Infombi 11may2014

6
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1 .CELULAS

description

Publicación Semanal del Ministerio Bautista Internacional. Nro. 2062 Santa Cruz-Bolivia

Transcript of Infombi 11may2014

Page 1: Infombi 11may2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1

.CELULAS

Page 2: Infombi 11may2014

2CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

2

¡Viviendo el Propósito!

Con estas palabras fuimos consolados por nuestro líder y apóstol René Terra Nova, cuando supo del fallecimiento de la Pra. Rosa Elena Siles Lavayen, el pasado 02 de mayo, en las primeras horas del Shabbat.

Creo que él tradujo en pocas palabras lo que todos los que hacemos la Primera Iglesia Bau-tista sentíamos y deseábamos haber dicho en la ocasión, pues, aunque no convivió con la Pra. Rosa Elena, pudo capturar en el mundo del espíritu lo que ella significó y significa para noso-tros. Pensando en ellas y en sus 72 años de vida, podemos resu-mir lo que venimos ministrando a nuestra amada Iglesia, en este trimestre, sobre Nuestra Mayor Riqueza que es el Ganar Vidas para nuestro Señor Jesús.

Ella incorporaba vívidamente la DECLARACIÓN DEL PROPÓSITO, pues marcó la diferencia en su historia de vida con un testimonio de fe auténtica y sembrando para otros el testimonio de que, en su vida, pudimos marcar los siguientes puntos marcaron su vida, como deben marcar a todos los discípulos del Señor y una Iglesia evangelística:

1. TENGO UN PROPÓSITO. Nuestra Pra. Rosa Elena no estuvo vagando por la vida sin rumbo o sin una razón de existir. Vivió intensamente su propósito en Dios y dejó marcas profundas en las vidas de todos los que nos acercamos a ella, pues era demasiado fácil detectar la presencia de esta motivación en su vida.

2. MI PROPÓSITO ES GANAR ALMAS. Este era su lla-mado supremo y último en la tierra. No se afanó por cosas materiales, ni se dejó llevar por los afanes de esta vida. Aunque luchó intensamente por su familia (y sus hijos son testigos de eso) nunca dejó de interceder por las vidas y se alegraba una y otra vez de presentar al Se-ñor los que había conquistado para Él. Amaba las vidas y luchaba por ganarlas para el Reino de Dios.

3. REALIZO MI PROPÓSITO MEJOR EN UN GRUPO. También pudo la Pra. Rosa Elena llevar su potencial al máximo al juntarse con compañeras en la célula, en la Macro-célula. De esto son testigos sus co-12, sus Doce y las discípulas que fueron ministradas por su vida, en todo este tiempo que ya llevamos en la Visión Celular en el Modelo de los Doce. Ella se cercioró que en equi-po podríamos ganar mucho más que lo que había con-quistado anteriormente.

4. JAMÁS ESTARÉ SATISFECHO HASTA QUE REALICE MI PROPÓSITO. También en este aspecto, no había pasatiempo, trabajo o relación que pudiera darle la sa-tisfacción interna que le daba el alcanzar a los perdidos. No fue por casualidad que la Hna. Rosa Elena llegó a ser la primera 144 a ser ungida como pastora en nuestro ministerio. Su amor a los perdidos se reflejaba en su asis-tencia, en su participación, en su amor a su Iglesia y en el acatar las metas y propuestas del ministerio.

