Ines

26
La formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular Inés Ruiz Requies Facultad de Educación y Trabajo social Universidad de Valladolid Grupo GSIC-EMIC

description

 

Transcript of Ines

Page 1: Ines

La formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular

Inés Ruiz Requies

Facultad de Educación y Trabajo social

Universidad de Valladolid

Grupo GSIC-EMIC

Page 2: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 2

Índice

Motivaciones y necesidades Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 3: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 3

Índice

Motivaciones y necesidades

Page 4: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 4

Motivaciones

Generar nuevos procesos de innovación docente basados en entornos CSCL

Conocer cómo funciona la puesta en marcha de metodologías colaborativasapoyadas por ordenador en la formación inicial de educadores/as.

Motivaciones extrínsecas

Motivaciones intrínsecas

Identificar las habilidades que el alumnado y el profesorado manifiestan durante la asignatura de NT al poner en práctica experiencias de aprendizaje colaborativas apoyadas en TIC

Analizar y proponer un conjunto de recomendaciones y orientaciones que nos ayuden a diseñar nuevas propuestas curriculares para los entornos CSCL

Page 5: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 5

Necesidades Proceso de Bolonia

Nuevas formas de E-AFormación inicial de profesorado en competencias Aprendizaje autónomo, trabajo en grupo, colaboraciónParticipación activa, habilidades de comunicación

Investigaciones realizadas: Abundar en el modelo de persona generado en los entornos CSCL, mejorando la comprensión e identificación de las habilidades sociales y de comunicación involucradas en los procesos CSCL (Jorrín, 2006)

Investigaciones necesarias: Generar diseños CSCL que se adapten al EEES

Page 6: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 6

Contexto de mi investigación Contexto teórico Contexto práctico

Índice

Page 7: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 7

Contexto de mi investigación

Tª Aprendizaje: Socioconstructivismo Tª de interacción social Tª Crítica Aprendizaje Basado en proyectos

Tª de Enseñanza-Aprendizaje Formación docente Proceso de Bolonia: habilidades y competencias

CSCL (Koschman, 1996) (Dillenbourg, 1999)

Contexto Teórico

Page 8: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 8

Contexto Práctico

- Facultad de Educación y Trabajo Social - Estudio de casos NNTT- Grupo GSIC-EMIC

Contexto de mi investigación

Page 9: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 9

Índice

Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 10: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 10

Propósitos Iniciales Secundarios: surgen durante el proceso

de investigación (Enfoque progresivo del estudio de casos (Stake, 1995))

Índice

Page 11: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 11

Propósitos Iniciales

Conocer, observar y determinar cuales son las habilidades que el alumnado y el profesorado necesitan para que una experiencia CSCL resulte óptima.

Diseñar una propuesta curricular para los entornos CSCL basada en competencias a través del análisis de estudio de casos.

Secundarios

Conocer si la actitud del alumnado hacia el profesorado de NT y hacia la Tecnología utilizada durante el proceso enseñanza-aprendizaje influye en losdiseños CSCL

Conocer si la identificación de las habilidades involucradas en los procesos CSCLson comparables con las líneas que la declaración de Bologna (Bologna, 1999) y elEEES nos proponen.

Page 12: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 12

Índice

Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 13: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 13

Índice

Trabajo realizado Desde Octubre 2004 hasta Marzo 2007

Revisión teórica y aclaración conceptual de la terminología sobre habilidades y competencias

El estudio de casos: Caso NNTT-1 (Enero 2005-Septiembre 2006) Caso NNTT-2 (Octubre 2006-Febrero 2006) Caso NNTT-3 (Marzo 2006 - Octubre 2006)

Page 14: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 14

Revisión y aclaración terminológica:

Habilidades: como habilidades transferibles, que no están relacionadas con

situaciones específicas. Saber afrontar lo inesperado e imprevisible Habilidades en forma de procesos, que nos hacen prestar atención

a las características de los procesos educativos (Barnett, 2001) Otras habilidades como las interpersonales (empatía, sociabilidad),

realización de críticas.

Competencias: aquellas que representan una combinación dinámica de atributos con conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que describen los resultados de aprendizaje de un programa educativo o lo que los alumnos son capaces de demostrar al final del proceso educativo (Tunning, 2003)

Trabajo realizado

Competencia social o participativa (Tejada, 1999)

Page 15: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 15

Trabajo realizado

CSCL

Issues Declaraciones Temáticas

Historia-Profesorado de la asignatura

de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Intereses, motivaciones)

Sistema Educativo-Universidad-Currículum de la Diplomatura de Magisterio(3º Musical)

Documentos -Informes del alumnado-Encuestas de contenido (Web)-Informe de los logs de eventos

Actividades particularesClases de teoría: jigsaw

Clases prácticas: webquest

Habilidades sociales

Técnicas-Focus Group

-Observaciones

-Cuestionarios Web

-Logs de eventos

1 profesor-

Alumnado participante

Grupo GSIC-EMIC

Lugares de actividadLaboratorio de docencia: L103

Synergeia

FuncionesDesarrollar un pensamiento crítico sobre las distintas

temáticas que la componen la asignatura. Analizar y valorar éticamente las implicaciones que la

tecnología tiene en su futuro profesional como maestros/as.

