Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

16
TITULO : EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO, PROVINCIA DE CONTUMAZÁ - CAJAMARCA. CODIGO SNIP: 319276 NIVEL DE ESTUDIO PERFIL UNIDAD FORMULADORA: OFICINA DE ESTUDIOS Y OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TONGOD OPI RESPONSABLE: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TONGOD I. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN Luego de la evaluación realizada al estudio a nivel de perfil del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO, PROVINCIA DE CONTUMAZÁ - CAJAMARCA”, la Oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad Distrital de Tongod, ha determinado que existe consistencia y coherencia en toda la estructura del estudio de preinversión, por lo que declara la APROBACION DEL PROYECTO II. ANTECEDENTES 2.1 TRAMITE DOCUMENTARIO Mediante Informe Nº 017-2015-MDT-UF/J, de fecha 27/04/2015 la Unidad Formuladora, alcanza los Términos de Referencia para la elaboración de PIP y solicita la revisión y aprobación de los mismos. Mediante Informe Nº 018-2015-OPI-MDT/JLMC, de fecha 28/004/2015 la Oficina de Programación e Inversiones, comunica la aprobación de los TdR a la Unidad Formuladora. Mediante Informe N° 018-2015-MDT-UF/J, de fecha 28/04/2015, la Unidad Formuladora, alcanza el estudio terminado y solicita la evaluación del mismo, adjuntando el documento del perfil del proyecto y la ficha registro en el Banco de Proyectos con Código Nº 319276. Mediante Informe Técnico N° 009-2015-MDT/OPI, de fecha 13/05/2015 la Oficina de Programación e Inversiones declara la VIABILIDAD del proyecto. 2.2 MARCO NORMATIVO Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública ANEXO SNIP 16 INFORME TÉCNICO N° 009 - 2015 - MDT / OPI

description

Informe técnico de viabilidad

Transcript of Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

Page 1: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

TITULO: EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO, PROVINCIA DE CONTUMAZÁ - CAJAMARCA.

CODIGO SNIP: 319276

NIVEL DE ESTUDIO PERFIL

UNIDAD FORMULADORA:OFICINA DE ESTUDIOS Y OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TONGOD

OPI RESPONSABLE: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TONGOD

I. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

Luego de la evaluación realizada al estudio a nivel de perfil del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO, PROVINCIA DE CONTUMAZÁ - CAJAMARCA”, la Oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad Distrital de Tongod, ha determinado que existe consistencia y coherencia en toda la estructura del estudio de preinversión, por lo que declara la APROBACION DEL PROYECTO

II. ANTECEDENTES

2.1 TRAMITE DOCUMENTARIO

Mediante Informe Nº 017-2015-MDT-UF/J, de fecha 27/04/2015 la Unidad Formuladora, alcanza los Términos de Referencia para la elaboración de PIP y solicita la revisión y aprobación de los mismos.

Mediante Informe Nº 018-2015-OPI-MDT/JLMC, de fecha 28/004/2015 la Oficina de Programación e Inversiones, comunica la aprobación de los TdR a la Unidad Formuladora.

Mediante Informe N° 018-2015-MDT-UF/J, de fecha 28/04/2015, la Unidad Formuladora, alcanza el estudio terminado y solicita la evaluación del mismo, adjuntando el documento del perfil del proyecto y la ficha registro en el Banco de Proyectos con Código Nº 319276.

Mediante Informe Técnico N° 009-2015-MDT/OPI, de fecha 13/05/2015 la Oficina de Programación e Inversiones declara la VIABILIDAD del proyecto.

2.2 MARCO NORMATIVO Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Resolución Ministerial Nº 372-2004-EF-15, que aprueba la Delegación de facultades

para Evaluar y Declarar la viabilidad de Proyectos de Inversión Pública. Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública D.S. N° 102-2007-EF del 19

de julio del 2007.Modificado con: D.S. N° 038-2009-EF (15 de febrero del 2009).

