Infografía Atención de niños quemados en Lima: el caso de Aniquem - Fernando del Pozo

download Infografía Atención de niños quemados en Lima: el caso de Aniquem -  Fernando del Pozo

of 1

description

Trabajo realizado por un alumno de la carrera de Comunicación y Periodismo para el Taller de Infografía

Transcript of Infografía Atención de niños quemados en Lima: el caso de Aniquem - Fernando del Pozo

Atencin de nios quemados en Lima: el caso de AniquemEn el Per, segn el Ministerio de Salud (Minsa), entre 2002 y 2008 han habido 224 555 casos de personas reportadas con quemaduras a nivel nacional. De estas, 128 392 (62%) eran nios de 0 a 14 aos y 10 863 (4%) nios menores de 1 ao. Para ayudar a la recuperacin de los pacientes ms pequeos, naci la Asociacin de Ayuda al Nio Quemado (Aniquem) que acaba de cumplir 12 aos. Este es un resumen de su trabajo y logros.

Pacientes con quemaduras Aniquem y PerLa mayora de los pacientes provienen de Lima.

Tipos de tratamientoPsicolgicoLos nios reciben este tratamiento para reinsertase de la manera ms natural posible en su entorno y en la sociedad. Sirve para fortalecer los msculos que hayan sido daados y para estirar la piel contrada. Es necesaria para hidratar la piel. Las quemaduras hacen lo opuesto: resecarla. Se colocan compresas fras para facilitar que la piel regrese a su sitio. Es necesario aplicar cremas mediante suaves masajes para estimular la regeneracin de la piel.

Pacientes de Aniquem 2002 - 2008

Comparativo 2002 - 2008

62%400 300 200 100 0

Psicomotor

352278 290 218 231 A nivel nacional 289

de las vctimas de las quemaduras tienen menos de 14 aos a nivel nacional.

Hidroterapia

Compresas fras

91

Cremas

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

(224555)

99.992%

Nmero de cirugias por paciente en rpomedio4 cirugias

7% 11% 26%

0,008%(1749)

Aniquem

3 cirugias 2 cirugias 1 cirugias0% 10%

Un tratamiento completo dura entre 2 a 5 aos.

Causa de quemadurasCorto circuitos

56%20% 30% 40% 50% 60%

1,91%

Fuga de gas

1,49%

24% de los pacientes estuvieron solos al momento del accidente.

Cada de velas

3,18%

En 57% del total de casos, la vivienda de la vctima tenia una habitacin.

Otros

4,25%Ms de adultos atendidos

prendas fabricadas al ao

2.000

Ms de

10.000atenciones por ao

Prendido de material inflamable

5,94%

Volcaduras de lquidosJarras elctricas, tazas, termos, etc.

190

45%

Zonas del cuerpo ms afectadasRostro La piel es ms delgada que en otras partes del cuerpo. El tratamiento es con mscaras que actuan como compresas. Brazos Uno de los sitios ms vulnerables al igual que las manos por entrar en contacto muchas veces con la fuente de calor. Genitales J. (6 aos) perdi sus genitales luego de sentarse en una olla destapada con agua caliente. Recibir tratamiento de hormonal de adolescente. Piernas Pueden quemarse por el sol, agua caliente, cera depiladora excesivamente caliente. Acudir a un dermatlogo.

Manipulacin de lquidos inflamables

8,28%

S/. 3.500Volcadura de cocinaCuando las cocinas no son fijas.

15%

cuesta el tratamiento por paciente al ao

InmersinLos nios caen dentro de las ollas dejadas en el piso. Las mscaras sirven como comprensas evitar que la piel quemada deforme las comisuras del rostros (lneas de la boca, por ejemplo). Est hecho de una silicona especial traida de Canad y Estados Unidos que es dura por fuera y blanda por dentro.

15%

Qu hacer ante una quemadura?

FUENTE: ANIQUEM, MINSA, PERU21

FERNANDO DEL POZO B.

1

Apagar el fuego si hubiera rodando sobre s mismo.

2

Enfriar la herida remojndola en el chorro de agua de 15 a 20 minutos.

3

Analice el caso si fueran quemaduras por fuego o lquidos calientes. Si es quemadura por sustancias qumicas o electricidad, acuda inmediatamente al hospital.

de pacientes recibe atencin gratuita

90%