeza del funciona-rio. Esta manera de plantear la cuestión es asaz insidiosa porque busca “amarrar nava-jas” presentando al señor Gobernador como un gobernante débil y a los antorchistas como un grupo agresivo y prepotente. Por ello me apresuro a hacer la aclaración del caso. Primero, es falso que los antorchistas hayamos exigido (o solicitado simplemente) la renuncia del Secretario de Transporte; lo que demandamos ha quedado bien pre-cisado en el punto anterior y nadie tiene derecho a suponer otra cosa sin equivocarse gravemente. Por tanto, la remoción del fun-cionario en mención, en caso de ser cierta, es una decisión absolutamente soberana del señor gobernador Eruviel Ávila, tal como corresponde a un político maduro, respon-sable y experto como pocos en el ejercicio democrático del poder, y no fruto del ca-pricho de nadie. Segundo, los antorchistas no tenemos, ni hemos tenido nunca, la pre-tensión o la arrogancia absurda de medir fuerzas con las instituciones de la República o los poderes legítimamente establecidos. Nos limitamos siempre a defender, con la ley por delante, aquello que consideramos nuestro derecho elemental, y no debe con-fundírsenos ni con los radicalismos trasno-chados ni con un anarquismo desquiciado, sin rumbo ni brújula. Con nosotros siempre se puede dialogar y razonar. Que consteENVÍO: agradezco sinceramente al Dr. Ramón Ojeda Mestre su valioso e inteli-gente comentario sobre la actividad del antorchismo nacional y de su dirigencia nacional. En un país donde el denomina-dor común es la calumnia, la distorsión y el nulo respeto por la investigación seria de hechos y circunstancias, el dicho de un periodista de su talla y con tal domi-nio del ofi cio, es una auténtica pepita de oro rescatada en un inmenso montón de basura. Por hombres como él, México puede abrigar esperanzas en su futuro, a pesar de que quienes lo denigran y apuña-lan por la espalda formen legión. ¡Gracias sinceras y enhorabuena, Dr. Ojeda Mestre!

(Inserción pagada).

Foto

Ali

ne T

orre

s

La alcaldesa Rosalba Pineda.

Puede ser declarado muni-cipio libre de analfabetismo; es un municipio que cuenta

con siete opciones educati-vas de nivel superior, con

agua potable,una amplia red de salud y la pavimentación

de 1.2 calles al día

Rosalba Pineda García,Presidenta municipal

de Chimalhuacán

Nezahualcóyotl. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que en los 22 días de aplicación del Operativo Nezahualcóyotl se han clausurado 125 bares que presentaban diversas irregularidades y en

algunos de ellos se detectó la comisión de actividades ilícitas.

Page 9: InfOriente de México

9» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Mariela Morales | InfOrienteedició[email protected]

> EXIGEN A HUMBERTO NAVARRO VITAL LÍQUIDO EN IXTAPALUCA

Se bañan con agua de garrafón

>> UNIÓN DE RESTAURANTEROS

Contra operativo Neza Seguro

Centenares de vecinos provenientes de ocho colonias de Ixtapalu-ca se manifestaron f rente a l pa lac io

municipal para exigirle al edil, Humberto Navarro de Alba, cumpla con su trabajo y abas-tezca de agua a la comunidad, ya que aseguraron, ante la falta del servicio en sus casas, desde hace más de un mes, se ven obli-gados a comprar el vital líquido envasado en garrafones para poder bañarse, lavar la ropa y demás necesidades básicas.

Desde temprana hora los afectados se plantaron en plena calle con mantas en repudio al presidente municipal, a quien le recriminaron estar ya con las maletas hechas y no preocu-parse más por la gente de Ixta-paluca. “Este tipo ya se va, no le importa nada, si tenemos sed o no, le vale, en campaña van has-

ta la puerta de tu casa a pedir vo-tos, pero ya que ganan todos son iguales, incumplidos”, dijeron.

Después de varias horas de gritar consignas en contra del alcalde Humberto Navarro, el secretario del Ayuntamiento, Rogelio Ortega Montoya, salió a dar la cara y señaló que per-sonal del Organismo Descentra-

lizado de Agua Potable, Alcanta-rillado y Saneamiento (ODAPAS), realizará recorridos por las co-lonias para constatar la escasez de agua. Asimismo se compro-metió a brindar apoyos de pi-pas para quien así lo requiera.

Durante el mitin, madres de familia denunciaron que por la falta de suministro del líquido

se ven obligadas a comprar ga-rrafones de agua, lo que les im-plica un gasto mayor, dinero que, dijeron, “el alcalde no nos va a regresar”; sin embargo, agrega-ron, tienen que hacerlo para po-der bañarse, lavarse las manos, preparar la comida y mandar aseados a sus hijos a la escuela.

La colonias afectadas son:

Teponaztle, Melchor Ocampo, Ampliación Plutarco Elías Calles, Espartaco, Ampliación Ricardo Calva Reyes, El Rayo, Tejocote y Elsa Córdova Morán. Esta es la segunda manifestación por de-sabasto de agua en la demarca-ción en menos de un mes, donde se han visto afectados miles de habitantes de 35 colonias.

Guillermo Cabanillas | [email protected]

Foto

Esp

ecia

l

Las sedientas muestras de inconformidad.

Reclamos directos.

Que conste. Ya no... molesten.

La Unión de Bares y Restau-ranteros Nezahualcóyotl Centro manifestaron su

inconformidad con el Opera-tivo Neza Seguro, ya que asegu-ran que las autoridades lo han convertido en un abuso de au-toridad, con el único fi n de sa-carles dinero para darles licen-cias y regularizar sus negocios, además de haber sido víctimas de nepotismo por parte del de-partamento de Reglamentos, que cierra sus negocios con el argumento de que son órdenes del gobernador Eruviel Ávila.

A pesar de que el tesorero municipal asegura que el Ban-do Municipal, en su artículo 73 prohíbe otorgar licencias a res-taurantes-bar con pista de baile, música viva, variedad, discote-cas, bares y cantinas, los mani-festantes dicen tener pruebas de que hace menos de seis me-ses se otorgaron tres licencias.

Después de varias horas de manifestarse en la plaza Unión de Fuerzas, ingresaron cinco representantes de la Unión de Restauranteros Nezahualcóyotl, quienes fueron atendidos por el

tesorero municipal, Raúl Gonzá-lez Velázquez, por instruccio-nes del presidente municipal, José Salinas Navarro. En dicha reunión, le externaron las si-guientes peticiones: Operativos limpios, no abusos; atención por parte de los servidores pú-blicos para saber qué es lo que les hace falta para abrir sus ne-gocios, o que sean reabiertos.

“Nosotros estamos de acuer-do con el Operativo Neza Segu-ro, con lo que no estamos de acuerdo es la manera en que se está llevando a cabo, ya que los policías para clausurar un negocio tienen que llevar a

cabo procedimientos que están violando, como el llevar una orden de inspección ocular y clausura. Ellos sólo cierran negocios sin orden alguna, sin dar explicación, y llegan a golpear a los propietarios.

“Y aunque algunos de noso-tros tenemos convenios, una persona que se hace llamar Martha y un tal Islas, al mos-trarles nuestros documentos, se rieron de nosotros y nos di-jeron que por sus pantalones y por los del presidente mu-nicipal nos iban a cerrar”, se-ñaló uno de los inconformes.

“Nosotros estamos de acuer-

do con que nos clausuren, pero conforme a derecho y también exigimos que le den seguimien-to a las extorsiones por parte de sus compañeros. Otra cosa que no puede ser posible, es que supuestamente todos so-mos irregulares y todos somos giros negros, y por órdenes de arriba dicen que cierren todos. ¿Por qué motivo abren el famo-sísimo Monstar ayer?; mejor díganos con cuánto le entro y con cuánto quieren que le en-tremos. Nosotros sabemos que ya se van y si quieren dinero nosotros se los damos, pero déje-nos trabajar, mejor háblenos cla-ro y no abusen de su autoridad.

“Además, no nos vengan con

que sólo están clausurando ne-gocios en donde venden alcohol. Nosotros sabemos que ahorita están clausurando todo los cafés como el de la O, taquerías, ma-terias primas y fondas”, aseguró

A todo esto, el Ayuntamiento respondió: “La verdad, la mayo-ría de la gente no venía a regu-larizar sus licencias. Desde hace un mes les informamos sobre el operativo y el Bando Municipal que se modifi có el año pasado menciona que podemos clausu-rar negocios si así es convenien-te, y se les dio una prórroga, ade-más acordaron en los siguientes tres días hacer convenios de pago siempre y cuando vayan sobre el marco de la ley”.

Foto

s Mar

iela

Mor

ales

Chimalhuacán. Con el funcionamiento de 10 líneas telefónicas que conforman el Centro de Llamadas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, disminuyó en un 90 por ciento el tiempo de respuesta del cuerpo policiaco para la atención oportuna de emergencias.

