Industrias de Guatemala 2014

5
INDUSTRIA EN GUATEMALA La industria es el conjunto de procesos y actividades para transformar materias primas en productos elaborados de forma masiva, esto conlleva esfuerzos humanos para esta producción, distribución así como la prestación de servicios dentro de la sociedad En Guatemala las primeras industrias febriles se establecen en el ultimo cuarto del siglo pasado bases que sin duda fueron sentadas por la Reforma Liberal entre ellas la fabrica de Fósforos en 1882, de textiles Cantel 1883, y de cerveza 1896. Tradicionalmente a nuestro país se le ha considerado como un país de vocación agrícola en el que las exportaciones de banano, azúcar, café y cardamomo constituyen las principales fuentes de ingresos. Además se pueden mencionar otros productos con no menos importancia como lo son alimentos y bebidas, manufactura de vidrio, plástico y papel, petróleo, productos químicos, ajonjolí, algodón entre otros. NUEVAS INDUSTRIAS EN GUATEMALA Industria GUATEMALTECA, La manufactura y la construcción conforman un quinto del PIB. Las principales industrias son: transformación de alimentos, ensamblado de vehículos, aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, editoriales y textiles, entre otras. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobre patentes de invención y signos distintivos, lo que contempla la denominación de origen y la marca de certificación. Las principals industrias del país son de capital extranjero como American British Tabaco, Menarini, Laprin, Unipharm, Ambev. Existen muchas otras de capital mixto como Toyota, Hino, Mabe, General Electric, y empresas guatemaltecas como Kern´s, Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso, etc. La industria pesada es la que utiliza como materia prima grandes cantidades de productos brutos (pesados), para transformarlos en productos semielaborados. Los productos semielaborados son aquellos que utiliza

Transcript of Industrias de Guatemala 2014

Page 1: Industrias de Guatemala 2014

INDUSTRIA EN GUATEMALALa industria es el conjunto de procesos y actividades para transformar materias primas en productos elaborados de forma masiva, esto conlleva esfuerzos humanos para esta producción, distribución así como la prestación de servicios dentro de la sociedadEn Guatemala las primeras industrias febriles se establecen en el ultimo cuarto del siglo pasado bases que sin duda fueron sentadas por la Reforma Liberal entre ellas la fabrica de Fósforos en 1882, de textiles Cantel 1883, y de cerveza 1896. Tradicionalmente a nuestro país se le ha considerado como un país de vocación agrícola en el que las exportaciones de banano, azúcar, café y cardamomo constituyen las   principales fuentes de ingresos. Además se pueden mencionar otros productos con no menos importancia como lo son alimentos y bebidas, manufactura de vidrio, plástico y papel, petróleo, productos químicos, ajonjolí, algodón entre otros.

NUEVAS INDUSTRIAS EN GUATEMALAIndustria GUATEMALTECA, La manufactura y la construcción conforman un quinto del PIB. Las principales industrias son: transformación de alimentos, ensamblado de vehículos, aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, editoriales y textiles, entre otras. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobre patentes de invención y signos distintivos, lo que contempla la denominación de origen y la marca de certificación. Las principals industrias del país son de capital extranjero como American British Tabaco, Menarini, Laprin, Unipharm, Ambev. Existen muchas otras de capital mixto como Toyota, Hino, Mabe, General Electric, y empresas guatemaltecas como Kern´s, Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso, etc.

La industria pesadaes la que utiliza como materia prima grandes cantidades de productos brutos (pesados), para transformarlos en productos semielaborados. Los productos semielaborados son aquellos que utiliza como materia prima otros sectores industriales, para lograr un producto elaborado que compra el consumidor. La industria pesada necesita de grandes instalaciones, y es muy contaminante. Su ubicación habitual se encuentra

cerca de los recursos o en su caso cerca de un puerto mercante al que pueden llegar grandes cantidades de materia prima.

La industria metalúrgicaNecesita grandes espacios para instalar sus sistemas productivos: altos hornos, trenes de laminación, lugares de almacenamiento, transporte interno, etc. Son plantas que exigen grandes inversiones. Proporciona lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, hierro, aluminio u otro metal, etc. Esta industria permite tener asociadas otras formas de rendimiento, como la producción de energía

Page 2: Industrias de Guatemala 2014

eléctrica en los altos hornos o la obtención de cemento. Son las llamadas plantas de cogeneración. Esta es una actividad económica básica.