CASO DE ESTUDIO NNTT-1

Preguntas Informativas

HABILIDADES SOCIALES

Método mixto

CSCL

Issues Declaraciones Temáticas

Sistema Educativo-Universidad-Currículum de la Diplomatura de Magisterio(1º Educ. Social)

Documentos -Informes del alumnado-Encuestas de contenido (Web)-Informe de los logs de eventos

Actividades particularesClases de teoría: jigsaw

Clases prácticas: webquest

Sesiones de tutoría

-Casos de estudios basados en el Perfil Formativo generado en los entornos CSCL. Un estudio de casos (Jorrín-Abellán, 2006-Habilidades Sociales

Técnicas-Entrevistas

-Focus Group

-Observaciones

-Cuestionarios Web

-Logs de eventos

1 profesora-

Alumnado participante

Grupo GSIC-EMIC

Lugares de actividadLaboratorio de docencia: L103

Synergeia

Seminarios de tutorías

FuncionesDesarrollar un pensamiento crítico sobre las distintas

temáticas que la componen la asignatura. Analizar y valorar éticamente las implicaciones que la

tecnología tiene en su futuro profesional como maestros/as.

CASO DE ESTUDIO NNTT-2

Preguntas Informativas

HABILIDADES SOCIALES Y COMP

Historia-Profesorado de la asignatura

de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Intereses, motivaciones)

)

Método mixto

CSCL

Issues Declaraciones Temáticas

Sistema Educativo-Universidad-Currículum de la Diplomatura de Magisterio(3º Ed. Musical)

Documentos -Informes del alumnado-Encuestas de contenido (Web)-Informe de los logs de eventos

Actividades particularesClases de teoría: jigsaw

Clases prácticas: webquest

Sesiones de tutoria

-Casos de estudios basados en el Perfil Formativo generado en los entornos CSCL. Un estudio de casos (Jorrín-Abellán, 2006)-Habilidades Sociales

Técnicas-Entrevistas

-Focus Group

-Observaciones

-Cuestionarios Web (socimétricos)

-Logs de eventos

1 profesor-

Alumnado participante

Grupo GSIC-EMIC

Lugares de actividadLaboratorio de docencia: L103

Synergeia

Seminarios de tutorías

Evaluación / FuncionesDesarrollar un pensamiento crítico sobre las distintas

temáticas que la componen la asignatura. Analizar y valorar éticamente las implicaciones que la

tecnología tiene en su futuro profesional como maestros/as.

CASO DE ESTUDIO NNTT-3

Preguntas Informativas

HABILIDADES SOCIALES Y COMP

Historia-Profesorado de la asignatura

de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Intereses, motivaciones)

Método mixto

3 estudios de casos: Multicasos instrumental

Cambio de enfoque al evolucionar el estudio

Participantes: 99 alumnos y alumnas; 2 profesores; 2 investigadores; GSIC-EMIC

Page 16: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 16

Trabajo realizado Casos (NNTT-1, 2 y 3):

Diseño de los casos Categorías de análisis (van evolucionando) Diseño de plantillas de observación Diseño de preguntas a investigar (van evolucionando) Diseño de los instrumentos para la recogida de datos (comunes y

específicos) Recogida de datos

Observaciones 9 (C:1); 6 (C:2); 8 (C:3) Focus group y transcripción 4 (C:1); 2(C:2); 4(C:3) Encuestas 3 (C:1); 3 (C:2); 4 (C:3) Entrevistas por grupo en el C:2 y C:3 Logs eventos de hera (alumnado y profesorado)

Análisis de datos durante el proceso Informes parciales de observaciones, focus group y cuestionarios

Web. Análisis final

Informes finales de los casos: Triangulación datos y fuentes (3) Confirmación del alumnado participante en los casos (2 de 3)

Page 17: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 17

Índice

Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 18: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 18

Propuesta de investigación

Presentar y definir el Multicasos instrumental (3 casos de estudio) Análisis y cruce de los 3 casos (Cross-Case) que

nos permitirá conseguir nuestro “quintain”

Cada caso nos va a iluminar una parte del “quintain” (Stake, 2006) con partes comunes.