Directiva General del SNIP - Directiva N° 001-2011-EF/68.01 Aprobada con R.D. N° 003-2011-EF/68.01 del 09 de abril del 2011.Modificada por: R.D. Nº 002-2011-EF/63.01 (23 de julio de 2011), R.D. N° 003-2012-EF/63.01 (23 de mayo de 2012), R.D. N° 008-2012-EF/63.01 (13 de diciembre de 2012), R.D. Nº 003-2013-EF/63.01 (2 de mayo de 2013), R.D. N° 004-2013-EF/63.01 (7 de julio de 2013),  R.D. N° 005-2013-EF/63.01 (27 de julio de 2013), R.D. Nº 008-2013-EF/63.01 (31 de octubre de 2013) y R.D. Nº 005-2014-EF/63.01 (20 de mayo 2014)

ANEXO SNIP 16

INFORME TÉCNICO N° 009 - 2015 - MDT / OPI

Page 2: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

III. EL PROYECTO

3.1 OBJETIVO DEL PROYECTO

ADECUADO NIVEL DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CASERIO SANTIAGO, DISTRITO DE GUZMANGO – CONTUMAZÁ – CAJAMARCA

3.2 DESCRIPCION Y COMPONENTES DEL PROYECTO

Alternativa Nº 1 Construcción de 01 Pontón y 01 Puente de 6 m de longitud de concreto,

carrozable, cunetas longitudinales sin revestir. Construcción 19 alcantarillas Tipo TMC de 36” y 04 badenes de concreto. Mejoramiento de subrasante y afirmado de 17.00 km e=0.2 m. Elaboración de Plan de mantenimiento rutinario y periódico.

3.3 COSTOS DEL PROYECTO

El monto de inversión del proyecto (alternativa seleccionada) asciende a la suma de S/. 3, 418,171.96 Nuevos Soles.

RUBRO ALTERNATIVA 1

Inversión a Precios Privados 1,453,740.53

Inversión a Precios Sociales 1'148,454.85

Índice Costo /Efectividad 3984

VAN 213616.39

TIR 12.78

IV. ANALISIS

4.1 DIAGNOSTICO

La infraestructura vial del Caserío Santiago del distrito de Guzmango, se encuentra

conformada en su totalidad de trochas carrozables, de las cuales un gran porcentaje

con capa de rodadura deteriorada y/o a nivel de tierra suelta lo cual dificulta el

acceso así como el desplazamiento dentro de la zona, originando pérdida de tiempo

para el traslado de personas, productos agrícolas y pecuarios; lo que es aún más grave

existen caseríos que no tienen comunicación vial entre el Caserío Santiago y el distrito de

Guzmango, haciendo que el tiempo de traslado se incremente aún más y restrinja el

transporte de productos hacia los mercados de Comercialización y consumo final.

Con el mejoramiento del camino vecinal se estará beneficiando a otros caseríos e incluso

centro poblado geográficamente cercanos del distrito de Guzmango como Amanchaloc y el

nexo vial hacia San Benito y otros caserios y demás anexos del distrito de Guzmango, los

costos de transporte de sus productos y animales al mercado local y provincial

disminuirían y su producciones agrícolas y pecuarios poseerán un mejor precio y por

ende mejoraran sus ingresos per Cápita de las familias beneficiadas con la ejecución del

presente proyecto de Inversión Pública.

Page 3: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

El área en donde se desarrollará el proyecto se ubica en el distrito de Guzmango de la

provincia de Contumaza en el sur oeste del departamento de Cajamarca

El distrito de Guzmango está situado en el lado sur–este de la provincia de Contumaza a una

altitud de 2,502 metros sobre el nivel del mar; circundado por una hermosa campiña de cerca

de 49.88 Km2,. De cultivos irrigados por el RÍO JEQUETEPEQUE. Con un clima que se torna

de friolento en toda la época del año, su topografía es accidentada y ondulada en algunos

lugares de los caseríos y centros poblados; como es el caso de Amanchaloc.

