ÍNDICE GENERAL.docx

8
ÍNDICE GENERAL Índice General 3 Índice de Tablas 7 Índice de Figuras 8 Resumen Ejecutivo 10 Introducción 11 Capítulo I: Metodología de Investigación 12 1.1. Antecedentes de la Empresa 12 1.1.1. Visión 12 1.1.2. Misión 13 1.1.3. Diagnostico Situacional 14 1.1.3.1. Análisis Externo 14 1.1.3.2. Análisis Interno 16 1.1.4. Análisis FODA 16 1.1.4.1. Componentes 16 1.1.4.2. Metodología 16 1.1.4.3. Matriz FODA 17 1.2. Rubro 18 1.3. Servicios médicos que brinda 18 1.4. distritos que abarca 22 1.5. Organigrama de la Empresa 22 1.6. Problema a Investigar 22 1.7. Objetivos de la Investigación 23 1.7.1. Objetivos General 23 1.7.2. Objetivos Específicos 23 1.8. Preguntas de Investigación 23 1.9. Importancia de la Investigación 24 1.10. Justificación de la Investigación 25 1.11. Viabilidad de la Investigación 25 1.12. Limitación de la Investigación 25 1.13. Definición del Alcance de la Investigación 25 Capítulo II: Marco Conceptual 26 2.1. Análisis del Entorno Externo e Interno 26 2.1.1. Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE

