índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las...

63

Transcript of índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las...

Page 1: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...
Page 2: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

índice

1. Presentación

2. Órganos de Gobierno

3. Organigrama de trabajo

4. Actividad Asociativa

5. Relaciones Institucionales5.1 Administración estatal

5.2 Administración autonómica

5.3 Administraciones locales

5.4 Entidades sociales

6. Líneas Prioritarias6.1 Mujeres de ámbito rural

6.2 Mujeres gravemente afectadas

6.3 Mujeres con fibromialgia

7. Programas Generales7.1 Programa de Atención Integral a Mujeres con Discapacidad en Andalucía

7.2 VII Jornadas sobre Género y Discapacidad

7.3 Programas de Formación

8. Asesoría Jurídica

9. Gabinete de comunicación

10. Fuentes de financiación

11. Entidades Miembro

12. Presidencia Andaluza de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad

6

8

10

12

1414

14

19

21

3232

33

34

3636

40

43

46

48

54

56

64

Page 3: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

El año 2009 llegó cargado de importantes desafí-os para la Federación LUNA. La ejecución del Plande Acción Integral para las Mujeres conDiscapacidad ha servido para vertebrar buena partede las acciones que nuestra entidad ha desarrolladoen este año en el marco del Programa de AtenciónIntegral para las Mujeres con Discapacidad deAndalucía. Este programa, que cuenta ya con cincoaños de vida, ha resultado ser el instrumento idó-neo para dar visibilidad a las mujeres con discapaci-dad en nuestra comunidad, fomentando su partici-pación en la sociedad y ofreciendo formación enmateria de género y discapacidad. Precisamente en 2009 se ha llevado a cabo unaimportante labor de acercamiento del programa PAIM a las mujeres residentes enlas zonas rurales así como a las mujeres con discapacidades severas. Asimismo gra-cias al programa está siendo posible conocer en profundidad, a través de las inves-tigaciones desarrolladas, las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo.

En este sentido, interesadas en analizar el impacto que está produciendo en lasmujeres con discapacidad la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, dePromoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación dedependencia, en este 2009 los equipos técnicos del PAIM han iniciado un estudioa través del desarrollo de 160 entrevistas y 8 grupos de discusión en los que inter-vienen mujeres que ya han sido valoradas y están recibiendo las prestaciones pre-vistas en su Plan Individual de Atención. Este estudio tendrá continuidad en el 2010y permitirá sacar a la luz las posibilidades y obstáculos de dicha Ley para la promo-ción de la autonomía y emancipación de las mujeres del colectivo.

También hay que destacar la celebración de jornadas provinciales en materia degénero y discapacidad en las ocho provincias andaluzas, que se han convertido enel altavoz del trabajo que LUNA realiza en con toda la comunidad.

Por otra parte, la revista Enredando ha conseguido consolidarse como unaherramienta útil y ágil que contribuye a mantener una importante red de mujeres.Enredando ha publicado numerosas entrevistas, reportajes y artículos de denunciaque están ofreciendo una importante visibilidad a los principales problemas e inte-reses de las mujeres con discapacidad.

presentación1.

6

Page 4: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

En relación a los contactos mantenidos a nivel autonómico y estatal, LUNAAndalucía ha seguido colaborando tanto con el Departamento de la Mujer de CANF-COCEMFE Andalucía como con el Área de la Mujer de COCEMFE, organizando entreotras cosas y como ya viene siendo habitual cada año, el curso sobre Mujeres yDiscapacidad en la Universidad Técnica de COCEMFE en Toledo. También se ha man-tenido el contacto con la Comisión de la Mujer de CERMI.

No podría cerrase esta presentación sin hacer alusión a la creación de laConfederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, que vio la luz en marzo de 2009en el marco de las VII Jornadas de Género y Discapacidad que LUNA Andalucía cele-bró en Sevilla. En ese evento las principales representantes de las organizaciones demujeres con discapacidad de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, ComunidadValenciana y Andalucía alumbraron esta nueva iniciativa, que está llamada a conver-tirse en la plataforma que impulse el trabajo de reivindicación de los derechos de lasmujeres con discapacidad en nuestro país.

Las páginas que siguen sólo muestran una pequeña parte del todo lo que LUNAAndalucía ha alcanzado en 2009. Queda ahora solamente agradecer a todas las per-sonas, administraciones públicas, organizaciones privadas y entidades del movimien-to asociativo el apoyo ofrecido. Gracias a su colaboración y compromiso poco a pocoestá siendo posible convertir en una realidad cada día más cercana la aspiración dealcanzar una sociedad donde todas y todos seamos iguales en nuestras diferencias.

7

Mª Ángeles Cózar

Presidenta de la Federación de Asociaciones para laPromoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía

Page 5: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

órganos de gobierno

Asamblea General

Es el órgano supremo y soberano de la Federación y está integrada por la JuntaDirectiva de la Federación y cuatro personas delegadas por cada Asociación miem-bro, todas ellas con voz y voto.

2.

8

Page 6: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Junta Directiva

La Junta Directiva es el órgano colegiado de gobierno, representación y administra-ción de la entidad y está compuesto por una presidencia, una vicepresidencia, unasecretaría de organización, una secretaría de finanzas y siete vocalías. Los mandatosde este órgano de gobierno tienen una vigencia de cuatro años y las mujeres que losocupan pueden ser reelegidas indefinidamente.

9

Page 7: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

organigrama de trabajo3.

10

Page 8: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

organigrama de trabajoJunta Directiva

Presidenta: Mª Ángeles Cózar

Vicepresidenta: Encarnación Talavera

Secretaria de organización: Josefina Lezcano

Secretaria de finanzas: Encarnación Conde

Vocales:

Mª Jesús Pérez

Mª del Mar Baladez

Cristina Aranda

Rocío Pérez

Mª José Jurado

Elisa Florido

María Barrera

11

Page 9: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

actividad asociativa

II Asamblea General Ordinaria

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, celebró su II Asamblea General Ordinaria el día 5 de marzo de2009 en el marco de las VII Jornadas sobre Género y Discapacidad.

En ella se aprobaron las acciones puestas en marcha durante el año 2008 y las acti-vidades a ejecutar en el ejercicio 2009, así como el balance económico de 2008 yel presupuesto previsto para 2009.

4.

12

Page 10: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

En el marco de la actividad asociativa, la Federación LUNA Andalucía también hacelebrado reuniones de Junta directiva, así como comisiones de trabajo para marcardirectrices y coordinar las actividades de la entidad.

13

Page 11: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionales5.1. Administración Estatal.

Ministerio de Igualdad. Dirección General contra la Discriminación.

En el marco de las VII Jornadas Formativas Mujeres y Discapacidad. Asociacionismode Mujeres con Discapacidad: La Confederación Estatal de Mujeres conDiscapacidad, organizadas por la Confederación Española de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) dentro de la IX edición de su UniversidadTécnica, la presidenta de la Federación de Asociaciones para la Promoción de laMujer con Discapacidad LUNA Andalucía, Mª Ángeles Cózar y la secretaria de orga-nización de COCEMFE, Roser Romero, mantuvieron una reunión con la DirectoraGeneral contra la Discriminación del Ministerio de Igualdad, Carmen NavarroMartínez, para informar acerca de la creación de la Confederación Estatal deMujeres con Discapacidad e implicar al organismo que representa, en la lucha porel cumplimiento de los derechos de las mujeres con discapacidad.

Carmen Navarro asistió en calidad de representante del Ministerio de Igualdada la inauguración de las jornadas y posteriormente ofreció una ponencia sobre laspolíticas de igualdad en nuestro país.

5.2. Administración Autonómica.

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.

Micaela Navarro, Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta deAndalucía, fue invitada por la Federación de Asociaciones para la Promoción de la

5.

14

Page 12: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesMujer con Discapacidad LUNA Andalucía para clausurar las VII Jornadas sobreGénero y Discapacidad, organizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres,en las que se fundó la primera Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidaddel país.

Además, la presidenta de la Federación de Asociaciones para la Promoción de laMujer con Discapacidad LUNA Andalucía, Mª Ángeles Cózar, firmó un convenio demantenimiento de duración anual con la Consejera para la Igualdad y BienestarSocial, para potenciar el trabajo de LUNA Andalucía con mujeres con discapacidad entoda la comunidad autónoma.

Gracias, entre otros, a este acuerdo, tanto la Federación LUNA Andalucía comosus ocho asociaciones miembro de ámbito provincial, desarrollan programas deatención e intervención social y psicológica con más de 3.000 mujeres con discapa-cidad en toda Andalucía, realizan estudios y análisis para conocer su situación en lacomunidad, ofrecen asesoramiento de todo tipo y difunden una imagen positiva delas mujeres del colectivo.

Dirección General de Personas con Discapacidad.

Con motivo de la puesta en marcha del primer Programa de Trabajo Anual, del IPlan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía (2008-2013),representantes de la Federación LUNA Andalucía asistieron a la constitución de laComisión de Seguimiento y Planificación del Plan en el que, además del movimientoasociativo de mujeres con discapacidad, se encuentran representados cada uno delos organismos responsables de su ejecución.

En dicha reunión se acordaron las líneas de trabajo de la comisión y se propuso lacreación de grupos de trabajo, encargados de analizar las acciones del plan, de loscuales, durante 2009 sólo se ha puesto en marcha el de imagen social.

En esta línea, LUNA Andalucía ha hecho varias peticiones reivindicando especial-mente la necesidad de crear grupos de trabajo en las áreas temáticas de Educación

15

Page 13: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesen igualdad, Salud y derechos sexuales y reproductivos o Violencia contra las muje-res con discapacidad recogidas dentro del Eje organizador 2: Derechos de ciudada-nía, por ser áreas en las que las mujeres con discapacidad cuentan con especialesnecesidades.

A lo largo del año LUNA Andalucía ha mantenido varias reuniones con la subdi-rectora, con miembros del gabinete técnico de la Dirección General de Personascon Discapacidad, y con éstos y otras entidades del movimiento de personas condiscapacidad, para acordar las líneas de trabajo a seguir en cada una de las accio-nes, asignar la realización de medidas a las asociaciones o asesorar a la Junta deAndalucía en el trabajo con mujeres con discapacidad.

Entre las medidas asignadas a las entidades, LUNA Andalucía fue la encargada deimpartir, en el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP), junto con laconsultora especializada en igualdad de género LIKADI, la Formación para profesio-nales de la administración con implicación en el I Plan de Acción Integral paraMujeres con Discapacidad de Andalucía (2008-2013).

Gracias a la gran apuesta que la Dirección General de Personas con Discapacidadestá haciendo por las mujeres y tras varias reuniones de la presidenta de la LUNAAndalucía con el Director General, la Federación ha firmado este año un conveniode mantenimiento con la Consejería de Igualdad.