4.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMABajo nivel de transitabilidad de la trocha carrozable del caserío Santiago progresiva 0+000 al cruce la Chiña 3+838, distrito de Guzmango - Contumazá – Cajamarca.

4.3 OBJETIVO DEL PROYECTOAdecuado nivel de transitabilidad de la trocha Carrozable del caserío Santiago, distrito de Guzmango – Contumazá – Cajamarca

4.4 BENEFICIARIOSLa población beneficiaria del proyecto, es de 3984 personas, que representa a la población demandante efectiva con proyecto para el año uno.

4.2 ALTERNATIVAS DE SOLUCION

ALTERNATIVA Nº 1 La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una

longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m. Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de

0.50 x 0.30 m. 01 Pontones y 01 Puente carrozable, 19 alcantarillas TMC de 36” y 04 badenes. Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

ALTERNATIVA Nº 2: La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una

longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m. Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de

0.50 x 0.30 m. 01 Pontones y 01 Puente carrozable, 19 alcantarillas de concreto. y 04 badenes. Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

4.3 ANALISIS DE LA DEMANDA

El proyecto de inversión pública está orientado a mejorar la condición socioeconómica de

las comunidades del Caserío Santiago y zonas aledañas.

Ambos proyectos alternativos permitirán que la trocha carrozable pueda ofrecer

adecuadamente el servicio de transitabilidad para los beneficiarios del área de influencia

del proyecto, y ayudara a la mejora del distrito de Guzmango.

Población Referencial

Es la población total del área de influencia del proyecto que estaría siendo beneficiada con

el presente estudio y la posterior ejecución del mismo.

Page 4: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CENTROS POBLADOS / LOCALIDADES 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025AMANCHALOC 217 225 233 241 250 259 268 277 287 298 308 319 SANTIAGO 158 164 170 176 182 189 195 202 210 217 225 233 GUZMANGO 273 283 293 304 314 326 337 349 362 375 388 402 OTROS 95 98 101 105 109 113 117 121 125 130 134 139

POBLACION TOTAL 743 770 797 826 855 886 917 950 984 1,019 1,055 1,092 Fte: INEI - Censo Nacional de Poblacion y Vivienda 2007 Fte: INEI - Proyecciones de Poblacion a nivel distrital 2000-2010 917

COMUNIDADES DEL AREA DE INFLUENCIA (Habitantes)

Población Objetivo

La Población Objetivo está conformada por los moradores de la zona del Caserío

Santiago, los cuales han sido debidamente registrados y están dispuestos a participar del

presente estudio.

Demanda Actual

La demanda actual está determinada por la población del Caserío Santiago y

comunidades conexas desde donde inicia la trocha carrozable a mejorar. El número de la

población es de 917 habitantes promedio a lo largo del horizonte del proyecto.

Actualmente estas personas se desplazan de forma indebida a lo largo de la trocha

carrozable existente; muchas veces arriesgando su integridad física por el mal estado en

el que se encuentra. Es por esta razón que se plantea el mejoramiento de dicha trocha

carrozable.

Demanda Proyectada

Para la estimación de la demanda de la población al año 2024, se ha determinado el

crecimiento vegetativo con el promedio simple de la tasa interanual de los últimos 4 años,

cuyos resultados se muestran en el siguiente cuadro.

4.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA

Oferta Actual

La oferta de servicios de transporte entre el Caserío Santiago, distrito de Guzmango se viene

realizando a través de un trocha carrozable de aproximadamente 3.84 km el mismo que se

encuentra en mal estado, con anchos de 5.0 m. a 4.0 y con pendientes que varían de 2 y 8 %

aproximadamente.

OFERTA VIAL SIN PROYECTO.

Vía La calzada está conformada por terreno natural con ancho de 4 – 5 m.Cunetas No existen o están en mal estado

Obras de arte. No existen badenes, pontones, faltan pases de agua.

