Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una...

27
CIAnálisis Indicadores Económicos de Coyuntura 08 Abril 2019 Dirección de Análisis Económico y Bursátil

Transcript of Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una...

Page 1: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

CIAnálisis

Indicadores Económicos

de Coyuntura

08 Abril 2019

Dirección de Análisis Económico y Bursátil

Page 2: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

2

La semana pasada, los grandes asuntos para los mercados financieros volvieron a ser el Brexit, las negociaciones

comerciales entre China y Estados Unidos, así como la información económica publicada alrededor del mundo, que

sirvió para reducir las preocupaciones sobre una posible desaceleración global. A nivel local, la Secretaría de Hacienda

presentó sus pre-criterios 2020, donde reduce la perspectiva de crecimiento económico de México para este y el

próximo año, pero mantiene su plan de disciplina fiscal, lo que en general fue bien visto por los mercados financieros.

Editorial

China y Estados Unidos están inmersos en intensas negociaciones para terminar con una guerra comercial que se acerca a un año y que

ha afectado negativamente a los mercados mundiales. El optimismo es alto, ya que funcionarios de ambos países han citado progresos en

las conversaciones en aspectos delicados, como los de reformar las prácticas comerciales de Pekín a las que Washington se queja, tales

como el la propiedad intelectual y la transferencia obligada de tecnología de compañías estadounidenses que hacen negocios en China.

Trump declaró ayer que un acuerdo comercial con China está más cerca que nunca y que podría ser anunciado en unas cuatro semanas.

Las esperanzas de que las conversaciones avancen en una dirección positiva generado optimismo en los inversionistas. Es de esperarse

que la mayoría de los mercados continúen con alzas mientras se siga anticipando algún acuerdo comercial. Sin embargo, es importante

hacer notar que la administración de Trump tiende a provocar muchas expectativas en sus declaraciones sobre las negociaciones

logradas, más cuando se ven en papel no son tan profundas y suelen ser de corto alcance, lo que podría generar una decepción en el

mediano plazo.

En Reino Unido, continúa la parálisis en torno al Brexit. La Cámara de los Comunes ha vuelto a constatar que ninguna de las opciones

propuestas cuenta con un respaldo mayoritario que asegure su aprobación. Con ello, se aprobó instruir a la primera ministra, Theresa May,

a buscar un retraso del Brexit para evitar una posible salida desordenada de la Unión Europea este 12 de abril, fecha límite establecida por

el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una

prórroga del Brexit hasta el 30 de junio. Al mismo tiempo, es probable que Tusk ofrezca a Reino Unido una prórroga flexible de la fecha de

su salida de la UE de hasta un año. Paralelamente, la primera ministra está manteniendo conversaciones con el líder del principal partido

de la oposición, Jeremy Corbyn, para conseguir el apoyo de los laboristas a su plan de Brexit, pero aun así luce muy complicado lograr un

acuerdo dada la premura de tiempo para intentar pactar una posición común y ante las profundas presiones que sufren desde sus

respectivos partidos.

Page 3: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

3

Editorial

Por otro lado, los inversionistas se mantienen muy sensibles a las cifras macroeconómicas del mundo. En comparación con semanas anteriores, se

redujeron un poco las preocupaciones sobre el desempeño económico global, ya que la información económica de EUA en dos indicadores clave

resultaron positivas y mejores a lo esperado en marzo: la percepción de las empresas sobre el desempeño manufacturero (ISM) y el empleo no agrícola

(China también reportó un buen dato manufacturero). Sobre el empleo de EUA, el ritmo de creación de trabajos se aceleró en marzo desde mínimos de

17 meses, lo que ayuda a aplacar los temores a una desaceleración brusca de la economía en el primer trimestre.

El mercado financiero ya tiene descontado una próxima desaceleración económica en el mundo y en EUA, suficiente para garantizar una nueva postura

de los Bancos Centrales a que ahora estén más propensos en aumentar estímulos monetarios en lugar de salirse de ellos. Sin embargo, el último

comunicado de la FED, que mostró una preocupación mayor a lo esperado sobre el futuro de la economía, provocó que varios inversionistas

contemplaran con mayor probabilidad una próxima recesión. Así, datos como los de la semana pasada tranquilizan a los mercados de que la economía

de EUA y China todavía están lejos de una crisis económica y que los aumentos en los salarios no provocarán sorpresas en cuanto a nuevas presiones

inflacionarias.

