InfOriente de México

20
DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA NÚMERO 140 - AÑO 03 SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx « *En Nezahualcóyotl, Martha Angón dice que sólo por haber hecho más campaña, eso lo da como ganadora; algunos priístas se han adelantado y ya la consideran presidenta municipal >> Por el conflicto poselectoral en Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Ozumba *Según un especialista, aún cuando el Tribunal Elec- toral del Estado de México dé una resolución, todavía puede llegar al Tribunal Federal. Páginas 10 y 11 Juan Manuel Carbajal admite que la regó en Chalco Thamara Gochicoa. Página 9 TENSA ESPERA

description

Edición 140 Semana IV Octubre de 2012 Año 03

Transcript of InfOriente de México

Page 1: InfOriente de México

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 140 - AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx «

*En Nezahualcóyotl, Martha Angón dice que sólo

por haber hecho más campaña, eso lo da como

ganadora; algunos priístas se han adelantado y ya la

consideran presidenta municipal

>> Por el conflicto poselectoral en Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Ozumba

*Según un especialista, aún cuando el Tribunal Elec-

toral del Estado de México dé una resolución, todavía

puede llegar al Tribunal Federal.

Páginas 10 y 11

Juan Manuel Carbajal admite que la regó en Chalco Thamara Gochicoa. Página 9

TENSA ESPERA

Page 2: InfOriente de México

2» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Victima.

México. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció un paquete de modificaciones al esquema de tarifas de la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE), que representará una reducción de 7% en la facturación de 15 millones de usuarios. El jefe del Ejecutivo Federal afirmó que con estos cambios se eliminan los “brincos” en los cobros de la tarifa, los cuales durante muchos años genera-ron múltiples reclamos por un cobro excesivo.

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» [email protected]

C.P. René Villasante Estrella

DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz

SUBDIRECTORG. Víctor Morales García

GERENTE

Carlos Raúl Martínez González

JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITORLDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano

JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIALLDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz

DISEÑO GRÁFICOMario Villasante Estrella

RELACIONES PÚBLICASLic. Christian Monroy Vara

ASESOR JURÍDICOSixto Gómez López

J. Melchor Valdez Mendoza

Mariam Nava

CORRESPONSALESEsta publicación se imprime en

imoriente sa. de cv.

PERIÓDICO SEMANAL

Núm. 140, Año 03, Semana IV de Octubre 2012

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor:0 4 - 2 0 1 1 - 0 2 1 7 1 2 5 0 1 3 0 0 - 1 0 1 . N ú m e r o d e Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares.

Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v.

«Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Contenido » Opinión 3

» El Paredón 3

En Valle de Chalco votan por Morena 4

No hay un rescate real de las Lagunas de Xico 5

La inseguridad ha rebasado a Nezahualcóyotl 6

» HumOriente 7

En Texcoco, preocupados por las mujeres indígenas 8

Juan Manuel Carbajal hizo mal la tarea en Chalco 9

Especial sobre prolongación de las elecciones 10-11

Festival de las Ánimas en Ozumba, en puerta 12

Un tren casi en el olvido 13

» InfOriente DeportivoMéxico, con paso perfecto al Hexagonal 15

» EsmeroChisme¡QUÉ OJAZOS! 14

directorio

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana.

Contacta con nosotros.TELÉFONO 17088012 // [email protected]

¿Quién crees que gane en las elecciones de Nezahualcóyotl, Ozumba e Ixtapaluca?

José Salinas Navarro, presidente municipal de Nezahualcóyotl, dio el banderazo a 25 nuevas

patrullas para el uso de la policía municipal. Con éstas, son la 180 las que circulan en el municipio. Las unidades fueron adquiridas por el Ayuntamiento con los re-cursos del Subsidio para la Segu-ridad Pública en los Municipios (Subsemun 2012), con una inver-sión de cinco millones de pesos.

De siete a 10 mujeres su-fren violencia intrafami-liar en Nezahualcóyotl,

señaló María Antonia Ramírez Segovia, directora del Instituto Municipal de Atención a la Mu-jer de la localidad. En este lugar se les brinda asesoría jurídica y psicológica, y son integradas al programa Jefas de Familia, con el que se les apoya con despen-sas alimenticias y capacitación, en lo que se imparten más de cuarenta Talleres de tecnolo-

>EN NEZAHUALCÓYOTL

Circulan 25 unidades policiacas más

> HACIA LA MUJER

Violencia, alarmante

Este recurso federal está destina-do exclusivamente al equipamien-to, mejora a la infraestructura y prevención del delito.El presidente Municipal durante la entrega simbólica de las llaves pidió a los policías que su servi-cio a la ciudadanía fuera íntegro, pues subrayó que las personas cuando ven una patrulla se sien-ten seguras. “Cuídenlas como si fueran suyas y recuerden que es-tas patrullas que les entregamos, son exclusivamente para el cuida-do y protección de la ciudadanía”, subrayó Salinas Navarro.

gías domésticas; son 60 mujeres las que hoy reciben capacitación para ser el sustento de su familia y ofrecerles una mejor calidad de vida.María Antonia Ramírez resaltó los beneficios que han recibido a lo largo de este periodo las mu-jeres atendidas, dijo: “El presu-puesto que la administración ha destinado a este instituto, se han realizando actividades en favor de las mujeres, ya que Nezahual-cóyotl es uno de los municipios que ha hecho trabajos de equidad de género, y es el único en toda la República Mexicana que ha alcanzado grandes logros, y se les da a las mujeres alternativas y herramientas para que tengan una mejor calidad de vida en to-dos los ámbitos”.

El poder por el poder

Las disputas electorales en México, que solían resolverse en escenarios de salvajismo, han recorrido caminos muy accidentados para culminar en terrenos de aparente civi-lidad, con el uso de instituciones e instrumentos legales que no pocas veces son superados por las pasiones y las presiones de verdaderos trabucos caciquiles empeñados en aplicar la ley, “su” ley, de que es mejor arrebatar que ser derrotado.Los casos de impugnaciones de los resultados electorales del 1 de julio para renovar el poder municipal en Neza-hualcóyotl, Ozumba e Ixtapaluca, revelan por encima la intención de hacer “respetar la voluntad popular”, pero también en el fondo resaltan conductas locuaces de quie-nes tratan de acomodar “su” voluntad en pos de retazos de poder y para cobrar venganza contra sus adversarios.El servicio que el Tribunal Electoral del Estado de México y el del Poder Judicial de la Federación está obligado a prestar a los mexiquenses, debe ser transparente y sus re-soluciones estar ajenas a influencias, amenazas veladas e imposiciones violentas que busquen modificar de mane-ra artificial la decisión del eslabón más importante de la cadena democrática: el elector.InfOriente de México explora en esta edición las posibi-lidades que permitan deshacer los complicados nudos le-gales que los partidos y candidatos han interpuesto para revisar y, en su caso, anular o reafirmar la resolución en cada uno de los casos. Pero creemos que los veredictos que se produzcan deben respetarse con madurez.De lo contrario, se demostrará que la cultura política se nos indigesta.

Mariela Morales |InfOrienteedició[email protected]

Mariela Morales |InfOrienteedició[email protected]

Page 3: InfOriente de México

3» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Opinión

Sin salario, burócratas de 32 municipios

Caras largas, bolsillos vacíos y el mundo se viene encima cuando llega la quincena y nadie sabe decirles qué ha pasado con sus depósitos sa-

lariales. Hay gastos que sufragar, desde los básicos como los alimenticios y ves-timenta, acompañados por pagos coti-

dianos, hasta aquellas deudas grandes que no dejan de sonar en los teléfonos de casa o celulares.

Esto es lo que viven la mayoría de los trabajadores de los 32 municipios del Estado de México, que al consultar su saldo en el cajero automático, éste le señala que no tienen nada, que no les han depositado dinero alguno.

Dicen los que saben que esto es nor-mal en la última parte de los trienios

municipales, que los mismos trabajado-res ya saben a lo que se exponen, y más cuando se atraviesan elecciones federa-les, y el recurso baja considerablemente.

Sin embargo, empiezan los reclamos en las alcaldías, pues la familia también les reclama a ellos el que no llegue dine-ro alguno; y empiezan las inasistencias o vacaciones adelantadas, o de plano las liquidaciones a medias, las cuales em-peoran la situación, y la imagen de los presidentes municipales se empieza a desgastar.

En el Oriente del Estado de México hay un caso en particular que se ha agudizado: El de Ixtapaluca. Los traba-jadores o ex trabajadores le han cerrado en un par de ocasiones la presidencia municipal a Humberto Navarro de Alba, con un mismo grito: “¡Pagos, queremos pagos ya!”

Ante las constantes promesas in-cumplidas por parte del alcalde, siguen llegando los reclamos y los alborotos; para colmo, para seguir calentando el ambiente, surgen los discursos vacíos de un personaje político que no sabe lo que es humildad: “No debemos nada, esta administración ha sido limpia y trans-parente y los recursos se han manejado de manera ordenada”. Y sus trabajadores le rebaten: “Sí, pero para su beneficio, Li-cenciado Humberto Navarro”.

Y hay quienes defienden lo indefendible.

Por Carlos Raúl Martínez | [email protected]

*El Paredó[email protected]

No me den, pónganme donde hay…-El ex presidente municipal de Amecame-ca y ahora diputado local, Juan Deme-

trio Sánchez Granados, no pierde tiempo para empezar a lucirse. Y es que de un mo-mento a otro, nada más tomó posesión de su puesto en la Legislatura Local y se compró una camioneta tipo Explorer modelo 2013, para realizar con sana comodidad sus viajeci-tos a Toluca. Bueno, si se toma en cuenta que sigue manejando la presidencia municipal de Ameca, entonces se hacen sumas y cuadran las cifras que concluyen que Juanito es buen cirujano, pero es mejor con la calculadora.

Atracos deliciosos.- En Amecameca, el fraccionamiento Las Delicias se ha convertido en eso, en un bocado delicioso para bandidos y criminales de toda calaña que mantienen aterrorizados a sus habitantes. Tanto batalla-ron los vecinos porque les construyeran un módulo de seguridad, hasta que, por fin, se les hizo. Pero nada más dieron vuelta a la esquina y la administración municipal les cambió la obra por pavimentaciones que, por increíble que parezca, ayudarán a escapar a los delincuentes. No, de que los hay, los hay… y sobran. Ahora los burlados residentes dicen que se organizarán para combatir a dos tipos de delincuencia: la de la alcaldía y la común. Pero se cuidarán, no vaya siendo que consti-tuyan una sola.

Fábrica de tropelías.-Y para (ex)terminar con Amecameca, los trabajadores de Limpia del parque principal se quejan de que tam-bién a ellos les están pidiendo su institucional

“mochada”, quesque para comprar utensilios. A los que se negaron, solamente les dieron una escoba nueva desde que empezó hasta ahora que termine la administración. Todo apunta hacia la regidora Castulita, que ni duerme por demostrar la rapidez con que le aprendió las mañas a sus amigos Jaer Banda y Héctor Ramos.

Policía cebollita.-No de gratis a la policía municipal de Tepetlixpa los ocurrentes ve-cinos han dado en llamarle “cebollita” (por aquello de que está pa´ chillar). Relatan que cuando han pedido apoyo en el módulo de seguridad que se encuentra en el crucero de la carretera a Cuautla, sólo encuentran a la secretaria o a un policía, quienes por lo regu-lar responden que “no hay nadie” (¡¡¿y ellos qué son?!!). Completan el lastimoso cuadro cuando reconocen que no tienen siquiera un radio-comunicador para pedir apoyo a la oficina central, ubicada en la recién remode-lada presidencia municipal. Ahí el panorama no cambia. Algunos policías se quejan de los bajos sueldos que perciben y muestran las condiciones de pobreza extrema en que los mantiene la administración local: “mire mis botas, todas rotas”.

*La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera “sentenciados”, no habría Paredón.

ANGUSTIAS DE FIN DE AÑO

Humberto Navarro. Costosa "omisión".

Foto

Esp

ecia

l México. El presidente electo, Enrique Peña Nieto y su equipo de transición analizan la creación de cinco nuevas secretarías de estado, cambios estructurales en algunas dependencias, y el fortalecimiento de programas sociales. Con el propósito de mejorar el trabajo en temas de atención especial, se estudia la creación de las secretarías de Telecomunicaciones, Pesca, Ciencia, de la Mujer y de la Presidencia.

> HACIA LA MUJER

Violencia, alarmante

Page 4: InfOriente de México

4» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Guillermo Cabanillas | [email protected]

Guillermo Cabanillas | [email protected]

>> EN EL DISTRITO 32 DE VALLE DE CHALCO

Votan para que Morena sea partidoEduardo Muciño Coleote,

coordinador del Movimien-to de Regeneración Nacio-

nal (Morena), en el Distrito 32, Valle de Chalco, señaló que la tendencia a nivel nacional es a favor de que dicha asociación civil se convierta en partido político, para no depender de registros prestados y luchar des-de dos vertientes: La social y la electoral.

En entrevista para InfOriente, aseguró que Morena ha trabaja-do exitosamente desde el ámbito social, luchando por las deman-das justas de la comunidad; sin embargo, dijo, es tiempo de que se arme de un instrumento lla-mado partido político y tenga así, candidatos propios que par-ticipen en procesos electorales defendiendo el proyecto alter-nativo de nación.

El también dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) en el municipio 122, anticipó que con la ofi cialización de Morena como partido político no habrá una ruptura de las izquierdas. “No habrá un rompimiento como tal de las izquierdas; sin embargo, sí hay un surgimiento de una nueva alternativa, estamos con-vencidos que hoy los tres parti-dos que se han aliado con López

Obrador, más que con Morena, ya no están respondiendo a los inte-reses del pueblo”, indicó.