Por otra parte, el director general de Personas con Discapacidad, Julio Coca,inauguró junto a Mª Ángeles Cózar, presidenta de LUNA Andalucía, las VII Jornadassobre Género y Discapacidad organizadas en torno a la celebración del DíaInternacional de las Mujeres.

Instituto Andaluz de la Mujer

En consonancia con las directrices de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, parala Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, el Instituto Andaluz de laMujer (IAM) en voz de su directora, Soledad Pérez, dio a conocer al movimientoasociativo de mujeres y a las áreas de la mujer de los sindicatos, la creación del pri-

5.

16

Page 14: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesmer borrador del Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres deAndalucía. En esta reunión se propuso a las entidades asistentes, entre las que seencontraba representada LUNA Andalucía, la lectura y presentación de aportacionesal texto, con el fin de abordar las demandas específicas de cada uno de los colecti-vos de mujeres en minoría.

La Federación LUNA Andalucía atendiendo a las directrices del IAM elaboró undocumento con más de 50 aportaciones de las cuales casi su totalidad han sido reco-gidas en el documento, bien manteniendo la redacción propuesta por la entidad,bien modificando algunas de las medidas contenidas en él.

Por su parte, la Consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro,puso en conocimiento de las comisiones de mujer de los sindicatos y el movimientoasociativo de mujeres, los cambios que se estaban realizando en ese Borrador delPlan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Andalucía, en una reu-nión a la que asistió la presidenta de la Federación LUNA Mª Ángeles Cózar.

Entre las formaciones y actos organizados por el IAM, LUNA Andalucía estuveorepresentada tanto en el XVI Encuentro de Formación Feminista en Baeza, así comoen el acto de celebración del XX Aniversario del IAM.

Consejería de Salud.Esuela Andaluza de Salud Pública.

En el marco del Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal enAndalucía, que la Consejería de Salud ha implantado en veintisiete hospitales de lacomunidad a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la Escuela Andaluza de SaludPública ha contado con la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujercon Discapacidad LUNA Andalucía, como entidad formadora dentro de los cursosque ha puesto en marcha para profesionales del ámbito sanitario.

Conscientes de las barreras que se imponen a la maternidad de las mujeres condiscapacidad, de la falta de formación del personal sanitario en su atención y tenien-do en cuenta que los objetivos del Proyecto pasan por implantar iniciativas de aten-

17

Page 15: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesción al embarazo y parto, la Federación LUNA Andalucía ha impartido esta forma-ción que mejorará la calidad de vida de las mujeres con discapacidad embarazadasy facilitará el momento del parto a mujeres con discapacidad.

Y es que fines del proyecto como la participación más activa de las madres, laadecuación el entorno físico a su comodidad y seguridad en el parto, la promociónde la lactancia materna, la disminución del uso de intervenciones innecesarias o elfomento de la atención desde el punto de vista de la diversidad y multiculturalidad,interesan a las mujeres con discapacidad.

Igualmente, en 2009, la Escuela Andaluza de Salud Pública solicitó a LUNAAndalucía que revisara el Plan de Parto que va a implantar en la comunidad, deacuerdo con las demandas de mujeres con discapacidad. Para ello, LUNA convocóa un grupo de mujeres del colectivo madres y fueron ellas las encargadas de expo-ner las aportaciones, de acuerdo con las dificultades y necesidades que se habíanencontrado en el proceso de sus embarazos y en sus partos.

Radio Televisión Andaluza (RTVA).

A través de la Comisión de Seguimiento y Planificación del Plan de AcciónIntegral con Mujeres con Discapacidad de Andalucía, la Federación LUNAAndalucía, interesada en mejorar la imagen social que los medios de comunicaciónofrecen sobre las mujeres con discapacidad y romper con los estereotipos vigentesen torno a ellas, participa en el Grupo de Trabajo de Imagen social, coordinado porla redactora-jefa de informativos de Canal Sur Televisión, Rosa Ruiz Rozas, e inte-grado por representantes de la Dirección General de Personas con Discapacidad, elInstituto Andaluz de la Mujer y representantes del movimiento asociativo de muje-res con discapacidad.

El Grupo de Trabajo de Imagen Social se ha reunido durante 2009, con unaperiodicidad mensual, en las sedes de RTVA y de la Consejería de Igualdad yBienestar Social, con el fin de revisar y mejorar los contenidos, el lenguaje y el tra-tamiento de todas las informaciones emitidas por los espacios informativos y noinformativos de Canal Sur TV y Canal Sur 2 TV.

5.

18

Page 16: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionales5.3 Administración local:

Ayuntamiento de Sevilla

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía ha firmado un convenio de mantenimiento con el Ayuntamiento deSevilla que le permitirá desarrollar el Programa de Atención Integral a Mujeres conDiscapacidad de Andalucía.

A la firma del convenio asistieron la presidenta de la Federación LUNA, Mª Ánge-les Cózar, la presidenta de la Asociación Sevillana LUNA, María Barrera y la Delegadade Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Emilia Barroso Fuentes.

En este encuentro se analizaron formas de trabajo común entre la administraciónlocal y las entidades sociales y el Consistorio adquirió el compromiso de continuarcon el convenio de mantenimiento en años futuros.

19

Page 17: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesAyuntamiento de Jerez.

La jornada sobre Violencia de Género y Discapacidad, Diferentes Necesidades yuna Misma Realidad, organizada por el Ayuntamiento de la localidad gaditana deJerez de la Frontera, contó en su inauguración con la presencia de Mª ÁngelesCózar, presidenta de la Federación LUNA Andalucía, en la que compartió mesa conla Consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro Garzón, y laDelegada de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez, Margarita Ledó Coelho.

Asimismo, la presidenta de LUNA Andalucía impartió una ponencia sobreViolencia de género en mujeres con discapacidad, a través de la cual desgranó algu-nos datos y expuso la invisibilidad de este fenómeno y la situación de especial ries-go de sufrir episodios de violencia de género que enfrentan las mujeres con disca-pacidad.

También fueron invitadas a las jornadas la asociación AMUVI, la asociación deMujeres Juristas THEMIS y la coordinadora regional de LUNA Andalucía, IsabelCaballero, quien ofreció a las personas asistentes la ponencia titulada El Caminohacia la independencia de las Mujeres.

Ayuntamiento de Motril y Universidad Nacional deEducación a Distancia (UNED).

El Consejo Municipal de Mujer de Motril y la Universidad Nacional de Educacióna Distancia (UNED) organizaron durante el mes de diciembre un curso sobreGénero y autonomía personal, en él se abordaron las situaciones específicas a lasque se tienen que enfrentar mujeres con discapacidad.

El curso, que tuvo una duración de dos días, contó con la opinión de profesiona-les de diferentes ámbitos e invitó a Mª Ángeles Cózar, presidenta de LUNAAndalucía, que ofreció a las personas asistentes una charla titulada Mujer yDiscapacidad: el largo camino hacia el derecho a la igualdad, donde hizo un repasoa la lucha de las mujeres con discapacidad por conseguir una representación en elmovimiento de la discapacidad así como en el movimiento feminista.

En el curso también estuvieron presentes la profesora de la Universidad deGranada, Francisca Expósito; la psicóloga clínica Gloria Roldán; la catedrática de laUniversidad de Córdoba, Anna Freixas y la también profesora de la Universidad deGranada, Ana Távora.

Ayuntamiento de Paradas.

Técnicas de la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Andalucía, fueron invitadas por el Ayuntamiento de la localidadsevillana de Paradas a impartir un curso de formación sobre Género yDiscapacidad.

5.

20

Page 18: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesLas sesiones formativas destinadas a profesionales del área de igualdad, entida-

des de carácter social, personas con discapacidad y sus familiares, fueron inaugura-das por la concejala de igualdad del ayuntamiento paradeño, Maria del CarmenGalindo.

Los objetivos que cumplió esta formación fueron, fundamentalmente, sensibilizarsobre la múltiple discriminación que enfrentan las mujeres con discapacidad, con-cienciar acerca de la importancia de incluir el género como eje transversal en elámbito asociativo de la discapacidad y romper con los estereotipos existentes entorno a la discapacidad especialmente cuando ésta se da en mujeres.

La actividad se enmarcó en el objetivo de formar en esta materia a profesionalesque tienen relación con la discapacidad en el medio rural.

5.4 Entidades sociales.

Comité Español de Representantes de Personas conDiscapacidad (CERMI).

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, decidió adherirse, en el Día Internacional de las Mujeres, el 8 demarzo, al manifiesto publicado por la Comisión de la Mujer del Comité Español deRepresentantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en nombre de todas lasmujeres con discapacidad del territorio Estatal. El manifiesto bajo el lema Por unreconocimiento real de nuestro derecho a la libertad denunciaba de forma especialque se sigan practicando esterilizaciones forzadas.

Con esta unión, la Federación LUNA, CERMI y todas aquellas entidades miembroque ratifican el documento, han pretendido aunar fuerzas para lograr una visibiliza-ción de algunas de las principales situaciones que viven las mujeres con discapacidaden un día tan importante para las mujeres y en el que, en ocasiones, no se han teni-do en cuenta las reivindicaciones de aquellas que forman parte de colectivos mino-ritarios.

21

Page 19: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesCERMI-Andalucía.

La Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas conDiscapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), del que forma parte la Federaciónde Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía,se reunió en varias ocasiones a lo largo del año para analizar el desarrollo del Plande Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía puesto en marchapor la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

En las reuniones se llevó a cabo un seguimiento de las acciones previstas en elprograma de trabajo anual y su puesta en marcha en el año 2009. A estas reunio-nes fue invitada la Federación Andaluza de Mujeres Sordas (ARAMUS) ya que setrata de una entidad clave para el desarrollo de acciones destinadas a mujeres condiscapacidad sensorial en la comunidad andaluza.

En la última de las reuniones que mantuvieron la Comisión de la Mujer de CERMIAndalucía y ARAMUS en el año 2009, se decidió poner en común las aportacionespara la planificación del programa de trabajo 2010 del PAIMDA, así como las fichasde seguimiento elaboradas por las entidades sociales.

Confederación Española de Personas con DiscapacidadFísica y Orgánica (COCEMFE).

Por séptimo año consecutivo, la Confederación Española de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), decidió contar con la Federación LUNAAndalucía para organizar las jornadas formativas sobre mujer y discapacidad, quecada año, dentro de la Universidad Técnica de COCEMFE, son impartidas al movi-miento asociativo estatal en el Albergue juvenil Castillo de San Servando en Toledo.

