ÍNDICE

5
LA HISTORIA CLÍNICA COMO EVIDENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRUEBA EN LOS ACTOS DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE LA SALUD INTRODUCCIÓN ABSTRAC I. TEMA DE INVESTIGACIÓN I.1 Planteamiento del problema I.2 Objetivos I.2.1 General: I.2.2 Específicos: I.3 Justificación I.4 Importancia II. MARCO TEÓRICO II.1 Definiciones de responsabilidad médica II.2 Antecedentes de responsabilidad médica II.2.1 A nivel mundial III. LA HISTORIA CLÍNICA III.1. Objetivos De La Historia Clínica III.2. Base Legal III.3. Definición de términos básicos en la historia clínica A. Acto médico B. Atención De Salud C. Comité De Historia Clínica D. Consentimiento Informado

description

ÍNDICE

Transcript of ÍNDICE

Page 1: ÍNDICE

LA HISTORIA CLÍNICA COMO EVIDENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE

LA PRUEBA EN LOS ACTOS DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

DE LA SALUD

INTRODUCCIÓN

ABSTRAC

I. TEMA DE INVESTIGACIÓN

I.1 Planteamiento del problema

I.2 Objetivos

I.2.1 General:

I.2.2 Específicos:

I.3 Justificación

I.4 Importancia

II. MARCO TEÓRICO

II.1Definiciones de responsabilidad médica

II.2Antecedentes de responsabilidad médica

II.2.1 A nivel mundial

III. LA HISTORIA CLÍNICA

III.1. Objetivos De La Historia Clínica

III.2. Base Legal

III.3. Definición de términos básicos en la historia clínica

A. Acto médico

B. Atención De Salud

C. Comité De Historia Clínica

D. Consentimiento Informado

E. Egreso

F. Establecimiento De Salud

G. Etapas De Vida

H. Historia Clínica

I. Carpeta Familiar

J. Historia Clínica Transeúnte

Page 2: ÍNDICE

K. Hoja De Autorización De Ingreso

L. Hoja De Retiro Voluntario

M. Índice De Pacientes

N. Médico Tratante

O. Métodos De Archivo De La Historia Clínica

P. Paciente

III.4. Estructura básica de la historia clínica

A. Registro De La Atención De Salud

B. Información Complementaria

III.5. Responsabilidad

III.6. Historia Clínica Electrónica en el Perú

A. Registro Medico

1. Funciones del registro medico:

Registro: Fuente Y Cronologia

Diferencias entre las historias clínicas

III.7. Historia Clínica Electrónica

III.7.1. Definición

III.7.2. Alcances

III.7.3. Características Técnicas

III.8. Requisitos de la historia clínica

a. Veracidad

b. Exacta

c. Rigor técnico de los registros

d. Coetaneidad de registros

e. Completa

f. Identificación del profesional

III.9. Características de la historia clínica

III.9.1. Confidencialidad

Page 3: ÍNDICE

III.9.2. Seguridad

III.9.3. Disponibilidad

III.9.4. Única

III.9.5. Legible

III.10. Finalidad de las historias clínicas

IV. RESPONSABILIDAD MÉDICA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

PERUANO

IV.1 Clasificación de la responsabilidad médica

4.1.1. Impericia

4.1.1.1. Impericia y terapéuticas peligrosas

4.1.1.2. Impericia y cirugía

4.1.1.3. Impericia y anestesiología:

4.1.1.4. Impericia y error

4.1.2. Errores de diagnóstico

4.1.3. Errores de tratamiento

4.1.4. Imprudencia

4.1.5. Negligencia

4.1.5.1. Negligencia y cirugía, obstétrica y neonatología

4.1.5.2. Negligencia y alergia medicamentosa

4.1.5.3. Negligencia e historia clínica

4.1.5.4. Negligencia y abandono

IV.2 Situaciones donde no existe responsabilidad del profesional

de salud.

IV.2.1 Iatrogenia

IV.3 Consecuencias de la Responsabilidad profesional: Daños

y

Perjuicios:

Page 4: ÍNDICE

a. La previsibilidad

b. La precaución

V. EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO DE DATO Y ESTADÍSTICA

V.1 Especialidades con mayor ocurrencia en mala praxis

V.2 Estadística y evaluación de los resultados de las

dependientes, de responsabilidad profesional en el

departamento de Lambayeque.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA y/o LINKOGRAFIA

ANEXOS

AMARILLO: 1 CINTHYA CALLE

VERDE:2 DERLY

AZUL: 3 ALLENDE PAZ

MORADO:4

ROJO:5 AYALA