El profesor universitario refi -rió que si se logra construir un partido sólido desde los distritos, Morena podrá aspirar a tener sus propios candidatos. “Morena va a participar con su propio partido, con un gran sustento de base y esto va hacer que fracciones de los partidos actuales de izquierda se integren a Morena. En política

En las recientes elec-ciones, Morena fue la principal fuerza política en Valle de

Chalco, estoy seguro que muchos de los vo-tos de Morena fueron directos a Jesús Sán-

chez Isidoro, ya que la gente votó por López

Obrador y se benefi ció el candidato del PRD.

Eduardo MuciñoCoordinador

distrital de Morena en Valle de Chalco.

el aislarse es un error, siempre hay que tener la mayor cobertura posible, tener la correlación de fuerzas favorables y las alianzas en ese sentido son importantes. Si logramos construir Morena sólidamente desde los distritos, claro que no vamos a entregar las candidaturas a las gentes de otros partidos”, puntualizó.

En el auditorio de la Escuela Preparatoria Ofi cial 220, Rubén Jaramillo, ubicada en Valle de

Chalco, se dieron cita cerca de 500 militantes de base de Morena, donde se desarrolló un congreso para votar y elegir a ocho nuevos dirigentes en el distrito 32, dicha estructura, en donde entre otros quedaron designados Eduardo Muciño Coleote, J. Dolores Flores Flores y Blanca Lilia Vázquez López, serán los encargados de dirigir la construcción y el proceso de lucha del nuevo partido político.

Ante la presencia de José Anto-

nio Jiménez Islas, comisionado nacional de la asociación civil, los presentes decidieron en la urna que Morena se convierta en partido político, con 146 sufragios a favor, 34 en contra y un voto nulo. Los resultados de los 40 distritos en el Estado de México se sumarán a los 300 distritos federales en una con-vocatoria a nivel nacional.

Gui

llerm

o Ca

bani

llas

Muciño Coleote. Va por la revancha.

De chimeco a Metro

Carlos Ramón Reyes Salazar, director de Comunicaciones y Transportes en Valle de Chalco, aseguró

que las condiciones son óptimas para extender la línea 12 del Me-tro a la región Oriente del Esta-do de México, lo que benefi ciaría

> GDF EXTENDERÍA LÍNEA 12 A CHALCO Y VALLE DE CHALCO

el traslado diario a la capital de miles de personas y generaría fuentes de empleo en las inme-diaciones de las estaciones.

Entrevistado por InfOriente de México, anticipó que de con-cretarse esta posibilidad plantea-da por el gobierno del Distrito Federal, habría dos vialidades por donde podría correr este medio de transporte, la carrete-ra Chalco-Tláhuac y la Avenida de las Torres, esta última, dijo,

sería más factible, porque atra-viesa por completo Chalco y Valle de Chalco.

“Ese tipo de proyecto no sóla-mente es del Distrito Federal o del Estado de México, también intervendría el gobierno Fede-ral, es una obra Metropolitana, un trabajo tripartida, interven-dría el fondo metropolitano que pudiera tener dinero sufi ciente para iniciar cuando menos el proyecto”, refi rió.

El funcionario destacó que la

extensión de la línea 12 del Metro benefi ciaría a miles de personas de municipios aledaños de la re-gión de los volcanes. “En Valle de Chalco tenemos 700 mil personas que van y vienen diariamente a la capital, aparte de Chalco, conver-gen ocho municipios más. También generaría más empleo en cuestión de negocios alrededor de las esta-ciones. Sería de mucho benefi cio un proyecto de esas dimensiones para la región”, puntualizó.

En días recientes, Héctor Her-nández Llamas, subsecretario de Coordinación Metropolitana del Distrito Federal, reveló que el go-bierno capitalino analiza la posi-bilidad de extender la línea 12 del Metro a dichos municipios mexi-quenses, lo que requeriría una in-versión de 4 mil millones de pesos.

Por décadas, los pobladores de ambos municipios han tenido que

soportar las difíciles condicio-nes de viajar en los camiones conocidos como “chimecos”, único medio de transporte para llegar a estaciones del Me-tro como Zaragoza, Pantitlán o Aeropuerto, padeciendo asaltos constantes y pérdida de tiempo por congestionamientos via-les en la autopista México-Pue-bla.

500 mil mexiquen-ses utilizan diaria-mente el Metro, lo que representa casi una cuarta parte de

los usuarios.

Festival seguro

Los chimecos de siempre.

Foto

s Esp

ecia

l

México. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que tiene la percepción de que fi -nalmente la Reforma Laboral va a salir como la aprobaron los diputados, pues si Acción Nacional vota por la democracia sindical, el PRI va a endurecer su postura con respecto al tema de la fl exibilización laboral y eso “mete en un problema muy fuerte al PAN, por el compromiso que tenía con los empresarios", señaló.

Page 5: InfOriente de México

5» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

> Para Hechos*Maletas

Por Lorenzo Delfín Ruiz

>>EN VALLE DE CHALCO

El DIF de Valle de Chalco entregó miles de despensas a grupos vulne-

rables. Adultos mayores, personas con capacidades diferentes y madres solte-

ras fueron los principales beneficiados, en esta jornada social.

Foto

s Gui

llerm

o Ca

bani

llas

Sin medios científicos exactos a la mano, es imposible determinar de botepronto la ve-racidad de que gracias a las nuevas tecnolo-gías, a partir del año 2040 las expectativas

de vida de los mexicanos podrían ampliarse a 200 años, tal como lo refiere el secretario de Salud fe-deral, Salomón Chertorivski. Pero admitiendo sin conceder, y con la convicción de que la proyección del funcionario no está atizada con alguno de esos ingredientes que aceleran la creatividad y el esta-do de ánimo de manera artificiosa (que no anda drogado, pues), es posible concebir el México de por allá del año 2212, con sutiles pero modernos cambios. Así, las hipotéticas noticias de mayor impacto, difundidas en aquel futuro imaginario por las 114 mil 329 televisoras con estaciones sa-telitales propias que la Secretaría Antimonopo-lios S.A de C.V. le repartió salomónicamente a tres consorcios que desde 2010 están enzarzados en un pleito fraterno por la supremacía de las concesio-nes, irían empapadas de la veracidad que exige la Ley Suprema de Realismo Virtual y Blindaje ante las Falsedades, que sustituyó a la anacrónica Ley de Imprenta contenida en la Ex Constitución de 1917, sustituida ésta a su vez por los Diez Man-damientos. Para septiembre del año 2212, sería posible escuchar (que no leer porque ya no habrá papel que alcance ni para reciclar):

•La capital del país se prepara para festejar la puesta en marcha de la Línea 483 del Metrobús que el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, de 255 años de edad y representante permanente ante el Congreso de Ciudades Cósmicas, se auto-concesio-nó a título de perpetuidad por haber sido decla-rado hace 199 años el mejor alcalde del universo.

•El presidente de la República Privada de Mé-xico, Enrique Peña Nieto, hace los arreglos nece-sarios para arribar por vigésima sexta ocasión a la Primera Magistratura, como resultado de las pequeñas modificaciones a las Tablas de Moisés determinadas por el Supremo Congreso Mercantil y Legislativo de San Lázaro.

•En los eventos de 14 semanas corriditas que le organizaron los 123 partidos que conforman la Coalición de Izquierda Fragmentada, Aparen-te y Difusa Nacional para festejar su cumpleaños número 259, el cabecilla político Andrés Manuel López Obrador anunció su propósito de disputar por trigésima ocasión la Presidencia Amorosa del país… aunque esté privatizado (el país). Sentencia que, aún con fraude, ahora sí ganará con 18 votos de diferencia.

•La sedicente propietaria de los 24 maestros que integran el Sindicato Mercenario Magisterial, Elba Esther Gordillo, permitió la exhibición pública de su cirugía reconstructiva número 482. Feliz, comentó que aún “hay pellejo para rato”.

•Amante de sus tradiciones, la población pri-vatizada de México siente nostalgia por los ga-solinazos mensuales que en el año 2000 recetó e instituyó el ahora extinto Partido Acción Nacional. Los aumentos en este 2212 son diarios a razón de 369 dólares por galón. (El peso y el litro fueron declarados de uso ilegal desde el año 2017).

•Hace 14 segundos, los micro sectores de la so-ciedad anónima de México se proponen acabar con las técnicas de vida prolongada debido que la reforma laboral, aprobada hace 200 años, no ha sido modificada en ninguna de sus partes. Ar-gumentan que el salario mínimo actual de 62.33 de los antiguos y clandestinos pesos, los lleva a concluir que esto, así, definitivamente no es vida. Que es mejor entregar cuentas al creador… y col-gar los tenis de una vez.

E nt r e ga e l DI F ap o y o s

México.Dos mil personas, al menos, del municipio de Zapotlanejo, Jalisco, fueron desalojadas o abandonaron sus viviendas debido a las condiciones de riesgo detectadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y como consecuencia de una explosión en un gasoducto de Pemex.

Guillermo Cabanillas | [email protected]

> AÚN CUANDO SON PROTEGIDAS POR DECRETO

Sin presupuesto para las Lagunas de Xico

Panorama de una de las lagunas.

Armando Reyes Regalado, di-rector de Protección al Me-dio Ambiente en Valle de Chalco, lamentó que a pesar de que las Lagunas de Xico

están catalogadas desde el año 2004 por decreto gubernamental como Santua-rio del Agua, actualmente no reciben presupuesto estatal ni federal para su sostenimiento.

En entrevista para InfOriente, desta-có que Arturo Montiel Rojas, en aquel entonces gobernador del Estado de Mé-xico, resaltó la importancia ecológica de las lagunas que comparten Valle de Chalco y Tláhuac, por lo que destinó apoyos para el cuidado de la flora y la fauna en dicho espacio; sin embargo, dijo, en el gobierno municipal de Ra-món Montalvo Hernández surgieron problemas y se perdieron dichos re-cursos.

“Nosotros no recibimos ningún tipo de apoyo, ni estatal ni federal para el mantenimiento del lago. En el trienio de Montalvo hubo acuerdos, pero sur-gieron problemas, se quitó y ya no se pudo rescatar. Sólo a nivel municipal es que le damos mantenimiento; una vez al mes se hacen jornadas en diferentes puntos de las lagunas. Se recogen cua-tro toneladas de basura”, refirió.

El ecologista reconoció que si bien el gobierno municipal no invierte grandes cantidades de dinero para cuidar el há-bitat de las Lagunas de Xico, sí lo hace con mano de obra. “Se destina personal del Ayuntamiento que acude a las jorna-das de limpieza en las lagunas; vamos equipados con escobas, carretillas, pa-las, camiones, etc. Desde el inicio de la administración se nos encomendó un buen manejo hacia esa zona protegida, porque es un atractivo que tenemos como municipio y aparte es una área para nosotros de recargas acuíferas”.

Finalmente, Reyes Regalado adelan-tó que hay proyectos importantes para las lagunas. “Tenemos pláticas con los comisarios ejidales para hacer un pro-grama de ecoturismo, para darle una visión y un manejo a esa área; hay bue-nos proyectos, estamos introduciendo flora y fauna, será instalada una planta tratadora de agua la cual será de gran importancia para la zona agrícola, por-que habrá líquido para riego de culti-vo y se dejarán de explotar los mantos acuíferos”, subrayó.

Nosotros no recibimos ningún tipo de apoyo, ni estatal ni federal para el mantenimiento del lago. En el trienio de Montalvo hubo acuerdos, pero surgieron pro-blemas, se quitó y ya no se pudo rescatar. Sólo a nivel municipal es que le damos mantenimiento

Foto

Esp

ecia

l

Page 6: InfOriente de México

6» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Ya sufre el efecto cucaracha

Tomás Lagunes Muñoz, di-rector de Seguridad Pública en Valle de Chalco, señaló

que a partir del inicio del Ope-rativo Neza, los actos criminales aumentaron considerablemente en esta localidad, con personas ejecutadas y desmembradas, un

“efecto cucaracha”, dijo, que ha

>> VALLE DE CHALCO

violentado la tranquilidad de la ciudadanía.

Por tal motivo, informó que se instalará una base de opera-ciones mixta en esta jurisdicción, donde habrá una coordinación entre el Ejército y las policías estatal y municipal, a fin de re-forzar la seguridad y reducir los índices delictivos.

El jefe de la policía municipal detalló que la presencia de las fuerzas federales en Nezahualcó-yotl provocó que la delincuencia se refugiara en Valle de Chalco, situación que se ha hecho no-toria en los recientes 30 días, donde elementos policiacos han hallado alrededor de 10 personas ejecutadas.

“Esto es necesario pues es

un beneficio que busca la ciu-dadanía, la base fundamental es transmitirle confianza a la población, en tanto que estare-mos apoyados con un operativo similar al que se tiene en Neza”, puntualizó el funcionario local.

Para el arranque de dicha base de operaciones mixta, la Secreta-ría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya envió a 200 elementos para pa-

trullar territorio vallechalquen-se, quienes se sumarán a los 360 policías municipales para man-tener el orden.

Además de las recientes ejecu-ciones, los delitos más comunes en esta demarcación son los ro-bos a transeúnte, a comercio, a bordo de transporte público, de vehículos, así como las extorsio-nes a comerciantes.

Foto

s Esp

ecia

l

Guillermo Cabanillas |InfOrienteedició[email protected]

Previenen contingencias.