Señalización. Ningún tipo de señalización de ninguna clase.

Page 5: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

ELEMENTOOFERTA VIAL CON PROYECTO

ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02

VíaLa calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m.

La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m.

CunetasLas cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de 0.50 x 0.30 m.

Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de 0.50 x 0.30 m.

Obras de arte.01 Pontones y 01 Puente carrozables, 19

alcantarillas TMC de 36” y 04 badenes.

01 Pontones y 01 Puente carrozables, 19

alcantarillas de concreto y 04 badenes.

Señalización.Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

Oferta Real

Como ya se ha mencionado, el estado actual de la trocha carrozable perteneciente al

Caserío Santiago del Distrito de Guzmango, se encuentra en mal estado al igual que sus

pontones, quebradas, etc; lo que originan el malestar en la población de la zona de

influencia del proyecto.

4.5 BALANCE OFERTA – DEMANDA

Para determinar la brecha estimamos realizamos el comparativo de la situación de

demanda actual y proyectada versus la oferta en primer lugar la optimizada con los

recursos que la institución tiene y mejoras leves.

Los servicios que serán potencialmente demandados por beneficiarios directos e indirectos, al proyecto : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VIA VECINAL TRAMO CASERÍO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO,CONTUMAZÁ - CAJAMARCA” y que se constituye en una demanda potencial para el proyecto son:

ELEMENTO OFERTA VIAL SIN PROYECTO

OFERTA VIAL CON PROYECTOALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02

Vía

La calzada está conformada por terreno natural con ancho de 4 – 5 m. inconclusa en dos tramos.

La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m.

La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con una longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5m.

Cunetas No existen

Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de 0.50 x 0.30 m.

Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección rectangular de 0.50 x 0.30 m.

Obras de arte.

Alcantarillas insuficientes y deterioradas, pontones en mal estado.

01 Pontones y 01 Puente

carrozables, 19 alcantarillas

TMC de 36” y 04 badenes.

01 Pontones y 01 Puente

carrozables, 19 alcantarillas

de concreto y 04 badenes.

Señalización.Ningún tipo de señalización de ninguna clase.

Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

4.6 COSTO DEL PROYECTO

Page 6: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

Principales RubrosCosto total a precios de mercado

Factor de corrección

Costo a precios sociales

Expediente Técnico 39,647 0.79 31,322 Costo Directo 973,900 769,381

AFIRMADO 286,415 226,268 Insumo de origen nacional 220,540 0.79 174,226 Mano de obra calificada 19,763 0.79 15,613 Mano de obra no calificada 46,113 0.79 36,429

OBRAS DE ARTE 308,188 243,469 Insumo de origen nacional 237,305 0.79 187,471 Mano de obra calificada 21,265 0.79 16,799 Mano de obra no calificada 49,618 0.79 39,198

SEÑALIZACION 34,549 27,294 Insumo de origen nacional 26,603 0.79 21,016 Mano de obra calificada 2,384 0.79 1,883 Mano de obra no calificada 5,562 0.79 4,394

IMPACTO AMBIENTAL Y OTROS 178,500 141,015 Insumo de origen nacional 137,445 0.79 108,582 Mano de obra calificada 12,317 0.79 9,730 Mano de obra no calificada 28,739 0.79 22,703

FLETE TERRESTRE 166,247 131,335 Insumo de origen nacional 128,010 0.79 101,128 Mano de obra calificada 11,471 0.79 9,062 Mano de obra no calificada 26,766 0.79 21,145

SUPERVISION 92,511 0.79 73,084 GASTOS GENERALES, UTILIDAD E IGV 347,682 0.79 274,669 Total 1,453,740.32 1,148,454.85

4.6.1. Costos a precios de mercado

El presupuesto del proyecto, ha sido estructurado por el tipo de obras y actividades, a fin

de que éste sea ejecutado en una sola etapa según el presupuesto que sea asignado. A

continuación se muestran los costos privados y sociales en la situación sin proyecto así

como para las alternativas 01 y 02.