La industria de equipoEs aquella que fabrica maquinaria que va a se utilizada en otros procesos industriales o en otros sectores económicos para su propio proceso de producción. Son bienes mucho más complejos en los que valor añadido del producto es mayor, por lo que no tienen tanta dependencia de los recursos

Las industrias de construcciónIncluyen un grupo variado que va desde la construcción de viviendas a las grandes infraestructuras: pantanos, carreteras, centrales eléctricas, puentes, ferrocarriles, etc. Incluye los productos cerámicos y vidrios: azulejos, botellas, etc., necesarios para otros procesos industriales.

La industria ligeraes aquella que fabrica bienes de uso y consumo final, es decir, todos los productos que un particular, o una familia, puede comprar para su uso privado. Su variedad es infinita: alimentación, textil, mueble, química ligera, electrodomésticos, etc. Son mercancías de alto valor añadido, por lo que su localización preferente está cerca del mercado.Tradicionalmente a nuestro país se le ha considerado como un país de vocación agrícola

en el que las exportaciones de banano, azúcar, café y cardamomo constituyen las principales fuentes de ingresos. Además se pueden mencionar otros productos con no menos importancia como lo son alimentos y bebidas, manufactura de vidrio, plástico y papel, petróleo, productos químicos, ajonjolí, algodón entre otros.La mejora en las ventas de café guatemalteco se debe a las condiciones climáticas favorables, con lo que las plantaciones se han recuperado después del huracán Stan, lo que ha producido un aumento de 10.8% con respecto a la cosecha anterior.El nivel de exportaciones determina el grado de desarrollo productivo social y económico del país y actualmente se encuentra participando en el PIB con el 75 por ciento.

Page 3: Industrias de Guatemala 2014

Industria Familiar:Se caracteriza por la participación exclusiva del grupo familiar en la labores de preparación   y transformación   de la materia prima.   Muchas de estas realizan la actividad industrial como complemento de otras, como la agricultura.   Los artículos que producen, o son consumidos por ellos mismos, o los venden en las plazas y mercados de los municipios cercanos.La unidad productora es el taller artesanal en donde trabajan

miembros de la familia y trabajadores retribuidos por aquellos; el jefe de familia es el maestro, y los elementos ajenos a la familia adoptan el carácter de operarios o aprendices.   La retribución del trabajo de los operarios suele ser a destajo, en especie.

2.3.Manufactura:Es una forma más desarrollada que la producción artesanal aunque menos avanzada que la producción fabril, una de las grandes ventajas sobre aquella consiste que la manufactura al reunir a una cantidad importante de artesanos bajo un mismo taller logra incorporar a la producción la gran potencia productiva que emana de la cooperación, ésta permite que el rendimiento de un grupo de trabajadores laborando en conjunto, aun cuando sus esfuerzos se realicen

individualmente, sea mayor que si los esfuerzos de tales trabajadores se hicieran por separado es decir en diferentes lugares.   Es importante recalcar que la manufactura es una producción en la cual la fuerza humana sigue siendo al igual que en la artesanía la fuente de energía casi absoluta con la diferencia que existe la división del trabajo lo que obliga a la tecnificación en los procesos de producción.Sus rasgos sobresalientes son la concentración de un número relativamente alto de obreros asalariados, los medios de producción se concentran en manos del capitalista y el obrero solo recibe una retribución por su fuerza de trabajo (salario) por la introducción   de instrumentos avanzados, la productividad del trabajo es mayor que en los anteriores tipos de industria debido a que la división del trabajo simplifica las operaciones productivas; por ello la manufactura se clasifica como un tipo de industria capitalista.

2.4.Maquinizada o FabrilEsta es el resultado de un gran desarrollo histórico que se inicia con la producción capitalista a través de la industria doméstica, la manufactura y que culmina con el surgimiento de las máquinas-herramientas, estas producto de la revolución industrial   constituyen juntamente con las nuevas maneras de organización del trabajo en las fábricas la expresión de las fuerzas productivas del capitalismo, que posibilitaron   la

organización de un mercado verdaderamente mundial por la producción masiva de mercancías.

Page 4: Industrias de Guatemala 2014

Estructura industrialLa industria se ha ido transformando con el desarrollo de la producción material lo cual   constituyen procesos más complejos por cuanto se presentan en formas variadísimas y muchas veces de manera simultánea en una determinada economía.   El concepto de estructura industrial, es en sí como un conjunto coherente de relaciones estable de costos de la industria nacional, etc.producción industrial en millones de quetzales.