La delincuencia rebasó a la autoridadEl primer síndico pro-

curador de Nezahual-cóyotl, Luis Felipe Mer-cado, fue honesto al afirmar a InfOriente de

México que si bien la inseguridad en el municipio ha disminuido considerablemente, aún “ha sido insuficiente, de acuerdo a la per-cepción de la ciudadanía. Aquí

>EN NEZAHUALCÓYOTL

no vale lo que nosotros hagamos, sino lo que vive la ciudadanía y lo que los vecinos siguen solici-tando es que los rondines y el patrullaje no solamente sobre avenidas, sino que se introduz-can a las calles.

“Lo hemos solicitado a las uni-dades (policiacas) y así estamos trabajando, esperamos que las 25 patrullas que se incorporan, hagan esa labor de introducirse a las colonias, que su presencia o permanencia, sea de Norte a

Sur, que es donde verdaderamen-te están pasando la mayoría de los delitos”, aseguró.Felipe Mercado indicó que el Operativo Neza Seguro se hizo, porque era insuficiente la poli-cía municipal para atender las denuncias, en un momento se elevó la inseguridad, “nos reba-só la delincuencia, tenemos que aceptarlo, tenemos mil 500 po-licía municipales en dos turnos, con 700 policías por cada uno, de tal manera que fue insuficiente

ante el grado considerable de de-litos que se cometieron.

“Por lo que se platicó con el se-ñor gobernador, Eruviel Ávila,

y él ordeno la presencia de 500 policías estatales, y solicitó el apoyo del Ejército, entonces ya son como mil”, afirmó.

El alcalde de Neza, José Salinas Navarro, indicó que el Operativo Neza Seguro, “da tranquilidad, y el ambiente de cordialidad que percibe la ciudadana que vive en el

municipio, es evidente”.

Festival seguro

Entrega de patrullas en Neza.

Foto

Mar

iela

Mor

ales

Mariela Morales |InfOrienteedició[email protected]

Edomex. El presupuesto designado anualmente para las zonas metropolitanas del Estado de México está subutilizado, por lo que el reto de los legisladores mexiquenses es facilitar las reglas de operación que hagan posible el crecimiento sustentable de las mismas, sobre todo la del Valle de México y la de Toluca, dijo la diputada local panista, Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes.

Page 7: InfOriente de México

7» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Por Abstemio Cruz

LAS MUJERES Y LOS NIÑOS PRIMERO.- Lo sucedido hace una semana en el estadio de futbol de León, Guanajuato, era, sin temor a equivocarme, para que la alcaldesa renun-ciara al cargo, SI LA SEÑORA TUVIERA UN POCO DE VER-GÜENZA. Pero como no la tie-ne, sigue en el puesto, cobran-do un jugoso salario sin tener la capacidad para gobernar.

DURO Y A LA CABEZA.- Prime-ro, la señora salió con la bu-rrada de que los aficionados de la Universidad Autónoma de Nuevo León “habían provo-cado a la policía”, pero cuan-do vio la magnitud del hecho, trogloditas golpeando a muje-res, niños y hombres con tole-tes, puños y pies, se disculpó diciendo que todos esos que aparecen en los videos exce-diéndose en sus funciones, se-rán “severamente” castigados. Cese fulminante promete la señora, al verse copada por los medios de comunicación que piden su cabeza por inepta.

CHIVOS EXPIATORIOS.- Cree la tía ésta, doña Bárbara Botella, “perdón”, Botello, que con ce-sar a media docena de gorilas con placa y un “usté” disculpe, todo queda arreglado. Pero no, la señora se tiene que ir, por-que esa macaniza DENTRO Y FUERA del estadio pudo haber derivado en una tragedia, en una avalancha humana con decena de muertos, pues los changos estos, que presumen de guardianes del orden, al perseguir a la multitud para echarlos del estadio, a pun-to estuvieron de provocarlo.

CAIGA QUIEN CAIGA.- Sin em-bargo, no sólo la señora Bote-llo debe cargar con el muerti-to, que afortunadamente no hubo, sino también los direc-tivos de la Federación, por no castigar como se debe al Club León, pues ya deben varias. No es la primera, y creo que no será la última, sino la tercera.

TANTO VA EL CÁNTARO AL AGUA.- Hasta que se rompe. Y sí Necio de María sigue hacién-dose de la vista gorda, luego, cuando ya haya MUERTITOS, que no venga con sus llori-queos, pues él está para evitar una terrible tragedia. Así que, como diría mí abuelita, que en paz descanse, SOBRE AD-VERTENCIA, O HAY ENGAÑO.

Edomex. Según datos de la Secretaría de Salud del estado, los hospitales mexiquenses han atendido un promedio de 20 casos cada año de cáncer mamario en varones desde 2008; tan sólo en 2011 detectaron 23 casos. Debido a que los hombres no tienen la cultura de la autoexploración, al menos el 80 por ciento de los casos en la entidad derivan en la muerte del paciente en menos de 5 años posteriores a su detección.

Page 8: InfOriente de México

8» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EN TEXCOCO, DELFINA GÓMEZ PLANEA

Abatir exclusión de las indígenas

La presidenta electa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, dijo estar consciente del alto grado de margi-nación que viven las comunidades indígenas en el Estado de México,

las cuales padecen índices de pobreza si-milares a los de la República del Congo, en África, según dio a conocer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Por ello, anunció la implementa-ción de programas sociales que permitan a las mujeres de la montaña texcocana inte-grarse al campo laboral, sin que pierdan sus tradiciones y conocimientos milenarios.

La alcaldesa electa afirmó que son las mujeres indígenas quienes padecen mayor pobreza social, pues “el campo laboral es para los hombres, principalmente el del campo. Para ellas queda la realización y venta de artesanías, con lo cual difícil-mente se logra tener una estabilidad eco-nómica”.

Gómez Álvarez señaló que su gobierno

implementará programas que permitan a las comunidades indígenas de Santa Cata-rina del Monte, Santa María Tecuanulco y San Jerónimo, principalmente a las fémi-nas, tener un ingreso extra y seguro. “Las familias que viven ahí tienen que vivir con un salario mínimo; en ocasiones tienen animalitos de corral, con los cuales tienen que ver la manera de sacar al menos la co-mida”, apuntó.

Entre las acciones que, mencionó, pre-tende aplicar en dichas comunidades, está la instalación de cooperativas y la integra-ción de quienes hablen náhuatl al mundo académico como docentes de dicha lengua;

“esto también se puede hacer en la cuestión de música para fomentar un ingreso prove-niente de lo que ellos saben hacer”.

Sin embargo, reconoció que “el tener un centavito para una comida sería muy poca solución al problema; se tendría que pensar en algún programa de apoyo para abatir esta problemática y buscar la seguridad del trabajo, para lograr una vida más digna y una mayor capacitación, para que sean las mujeres las que ayuden en los gastos de la casa”.

*Según la ONU, los indígenas de Edomex padecen pobreza como en África

Aline Torres | [email protected]

La presidenta electa de Texcoco

Foto

Esp

ecia

l

Foto

Esp

ecia

l

>> EN LOS REYES LA PAZ

Recuperan más de 60 autos robadosAline Torres | [email protected]

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Se-cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)

hallaron 60 vehículos con reporte de robo y aseguraron a 21 personas en las instalacio-nes del grupo Grúas Castillo, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera México-Puebla en Los Reyes La Paz.

El operativo se llevó a cabo en cumpli-miento de una orden de cateo girada por un Juez, en el cual participaron elementos adscritos a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, 420 elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana 12 agentes del Minis-terio Público, 4 Peritos en identificación ve-

hicular y 10 Policías Ministeriales.En el lugar, ubicado en cerca de la calle

principal del municipio, se encontraron tres placas de identificación vehicular de-nominadas VIN, las cuales al ser cotejadas resultaron dos con reporte de robo y una más remarcada, se localizó una lámina de placa de circulación con reporte de robo y dos grúas de plataforma de las cuales una tenía reporte de robo en el Distrito Federal y otra se observaba remarcada en los número de identificación.

Las 21 personas detenidas fueron trasla-dadas al Ministerio Público para que rin-dieran su declaración, los autos tambien fueron llevados a las instalaciones del Mi-nisterio Público.

Nezahualcóyotl. Más de seis mil mastografías gratuitas ha realizado el gobierno municipal de Nezahualcóyotl para prevenir y detectar cáncer de mama y así disminuir los decesos por esta enfermedad ya que el municipio ocupa el lugar 14 con mayor núme-ro de casos en México y segundo a nivel estatal, así lo informó el alcalde José Salinas Navarro.

Los desequilibrios de la reforma laboral Aquiles Córdova Morán

No puede caber duda ni discusión seria sobre la absoluta necesidad y urgencia de la reforma laboral, si no olvidamos (y nadie debería olvidar-lo cuando se pronuncia sobre la cuestión) que la

economía mexicana es una “economía de mercado” (eufemismo creado por los econo-mistas “modernos” en lugar de “economía capitalista”, que es su nombre correcto, para eludir la “carga negativa” de estas dos pala-bras juntas), que forma parte integrante de ese sistema económico que, hoy por hoy, se-ñorea el mundo, y que, por tanto, nos guste o no, tenemos que acatar sus leyes y reglas y someternos a sus exigencias, al margen de la valoración social, ética o moral que podamos tener de todo ello, si queremos, yo no diría que prosperar, sino siquiera subsis-tir en este mundo en que reina una guerra, de baja intensidad pero permanente e in-eludible, por la conquista de los mercados.

En efecto, no se puede salir al mundo a pelear por una porción razonable de ese mercado si no se asiste a la cita armado de las mejores armas, que son, como todos sabemos, productos y servicios de altísima calidad y a precios menores, o cuando me-nos iguales, a los de nuestros competido-res; y desde que nos hemos dejado ir con todo nuestro peso, y a mi juicio, a veces sin mucha reflexión, por la senda de los tratados comerciales indiscriminados, he-mos trasladado la guerra externa al interior de nuestro propio mercado nacional, que ahora hay que defender, palmo a palmo, de la invasión masiva de servicios y produc-tos provenientes de países con economías mucho más grandes, eficientes y competi-tivas que la nuestra. No hay más remedio, pues, que tratar de ponernos a la altura de nuestro rivales; y como en economía, al igual que ocurre en todas las ciencias que lo son de verdad, algunas de las soluciones halladas por los especialistas tienen carác-ter y necesidad de ley universal, no pode-mos ponernos a inventar el hilo negro o la marcha en dos pies, sino hacer lo mismo que los países exitosos tratando de hacerlo, eso sí, mejor que ellos. Es obvio, por eso, que la reforma laboral está calcada de las leyes laborales de los países ricos, principal-mente de los Estados Unidos que son el mo-delo y la envidia de nuestros inversionistas criollos y de sus economistas de cabecera.

Y sí. Nadie puede negar que una medida indispensable para elevar la competitividad de un producto, es abatir su precio de mer-cado mediante la baja, tan drástica como se pueda, de su costo de producción; y éste, a su vez, se consigue, entre otros recursos, reduciendo el costo de la mano de obra, que es lo que a todas luces busca la reforma labo-ral. Pero es justamente en este importante punto donde sus creadores cometen sus dos primeros grandes errores. Uno, se olvidan que abatir el costo de la mano de obra no es el único recurso para elevar la competi-tividad de las empresas; que existen otros, tanto o más importantes que éste, como el continuo perfeccionamiento tecnológico, la mejor organización e integración (vertical y horizontal) de las cadenas productivas, la mayor eficiencia y abaratamiento del transporte y la elevación de la calidad, a buenos precios, de las materias primas y los insumos en general, lo que implica la revisión a fondo de toda la actividad pro-ductiva de la nación, incluyendo de modo preferente la producción agropecuaria. Y sin embargo, la reforma laboral deja caer todo su peso sólo sobre los hombros de los

trabajadores, pasando en silencio sobre las demás medidas indispensables para un ver-dadero desarrollo equilibrado y sustentable de nuestra economía. Dos, los creadores de la reforma se cuidaron de imitar bien las medidas norteamericanas que dan “flexi-bilidad” a los empresarios en el manejo y despido de sus obreros, pero se olvidaron de estudiar e imitar su situación salarial, que es la condición sine qua non para que tales medidas funcionen de manera fluida y tersa, o, dicho en otros términos, para que los obreros las acepten sin protestar y sin rebelarse contra ellas. En efecto, es sabido que un obrero medio norteamericano gana entre diez y doce dólares por hora, esto es, entre 130 y 156 pesos mexicanos, salario que el grueso de nuestros trabajadores no devenga ni en una jornada completa de 10 horas, que es la duración real en la mayoría de las empresas. Con el salario que recibe, el obrero norteamericano puede prescin-dir de huelgas, paros, juicios laborales por despidos arbitrarios, por violaciones a su contrato de trabajo, etc.; incluso puede to-lerar tranquilamente el sindicalismo blan-co, pro patronal, pues, en el fondo, no lo necesita para nada o lo necesita muy poco.