5. MAÑANA NO ES PROMETIDO. Pudimos ver también que ella trabajó mientras tuvo la oportunidad, porque no sabía hasta cuándo podría alcanzar a los perdidos. Vivió intensamente sus 72 años de vida y demostró una forta-leza y una energía sin iguales. Todos nos vamos a acordar de cómo danzaba en el Hanukkah y contagiaba a todos con su alegría… todos vamos a llevar dentro de nosotros sus ganas y sus garras en la intercesión guerrera… todos vamos a tener muy bien presente su fidelidad a su iglesia aun cuando le era difícil participar, pues aún en su último Shabbat con nosotros estaba ardiendo en fiebre. Particu-larmente, recordaré, como su pastor, su última oración por mí, minutos antes de asumir el púlpito para minis-trar mi primera participación en nuestro XII Congreso de la Visión Celular en el Modelo de los Doce…

Estas cinco poderosas declaraciones de propósito deben llegar a dominar el corazón de todos y cada uno de los dis-cípulos de nuestra Iglesia, como lo hizo en la vida de nuestra amada Pra. Rosa Elena Siles Lavayen.

En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino. Sus pastores

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Los hombres y las mujeres no son diferentes debido a la sociedad, al ambiente o a la educación familiar;son diferentes por su diseño. Esposos, esto significa que su esposa es de la manera que es debido al por qué ella es así.

De igual manera esposas, su esposo es de la manera que es debido al por qué él es así.” Dr. Myles Munroe2

“¡Mis condolencias! ¡Los cielos están más grandes y la tierra más chica! Cuando el Eterno Rey convo-ca a una embajadora es porque su misión terminó en este territorio y estará llevando los informes

de su gran misión al Rey. En la verdad, ¡embajadores no mueren, vuelven a casa! Honramos los trabajos y las misiones, las traducciones y tiempo invertido para que el aumento del

Reino fuera consolidado. Felicidades a los hijos por la brillante mamá, abuela, suegra, y a la Iglesia por la fiel oveja, y a los apóstoles por la Leal Doce. “Saudades” Ap. René Terra Nova.”

MENSAJE PASTORAL

Alberto Magno y Gladys de Sales

MINISTERIO BAUTISTAINTERNACIONAL

Calle Beni esq. 6 de AgostoTelf. y Fax: 3327609 - 3397024

Casilla Postal 2324Web: www.mbi12.comEmail: [email protected]

Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia

Instagram: mbi12bolivia

PASTORES PRINCIPALESApóstoles

Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales

PASTORES MBIAbdón Gilberto Zurita Vargas

Adib Césari PalachayArlindo Pontremolez VaraltaDaniela Bacarreza de Césari

Elisa Ciavolella NetzlaffElizabeth Suárez de Estremadoiro

Elsa Rocha de PardoEmanuel Roca Urioste

Estanislao Juan Valverde LaraFranz Pardo Siles

Gabriela Rivero de OrellanosGelsomina Ciavolella Varalta

Gilberto Orellanos ParejaJoaquín Callaú Soliz

Juan Carlos MontoyaMarildes María Vobeto

Marluce Camacho de MontoyaOfelia Montero Fleig

Olivia Vanesa Senzano de RocaOscar Menacho Farah

Ricardo Vaca RodríguezRosario Birbuet de Rodríguez

Ruth Coulthard Burela de MansillaShirley Leytón La Fuente de Rivero

Silvana Rejane Pires Da Rosa

ACTIVIDADES SEMANALESDOMINGO: Celebración al Señor(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejeria(en horas de Oficina)

VIERNES:Shabath 18:30

Cena Memorial de la Alianza(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:Red de Niños

(en el templo central c/Beni 455))Sábado 15:00 a 17:00 hrs.

Red de Jóvenes(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

CASA DE LA VISIÓNEscuela de Líderes

Dirección:Calle Aroma esq. Celso CastedoTeléf/Fax. 3394506 * [email protected]

CASA ADMINISTRATIVANueva Dirección:

Calle Celso Castedo No. 250Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507

[email protected]

Page 3: Infombi 11may2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 3

.CELULAS

3

Page 4: Infombi 11may2014

4CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

De Nada Sirve Preocuparse

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Cada vez que tú confrontas el cambio – especialmente el cambio que consideras destructivo o estresante– no debes sentir que tú te encuentras sólo en todo esto. ¡Todos nosotros estamos sujetos a este cambio!” Dr. Myles Munroe

Estudio del Evangelio de Mateo - 26

ESTUDIO DE CÉLULAS

INTRODUCCIÓN.

