Info Gerencia y Refinacion

download Info Gerencia y Refinacion

of 5

Transcript of Info Gerencia y Refinacion

  • 7/23/2019 Info Gerencia y Refinacion

    1/5

    RefinacinUnidad III

    El trmino olefinas es de olefiant gas, que significa, gas formador de aceite. Estos seencuentran en los procesos industriales ms importantes. Las olefinas soncompuestos qumicos que contienen por lo menos un doble enlace carbono carbono.Sin embargo, el trmino olefinas est siendo reemplazado por el trmino alquenos. Los alquenos u olefinas pertenecen a un tipo de hidrocarburos insaturados que sepodran definir como alcanos que han perdido un par de tomos de hidrgeno. Enlugar de estos tomos de hidrgeno, las olefinas produ eron un doble enlace entre doscarbonos.

    Olefinas ms importantesE!isten muchos tipos de olefinas pero las ms importantes son el Etileno " el#ropileno. El etileno o eteno $%&'('%&) es un compuesto qumico orgnico formadopor dos tomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. Es uno de los

    productos qumicos ms importantes de la industria qumica. Se halla de forma naturalen las plantas.

    El propeno $'%&('%'%*) es un hidrocarburo perteneciendo a los alquenos, incoloroe inodoro. Es un homlogo del etileno. 'omo todos los alquenos presenta el dobleenlace como grupo funcional.En esta lista de las olefinas ms importantes tambin se encuentran el butadieno, n+buteno e isopreno. Propiedades fsicas de las olefinasLas olefinas tienen propiedades fsicas mu" similares a las de los alcanos. Sinembargo, el doble enlace de carbono carbono e idencia ariaciones en dos

    caractersticas en especial- la acidez " la polaridad.Acidez de las olefinasLa polaridad del doble enlace carbono carbono de las olefinas pro oca que stassean ms cidas que los alcanos. En cambio, el grado de acidez de las olefinas esmenor que el de los cidos carbo!licos " tambin que los alcoholes.#olaridad de las olefinas

    La polaridad de las olefinas depende totalmente de su estereoqumica. l presentar undoble enlace, las olefinas o alquenos tienen una primera molcula cis. Las molculascis se distinguen porque los sustitu"entes estn de un solo lado del doble enlace. 'uando las olefinas presentan una molcula cis, se presenta un momento dipolar neto.En el caso de las olefinas con molculas trans $que son las que se encuentran encaras opuestas del doble enlace), el momento dipolar es nulo.

    Produccin de etileno y propenoEl etileno " el propileno se obtienen a tra s del proceso de desintegracin trmica. Ladesintegracin trmica es un proceso que se utiliza en la produccin de destiladosligeros " gasolinas. En la desintegracin trmica se somete a la carga, que puede ser propano, etano obutano, a temperaturas de alrededor de /001' " a presiones superiores a la presinatmosfrica. 'on este proceso se reduce la iscosidad de fracciones residuales.

  • 7/23/2019 Info Gerencia y Refinacion

    2/5

    Produccin de Etileno y PropilenoE!isten arias formas para obtener olefinas, pero nosotros nos amos a centrar en laproduccin de Etileno " #ropileno a partir del gas natural o #ropano " Etano2 estamisma materia prima es la que se usa en la #lanta de 3lefinas 4 " 44, este documentoes en referencia a 3lefinas 4 del 'omple o #etroqumico na 5aria 'ampos $ ntiguo'omple o #etroqumico El 6ablazo) ubicado en los #uertos de ltagracia, Estado 7ulia,8enezuela $#equi en S. .).

    Est la alimentacin de materia prima que es el propano " etano a un 90: " 90.0: depureza respecti amente, esto ocurre de forma lquida a una presin de ;g?cm& "*@1'. Este gas pasa por una seccin de hornos, en total ha" 9 hornos, en los cualesha" < hornos con celdas simples " & con celdas dobles, cada celda con la mismacapacidad que la otra. En estas celdas se a a realizar la pirolisis con una mezcla deapor de agua con los hidrocarburos, con una relacin de A,* >g de apor de aguasobre >g de hidrocarburo2 la pirolisis para el Etano ocurre a @/* 1' " de @&= a @/* 1'para el propano.

    Burante el craqueo del etano se produce etileno, hidrgeno en ma"or proporcin2 "metano, acetileno, etano, propeno, propileno, propano, propadieno, hidrocarburos mspesados, coque, di!ido de carbono, mon!ido de carbono, agua en menor proporcin. 5ientras que el craqueo del propano se produce bsicamente lo mismo launa diferencias es que el etileno, #ropileno, hidrgeno se encuentran en ma"or proporcin. C el resto de los subproductos permanecen constantes. Los hornos tienencapacidad de craquear etano a un =/: de con ersin $los dos tipos de hornos),mientras que los hornos dobles craquean propano a un 9A:, mientras que lossencillos a un

  • 7/23/2019 Info Gerencia y Refinacion

    3/5

    con ersin de acetileno2 en esta rea la mezcla obtenida en el horno de con ersin sele agrega un catalizador que est hecho de cobalto, nquel " cromo soportado enalDmina, este catalizador es altamente selecti o, este a a e itar que en el con ertidor de acetileno se hidrogene etileno, " solo hidrogene al acetileno " propadieno, que lohace en con unto con el %&S, el %&S actDa como un promotor $Las reacciones que selle an a cabo en el con ertidor cataltico se ern en la figura &)esta reaccin dura =Adas, no se puede de ar ms tiempo porque se podra hidrogenar el etilenos, que eslas, materia que queremos obtener como producto.

    hora tenemos en el proceso una cantidad de %&S que se deben retirar, para ello selle a a una torre de la ado caustico, en esta se usa soda en contracorriente con agua,la soda con una concentracin de

  • 7/23/2019 Info Gerencia y Refinacion

    4/5

    4nicialmente se crea haban cantidades significati as de acetileno en las corrientes deetano pro enientes de la debutanizadora, pero como no sucedi esas predicciones, nose implement el reactor de hidrogenacin. El etano obtenido de uel e a reciclar en elhorno de pirolisis. Los compuestos ms pesados que salieron por la torredebutanizadora, son en iado a la planta de dripoleno para proceder a retirarle eldripoleno.