Este año, la Federación LUNA Andalucía y COCEMFE consideraron que el asocia-cionismo de mujeres debía ser el tema a abordar y para ello, configuraron unas jor-

5.

22

Page 20: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesnadas fundamentadas en las líneas que debe seguir la Confederación durante su pri-mer año de funcionamiento. El cuerpo de las jornadas se estructuró mediante unametodología participativa, consistente en la formación de cuatro grupos de trabajo,de alrededor de 15 mujeres, en torno a diferentes temáticas y la posterior extracciónde conclusiones.

Los talleres se basaron encuatro puntos de debate: rei-vindicaciones, líneas de actua-ción y demandas; líneas definanciación prioritarias; meto-dologías de trabajo y actos,conmemoraciones y manifies-tos.

No obstante, las más desesenta asistentes al encuentroprocedentes de todo el territo-rio estatal, también tuvieron laoportunidad de escuchar lasponencias de Carmen Navarro,directora general contra la dis-criminación del Ministerio deIgualdad, Carme Riu, presiden-ta de la Asociación Dones noEstàndars de Cataluña y PilarRodríguez, profesora de la Universidad de Almería y coordinadora del libroFeminismos Periféricos.

Las jornadas fueron inauguradas por Mª Ángeles Cózar, presidenta de LUNAAndalucía, Carmen Navarro, directora general contra la discriminación del Ministeriode Igualdad y Roser Romero, secretaria de organización de COCEMFE.

COCEMFE Navarra.

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, fue invitada al II Congreso de Empleo y Discapacidad que dicha enti-dad celebra por segundo año consecutivo.

Isabel Caballero, coordinadora regional de LUNA, fue la encargada de impartir unaponencia bajo el título Mujer con Discapacidad y Empleo, en la que destacó los prin-cipales obstáculos que enfrentan las mujeres del colectivo a la hora de acceder almundo laboral o las dificultades que se les imponen en el desarrollo de su trabajo.Además dejó claro que las mujeres con discapacidad siguiendo la tendencia del mer-cado a la segmentación, suelen estar empleadas, en su mayoría, en áreas profesio-nales de limpieza y/o trabajo doméstico, comercio, administración y hostelería.

23

Page 21: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesTambién hizo hincapié en el problema de la alta inactividad laboral que se da entrelas mujeres del colectivo.

Las jornadas, que contaron con la presencia de otras entidades de personas condiscapacidad, fueron inauguradas por José Luís Ruiz Ciruelos, Director Gerente delServicio Navarro de Empleo, y José María Etayo Salazar, Presidente de COCEMFENavarra.

CANF COCEMFE Andalucía

Durante 2009 las buenas relaciones entre la Federación LUNA Andalucía y laConfederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica CANFCOCEMFE Andalucía, han seguido la misma línea que en años anteriores. En estesentido CANF COCEMFE Andalucía y LUNA han establecido líneas de trabajo con-juntas y han emprendido varias acciones en común.

Hay que destacar que el Departamento de la Mujer de CANF COCEMFE Andalucíay la Federación LUNA Andalucía, han participado de manera conjunta en muchas delas medidas contempladas en el I Plan de Acción Integral a Mujeres conDiscapacidad de Andalucía (2008-2013), poniendo acciones en marcha, proponien-do algunas para un futuro a corto y medio plazo o elaborando informes de segui-miento.

De igual forma, CANF COCEMFE Andalucía y LUNA Andalucía han trabajado deforma coordinada en la impartición de diferentes ciclos formativos y jornadas entrelas que son de importante mención los cursos que imparte la Escuela Andaluza deSalud Pública a profesionales del ámbito sanitario para ejecutar el Proyecto para laHumanización de la Atención Perinatal en Andalucía.

Por otra parte, en 2009, desde CANF COCEMFE Andalucía se solicitó al área deformación de LUNA Andalucía, la impartición de un curso de formación para el per-sonal técnico de la entidad en materia de género y discapacidad.

5.

24

Page 22: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesFederación Provincial de Asociaciones de Personas con

Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS).

Este año, dentro del curso de Cuidador/ade Personas con Discapacidad, organizadopor la Federación Provincial de Asociacionesde Personas con Discapacidad Física yOrgánica de Sevilla (FAMS), el Área de for-mación de la Federación LUNA Andalucía, hasido invitada a impartir las sesiones destina-das a concienciar sobre género y discapaci-dad.

FAMS, en reconocimiento a las laboresformativas y de sensibilización en géneroque pone en marcha LUNA Andalucía paraconcienciar al colectivo de personas con dis-capacidad, decidió contar con ella paraimpartir uno de los módulos del curso, quetuvo una duración total de 420 horas y esta-ba destinado a cuidadoras y cuidadores pro-fesionales con perfil de Auxiliar de enferme-ría.

Federación Provincial de Asociaciones de Personas conDiscapacidad Física yOrgánica de Huelva (FAMHU)y Universidad de Huelva.

La Federación de Asociaciones para laPromoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, estuvo presente en el ICiclo Cine Y Discapacidad organizado porla Universidad de Huelva y la Federaciónde Asociaciones de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica de Huelva(FAMHU), a través de la psicóloga, expertaen sexualidad y responsable del área deformación, Ana Vales Hidalgo.

Vales Hidalgo colaboró en la mesaredonda Discapacidad y sexualidad juntocon la presidenta de FAMHU Josefina

25

Page 23: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesLezcano y la directora del programa Solidarios de Canal Sur TV, Belén Torres. Lamesa analizó la película Nacional 7 del director francés Jean Pierre Sinapi.

El ciclo de cine fue inaugurado por el Rector de la Universidad de Huelva,Francisco José Martínez, el Director General de Personas con Discapacidad, JulioCoca, la Delegada para la Igualdad y Bienestar Social de Huelva, Carmen Lloret y laPresidenta de CANF COCEMFE Andalucía y de la Federación LUNA Andalucía, MªÁngeles Cózar.

Federación Provincial de Asociaciones de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica de Cádiz (FEGADI)

FEGADI y LUNA Cádiz han trabajado durante el año 2009 en colaboración con lasasociaciones de mujeres con fibromialgia de Tarifa y Algeciras principalmente, enel desarrollo de numerosos encuentros y jornadas. Esta colaboración ha desembo-cado en la puesta en marcha de un programa de promoción de las mujeres con dis-capacidad de las zonas rurales, que se enfrentan a situaciones de discriminaciónespecífica distinta delas mujeres residen-tes en áreas urbanas.

Entre las muchasactividades desarro-lladas entre las enti-dades cabe destacarla asistencia de MªÁngeles Cózar al IEncuentro Provincialde la Federación deFibromialgia ySíndrome de FatigaCrónica: CreandoRedes , organizadopor AFITA (Asociaciónde Fibromialgia de Tarifa) y la Federación de Fibromialgia y Síndrome de FatigaCrónica Alba Gaditana que tuvo lugar en Tarifa.

Asimismo el día 29 de noviembre tuvo lugar en Jerez de la Frontera, en la Casade las Mujeres, "El Encuentro Provincial de Asociaciones de Fibromialgia ySíndrome de Fatiga Crónica".

Este encuentro fue organizado por Diputación de Cádiz, Área de Igualdad yAsociación Gaditana para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA y con lacolaboración de FEGADI. En este encuentro se propició la creación de unaFederación a nivel provincial que ayudará a unir a este colectivo, que se encuentramuy disperso en sus actividades, demandas y reivindicaciones.

El Encuentro terminó con la creación de la Federación que llevará el Nombre de

5.

26

Page 24: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionales"Organización de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, Alba Gaditana" y con lacreación de una Junta Directiva que contará con una Presidenta, tres vicepresiden-tas de las diferentes zonas de la Provincia (Campo de Gibraltar, Bahía de Cádiz ySierra), secretaria de Organización y de Finanzas y vocalías que serán representadaspor miembros de todas las Asociaciones que en estos momentos forman la federa-ción, a la espera de que las demás Asociaciones de la Provincia se también se inte-gran en esta Nueva Federación "Alba Gaditana"

Plataforma 8 de marzo

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, ha establecido este año relaciones con una de las plataformas demayor relevancia y recorrido en el movimiento de mujeres andaluz, la Plataforma 8de marzo.

Se trata de una Plataforma integrada por diferentes entidades del movimientoasociativo de mujeres que, desde hace más de diez años, ha venido realizando diver-sas acciones en favor de los derechos de las mujeres, así como diferentes jornadasde formación y sensibilización.

Este año, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia con-tra las Mujeres, técnicas de la Federación LUNA Andalucía han colaborado en las reu-niones establecidas por la Plataforma 8 de Marzo para definir las actuaciones aponer en marcha para conmemorar este día y en la elaboración de un manifiesto queincluyera a todas las mujeres en sus diferentes situaciones.

Gracias a esta incorporación en la Plataforma, el movimiento feminista está incor-porando, en cierta medida, las reivindicaciones específicas de las mujeres con disca-pacidad, ayudando a hacer visible su situación. Este año ha incluido un apartadosobre mujeres con discapacidad, en el manifiesto contra la violencia machista quellevaba por lema Paremos la violencia contra lasmujeres.

Federación de Asociaciones deMujeres María Laffite

La Federación de Asociaciones de MujeresMaría Laffite, compuesta por diferentes entidadesdel movimiento de mujeres de la provincia deSevilla, también ha contado este año con la opi-nión y participación de las mujeres con discapaci-dad de Andalucía, representadas por laFederación LUNA Andalucía.

En este sentido, la participación de personaltécnico de LUNA Andalucía en la configuración delas acciones a poner en marcha por esta

27

Page 25: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesFederación en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra lasMujeres, ha llevado a las mujeres del colectivo a estar presentes en su manifiestoy a contribuir a la suelta de velas en el río Guadalquivir, como gesto simbólico de lalucha contra la violencia machista.

Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo deMujeres

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía fue invitada un añomás a la veinte edición delFeminario: Los derechos de lasmujeres son derechos humanos,organizado por la PlataformaAndaluza de Apoyo al LobbyEuropeo de Mujeres.

Hasta allí se desplazaron, enrepresentación de la entidad,miembros del equipo técnico deLUNA Andalucía y una representa-ción política encabezada por la pre-sidenta de la Asociación Onubensede Mujeres con Discapacidad LUNA,Rocío Pérez.

Del acto hay que destacar laredacción de la Declaración deCórdoba, un documento en el quese recogen las principales proble-máticas en torno a los derechos delas mujeres, las causas que lasmotivan y se exigen cambios estructurales para que las mujeres puedan hacer ejer-cicio de sus derechos sin traba alguna.