“Las habilidades favorecen las situaciones de enseñanza aprendizaje CSCL y constituyen beneficios formativos que nos permiten definir un perfil educativo

y las recomendaciones necesarias para diseñar propuestas de innovación docentes basadas en entornos CSCL adaptadas a los nuevos planes de estudios

propuestos dentro del EEES”

Page 19: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 19

Propuesta de investigación

Caso NNTT 1 Caso NNTT 2

Caso NNTT 3

QUINTAIN

Diseño educativoDiseño educativo

Modelo de personaHabilidades

Modelo de personaHabilidades

Resultados observablesde las habilidades

manifestadas

Resultados observablesde las habilidades

manifestadas

Page 20: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 20

Propuesta de investigación Caso 1: Issues¿Qué características tiene que tener un diseño CSCL dentro del plan de estudios de maestros/as?Declaraciones temáticasDiseño educativo propuesto para el estudio de casos NNTT: Proyecto Educativo, participación, Trabajo en grupo, Colaboración, estructuras de colaboración, evaluación aprendizaje ,rol del Profesor ydel alumnado, tareas educativas, recursos.

Caso 2: Issues¿Podemos identificar cuáles son las habilidades que el alumnado y el profesorado ponen en juego para que una experiencia CSCL resulte óptima?Declaraciones temáticas. Foco de atención recae en el alumnado y el profesorado. Habilidades que ponen en prácticas durante el proceso e-a

Caso 3: Issues¿Qué resultados observables tiene la puesta en práctica de las habilidades manifestadas del caso 1 y 2 durante el Programa CSCL y qué nuevas habilidades se producen?¿Las habilidades nos van a permitir dar recomendaciones de cómo debe trabajar el alumnado y elProfesorado en situaciones de e-a similares a nuestro estudio de casos pero adaptándolo al EEES?Declaraciones temáticasFoco de atención recae en las habilidades que el alumnado y el profesorado manifiestan durante laPuesta en práctica

Page 21: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 21

Índice

Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 22: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 22

CSCL

Issues Declaraciones Temáticas

Sistema Educativo-Universidad-Currículum de la Diplomatura de Magisterio(3º Ed. Musical)

Documentos -Informes del alumnado-Encuestas de contenido (Web)-Informe de los logs de eventos

Actividades particularesClases de teoría: jigsaw

Clases prácticas: webquest

Sesiones de tutoria

-Casos de estudios basados en el Perfil Formativo generado en los entornos CSCL. Un estudio de casos (Jorrín-Abellán, 2006)-Habilidades Sociales

Técnicas-Entrevistas

-Focus Group

-Observaciones

-Cuestionarios Web (socimétricos)

-Logs de eventos

1 profesor-

Alumnado participante

Grupo GSIC-EMIC

Lugares de actividadLaboratorio de docencia: L103

Synergeia

Seminarios de tutorías

FuncionesConocer qué resultados tienen las habilidadesmanifestadas por el alumnado y profesorado.

Compreder si esas habilidades pueden ser transferibles

CASO DE ESTUDIO NNTT-3

Preguntas Informativas

HABILIDADES SOCIALES Y COMP

Historia-Profesorado de la asignatura

de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Intereses, motivaciones)

Método mixto

Page 23: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 23

Resultados hasta el momento3 informes finales caso nntt 1, 2 y 3

Diseño educativo Modelo de persona (alumno y profesor)

Habilidades /Competencias

-Favorece la adquisición de contenidos.-Los considera útiles para su futuro profesional (Webquest)-Pero no ven relación entre la parte teórica y la parte práctica-La preferencia en cuanto a la organización de las clases es la colaborativa, pero en ocasiones esta organización se ha visto dificultada: falta de tiempo para las actividades, por el tamaño de los grupos de trabajo, pautas de organización.-Evaluación: importante conocer los criterios de evaluación y buenas orientaciones para realizar los informes

-El profesorado competente en la materia que imparte- Rol que ejercen (A-P)-Interés y la atención por tutorías.-Habilidades de organización y planificación previa. -Organización del discurso-Responsabilidad, compromiso hacia las tareas y hacia los/as compeñeros/as y/o alumnado-Comunicación y el estilo de comunicación. - uso y manejo de los recursos

- Habilidades Interpersonales

(mostrar ayuda, resolver problemas

interpersonales, tener empatía,

ser asertivo, saber escuchar y

tener habilidades sociales

que tenga cada una de las

personas del grupo (pedir un favor,

disculparse por haber llegado tarde,

expresar enfado, compartir o

responder a los compañeros, decir

no, solucionar conflictos).

- Actitudes para“trabajar

en equipo”

- Habilidades adaptadas a nuevas

situaciones.

Page 24: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 24

Índice

Contexto de mi investigación Propósitos Trabajo realizado Propuesta de investigación Resultados hasta el momento Trabajo futuro

Page 25: Ines

La Formación docente en entornos CSCL: De las habilidades sociales a la propuesta curricular 15-03-2007 Inés Ruiz Requies 25

Trabajo futuro

Cross-Case (3 casos) Análisis comparativo entre las habilidades del estudio de casos

y las competencias que se proponen. Definir el nuevo perfil formativo del educador/a Extraer las recomendaciones y orientaciones para crear

diseños CSCL basados en las competencias que Bolonia nos marca

Comprender en profundidad el estudio de casos

Tesis

Page 26: Ines

Gracias por escucharme

Grupo GSIC-EMIC:Evaluación para la reflexión del trabajo presentado