Influencia de Los Empaques

6

Click here to load reader

description

Descripcion empaques

Transcript of Influencia de Los Empaques

Page 1: Influencia de Los Empaques

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SEDE LA UNIONE.A.P. DE INGENIERIA AGROINDUSTRIALCURSO: ENVASES Y EMBALAJES

GUIA DE PRACTICA N° 1

INFLUENCIA DE LOS EMPAQUES EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

I. INTRODUCCIÓNEl envasado de alimentos constituye una parte integral del proceso, para la totalidad de los métodos de conservación de alimentos.Las funciones asignadas tradicionalmente al envase son las de contener, proteger, informar y atraer. El objetivo primordial para la mayoría de los productos alimenticios consiste en asegurar que el envase goce de propiedades protectoras óptimas para mantener el producto que contiene en buenas condiciones durante el transcurso de su periodo de caducidad.

De esta manera, para la gran variedad de alimentos hay una serie de materiales de empaque, de los cuales habrá unos que ofrezcan mayor protección y conservación que otros. Existen en el mercado muchos de estos materiales, dentro de ellos, tenemos los que se clasifican por su naturaleza (naturales, artificiales), por el tipo de uso que se les da, por la forma, por sus propiedades físicas, tales como permeabilidad a los gases y/o vapores, su resistencia, fragilidad, permeabilidad a la luz, materiales (metálicos, vidrio, plástico, madera, etc.).

II. OBJETIVOS- Identificar los materiales utilizados para envases y embalajes de alimentos.- Familiarizarse con las características de los empaques y embalajes.

II. REVISIÓN BIBLIOGRAFICAPrincipales materiales de envasado: Papel.- Proviene de derivados de la madera o fibras similares, es un material

flexible de fácil manipulación, da cierta rigidez al contenido, ofrece protección mecánica al contenido contra el polvo y la contaminación, es permeable al vapor de agua, al gas, al olor y a la luz y tiene tendencia higroscópica, su costo no es muy elevado y es fácil de maneja e imprimir. Los mas utilizados son:

o Kraft.- es un papel duro, fuerte y áspero, que presenta gran resistencia mecánica. Es usado para hacer bolsas y multibolsas, (pan).

o Sulfito.-No es tan fuerte como el papel kraft. (para envolver algunos alimentos, despachar harinas, etc.

o Glassine.- resiste aceites y grasas, es buena barrera para los olores (margarina)

o Tissue.- Es muy delicado, tiene poco peso, Para frutas como manzanas y peras)

o Sulfurado.- es un papel tratado con ácido sulfúrico, que transforma la celulosa en una sustancia gelatinosa impermeable al agua y grasas.

o Papeles mejorados.- Son los que han sido sometidos a procesos especiales para conseguir que el papel sea resistente a bacterias, vapor

Ing. Karina Janett Garay Murga Mail:[email protected]

Page 2: Influencia de Los Empaques

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SEDE LA UNIONE.A.P. DE INGENIERIA AGROINDUSTRIALCURSO: ENVASES Y EMBALAJES

de agua, grasa, aire y luz. Entre estos materiales esta los papeles encerados, apergaminados, entre otros.

Cartón.- es un material semi rígido o rígido cuando es muy grueso, ofrece buena protección mecánica al contenido, contra contaminaciones, al polvo y a los golpes. Da rigidez al contenido, sin dejar de ser elástico, ofrece cierta resistencia al vapor de agua, olor, luz sin llegara a ser impermeable a ellos, y tiene tendencia higroscópica, pero en menor proporción que el papel. Su costo no es muy elevado y es fácil de manejar e imprimir. Además del cartón simple y forrado (con cera y polietileno) el cartón puede ser clasificado: por su superficie en continuas y onduladas.

o Cartón corrugado.- Esta formado por la combinación de cartones ondulados con cartones continuos (liner) tiene alta resistencia y alto grado de elasticidad.Puede ser: De una cara; una capa de liner (l) y una ondulado (o)

Dos caras; tres capas, l- o – lDoble; l – o - l – o – lMultilaminas; mas de tres capas continuos con mas de dos ondulados

Madera.- Se emplea en cajas de madera sobre todo como embalaje y en algunos casos como envase lujosos, Por ejemplo en el caso de los embalajes de frutas.