Page 10: InfOriente de México

10» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

>EN EL ESTADO DE MÉXICO

Obesidad infantil, sin control>UN PROBLEMA CRÍTICO

La mitad de escolares, con gordura

>EN TEXCOCO, CHIMALHUACÁN Y LA PAZ

Implementan programas preventivos

El gobierno del Estado de México ha perdi-do el combate contra la obesidad infantil, la cual se ha conver-

tido en una epidemia incon-trolable, que pone en peligro la vida de miles de niños que consumen alimentos con altos contenidos de grasas y calorías. Datos del la Secretaria de Sa-lud estatal revelan que 62 por ciento de los alumnos de pri-maria (600 mil infantes de 5 a 11 años) presentan sobrepeso.

En municipios como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, las direcciones de Salud -pese a impartir pláticas de nutri-ción en escuelas de nivel bási-co y hacer la petición de que se prohíba la venta de comida chatarra-, lamentan no tener la autoridad para retirar los puestos ambulantes, donde los niños consumen diariamente frituras, refrescos y demás pro-ductos dañinos para su salud.

En entrevista para InfO -riente, Antonia Soriano Tapia, directora de Salud en Valle de Chalco, indicó que muchos ni-ños en la demarcación padecen sobrepeso, un mal, dijo, que tiene su origen en casa. “El problema de obesidad es grave, no solamente en las escuelas

consumen comida chatarra, la educación en su forma de comer inicia en casa, padres de familia dentro de su dieta llevan la bolsa de chetos, papi-tas, refrescos y dulces”, refirió.

Informó que nutriólogos del DIF municipal, en coordi-nación con especialistas de los seis centros de salud reparti-dos en la localidad, imparten pláticas semanales a niños de nivel primaria para inculcarles buenos hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo. Sin em-bargo, agregó, al salir de los co-

Guillermo Cabanillas | [email protected]

La obesidad infantil es una de las enfermedades que más aqueja al Estado de

México, pues alrededor del 50 por ciento de la población de educación escolar básica, cuya matrícula es de poco más de tres millones de alumnos, pa-decen ese mal, indicó Ana Ber-tha Pérez Lizaur, directora del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana.

Las cifras “son preocupan-tes pues más de 60 mil niños en la entidad padecen sobre-peso, 5 por ciento de ellos con obesidad exagerada. El grupo que más preocupa a las de-pendencias es el de niños de 5 a 11 años de edad, en el que la obesidad es de 62.7 por ciento”.

Mientras que para el gru-po de edad de 6 a 14 años, 6 de cada 10 niños tienen so-brepeso u obesidad, cif ras muy cercanas a la media na-cional, señaló la académica.

El gobierno estatal está de-sarrollando varias campañas para prevenir y erradicar la obe-sidad; sin embargo, este año se registro un incremento en las cifras de obesidad infantil; en febrero el ISEM contabilizó 278 mil menores con sobrepeso y obesidad, lo que representa un aumento de 1.2 por ciento res-pecto a los 228 mil 570 que fue-ron atendidos en diciembre de 2011 por médicos y nutriólogos.

Pérez Lizaur explicó que, “Di-cha situación se debe a que por-que lo que estamos viendo es el resultado de la ausencia de polí-

ticas públicas en salud, durante los últimos 30 años, Seguramen-te no veremos ahora los resulta-dos de las actuales campañas”.

Por otra parte consideró que la obesidad infantil es proble-ma multifactorial que venimos arrastrando desde los últimos 35 años y bueno, “no es posible que el gobierno esté cuidando a los niños, en las escuelas se abre el portón, llega el papá o la mamá por el niño y lo lleva a la tienda con el que vende la comida chatarra", explicó.

Añadió que los padres son los responsables directos de que sus hijos tengan sobrepeso y obesidad. “La falta de tiempo y dinero son sólo pretextos de los padres, pues es más costo-so comprar una hamburguesa con papas fritas y malteada, que elaborar en poco tiempo una ensalada verde con ja-món, queso panela, manza-na y germen de trigo”, indicó el experto en alimentación.

El día del niño muchos pa-dres “festejan” a sus hijos con comida rápida como hambur-guesas, pizzas y refrescos, que en una sola comida aportan más de 3 mil kilocalorías, en lu-gar de 500, indicó Pérez Lizaur.

También consideró la inse-guridad como un factor que influye indirectamente en la obesidad infantil. “Los niños han dejado la actividad física, ya no juegan a ‘las traes’, futbol, ni andan en bicicleta, patines o patineta, ni tampoco brincan la reata, como lo hicieron otras generaciones; la inseguridad y los videojuegos los mantienen dentro de sus casas, acostados en un sillón, frente al televi-sor o en la computadora.”

Cifras que preocupan

El Estado de México es la entidad

que mayor número de decesos aportó en

el periodo de 2001 a 2010 con

dos mil 31 casos.

Aline Torres | [email protected]

Aline Torres | [email protected]

En los municipios de Texcoco, Chimalhuacán y La Paz, se han emprendido diversas cam-pañas para contrarrestar y prevenir la obesi-

dad, enfermedad por la cual México ostenta el pri-mer lugar a nivel mundial. Desde la promoción al deporte y la sana alimentación en los tres muni-cipios se busca hacer frente a dicha problemática.

El ayuntamiento de Texcoco, a través de la dirección de Desarrollo Social, organizó los foros denominados 5 pasos para combatir la obesidad, en los cuales se presentaron a la po-blación una serie de pasos y tips para mejorar su alimentación y fomentar la activación física.

Por otra parte, la dirección de Cultura y De-porte organizó diversos eventos de activación para que los texcocanos se recrearan y a la vez cuidaran su salud. Laura Patricia Celis Aguirre, encargada de este departamento, señaló que con ese fin se organizaron los paseos ciclistas llamados Bicipaseo Familiar en el centro de la alcaldía. “La participación fue entusiasta tenía-mos cerca de cien participantes por paseo con muchos niños y personas de la tercera edad”.

Asimismo, hace dos meses se llevó a cabo la primera rutina de activación física, durante la cual el gobierno local reunió en el estadio

municipal Claudio Suárez a alumnos y padres de familia de las secundarias de la localidad.

Por su parte, la dirección de Salud Municipal (DISAM) de Chimalhuacán, ofrece pláticas a ma-dres de familia para orientarlas respecto de los alimentos que se deben evitar por ser detonado-res para la obesidad. Al respecto, Carlos Rivera Valverde, director de DISAM, comentó que es muy importante darles a los padres de familia de Chimalhuacán una educación nutrimental para disminuir los índices “que resultan alarmantes, y al mismo tiempo evitamos que los pequeños padezcan de diabetes mellitus y colesterol alto”.

En el Centro de Atención a las Enfer -medades Crónico -Degenerat ivas Chimal-

huacán (CAECCH) atiende diariamente a personas con diabetes e hipertensión, pa-decimientos relacionados a la obesidad.

En Chimalhuacán también se establecieron los huertos escolares, con el fin de que los alum-nos consuman alimentos ricos en nutrientes, lim-pios y sin químicos, pues la comida procesada es la primera causa de obesidad infantil en México.

En tanto, en La Paz, también se cuida que la alimentación de los escolares se compon-ga de alimentos sanos que les ayuden a pre-venir la obesidad. Dicha acción se lleva a cabo por medio de los comedores escolares que se han implementado en las escuelas.

Foto

s Esp

ecia

l

Vigilancia oficial.

Actividades grupales contra la obesidad.

Toma de medidas.

Ixtapaluca. En el municipio se celebró el primer foro Ixtapaluca y Latinoamérica en defensa de los derechos humanos de los migrantes, en el cual participaron cónsules y representantes de Honduras,

Guatemala y El Salvador. El evento estuvo encabezado por el alcalde Humberto Navarro.

Page 11: InfOriente de México

11» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

>EN EL ESTADO DE MÉXICO

Obesidad infantil, sin control

>EN TEXCOCO, CHIMALHUACÁN Y LA PAZ

Implementan programas preventivos> HAY CONTROL EN LA ZONA

La obesidad no es la enfermedad que más preocupa en Los Volcanes

> SIETE DE CADA 10 NIÑOS LA PADECEN

Neza, primer lugar en obesidad infantil

Actualmente el municipio de Ne-zahualcóyotl ostenta el nada halagador primer lugar en obe-

sidad infantil a nivel Estado de México, ya que según cifras de la dirección de Desarrollo Social municipal, de cada 10 niños en el municipio, siete la padecen.

Así lo indicó a InfOriente de México el Dr. Ricardo Durán Carmona, secretario técnico de la Dirección de Desarrollo Social del municipio, encargado de las Jornadas de Salud en Nezahualcóyotl, quien comentó que esta información se ha recaudado gracias a las brigadas de salud que se realizan en el municipio.

“Con base a esto, como se pueden dar cuenta, el problema en los niños es muy preocupante, por ello es necesario hacer programas en los que se concientice a la población a cambiar su estilo de vida. Actualmente, por indicaciones del presi-

consumen comida chatarra, la educación en su forma de comer inicia en casa, padres de familia dentro de su dieta llevan la bolsa de chetos, papi-tas, refrescos y dulces”, refirió.

