Índice de la programación general anual

2
Gobierno de Canarias Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2014/2015 ÍNDICE DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA) 0. COMPROMISO DEL CENTRO - COMPROMISO DEL CENTRO CON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE CANARIAS. - PLAN DE MEJORA (se recogen las propuestas de todos los ámbitos agrupados en objetivos) 1. DATOS DEL CENTRO 1.1. MEMORIA ADMINISTRATIVA. RECURSOS. SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EL EQUIPAMIENTO. 1.2. MEMORIA ESTADÍSTICA - Aún no disponible. 1.3. HORARIO GENERAL DEL CENTRO. - Horario de actividades del centro. - Jornada Escolar y motivos para elección de sesiones de 45 min. - Horario del profesorado. 2. ÁMBITO ORGANIZATIVO 2.0. PROPUESTAS DE MEJORA DEL ÁMBITO ORGANIZATIVO - Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0). 2.1. OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO - Cursos y áreas que ofrecemos en el centro. 2.2. CALENDARIO ESCOLAR 2.3. ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL. - Criterios para la organización de los espacios (aula y espacios de uso específicos) - Criterios para la organización del tiempo (áreas y criterios de distribución del tiempo) - Evaluación de los espacios y los tiempos. 2.4. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS ESCOLARES - Transporte escolar y comedor. 2.5. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN - Normas para realizar el simulacro de evacuación. - Protocolos ante fenómenos meteorológicos adversos. - Planos del centro. 3. ÁMBITO PEDAGÓGICO 3.0. PROPUESTAS DE MEJORA DEL ÁMBITO PEDAGÓGICO - Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0) 3.1. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS 3.2. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA EL AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO 3.3. ORIENTACIONES PARA EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL DE LA EDUCACIÓN EN VALORES. - Medios, metas y acciones generales que realizamos en el centro. 3.4. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - Aulas de NEAE (criterios, alumnado, horario,…) - Plan de Apoyos (Infantil y Primaria) - Plan de actuación del EOEP de Zona “Valle de Güímar” (Logopeda, Orientadora y Trabajadora Social, planes de trabajo, horarios,…) 3.5. MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS, ETAPAS - Órganos de Coordinación docente del centro. - Otras medidas que garantizan la coordinación (horario exclusivas). 3.6. METODOLOGÍA DIDÁCTICA GENERAL 3.7. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS - En Infantil y en Primaria.

description

 

Transcript of Índice de la programación general anual

Page 1: Índice de la programación general anual

Gobierno

de Canarias

Consejería de Educación

Universidades y Sostenibilidad PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE

CURSO 2014/2015

ÍNDICE DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA) 0. COMPROMISO DEL CENTRO

- COMPROMISO DEL CENTRO CON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE CANARIAS. - PLAN DE MEJORA (se recogen las propuestas de todos los ámbitos agrupados en objetivos)

1. DATOS DEL CENTRO

1.1. MEMORIA ADMINISTRATIVA. RECURSOS. SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y EL EQUIPAMIENTO. 1.2. MEMORIA ESTADÍSTICA

- Aún no disponible. 1.3. HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

- Horario de actividades del centro. - Jornada Escolar y motivos para elección de sesiones de 45 min. - Horario del profesorado.

2. ÁMBITO ORGANIZATIVO

2.0. PROPUESTAS DE MEJORA DEL ÁMBITO ORGANIZATIVO

- Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0).

2.1. OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO

- Cursos y áreas que ofrecemos en el centro. 2.2. CALENDARIO ESCOLAR 2.3. ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL.

- Criterios para la organización de los espacios (aula y espacios de uso específicos) - Criterios para la organización del tiempo (áreas y criterios de distribución del

tiempo) - Evaluación de los espacios y los tiempos.

2.4. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS ESCOLARES

- Transporte escolar y comedor. 2.5. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

- Normas para realizar el simulacro de evacuación. - Protocolos ante fenómenos meteorológicos adversos. - Planos del centro.