4.6.2. Costos de inversión.

En los cuadros siguientes, se muestran los costos del proyecto por cada alternativa de

solución planteada para resolver el problema de infraestructura vial, tanto a precios

privados como a precios sociales, teniendo en cuenta los debidos factores de

conversión, como se muestra a continuación:

4.6.3. Costos De La Alternativa Nº 01 Aprecios de Mercado.Mejoramiento Trocha Carrozable a nivel de afirmado de 3.84 Km de longitud y 4.50 m de

ancho de promedio, obras de arte como cunetas rectangulares de 0.50 x 0.30 m sin

revestir, 01 Pontón y 01 Puente de L=6 m, alcantarillas Tipo TMC de 36” y 04 Badenes,

señalización, impacto ambiental y otros.

4.6.4. Costos de la Alternativa Nº 02 A Precios de Mercado:

Page 7: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

Principales Rubros

Costo total a precios de mercado

Factor de corrección

Costo a precios sociales

Expediente Técnico 42,938.02 0.79 33,921 Costo Directo 286,415.37 226,268

AFIRMADO 286,415.37 226,268 Insumo de origen nacional 220,540 0.79 174,226 Mano de obra calificada 19,763 0.79 15,613 Mano de obra no calificada 46,113 0.79 36,429

OBRAS DE ARTE - - Insumo de origen nacional - 0.79 - Mano de obra calificada - 0.79 - Mano de obra no calificada - 0.79 -

SEÑALIZACION - - Insumo de origen nacional - 0.79 - Mano de obra calificada - 0.79 - Mano de obra no calificada - 0.79 -

IMPACTO AMBIENTAL Y OTROS - - Insumo de origen nacional - 0.79 - Mano de obra calificada - 0.79 - Mano de obra no calificada - 0.79 -

FLETE TERRESTRE - - Insumo de origen nacional - 0.79 - Mano de obra calificada - 0.79 - Mano de obra no calificada - 0.79 -

SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRA - 0.79 - Gastos Generales, utilidad e IGV 178,500 0.79 141,015 Total 1,574,394.11 1,243,771.34

Mejoramiento Trocha Carrozable a nivel de afirmado de 3.84 Km de longitud y 4.50 m de

ancho de promedio, obras de arte como cunetas rectangulares de 0.50 x 0.30 m sin

revestir, 01 Pontón y 01 Puente de L=6 m, 19 alcantarillas de Concreto y 04 badenes,

señalización, impacto ambiental y otros.

Situación sin Proyecto – Operación Y MantenimientoCuadro nº 039 COSTOS SIN PROYECTO

(A precios privados)

ITEM DESCRIPCION MetradoP. UNITAR. P. PARCIAL

    Und Cantidad (S/.) (S/.)

01.00 MANTENIMIENTO / AÑO        

01.01 Limpieza General / Maquinaria M2 307.20 193.50 59,443.20

01.02 Limpieza de derrumbes y huaycos M3 307.20 10.50 3,225.60

01.03 Encausamiento de cauces de agua M3 53.50 7.20 385.20

  SUB-TOTAL MANTENIMIENTO / AÑO       63,054.0002.0

0 OPERACIÓN / AÑO        

  SUB- TOTAL OPERACIÓN / AÑO       0.00           

  COSTO DIRECTO (Operación y mantenimiento) S/. 63,054.00

  GASTOS GENERALES 10% S/. 6,305.40

  UTILIDAD   5% S/. 3,152.70

       

  SUB TOTAL S/. 72,512.10

  IGV   18% S/. 13,052.18           

  COSTO TOTAL     S/. 85,564.28           

Page 8: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

A. Situación con proyecto alternativa 1 y 2. Operación y mantenimientoSe considera los costos de limpieza de drenaje, cunetas y bacheo del tramo (3.84 km.)

periódica y rutinaria que se proyecta lo realiza tanto la Municipalidad Distrital de

Guzmango, como la Municipalidad Provincial de Contumazá.