Ahora hay que preguntarse: ¿ocurrirá lo mismo con el obrero mexicano que, sobre su ya precarísimo salario actual, recibe este nuevo golpe a sus derechos, prestaciones y recursos de defensa legítima? Cualquiera sabe que no. Y sin embargo, la reforma la-boral no dice nada sustancial, nada creíble sobre la elevación de los salarios, con lo cual se convierte, más a la corta que a la larga, en un verdadero llamado a la incon-formidad y a la rebeldía de los trabajadores mexicanos. Al tiempo. Y hay un tercer gran error en la reforma laboral que consiste en que “reforma” el status de los obreros pero deja intacto al sindicalismo charro. Ésta es, quizá, la razón por la cual los gerifaltes de ese sindicalismo no han dicho esta boca es mía en torno al problema. Tienen toda la razón quienes insisten en que, lo menos que se puede hacer como elemental com-pensación a la reducción de las garantías laborales, es poner a los sindicatos, ahora sí, en manos de los obreros mediante una legislación que asegure la elección demo-crática y, por tanto, la representatividad real y verdadera de sus líderes, así como el derecho a exigir cuentas claras sobre el manejo de sus cuotas y sobre su actuación en la defensa de sus compañeros. Las du-ras nuevas condiciones para el trabajador, probablemente necesarias e inevitables como ya dije, exigirán un sindicalismo más auténtico y más activo que antes, y nadie puede hacerse ilusiones con el cha-rrismo actual, de “izquierda” o de derecha.

En suma y en síntesis: la reforma labo-ral es una necesidad cierta para nuestra economía actual, en un mundo domina-do por el capital y las leyes del mercado. Pero esa reforma pudo y debió ser más sensata y equilibrada, más “científica” y objetiva, si se nos permite el término, y no tan parcial y unilateral como parece que será, porque eso la convierte no en solu-ción verdadera a los problemas de fondo que la motivan, sino en fuente de nuevos y mayores conflictos, que no es, ciertamente, lo que México necesita. Parece que a sus creadores se les pasó la mano en aquello de que la economía de mercado es “positiva” y no “normativa”, lo que quiere decir que a ella no le importan los efectos políticos y sociales que su aplicación desencadene. A ella tal vez no; pero a la clase política sí que pueden y deben importarle, o de lo contrario, cosechará las consecuencias.

Tecomatlán, Puebla, a 16 de octubre de 2012INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Page 9: InfOriente de México

9» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Abatir exclusión de las indígenas

>> EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL

Mexiquenses pierden comisiones clave

La bancada mexiquense de Cámara de Diputados per-dió comisiones que resul-

tan claves para el desarrollo de los trabajos legislativos a nivel federal. Tras la definición de la composición de las 56 comisio-nes que trabajaran durante tres años en la LXII legislatura, los mexiquenses quedaron fuera de la presidencia de la codiciada co-misión de Presupuestos, así como de las de Justicia, Comunicacio-nes y Derechos Humanos.

En la pasada legislatura, la po-derosa comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fue presidida por los mexiquenses Luis Vide-garay Caso y Alfonso Navarrete Prida. Ahora quedó en manos de Nuvia Mayorga, ex secretaria de finanzas de Hidalgo durante el mandato de Miguel Ángel Osorio Chong, muy cercano al presiden-te electo, Enrique Peña.

Mientras que las comisiones de Justicia y Comunicaciones ha-bían permanecido en manos de

mexiquenses entre 2006 y 2012, sin embargo, en esta ocasión la primera comisión recayó en la jalisciense Claudia Delgadillo, quien se identifica con Aristóte-les Sandoval, gobernador electo de Jalisco. La segunda será en-cabezada por Fernando Castro Trent, legislador identificado como afin a los intereses de las televisoras.

En tanto que la comisión de Derechos Humanos, que en la legislatura pasada ocupó Alfon-so Navarrete y Manuel Cadena quien fue electo por el municipio

Aline Torres | [email protected]

Foto

Esp

ecia

l

de Texcoco--, ahora estará a cargo de Miriam Cárdenas, originaria de Coahuila, y vinculada con Rubén Moreira, actual goberna-dor de dicha entidad.

Entre las cuatro comisiones que presidirán legisladores mexi-quenses se encuentra la de Edu-cación Pública y Servicios Edu-cativos, la cual será encabezada por el diputado por el distrito 38 correspondiente a Texcoco, Jor-ge Federico de la Vega Membrillo. Los también representantes de la entidad Laura Barrera Fourtol, Alberto Curi y José Rangel Es-

pinoza dirigirán una comisión en San Lázaro: Distrito Federal; Infraestructura y Jurisdiccional respectivamente.

Por su parte, Jesús Tolentino Román Bójorquez, electo por el distrito 25 de Chimalhuacán ocupará una secretaria en la co-misión de Transporte y tendrá un lugar en las de Desarrollo Metropolitano y Agua Potable y Saneamiento, lo cual le da una posición estratégica para atender situaciones de este tema que en últimos meses ha enfrentado su municipio debido a diferencias

con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto, Cristina González Cruz, diputada por el distrito 39 de La Paz fungirá como secreta-ria de la comisión de Población y tendrá participación en las de Justicia y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. El texcocano Brasil Acosta represen-tante de la circunscripción cinco, en la cual se clasifica al Estado de México será secretario de la comisión Fomento Cooperativo y Economía Social e integrará las de Vivienda y Deporte.

Jesús Tolentino, ex alcalde de Chimalhuacán.

Chimalhuacán. Desde el 1 de octubre las mujeres chimalhuacanas iniciaron una lucha contra el cáncer de mama y todos los días más de 70 féminas se realizan la prueba de mastografía en la Campaña Preventiva y de Diagnóstico de cáncer de mama que instrumentó el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán en coordinación con su similar estatal.

> JUAN MANUEL CARBAJAL

El Diputado Federal por el Distrito XXXIII y ex alcalde de Chalco, Juan Manuel Carbajal, comentó a InfOriente

de México, durante el evento de entrega recepción de las oficinas de atención ciudadana en el mu-nicipio de Tepetlixpa, que no se siente satisfecho por su trabajo al frente de ese municipio, ya que le faltó mucho por hacer, más que nada en cuestión de inseguridad, que se disparó en los dos años en que estuvo al frente.

A manera de disculpa, Carba-jal Hernández indicó que “Chal-co es un punto de referencia para la delincuencia”, por lo que reconoció que “no estoy satisfe-cho con el trabajo que realicé como alcalde de Chalco, porque me faltó mucho que hacer. Pero sabemos que los tres años que corresponden no alcanzarían”, afirmó Carbajal.

El municipio de Chalco es de los que registran mayor índice delictivo en el Oriente del Estado de México, y el crimen organi-zado trabaja de lleno en la loca-lidad. “Esperemos que el nuevo alcalde de continuidad a lo que dejamos”, señaló el funcionario y ante los cuestionamientos direc-

tos de este semanario, en cuanto a que si con lo desastroso de su trabajo en cuanto a seguridad, pedía que su sucesor siguiera su camino, alcanzó a decir: “Hi-cimos un trabajo al alcance en estos tres años”.

Y al cuestionarlo acerca de las acciones que realizaría en ma-teria de seguridad ahora como diputado dijo: “Existe la policía municipal para prevenir delitos, sabemos que se han desatado en el país los delitos de fuero Fede-ral, y se rediseña una estrategia de seguridad. Estoy seguro de que habrá una iniciativa en la Cámara de Diputados, que será propuesta del ejecutivo y en ella estaremos trabajando”.

Al evento de entrega recepción de la oficina de atención ciudadana en el municipio de Tepetlixpa, asistió el presidente municipal de esta localidad, Ricardo Martínez, así como los presidentes electos de los municipios de Ecatzingo, Amecameca, Tepetlixpa, Ayapango, Tenango de aire, Temamatla y Ocuituco Morelos. Dichas oficinas fueron compromiso de campaña del diputado Juan Manuel Carvajal, y ya se tienen en los 12 municipios que comprenden el distrito, con la finalidad de agilizar las gestiones en coordinación con los presidentes municipales.

Reconoce que la regó

Inaugura una oficina de atención

Thamara Gochicoa | [email protected]

Foto

s Tha

mar

a G

ochi

coa

Juan Manuel Carbajal (al centro), acompañado de funcionarios de la región.

Page 10: InfOriente de México

10» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

>> EN OZUMBA, TODO SIGUE IGUAL

La moneda está en el aireLa moneda en Ozumba si-

gue en el aire hasta que el Tribunal Electoral del Estado de México dé un fallo definitivo sobre la

elección del pasado 1º de julio. Sin embargo, el abanderado de la coalición Comprometidos con el Estado de México (PRI-Verde Ecologista-Panal), Hugo Gonzales Cortés dijo a InfOriente de Mé-xico: “Yo ya gané, el único que puede ordenar una segunda vuel-ta es el Tribunal Electoral. Yo no tengo ningún problema, porque el tribunal electoral es el único que puede revocar (su triunfo)“.

Tras una reñida contienda electoral, en el municipio de Ozumba, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de-claró ganador como presidente municipal al priísta, Hugo Gon-zales Cortez, pero antes de la entrega de la constancia de ma-yoría, el candidato por el Partido Acción Nacional, Marco Antonio Gallardo Lozada, solicitó un re-cuento de votos, mismo que se llevó a cabo.

En éste, se confirmó la victo-ria del PRI, no por 31 votos como originalmente se habló, sino por 26, por lo que le entregaron la constancia de mayoría a Gonzá-lez Cortés, pero el candidato del PAN inició un juicio de inconfor-midad ante el Tribunal Electoral del Estado de México.

Este medio de información in-tentó localizar a Gallardo Lozada, el cual nos citó en lo que fuera su casa de campaña, pero nunca llegó; lo buscamos en repetidas ocasiones y tratamos de locali-zarlo vía telefónica, pero nunca contestó las llamadas.

Por lo que investigamos en una de las redes sociales en donde el señor comparte información acerca del tema, y encontramos que el 24 de septiembre, publico por ese medio lo siguiente:

“ Hola a todos! El día de hoy me hizo llegar mi

buen amigo Víctor Hugo Lozada Trejo, un documento respuesta a la petición de información que realizó él con respecto al Juicio de Inconfor-midad (JI/73/2012) que presentó su servidor y el Partido Acción Nacional ante el Tribunal Electoral del Estado de México.

La finalidad de mostrarles este par de imágenes es que constaten que el proceso se está llevando aca-bo y existe, la fecha final para emi-tir sentencias es mencionada (15 de noviembre de 2012) y revisando la página de Sentencias del TEEM, aún no se dicta la misma, por lo que se-guiremos muy atentos.

Gracias Víctor por esta infor-mación y estoy seguro que servirá mucho a la gente tener estos datos para que se cumpla tu cometido de difundir el proceso en favor de la jus-ticia de Ozumba.

Saludos a todos, Atte. Marco Antonio Gallardo Lozada

Los documentos publicados contienen la siguiente informa-ción:

Los juicios de inconformi-dad en el caso de la elección de miembros de los Ayuntamien-tos, tiene como limite para ser resueltos el 15 de noviembre del año de la elección.

Al ingresar a la página de internet del TEEM (Tribunal Electoral del Estado de México), buscamos el expediente de jui-cio de inconformidad de Marco Antonio Gallardo, sin embargo, no se encontró.

Thamara Gochicoa |[email protected]

> EN MUNICIPIOS SIN DEFINIR PRESIDENTES MUNICIPALES

Habría elecciones extraordinariasOmar Víctor Cuesta

Pérez, especialista en temas electora-les, aseguró que en los casos de Ixtapa-

luca y Nezahualcóyotl, donde aún no hay alcaldes electos por impugnaciones de los partidos perdedores, podrían realizarse elecciones extraordinarias si así lo determina el Tribunal Electo-ral del Poder Judicial Federal.

En exclusiva para InfOriente, explicó el escenario posible en caso de que sea impugnada la resolución del Tribunal Electoral local mediante un juicio de re-visión constitucional. “Será atri-bución del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal el resolver, primero respecto de la constitu-cionalidad de la resolución del Tribunal Local y si fuera el caso, sustituyéndose en la responsable, respecto de la anulación de la elección, lo que llevaría a la ne-cesidad de realizar una elección extraordinaria, actualizándose lo que de manera común conoce-mos como “reponer” o “repetir” la elección”, dijo.

El egresado de la UNAM con maestría en derecho electoral, indicó que de no ser impugnada la resolución del Tribunal Elec-

Guillermo Cabanillas |InfOrienteedició[email protected]

De acuerdo con el Código Electoral del Estado de México, según su artículo 282 el tribunal electoral es el órgano público autónomo, de máxima auto-

ridad jurisdiccional en la materia, al cual corresponderá resolver de forma definitiva e inatacable las impugnaciones contra actos y resoluciones del Instituto Electoral del Estado de México, a través de los medios de impug-

nación establecidos en el mismo código. La ley en la materia, en su artículo 345, dispone que las resoluciones del Tribunal pueden “revocar o modificar

la constancia de mayoría expedida a favor de una planilla de miembros de los Ayuntamientos o de una fórmula de candidatos a Diputados por el principio de Mayoría Relativa o de Gobernador; declarar la nulidad de la

elección y revocar la constancia de mayoría expedida por el Consejo Estatal, Municipal o Distrital correspondiente. En caso de “inelegibilidad de can-

didatos propietario y suplente de la planilla que hubiere obtenido mayoría de votos, se estará a lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal”, indica el

código en su artículo 301.

El TEEM tiene la última palabra

toral del Estado de México, ésta quedará firme y será definitivo que los partidos con ventaja mí-nima en las urnas, habrán sido los ganadores de la contienda electoral y tomarán posesión de las presidencias municipales el próximo primero de enero de 2013.

Cuesta Pérez detalló los me-dios legales a los que recurrie-

ron los partidos perdedores en el caso de Ixtapaluca. “El partido político inconforme con los resul-tados electorales puede promover un juicio de inconformidad para combatir dichos resultados ante el Tribunal Electoral del Estado de México. Así lo hicieron en su opor-tunidad el Partido Acción Nacio-nal y el Partido de la Revolución Democrática, buscando como fin

Y es tiempo en que no se resuelven algunos municipios.

