INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

4
CASO#2/ Sra.: 40 años INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER CALIDAD DE LOS TRAZOS: Línea con borrados: indica desorden, desaseo, rasgos anales. ORDEN EN LA PRESENTACION DE LOS DIBUJOS: Orden Lógico: Buena reacción ante el ambiente, es accesible, “espontanea, adaptabilidad”, buen ajuste, rapidez de acción. COLOCACION: Comprensividad: percibe el ambiente como amenazador y hostil, se sienten presionados por el ambiente. INTERPRETACION DE LAS FIGURAS FIGURA A: Si el rombo es mayor que el círculo: desvalorización de sí mismo. FIGURA 1: Línea con puntos con leve rotación en el sentido de las agujas del reloj: tendencia depresiva. FIGURA 2: Círculos incompletos: rechazo a las actividades rutinarias Figura con rotación en el sentido de las agujas del reloj: tendencia depresiva. FIGURA 3: Rotación leve: tendencia depresiva FIGURA 7:

Transcript of INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

Page 1: INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

CASO#2/ Sra.: 40 años

INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

CALIDAD DE LOS TRAZOS:

Línea con borrados: indica desorden, desaseo, rasgos anales.

ORDEN EN LA PRESENTACION DE LOS DIBUJOS:

Orden Lógico: Buena reacción ante el ambiente, es accesible, “espontanea, adaptabilidad”, buen ajuste, rapidez de acción.

COLOCACION:

Comprensividad: percibe el ambiente como amenazador y hostil, se sienten presionados por el ambiente.

INTERPRETACION DE LAS FIGURAS

FIGURA A:

Si el rombo es mayor que el círculo: desvalorización de sí mismo.

FIGURA 1:

Línea con puntos con leve rotación en el sentido de las agujas del reloj: tendencia depresiva.

FIGURA 2:

Círculos incompletos: rechazo a las actividades rutinarias

Figura con rotación en el sentido de las agujas del reloj: tendencia depresiva.

FIGURA 3:

Rotación leve: tendencia depresiva

FIGURA 7:

Diagonal muy inclinada: nos indica conflictos sexuales debido a un ello reprimido. Un yo con muy poca resistencia ante las situaciones estresantes.

Page 2: INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

CASO#2/ Sra.: 40 años

TESTS DE LA FAMILIA

EMPLAZAMIENTO:

Arriba: mundo de ideas, fantasía, espiritual.

Centro: afectos, sensibilidad.

VALORACION:

Padre dibujado en primer plano: más importante, al que admira, envidia o teme.

Supresión de las manos en los dibujos: insuficiente capacidad analítica, dependiente del desarrollo intelectual, dificultad de contacto ambiental o sentimientos de culpa, culpabilidad.

Supresión de los rasgos faciales: perturbaciones en las relaciones interpersonales. Desvalorización de los miembros de la familia, perturbaciones en las relaciones interpersonales

DIBUJO DE LAS FIGURA HUMANA DE MACHOVER

EXPRESION FACIAL:

Inexpresiva: contacto social defensiva.

BOCA:

Cóncava: infantilismo, dependencia.

QUIJADA:

Mentón agrandado: energía, amenaza, tendencia agresiva.

OJOS:

Pequeños: retraimiento, ensimismamiento.

PELO:

Ralo: temor a la sexualidad.

CUELLO:

Destacado: falta de control, incisión de personalidad, conflicto del super-yo.

Largo: dificultad p0ara controlar los impulsos instintivos.

Page 3: INDICADORES ORGANICOS CEREBRALES SEGÚN EL TEST BENDER

CASO#2/ Sra.: 40 años

BRAZOS:

Excesivamente largos: ambición, deseos de adquisición, deseos de ejecución.

Largos y alejados al cuerpo: actividad.

Largos en figura femenina: necesidad de protección materna.

MANOS:

Imprecisas: falta de confianza en el contacto social, falta de confianza en la productividad.

Tamaño exagerado: compensación por insuficiencia productiva, reacción contra uso indebido, expresión de fortaleza, dificultades en el contacto social, inadecuación social.

DEDOS DE LA MANO:

En forma de pétalos: escasa habilidad manual, debilidad en el contacto, infantilismo.

PIERNAS:

Pequeñas, delgadas: trastornos en el desarrollo, senilidad, sentimientos de deficiencia.

LINEA DE LA CINTURA:

Indicada pro líneas: sensibilidad corporal.

ROPA:

Poca importancia: resignación, inhibición inconsciente temprana, ausencia de emociones.

COLOCACION:

Mitad superior: inseguridad, interrelación defensiva.

PERSPECTIVA:

De frente: Extroversión.