Informó que nutriólogos del DIF municipal, en coordi-nación con especialistas de los seis centros de salud reparti-dos en la localidad, imparten pláticas semanales a niños de nivel primaria para inculcarles buenos hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo. Sin em-bargo, agregó, al salir de los co-

La obesidad infantil se ha con-vertido en una de las enfer-medades mas frecuentes en

México, ya que existen muchos factores que la causan y tiene efectos muy graves, como es la diabetes y otras enfermedades. En muchos casos, esto es por la irres-ponsabilidad o desconocimiento de los padres de familia, ya que dan a sus hijos comidas altas en grasas y calorías; sin embargo, en la región de Los Volcanes esta enfermedad, aún no es tan grave.

En entrevista para InfOriente de México, la regidora de salud del municipio de Ozumba, Lore-na Páez López, comentó que en el municipio la obesidad infantil no es un problema; sin embargo,

huacán (CAECCH) atiende diariamente a personas con diabetes e hipertensión, pa-decimientos relacionados a la obesidad.

En Chimalhuacán también se establecieron los huertos escolares, con el fin de que los alum-nos consuman alimentos ricos en nutrientes, lim-pios y sin químicos, pues la comida procesada es la primera causa de obesidad infantil en México.

En tanto, en La Paz, también se cuida que la alimentación de los escolares se compon-ga de alimentos sanos que les ayuden a pre-venir la obesidad. Dicha acción se lleva a cabo por medio de los comedores escolares que se han implementado en las escuelas.

legios decenas de vendedores les ofrecen frituras con altos contenidos de grasa, lo que detona enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión e insuf icien-cias cardiacas y respiratorias.

En el mes de agosto, en di-chos municipios del Oriente del Estado de México se implemen-taron programas para reducir la obesidad en los niños, en donde médicos y enfermeras miden peso, talla y circunfe-rencia abdominal de los me-nores. Asimismo, se les hace la

recomendación a los directores de las escuelas primarias para establecer al menos 45 minutos de actividad física obligatoria.

Pese al esfuerzo de los go-biernos municipales, tal pare-ce que la estrategia por redu-cir el sobrepeso en menores se queda corta debido a los altos intereses comerciales de em-presas productoras de comida chatarra, quienes saturan el mercado invitando al consu-mo y colocando a México en el segundo lugar a nivel mun-dial en obesidad infantil.

se imparten pláticas y talleres para que los padres de familia sepan alimentar a sus hijos; se llevan a cabo en las primarias, a través de educación para la salud, en conjunto con el Cen-tro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), y de igual forma la jurisdicción sanitaria apoya con platicas.

“Se cuenta con la certifica-ción de Escuela Saludable en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, el Jardín de Niños San-tiago Mamalhuazuca, la Pri-maria Antonio Alzáte y próxi-mamente el Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez, las cuales cuentan con esta cer-tificación por atacar diversos problemas de salud, entre ellos la obesidad infantil. Por lo que debe haber un establecimien-

to de comida escolar saludable, y no vender comida chatarra, ade-más de que la activación física es obligatoria”, señaló la regidora.

Mientras que en las ferias de salud, organizadas por esta regi-duría, se imparten pláticas y se realizan encuestas de detección, como exámenes de glucosa, co-lesterol, triglicéridos y diabetes.

Por su parte, Roberta Espino-za, regidora de salud del muni-cipio de Tepetlixpa, comentó a este medio, que por cada 300 niños, sólo el 5 por ciento tiene obesidad en el municipio, por lo que no es un problema grave, pero aún así se combate la enfer-medad ofreciendo pláticas a los padres de familia, y han organi-zo algunas clases de activación física en escuelas del municipio.

En el municipio de Juchitepec

no se tiene un dato exacto de esta enfermedad; sin embargo, se im-parten pláticas para evitar que sea un problema común en el municipio, por lo que se realizan actividades deportivas para me-jorar la condición de los infantes.

M ientras que en A meca-meca no se pudo obtener in-formación sobre el tema por parte de las autoridades mu-nicipales, ya que nunca hay quien pueda ofrecer no sólo una declaración, sino una cifra.

En general, la obesidad in-fantil en la zona no es un pro-blema, pero se trabaja para combatir los pocos casos que existen, los cuales se da más en los niños de 10 años de edad. Afortunadamente en las escue-las de la zona indican que la ac-tividad física es obligatoria.

Thamara Gochicoa | [email protected]

dente municipal, José Salinas Navarro, hemos estado metiendo a las escuelas primaria una serie de estudios, que denominamos Un recorrido por la sa-lud, en la que se les hace una prueba de azúcar; se les mide su índice de masa corporal, y se les dan platicas didácticas, en las que se les enseña a los niños el plato del buen comer, claro con previa autorización de los padres de familia”.

“Nosotros consideramos que es mejor que la información llegue de los niños a los padres por que muchas veces ellos aceptan más los cambios y los padres mu-chas veces se niegan a cambiar su estilo de vida y lo que pretendemos nosotros es que los niños crezcan con otra mentalidad”.

Asimismo, comentó que de los 1 millón 110 mil 505 habitantes del mu-nicipio de Neza, 573 mil son mujeres adultas, y estudios recientes arrojaron que sólo el 20 por ciento padece obesi-dad o sobre peso, y de los 536 mil hom-bres, sólo el 21.7% tiene este problema.

Redacción | [email protected]

Toma de medidas.

La dieta escolar.

La Paz y Nezahuacóyotl. Una parte de los municipios de Netzahualcóyotl y Los Reyes la Paz recibió menos agua pota-ble porque se realizaron obras de mantenimiento en el acueducto Tláhuac-Mixquic. De los mil 50 litros por segundo de agua potable que la Comisión Nacional del Agua entrega a esta zona del Valle de México, se van a dejar de entregar 600 litros por segundo, es decir la reducción será del 60 por ciento.

Page 12: InfOriente de México

12» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

>> EN TEPETLIXPA

Reconocidos por labor en saludThamara Gochicoa | [email protected]

Thamara Gochicoa | [email protected]

El pasado 28 de septiembre el Dr. Eruviel Ávila Villegas entregó un reconocimien-

to a la regidora que tiene a su cargo la Comisión de Salud, del municipio de Tepetlixpa: Rober-ta Espinoza, por su labor en esta materia en la actual administra-ción. Sólo 19 de los 125 munici-pios que componen el Estado de

México recibieron este diploma.Dicho reconocimiento fue

otorgado por el Gobierno Fe-deral y estatal, a través de la Secretaria de Salud, del Cen-tro Nacional de Programas Preventivos y Control de En-fermedades, y del Instituto de Salud del Estado de México.

E l r econoc i m iento f ue otorgado, primordialmente porque dicho municipio no cuenta con casos de rabia, ya

que se trabajó en el cuidado y vacunación de las mascotas, y realizando jornadas mensuales de esterilización canina y feli-na, que a su vez previenen la propagación de enfermedades.

Estos servicios se llevaron a las comunidades que com-prenden cada uno de sus mu-nicipios. Todo esto realizado con el apoyo de la jurisdic-ción sanitaria y sus respecti-vos presidentes municipales.

Du ra nte e l ac to cívico para con-memorar el DXX aniversar io del Descubrimiento

de América, el presidente mu-nicipal de Ozumba, Luis Alfre-do Galicia Arrieta, y la regidora de educación, Jazmín Valencia Castro, inauguraron la red de WI-FI gratuita, que dará servi-cio en el centro de esta localidad.

Desde hace dos años la re-gidora inició la gestión con la empresa Telmex, y desde entonces ya se contaba con la antena; sin embargo, faltaba el protocolo, el cual se inició hace cuatro meses, y por fi n se concluyó e inició este servicio.

“Agradezco la disposición del presidente y de la empresa. Es un proyecto muy importante y nos proponen abrir más redes, quizá en alguna de las delega-ciones; seguiremos gestionando hasta el fi nal de la administra-ción”, anunció Valencia Castro.

Al evento también asistió el ingeniero Arturo Martínez Blanco, gerente de área de Tel-mex quien dijo: “Nuestro obje-tivo es llevar un servicio para que la ciudadanía pueda comu-nicarse a través de su celular o computadora. Agradecemos el entusiasmo del presidente mu-nicipal, y la regidora Jazmín”, comentó. Se dio a conocer tam-bién que en la región de los Volcanes, Ozumba es el único

Queremos dar a co-

nocer a la gente que

ya se cuenta con este

servicio para que lo

utilicen, ya que es

gratuito y abierto para

todos

Jazmín ValenciaRegidora de Ozumba

>EN EL CENTRO DE OZUMBA

Funciona ya WI-FI gratis

municipio que cuenta con esta red, y en la zona Oriente sólo los municipios de Tláhuac y Chalco.

Foto

s Tha

mar

a G

ochi

coa

Foto

Esp

ecia

l

El reconocimiento.

La Regidora Jazmín Valencia y directivos de Telmex.

Luis Alfredo Galicia, alcalde de Ozumba.

Valle de Chalco y Chalco. El gobierno del Distrito Federal estudia la posibilidad de extender la línea 12 del Metro a los municipios de Chalco y Valle de Chalco, lo que requiere una inversión de cuatro mil millones de

pesos; participarían los gobiernos federal, del Distrito Federal y del Estado de México

Page 13: InfOriente de México

13» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

>EN LA REGIÓN EDOMEX-MORELOS

La UniversidadPolitécnica, en enero

La región Oriente del Estado de México y los municipios colindantes de Morelos, ten-drán en enero una nueva opción educativa universi-

taria, con especialidad en agrono-mía, en el municipio de Atlautla.