ARAMUS

La Federación Andaluza de Mujeres Sordas ARAMUS, ha sido una de las entida-des con las que ha colaborado la Federación LUNA Andalucía durante el año 2009.LUNA y ARAMUS han estado presentes en diferentes reuniones con la administra-ción pública andaluza para defender las necesidades de las mujeres del colectivo,plantear sus demandas específicas y mejorar la calidad de vida de las mujeres condiscapacidad física, orgánica y sensorial.

El Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía, ha sido

5.

28

Page 26: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesel eje vertebrador de las relaciones establecidas entre LUNA Andalucía y ARAMUS,ya que las reuniones mantenidas entre ambas entidades y, de éstas con otras enti-dades y con la administración, han venido derivadas del seguimiento y planificaciónde este instrumento de trabajo puesto en marcha por la Dirección General dePersonas con Discapacidad.

Este plan y, por supuesto, el buen trabajo que la Federación lleva a cabo en todala comunidad andaluza para acabar con la discriminación derivada de la confluenciade los ejes de género y discapacidad, han motivado la inclusión de la FederaciónAndaluza de Mujeres Sordas ARAMUS en las reuniones de la Comisión de la Mujer deCERMI Andalucía.

Asociación de Discapacitados de Cártama (ADISCAR)

La asociación de discapacitados de Cártama ADISCAR, solicitó en el mes de marzola presencia de la presidenta de la Federación LUNA Andalucía, Mª Ángeles Cózar, enla inauguración de las Jornadas de igualdad entre mujeres y hombres.

En el acto, la presidenta de LUNA Andalucía compartió mesa con JoaquínFernández, presidente de ADISCAR y de la Federación Malagueña de Asociaciones dePersonas con Discapacidad (FAMF).

Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos,Sensoriales y Orgánicos PER-AFÁN y Ayuntamiento de Bornos

La asociación de discapacitados físicos, psíquicos, sensoriales y orgánicos PER-AFAN, en colaboración con el Ayuntamiento de Bornos, Cádiz, ha organizado en esteaño su primera Jornada sobre Mujer con discapacidad y empleo. En ellas, han queri-do contar con la participación de la Federación de Asociaciones para la Promociónde la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía, como experta en los temas que ata-ñen a las mujeres del colectivo.

Atendiendo a la invitación, la presidenta de LUNA Andalucía, Mª Ángeles Cózar y

29

Page 27: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesla coordinadora regional,Isabel Caballero, acudieron alas jornadas para impartirsendas ponencias y participaren la inauguración que estu-vo a cargo de la Delegada deAsuntos de la Mujer delAyuntamiento de Bornos, MªCarmen García y laPresidenta de la AsociaciónPER-AFAN, Carmen LópezLozano.

Las ponencias, a cargo dela Federación LUNAAndalucía, repasaron la situa-ción de las mujeres con disca-pacidad en el caso de Cózarhaciendo especial hincapiéen el empleo en mujeres con discapacidad.

Asociación de Mujeres del 91

La Federación LUNAAndalucía, no quiso dejarpasar la invitación que la aso-ciación de Mujeres del 91, dela localidad gaditana deJimena, le hizo llegar conmotivo de su Jornada contrala violencia de Género, parahablar de la situación de lasmujeres con discapacidadante episodios de violenciamachista.

Mª Ángeles Cózar impartióla ponencia Violencia degénero: un problema detodos y todas, para ahondar en las causas de la violencia machista, ver como hainfluido esta en la vida de muchas mujeres con discapacidad y plantear posiblessoluciones a este problema social.

Durante el acto, que estaba organizado conjuntamente con la Asociación LUNACádiz, se llevó a cabo una suelta de globos simbólica y la lectura de un manifiestocondenando la violencia contra las mujeres.

5.

30

Page 28: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

relaciones institucionalesAsociación de Discapacitados Espérida

El Centro Ocupacional Francisco Garrido Fernández de la localidad de Espera enCádiz, acogió las Jornadas de Discapacidad y Voluntariado organizadas por laAsociación de Discapacitados Espérida, cuyos objetivos se basaron en optimizar, uni-ficar y destacar la importancia del voluntariado en el movimiento asociativo.

A las jornadas fueron invitadas diferentes personas pertenecientes al movimien-to asociativo de personas con discapacidad, entre las que se encontraba la presiden-ta de la Federación LUNA, Mª Ángeles Cózar, que impartió una ponencia sobre Laimplicación de la mujer en el mundo del voluntariado.

Igualmente, Mª Ángeles Cózar fue la encargada de inaugurar las jornadas juntocon el alcalde de Espera, Pedro Romero Valverde, quién además impartió una char-la cuyo título definía cómo Conocer la importancia del voluntariado en las asociacio-nes.

31

Page 29: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

líneas prioritarias6.1. Mujeres de ámbito rural:

Del estudio de la situación de las mujeres con discapacidad en la comunidadandaluza, a través del Programa de Atención Integral a Mujeres con Discapacidadde Andalucía que desarrolla anualmente la entidad, se han extraído conclusionesque hacen evidente la existencia de grupos de mujeres con necesidades especialesy de urgente contestación, entre ellos, las mujeres con discapacidad de ámbitorural.

Entre los principales obstáculos con los que cuentan las mujeres que viven en elmedio rural, se encuentra, en primer lugar, una importante brecha salarial con res-pecto a las mujeres con discapacidad de zonas urbanas y, por supuesto, con loshombres que viven en su misma situación. Por otra parte, los equipamientos einfraestructuras de trabajo no cuentan con las adaptaciones necesarias para des-arrollar su actividad laboral. Además, la orografía y la falta de medios de transpor-te adaptados, es otro de los facto-res que juega en contra de estasmujeres. Finalmente, una de lasprincipales carencias derivada devivir en núcleos rurales es la faltade formación destinada a mujerescon discapacidad y la escasa o nulaexistencia de entidades que traba-jen de forma específica el género yla discapacidad.

Conocedora de esta situación, laFederación LUNA Andalucía, a tra-vés de sus asociaciones provincia-les, ha trabajado durante 2009 con

6.

32

Page 30: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

mujeres residentes en el medio rural. Para ello, miembros del equipo técnico decada una de las asociaciones LUNA, han ofrecido sesiones formativas en género ydiscapacidad, trabajando el empoderamiento y la capacidad de liderazgo con estasmujeres y fomentando su participación y visibilización en las actividades de la vidapública.

De esta manera, LUNA ha esta-blecido contacto con mujeres condiscapacidad mediante asociacioneslocales que, además de ayudar a laentidad a configurar grupos de tra-bajo conformados íntegramente pormujeres con discapacidad, han faci-litado sus instalaciones para poderdesarrollar las sesiones formativas.Gracias a estas sesiones, la entidadha consolidado grupos de trabajo yautoayuda en todas las provinciasandaluzas, fomentando el asociacio-nismo de mujeres con discapacidad y consecuentemente las propias mujeres hanhecho llegar sus reivindicaciones específicas a la administración local.

Ejemplo de este trabajo han sido las acciones formativas llevadas a cabo por laAsociación Gaditana para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA en pue-blos de la Sierra de Cádiz, como Espera o Bornos, o los grupos de trabajo puestos enmarcha por la Asociación Sevillana para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA en Tocina, Cazalla de la Sierra o San Juan de Aznalfarache.

6.2. Mujeres gravemente afectadas:

El trabajo con mujeres gravemente afectadas es una de las prioridades que laFederación LUNA Andalucía mantiene desde hace varios ejercicios. La situación queviven estas mujeres y su realidad cotidiana ha llevado a la entidad a primar su dina-

33

Page 31: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

líneas prioritariasmización, crear redes de apoyo entre iguales o trabajar en la configuración y afian-zamiento de grupos de autoayuda de mujeres con estas características.

De esta manera, un año más laFederación LUNA ha trabajado espe-cialmente con mujeres gravementeafectadas ofreciéndoles formación engénero y discapacidad para fomentarsu empoderamiento y la máximaautonomía posible.

Otro de los objetivos de laFederación LUNA Andalucía con estasmujeres ha pasado por aumentar suvisibilidad en la sociedad a través desu participación en actividades de lapropia entidad y actos de otra índole,fomentando su presencia en actosinstitucionales relacionados de algu-na manera con el movimiento asocia-tivo de mujeres y de mujeres con dis-capacidad.

Sin embargo, uno de los trabajo más importantes que LUNA Andalucía hace conlas mujeres con discapacidad gravemente afectadas, es facilitarles el acceso aaquellos recursos sociales que por sus circunstancias quedan fuera de su alcance.De esta forma a través del PAIM, se ha formado a las mujeres en sus derechos y sehan realizado las derivaciones necesarias a los servicios especializados.

6.3. Mujeres con fibromialgia:

El análisis de la realidad de las mujeres con fibromialgia, cuya afección continúasin estar tipificada como discapacidad, preocupa especialmente a la Federación de

6.

34

Page 32: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía y porese motivo, este año, ha decidido apoyarlas en sus reivindicaciones.

El hecho de que no se reconozcacomo discapacidad por la falta de prue-bas diagnósticas, deriva en consecuen-cias nefastas para las mujeres con fibro-mialgia. Les hace perder la credibilidadante sus familiares y ante la sociedad engeneral. Conscientes de esta invisibiliza-ción y de la ausencia de atención a susreivindicaciones, la Federación LUNAAndalucía se ha implicado activamenteen la causa.

Durante 2009 LUNA Andalucía hatenido varias reuniones con AFITA, laAsociación de Fibromialgia del Campode Gibraltar (AFICAGI) o la FederaciónProvincial de Fibromialgia y FatigaCrónica ALBA Gaditana para ofrecerapoyo en la creación de una plataformade ámbito andaluz que las represente.Igualmente LUNA, que si la reconocecomo discapacidad, acoge entre sussocias a mujeres con fibromialgia y pone a su alcance todos los servicios que prestaen atención social y psicológica de manera gratuita.

35

Page 33: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

programas generales7.1. Programa de Atención Integral a Mujeres con

Discapacidad en Andalucía

Conocer la situación de las mujerescon discapacidad en Andalucía paramovilizar su potencial, fomentar suautoestima y ofrecerles la participa-ción en grupos de autoayuda u orien-taciones psicológicas son, desde queen el año 2004 surgiera el PAIM, algu-nas de las principales pretensionesdel Programa de Atención Integral aMujeres con Discapacidad Física yOrgánica de Andalucía (PAIM), unproyecto pionero en España.

Para ello, la Federación deAsociaciones para la Promoción de laMujer con Discapacidad LUNA Andalucía se ha encargado de promover, desde suconstitución como asociación, una red de mujeres organizadas, pertenecientes alcolectivo, en las ocho provincias andaluzas.