    El #ropileno " el Etileno, son las materias primas bsicas fundamentales para laobtencin de un sin fin de productos.

    Produccin de olefinas en VenezuelaLa produccin de Etileno " #ropileno a partir del gas natural o #ropano " Etano2 estamisma materia prima es la que se usa en la #lanta de 3lefinas 4 " 44, este documentoes en referencia a 3lefinas 4 del 'omple o #etroqumico na 5aria 'ampos $ ntiguo'omple o #etroqumico El 6ablazo) ubicado en los #uertos de ltagracia, Estado 7ulia,8enezuela $#equi en S. .).

    Gerencia de proyectosIII Unidad

    La clasificacin de los costos, es la informacin requerida para la administracin, parae aluar " controlar los costos de los procesos producti os, donde la gerencia tomarlas herramientas necesaria para la toma de decisiones .

    Moneda nacional'omDnmente, la palabra moneda hace referencia a cualquier forma de dinero utilizadopor todo el pDblico que se encuentra en circulacin. ctualmente, la moneda contiene generalmente dos monedas $dinero duro) " papel$dinero blando).

    Otras caractersticas dems de referirse a cualquier tipo de dinero que est en circulacin dentro de unaeconoma, la moneda tambin puede referirse a-

    El dinero que se utiliza oficialmente en un pas determinado, por e emplo, lamoneda de los Estados Hnidos es Blares americanos

    'ualquier cosa que se utiliza como una forma de intercambio, es decir, notasbancarias, cheques, pagars, etc

    i!isasEn economa, es toda moneda e!tran era, es decir, perteneciente a una soberanamonetaria distinta de la nuestra. Las di isas fluctDan entre s dentro del mercadomonetario mundial. Be este modo, se pueden establecer distintos tipos decambio entre di isas que aran constantemente en funcin de di ersas ariableseconmicas como el crecimiento econmico, la inflacin, el consumo interno de unanacin, etc.

    La diferencia con el trmino moneda, cu"o significado incluira e!clusi amente el metalo papel moneda utilizado para obtener bienes, productos o ser icios. La relacin oprecio de la moneda de un pas con respecto a otras, depende de los flu oscomerciales " financieros entre los residentes de la zona de esa moneda con respectoa los de las otras.

    O"ras ci!ilesLa cosa hecha o producida por el hombre se conoce como obra. #uede tratarse de un

    http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monedahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_cambiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_cambiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://definicion.de/hombrehttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monedahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_cambiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_cambiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://definicion.de/hombrehttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml
  • 7/23/2019 Info Gerencia y Refinacion

    5/5

    producto material o intelectual, protegido por di ersas le"es. El concepto tambin seutiliza para nombrar al proceso de construccin de un edificio o de una infraestructuraen general

    'i il, por su parte, es un ad eti o que refiere a lo perteneciente a los ciudadanos o laciudad. En el mbito del derecho, ci il es lo que pertenece a las relaciones " losintereses pri ados $en oposicin a lo pDblico). La nocin de obra ci il est inculadaal desarrollo de infraestructuras para la poblacin. En este caso, el uso del trmino ci ilprocede de la ingeniera ci il.

    La obra ci il, por lo tanto, es la aplicacin de nociones de la fsica, la qumica, lageologa " el clculo para la creacin de construcciones relacionadas con eltransporte, la hidrulica, etc.

    Las obras ci iles tienden a contribuir a la organizacin del territorio " alapro echamiento que se hace de ste. Las carreteras que posibilitan la circulacin demedios de transporte, las represas que a"udan a gestionar los recursos hdricos,

    los puentes que permiten atra esar un ro " el alcantarillado son algunos e emplos deobras ci iles.

    #apital de tra"a$oSe define como capital de traba o a la capacidad de una compa a para lle ar a cabosus acti idades con normalidad en el corto plazo. Iste puede ser calculado comolos acti os que sobran en relacin a los pasi os de corto plazo.

    #osto de los E%uiposEn el costo de la maquinaria " equipos se considera a todas las maquinarias como ser-grDas, olquetes, cargadores frontales, etc. dependiendo el tipo de acti idad o temque este en estudio. En el caso de las maquinarias puede haber dos posibilidades

    para realizar el estudio-E%uipos al%uilados - en esta situacin slo se considera una precio por el alquiler delequipo, teniendo la precaucin de conocer qu es lo que inclu"e dentro del alquiler,por e emplo, si no se inclu"en ciertos costos tales como el operador, mantencin oaccesorios, es necesario agregarlos, para presupuestar el costo real de operar losequipos.

    E%uipos propios& para este caso, la situacin es un poco ms comple a, "a que serequiere determinar los costos de depreciacin del equipo " los de posesin "operacin del mismo, mediante algDn mtodo, el cual se desarrollar ms adelante enel presente captulo

    http://definicion.de/edificio/http://definicion.de/ciudadanohttp://definicion.de/derechohttp://definicion.de/ingenieria-civil/http://definicion.de/territorio/http://definicion.de/empresahttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/edificio/http://definicion.de/ciudadanohttp://definicion.de/derechohttp://definicion.de/ingenieria-civil/http://definicion.de/territorio/http://definicion.de/empresa