Así, a inicios del 2013 entrará en funciones la Universidad Politécnica Bicentenario, proyecto respaldado con financiamiento federal, estatal y muni-cipal, señaló la alcaldesa María del Car-men Carreño García, en el marco de los festejos del CXXXVIII Aniversario de la erección del municipio de Atlautla.

En entrevista, la presidenta munici-pal señaló: “La Universidad Politécni-ca que en pocos meses vamos a tener aquí, fue una petición que pública-mente le hice al Doctor Eruviel Ávila, y que él me dio respuesta. Ya se llevó a cabo el estudio de factibilidad, ya tenemos las carreras que se van a lle-var a cabo, se recluta a los jóvenes que estarán estudiando en ella; y todo todo gracias al gobernador Eruviel Ávila”.

La funcionaria municipal dijo espe-rar que en enero entre en funciones la universidad. “Va a empezar en unas instalaciones provisionales, pero ya comenzaremos la construcción for-mal de la Universidad Bicentenario. Lo que sí quiero decirles es que ya se cuenta con un presupuesto federal y del gobierno estatal, pero además con el visto bueno del gobernador, con todos los estudios de factibili-dad que deben hacerse; por parte de la SEP ya se cuentan para poder ini-ciar con esta Universidad Politécnica”.

Y aclaró que será regional: “Por su-puesto que sí, y cuando hablamos de esto es una escuela que le va a dar servi-cio a todo aquel joven del Estado de Mé-xico y Morelos que quiera prepararse”.

Sobre las carreras que se impartirán, la alcaldesa Carreño García señaló que todo giraría en torno a la agronomía.

“Se manejarán carreras que tengan

Carlos Raúl Martínez | [email protected]

que ver con el campo, con las organiza-ciones económicas campesinas, las Pe-queñas y Medianas Empresas (PyMES); por ejemplo, en donde se organizan grupos se les orientará para acceder a los recursos de los gobiernos federal y estatal, pero además se les ayudará a comercializar, a buscar el comercio en las tiendas grandes; eso es algo que en nuestra zona debemos llevar a

cabo. Tuvimos que buscar la manera de que en esa escuela de esa universi-dad del Bicentenario, esa Universidad Politécnica, vengan carreras acordes a nuestra zona, pero ahora tenemos tres carreras seguras: Una relacionada al campo, a la organización de grupo y a la comercialización de los produc-tos, o sea agronomía”, puntualizó.

María del Carmen Carreño García.

> Palabra de Mujer

No basta con saber el nombre de los e mpleados , es pr ec i so cono ce r s u estilo de vida para lograr el desarrollo

del capital humano, y por ende, de tu empresa.Uno de los objetivos primordiales de las empresas

es poder construir una fuerza laboral en sus filas y los protagonistas de ello son sus directivos y líderes. El trabajo en equipo de los empleados y sus guías, es fundamental para que la estructura de una organización crezca y se integre. De acuerdo con los expertos, para los directivos y líderes no existen respuestas simples o correctas y las problemáticas laborales, buscan un constante proceso de desafío y adaptación para el desarrollo del capital humano.

Se necesita hacer un buen uso del poder, mano derecha para dirigir y mano izquierda para tener la parte humana en las empresas, la clave en la dirección del personal es conocer de manera perfecta a tus trabajadores, no sólo basta con saberse su nombre, también hay que conocer el perfil de tus trabajadores, sus logros, su estilo de vida, sus valores y sobre todo su ritmo de aprendizaje. De acuerdo con los expertos, uno de los puntos fundamentales para que la interacción directivo y empleado sea exitosa es tener claros los objetivos de la empresa. Si los objetivos están perfectamente establecidos, el camino para llegar a ellos será más sencillo, hay que buscar la armonía laboral y siempre recordar que trabajamos con humanos, la calidad de vida de nuestros trabajadores, depende de nosotros y con ello, el bienestar en las empresas.

A continuación seis consejos para la dirección de personas:

Formación y Desarrollo: Es necesario tomar en cuenta que las necesidades de las empresas cambian de manera constante debido a factores externos e internos, con ello, la innovación en el desarrollo para programas de integración es importante. Incentivar a tu personal para que se capacite es una clave para mantener el liderazgo y el poder. Cultura

Corporativa: Si aún cree que un líder es aquel que grita y ordena, puede que tenga problemas graves en su empresa. La necesidad de una cultura corporativa humanizada es la exigencia de los nuevos tiempos. Hay que recordar que el área de recursos humanos debe estar solidificada para el desarrollo de entornos físicos de trabajo que mejoren la productividad y nuevos modelos de gestión. El que no se adapta, no sobrevive.

Captación de talentos: Si nuestra área de selección y reclutamiento no está fortif icada y capacitada, la adhesión de personal a sus f ilas podría ser un verdadero dolor de cabeza, y con ello, un impedimento para una correcta dirección. Si tus trabajadores no cuentan con el perfil que sus puestos exigen, el mal ambiente laboral y la falta de interés en sus trabajos afectará al resto del equipo.

Remunerar: Hay que saber en qué momento premiar el esfuerzo de los trabajadores, si las compañías hace un esfuerzo por premiar a quien trabaja y lo hace bien, la dirección de personas será mucho más sencilla. La confianza y el ímpetu, es una clave para que el l iderazgo se ejerza.

Tecnología: Siempre hay que tomar en cuenta que la calidad del trabajo de nuestros colaboradores depende de manera directa de la infraestructura con la que se cuente. Si un trabajador cuenta con las herramientas para realizar sus tareas, la captación de mensajes y objetivos será mucho mejor, así, el diálogo entre líderes y empleados será efectivo.

Buen ambiente laboral: Tema por demás dicho, el ambiente laboral es fundamental para que la dirección del personal se ejecute. Mantener horarios de distracción para el personal, respetar sus horarios de comida, crear incentivos para sus labores e inculcar un balance profesional y personal, es la clave para una buena dirección de personas.

Un buen directivo, con valores y ambiciones; junto con una misión, visión y valores claros para una empresa, formará excelentes colaboradores.

¿Conoces a tus empleados y te involucras con ellos para mejorar su productividad?

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente [email protected]

¿DIRIGES PERSONAS?

>> EN TEPETLIXPA

Celebra 25 años la EPO 29Se llevó a cabo la celebración de un

aniversario más de la Escuela Pre-paratoria Oficial numero 29 (EPO),

del municipio de Tepetlixpa, la cual fue fundada hace 25 años, y que ac-tualmente cuenta con 700 alumnos, 50 profesores y 23 generaciones egresadas.

Esta institución se ha vuelto regional, ya que recibe a alumnos de la Zona de Los Volcanes, e incluso de Morelos.

En entrevista, el director de la preparatoria, Juan Domínguez Te-norio, comentó: “Agradezco a toda la comunidad de docentes, padres de familia, autoridades, alumnos y ex alumnos, por sumarse al festejo,

ya que desde 1987 hemos venido pugnando porque nuestra escuela sea una verdadera vía a la cultura y que se constituya como una de las mejores opciones de educación media superior en la región. Esta-mos muy contentos, hemos tenido buen apoyo por parte de las auto-ridades educativas y municipales”.

Durante una semana y en el mar-co de este festejo, se ofreció a la co-munidad en general exhibiciones culturales, torneos de ajedrez, even-tos deportivos, conferencias magis-trales, desfile y un mini maratón.

Thamara Gochicoa | [email protected]

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

Nezahualcóyotl. Con una inversión superior a los tres millones de pesos, el gobierno de Nezahualcóyotl construyó el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil “José Vasconcelos” en la colonia Impulsora de esta ciudad, el cual fue inaugurado por el alcalde José Salinas Navarro y su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Araceli Suazo de Salinas.

Page 14: InfOriente de México

14» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EN EL MUNICIPIO DE ATLAUTLA

Está de moda la seguridad

>> LA DELINCUENCIA DEJA A OSCURAS VALLE DE CHALCO

Se incrementa el robo de cableado eléctrico

Du ra nte l a ce -lebrac ión del 138 Aniversario de la Erección del municipio de Atlautla, la

alcaldesa, María del Carmen Carreño García, recalcó que en esta localidad, a diferen-cia de muchas otras en el Oriente del Estado de México,

“está de moda la seguridad”.En entrevista con InfOriente

de México, la alcaldesa indicó: “La seguridad pública inicia des-de la casa, ahora está de moda la inseguridad (en otros munici-pios), pero en Atlautla está de moda la seguridad, porque en coordinación con los padres de familia se está logrando tener paz social, se ha hecho de At-lautla un mejor lugar para vivir”.

La muestra de lo anterior es el levantamiento del CAPA, (Centro de Atención Primaria

Noel Altamerino Hernán-dez, director de Servi-cios Públicos en Valle

de Chalco, señaló que va en au-mento el robo de cable de luz eléctrico, lo cual genera cuan-tiosas ganancias para la delin-cuencia y a la vez molestia en la ciudadanía al quedarse sin alumbrado en calles y avenidas.