A lo largo de los cinco años de aplicación del programa, se ha contactado conmás de 10.000 mujeres en toda Andalucía, muchas de las cuales se han incorpora-do al PAIM. Sólo durante 2009, 869 mujeres han sido informadas sobre los servi-cios de atención de la entidad, según los datos recogidos por la Federación LUNA y,de éstas, 172 se han incorporado a dicho proceso.

Además, como cada año, se ha hecho un seguimiento de muchas de las mujeresque pasaron por el PAIM en cursos anteriores para conocer la evolución de susituación, en este sentido en 2009 se ha contactado con 884 beneficiarias.

La situación y las demandas de las mujeres con discapacidad que se han incor-porado al proceso, han sido evaluadas un año más por los equipos técnicos deLUNA en cada provincia. En ocasiones, debido a sus características, las demandashan sido derivadas, a través del gabinete de trabajo social, a los organismos o enti-dades competentes. En la fase del PAIM que ha finalizado en 2009, 405 peticioneshan sido derivadas, entre ellas, las situaciones de violencia. Por otra parte, LUNAha dado respuesta a 172.

7.

Mujeres informadas - 869

Mujeres incorporadas - 172

36

Page 34: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Este año, a través del PAIM, LUNA haofrecido atención psicológica individualgratuita a las mujeres que lo handemandado, además, esta atención seha visto acompañada por la inclusión engrupos, configurados como grupos demujeres en los que varias beneficiariasdel programa, que se encuentran ensituaciones similares, se han reunidopara poner en común las dificultadesque enfrentan y prestarse asesoramien-to mutuo a través de la experiencia. En2009 se han realizado 307 grupos demujeres, que han contado con un perfilmuy heterogéneo y una asistencia bas-tante numerosa. Lo mismo ha sucedidocon los 35 grupos de discusión que sehan configurado.

Gracias a la puesta en marcha de estos grupos, la Federación LUNA Andalucía haelaborado con el paso de los años un informe sobre la Situación de la Mujer conDiscapacidad en Andalucía, cuyos datos revelan las graves consecuencias que produ-ce la confluencia del género con la discapacidad y dotan de calidad a los serviciosofrecidos por la entidad. A través de esta actividad, LUNA ha ampliado los ejes deestudio y ha incorporado el uso del tiempo y de los espacios, la afectividad, la acce-sibilidad, la imagen y el control de la sexualidad y la salud reproductiva, todos ellosabordados desde la transversalidad de género.

Durante 2009, los principales ejes trabajados en los grupos de las ocho provinciashan sido autoayuda, género, empoderamiento y ocio y tiempo libre.

Total demandas solicitadas - 577

Total demandas derivadas - 405

Total demandas atendidas - 172

Grupos de mujeres Grupos de discusión

307 35

37

Page 35: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

programas generales

En cuanto al lugar de procedencia delas mujeres que han pasado este añopor el programa, un 77% procedía dezonas urbanas, el 23% restante dezonas rurales y entre todas las entrevis-tadas, el 53% tenía discapacidad leve,el 20% moderada, y el 27% gran disca-pacidad.

7.Temática

Género

Empoderamiento

Autoayuda

Salud

Violencia

Empleo

Sexualidad

Maternidad

Ocio y tiempo libre

Número de grupos

73

42

128

12

20

13

5

5

44

Mujeres entrevistadas

Zona rural Zona urbana

23% 77%

38

Page 36: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Por otra parte, los gabinetes de atención psicológica individualizada han atendidoa 142 mujeres con discapacidad y han llevado a cabo un total de 690 sesiones deterapia. También estos gabinetes han detectado un total de 27 casos de violencia delos cuales, la mayoría, han sido derivados a organismos especializados.

PAIM 2008-2009

Mujeres contactadas

Mujeres entrevistadas

Zona rural

Zona urbana

Discapaidad visible

Discapacidad no visible

Sin discapacidad

Discapacidad leve

Discapacidad moderada

Gran discapacidad

Grupos de discusión

Grupos de mujeres

Mujeres en atención psicológica

Nº de intervenciones de psicoterapia

Total derivaciones realizadas

Total demandas solicitadas

Entidades visitadas

Número de seguimientos realizados

Datos del ejercicio completoTotal

869

172

40

132

50

122

21

81

30

40

35

307

142

690

405

577

198

884

39

Page 37: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

programas generales7.2. VII Jornadas sobre Género y Discapacidad

En torno al Día Internacional de lasMujeres, el 8 de marzo, la Federaciónde Asociaciones para la Promoción dela Mujer con Discapacidad LUNAAndalucía organizó, los días 5 y 6 delmismo mes, las VII Jornadas sobreGénero y Discapacidad.

LUNA eligió esta fecha con el obje-tivo de que se visibilice a las mujerescon discapacidad en días internacio-nales dedicados al reconocimiento delas mujeres como ciudadanas depleno derecho y se reconozcan lasdemandas de los colectivos de mujeres en minoría.

La cita tuvo lugar en el Hotel Alcora de San Juan de Aznalfarache en Sevilla y enella se concentraron un centenar de mujeres con discapacidad, pertenecientes avarias entidades de todo el país con las que la Federación LUNA Andalucía tienerelación desde hace años.

Este año, las jornadas estuvieron marcadas por un acontecimiento novedoso yde gran importancia para las mujeres con discapacidad residentes en España. Enellas, se fundó la primera Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad delpaís, un gran paso para el asociacionismo de estas mujeres y un gran avance decara a la lucha por sus derechos.

Las jornadas fueron inauguradas por el Director General de Personas conDiscapacidad, Julio Coca, y la presidenta de la Federación LUNA Andalucía, MªÁngeles Cózar, y tras el acto se leyó el manifiesto elaborado por el Comité de

7.

40

Page 38: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) al que LUNA sesumó y que llevó por lema Por un reconocimiento real de nuestro derecho a la liber-tad.

El manifiesto aplaudía la entrada en vigor de la Convención Internacional sobrelos Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo artículo 6 reconoce los dere-chos de las mujeres con discapacidad, y se unía a las reivindicaciones del 8 de marzohaciendo alusión a las violaciones de los derechos en materia de salud sexual yreproductiva a las que se enfrentan las mujeres del colectivo.

En el texto se reclamaba el derecho de las mujeres con discapacidad a decidirsobre su propia vida, a la sexualidad y a la maternidad, sin que nadie pueda decidirsin su consentimiento informado sobre cuestiones que afectan a la esfera más ínti-ma de su integridad personal. Asimismo se exigía la erradicación de las esterilizacio-nes forzadas de niñas y mujeres con discapacidad y se demandaban medidas de sen-

sibilización, información y formación dirigi-das a familias de las niñas y mujeres condiscapacidad y a profesionales de la medi-cina y de la judicatura para que escuchen alas niñas y mujeres con discapacidad en losprocesos de investigación.

En relación a estos derechos sexuales yreproductivos de las mujeres con discapa-cidad giraron las ponencias del primer díade las VII Jornadas sobre Género yDiscapacidad. Las barreras sociales y sani-tarias impuestas a la maternidad de lasmujeres del colectivo fue el tema principaly para hablar de ello LUNA Andalucía invitó

a la profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad deCórdoba y autora del estudio Mujeres con Discapacidad. Mitos y realidades en lasrelaciones de pareja y en la maternidad, María López, que hizo referencia en su

41

Page 39: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

programas generalesponencia a algunas de estas barreras estereotipadas como la infantilización asigna-da por la familia, la ineptitud atribuida por la sociedad o la idea de alto riesgo queprofesionales médicos han extendido.

También fue invitada a las jornadas la Escuela Andaluza de Salud Pública, repre-sentada por Francisco José Pérez,representante del Programa para laHumanización de la AtenciónPerinatal en Andalucía (PHAPA) de laConsejería de Salud de la Junta deAndalucía, que habló de cómo por lafalta de predisposición médica a escu-char y las prácticas establecidasdurante años en la salud pública, lasmujeres con discapacidad han asocia-do la maternidad a la tragedia.

La primera sesión de las jornadastambién sirvió de marco para celebrar la II Asamblea General Ordinaria de laFederación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNAAndalucía en la que se aprobaron las acciones llevas a cabo por la entidad durante2008 y se acordaron las pautas de trabajo para 2009.

Las jornadas contaron con la presencia de la Consejera para la Igualdad yBienestar Social, Micaela Navarro, quien clausuró las jornadas y mostró su orgullo

por el trabajo que realiza la Asociaciónpara la Prom0ción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Andalucía.

Con este tipo de jornadas de sensibili-zación la entidad pretende potenciar ydifundir una imagen positiva de las muje-res y niñas con discapacidad, formar a laspropias implicadas en las causas, conse-cuencias y aspectos de mejora de susituación y además, se implica a la socie-dad gracias a la buena difusión que tuvie-ron las jornadas en medios de comunica-ción audiovisuales, programas de radio,prensa escrita y periódicos digitales.

7.

42

Page 40: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

7.3. Programas de Formación.

Del Programa de Atención Integral para las Mujeres con Discapacidad que laFederación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNAAndalucía ejecuta desde hace cinco años y al que acompaña un análisis de la situa-ción de las mujeres con discapacidad en Andalucía, se extrajo la conclusión de queera necesario incluir en la entidad, un gabinete de formación capaz de responder alas necesidades formativas en la doble transversalidad de los enfoques de género ydiscapacidad.

Este departamento de formación que la Federación LUNA Andalucía incorporó en2008 a su estructura de trabajo, ha establecido este año varios programas formati-vos dando prioridad a la formación del personal de la entidad, pero sin dejar de ladola formación a otras entidades, administraciones públicas y todas aquellas institucio-nes que lo solicitan.

Los objetivos que se han perseguido en 2009 con las actuaciones formativas hansido fomentar y desarrollar la reflexión y observación crítica de la realidad desde elpunto de vista del género y la discapacidad, y facilitar y mejorar el conocimiento delos feminismos, fomentando el desarrollo de la perspectiva transversal de género ydiscapacidad.

Ha sido la fuerte demanda de formación permanente por parte del personal téc-nico en lo que se refiere a cuestiones de género y feminismo la que ha motivado a laFederación LUNA Andalucía a comenzar por el personal y, sólo en 2009, se hanimpartido treinta y dos formaciones presenciales, cuatro en cada una de las asocia-ciones LUNA provinciales. Sin embargo, no sólo el personal técnico ha recibido estassesiones sino que también se ha contado con la junta directiva de cada una de lasentidades.