En México, la Secretaría de Hacienda envió al Congreso los Pre-criterios Generales de Política Económica para el 2020. El principal mensaje que deja el

documento es que el gobierno de México mantiene un enfoque de disciplina fiscal en medio de una desaceleración económica (revisaron a la baja la

perspectiva del PIB para 2019 y 2020) y de una producción de petróleo menor a la esperada. Sin embargo, este compromiso con la disciplina fiscal será

puesto a prueba cuando se propongan e implementen recortes de gastos específicos y que estos puedan implicar desacuerdos con el presidente López

Obrador. Por lo pronto, los Pre-criterios brindan un mensaje de confianza a los agentes económicos.

Por su parte, continúan las amenazas del presidente Trump de cerrar la frontera con México, a menos que nuestro país tome medidas para ayudar a

detener el flujo de inmigrantes ilegales. Aunque en principio la semana pasada se daría este hecho, Trump cambió de parecer y ahora dio a México un

plazo de un año. Además de posibles cierres de frontera, Trump también amenazó con aplicar aranceles a las exportaciones de automóviles.

Por último, el presidente López Obrador declaró que el Congreso mexicano debe aprobar una reforma laboral dentro de los parámetros acordados el año

pasado en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esto viene, después de que la presidenta de la Cámara de

Representantes de EUA, la demócrata Nancy Pelosi, declarara que los legisladores estadounidenses no deberían respaldar ningún acuerdo en reemplazo

del TLCAN a menos de que México apruebe una ley que proteja los derechos laborales.

El peso mexicano se apreció la semana pasada más de 30 centavos frente al dólar, en términos generales por los datos económicos reportados

(principalmente en EUA y China) y las señales de disciplina fiscal de gobierno mexicano. Negativamente, le afectan las amenazas de cierre de frontera y

imposición de aranceles a automóviles por parte de Trump (por el momento de forma marginal).

2da parte

Page 4: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

7.80

2.22.63.03.43.84.24.65.05.45.86.26.67.07.47.88.28.69.09.49.8

en

e.-

09

may.-

09

sep

.-09

en

e.-

10

may.-

10

sep

.-10

en

e.-

11

may.-

11

sep

.-11

en

e.-

12

may.-

12

sep

.-12

en

e.-

13

may.-

13

sep

.-13

en

e.-

14

may.-

14

sep

.-14

en

e.-

15

may.-

15

sep

.-15

en

e.-

16

may.-

16

sep

.-16

en

e.-

17

may.-

17

sep

.-17

en

e.-

18

may.-

18

sep

.-18

en

e.-

19

Fondeo Banxico 28 días 1 año

5 años 10 años 30 años

La tasa de CETES a 28 días se redujo en cinco puntos base a 7.80%, con los inversionistas anticipando que el Banco de México pronto podría

anunciar recortes en su tasa de fondeo.. Por su parte, el rendimiento del bono mexicano a 10 años (mercado secundario) se mantuvo

alrededor de 8.0%. En EUA, el rendimiento del bono del Tesoro de 10 años por momentos subió hacia 2.50%.

…redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com 4

Bonos Gubernamentales a 10 años (Mercado secundario, Tasa de rendimiento %)

Tasas de Valores Gubernamentales (Subasta primaria)

6.5

6.8

7.1

7.4

7.7

8.0

8.3

8.6

8.9

9.2

1.9

2.1

2.3

2.5

2.7

2.9

3.1

3.3

3.5

3.7

3.9

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

EU MEX

Mercado de dinero

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5Diferencial de tasas Mex - EUA (%)

Page 5: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

17.40

17.70

18.00

18.30

18.60

18.90

19.20

19.50

19.80

20.10

20.40

20.70

21.00

21.30

21.60

21.90

2-e

ne.-

17

2-f

eb

.-17

2-m

ar.