Entrevistado por InfOriente, indicó que esta práctica se rea-liza por las noches, momentos en que hay poca vigilancia de las autoridades. “Hemos detec-tado muchos casos de robo de cable de cobre; hay enormes pérdidas, sobre todo en ave-nidas como Alfredo del Mazo, López Mateos, Isidro Fabela y Emiliano Zapata, donde nos acaban de dejar a oscuras”, dijo.

El funcionario lamentó que los robos de cable también se den en parques y delegaciones de la localidad. “Es muy cons-tante, incluso le han dado `baje´ a los cables de los superpostes; cuando inició la administración mi idea fue meterle cable de aluminio forrado, pedí 20 mil

Thamara Gochicoa | [email protected]

a las Adicciones), que es el ter-cero con que cuenta el estado y que brindará servicio a toda la región, y es un apoyo “preven-tivo”, antes de que se expanda este problema y haya conse-cuencias sociales más adelante.

“Viene mucha gente de otros lugares, con muchos problemas sociales, por lo tanto se deben prevenir las adicciones. Ya se está dando servicio, se cuenta con trabajadores sociales, psi-cólogos, doctores, enfermeras,

para que orienten y prevengan a los jóvenes de lo que no de-ben hacer por su bien, para no tener consecuencias, jurí-dicas, de salud ó familiares, no es un centro de adictos, es un centro de prevención”,

En la celebración por el 138 aniversario de la erección de Atlautla, se hizo una reseña histórica, con los

acontecimientos más rele-vantes sucedidos en esta demarcación. La presiden-ta municipal, María del Carmen Carreño García,

indicó: “Me siento orgullosa de representar a mi munici-pio, no sólo por las bellezas naturales que tiene, si no

también por sus tradiciones, ferias y sobre todo por la gente trabajadora con que contamos, ya que se han

realizado grandes logros en el campo. Además de que

contamos con una estancia infantil, que ayuda para

que las familias estén más confi adas en sus hijos”,

afi rmó.

Atlautla, municipio de gente trabajadora

metros para rehabilitar todo lo que es la lateral de la autopista. Ese cable no se lo roban, pero sí se ve que van y lo cortan; cuando ven que no es material de cobre, lo dejan, no les con-viene, no es redituable para ellos porque el aluminio es mu-cho más barato y pesa mucho menos que el cobre”, agregó.

A lta mer ino Her nández aseguró que la rehabilitación del alumbrado público, que consiste en cambiar focos, fo-toceldas y balastros, es una de las principales demandas de la ciudadanía. En el actual trienio que está por concluir fueron colocadas cinco mil luminarias en interiores de co-lonias, avenidas y superpostes.

BASURA Y PANTEONES

Detalló el funcionario mu-nicipal que otras de las princi-pales acciones de la Dirección de Servicios Públicos, es la im-plementación de jornadas saba-tinas de limpieza en avenidas, parques y módulos deportivos, donde cada fi n de semana son

recogidas aproximadamen-te 150 toneladas de basura.

Otro punto notable fue la ad-quisición de un terreno de cinco mil metros cuadrados, adjunto al panteón municipal, que per-mite más espacios para sepultar, debido al problema de satura-ción que registra el cementerio municipal. El funcionario des-tacó la existencia de un regla-mento interno para asegurarle a los restos humanos una tem-poralidad de siete años para

adultos y cinco para menores, esto por no haber perpetuidad.

Finalmente, resaltó que den-tro de las campañas de esteri-lización se realizan semanal-mente dos redadas caninas. “Es para aminorar el alto índice de animales, tanto caninos como felinos. Es un problema grave, son muchos perros que andan libre y el mayor riesgo es la transmisión de la rabia. Cuando se hacen las redadas se eligen al-gunos animales de diferentes zo-

El 20 por ciento de las luminarias en

Valle de Chalco están en desuso. Noel Altamerino Hernández, director de Servicios Públicos

en Valle de Chalco.

Guillermo Cabanillas | [email protected]

nas y se les extrae el cerebro, se envía a la jurisdicción sanitaria de Chalco para que lo analicen y ver si se detecta rabia. En cada redada atrapamos un promedio de 60 a 70 perros”, subrayó.

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

Foto

Esp

ecia

l

Acto conmemorativo; un año más de Atlautla.

El personal de Servicios Públicos.

Amecameca. El gobierno local aprobó la campaña de condonación de multas y recargos para locatarios del mercado, la cual estará vigente hasta el 5 de noviembre 2012, por lo que se invitó a los comerciantes a aprove-

char la oportunidad para ponerse al corriente.

Page 15: InfOriente de México

15» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EL TOROS NEZA FC

Está para cosas grandes

Mariela Morales | [email protected]

* Las mentadas de madre a Mario

CarrilloPor Carlos Raúl Martí[email protected]

> Directo a las Espinillas

Cuando Mario Carrillo tomó las riendas de los Pumas, nunca pensó que aunque estos ganaran un par de partidos en su

casa, el Estadio Olímpico Universitario, seguiría recibiendo una sarta de mentadas de madre por parte de sus seguidores, los cuales no le perdonan dos cosas: El que haya dirigido al acérrimo rival, el América, y dos, el despedazar a los universitarios, y tildarlos del peor equipo en años, cuando cola-boraba en ESPN con sus comentarios “analíticos”.

Se le conoce a Capello su forma de ser; puede ser pedante, incluso artero cuando no entiende un cuestionamiento de alguien, pero es humilde a la hora de reconocer que se equivocó en un movi-miento táctico que afectó el resultado de su equipo.

Cuando dirigía al América lo hizo: Hasta el últi-mo momento aguantó las balas. Su equipo se equi-vocó en 90 minutos de unos cuartos de final ante Tigres y fue eliminado, y esto fue suficiente para darlo de baja, pese a que estaba hospitalizado. Nun-ca le pagaron su liquidación y estar nuevamente en un equipo de primer nivel le costó mucho trabajo.

Sin embargo, en sus declaraciones vertidas después del encuentro ante Monterrey, en su casa, denotan que ya se acostumbró a los malos tratos y los toma con resignación, y ahora sólo espera que se les pase el malestar a sus seguido-res para empezar a escuchar halagos, obviamen-te, si los resultados le acompañan en el torneo.

Pero bien sabe Carrillo que debe aguantar la presión, que debe recibir todo de buena gana, y contrario a lo que se piensa, ahora los cuestiona-mientos de la prensa son como recibir dulces, por-que lo realmente grueso lo atrapa de la tribuna, esa que no le perdonará, al menos en este torneo.

Caso contrario es el técnico del Guadalaara, Van’t Schip, quien con un par de resultados a favor se ha ganado el respeto de sus seguidores, aunque igual que Mario, sigue teniendo desplan-tes de sus propios jugadores. En la celebración de los goles de sus equipos, hasta son ignorados por sus autores. El entrenador de Chivas casi obligó a Rafael Márquez Lugo a que le escuchara sus indicaciones en el juego ante el América; mien-tras que a Carrillo, ni una mirada le echaron He-rrera y Velarde en sus anotaciones a los rayados.

Dos formas distintas de ver el futbol, con resultados positivos, pero que aún les falta mucho terreno por recorrer para conseguir las ovaciones de seguidores y sus jugadores.

Carlos Bustos es franco; el entrenador de Toros Neza FC sabe que nadie tiene la varita mágica, por lo que no titubea en afirmar: “El

trabajo y esfuerzo son la clave del éxito del Neza FC” en el presente torneo de la Liga de Ascenso MX, y en la Copa MX, en el que su equipo está instalado en la semifinal, tras superar a tres equipos del Máximo Circuito: Cruz Azul, Atlas y Pachuca.A cuatro jornadas de concluir la fase regular del torneo de Apertura 2012 de Ascenso MX, los Toros Neza FC han acumulado 5 triunfos, 4 empates y sólo una derrota, con un total de 16 goles a favor y 11 en contra, con una suma de 19 puntos, que lo tienen instalado en la parte alta de la tabla general, y en el que destaca el delantero Rodrigo Prie-to, actual líder de goleo individual.

“Hemos hecho un trabajo importante

El equipo de Toros Neza disputará la Semifinal de la Copa MX el 24 de este mes

ante Correcaminos de la UAT; en caso de instalarse en la Final, la jugaría una

semana después, el jueves 1 de noviembre.

con los jugadores desde el inicio de la pretemporada, y estábamos conven-cidos de hacer una gran torneo, el equipo viene trabajando bien. A mi-tad del torneo tuvimos un pequeño tropiezo, pero lo superamos, y gracias a Dios se han ido dando los resulta-dos, el equipo tiene una gran expec-tativa para el triunfo, las victorias se deben al trabajo y al esfuerzo de los jugadores. Creo que están bien men-talizados para conseguir cosas impor-tantes, los jugadores están muy bien para entregar lo mejor yo sólo me sumé a un proyecto que ya estaba ini-ciado”, señaló el técnico en entrevista.Sin embargo, Carlos Bustos antepuso que a pesar del buen desempeño de sus jugadores, ninguno ha sido deter-minante para las victorias que actual-

mente han obtenido: “Creo que no hay jugador que sea sobresaliente, porque es una cuestión de equipo. Considero que a través del buen funcionamien-to y coordinación, hay algunos ju-gadores que pueden destacar por su rendimiento, pero si el equipo no está coordinado, ninguno puede destacar por si solo, por lo cual, para mí lo más importante es trabajar como equipo”.La idea de la directiva desde que lle-garon a Nezahualcóyotl, fue encon-trar a un jugador local que hiciera diferencia y que pudiera jugar en el primer equipo y así convertirse como referente, como alguna vez lo fue Pedro Pineda; sin embargo, actual-mente, Carlos Cariño ha tomado esa batuta por ser el que tiene mayor tra-yectoria en el balompié profesional.