Igualmente 2009 ha sido el año en el que el departamento de formación de LUNAAndalucía ha querido romper con la brecha digital y ha puesto en marcha, como

43

Page 41: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

programas generalesexperiencia piloto, dos sesiones formativas de carácter telemático con la participa-ción del personal de dos de las entidades provinciales. La obtención de resultadospositivos ha derivado en el diseño e implementación de nuevas sesiones de estetipo, en las que se contará con la participación de todo el personal técnico y la pre-sidencia de cada una de las asociaciones LUNA.

Además de las sesiones formativaspresenciales y telemáticas, el depar-tamento de formación ha iniciado en2009 el trabajo para el desarrollo deuna biblioteca específica en materiade género y discapacidad y la elabo-ración de materiales educativos y deorientación. Unos materiales queestán destinados, por un lado, a suuso en actuaciones de sensibilizacióny concienciación en el ámbito educa-tivo o asociativo, mientras que porotro lado, servirán de apoyo a la labortécnica de profesionales en el ámbito del trabajo social y la psicología que trabajencon mujeres con discapacidad.

Por otra parte, el área de formación ha impartido este año algunas sesiones for-mativas fuera de las asociaciones provinciales LUNA, a entidades que así lo hansolicitado. En este sentido, se han desarrollado dos charlas formativas programa-das dentro del curso de Cuidador/a de Personas con Discapacidad, organizado porla Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física yOrgánica de Sevilla (FAMS) que han tenido una duración de dos horas y media.

Igualmente, el departamento de formación ha participado, a través de ponencias,en jornadas específicas del movimiento de las mujeres con discapacidad como algu-nas auspiciadas por la Universidad de Huelva y la Federación de Asociaciones de

7.

44

Page 42: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Huelva (FAMHU)No obstante, no sólo entidades solicitan este tipo de charlas formativas sino que

también lo hacen algunas administraciones públicas. Entre ellas en 2009 LUNAAndalucía ha sido invitada por el ayuntamiento de la localidad sevillana de Paradasa elaborar la programación, contenidos y desarrollo de un taller formativo en géne-ro y discapacidad, destinado a personas con discapacidad, a sus familias y al perso-nal técnico del ayuntamiento, con un total de 18 horas de formación y la asistenciade 30 personas.

En esta misma línea, en 2009,desde la Dirección General dePersonas con discapacidad de laConsejería para la Igualdad y BienestarSocial de la Junta de Andalucía, se haencargado a LUNA la elaboración, demanera conjunta con la consultoríaespecializada en género LIKADI, de laFormación para profesionales de laadministración con implicación en el IPlan de Acción Integral para Mujerescon Discapacidad de Andalucía (2008-2013).

Las jornadas formativas se desarrollaron durante los días 3, 4 y 5 de junio en lasede del aulario del Instituto de Administraciones Públicas (IAAP) de la Junta deAndalucía en Sevilla y contaron con la asistencia de veintidós personas pertenecien-tes a las distintas consejerías.

Los objetivos de este plan de forma-ción se fundamentaron en prioridadestales como integrar la doble perspecti-va de género y discapacidad en todaslas intervenciones que se están efec-tuando de acuerdo con las medidasdel I Plan de Acción Integral paraMujeres con Discapacidad deAndalucía (2008-2013) y aproximar alpersonal encargado de su ejecución ycoordinación a la situación que vivenlas mujeres con discapacidad, trasla-dándoles sus principales necesidades ydemandas.

45

Page 43: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

asesoría jurídica

La Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujer con DiscapacidadLUNA Andalucía, conscientes de la necesidad de asesoría legal que muchas de lasmujeres con discapacidad que acuden a las asociaciones provinciales demandan, hapuesto en marcha en el último trimestre de 2009 un departamento de Asesoríalegal y jurídica.

Los objetivos de esta nueva área de trabajo se han centrado en la resolución delas consultas efectuadas por las socias o cualquier mujer con discapacidad que lorequiera, mediación y asesoramiento legal en casos que se encuentran en procesojudicial o lo pretenden, preparación de materiales formativos en materia legal oasesoramiento del personal técnico de la entidad.

8.

46

Page 44: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asimismo, desde este departamento se harán aportaciones a las nuevas normati-vas, se realizará un estudio de jurisprudencia y se desarrollará un plan de accesibili-

dad en clave de género.

47

Page 45: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

gabinete de comunicaciónRevista Enredando. Red de Mujeres con Discapacidad.

2009 ha sido el año en el que la revista Enredando. Red de Mujeres conDiscapacidad se ha consolidado como unmedio de comunicación de referencia para elmovimiento asociativo de mujeres con disca-pacidad, no sólo andaluzas sino de todo elEstado. Este año la publicación de caráctermensual que edita con fines formativos einformativos, la Federación de Asociacionespara la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Andalucía, ha sacado a laluz 11 números en los que ha abordado la rea-lidad de las mujeres con discapacidadmediante reportajes en profundidad, artícu-los de actualidad y entrevistas. Además haseguido el trabajo que hacen las asociacionesLUNA en cada una de las ocho provinciasandaluzas y ha ofrecido un foro de opinión enel que las mujeres del colectivo han podidoexpresar sus experiencias, sus denuncias ysus trabajos creativos.

Entre las personalidades que este año hancolaborado con la revista Enredando, cabedestacar las entrevistas a varias profesiona-les y teóricas de distintos ámbitos, entreellas, la reconocida feminista mejicanaMarcela Lagarde, que concedió una entrevis-ta en su última visita a Sevilla, la artistaMartirio o la psiquiatra y psicoterapeuta AnaTávora, que aportó varios conocimientos yexperiencias de gran interés para muchas delas personas que leen habitualmente lapublicación.

Hasta el momento la revista Enredando sedistribuye únicamente a través de Internet yllega a personalidades de distintos ámbitos profesionales, a entidades del movi-miento asociativo de personas con discapacidad, de mujeres, de mujeres con dis-capacidad y a administraciones públicas de todo el territorio español. Además, gra-cias a las listas de distribución de diferentes entidades y organismos, la revistaEnredando. Red de mujeres con discapacidad ha traspasado las fronteras de nues-

9.

48

Page 46: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

gabinete de comunicacióntro país y su redacción ha recibido correos de reconocimiento desde lugares comoColombia o Argentina. De la misma manera, la publicación ha sido recomendada enotras revistas de mujeres como la revista Trabajadora que edita la Secretaría confe-deral de la Mujer de CC.OO.

Páginas web

La brecha digital que, aún a día de hoy, separa a muchos colectivos en minoría delas nuevas tecnologías y el acceso a Internet, se está cerrando con el paso de losaños en el seno de la Federación LUNA.

Tres de las asociaciones pro-vinciales que están federadas enLUNA Andalucía, cuentan ya conuna página web propia que sirvede escaparate para sus activida-des, sus servicios y toda la infor-mación que genera el movimien-to asociativo de las mujeres condiscapacidad en Andalucía.

Los portales web son autoges-tionados por cada una de lasasociaciones provinciales, aunque cuentan con la colaboración permanente del gabi-nete de comunicación de la Federación LUNA en lo que se refiere a gestión y produc-ción de contenidos.

LUNA Almería fue pionera en este campo mientras que LUNA Cádiz y LUNA Sevillahan sumado este año su presencia a la red, gracias a la Consejería de Innovación yCiencia de la Junta de Andalucía.

Igualmente, LUNA Huelva haestado presente en las nuevastecnologías del conocimiento ycuenta con un blog de referenciaque sirve, no sólo como portal alas informaciones generadas porla entidad, sino que también esutilizado como foro de expresióny debate por las socias onuben-ses.

LUNA puede visitarse en las siguientes direcciones URL:www.lunaalmería.eswww.lunasevilla.orgwww.asociacionlunacadiz.org www.lunahuelva.nireblog.com

49

Page 47: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

gabinete de comunicaciónGabinete de Prensa

El gabinete de comunicaciónde LUNA Andalucía ha emitidoeste año más de quince comuni-cados y notas de prensa parainformar a los medios de comu-nicación sobre las actividades,proyectos y jornadas de difusiónpuestas en marcha por la enti-dad.

Gracias a esta labor la asociación ha conseguido acaparar la atención de losmedios de comunicación y, a través de ellos, de toda la sociedad velando por unode los objetivos principales de la entidad como es la visibilización y mejora de laimagen social de las mujeres con discapacidad.

Además se han elaboradoalgunos dossieres de prensasobre temas que afectan directa-mente a las mujeres con discapa-cidad como la reforma de la Leyde Interrupción Voluntaria delEmbarazo o el desarrollo de laLey para la Promoción de laAutonomía Personal y Atención alas Personas en Situación deDependencia.

Seguimiento informativo

Para conocer la actualidad de lasmujeres con discapacidad en Andalucíay trabajar en torno a los acontecimien-tos que se suceden, se ha llevado unseguimiento informativo diario de laprensa y las publicaciones digitales. Lomismo ha sucedido con la radio y latelevisión que este año han despertadoun especial interés por la FederaciónLUNA recogiendo sus actividades y jor-nadas medios como Canal Sur TV,

9.

50

Page 48: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

gabinete de comunicaciónGiralda TV o EMA RTV.

Gracias a este seguimiento informativo, se ha podido constatar el aumento de lapresencia de mujeres del colectivo en los medios de comunicación y el aumento deinformaciones sobre la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Mujercon Discapacidad LUNA Andalucía.

Imagen corporativa

Desde este departamento se haasumido además el diseño y pro-moción de la imagen corporativade LUNA a través de anuncios, car-teles y dípticos informativos, utili-zados por las LUNAS provincialestanto en el trabajo en sus sedes,como en las jornadas de difusiónorganizadas por cada una de lasasociaciones.

Grupo de trabajo en Imagen Social

Este año, gracias a la puesta en marcha del Grupo de trabajo de imagen social delI Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía, la imagen delas mujeres con discapacidad ha sido potenciada en la radiotelevisión andaluza

(RTVA). En este sentido, se han silenciado algunos estereotipos hasta ahora reinan-tes, se ha mejorado el vocabulario de referencia a las mujeres con discapacidad y se

51

Page 49: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

gabinete de comunicaciónha conseguido una mayor presencia de éstas en los medios de comunicación.

La Comisión, integrada por RTVA, Instituto Andaluz de la Mujer, la DirecciónGeneral de Personas con Discapacidad, CERMI Andalucía, CANF COCEMFEAndalucía, ONCE, ARAMUS y LUNA Andalucía, ha trabajado en la elaboración depropuestas, la revisión del libro de estilo de Canal Sur TV y Canal Sur 2 o la inclu-sión de las mujeres con discapacidad en las campañas y publicaciones del IAM.

Colaboración en otras publicaciones

Además de contar con una publicación propia, el Gabinete de Comunicación dela Federación LUNA Andalucía, colabora habitualmente con otras publicaciones delmovimiento asociativo de la discapacidad con noticias y reportajes en profundidad.