-17

2-a

br.

-17

2-m

ay.-

17

2-j

un

.-17

2-j

ul.-

17

2-a

go

.-17

2-s

ep

.-17

2-o

ct.-

17

2-n

ov.-

17

2-d

ic.-

17

2-e

ne.-

18

2-f

eb

.-18

2-m

ar.

-18

2-a

br.

-18

2-m

ay.-

18

2-j

un

.-18

2-j

ul.-

18

2-a

go

.-18

2-s

ep

.-18

2-o

ct.-

18

2-n

ov.-

18

2-d

ic.-

18

2-e

ne.-

19

2-f

eb

.-19

2-m

ar.

-19

2-a

br.

-19

El peso tuvo una semana positiva, favorecido por el optimismo en torno a la negociación comercial entre EUA y China, cifras económicas en el

mundo que disiparon un poco las preocupaciones sobre el desempeño económico mundial (en particular el informe de empleo

estadounidense) y un rebote en el precio internacional del petróleo (WTI en máximos del año).

…redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com 5

Tipo de Cambio Spot (pesos por dólar)

Signo negativo significa apreciación y signo

positivo, depreciación.

19.07

Promedio móvil de 256 días

Var %

Semana -1.83

1 mes -0.91

En el año -2.94

12 meses +4.77

Tipo de cambio

Page 6: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

El euro operó con relativa estabilidad, con ligera tendencia positiva, en medio de cifras económicas mixtas de la región, específicamente en

Alemania, y con la incertidumbre propia de las últimas semanas por el tema del Brexit.

…redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com 6

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2.2

2.4

2.6

2.8

3.0

3.2

3.4

3.6

3.8

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

España Italia

Evolución del euro Tasas de Interés de Bonos

gubernamentales a 10 años (%)

1.03

1.05

1.07

1.09

1.11

1.13

1.15

1.17

1.19

1.21

1.23

1.25

19.60

20.00

20.40

20.80

21.20

21.60

22.00

22.40

22.80

23.20

23.60

24.00

24.40

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Pesos por euro Dólares por euro

Europa

Page 7: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Economías emergentes en el mes