Foto

Esp

ecia

l

Foto

Esp

ecia

l

Hugo González Cortés.

Foto

Esp

ecia

l

Chalco. El ayuntamiento de Chalco destinará casi 10 millones de pesos para cubrir los montos de arbitrajes laborales que fueron ganados por ex trabajadores que demandaron a las autoridades locales por despidos de la actual gestión municipal y de otros periodos de gobierno.

Page 11: InfOriente de México

11» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EN MUNICIPIOS SIN DEFINIR PRESIDENTES MUNICIPALES

Habría elecciones extraordinarias

De acuerdo con el Código Electoral del Estado de México, según su artículo 282 el tribunal electoral es el órgano público autónomo, de máxima auto-

ridad jurisdiccional en la materia, al cual corresponderá resolver de forma definitiva e inatacable las impugnaciones contra actos y resoluciones del Instituto Electoral del Estado de México, a través de los medios de impug-

nación establecidos en el mismo código. La ley en la materia, en su artículo 345, dispone que las resoluciones del Tribunal pueden “revocar o modificar

la constancia de mayoría expedida a favor de una planilla de miembros de los Ayuntamientos o de una fórmula de candidatos a Diputados por el principio de Mayoría Relativa o de Gobernador; declarar la nulidad de la

elección y revocar la constancia de mayoría expedida por el Consejo Estatal, Municipal o Distrital correspondiente. En caso de “inelegibilidad de can-

didatos propietario y suplente de la planilla que hubiere obtenido mayoría de votos, se estará a lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal”, indica el

código en su artículo 301.

El TEEM tiene la última palabra

anular la elección. Una vez que el Tribunal Electoral estudió el asunto y revisó las pruebas apor-tadas por las partes resolvió que no se acreditaba la necesidad de anular la elección, aunque sí fueron anulados los resultados en algunas casillas, pero sin que se afectara o modificara sustan-cialmente el resultado de la elec-ción”, puntualizó.

Gana quien hace más campaña: Angón

Martha Angón, can-didata de la coali-ción Comprometi-dos con el Estado de México a la

presidencia municipal de Neza-hualcóyotl, señaló que ella hizo una campaña completa, previa a la elección del 1 de julio pasado, en la que tocó puertas y conoció de frente las necesidades del mu-nicipio nezatlense, por lo que eso la hace merecedora de la elección en la alcaldía.

“Nosotros, como candidatos, en estos momentos tenemos que esperar a que el Tribunal resuel-va, y no seguir entorpeciendo el proceso. El mismo instituto elec-toral habla de que vence el que hizo campaña, y nosotros en 35 días con 287 eventos hicimos un buen trabajo y sabemos las nece-sidades que las colonias del mu-nicipio de Nezahualcóyotl tienen, ya que nuestro trabajo fue tocar puerta por puerta para escuchar

Mariela Morales |InfOrienteedició[email protected]

> INSISTE EL TRIUNFO EN NEZA ES SUYO

y tener un acercamiento con todos los ciudadanos”, apuntó.

Por lo que a unos días de que se cumpla el plazo para que el Tribunal Electoral dé el fallo para declarar al ganador de la contienda, Martha Angón co-mentó que es una falta de res-

peto y una irresponsabilidad de quien se dedican a hacer política y le miente a la gente, haciéndose pasar como el ganador e incitan-do a la población a cuestiones que no deben ser (violencia).

Por otro lado, la abanderada del PRI-Verde Ecologista y Panal

I r r e sp on s able , e l "a lba z o" d e l P R I

Los pendones, pintas y car-teles en que se anunciaba el triunfo de la priísta Martha Angón en la elec-ción del 1º de julio pasado,

fueron patrocinados por un grupo de seguidores de este partido de manera irresponsable, coincidie-ron algunos actores políticos de este instituto político, quienes se dijeron respetuosos de los tiempos que marca la ley y de la resolución que dé el Tribunal Electoral del Estado de México.

El director de Desarrollo Social de Nezahualcóyotl, Lic. Antonio Rebollo, deslindó a la mayoría de los priístas de este tipo de acciones, ya que “los despliegues publicados hace unos días sobre el triunfo de Martha Angón son una manifesta-ción de una Asociación de Priistas, que quiso tener (la) atención por parte de la ciudadanía, y es per-cepción de ellos, no de todos los

Mariela Morales |InfOrienteedició[email protected]

>> ANTICIPARON EL "TRIUNFO" DE ANGÓN

priistas”.Édgar Mendieta, coordina-

dor de GANA, coincidió con Rebollo: “Fueron mandados po-ner por un grupo de priistas de manera irresponsable, pero en este acto la Lic. Martha Angón no tiene nada que ver, ya que ella siempre ha mostrado ser una mujer apegada a la ley”.

Por su parte, el primer sín-

dico, Lic. Luis Felipe Mercado fue más profundo: “Los dos partidos políticos contendientes con ma-yor número de votos, debemos actuar de manera mas responsa-ble, porque se está confundien-do al electorado. Ni uno ni otro, hasta el día de hoy, tiene electo-ralmente reconocido su triunfo.

“En estos momentos hay un juicio de inconformidad presen-

tado ante el Tribunal Electoral del Estado de México por parte del PRI, en el que se pide la anua-lidad de las elecciones, porque se entregó una constancia de ma-yoría indebida o ilegalmente y el Tribunal, a más tardar el 15 de noviembre debe emitir una resolución apegada a derecho, y lo digo con conocimiento pleno del derecho electoral”.

comentó que no sabe si habrá una prolongación de la elección, ya que, comentó: “Este no es un tema que se tenga que sacar a la luz, porque esto sólo el Tribunal Electoral lo va a dar a conocer. (Pero) si se tuviera que hacer, nosotros haríamos lo que nos corresponde”.

Foto

Esp

ecia

l

Martha Angón, en campaña.

Foto

Esp

ecia

l

Pinta a favor de la candidata priísta.

Amecameca. La Hacienda Panoaya en Amecameca, Estado de México, será sede el próximo 28 de octubre de la Primera Carrera Guerreros Extremos 2012, la cual es un nuevo concepto de competencias en terreno accidentado. De las figuras que participarán en esta primera edición será el corredor Éder Sánchez, en un circuito de seis kilómetros con obstáculos tipo militar o “pista del infante”.

Page 12: InfOriente de México

12» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de MéxicoTexcoco. Dentro del programa denominado Rescate de Texcoco, se contempla la remodelación y construcción de parques públicos de más de 20 comunidades del municipio. Esta ocasión, en la comunidad de Montecillos se inauguró formalmente este espacio que abarca 4 mil metros cuadrados.

Desde mi punto de vista

POR Serafín Soto Calderón | InfOriente

No Se Vale… el Ayuntamiento de Ixta-paluca, de nueva cuenta se ve embar-gado por proveedores de publicidad

y esconden tres vehículos, muy a pesar de haber sido notificado el presidente municipal, Humberto Navarro de Alba. La cantidad as-ciende a 98 mil pesos, al momento de ejecutar la orden para ser entregadas como prenda de embargo, el actuario, bajo la orden 698 2012 solo una unidad de contraloría fue objeto de garantía, al ser subida a bordo de una grúa, muy a pesar del desacato ante la autoridad del juzgado segundo en Chalco. Cabe señalar que tanto el Licenciado Daniel Garrido Nie-to, defensor de la parte ofendida, a quien le adeudan la cantidad antes citada, y ejecuto-ra del segundo juzgado, fueron intimidados al igual que el conductor de grúas Ramírez, con la finalidad de cancelar el embargo, ya notificado con antelación, y sabedores de que se incurre en un delito, al saber que no deben usarse los vehículos embargados, por lo que le darán vista al Ministerio Público de las anomalías en las que incurre el al-calde y su personal, ante el desacato de una orden ejecutoria, bajo un proceso jurídico.No Se Vale… en el mismo orden, vecinos de las diferentes colonias que conforman la municipalidad de Ixtapaluca, dicen que el alcalde ya no da la cara ante la serie de incumplimientos. Ahora se da el lujo de atender a larga distancia, es decir, desde su residencia en Acosac, lugar comparado a un búnker familiar, rodeado de patrullas y ve-hículos blindados, y bajo un estricto opera-tivo gorilezco. Sólo se deja entrar a personal de mucha confianza, mientras la alcaldía sufre un abandono total, ante la ausencia del sindico municipal, quien realiza de todo, menos atender la exigencia ciudadana, he-rencia que habrá de retomar en su momento su hermano Reinaldo, candidatedo desde ya en los rincones de San Francisco Coatepec.No Se Vale… Mientras el alcalde de Los Reyes, Rolando Castellanos se da el lujo de festejar otra primavera, vecinos de las colo-nias conocidas como la parte alta del muni-cipio, sufren de la falta del vital líquido, y se rompen las vestiduras otros funcionarios con la finalidad de encontrar soluciones, no muy acordes con las necesidades que van en aumento, no sólo en materia de insegu-ridad, servicios elementales, como el trans-porte público, por cierto muy deteriorado.No Se Vale… cierran negocios y dedican ac-tividades al comercio informal, amenazados luego de ser extorsionados vía telefónica, vecinos de las diferentes colonias conurba-das al Distrito Federal. Aducen no aguan-tar más y exigen a la autoridad municipal, estatal y Federal una solución de tajo, o en contraparte se negarán a pagar impuestos, toda vez que reza en la Constitución Política, que el estado tiene la obligación de velar por la integridad física de las personas, mien-tras va en aumento y causa temor la serie de ejecuciones, que en los últimos días ha sido noticia en el Estado México la aparición incluso de personas inocentes diseminadas.

No Se Vale…

si tienes infOriente ahí te lees

Tel. 17116029 Cel. 0445511433922

Rescata las tradiciones

La cuarta edición del Festival de las Ánimas está en puer-ta. Este proyecto que incluye recorridos y concursos de ca-

laveritas literarias, es organizado

>CUARTO FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS EN OZUMBA

por la Casa de la Cultura José Antonio Alzáte, con la finalidad de rescatar tra-diciones mexicanas del Día de Muerto y difundir la cultura en el municipio.

En entrevista para InfOriente de Mé-xico, Jazmín Valencia Castro, regidora de educación del municipio dijo: “En este año el presupuesto para el festival

Thamara Gochicoa |[email protected]

disminuyó, pero gracias al gobierno del estado y las gestiones realizadas, el festi-val se llevará a cabo. Invitamos a la gente a participar y esperamos que este festival continúe realizándose”.

El presupuesto para este año era de 462 mil pesos, sin embargo disminuyó a 263 mil pesos, pero con las gestiones del presidente municipal, Luis Alfredo Gali-cia Arrieta, la regidora Jazmín Valencia Castro, y el director de casa de cultura, Víctor Valencia, el evento ya se prepara.

“Esperemos que de aquí en adelante sea un evento consecutivo, la invitación es abierta para la gente. Sabemos que la comunidad está interesada en este festival, de hecho se han acercado para ofrecer su apoyo, y eso es bueno porque este festival es incluyente”, mencionó Jazmín Valencia.

El Festival de las Ánimas está lleno de tradiciones, música, teatro, cuentos y arte-sanías. En esta ocasión se realizará del 28 al 31 de Octubre, e iniciará con un ritual prehispánico a las 5 de la tarde, y a las 7pm se realizará la inauguración formal del evento.

Foto

Tha

mar

a G

ochi

coa

La profesora Jazmín Valencia.

Una seguridad a la medida

“Traemos una dinámica de traba-jo muy apegada a las necesidades, y tenemos todo el apoyo del presiden-te municipal (Luis Alfredo Galicia Arrieta), los encargados de cada de-legación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, mencionó el director de seguridad publica del municipio de Ozumba, Arturo Tableros Trujano, quien hace algunas semanas ad-quiriera el cargo, para suplir al ex director, Fernando Valencia.

“Se realizan cambios de manera

>>EN OZUMBA

Thamara Gochicoa |[email protected] administrativa, en relación a la con-

ducta, desempeño y normatividad que debe tener el desarrollo y trabajo de se-guridad pública municipal, además de que se fortalece y platica con delegados y líderes sociales; se realizan visitas a las delegaciones para escuchar las nece-sidades que se tienen, y de igual forma se platica con padres de familia en las escuelas del municipio”.

Arturo Tableros Trujano, cuenta con 18 años de carrera policial en la SSC, siendo comandante en el área de Atlaut-la- Ecatzingo, en Fuentes de Aragón, en Ecatepec y en Texcoco, cuenta con diplo-

mados en prevención del delito, cadena de custodia y juicios orales.

“La experiencia y el trabajo que he des-empeñado me avalan, el presidente muni-cipal me invitó a participar en esta última etapa de su administración, lo consultó en cabildo, y me dieron luz verde. No por ser poco tiempo el que falta para concluir la administración, nos quedaremos de bra-zos cruzados, al contrario, trabajaremos por la seguridad de los Ozumbenses, con-fíen en su policía”, comentó Arturo Table-ros, quien agregó que si el presidente elec-to. Hugo González lo invitara a trabajar, lo consideraría.

El nuevo director de Seguridad Pública de Ozumba.

Foto

Tha

mar

a G

ochi

coa

Page 13: InfOriente de México

13» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EL TREN EN VALLE DE CHALCO

Pasa casi inadvertido

A la estación de pasajeros San Miguel Xico Viejo sólo la recuerdan algunos po-bladores de edad avanzada en Valle de Chalco, quie-

nes esperaban ansiosos la llegada del tren, con una máquina imponente que movía hasta 40 vagones y el clásico so-nido del silbato, el cual podía escuchar-se a varios kilómetros a la redonda.