CUADRO Nº 40 COSTOS CON PROYECTO ALTERNATIVA 01 Y 02

(A precios privados)

ITEM DESCRIPCION Metrado P. UNITAR. P. PARCIAL

    Und Cantidad (S/.) (S/.)

01.00 MANTENIMIENTO / AÑO        

01.01 Limpieza de drenaje (alcantarillaS) ML 53.50 14.30 765.05

01.02 Limpieza de cunetas sin revestir ML 3,840.00 1.06 4,070.40

01.03 Lastrado de capa de afirmado(estimado 50%) KM 1.920 2,308.58 4,432.47

01.04 Mantenimiento de Señales

UND 12.00 27.69 332.28

  SUB-TOTAL MANTENIMIENTO / AÑO       9,600.2002.0

0 OPERACIÓN / AÑO        

    KM 3.84 0.44 1.69

  SUB- TOTAL OPERACIÓN / AÑO       1.69

           

  COSTO DIRECTO (Operación y mantenimiento) S/. 9,601.89

  GASTOS GENERALES 13% S/. 1,248.25

  UTILIDAD   0% S/. 0.00

       

  SUB TOTAL S/. 10,850.14

  IGV   18% S/. 1,953.03

             COSTO TOTAL     S/. 12,803.17

           

4.7 EVALUACION

La evaluación durante la ejecución del proyecto será de forma permanente, es decir,

que se evaluara al inicio, donde se medirá con indicadores de efectos, también se

tendrá énfasis en los indicadores de resultados en el proceso de implementación, y

finalmente la evaluación social del proyecto medirá los indicadores de impacto posterior

a la implementación del mismo.

Para el proyecto, hemos identificado algunos indicadores de efecto, resultados e

impacto; que tendremos presente para realizar la evaluación social del proyecto, en tal

sentido se pone de énfasis que el presente proyecto genera aspectos externos

positivos y significativos que hacen viable el proyecto desde el punto de vista social.

Referente a los indicadores sociales negativos, el proyecto tiene previsto como

acciones de prevención; involucrar a los beneficiarios desde la implementación del

proyecto, haciéndolos participes en todas las etapas del proceso.

Page 9: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

AÑOS INVERSION COSTO DE BENEFICIOS FLUJO

MANTENIM. COV NETO

2015 1,148,454.85 1,148,454.85 -1148454.852016 -54,570.83 -54,570.83 133218.27 187789.102017 -54,570.83 -54,570.83 137325.58 191896.412018 -54,570.83 -54,570.83 141564.42 196135.252019 -54,570.83 -54,570.83 145939.14 200509.972020 -54,570.83 -54,570.83 150454.21 205025.042021 -54,570.83 -54,570.83 155114.26 209685.092022 -54,570.83 -54,570.83 159924.09 214494.922023 -54,570.83 -54,570.83 164888.64 219459.472024 -54,570.83 -54,570.83 170013.03 224583.862025 -169,416.32 -169,416.32 175302.55 344718.87

Tasa de descuento 9% VAN 213,616.39 * Incluye costo I.A TIR 12.78%

B/C 1.28

ALTERNATIVA 1

EVALUACION ECONOMICA

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VIA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+700, DISTRITO DE GUZMANGO –

PROVINCIA DE CONTUMAZA - CAJAMARCA"

Costo Total

A PRECIOS SOCIALES

AÑOS INVERSION COSTO DE BENEFICIOS FLUJO

MANTENIM. COV NETO

2015 1,243,771.34 1,243,771.34 -1243771.342016 -54,570.83 -54,570.83 133218.27 187789.102017 -54,570.83 -54,570.83 137325.58 191896.412018 -44,312.33 -44,312.33 141564.42 185876.752019 -54,570.83 -54,570.83 145939.14 200509.972020 -54,570.83 -54,570.83 150454.21 205025.042021 -44,312.33 -44,312.33 155114.26 199426.592022 -54,570.83 -54,570.83 159924.09 214494.922023 -54,570.83 -54,570.83 164888.64 219459.472024 -44,312.33 -44,312.33 170013.03 214325.362025 -178,947.96 -178,947.96 175302.55 354250.51