3. ÁMBITO PEDAGÓGICO

3.0. PROPUESTAS DE MEJORA DEL ÁMBITO PEDAGÓGICO

- Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0)

3.1. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS 3.2. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA EL AGRUPAMIENTO DEL ALUMNADO 3.3. ORIENTACIONES PARA EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL DE LA EDUCACIÓN EN VALORES.

- Medios, metas y acciones generales que realizamos en el centro. 3.4. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

- Aulas de NEAE (criterios, alumnado, horario,…) - Plan de Apoyos (Infantil y Primaria) - Plan de actuación del EOEP de Zona “Valle de Güímar” (Logopeda, Orientadora y

Trabajadora Social, planes de trabajo, horarios,…) 3.5. MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS, ETAPAS

- Órganos de Coordinación docente del centro. - Otras medidas que garantizan la coordinación (horario exclusivas).

3.6. METODOLOGÍA DIDÁCTICA GENERAL 3.7. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

- En Infantil y en Primaria.

Page 2: Índice de la programación general anual

Gobierno

de Canarias

Consejería de Educación

Universidades y Sostenibilidad PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE

CURSO 2014/2015

3.8. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

- Compromiso del centro. - Decisiones sobre el proceso de evaluación en Infantil y en Primaria.

3.9. CRITERIOS DE PROMOCIÓN DEL ALUMNADO.

- Consideraciones generales (Leyes LOE y LOMCE). - Criterios de promoción: pedagógico o de madurez, criterio numérico y legal. - Criterios de promoción Infantil y Primaria (elaborado por ciclos).

3.10. PLAN DE SUSTITUCIONES

- Plan de Cobertura de bajas (orden de prioridad). - Criterios para la elaboración de actividades en caso de ausencia. - Anexos: Hoja de sustituciones, Disponibilidad horaria y Registro de tareas.

3.11. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES Y TAREAS.

- Aspectos a tener en cuenta. 3.12. PROGRAMAS Y PLANES EDUCATIVOS EN LOS QUE PARTICIPA EL CENTRO.

3.12.1. RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES Y ECOLÓGICOS. 3.12.2. PLAN LECTOR. 3.12.3. PLAN DE IGUALDAD. 3.12.4. PROYECTO “TODOS SOMOS ARTISTAS” 3.12.5. OTROS PROYECTOS Y ACCIONES REALIZADAS EN EL CENTRO.

- Proyecto TIC en Infantil; Proyecto Clic Escuela 2.0.; Proyecto Medusa; Interróga-T

3.13. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. - Objetivos prioritarios y específicos. - Planes de trabajo (Infantil y Primaria por ciclos).

3.14. PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

- Comisión y miembros. - Actividades programadas para el curso. - Propuestas de dinamización de la biblioteca. - Actividades extraescolares (horario).

4. ÁMBITO PROFESIONAL 4.0. PROPUESTAS DE MEJORA del ÁMBITO PROFESIONAL

- Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0)

4.1. PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO

- Objetivos, itinerarios, temporalización,… 4.2. PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA

- Finalidades, instrumentos, evaluación del proyecto curricular,... - Acciones puntuales pendientes de confirmación (primeros auxilios,…).

5. ÁMBITO SOCIAL 5.0. PROPUESTAS DE MEJORA DEL ÁMBITO SOCIAL

- Solo se publica para Inspección. Nosotros lo reflejamos en el Plan de Mejora (PUNTO 0)

5.1. ACCIONES PROGRAMADAS EN EL CENTRO 5.1.1. ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA MEJORA DEL RENIDMIENTO ESCOLAR, EL DESARROLLO DEL PLAN DE CONVIVENCIA Y LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR. 5.1.2. ACCIONES PROGRAMADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, ELABORACIÓN Y FORMACIÓN ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. 5.1.3. ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA APERTURA DEL CENTRO AL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL.

6. CONCRECIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA PGA

- CONCRECIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA PGA. - ESTADO DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.