Vidrio.- Es muy utilizado en la industria del empacado de alimentos debido a su inercia química y a que es un material higiénico, una de sus principales ventajas es la visibilidad del contenido, son 100% no permeables. Son infinitamente reciclables. Talvez una de sus desventajas es su fragilidad, no siendo el costo un obstáculo para sus uso. Los principales mercados son las de cerveza, bebidas alcohólicas, vinagres, mermeladas etc.

Hojalata.- Esta constituido de hierro y revestido de estaño. Es utilizado en conservas de alimentos.

Plásticos o películas poliméricas.- Son materiales constituidos por moléculas orgánicas de gran tamaño y elevado peso molecular, conformadas por unidades denominadas nomo meros, pueden ser: Películas flexibles y películas termoplásticos (cuando se calientan a una temperatura determinada se ablandan y comienza a endurecerse de nuevo cuando se enfrían). Dentro de los plásticos o polímeros más conocidos tenemos:

o Polietileno de baja densidad (LDPE), su permeabilidad es moderadamente baja al vapor de agua pero alta para el O2. la permeabilidad a los gases es alta.

o Polietileno de alta densidad (HDPE), presenta una mayor resistencia a la tensión, dureza y rigidez que el LDPE

o Polipropileno (PP), es químicamente similar al polietileno, pero es de mayor dureza, además tiene una alta resistencia a las grasas y a los solventes.

o Poliestereno (PS), con propiedades barreras reducidas frente al vapor de agua y los gases (derivados lácteos frescos)

o Copolimero etileno acetato de vinilo (EVA), con mayor permeabilidad al vapor de agua y a los gases que el polietileno de baja densidad (LDPE)

Ing. Karina Janett Garay Murga Mail:[email protected]

Page 3: Influencia de Los Empaques

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SEDE LA UNIONE.A.P. DE INGENIERIA AGROINDUSTRIALCURSO: ENVASES Y EMBALAJES

o Cloruro de polivinilo (PVC) posee una buena capacidad barrera frente a los gases y moderada al vapor de agua. Posee una excelente resistencia a grasa y aceite, (agua mineral, aceite, vinagre, bebidas de frutas, etc).

o Policloruro de vinilideno (PVdC), se utiliza en el envasado en atmósfera modificada como un recubrimiento barrera frente a los gases para film de cubiertas.

o EVOH, impermeable al oxigeno, excelente barrera a olores y aromas.o PET, barrera al CO2 (bebidas carbónicas, zumos, etc)

Otros materiales.- Tenemos el envase metalizado, que es un material plástico con pequeñas incrustaciones de aluminio, que protege al producto de la luz, y los envases laminados, que constan de varias capas de distintos materiales, así por ejemplo tenemos el tetra pack, que es un laminado rígido (PE, cartón, aluminio y PE).

III. MATERIALES Y METODOS

A. Materiales Materia prima: diferentes envolturas recolectadas Hoja de apuntes.

B. MétodosSe realizará:

Revisar literatura

Visita al mercado y otras dependencias

Reconocer e identificar los empaques

Discutir

Ing. Karina Janett Garay Murga Mail:[email protected]

Page 4: Influencia de Los Empaques

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SEDE LA UNIONE.A.P. DE INGENIERIA AGROINDUSTRIALCURSO: ENVASES Y EMBALAJES

IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

Materiales Producto Marca Empresa ObservaciónPapel:

Cartulina:

Cartón:

Plast. Flexible:

Plast. Rigido:

Vidrio:

Hojalata:

Metalizado:

Laminado:

V. CONCLUSIONESBreves y concisas de acuerdo a los objetivos planteados y a los resultados obtenidos

VI. BIBLIOGRAFÍA

VII. CUESTIONARIO

o Que consideraciones se debe de tener en cuenta para que un producto salga al mercado.

o Cuales son los principales agentes de alteración de los alimentos durante su almacenamiento.

Ing. Karina Janett Garay Murga Mail:[email protected]