Foto

Esp

ecia

l

Foto

Esp

ecia

l

La celebración de Toros Neza.

Tlalmanalco. La tarde del 8 de octubre se registró el asesinato a balazos de una pareja cuando acudía a recoger a su hijo al preescolar “Juana de Asbaje” en el centro del municipio de Tlalmanalco, en el Estado de México.

Page 16: InfOriente de México

16» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

InfOrienteCultural> EN CHIMALHUACÁN

Certifican como carrera técnica el tallado en piedra*En un curso de seis meses se preparará a los futuros escultores

El milenario oficio de tallar piedra, del cual varios canteros han hecho arte, adquirió certificación de carre-

ra técnica tras la firma del con-venio de colaboración entre el ayuntamiento y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Por parte del gobierno muni-cipal, la alcaldesa, Rosalba Pine-da Ramírez, resaltó que “al brin-dar carácter oficial al tallado de piedra se rescatan las raíces pre-hispánicas de Chimalhuacán”. El director del ICATI, Andrés Fernández Martínez, dijo que

con el convenio para el fomen-to del tallado en cantera, la Es-cuela Taller del Cantero contará con más herramientas y apoyo del gobierno del Estado de Mé-xico para avalar una enseñan-za de calidad, lo que permitirá que la institución se convierta en un ejemplo a seguir, inclu-so para universidades de arte.

Los maestros encargados de la formación de los nuevos es-cultores serán dos reconocidos artistas de la cantera: Hugo Cé-sar Nájera Buendía y Gustavo Néquiz Néquiz, quienes impar-tirán historia del arte, dibujo, modelado en yeso, plastilina y talla en piedra, entre otras, du-rante un periodo de seis meses

Actualmente, cerca de 600 personas

se dedican al oficio de tallar piedra

principalmente en la elaboración de objetos

utilitarios como molcajetes, metates o fuentes.

.DEL OFICIO AL ARTE: HUGO

CÉSAR NÁJERA

Hay ocasiones en que el estilo de vida de un gremio no va muy de la mano con la personalidad de alguno de sus miembros, lo que inevitablemente le lleva a buscar otras alternativas y explo-rar otros aristas de su labor; ese fue el caso de César Hugo Nájera, quien cooperaba con las vaqui-tas para “el chupe”, con la fina-lidad de integrarse a sus colegas.

“Pero no me gustaba tomar. Ponía mi parte, les decía bueno, pero me traes mi refresco, ‘nel ni madres’, me respondían; bue-no entonces tomo agua, les con-testaba. Y convivía bien con mis compañeros, pero pues así era la onda, porque si no, nomás no te ayudan a mover tus piedras”.

Además a Hugo tampoco le acomodaba ́ ir a correr gallo ,́ así que se dedicó a trabajar en el taller de su padre, donde cono-ció a varios escultores famosos que le encargaban la manufac-tura de sus obras a su padre.

“Nada más de oír las ideas de los escultores me emocionaba”, confiesa con entusiasmo. Puso su propio taller, siguió trabajan-do con su padre, después se hizo de sus propios clientes. Durante

Entre los monu-

mentos hechos por

manos de artesanos

chimalhuacanos se

encuentra el escudo

de Palacio Nacional.

En el municipio, la

huella de los canteros

está presente en obras

como el Arco Escul-

tórico de la Identidad

Chimalhuacana y una

réplica exacta del Ca-

lendario Azteca.

Aportaciones de los canteros de Chimalhuacán

Aline Torres | [email protected] muchos años sus manos dieron

forma a esculturas que diseña-ron Antonio Nava Tirado, Tibur-cio Ortiz, Jorge Díaz, Miguel Án-gel González y Óscar Ramírez.

En 1997 participó por pri-mera vez en una exposición con sus propios diseños. Ha ganado en varias ocasiones el concurso de tallado en piedra que organiza el ayuntamiento de Chimalhuacán en el contex-to de la Feria Artesanal Metro-politana y Cultural. Cuatro de las piezas ganadoras se encuen-tran en el recientemente abier-to museo El Canto del Cincel.

Obtuvo el segundo lugar en la Primera Bienal Interna-cional de Arte Contemporáneo Chapingo, la cual reunió diver-sas artes: instalación, pintura, escultura, poesía y danza. Sus colegas se preguntaban cuál era la clave para que Hugo ganara los concursos municipales.

Foto

s Ali

ne T

orre

s

La Casa del Escultor.

Actividades culturales. Durante 2012, la actividad cultural en la ciudad de Toluca creció sustancialmente apuntalando el proyecto de hacer a la capital mexiquense un atractivo en la materia, afirmó el director de la

Casa de la Diligencias de la UAEM, Emmanuel Moreno.Durante la inauguración del Séptimo Foro Internacional de Bienales de Arte

Page 17: InfOriente de México

17» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Al rescate de las raíces indígenas

> EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

*Brasil, país invitado en la Feria del Libro

Durante semana y media, la Universidad Autónoma Chapingo reunió en una verbena popular, libros, platillos y artesanías típi-

cos del país y los estados invitados: Bra-sil para el caso de la XXVIII Feria del Libro; y la zona centro occidente de México (Nayarit, Jalisco, Colima, Mi-choacán, Querétaro y Aguascalientes) en el caso de la XXVII Feria Nacional de las Cultura Rurales. Al inaugurar el evento, el rector de la casa de estu-dios, Carlos Alberto Villaseñor Perea, aseguró que, "Ésta debe ser conside-rada una fi esta, en la cual buscamos preservar la cultura mexicana y las raí-ces de los pueblos indígenas además de resaltar su vinculación con el campo".

Asimismo, el rector hizo un lla-mado a los alumnos a participar y hacer presencia en ambos eventos, a los cuales calificó de "un logro es-tudiantil"; para ello se contó con un pabellón especial, donde cada una de las carreras profesionales que se imparten en Chapingo, pudo mos-trar sus trabajos de investigación.

Por su parte, María de Lourdes Rodríguez Ramírez, directora de

Difusión Cultural y Servicio, indi-có que la expectativa de asisten-cia es superior a la del año pasa-do, la cual fue de 100 mil personas.

La XXVII Feria Nacional de las Cultura Rurales contó por primera vez con un pabellón denominado Maestros del Arte Popular, donde se exhibe “artesanía que pasa, por su trabajo y dedicación, a obra de arte como la donada para las salas perma-nentes del Museo Nacional de Agri-cultura”, según detalló la funcionaria.

La oferta cultural incluyó arte-sanías, muestras gastronómicas, presentaciones de teatro, canto, ron-dallas, tríos, estudiantinas, danza re-gional, prehispánica, marimba y sones huastecos; actividades que estarán a cargo de artistas regionales, algunos reconocidos en sus estados de origen.

Respecto a la XVIII Feria del Li-bro, Rodríguez Ramírez recalcó que fomentar la lectura entre los jóve-nes y niños es una labor fundamen-tal de todas instituciones de edu-cación, por lo que se incluyó en el programa talleres de lectura y cuen-ta cuentos, entre otras actividades.

Entre los sellos editoriales pre-

sentes destacaron Santillana, Gri-jalbo, Tril las y el de Conaculta. Mientras que el concierto inaugu-ral estuvo a cargo de Eugenia León.

En el corte de listón el rector y la directora de difusión estuvieron acom-pañados por el presidente de la Asocia-ción de Estudiantes, Isaí Mendoza Mar-tínez; el director del Patronato de la UACh, Domingo Montalvo Hernández; el director de Investigación y Posgra-do, José Reyes Altamirano Cárdenas; el director del Centro de Investigación Región Centro INIFAP, Eduardo Espitia Rangel; el delegado de SEDAGRO en Texcoco, Isidoro Burges Llano; el di-rector general de Administración, José Guadalupe Gaytán Ruelas; y el repre-sentante de la Sociedad Cooperativa Pascual Salvador Torres Cisneros.

Pabellones artesanales:

1,033 artesanos, divi-didos en 344 stands

Pabellón gastronómico:

34 stands Eventos artísticos:

95 grupos Pabellón infantil: conejos, borregos

y cerdos.