Hoy tocaremos un tema muy interesante y de relevancia para todos – la preocupación por esta vida. Todos somos pasibles de ser afec-tados por este asunto, pues todos tenemos necesidades y vivimos para atenderlas, muchas veces creyendo que somos los completos responsables por atenderlas. Pero, lo que nuestro Señor Jesús nos dice en el Sermón del Monte es de crucial importancia para sus discípulos. Que el Espíritu Santo de Dios nos revele Su Verdad y no haga andar en línea con ella.

TEXTO: MATEO 6:25-34.

“25»Por tanto os digo: No os angustiéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que el vestido? 26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y, sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27¿Y quién de vosotros podrá, por mu-cho que se angustie, añadir a su estatura un codo? 28Y por el vestido, ¿por qué os angustiáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo que ni aun Salomón con toda su glo-ria se vistió como uno de ellos. 30Y si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se quema en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, hombres de poca fe? 31No os angustiéis, pues, diciendo: “¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?”, 32porque los gentiles se angustian por todas estas cosas, pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas ellas. 33Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34»Así que no os angustiéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propia preocupación. Basta a cada día su propio mal.”

TEMAS: CONFIANZA, CONTENTAMIENTO, CREACIÓN, DIOS, FIDELIDAD, FUTURO, MATERIALISMO,

NECESIDADES, ORACIÓN, PAZ, PREOCUPACIÓN.

COMIENCE

• ¿Cuáles son sus tres preocupaciones principales?• ¿Cuál es su comida favorita?• ¿Cuál es su gusto en relación con la moda?

EXPLORE

1. ¿Sobre cuáles tres preocupaciones disuadió Jesús a sus seguido-res? ¿Por qué? (v. 25).

2. ¿Por qué la comida es un asunto trivial? (v. 26).

3. Según Jesús, ¿cómo es que el vestir llega a ser un asunto de mucha preocupación? (v. 26).

4. ¿Qué criaturas usó Jesús para ilustrar la fiabilidad en Dios como proveedor? ¿Por qué? (v. 26).

5. ¿Por qué las criaturas de Dios son “alimentadas” constantemente? (v. 26).6. ¿Por qué debemos encontrar consuelo en la manera que operan

los reinos animal y vegetal? (v. 26).7. ¿Qué beneficio genera la preocupación? (v. 27).8. ¿Qué hecho de la naturaleza usó Jesús para ilustrar la necedad de

preocuparse por el vestir? (v. 28).9. ¿Cómo se comparó el vestuario de Salomón con la belleza de la

naturaleza? (v. 30).10. ¿Quién se consume con la preocupación por la comida, bebida

o vestido? (v. 32).11. ¿Qué prioridades debemos tener en la vida? (v. 33).12. ¿Qué hace Dios por sus hijos cuando mantienen la perspectiva

correcta, rehúsan preocuparse y confían en Él? (v. 33).13. ¿Por qué resulta vano inquietarse acerca del futuro? (v. 34).

ANALICE

1. ¿Por qué algunos de nosotros nos preocupamos más sobre el vestir que otros?

2. Según su opinión, ¿qué pensará Dios sobre la preocupación que nuestra sociedad tiene por la comida?

3. Si Dios realmente está en control del universo, ¿por qué nosotros nos preocupamos tanto por muchas cosas?

4. ¿Cómo cree que le esté afectando emocional, física y espiritual-mente el preocuparse?

5. ¿Cómo respondería usted a alguien que interprete este pasaje como si el mismo significara que Dios promete a sus hijos conce-derles todos los deseos de su corazón?

6. A la luz de este pasaje, ¿cuáles serían algunos principios que pu-diéramos aplicar en cuanto a la comida y el vestido?

7. ¿Cuál es la diferencia entre planear para el futuro y el preocuparse por el futuro?

