Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi

11
Algoritmo s Celina Valenzuela Mitzi García

Transcript of Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi

Algoritmos

Celina Valenzuela Mitzi García

Colegio BuceríasAlgoritmos

Celina ValenzuelaAzucena Cervantes

13/01/151 ’’B’’

{

Que es un algoritmo?Se define algoritmo como un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Es decir es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.

Ejemplo de algoritmo

{

Como se clasifican los algoritmos?

Hay dos clasificaciones para los algoritmos: Algoritmos informales Algoritmos computacionales

Los algoritmos informales son aquellos que no se realizan para una computadora, sino se diseñan para ser ejecutados por el ser humano. Todos los días ejecutas algoritmos informales en todas tus actividades: al prepararte para tus clases, al vestirte, al cocinar, al regresar a casa, entre otros.

Los algoritmos computacionales son los que se crean para que una computadora sea quien ejecute los pasos y obtener el resultado esperado. Se aprovecha la velocidad de procesamiento del ordenador para darnos un resultado mucho más confiable.

Algoritmo como cambiar una llantaInicio1.- Levantar el carro con el gato hidráulico.2.- Quitar los tornillos del rin.3.- Están duros usar una palanca4.- Quitar la llanta dañada.5.- Poner la llanta de repuesto.6.- Apretar los tornillos.7.- Bajar el carro con el gato hidráulico.8.- Guardar el gato hidráulico.9.- Esta serrada la puerta Abrirla10- Ponerle llave a la puerta

Algoritmo computacionales

Algoritmos informales

Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:• Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden

de realización de cada paso.• Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un

algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.

• Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.

• Un algoritmo debe ser legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.

Características de algoritmo

Todo algoritmo debe obedecer a la estructura básica de un sistema, es decir: entrada, proceso y salida.

PARTES DE UN ALGORITMO

Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados.

Entrada

Proceso

Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.

Salida Resultados arrojados por el proceso como solución.

Solucionar problemas Seguir instrucciones Algoritmo de multiplicación, para calcular el producto El algoritmo de la división para calcular el cociente de dos

números Los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar

un aparato Algoritmos para hacer alguna reparación

Ventajas que encuentras al usar algoritmos en tu vida personal.

Diferentes tipos de ejemplos de algoritmos

Wordpress ( ) Partes del algoritmoRecuperado el 13 de enero de 2015De: https://edgardobuelvas0407.wordpress.com/generalidades/anexo-3-fundamentos-de-un-algoritmo/partes-y-elementos-para-la-construccion-de-un-algoritmo/Prezi (2014) Ventajas y ejemplosRecuperado el 13 de enero de 2015De: https://prezi.com/pzorj2o7sg_i/algoritmos/Monografias ( ) Que es un algoritmo, Clasificaciónes y CaractéristicasRecuperado el 13 de enero de 2015De: http://www.monografias.com/trabajos15/algoritmos/algoritmos.shtml#ixzz3OimrcKw4Galeon ( ) Que es un algoritmo, Clasificaciónes y CaractéristicasRecuperado el 13 de enero de 2015De: http://candyluna.galeon.com/aficiones813476.html

APA