Transcript of ÍNDICE GENERAL.docx

Page 1: ÍNDICE GENERAL.docx

ÍNDICE GENERALÍndice General 3

Índice de Tablas 7

Índice de Figuras 8

Resumen Ejecutivo 10

Introducción 11

Capítulo I: Metodología de Investigación 12

1.1. Antecedentes de la Empresa 12

1.1.1. Visión 12

1.1.2. Misión 13

1.1.3. Diagnostico Situacional 14

1.1.3.1. Análisis Externo 14

1.1.3.2. Análisis Interno 16

1.1.4. Análisis FODA 16

1.1.4.1. Componentes 16

1.1.4.2. Metodología 16

1.1.4.3. Matriz FODA 17

1.2. Rubro 18

1.3. Servicios médicos que brinda 18

1.4. distritos que abarca 22

1.5. Organigrama de la Empresa 22

1.6. Problema a Investigar 22

1.7. Objetivos de la Investigación 23

1.7.1. Objetivos General 23

1.7.2. Objetivos Específicos 23

1.8. Preguntas de Investigación 23

1.9. Importancia de la Investigación 24

1.10. Justificación de la Investigación 25

1.11. Viabilidad de la Investigación 25

1.12. Limitación de la Investigación 25

1.13. Definición del Alcance de la Investigación 25

Capítulo II: Marco Conceptual 26

2.1. Análisis del Entorno Externo e Interno 26

2.1.1. Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE

2.1.2. Modelo de las Estrategias del Sector Industrial 28

2.1.3. Matriz de Perfil Competitivo (MPC) 29

2.1.4. Evaluación de Factores Internos (EFI) 30

2.2. Generación, Evaluación y Selección de Estrategias 32

Page 2: ÍNDICE GENERAL.docx

2.2.1. Matrices de Evaluación y Selección 32

2.2.2. Evaluación Financiera 36

2.3. Medición, Evaluación y Control de Estrategias 36

2.3.1. Cuadro de Mando Integral (Balance ScoreCard) 36

2.3.2. Benchmarking 38

2.3.3. Modelo de Clusters 38

Capítulo III: en el Perú 41

3.1. Producción de Concreto Premezclado en el Perú 41

3.1.1. Impacto Social en el Perú 43

3.1.2. El Proceso de las Actividades del FIRTH en el Perú 43

3.1.3. Principales Servicios medicos 45

Capítulo IV: Procesos de Servicios Medicos 47

4.1. La forma como se atiende a los pacientes 48

4.2. Infraestructura 47

4.3. La Planta de Embolsado 47

4.4. almacenes de suministros medicos 47

4.5. La Planta de Pretensado 48

4.6. Descripción de las Operaciones 48

4.6.1. Planta Premezclado 50

Capítulo V: Procesos de Comercialización de FIRTH 55

5.1. La Comercialización 55

5.2. Inversión en el Sector 57

5.3. Principales Determinantes de la Demanda 58

5.4. Principales Determinantes de la Oferta 60

Capítulo VI: Procesos Estratégicos de FIRTH 61

6.1. Valores 61

6.2. Análisis Externo (PESTE) 62

6.2.1. Análisis Político, Gubernamental y Legal 62

6.2.2. Análisis Económico 63

6.2.3. Análisis Social y Cultural 66

6.2.4. Análisis Tecnológico 69

6.2.5. Análisis Ecológico 70

6.3. Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) 73

6.4. Análisis del Sector Industrial (Modelo 5 Fuerzas Competitivas de Porter) 73

6.4.1. Amenaza Nuevos Competidores 75

6.4.2. Amenaza Productos y Servicios Sustitutos 75

6.4.3. Poder Negociación Clientes 75

6.4.4. Poder Negociación Proveedores 76

6.4.5. Rivalidad entre los Competidores Existentes 77

Page 3: ÍNDICE GENERAL.docx

6.5. Factores Claves de Éxito (FCE) 77

6.6. Matriz de Perfil Competitivo (MPC) 78

6.7. Análisis Interno 78

6.7.1. Operaciones y Producción 78

6.7.2. Costo de Operación 78

6.7.3. Situación Financiera 79

6.8. Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI) 79

6.9. Objetivos a Largo Plazo 80

6.10. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas 80

6.11. Matriz de Posición Estratégica y Evaluación de la Acción (PEYEA) 82

6.12. Matriz Interna – Externa (IE) 83

6.13. Matriz de la Gran Estrategia (GE) 84

6.14. Matriz Boston Consulting Group (BCG) 85

6.15. Matriz de Alineamiento Estratégico (AE) 86

6.16. Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégico (CPE) 87

6.17. Prueba de las Estrategias 89

6.18. Alineamiento de Estrategias y Objetivos de Largo Plazo 90

Capítulo VII: Implementación y Evaluación de Estrategias 91

7.1. Implementación de Estrategias 91

7.2. Evaluación y Control

7.2.1. Indicadores de Gestión Financiera

7.2.2. Indicadores de Gestión de Mercado

7.2.3. Indicadores de Gestión de Procesos Interno

7.2.4. Indicadores de Formación y Crecimiento

7.3. Evaluación Financiera

Capítulo VIII: Conclusiones y Recomendaciones

8.1. Conclusiones

8.2. Recomendaciones

Bibliografía

Apéndices

Apéndice A: Glosario de Términos

Apéndice B: Evaluación Financiera

Apéndice C: Índice de Abreviaturas

Page 4: ÍNDICE GENERAL.docx
Page 5: ÍNDICE GENERAL.docx

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Evaluación de la Visión 11

Tabla 2: Evaluación de la Misión 12

Tabla 3: Componentes del Análisis FODA 15

Tabla 4: Matriz FODA 16

Tabla 5: Matriz de Evaluación Factores Externo (EFE) 26

Cuadro 6: Matriz EFE 74

Cuadro 7: Matriz PC 79

Cuadro 8: Matriz EFI 80

Cuadro 9: Matriz FO-FADO-DA 82

Cuadro 10: Matriz de Estrategias Genéricas y Alternativas 83

Cuadro 11: Matriz PEYEA 83

Cuadro 12: Matriz AE 86

Cuadro 13: Matriz de Estrategias Seleccionadas 87

Cuadro 14: Matriz CPE 88

Cuadro 15: Matriz CPE Resumida 89

Cuadro 16: Matriz PE 90

Cuadro 17: Matriz PE 90

Cuadro 18: Indicadores de Gestión Financiera 92

Cuadro 19: Indicadores de Gestión de Mercado 92

Cuadro 20: Indicadores de Gestión de Procesos Interno para Financiera,

I&D y RR.HH

93

Cuadro 21: Indicadores de Gestión de Procesos Interno para Producción,

Control de Calidad y Logística

93

Cuadro 22: Indicadores de Gestión de Procesos Interno para Mercadeo y

Gestión Social

94

Cuadro 23: Indicadores de Formación y Crecimiento 94

Page 6: ÍNDICE GENERAL.docx

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: Ficha de Inscripción en la SUNAT 17

Figura 2: Concreto Premezclado 18

Figura 3:Agregados 19

Figura 4: viguetas Prensadas 20

Figura 5: Productos Embolsados 21

Figura 6: Organigrama Corporativo 21

Figura 7: Cinco Fuerzas de Porter 28

Figura 8: Matriz De Perfil Competitivo 29

Figura 9: Matriz de Evaluación de Factores Internos 31

Figura 10: Matriz de PEYEA 32

Figura 11: Matriz de Boston Consulting Group (BCG) 33

Figura 12: Matriz Interna – Externa (IE) 34

Figura 13: Matriz Gran estrategia (GE) 34

Figura 14: Modelo de Cuadro de Mando Integral (BSC) 36

Figura 15: Ciclo de Vida de un Cluster 39

Figura 16: Evolución Porcentual de la Construcción (año 1994) 42

Figura 17: Utilización del Concreto Premezclado 44

Figura 18: Desarrollo del Proyectos Integrales en el Perú 45

Figura 19: Diagrama de Flujo de Procesos del Concreto Premezclado 48

Figura 20: Caracterización del Proceso de Producción de Concreto 50

Figura 21: Diagrama de Operaciones de Procesos de Fabricación Concreto

Premezclado

51

Figura 22: Lista de Equipos de la Planta de Concreto 52

Figura 23: Índice de Despachos por días de la semana durante el mes de

Marzo 2012

53

Figura 24: Índice de Despachos por días de la semana durante el mes de

Abril 2012

53

Figura 25: Índice de Despachos por días de la semana durante el mes de

Mayo 2012

53

Figura 26 Índice de Despachos por días de la semana durante el mes de

Junio 2012

54

Figura 27: Indicadores del Sector Construcción. 55

Page 7: ÍNDICE GENERAL.docx