Estaba ubicada en lo que hoy conoce-mos como Avenida Chimalpaín, cerca de la carretera Tláhuac-Chalco, a la al-tura de la Avenida Cuauhtémoc. En este sitio descendían y ascendían cientos de pasajeros, era una plataforma de dur-mientes sostenida por un piso rústico.

Carlos Raúl Martínez | [email protected] Actualmente el tren continúa pa-

sando por la región oriente del Estado de México, aunque con menos frecuen-cia, cada 20 días en promedio, no tie-ne horario fijo, la ciudadanía asegura que por las tardes y noches es más probable verlo. Realiza un trayecto de Cuautla, Morelos con dirección a Tlalnepantla, transportando materia prima, granos, cementos y aceros.

A pesar de contar con luces y me-didas de seguridad, en esta localidad han ocurrido accidentes mortales. “En 1978 el tren arrolló ganado que esta-ba sobre las vías pastando, unas 13 cabezas y algún caballo, fue entre las avenidas Chimalpaín y Axayácatl. Se dio un accidente con un autobús de los chimecos de la línea tres, de aviación

civil, fue por 1982, el tren alcanzó al camión porque se atravesó la vía en avenida Cuahutémoc y Lombardo Toledano, lo arrastró y lo partió en dos, hubo seis muertos y bastantes heridos porque iba lleno el camión, además de algunos suicidios”, di-jeron colonos de San Miguel Xico.

Los constantes hundimientos de tierra -40 centímetros anuales-, y las inundaciones han deteriorado las vías, las cuales presentan des-niveles, algunos tramos están ente-rrados y dificulta el paso veloz del ferrocarril, sobre todo en las cer-canías del canal Acapol, donde los llamados durmientes se pudren por la invasión de aguas negras, a pesar del mantenimiento que personal del gobierno federal acude a realizar.

Aquellos tiempos.

Foto

s Esp

ecia

l Los Volcanes. Enrique Lima, representante de 16 empresas de transporte dijo que el servicio irregular ha crecido en municipios como Chalco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Amecameca, Ozumba, Tepetlixpa, entre otros municipios, por la falta de voluntad de los funcionarios para acabar con el problema.

> Palabra de Mujer

Según la Coneval, (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) hay diferentes grados de la

pobreza, las cuales se identifican con los municipios del Oriente del Estado de México.

Las estadísticas son frías e indican que esta zona del Edomex se ve afectada por los siguientes rasgos:

*Pobreza alimentaria: Los ingresos no son suficientes para cubrir la canasta básica alimentaria.

*De capacidades: Insuficiencia de ingreso para cubrir la canasta básica y los gastos necesarios en salud y educación.

*De patrimonio: Insuficiencia del ingreso para adquirir la canasta básica, pagos de salud, educación, vestido, vivienda y transporte.

*Por ingresos: medición de la pobreza a partir del monto de los ingresos.

Pero lo realmente grave es que el municipio que menos pobreza registra en la zona, es el que tiene un 41.7% de su población, que es Tlalmanalco

Independientemente del tipo de grado en que se encuentre la población, esta problemática no es nueva, sin embargo siempre ha estado lejos de ser resuelta.

En el ámbito municipal, se ven pasar gobierno tras gobierno, que tan sólo aplican los Programas Federales: Oportunidades, 70 y más; programas para madres solteras, entre otros.

Y los especialistas se preguntan entonces ¿Dónde queda la Planeación para el Desarrollo Municipal? Parecerá bien que se encuentre en papel, pero ¿La práctica y la acción? Retórica pura, se responden.

Algunos Municipios no gestionan otros programas, porque la participación que deben realizar no alcanza con el presupuesto municipal, o de plano no desean hacerlo.

Muchos, si no es que la mayoría, prefieren invertir en obras, en algo que sea vea y que los habitantes noten que hicieron algo, porque desean continuar con su carrera política, y deberán justificar su gobierno.

Ya sea p obr eza a l i ment a r i a , de capacidades, de patrimonio, por ingresos, el gobierno, particularmente el municipal, deberá hacer algo: “Enseñar a pescar y no darles el pescado”. Deberá buscar la manera de priorizar necesidades, de incentivar el trabajo, de generarlo y ampliarlo, de propiciar políticas públicas para darle tratamiento y solución al problema, porque sin el Bienestar Social, no habrá ni equidad social ni desarrollo. Todo lo anterior, para que la pobreza que abunda en cada uno de los municipios, disminuya para los habitantes y que sus representantes supriman su pobreza

política mental.Porcentajes que lastiman:

Elizabeth Razo Alejandre | [email protected]

¿Pobreza política mental?

MunicipioPersonas en

estado de pobreza

Porcentaje

Amecameca1 8,5644 5.40%

Atlautla 13,480 70.40%

Ecatzingo4 ,461 71%

Ozumba 14,338 61.10%

Tepetlixpa 8,4516 0.10%

Ayapango4 ,363 44.75%

Chalco 118,716 53.90%

Juchitepec1 2,9466 3.20%Tenango del

Aire5,1005 1.30%

Tlalmanalco 19,246 41.70%

Page 14: InfOriente de México

14» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

>> ADVIERTEN EN SAN MIGUEL TLAIXPAN,

“La justicia la aplicaremos nosotros”: Texcocanos

Pobladores de San Miguel Tlaixpan, Texcoco, que intentaron linchar a un

hombre de 45 años que había cometido un robo, afirmaron que a la próxima persona que sorprendan delinquiendo en su comunidad “le aplicaremos nues-tra justicia, lo lincharemos”. Los vecinos se mostraron molestos después de que elementos de la policía municipal y estatal logra-ran rescatar a Bernardino “N”, a quien pretendían linchar como castigo por hurtar un tanque de gas.

El hombre detenido por los pobladores entró a robar a un domicilio de la calle Zaragoza de la colonia La Gloria, pero fue descubierto y los vecinos

lo golpearon y amarraron. Los elementos de seguridad arriba-ron al lugar para solicitar a los habitantes entregar al hombre para trasladarlo a la agencia del Ministerio Público; sin embargo, la falta de confi anza en las auto-ridades hizo que los vecinos de la población se negaran a dejar a Bernardino en manos de los efectivos.

“Seguro lo van a dejar ir y des-pués va a seguir robando; noso-tros no queríamos dárselos por eso, porque lo ponen en la calle y luego viene a perturbar de nuevo la comunidad”, argumen-taron. El agente del Ministerio Público, Lázaro Donato Monroy Pérez, estuvo en el lugar y luego de que el presunto delincuente fue llevado a la Fiscalía, también se trasladó a ese sitio para ini-ciar la carpeta de investigación por el delito de robo.

Aline Torres|[email protected]

*Estuvieron a punto de linchar a un hombre

Agresiones sexuales y homicidios dolosos

Chalco es el municipio que mayor incidencia de agresiones sexua-les registra a nivel estatal, La Paz ocupa

el cuarto lugar; mientras que en cuestión de homicidios dolosos Nezahualcóyotl tiene el tercer si-tio. Por otra parte, Neza, Chalco, Valle de Chalco y Chimalhuacán son las alcaldías que presentan mayor número de ultimaciones con rasgos de crimen organiza-do, según revela un informe de la Dirección General de Informa-ción, Planeación, Programación y Evaluación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

La dependencia detalló que en lo que va de 2012, la cifra de denuncias de violación en terri-

torio estatal se acerca a las 2 mil denuncias, de las cuales Chalco ocupa el primer lugar en inciden-cia, al tener una tasa de 4.7 ata-ques por cada 100 mil habitantes.

En segundo sitio se ubica Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli con una tasa de 2.8 vio-laciones por cada centenar de habitantes; en tercero, Nicolás Romero con 2.6; el cuarto lugar lo ocupa La Paz con 2.4 casos por cada 100 habitantes; y en quinto, Tlalnepantla y Naucalpan con 2.3 puntos.

Por otro lado los homicidios dolosos en la entidad han dismi-nuido, según lo señala el informe que compara las cifras registra-das en lo que va de 2012 con las del año anterior. Nezahualcóyotl, por ejemplo, ha reducido sus ín-dices de dicho delito: hasta prin-cipios de mes registraba 70 casos, lo que implica una baja de casi

Aline Torres|[email protected]

*Nezahualcóyotl, Chalco, La Paz, Valle de Chalco y Chimalhuacán en los primeros sitiosmenos de la mitad con respecto al 2011, en el cual hubo 137 ho-micidios dolosos.

Sin embargo, Nezahualcóyotl se mantiene entre los ayunta-mientos con más casos al respec-to, pues se ubica en el tercer sitio, sólo antecedido por Ecatepec con 168 y Naucalpan, con 87.

Por su parte, Chalco se ubica en el séptimo escaño con 33 ho-micidios dolosos, antecedido por Tlalnepantla, con 61; Toluca, con 44; Tultitlán, con 40; y seguido por Cuautitlán Izcalli, con 32 y Valle de Chalco con 20.

El informe ministerial indica que las demarcaciones donde se observaron más ultimaciones con rasgos del crimen organi-zado, es decir, mutilaciones, mensajes y signos de tortu-ra, son Ecatepec, Nezahualcó-yotl, Chalco, Valle de Chalco y Chimalhuacán.

> EN EL ORIENTE DEL EDOMEX SE ELEVAN LOS REGISTROS DE…

Diariamente desde hace 11 años se cometen

7.3 violaciones sexuales en promedio

Ocho violaciones por cada 10 no son

denunciadas

.

Presuntos violadores en un campamento en Chalco.

Manifestantes de Texcoco.

Foto

Esp

ecia

l

Foto

Ali

ne T

orrr

res

Chalco. A partir esta semana se reforzará la seguridad en Valle de Chalco donde se instalará una base de operaciones mixtas, en la que participará el Ejército Mexicano, para tratar de reducir los índices delictivos que se han incrementado en los últimos meses, pues el municipio ha sufrido el efecto cucaracha tras el operativo Neza.

Page 15: InfOriente de México

15» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

* Chepo, un cangrejo difícil de tirar

Por Carlos Raúl Martí[email protected]

> Directo a las Espinillas

Nada nos gusta. Los mexicanos tenemos la nada agradable característica de que nos hace daño hasta lo que no nos comemos. Y

esto lo comentamos por el cierre con triunfo por parte de la selección nacional frente a El Salvador en el Estadio Azteca, que representó el broche de oro a una primera etapa de la eliminatoria de la Concacaf, rumbo a Brasil 2014.

Con suma curiosidad nos asomamos a los ti-tulares de los diarios deportivos de circulación nacional, y nos toman por sorpresa encabezados como de que el rival estuvo papita, que cómo no pasar como primer lugar, si los rivales no tienen nuestro nivel.

Recuerdo que hace cuatro años, a la selección se le ocurrió perder un juego en esta misma eta-pa y se le dio un color catastrófico a este hecho; es más, por esto, se le dio el tinte de que casi no íbamos al Mundial de Sudáfrica 2010.

Y esta misma historia se dio en anteriores edi-ciones. Por esto, se nos hace extraño que por fin tengamos a un equipo con resultados positivos constantes, y se le dé una bofetada al menospre-ciar sus triunfos en una etapa eliminatoria, sólo porque los rivales no están al nivel. Por favor.

Ya lo dijo Oswaldo Sánchez, portero de Santos Laguna, y emblemático en el Tricolor en anterio-res etapas: “Este equipo es el más completo y re-gular en mucho tiempo. Les aseguro que podrá no sólo pasar la etapa de los octavos en Brasil 2014, sino que llegará muy lejos”. Tal vez aquellos que todo ven mal, dirán: “Este Oswaldo está loco, como osa a ilusionarnos con algo tan importante como un Mundial”.

Y es que así es, nada nos parece, como si siem-pre estuviéramos destinados a perder o que siem-pre no estemos tronando los dedos para sacar re-sultados que nos favorezcan y seguir avanzando. Eso ya terminó, José Manuel de la Torre está hecho de otro material. Si cuando era técnico de Chivas y de Toluca nunca se voló, menos lo va a hacer ahora que está en la selección, pues su labor está en cumplir cabalmente con su tarea, y la hará, porque además le ha inyectado esa mentalidad a sus jugadores, quienes no sólo le obedecen, sino le admiran y respetan, se ve a leguas.

Y con El Chepo al frente, les podemos asegurar que México hará el mejor papel en su historia en los mundiales. Lo dijimos previo a los Juegos Olím-picos, y aún cuando falta el Hexagonal Final, les podemos decir que las canchas brasileñas serán escenarios de los nuestros, y en ellos brillarán, aún cuando esto les moleste a aquellos que todo lo quieren ver abajo, que como los cangrejos, no pueden ver que alguien quiera salir de la cube-ta, porque lo bajan. Y José Manuel de la Torre y cuerpo técnico se están saliendo de la cubeta, y difícilmente los veremos caer.

Foto

Esp

ecia

l

Quiere que DEMUESTRE

> A DE LA TORRE NO LE GUSTAN LOS MOTES PUESTOS AL TRI

*Por primera vez en muchas etapas premundialistas, la escuadra na-cional tuvo paso perfecto

México decretó su pa se a l He x a-gonal Final de la Concacaf con paso per fec to.

Tras la victoria ante El Salvador por 2-0 en el Estadio TSM, en To-rreón, Coahuila, logró sumar de a tres puntos en los seis compromi-sos disputados en la tercera Fase de las eliminatorias mundialis-tas, rumbo a Brasil 2014.