Los números de la Feria Nacional de

las Culturas Rurales

Hemos puesto lo mejor de no-sotros para que en esta ocasión

sea mejor que el año anterior. Chapingo está de fi esta, Cha-pingo celebra un año más de

actividad cultural.Carlos Alberto Villaseñor Perea

Rector de la Universidad Autónoma

Chapingo

17 al 24 de octubre

Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Texcoco

TeatroBodas de sangreSábado 20 de octubre18:00 horasDanzaCapoeiraDomingo 21 de octubre13:00 horasCineDadaísmo y surrealismoMartes 23 de octubre17:00 horas

CCMB itinerante

ConciertoVentus attacusViernes 19 de octubre17:00 horasMunicipio de Chimalhuacán

Concierto de RockViernes 19 de octubre17:30 horasMunicipio de Texcoco

Concierto de rockViernes 19 de octubre18:00 horasMunicipio de San Vicente Chi-coloapan

Cineclub Sembrando Raíces

Los Reyes La PazCineLos siete samuráisViernes 19 de octubre18:00 horas

Agenda Cultural

Aline Torres | [email protected]

Foto

Ali

ne T

orre

s

Artesanía textil.

Literatura. El escritor Mo Yan fue declarado ganador del Premio Nobel de Literatura 2012 "por su realismo alucinatorio, que une el cuento, la historia y lo contemporáneo", según el dictamen de la academia sueca encargada de otorgar los galardones.

Page 18: InfOriente de México

18» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

POR Esmeralda Galindo | [email protected]

José Ron será el próximo protagonista de la nue-va telenovela La mujer del Vendaval, al lado de la

actriz Ariadne Díaz. La novela arrancará transmisiones al concluir Cachito de Cielo,

el 2 de noviembre.

Nombre: Édgar José Ron Vásquez.Lugar y fecha de nacimiento:

Guadalajara, Jalisco el 8 de agosto de 1981.

Sus padres: Jacinto Ron Rodríguez y Rómula Vásquez Castro.

Estudios: Actuación en el CEA de Televisa.Cualidades: Amable, apasionado, entregado a

su trabajo, cariñoso, amistoso y noble.Comida favorita: La mexicana, en especial los

tacos, enchiladas y tortas ahogadas.Mascota: Le gustan los perros.

Inició su carrera en: 2004 en la telenovela Mu-jer de madera y luego estuvo en varias más de

Televisa como Rebelde, Código Postal y Muchachitas.

Signo Zodiacal: Leo.Deportes: Futbol y tenis.

Equipo de Futbol: Chivas del Guadalajara.Odia: La injusticia, la soberbia y las mentiras.

Música: Pop y rock.Libro favorito: Narciso y Goldmundo de

Hermann Hesse

> LO QUE NO SABÍAS DE ...

RONJOSÉ

Ya se encuentra confirma-da la presencia de Bryan Adams en el escenario de

La Academia 10. El cantante brin-dará un show en el escenario de la Arena Ciudad de México el próximo 20 de octubre. La in-formación fue revelada por el propio productor Roberto Ro-magnoli: “Bryan Adams vendrá a La Academia, aprovechará su estancia en México y estará en el programa. Además Yahir será el encargado de abrir el concier-to del canadiense en Distrito Federal. Es una oportunidad muy padre para su carrera y una muestra del talento tan es-pecial que tenemos en Azteca“.

La actriz se muestra muy con-tenta con su nuevo galán, un escultor regio de nombre Da-

vid Gerstein. Y para sorpresa de muchos, la boda está en puerta. Y fue la misma actriz quien lo dio a conocer con estos mensajes por medio de su red social: “Pa-pacitoooo ojalá vengas a mi boda es en febrero así que empieza a ahorrar (…) Les comparto la ale-gría que me causa estar enamo-rada de mi escultor regio David Gerstein! (…) ¡Mi amor viene el próximo viernes a pedir mi mano! Que emoción”. Aunque no se ha dado a conocer la fecha del en-lace, algunos medios especulan que pudiera ser en dos semanas.

>> LA ACADEMIA 10 SE LUCEBryan Adams pisará tierra azteca

>> ¡POR FIN!¡Cynthia Klitbo se casa!

Page 19: InfOriente de México

19» NÚM 139 • AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 «

de México

Entra un ladrón a robar un banco; llevaba un gato en la mano y dice... ¡Manos arriba o aprieto el gatillo

¿De dónde viene la lana vir-gen? ¡De las ovejas feas!

Este es un borracho que no se tiene en pie y se sienta justo en una esquina de la calle, cuando pasa un policía y le pregunta:- Oiga señor, ¿Usted ha visto a un tipo doblar la esquina? - Y el borracho le responde: ¡No! ¡Yo cuando llegué, la es-quina ya estaba doblada!

Un circo llega a la ciudad. El dueño empieza a anunciar por todas partes: -¡Damas y caballeros, vengan a ver al león más feroz del mun-do, sólo por 50 dólares! Pero nadie llegaba, así que bajó el precio: -¡Damas y caballeros, vengan a ver al león más feroz del mun-do, sólo por 30 dólares! Sin embargo ninguna persona se acercaba, y así fue bajando el precio a 20, 10, 5 dólares... pero nada.Entonces, el dueño anunció: -¡Damas y caballeros, vengan a ver al león más feroz del mun-do, totalmente gratis!Como era de esperarse, la car-pa se llenó hasta reventar.De pronto el tipo clavó estacas alrededor de la entrada, y comenzó a gritar:-La salida cuesta 100 dólares porque dejaremos libre al león.

Había una vez un pez que andaba nadando en el mar, de repente se encuentra a otro pez y este le dice:-Oye, tú sabes que los peces tenemos 2 segundos de reten-ción de memoria. A lo que el otro le pregunta en tono asombro:-¿Qué?Y el otro le dice:¿Qué de que?

das pueden evitar crisis familiares; elude los espejismos, las discusiones podrían ser interminables si decides obstinarte en tus ideas. Tampoco será una semana

positiva para la economía, es momento de revisar el presupuesto y recortar gastos.

TAURO (22.abr-21.may) Una jornada de escasas satisfacciones en el plano amo-roso o familiar. Te sentirás agobiado por las exigencias de los demás y podrían

producirse tensiones en el hogar o en sociedades comerciales, a causa de ideas opuestas en cuanto al manejo del dinero.. GÉMINIS (22.may-21.jun) Las alegrías de-ben compartirse con los seres queridos; lo negativo, en cambio, debe soltarse para dejar espacio al optimismo y la felicidad en el hogar, la estrategia aplicada a la ca-pacidad resultará muy productiva. Salud, estable.

CÁNCER (22.jun-22.jul) Las exigencias sentimen-tales estarán a flor de piel, y las palabras duras pueden lastimar al otro, el autocontrol te benefi-

ciará enormemente, ¡Inténtalo! Mercurio en cuadratura sugiere abrir los ojos ante la posibilidad de inversiones o compras importantes.

LEO (23.jul-23.ago) Tanto el deslumbramiento como las demostraciones afectivas apresuradas son fugaces y enturbian el buen juicio; se pueden conseguir grandes logros amoro-sos mediante la suavidad y la espera. Es una jornada apropiada para inversiones y compras provechosas.

VIRGO (24.ago-23.sep)Virgo.- La pareja comparte momentos de gran empatía; el entusiasmo y el

estado de ánimo positivo inclinan a dejar pasar diferencias menores en búsqueda de lograr un equilibrio. El intercambio de ideas positivas permite suavizar las relaciones con socios y empleados.

LIBRA (24.sep-23.oct) La vida afectiva mejora y te gratifica con sorpresas y situaciones reparadoras; las recompensas entibiarán tu corazón y mejora-

rán ostensiblemente tu estado de ánimo. Jornada apropiada para realizar compras y resolver problemas relacionados con tu casa.

ESCORPIÓN (24.oct-22.nov)Vientos de renovado ro-manticismo mejoran la convivencia sentimental y las ilusiones se materializan. Con paciencia y

perseverancia llevarás a buen puerto las empresas más ambiciosas. Se dinamiza la salud, sentirás una gran energía.

SAGITARIO (23.nov-21.dic) Confrontacio-nes inesperadas con la pareja; si tomas

precauciones a tiempo, no será difícil evitar los encontronazos. La semana se inicia con buenos augurios astrales para la economía, Mercurio afín al

signo, favorece las compras e inversiones.

CAPRICORNIO (22.dic-20.ene) La vida ínti-ma y el clima amistoso en la pareja esta-rán en crisis: Te sentirás celoso y posesivo. Proyectos impecables pueden tambalear

debido a la irritabilidad y la falta de autocrítica; será importante medir las consecuencias de las

propias acciones.

ACUARIO (21.ene-19.feb) Las actitudes inma-duras pueden afligir tu vida sentimental, es un momento importante para hacer

un alto y reflexionar, y para reparar asuntos inte-riores o pasados, que no te permiten avanzar. En el plano laboral tendrás muchas oportunidades para prosperar.

PISCIS (20.feb-20.mzo)El afecto de quienes te rodean estará manifestado con vivaci-dad y será bueno que ese entusiasmo sea correspondido. Los encuentros con nuevas personas afines derivarán en grandes y

profundas amistades. Una jornada apropiada para ocuparse de cuestiones legales.

Mango para AriesAries tiende a retener líquidos, por lo cual es benéfico para el signo el consumo de frutas diuréticas, como el mango. La buena noticia es que además tiene propiedades afrodisíacas,

también es muy conveniente para el ardiente Aries.