8. ¿Con cuáles preocupaciones lucha para mantenerlas bajo control?

9. ¿Qué puede ayudarle a entregar sus preocupaciones a Dios?

APLIQUE

• ¿Qué preocupación le entregará a Dios hoy?

• ¿Qué medidas puede tomar hoy para cambiar sus prioridades en relación con el mundo por aquellas relacionadas con el Reino?

4

Page 5: Infombi 11may2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 5

.CELULAS

5

ESCUELA DE LÍDERES

INAUGURACIÓN NUEVAS ESCUELAS La lista de inscritos se encuen-tra al ingreso del templo (Coliseo) en el tablero de anuncios. Todavía hay vacancias, anímese, venga a inscribirse.Esc.389 - se inaugura el día sábado 17 de mayo, a hrs. 15:30 (varones)OTROS NIVELES POR INICIAR Líder, encamine a su discípulo a retomar su escuela en los siguientes horarios A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVELEsc.371, sábado, 09:00-11:00 (mixto) Esc.358, lunes, 19:00-21:00 (mixto)Esc.372, sábado, 15:30-17:30 (varones) Esc.354, sábado, 15:30-17:30 (varones) Esc.355, sábado, 09:00-11:00 (mixto) Esc.356, sábado, 15:30-17:30 (mixto)

ESCUELA DE NOVIAZGO

Está en pleno desarrollo en la Casa de la Visión y todos los interesados de-ben estar atentos a los requisitos en el Mural de Informaciones de nuestra Iglesia a la entrada del Coliseo Real Santa Cruz y buscar informaciones en la secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina.

REENCUENTRO CON DIOS VARONES

Del 16 al 18 de mayo, en el Campamento Mahanaim.Local de Inscripción: Secretaría de la Escuela de Líderes -Casa de la Visión. Requisitos: haber concluido satisfactoriamente la Escuela de Líderes.Valor de la Inscripción: Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos).Fecha de la Inscripción:

1. Del 08 al 13 de mayo.2. Como las vacancias son limitadas, los discípulos no deben dejar

para inscribirse a última hora.

ENCUENTRO CON DIOS

Los próximos Encuentros con Dios están marcados para los finales de semana del 23 al 25 de mayo y 30 de mayo al 01 de junio. Así será el cronograma de Ministraciones del Pré-Encuentro: 1. 3ra.Ministración – Hoy, Domingo – 11 de mayo, a horas 10:00 a.m.2. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 18 de mayo, a hrs. 09:00 a.m.3. 4ta. Ministración – Domingo, 18 de mayo, a horas 10:00 a.m.4. Reposición 4ta.Ministración – Lunes, 19 de mayo a horas 19:30 en

nuestro Santuario.5. Inscripción a los Encuentros – Miércoles, 21 de mayo, a hrs. 19:30.6. Valor de la Inscripción – Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bs).

CAMPAMENTO JUEVENIL NIVEL I

“Revolución Espiritual” Será del 23 al 25 de mayo de 2014 en Monte Blanco.Las inscripciones están abiertas en secretaría de la Primera Iglesia Bautista (332-7609). El valor de la inscripción es de Bs. 330. ¿Quiénes pueden participar? Los jóvenes desde 12 a 99 años (es para jóvenes y padres de fa-milia). Requisito: haber participado del Encuentro y estar en célula. ¿Qué llevar al campamento? Ropa camuflada, ropa para juegos, ropa de in-vierno para la noche, linterna para la caminata. Material de aseo personal, almohada y frazada. Lleva tu biblia y un cuaderno para apuntar todo lo que aprenderás. Recuerda, la salida es el viernes 23, a las 12:30 del me-dio día, del 3er anillo externo de la Doble Vía a La Guardia, donde era Yacimientos. Las delegaciones de otras iglesias y ciudades deben comuni-carse con anticipación. Ultimo día de inscripción: viernes 16 de mayo.