Fiel a su estilo, el técnico del Tricolor no echó las campanas al vuelo. Sereno, inmutable, pero preciso, El Chepo tomó el micrófo-no para señalar que no le impor-tan los motes ni sobrenombres que se le pongan a su equipo, como el de Grande o Favorito, sino que los confirmen en la can-cha: “A nosotros no nos interesa que nos ponga un mote, yo no me lo pongo ni me catalogo de nin-guna manera, nosotros vamos a nuestro objetivo que es calificar al Mundial.”

Y es que refirió el timonel del conjunto mexicano que desde que tomó al equipo “nos hemos manejado en base a los objetivos que planteamos desde un inicio, y el primer objetivo era calificar al Hexagonal, entonces en esa evaluación estamos tranquilos, porque ya se había logrado, pero

también nos interesaba mucho el funcionamiento, seguir con esa intensidad, con esa exigencia que nos marcamos nosotros mismos para seguir mejorando”.

El estratega nacional habló sobre la oportunidad que tuvo en esta convocatoria de visuali-zar a los jóvenes que integraron al equipo ante los salvadoreños: “In-dependientemente del rival, del campo, siempre buscamos seguir mejorando y en esta ocasión tu-vimos la oportunidad de tener a nuevos convocados por distintas circunstancias, y mejor todavía, porque eso me dio oportunidad de visualizar a otros jóvenes.”

Sobre la actuación del jugador del Monterrey, Ángel Reyna, dijo que “se le irán dando minutos conforme se vayan dando las circunstancias, entonces el día en el que arranquemos el Hexagonal veremos en qué nivel están todos para hacer nuevas convocatorias, hasta que no se den, veremos las circunstancias.

“No me puedo atrever a men-cionar a convocados, porque falta mucho tiempo, y las circunstan-cias nos van dictando con quién podemos contar para los próxi-mos partidos; por ejemplo, en esta convocatoria hubo suspendi-dos, hubo lastimados y se les dio la oportunidad, entonces vamos a esperar”.

El Tricolor, en partido ante Guatemala

Foto

s Cor

tesi

a TS

M

Carlos Raúl Martínez | [email protected]

Ixtapaluca. La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la detención de cuatro personas, presuntamente responsa-bles de delitos contra la salud, y el aseguramiento de ocho kilos de narcóticos en la Colonia José de la Mora en el municipio de Ix-tapaluca. En el operativo se detuvo a Jesús Emmanuel Rojas Mercado, David Arriaga Macedo, Cesar Ricardo “N” “y Luis Ángel “N”.

Page 16: InfOriente de México

16» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

> EN EL CCMB

El arte del pueblo, el favoritoEl ar te aprendido de

generación en gene-ración, generalmente en comunidades indí-genas de nuestro país,

se ha apoderado de la plaza del Centro Cultural Mexiquense Bi-centenario para convertirse en una de las atracciones preferidas del público que asiste a las activi-dades culturales que el Instituto Mexiquense de Cultura ofrece en el recinto de Coatlinchán.

Desde aretes y pulseras, con-servas, escultura en barro, tejido en palma, aromaterapia, bordado en listón, dulces típicos, comida tradicional, bebidas orgánicas, hasta pinturas en miniatura, se exhiben y venden en el patio que va de la Biblioteca al Museo, en el CCMB.

Desde la sala Elisa Carrillo, o desde el área de talleres, se puede

escuchar el rugido de un jaguar o el canto de un cenzontle, que un artesano originario de Guerrero produce con flautas de barro de niños, quienes son atraídos por el felino o un águila, animales que conformaron la mitología de nuestros antepasados prehis-pánicos.

Los artesanos se instalan todos los domin-

gos, en la que ya es llamada la Plaza del

Artesano.

En tanto, los productos tejidos en palma que ofrece Eva Rosales, mujer indígena, quien vive en el municipio de Chimalhuacán. “Yo vivía en Oaxaca, cerca del pobla-do de Huajuapan de León, allá aprendí a hacer todasestas cosas y siempre he vivido dela venta de estos productos. Por eso, una

Aline Torres | [email protected]

vecina que había venido a este lugar me contactó con las auto-ridades, y me dieron permiso de

vender. Yo quisiera dar un curso de Otomí, es una lengua muy bo-nita”, comentó.

>> EN EL CCMB

Dos puestas, de concurso nacional

Dos obras teatrales presen-tadas por la Escuela Supe-rior de Bellas Artes (ESBA)

Víctor Puebla, de Chimalhuacán, fueron escogidas de entre 11 aspi-

Aline Torres | [email protected]

rantes para representar al Estado de México en el Concurso Nacio-nal de Teatro 2012 del Movimien-to Antorchista, que se llevará a cabo del 27 al 28 de octubre en el Teatro de La Paz en San Luis Potosí.

El Abanico de Lady Winderme-

re (original de Oscar Wilde) que provoca una serie de confusio-nes amorosas; y El extraño caso del doctor Fausto, cuyo mundo observado por seres extraterres-tres se desliza hacia la locura, fueron las puestas en escena con las que la ESBA consiguió el voto

favorable del jurado que estuvo integrado por el diputado fede-ral, Tolentino Román Bojórquez; el alcalde electo, Telésforo García Carreón; y Lirio García Córdova, catedrática de la Universidad Au-tónoma Chapingo.

A estas dos obras se suma

El maratón

teatral fue

presenciado

por 900 espectadores y

duró 16 horas.

Los desarraigados, original del mexicano Humberto Robles Are-nas, que plantea un problema de actualidad: El dilema de perte-nencia que enfrentan los hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos, la cual fue presentada por la compañía independiente El Faisán.

La presentación de las tres obras que abanderarán a la enti-dad mexiquense compitieron con la Escuela Preparatoria Ignacio Manuel Altamirano; la Escuela Secundaria Niño Artillero de Chimalhuacán y la compañía In Xochitl in Cuicatl de Ixtapaluca.

Los jueces agradecieron la participación de todas las compa-ñías teatrales, y exhortaron a los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca a seguir siendo ejem-plo de trabajo para fomentar la cultura entre los habitantes de esos municipios.

Foto

Ali

ne T

orre

s

El arte escénico.

El CCMB, recinto de tradiciones.

Foto

Esp

ecia

l

InfOrienteCultural

Feria del libro. Las actividades de la XII Feria Internacional del Libro en el Zócalo ya iniciaron. Los asistentes podrán gozar de la oferta de decenas de editoriales, conferencias, presentaciones de libros, música, teatro y lecturas públicas.

Page 17: InfOriente de México

17» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

Foto

Esp

ecia

l

El Festival de las Almas > EN TEXCOCO Y VALLE DE BRAVO

*Municipios del Oriente serán subsedes

Con inversión de 15 mi-llones de pesos aporta-dos por el gobierno del Estado de México y por el Consejo Nacional

para la Cultura y las Artes (Cona-culta), se desarrollará la décima edición del Festival de las Almas que ofrecerá 310 actividades cul-turales y musicales en dos sedes: La tradicional, en Valle de Bravo, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, el cual por segundo año consecu-tivo albergará el evento.

El director general del Institu-to Mexiquense de Cultura (IMC), Édgar Alfonso Hernández Muñoz, anunció que el Festival de las Al-mas llegará a 15 subsedes de di-

ferentes municipios, entre ellos Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chalco y Ozumba. El en-cuentro cultural se realizará del 26 de octubre al 3 de noviembre, y será gratuito.

De esta forma, se llega al ma-yor número de subsedes desde 2006, cuando el festival se presen-tó en 18 localidades. “Queremos estar en más plazas, queremos que más mexiquenses participen en ella, y queremos que se abran más plazas de expresión”, expresó el funcionario en conferencia de prensa.

Añadió que el evento manten-drá la seriedad que lo caracteriza desde el 2003, a pesar de que en su programación incluirá a grupos musicales actuales, que podrían considerarse comerciales, como

Reik, Jesse&Joy y Ricardo Arjona, quien clausurará las actividades.

“Lo que pretendemos es atraer un mayor público, a pesar de que esperamos a 190 mil personas, nos gustaría que más gente se in-teresara en el festival, por ello la participación de grupos actuales es de relevancia”, apuntó.

Con 14 países invitados, entre ellos China, Alemania, Cuba, Ita-lia, Francia, Rusia, Polonia, Ingla-terra; y 11 entidades mexicanas presentes, el Festival de las Almas incluirá eventos culturales, musi-cales, recorridos, exposiciones y muestras fotográficas, entre otros.

Como parte del programa del encuentro, en el CCMB se presen-tarán Lila Downs, Jarabe de Palo, el Ballet de Montreal – encarga-do de inaugurar las actividades el

El presidente mu-nicipal de Valle de Bravo, Sergio Ro-

dríguez Velázquez explicó que la segu-ridad de los vallesa-nos y sus visitantes será resguardada

por 300 elementos policiacos, entre

municipales y esta-tales, quienes im-plementarán ope-rativos de manera

permanente.

Festival seguro

Aline Torres | [email protected]

viernes 26 las 19:00 horas--, Magos Herrera, Orquesta Filarmónica de Texcoco, Monocordio, San Pascua-lito Rey, Los Rastrillos, por citar algunos.

Bajo la dirección de Verónica Albarrán, se ofrecerá la función de teatro !Uy, qué miedo! Historia de vampiros y algo más; Leyendas coloniales de México Musicaliza-das, dirigida por Iris Lima Mayor; así mismo se presentará la expo-sición Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.

En tanto, en Valle de Bravo se podrá apreciar al bailarín espa-ñol Joaquín Cortés, la violinista Daisy Jopling y la obra de teatro Almacenados, con Héctor Bonilla, entre otros.

Cifras

9Días durará El festival de las Almas durará 9 días y se desarrollará en 17 foros de Valle de Bravo y 6 del CCMB.

310Actividades con artis-tas de 14 países y 11 es-tados.

15Millones de pesos es la inversión para el even-to y se espera la asis-tencia de 190 mil per-sonas y una derrama económica de entre 80 y 85 millones de pesos.

A estas actividades se suman los talleres infantiles, una mues-tra gastronómica, la música de los grupos tradicionales del Estado de México, el concurso de ofrendas, La Velada Literaria y La Callejo-neada, dirigida por las estudian-tinas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

El Festival de las Almas tiene como temática central la tradición de Día de muertos

Centro Cultural Mexiquense BicentenarioTexcoco

Festival de las Almas

Concierto inaugural

Ballet de Montreal

Viernes 26 de octubre

19:00 horas

Teatro

¡Uy que miedo! Historias de vampiros

y algo más

Sábado 28 de octubre

11:00 horas

Concierto

Lila Downs

Domingo 28 de octubre

18:00 horas

Valle de BravoFestival de las Almas:

Inauguración oficial:

Recital de danza flamenca Calé...histo-

rias de un gitano

Joaquín Cortés

Viernes 26 de octubre

19:30 horas

Alameda del Bicentenario

Centro Regional de Cultura de NezahualcóyotlNezahualcóyotl

Festival de las Almas:

Exposición

Calaveras, ofrendas y tradición

Viernes 26 de octubre

17:00 horas

Agenda Cultural

Ofrendas

De arte y cultura; ¡hasta la sepultura!

Domingo 28 de octubre

11:00 horas

Centro Regional de Cultura de TexcocoTexcoco

Exposición

El tzompantli más pequeño

Miércoles 31 de octubre

9:00 horas

El arte del pueblo, el favorito

Dos puestas, de concurso nacional

Literatura. El distrito rural chino de Gaomi, donde nació Mo Yan, el escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2012, ya planea la construcción de un parque turístico temático dedicado a su obra. Las autoridades desean invertir unos 670 millones de yuanes (unos 82 millones de euros) en el parque.

Page 18: InfOriente de México

18» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de MéxicoTel. 1708 8012e-mail» [email protected]

» » siguenos en twitter « «@InfOrientedeMex

POR Esmeralda Galindo | [email protected]

>> LAS MIRADAS MÁS BELLAS DEL ESPECTÁCULO

Hay famosas que tienen algo especial en su mirada. Ojos penetrantes y bellos que refl ejan sentimientos y emociones del alma. A continuación te presentamos una lista de las miradas más sexys de la farándula.

Y como diría el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer:

“El alma que hablar puede

con los ojos, también puede besar con la

mirada”.

¿Cuál de

ellas te cautiva

más?

Belinda.

Ludwika Paleta.

Ana Claudia Talancón.

Silvia Navarro.

Monserrat Olivier.

Martha Debayle. Anette Michelle.

Dominika Paleta.

¡Qué OjazOs!

Page 19: InfOriente de México

19» NÚM 140 • AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de México

-¡Una cuerda, por favor! ¡Una cuer-da!- grita un tipo desde el centro del río.Y en la orilla había dos borrachos y uno le dice a otro:-¡Si será estúpido! ¡No se conforma con ahogarse, que ahora quiere ahorcarse!

-Si amas a alguien, déjalo ir… Lue-go recapacita y síguelo con Twitter y espíalo con Facebook.

-¿En que se parece un cigarrillo a la casa de un pobre?En que un cigarrillo tiene nico-tina y la casa del pobre no tiene nicotina, ni ventanas, ni sillones, ni alfombra....

Asaltan una joyería de madrugada y la "poli" necesita un sospechoso.Entonces encuentran a un borra-cho cerca del lugar y lo llevan a comisaría. Allí lo bajan al sótano y un "poli" empieza a meterle la cabeza en un bote de agua.Cuando el borracho está casi sin aire, el" poli" lo saca y le pregunta:-¿Dónde están las joyas?El borracho balbucea intentando coger aire y respirar, pero el "poli" repite la operación tres veces, hasta que la cuarta lo saca. El borracho, a punto de morir ahogado, Empieza a jadear tomando aire y el "poli" repite:-¿Donde están las joyas?Y el borracho apenas contesta: -¡Por vida mía contrata un buzo que por más que me esfuerzo yo no las veo!