Tasa de descuento 9% VAN 103,565 * Incluye costo I.A TIR 10.72%

B/C 1.12

Costo Total

ALTERNATIVA 2

EVALUACION ECONOMICAA PRECIOS SOCIALES

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VIA VECINAL TRAMO CASERIO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA CHIÑA 3+700, DISTRITO DE GUZMANGO –

PROVINCIA DE CONTUMAZA - CAJAMARCA"

CALCULOS DE RATIOS PARA LA EVALUACION SOCIAL

Teniendo en consideración que en el presente proyecto, es posible efectuar una

cuantificación adecuada de los beneficios en términos monetarios, la evaluación social

se determinara con la metodología Beneficio – Costo.

Page 10: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

VAN 213,616.39 103,564.61

TIR 12.78 10.72

ALTERNATIVA SELECCIONADA : ALTERN Nº 1

EVALUACION ECONOMICARESUMEN - EN MILES DE SOLES

A PRECIOS SOCIALES

Evaluación Económica

4.8. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD

Se detallan los factores que garantizarán que el Proyecto generará los beneficios y resultados esperados a lo largo de su vida útil.

Los arreglos institucionales previstos para la fase de operación y mantenimiento del Proyecto

Compromiso de apoyo a la ejecución del Proyecto de acuerdo a la disponibilidad de sus recursos y a sus competencias institucionales, y en el marco de la normatividad legal vigente.

Responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP

Se cuenta con el apoyo y compromiso de los beneficiarios del proyecto de las localidades beneficiarias, en las fases de operación y mantenimiento.

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA DE COMPROMISOAutoridades y Beneficiarios del Caserío

Santiago.

Mantenimiento de la

infraestructura

ACTA DE COMPROMISOGerencia Municipal del Distrito de

Guzmango

Mantenimiento parcial dela

infraestructura vial.

4.9 IMPACTO AMBIENTAL

4.9.1. Identificación de impactos

Identificación de impactos y pasivos ambientales

Posibles impactos negativos:

Etapa de Ejecución:

Durante la construcción se generan partículas en el aire, que afectarían a las viviendas aledañas.

Se producirá también un deterioro de la calidad del aire por emisiones contaminantes del funcionamiento de las máquinas a combustión en los trabajos de construcción.

Contaminación del aire por la emisión de polvo debido a la ejecución de partidas de corte de material suelto y el tránsito de los vehículos.

Posible contaminación de las aguas por materiales tales como el cemento, combustibles, lubricantes y por el uso de maquinarias.

Desplazamiento de maquinaria y equipo liviano y pesada dentro del área de influencia del proyecto causa ruidos molestos y riesgo para los peatones.

Page 11: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

Se producirá contaminación del suelo por derrames accidentales de combustibles, aceites, lubricantes de la maquinaria y equipo durante la ejecución de la obra,

Almacenamiento de combustibles y lubricantes.Etapa de Operación

Durante la etapa de operación no se prevén situaciones que generen impactos ambientales negativos.

Identificación de Impactos

A fin de Identificar los Impactos Ambientales Negativos Potenciales, a continuación se enumera los más significativos en este tipo de obras:

La disposición de productos residuales, principalmente: Aguas negras, aguas grises (sucias), sólidos putrescibles, material de desecho, etc. - Se generarían en cantidades significativas.

Transporte (y movimiento) de materias primas para la construcción, generadores de material, principalmente: Arena, cemento, ladrillos, hormigón y otros conglomerados, etc. – Se tendrán en grandes cantidades.