DIGA “¡NO!” A LA PIRATERÍA

Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimo-nio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os se-ría necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, mal-diciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).

ANUNCIOS INNECESARIOS

Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebracio-nes al Señor: •Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el San-

tuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan.

•Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura.

• Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Cele-bración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso.

•Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al San-tuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro am-biente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación.

Que todos tomemos atención a esta nota para mejor desempeño de nuestros servicios al Señor. Cualquier otro cambio que sea necesario será notificado en este boletín informativo.

QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS

AGENDA MBI

10282. Laura Isabel Melendres Bernal.10283. Neisa Pérez.10284. Nilda Céspedes Marmañaz.10285. Oliver Melendres Bernal.10286. Ramiro Okada Pérez.10287. Samuel Gómez García.10288. Selena Pessoa Bejarano.10289. Sharom Mendoza Céspedes.10290. Shery Chávez Castro.10291. Víctor Hugo Mendoza C.10292. Yatsarah Pessoa Pessoa.10293 Agustina Mariaca Torres.10294. Alejandra Chávez Tiefembock. 10295. Alejandra García Saavedra.10296. Andrea Ferreira Urioste.10297. Ángela Yesalen Lino Justiniano. 10298. Ariana Gabriela Muñoz B. 10299. Ariana Graz Yohamona. 10300. Camila Flores Barbery. 10301. Camila Nicole Juaniquina M.

10302. Carla Andrea Bello Nuñez.10303. Cecia Heidy Nogales Espinoza.10304. Chris Nicole Méndez Suárez. 10305. Daniela Arce Dorado.10306. Daniela Chávez García. 10307. Daniela Cossío Menacho. 10308. Deisy Susana Roda Zabala. 10309. Esdenka Fabiola Rojas M.10310. Fabiana Ribera Vargas. 10311. Génesis Rivero Taruire.10312. Gilka Jeniffer Iguain Rojas.10313. Grecia María Pedriel Eid.10314. Hilary Ashly Mérida Rivero. 10315. Jenniffer Alison Mérida Rivero.10316. Keila Yaquelin Ortíz Peralta.10317. Kiara Génesis Muller López.10318. Laura Justina Rosado Ordoñez.10319. Lucía Vargas Castro.10320. Luciana Rodríguez Martino. 10321. Luciany Liaño Andrew.

Page 6: Infombi 11may2014

6CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

RINCÓN DE LA INTERCESIÓN

En este 2014 estaremos Ampliando nuestra Cosecha a dimen-siones no conocidas antes. Por esta razón nuestra vida de Ora-ción ante el Señor de nuestras vidas deberá ser más intensa y más fluida. Por esto le convocamos amado(a) discípulo(a) a que nos una-mos en oración delante del Señor por: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y

los apóstoles de la Iglesia.2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales que están viviendo

(Salmo 122:6)3. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la

distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bo-livia y en muchos países de la Tierra.

4. Por la Iglesia perseguida en el mundo musulmán.5. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apósto-

les René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.

6. PEDIDOS DE ORACIÓN DE NUESTRAS MISIONESIglesia: El Shaddai. Prs: Rogelio Coaquira & Betty Alba de Melgar• Para que el propósito de ganar almas este impregnado en el

corazón de cada uno de los líderes y discípulos.• Por la unidad y trabajo en equipo, para la

gran pesca.• Por la conquista de almas en el barrio 23 de

diciembre y Montecristo (carretera a Co-toca, nueva ubicación de la Igl. El Shadai)

• Por un nuevo nivel de adoración y alaban-za, en la congregación, después de ELEVA.

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Ni erudición, ni pureza de expresión, ni profundidad mental, ni las flores de la elocuencia, ni la simpatía

personal, pueden sustituir la falta de fuego del Espíritu.La oración asciende mediante este fuego. Su llama le da alas,

energía y aceptación. No hay incienso sin fuego, ni oración sin llama.” E.M. Bounds.

WWW.MBI12.COM