Llega un niño y le pregunta a su papá:-Papá, ¿Por qué todos los cuentos comienzan con “Había una vez”? -No hijo, muchos comienzan con: "Si gano las elecciones les prome-to…”

-Jaimito, ¿Sabes dónde está La Mancha?-¡Sí, profesor!-¿Me puedes decir dónde?-En la manga de su chaqueta.

-¿En que deporte se mastican mas chicles? En el Chiclismo.

Llega Jaimito con su mamá y le dice:Mamá, mamá en la escuela me pegan!-Lo sé, m’ijito, lo acabo de ver en Youtube.

das pueden evitar crisis familiares; elude los espejismos, las discusiones podrían ser

interminables si decides obstinarte en tus ideas. Tampoco será una semana positiva para la eco-nomía, es momento de revisar el presupuesto y

recortar gastos.

TAURO (22.abr-21.may) Una jornada de escasas satisfacciones en el plano amo-roso o familiar. Te sentirás agobiado por

las exigencias de los demás y podrían producirse tensiones en el hogar o en sociedades comerciales, a causa de ideas opuestas en cuanto al manejo

del dinero.. GÉMINIS (22.may-21.jun) Las alegrías de-ben compartirse con los seres queridos; lo negativo, en cambio, debe soltarse para

dejar espacio al optimismo y la felicidad en el hogar, la estrategia aplicada a la capacidad resultará muy

productiva. Salud, estable.

CÁNCER (22.jun-22.jul) Las exigencias sentimentales estarán a fl or de piel, y las palabras duras pueden lastimar al otro,

el autocontrol te benefi ciará enormemente, ¡In-téntalo! Mercurio en cuadratura sugiere abrir los ojos ante la posibilidad de inversiones o compras

importantes.

LEO (23.jul-23.ago) Tanto el deslumbra-miento como las demostraciones afectivas apresuradas son fugaces y enturbian el

buen juicio; se pueden conseguir grandes logros amorosos mediante la suavidad y la espera. Es una jornada apropiada para inversiones y compras pro-

vechosas.

VIRGO (24.ago-23.sep)Virgo.- La pareja comparte momentos de gran empatía; el entusiasmo y el estado de ánimo po-sitivo inclinan a dejar pasar diferencias

menores en búsqueda de lograr un equilibrio. El intercambio de ideas positivas permite suavizar las relaciones con socios y empleados.

LIBRA (24.sep-23.oct) La vida afectiva mejo-ra y te gratifi ca con sorpresas y situaciones reparadoras; las recompensas entibiarán tu corazón y mejorarán ostensiblemente

tu estado de ánimo. Jornada apropiada para rea-lizar compras y resolver problemas relacionados con tu casa.

ESCORPIÓN (24.oct-22.nov)Vientos de reno-vado romanticismo mejoran la convivencia sentimental y las ilusiones se materiali-

zan. Con paciencia y perseverancia llevarás a buen puerto las empresas más ambiciosas. Se dinamiza la salud, sentirás una gran energía.

SAGITARIO (23.nov-21.dic) Confrontacio-nes inesperadas con la pareja; si tomas precauciones a tiempo, no será difícil evitar los encontronazos. La semana se inicia con buenos augurios astrales para

la economía, Mercurio afín al signo, favorece las compras e inversiones.

CAPRICORNIO (22.dic-20.ene) La vida ín-tima y el clima amistoso en la pareja estarán en crisis: Te sentirás celoso y posesivo. Proyectos impecables pueden tambalear debido a la irritabilidad y la

falta de autocrítica; será importante medir las consecuencias de las propias acciones.

ACUARIO (21.ene-19.feb) Las actitudes inma-duras pueden afl igir tu vida sentimental, es un momento importante para hacer un alto y refl exionar, y para reparar asuntos

interiores o pasados, que no te permiten avanzar. En el plano laboral tendrás muchas oportunidades para prosperar.

PISCIS (20.feb-20.mzo)El afecto de quienes te rodean estará manifestado con vivaci-dad y será bueno que ese entusiasmo sea correspondido. Los encuentros con nuevas personas afi nes derivarán en grandes y

profundas amistades. Una jornada apropiada para ocuparse de cuestiones legales.

Aries (21.mzo-20.abr) Velada agradable en lo que respecta al amor y los afectos. La convivencia será muy satisfactoria, habrá excelente capacidad para expre-sar los sentimientos y las ideas. Jornada

reparadora en el plano laboral, con posibilidades de afi anzamiento y apoyo de socios y colegas.

Tauro (22.abr-21.may) Buenos cielos en el amor; para los solos, habrá amores pasionales que conquistarán el corazón, las parejas gozarán de una intimidad renovada. La semana laboral se inicia

con una jornada propicia para mejorar los vín-culos personales, habrá buena comunicación.

Géminis (22.may-21.jun) Se ilumina el panorama amoroso, tendrás total fa-cilidad para compartir con los afectos, también para vincularte con nuevas personas y entablar romances o amista-

des duraderos. Benefi cios buenos en los planos de las ocupaciones y los estudios.

Cáncer (22.jun-22.jul) Situaciones incómo-das a raíz de celos o expectativas puestas en la pareja que no se cumplen. Una Lunación irritante podría perturbar

proyectos comerciales en marcha. Habrá que ser moderado en el manejo del dinero y no comprometerse sin contar con un asesoramiento.

Leo (23.jul-23.ago) Pasiones desmedidas pueden convertir tus días en un torbe-llino; tendrás que conservar la calma para evaluar tu vida amorosa y no caer

en estados de confusión. La armonía de Marte-Urano promete una etapa de abundancia; será el momento ideal para elevar el estatus.

Virgo (24.ago-23.sep) Discordia en las relaciones humanas; habrá riesgo de interpretaciones erróneas y confl ictos por falta de comunicación. La Lunación en Libra sugiere la posibilidad de caer

en alguna trampa monetaria; será necesario agudizar los sentidos y prevenirse de posibles fraudes.

Libra (24.sep-23.oct) Ten cuidado con los celos y la posesividad; tu pareja, al igual que tú, tiene sus necesidades y será importante conservar espacios individuales para no agotar el vínculo.

Se vislumbran mejoras en el ámbito laboral; será una semana ideal para cerrar negocios.

Escorpión (24.oct-22.nov) La conexión con la pareja y los seres queridos será profunda; resultará muy enriquecedor compartir tus horas disfrutando del intercambio del afecto y el amor. La capacidad crea-

tiva puede guiar al camino de la abundancia y el progreso en el ámbito de las ocupaciones.

Sagitario (23.nov-21.dic)Una Lunación armónica al signo auspicia cambios productivos en el área del amor y las ocupaciones; las iniciativas sentimenta-les, también comerciales, intelectuales

y los negocios recibirán el apoyo benéfi co de la Luna.

Capricornio (22.dic-20.ene) Te sentirás susceptible y a la defensiva; si mantie-nes distancia de personas de carácter inestable, la jornada resultará tranqui-la y equilibrada. Una Lunación contra-

producente al signo puede generar confl ictos; será conveniente protegerse de celos y envidias.

Acuario (21.ene-19.feb) Excelente conexión entre los enamorados del signo; los do-nes astrales enfatizan una atmósfera romántica y muchos placeres comparti-dos. Proyectos profesionales concretos

y realizables aumentan el optimismo; tendrás todo a tu favor para alcanzar tus metas.

Piscis (20.feb-20.mar) El estado de áni-mo mejora y con ello, las posibilidades en el amor y la profesión. El trígono Marte-Urano te dotará de optimismo y confi anza en ti mismo; también te dará

la oportunidad de tener más libertad de acción.

Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a:

[email protected]

S U E T E R L A D L P A G

C H A L I N A S L L O S O

S S O L S B U F A N D A R

A A N S J I U I B L J I R

T N O R E J E R A S S D O

U T I Y A N C A B T T E S

R A T N N P I O R O B M I

C M I E S O T T B U T P O

B A P G U A N T E S I U E

O R N N R M P S C C S Q A

T I G C G A I A E R L N R

A B R I G O R V S T O A D

S C O A C A R R A M A H C

Thomas Alva Edison

ABRIGOBOTASBUFANDACALCETINESGUANTESCHAMARRASUÉTERMEDIASOREJERASJEANSCHALINASGORROS

Los que aseguran que es imposible no deberían interrumpir a los que

estamos intentándolo.

MITOS Y VERDADES

En este especial de mi-tos y verdades vamos a abordar algunas ideas y conceptos absurdos que muchas veces da-

mos por hecho, a veces las res-puestas resultan tan obvias o están tan establecidas en la his-toria que ni nos molestamos en verifi carlas. Ya sea por herencia cultural o por simple inocencia, hay que aceptar la responsabili-dad, así que acompáñanos a des-mentir y verifi car de una vez por todas algunos de los mitos más populares.

Duelen los ojos al leer en movimiento.

¡Es mito! Los ojos no se vean perjudicados en este caso. Algu-nas personas tienen náuseas si se leen en estas circunstancias de-bido a que hay un confl icto entre los sensores de nuestro cuerpo.

La leche tibia ayuda a dormir.

No hay estudios que prueban realmente la eficacia de dicha bebida a la hora de conciliar el sueño, pero la leche tiene, sí, una sustancia que provoca la relaja-ción y ayuda a la hora de ir a la cama. Adicionalmente el agua contenida en la sustancia ayuda a hidratar el cuerpo y a conciliar un sueño más placentero.

Es malo tragarse los mocos. No solamente es malo, es

asqueroso. La próxima vez que caigas enfermo, olvídate de “lim-

ROPA DE INVIERNO

.

piar” tu pecho y tragarte esa horrible secreción ver-dosa. La mucosidad puede incluso ir a los pulmones y ayudar al surgimiento de una neumonía. Lo mejor es tener el papel higiénico a mano.

El helado en invierno da dolor de garganta.Es mentira. Lo que provoca infl amaciones de

garganta, como amigdalitis y faringitis por ejem-plo, son los virus y las bacterias, la culpa no es del delicioso helado. Por cierto, si tienes tiene un dolor de garganta, el helado puede ayudar, ya que los alimentos a baja temperatura disminuyen la sensación de dolor.

Comer y meterse al agua es malo.Ingerir alimentos y luego correr a nadar no es

nada recomendable. ¿La razón? La digestión requie-re que una gran cantidad de sangre del cuerpo se concentre en el estómago. Si te mueves demasiado, puedes afectar la distribución sanguínea y afectar una correcta digestión.

Ver la televisión cerca de la pantalla es per-judicial para la visión.

No es malo del todo, pero puede ser el síntoma de un problema de visión existente. Es decir, que la persona que se acerca a la pantalla no tiene una correcta visión. La gente también pensaba que el hábito era malo porque los viejos televisores, su-puestamente, emiten radiación dañina.

Page 20: InfOriente de México

NÚMERO 140 - AÑO 03 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx

>JUEVES DE LA CIENCIA CON ALZATE

La tierra no se acabará

La tierra no se acabará el 21 de diciembre del 2012”, afirmó el Doctor Rolando Icita Tornell, director acadé-mico de la Dirección General de Divul-gación de la Ciencia, y miembro de la Sociedad Mexicana de la Divulgación de

la Ciencia y la Tecnología, durante su ponencia en los Jueves de la Ciencia con Alzate, en Casa de Cultura de Ozumba. Según estudios realizados, refirió el in-vestigador, la tierra no puede acabarse, sin embargo el combustible del sol si se acabará en 5 mil millones de años.

Los astrónomos están al pendiente de cualquier objeto cercano a la tierra, que tenga cien metros de diámetro, en adelante, porque de chocar alguno con nuestro planeta, la humanidad desapa-recería de la faz de la tierra. Sin em-bargo, esto no se puede prever, porque estos objetos no emiten luz, por lo que es difícil observarlos.

El académico realizó la exposición: ¿Por qué hay que creerle a los astróno-mos?, en Casa de Cultura, apoyado por los coordinadores del Proyecto Ciudada-no, Eloy Arce Valdez y Francisco Pérez Ordaz.

“¿Por qué creerle a los astrónomos?, es una conferencia donde explico cómo es el universo, cómo lo ven los astróno-mos ahora, para compartir los avances de la ciencia astronómica y que la gen-te sepa que se trata de una ciencia que

Las próximas conferencias de este programa ciudadano tendrán como sede el municipio de Ozumba del cual es originario este proyecto, por lo que se invita a la comunidad estar al pendiente de su realización y asistir..

La próximas, en Ozumba, también

está muy ligada a nuestra cultura. Es importante llevar a cabo estas activida-des, porque la cultura nos hará mejores ciudadanos, la ciencia nos hará libre“, mencionó Icita Tornell.

InfOriente de México, patrocinador oficial de este evento, entregó un re-conocimiento al doctor Rolando, de parte de los ciudadanos de Ozumba, por compartir sus conocimientos con la comunidad. Alumnos de diferentes escuelas externaron sus felicitaciones y agradecimientos al doctor, y con entu-siasmo participaron en la conferencia.

Thamara Gochicoa | [email protected]

Los niños acompañaron al ponente.

Foto

s Tha

mar

a G

ochi

coa

EN EL ORIENTE

Violaciones y homicidios, a la orden del día

Página 14

LEGISLATURA FEDERAL

Mexiquenses pierdecomisiones de peso

Página 9

EN TEXCOCO

Delfina Gómez aboga por mujeres indígenas Página 8

ESMEROCHISME

Los ojazos del espectáculo

Página 18