Fresa para TauroResulta muy útil para Tauro, incluir esta fruta con propiedades depurativas para eliminar las toxinas del cuerpo. Además, el gourmet del zodíaco no podrá resistirse a una provocadora

fresa recubierta con chocolate amargo.

Uva para GéminisFuente de energía natural para deportistas o estudiantes, es la fruta ideal para el inquieto y activo Géminis.

Melón para CáncerAl igual que Cáncer, el melón es pura agua, y además de poseer vitaminas, interviene en el equilibrio de agua dentro del organismo y ayuda a disminuir los nervios. ¡Ni qué decir

de sus redondeces, que estimulan las fantasías sexuales del signo!

Sandía para LeoPara conservar la energía de Leo, nada mejor que incorporar a tu alimentación la Sandía, pues es muy rica en vitaminas. Además, ayuda

a mantener el bronceado, que tanto le gusta al signo, y ¿Adivina? También es una fruta afrodisíaca.

Plátano para VirgoVirgo es el signo de alimentación más salu-dable del Zodíaco, consume muchas frutas y verduras. Se dice que el plátano es la "fruta del sistema nervioso" ya que por sus propiedades

es ideal para mejorar el estado de ánimo. Si tu pareja es de Virgo y quieres llevarlo a la cama, ¡ya sabes qué fruta ofrecerle!

Naranja para LibraLibra tiene predisposición a sufrir alergias, por lo cual, sus mejores amigos serán los cítricos, especialmente la naranja, por sus vitaminas. Pero el coqueto Libra también se sentirá más

atractivo gracias a sus propiedades que mejoran la piel, el cabello y los dientes...fundamental para su eterna y seductora sonrisa.

Manzana para EscorpiónEl Escorpión tenía que inclinarse por supuesto a la fruta prohibida, la manzana. Sus propiedades son sedantes y relajantes, algo muy apropiado para bajar las revoluciones de este ardiente

signo. La mujer se sentirá Eva, mientras que el hombre, Adán... y no hará falta más.

Papaya para SagitarioSagitario tiene tendencia a la retención de líquidos, y esta fruta es muy buena para ayudar en su eliminación, además ayuda a mantener una actividad muscular adecuada, algo muy

importante para los activos centauros. Su color alegre y vibrante, además, los pondrá de muy buen humor y dispuestos para la acción.

Piña para CapricornioEl estómago es uno de sus puntos débiles, por lo cual Capricornio debe prestar atención a su calidad de alimentación. La piña es rica en vitaminas y posee una enzima que ayuda a la digestión, con lo cual mejora el tránsito

intestinal. También tiene propiedades afrodisíacas.

Higo para AcuarioLos aguadores tienen el equilibrio perfecto entre fuerza y flexibilidad mental y física, su punto débil es la circulación. Deben beber muchos líquidos, entonces lo indicado es una

fruta que proporcione mucha agua, como el higo. Ade-más tiene grandes propiedades afrodisíacas ¿Qué más se puede pedir?

Toronja para PiscisComo todos los signos de agua, Piscis es de mucho beber. La fruta recomendable para el signo es la toronja, cuyo principal compo-nente es el agua. Tomar zumo de toronja en

invierno ayudará a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico. Su contenido vitamínico se usa también para curar las inflamaciones originadas en noches de pasión desenfrenada.

Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a:

[email protected]

C A R A B E L A D L P A I

C R I S T O B A L L O P N

S S O L S M B R S O E O D

A A N I U I U I B L J R I

T N G I C T T B U U S A A

U T I Y T A C A B T T T L

R A T N I P O O R O B C I

C M I E T O T I B U T P O

O A P S J E R C N R I U E

A R N N R A P S C O S Q A

Ñ I G C G V I A E R L N R

I A M E R I R V S T O O D

N C O A C I R E M A T C C

“Un modisto debe ser un arquitecto para los planos, escultor para la forma, pintor para el color, músico

CRISTÓBAL COLÓN

CRISTÓBALVIAJESCARABELASNIÑA PINTASANTA MARÍAAMÉRICAINDIACONQUISTACOLONIZACIÓNOCTUBRE

“Encuentra la felicidad en tu trabajo o nunca serás feliz”.

CÓMO DETECTAR UNA INFIDELIDAD

Las personas inf ieles suelen ser cuidadosas con cada unos de sus actos para no levan-tar sospechas, es por

eso que el engañado, suele ser, el último en enterarse.

No se trata de obsesionarse con el tema, pero si sospechas que algo ha cambiado en la re-lación con tu pareja toma en cuenta los siguientes puntos:

*Tu pareja ha aumentado considerablemente la carga de trabajo.

*Las horas extraordinarias se disparan. De repente surgen reuniones de trabajo que, en ocasiones, se suspenden de la misma forma, inesperada.

*Aumentan los viajes de trabajo.

*Se relaciona con nuevos amigos que no conoces y de los que tu pareja dice ignorar di-rección y número de teléfono.

*Utilización excesiva de Internet, teléfono móvil o cual-quier otro medio de comunica-ción, creando nuevas cuentas de correo electrónico, nuevas contraseñas, borrar u oculta el historial de la máquina, e incluso los datos de la misma.

*Oculta las facturas de telé-

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

para la armonía y filósofo para la medida”.

fono, los extractos de tarjeta de crédito o abre una nueva cuenta corriente.

*Sus gastos parecen difíciles de comprobar.*Tiene un estado de felicidad que, en princi-

pio, no tiene ninguna razón aparente.*Está ausente cuando entabla una conversa-

ción o realiza una actividad.*Cambios en los hábitos sexuales. Puede haber

una pérdida de interés o tal vez le pida nuevas prácticas.

*No usa el anillo de matrimonio alegando excusas tontas y absurdas.

*Cambios radicales de actitud o hábito: Nece-sita más tiempo en el baño e incluso cambia su apariencia.

*Cancelación de compromisos sociales comu-nes.

*Huele a un perfume distinto o alcohol.*Olvida compromisos familiares y fechas que

solían ser especiales.*En el caso de una mujer, se hace un corte de

pelo radicalmente diferente; un hombre, com-pra de ropa interior nueva.

FRUTA PARA TU SIGNO…

Page 20: InfOriente de México

NÚMERO 139 - AÑO 03 • SEMANA III DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx

Paseo por el cerebro

Más turismo, mayor seguridad

> JUEVES DE LA CIENCIA CON ALZATE, EN TEPETLIXPA

> EN OZUMBA

El programa ciudadano, Jue-ves de la Ciencia con Al-zate, llegó al municipio de Tepetlixpa, gracias a la coordinación de Eloy Arce

Valdez, Francisco Pérez Ordaz, Juan Domínguez Tenorio, director de la Escuela Preparatoria Oficial 29 y Guillermo López Aguilar, director de casa de cultura de esta localidad.

Martín Bonfi l Olivera, académico de la dirección general de divulga-ción de la Ciencia de la UNAM, quien por segunda ocasión participó en el proyecto, impartió el tema ¿Eres tu cerebro? Mente, materia y neurocien-cia, el cual trató el enfoque científi -co en el estudio del cerebro, cómo funciona para generar la mente, que cosas se pueden hacer ahora gracias al estudio del mismo, cómo la cien-cia puede mostrar cosas asombrosas

que antes no se podían explicar, o que sólo la religión podía dar respuesta y cómo ahora la ciencia responde de una manera natural, no sobrenatural.

El académico habló para InfOriente de México, patrocinador de Jueves de la Ciencia con Alzate: “Es un proyec-to magnífi co, porque para la gente en estas zonas no es tan fácil adquirir co-nocimientos de este tipo directamente, ya que no se cuenta con museos u otro tipo de centros de investigación, por eso seguiré participando en este pro-yecto, e invito a la gente a que se acer-quen a la ciencia, porque es una de las cosas mas fascinantes que uno puede encontrar, y además es útil, ya que el desarrollo de la ciencia y la tecnolo-gía puede ayudar a que nuestro país salga del subdesarrollo”, fi nalizó.

Thamara Gochicoa | [email protected]

Thamara Gochicoa | [email protected]

En entrevista para InfOriente de México, el presidente munici-pal de Ozumba, Luis Alfredo

Galicia Arrieta, ofreció mayor segu-ridad en el municipio, ya que con la inauguración de la red WI-Fi se prevé tener mayor tránsito de per-sonas en el centro de la localidad.

Se tienen grandes proyectos en materia de turismo, por ello, para el alcalde, es importante brindar seguri-dad a los ciudadanos y visitantes, por lo que se cuenta ya con policías que

cuidan permanentemente la plaza cen-tral, y de igual forma se realizan más

rondines, no sólo en cabecera munici-

pal, sino en las delegaciones.

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

El ponente y directivos de Cultura de Ozumba.

Impulso al turismo.

EN CHIMALHUACÁN

Cerrarán a tamborbatiente el trienio Página 8

ATLAUTLA

En enero habrá una nueva universidad Página 13

INFORIENTE CULTURAL

Trabajo de canterostrasciende fronteras Página 17

INFORIENTE DEPORTIVO

Toros Neza FC, vapor cosas grandes

Página 15

Comó funciona el cerebro para generar

la mente