Riesgos a la salud, tales como: Trabajos en zanjas de gran profundidad, exceso de polvo, exceso de ruido, olores nauseabundos y/o falta de oxígeno, etc. – Se tendrán en intensidad y/o frecuencia relativamente moderadas.

También es necesario tomar en consideración, según las circunstancias: El parqueo (o almacenaje) de equipos, herramientas y de los materiales de construcción, las instalaciones sanitarias para uso de los trabajadores, etc. – Se tendrán en cantidades moderadas.

Otras actividades que se deberán tomar en consideración son: El Monitoreo Ambiental y de Contingencias; las facilidades para el acceso a las obras, el drenaje de aguas de aniego y su eliminación para facilitar la ejecución de las obras.

4.10 MARCO LOGICO

El estudio de preinversión a nivel de perfil incluye el marco lógico del proyecto, basado en el análisis de problemas y objetivos, estableciendo las metas e indicadores del proyecto en base a los estudios, cálculos y los supuestos utilizados. Los indicadores incorporan criterios de cantidad, calidad y tiempo. Así mismo, se incorporarán el mecanismo de seguimiento y evaluación que permitan asegurar la sostenibilidad y rentabilidad social del proyecto.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONESa) Los indicadores económicos y mapa de pobreza, califican al Caserío Santiago y las

localidades de influencia directa como pobres, debido a la carencia de apoyo al poblador

para solucionar sus necesidades.

ALTERNATIVA 01 La calzada está conformada por un afirmado de 0.20 m en buen estado con

una longitud de 3.84 km y ancho promedio de 4.5 m. Las cunetas están conformadas por terreno natural con una sección

rectangular de 0.50 x 0.30 m. 01 Pontones y 01 Puente carrozables, 19 alcantarillas TMC de 36” y 04

badenes. Hitos kilométricos, señales preventivas, reguladoras e informativas.

Page 12: Inf. Técnico 009-2015 (Carretera Amanchaloc) - copia - copia.doc

Principales RubrosUnidad de

MedidaCantidad Costo Unitario

Costo total a precios de mercado

EXPEDIENTE TECNICO GLB 1 52,540 52,540 COSTO DIRECTO

AFIRMADO GLB 1 1,285,512 1,285,512 OBRAS DE ARTE GLB 1 216,041 216,041 SEÑALIZACION GLB 1 9,689 9,689 IMPACTO AMBIENTAL Y OTROS GLB 1 39,865 39,865 FLETE TERRESTRE GLB 1 25,000 25,000

SUPERVISION GLB 1 63,047 63,047 GASTOS GENERALES, UTILIDAD E IGV GLB 1 525,474 525,474 Total 2,217,167.06

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

5.2 RECOMENDACIONES

a) Los pobladores conocedores de la problemática, solicitaron a la Municipalidad Distrital de

Guzmango elabore El Estudio A Nivel de Perfil, por lo que se hace necesario la

implantación del proyecto : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD

DE LA VIA VECINAL TRAMO CASERÍO SANTIAGO PROGRESIVA 0+000 AL CRUCE LA

CHIÑA 3+838, DISTRITO DE GUZMANGO,CONTUMAZÁ - CAJAMARCA”, para lo cual

los beneficiarios a través de sus comités están comprometiéndose a asumir el costo del

mantenimiento rutinario, así como el compromiso de colaborar con la mano de obra no

califica, si el caso lo amerita.

b) La cantidad de beneficiarios con el presente proyecto asciende a un total de 3984

HABITANTES que contaran con infraestructura vial adecuada a lo largo del horizonte del

c) De acuerdo al análisis del impacto ambiental, el proyecto es viable, ya que no pone en

riesgo en ningún momento el ecosistema.

d) De acuerdo a lo indicado en los numerales anteriores recomendamos que el presente

proyecto sea aprobado con la respectiva viabilidad para que pueda continuarse la fase de

inversión.

Fecha: TONGOD 13 DE MAYO DEL 2015