9.

52

Page 50: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

gabinete de comunicación

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Este año LUNA ha publicado tres reportajes en los números 41, 42 y 43 de la revis-ta VADO Permanente, que edita trimestralmente la Confederación Andaluza dePersonas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF COCEMFE Andalucía), que hantratado temas como accesibilidad en clave de género, violencia de género contramujeres con discapacidad y maternidad en mujeres del colectivo.

Igualmente, LUNA Andalucía, colabora mensualmente con el periódico Discasur,también editado por CANF COCEMFE Andalucía, que trata sobre la actualidad de susentidades miembro.

En 2009 también se ha colaborado puntualmente con el gabinete de comunica-ción de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(COCEMFE) mediante la publicación de algunas informaciones de LUNA Andalucía ensu revista En marcha o con la revista Discap Caura de la Asociación de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica de Coria del Río Caura.

53

Page 51: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

fuentes de financiaciónPara la ejecución de los programas y actividades que la Federación de

Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía,diseña cada año, es importante una búsqueda de recursos que permitan su des-arrollo íntegro, cubran los gastos de personal que implican y plantear mejoras conrespecto a ejercicios anteriores. Paraello LUNA cuenta con un área de pro-yectos que le permite establecer con-tacto con administraciones e institu-ciones que dotan de fondos económi-cos aquellos proyectos que buscan unbeneficio social.

En 2009 las subvenciones másimportantes que ha recibido laFederación LUNA han sido las proce-dentes de la administración pública.La Consejería de Empleo y laConsejería para la Igualdad yBienestar Social, han sido las que más fondos han aportado a los proyectos queLUNA Andalucía pone al servicio de las mujeres con discapacidad.

El Programa de Atención Integral a Mujeres con Discapacidad de Andalucía(PAIM) ha sido puesto en marcha en 2009, con el refuerzo que la Consejería deEmpleo presta, a través de su convocatoria de ayudas a proyectos de InterésGeneral y Social. Este apoyo económico ha facilitado a la entidad la contratación depersonal técnico en cada una de las provincias, encargado de implementar accio-nes contempladas en el PAIM, como son la atención social y psicológica a mujerescon discapacidad.

Igualmente, LUNA Andalucía ha firmado un convenio, con vigencia en 2009 yque probablemente se renovará en el próximo ejercicio, con la Delegación de

10.

54

Page 52: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

fuentes de financiación

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, que le ha permitido desarrollar el PAIM conmujeres con discapacidad de la ciudad hispalense.

Gracias, entre otras, a estas subven-ciones, la Federación LUNA Andalucíaha desarrollado en 2009 nuevas áreasde trabajo, coordinadas regionalmentepor personal técnico profesional endiferentes materias. Esta nueva estruc-tura ha llevado a LUNA Andalucía aexperimentar un incremento en la cali-dad de sus acciones y puesta en marchade sus servicios, creando, entre otros,programas de formación internos quedotan de mayores conocimientos alresto del personal y sobre todo a lasjuntas directivas, repercutiendo de manera directa sobre la mejora de la situación delas mujeres con discapacidad. Este incremento cualitativo de la Federación LUNA hasido posible gracias al convenio de mantenimiento firmado con la Consejería para laIgualdad y Bienestar Social. Asimismo, hay que remarcar que un año más laFundación ONCE ha apoyado el trabajo de LUNA Andalucía a través de la concesiónde subvenciones incluidas en su llamado Plan de Prioridades.

Otro de los programas que se hanpuesto en marcha este año, como uno delos eventos más importantes en materiade difusión y asociacionismo de mujerescon discapacidad, han sido las VIIJornadas sobre Género y Discapacidad,celebradas en el mes de marzo gracias,entre otros, a los fondos aportados por laConsejería de Salud de la Junta deAndalucía, a través de la convocatoria deayuda mutua.

Desde CANF COCEMFE Andalucía tam-bién se ha apoyado económicamente eltrabajo de la Federación LUNA medianteun plan de calidad que la confederaciónpone cada año en marcha y que dota asus entidades miembro de personal téc-nico y de fondos para realizar diferentesproyectos, mantenimiento de sedes, etc.

55

Page 53: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

entidades miembroAsociación Almeriense para la Promoción de la Mujer con

Discapacidad LUNA:

La Asociación Almeriense para laPromoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA, ha afianzadodurante 2009 muchas de sus relacio-nes institucionales y ha establecidocontacto con más instituciones públi-cas y privadas para lograr su apoyo a lacausa de las mujeres con discapacidad.En esta línea, se ha reunido con repre-sentantes de partidos políticos, miem-bros del equipo de gobierno de losayuntamientos de Almería y Huércal, con la nueva coordinadora en Almería delInstituto Andaluz de la Mujer, Águeda Cayuela o con el presidente de la FederaciónAlmeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(FAAM), entre otras entidades.

Por otra parte, LUNA Almería ha continuado ofreciendo grupos de autoayuda,atención psicológica y social o actividades de ocio a las mujeres con discapacidadque lo han solicitado. Entre las acciones más destacadas de la asociación almerien-se se encuentran las sesiones de rehabilitación que se han ofrecido a las socias através de talleres de natación adaptada e hipoterapia o los talleres de formación engénero y discapacidad.

Además, la labor de difusión de la situación de las mujeres con discapacidad deLUNA Almería durante 2009 ha sido especialmente reseñable ya que, además decontinuar emitiendo un programa de radio propio en Candil Radio, ha participadoen tertulias de la cadena SER, su presidenta, Mª Jesús Pérez, ha sido entrevistadapor la prensa local y han colaborado con Canal Sur en tres reportajes sobre empleo,universidad y maternidad.

Otra de las acciones más importantes puesta en marcha este año por la asocia-ción han sido sus II Jornadas Sexualidad y Maternidad en las Mujeres conDiscapacidad, que contaron con la asistencia de más de 80 personas y en las que seimpartieron las ponencias La lucha por los derechos de las mujeres con discapaci-dad, a cargo de Mª Ángeles Cózar, presidenta de LUNA Andalucía, La sexualidad dela mujer con discapacidad, por el Delegado provincial de Salud, Manuel Lucas, Laviolencia sexual en las mujeres con discapacidad, impartida por Ana Castaño, abo-gada de la asociación AMUVI y Maternidad y mujeres con discapacidad, ponenciade Ana Vales Hidalgo, psicóloga y responsable del área de formación de laFederación LUNA.

11.

56

Page 54: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asociación para la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Cádiz:

Las relaciones institucionales de la Asociación para la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Cádiz, han sido uno de los puntos más importantes de su traba-jo en el ejercicio 2009 ya que, gracias a estos contactos, se ha podido extender eltrabajo de la entidad a zonas donde no existen servicios, ni asociaciones específicaspara mujeres con discapacidad. En este sentido, la asociación gaditana ha afianzadosus relaciones con asociaciones de localidades de la Sierra de Cádiz, donde viene tra-bajando hace unos años, y ha establecido contacto con más de treinta entidades demujeres y de personas con discapacidad. La asociación ha desarrollado grupos demujeres sobre empoderamiento y autoestima en mujeres con discapacidad en laslocalidades de Bornos, Espera, Ubrique, Arcos de la Frontera y Puerto Serrano.

Especial relevancia han tenido las relaciones con asociaciones de mujeres confibromialgia que este año se presentaban como una de las líneas prioritarias.También se han mantenido relaciones con varios ayuntamientos de la provincia yorganismos con el fin de concienciar sobre la especificidad de las demandas de lasmujeres con discapacidad y el fomento de acciones formativas y de difusión, desti-nadas a la mejora de la calidad de vida de estas mujeres.

Entre las acciones que este año han destacado de manera especial se encuentrala elaboración y difusión de un plan de co-educación en género y discapacidad pues-to en marcha en colegios e institutos de la provincia. Entre los primeros centros edu-cativos en los que se ha impartido esta formación se encuentran los Institutos deEnseñanza Secundaria Obligatoria San Felipe, Gibraltar y Las Mercedes de La Líneade la Concepción.

57

Page 55: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

entidades miembroAsociación Cordobesa para la Promoción de la Mujer con

Discapacidad LUNA Creciente:

En 2009 la Asociación Cordobesapara la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Creciente ha conti-nuado estableciendo relaciones condiferentes entidades sociales, partidospolíticos y administraciones públicas,para afianzar su posición en el movi-miento asociativo de la ciudad y exten-der su trabajo al resto de la provincia.Además, en este sentido, LUNACreciente amplió su radio de acción enla ciudad mediante la creación, en elprimer trimestre del año de laPlataforma de Mujeres con Discapacidad, surgida del acuerdo entre dos entidadescon el mismo fin, la propia asociación LUNA Creciente y la Asociación de Mujerescon Discapacidad Con Luz Propia. En la presentación de la Plataforma ambas enti-dades declararon su intención de aunar fuerzas para mejorar la calidad de vida delas mujeres con discapacidad en la provincia.

Por otra parte, LUNA Creciente ha seguido trabajando en 2009 sobre los objeti-vos del PAIM y ha puesto en marcha diferentes talleres sobre género y discapaci-dad, muchos de ellos en colaboración con la Escuela de Formación Feminista deCórdoba.

11.

58

Page 56: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asociación para la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Granada:

En el año 2009, el cambio deJunta Directiva en la Asociaciónpara la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA Granada, hasido uno de los acontecimientosmás destacados de la entidad tantoen Granada como en la federaciónandaluza. Con este cambio, la hastaentonces presidenta de la entidad,Encarna Talavera, una de las funda-doras de la Asociación LUNA y unade las caras visibles en la lucha por lo derechos de las mujeres con discapacidad, nosólo en Andalucía, sino en todo el territorio estatal, ha pasado a ocupar la vicepresi-dencia, dando el testigo a Carmen Doña Varela.

Además, el cambio de junta directiva ha derivado en una renovación de las rela-ciones institucionales con otras entidades sociales y administraciones públicas de laprovincia, para dar a conocer a la nueva responsable política de LUNA Granada.

En otra línea, cabe destacar algunas acciones formativas puesta en marcha porLUNA Granada dentro del PAIM como son la Convivencia en la naturaleza: acceso dela mujer con discapacidad a su entorno natural, actividad a través de la cual se hafavorecido el autoconocimiento, la cohesión grupal y la sensibilización, conocimien-to y experimentación de conductas pro ambientales, o el taller de Salud Sexo afecti-va para el conocimiento de los conceptos de sexualidad en diferentes ámbitos: bio-lógico, social y psicológico.

59

Page 57: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

entidades miembroAsociación Jiennense para la Promoción de la Mujer con

Discapacidad LUNA:

La Asociación Jiennense para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA,es la única de las entidades miembro de LUNA Andalucía que ofrece talleres deempleo y cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO), a mujeres con disca-pacidad o destinados a beneficiar a corto, medio y largo plazo a las mujeres delcolectivo.

En 2009, LUNA Jaén consiguióobtener la titularidad de uno de losTalleres de Empleo concedidos por laJunta de Andalucía, cuya temática hasido la ayuda a domicilio para perso-nas en situación de dependencia.Gracias a este taller, la asociaciónjiennense ofreció cuatro puestos detrabajo al profesorado que impartióclase a quince alumnas seleccionadasentre mujeres que se encontraban ensituación de desempleo por elServicio Andaluz de Salud y que, en eltiempo que duró la actividad, fueroncontratadas en periodo de formación.

El objetivo de LUNA Jaén con estetaller de empleo, ha sido ampliar elmercado de personal de ayuda adomicilio en función de las necesida-des de las mujeres con discapacidad yde otros colectivos que se encuentranen situación de dependencia, asícómo ofrecer una alternativa a perso-nas en situación de desempleo quequieran formarse en la materia y con-seguir emplearse en labores de índolesocial.

Por otra parte, LUNA Jaén también impartió en 2009 un curso de FPO de 234horas sobre Informática a nivel de usuario/a.

11.

60

Page 58: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asociación Onubense de Mujeres con Discapacidad LUNA:

Una de las entidades miembro con unas relaciones institucionales más activas entoda la comunidad es la Asociación Onubense de Mujeres con Discapacidad LUNA.Las mujeres con discapacidad de Huelva cuentan con una fuerte representación polí-tica, a través de la Junta Directiva de LUNA, que las dota de fuerza de trabajo en todala provincia.

En el año en que la Asociación Onubense de Mujeres con Discapacidad LUNA hasuperado las 500 socias, la entidad ha realizado talleres de todo tipo, siempre rela-cionados con género, feminismos y discapacidad, que han dotado a las mujeres asis-tentes de un conocimiento más profundo de las causas que provocan su situación y

la necesidad de actuar sobre ellas.Para ello, en 2009, LUNA Huelva

celebró sus III Jornadas Feminismos ydiscapacidad, en las que se abordaronlos feminismos disidentes de mujerespertenecientes a minorías, contemplan-do especialmente la realidad de lasmujeres con discapacidad. Mª ÁngelesCózar fue la encargada de impartir laprimera de las dos ponencias contem-pladas en el encuentro. La segunda fuedesarrollada por la coordinadora pro-vincial del IAM, Isabel Rodríguez, quemostró todo el apoyo del Instituto almovimiento asociativo de mujeres condiscapacidad.

Por otro lado, entre algunas de lasactividades a destacar en el trabajo deLUNA Huelva durante 2009, se encuen-tra el convenio con la BibliotecaMunicipal que ha permitido a la asocia-ción realizar varios ciclos de cine basadoen la perspectiva y el análisis de género.

Además, se ha abierto una actividadmuy interesante para el trabajo con lasmujeres con discapacidad que puede

ayudarles a resolver algunos conflictos, fomenta su participación en la vida pública ysirve como actividad cultural, se trata de los Talleres de teatro para mujeres con dis-capacidad.

61

Page 59: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

entidades miembroAsociación para la Promoción de la Mujer con

Discapacidad LUNA Málaga:

El buen trabajo técnico realizado porla Asociación para la Promoción de laMujer con Discapacidad LUNA Málaga ylas buenas relaciones de su presidentaen el terreno político, han hecho que2009 haya sido un año lleno de activi-dades para las mujeres con discapaci-dad en la provincia de Málaga.

Además de la puesta en marcha delPAIM, al igual que en le resto de pro-vincias, la asociación malagueña ha puesto este año especial énfasis en la difusiónde la situación de las mujeres con discapacidad, la concienciación de la clase polí-tica ante la necesidad de implantar medidas de acción positiva para las mujeres delcolectivo y el trabajo directo con mujeres del movimiento asociativo.

Las Charlas coloquio sobre género y discapacidad impartidas durante los mesesde verano en las localidades de Cártama, Estepona, Ronda y Vélez Málaga, desper-taron el interés de las más de cincuenta personas que, tras asistir al taller, deman-daron a sus asociaciones de personas con discapacidad, con las que se contactó ycedieron la sede, más actividades de este tipo que les permitan profundizar en lamúltiple discriminación.

El mismo éxito tuvieron las I Jornadas Género y Discapacidad en el siglo XXI quecongregaron a más de ochenta personas. En ellas se habló de temas tan variadoscomo la mujer con discapacidad como cuidadora, violencia de género en mujerescon discapacidad o imagen y estereotipos de estas mujeres. Las jornadas estuvie-ron inauguradas por Mª Ángeles Cózar, presidenta de LUNA Andalucía, junto con elalcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la delegada provincial para la Igualdad yBienestar Social, Amparo Bilbao, el concejal de Accesibilidad Universal, Raúl López,el presidente de FAMF Joaquín Fernández y la presidenta de LUNA Málaga ElisaFlorido.

Otra de las acciones más destacadas de la asociación malagueña ha sido la pues-ta en marcha del I Curso de Formación en Voluntariado pata la Atención a Mujerescon Discapacidad que ha formado a quince personas en esta materia de maneraespecífica. No obstante, el acto más reseñable que ha puesto en marcha la entidaden 2009, ha sido el III Encuentro de Mujeres con Discapacidad. Sexualidad congénero, para el que se ha contado con la participación de la Federación LUNAAndalucía, la Sociedad Malagueña de Sexología y la Unidad de Promoción y Apoyoa la salud de Málaga.

11.

62

Page 60: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Asociación Sevillana para la Promoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA:

La Asociación Sevillana para laPromoción de la Mujer conDiscapacidad LUNA ha dado en 2009 unsalto de calidad tanto en sus relacionesinstitucionales como en la oferta deservicios a mujeres con discapacidad.

Estas buenas relaciones instituciona-les han llevado a la entidad a recibirmayores prestaciones por parte de laadministración pública que ha recom-pensado de esta manera el buen traba-jo que la entidad realiza en la provincia de Sevilla y en su capital. Entre ellas, hay quedestacar de forma muy especial, la mediación entre la asociación sevillana y la dele-gación de Bienestar social del Ayuntamiento de Sevilla, que ha desembocado en laconcesión de un convenio de mantenimiento a la Federación LUNA Andalucía paraque los fondos sean reinvertidos en el desarrollo del PAIM con mujeres de la ciudadhispalense.

En cuanto a actividades, el incremento de personal en la asociación a través de lPlan MEMTA de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, ha llevado a LUNASevilla a extender su ámbito de trabajo a zonas rurales sin acceso a los servicios yrecursos de la capital. En este sentido desde el mes de marzo se han creado gruposde trabajo con mujeres con discapacidad de Tocina, Los Rosales, San Juan deAznalfarache o Villanueva del Ariscal.

Otro de los logros de LUNA Sevilla durante 2009 ha sido la celebración de sus IJornadas Provinciales sobre Género y Discapacidad, el primer encuentro de difusiónorganizado por la asociación y que ha tratado el empoderamiento de las mujeres condiscapacidad como tema principal. Lasinauguración de las jornadas estuvo acargo del Director General de Personascon Discapacidad, Julio Coca, la presi-denta de la asociación LUNA Sevilla,María Barrera y la presidenta de laFederación LUNA Andalucía, Mª Ánge-les Cózar que, además impartió laponencia marco. Las jornadas fueronclausuradas por la delegada deBienestar Social del Ayuntamiento deSevilla, Emilia Barroso.

63

Page 61: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

Como se ha mencionado anterior-mente, durante 2009, el movimientoasociativo de las mujeres con discapa-cidad en España ha experimentadouno de los mayores avances para laconsecución de medidas que hagan dela igualdad de oportunidades de lasmujeres del colectivo una realidad. Yaen 2008, varias entidades presentesen las VI Jornadas Formativas Mujer yDiscapacidad, celebradas por COCEM-FE en Toledo, habían expresado suintención de crear una entidad de ámbito estatal que defendiera sus derechos yluchara por su participación en la vida pública y privada.

En 2009, durante las VII Jornadas sobre Género y Discapacidad, celebradas en elmes de marzo en Sevilla y organizadas por la Federación de Asociaciones para laPromoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Andalucía, la Confederación Estatalde Mujeres con Discapacidad se convirtió en una realidad. Varias entidades de todoel Estado, reunidas en las jornadas, decidieron de esta forma unir sus fuerzas enpro de un futuro mejor para las mujeres con discapacidad.

Entre las entidades presentes en la fundación de la Confederación Estatal seencontraban la Asociación Dones no Estàndars de Cataluña, la Federación de

Asociaciones para la Promoción de la Mujer con Discapacidad LUNA Castilla La-Mancha, la Associació de Mujeres en Movimiento LUNA Valencia, la AsociaciónAMDAS LA FONTE de Asturias y cuatro delegaciones de la mujer de COCEMFE entrelas que se encontraban las de Galicia, Aragón, Madrid y País Vasco.

En el acto, las entidades consensuaron los estatutos de la nueva entidad, sus

confederación estatal 12.

64

Page 62: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...

memoria de actividades 2009 // Federación LUNA Andalucía

objetivos y nombraron a la Federación LUNA Andalucía primera presidenta de laConfederación. A su vez, las vicepresidencias fueron ocupadas por LUNA Castilla La-Mancha y Dones No Estàndars, la secretaría de finanzas por Mujeres en movimientoLUNA Valencia y la secretaría de organización por la delegación de la mujer deCOCEMFE Madrid.

En el primer año de existencia de la Confederación Estatal, las entidades miembrovolvieron a reunirse en Toledo, gracias a la séptima edición de las jornadas formati-vas sobre mujer y discapacidad, que organiza anualmente COCEMFE con la colabora-ción de LUNA Andalucia, y que este año han llevado por título Asociacionismo deMujeres: La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad.

En esta reunión, a la que asistieronalgunas asociaciones que no estuvieronpresentes en Sevilla, se estableció unalínea de grupos de trabajo en cuatrotemas de vital importancia para el des-arrollo de la Confederación Estatal,como son las reivindicaciones, líneas deactuación y demandas, las líneas definanciación prioritarias, las metodolo-gías de trabajo y los actos, conmemora-ciones y manifiestos. A partir de estosgrupos y de sus conclusiones, se elabo-ró un documento que guiará las accio-nes de la entidad estatal en su primeraño de trabajo.

ederación estatal

65

Page 63: índice · ... las demandas y necesidades de las mujeres del colectivo. ... En ese evento las principales representantes de las ... el director general de Personas con ...