7 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

País

AsiaActual

∆% En el

mes Actual

∆% En el

mes 5 AÑOS

∆% En el

mes 10 AÑOS

∆% En el

mes TIIE 91

∆% En el

mes

China 6.71 -0.06 3246.57 5.04 42.55 -7.254 3.248 2.541 2.30 -0.70

India 69.23 0.09 38862.23 0.49 79.775 -2.081 6.03 0.03

Malasia 4.09 0.16 1641.81 -0.11 56.35 -9.551 3.746 -3.702 3.69 0.00

Corea del Sur 1136.13 0.08 2209.61 3.22 32.10 0.000 1.86 -0.04

Taiwán 30.81 -0.06 10704.38 0.60 0.757 0.81 -0.01

Europa

República Checa 22.85 -0.74 1086.09 1.09 44.29 0.785 1.879 -1.865 2.02 0.00

Hungría 286.38 0.04 41841.92 0.38 85.45 0.000 2.982 8.898 0.17 -0.01

Polonia 3.83 -0.28 60755.88 1.82 68.30 3.024 2.902 -1.267 1.62 0.00

Rusia 65.30 -0.69 2540.99 1.76 132.13 -1.900 8.350 -0.890 8.30 -0.01

Turquía 5.63 0.99 98783.36 5.33 391.95 -42.862 16.540 42.771 26.25 0.00

América Latina

Argentina 43.93 1.41 32666.88 -2.39 834.11 53.258

Brasil 3.87 -1.22 97108.17 1.78 171.45 -7.310 8.894 -1.216

Chile 664.69 -2.21 5254.94 -0.08 41.09 -3.653 4.126 -5.180

Colombia 3123.83 -2.04 1599.83 0.76 106.09 -4.319 6.635 -3.195 4.59 0.08

México 19.07 -1.83 44989.86 3.95 119.29 -3.417 7.940 -2.679 8.50 0.01

Medio Oriente/ África

Israel 3.58 -1.44 1549.93 0.46 65.86 -0.006 1.970 -5.060 0.26 0.01

Arabia Saudita 3.75 0.01 9063.88 2.77 80.485 -0.075 2.86 -0.01

Sudáfrica 14.09 -2.81 57776.36 2.33 9.042 -2.259 7.16 0.01

E.A.U - Dubái 3.67 0.01 2776.29 5.37 135 1.848 2.90 0.11

Tipo de cambio Bolsa de valores Riesgo país Tasa de interés

Moneda/USD Índice Bursátil CDS Largo Plazo Corto plazo

Page 8: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Economías emergentes en el año

8 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

País

Asia Actual∆% en el

añoActual

∆% en el

año5 AÑOS

∆% en el

año10 AÑOS

∆% en el

añoTIIE 91

∆% en el

año

China 6.71 -2.48 3246.57 30.18 42.55 -24.30 3.25 -16.30 2.30 -0.66

India 69.23 -0.78 38862.23 7.75 79.78 -26.05 6.03 -0.66

Malasia 4.09 -1.09 1641.81 -2.88 56.35 -53.46 3.75 -4.10 3.69 0.00

Corea del Sur 1136.13 2.27 2209.61 8.26 32.10 -6.93 1.86 -0.07

Taiwán 30.81 0.84 10704.38 10.04 0.76 -26.22 0.81 -0.02

Europa

República Checa 22.85 1.85 1086.09 10.09 44.29 4.37 1.88 13.90 2.02 0.01

Hungría 286.38 2.30 41841.92 6.91 85.45 -5.02 2.98 46.73 0.17 0.04

Polonia 3.83 2.38 60755.88 5.31 68.30 1.49 2.90 -11.80 1.62 0.00

Rusia 65.30 -5.84 2540.99 7.25 132.13 -21.00 8.35 11.56 8.30 -0.28

Turquía 5.63 6.36 98783.36 8.23 391.95 30.39 16.54 37.87 26.25 1.60

América Latina

Argentina 43.93 16.63 32666.88 7.84 834.11 40.31

Brasil 3.87 -0.21 97108.17 10.49 171.45 -36.07 8.89 -13.28

Chile 664.69 -4.22 5254.94 2.93 41.09 -21.61 4.13 -9.31

Colombia 3123.83 -4.01 1599.83 20.66 106.09 -51.00 6.64 2.44 4.59 0.05

México 19.07 -2.94 44989.86 8.04 119.29 -35.44 7.94 1.92 8.50 -0.14

Medio Oriente/ África

Israel 3.58 -4.21 1549.93 5.88 65.86 -0.01 1.97 15.88 0.26 -0.03

Arabia Saudita 3.75 -0.02 9063.88 15.81 80.49 -0.23 2.86 -0.11

Sudáfrica 14.09 -1.77 57776.36 9.56 9.04 1.48 7.16 0.01

E.A.U - Dubái 3.67 0.01 2776.29 9.75 135.00 4.47 2.90 0.07

Tipo de cambio Bolsa de valores Riesgo país Tasa de interés

Moneda/USD Índice Bursátil CDS Largo Plazo Corto plazo

Page 9: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Bolsa Mexicana (IPyC)

IPyC Var %

1 semana +3.95

1 mes +6.79

En el año +8.04

12 meses -6.18

44,990

38,000

39,000

40,000

41,000

42,000

43,000

44,000

45,000

46,000

47,000

48,000

49,000

50,000

51,000

52,000

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7

may.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8

may.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

La bolsa de valores acumula cuatro semanas consecutivas de ganancias, volvió a registrar una semana positiva, finalizando en su mejor nivel

en lo que va del año.

Bolsa Mexicana de Valores

9 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Page 10: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Mercado de Capitales

10 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

No Emisora 1 Semana Emisora 1 Mes Emisora 2019 Emisora 12 meses

1 GENTERA 11.49 LAB 17.53 GMEXICOB 37.17 ELEKTRA 100.31

2 GFNORTEO 10.05 GMEXICOB 16.85 LAB 25.79 OMAB 26.31

3 GAPB 8.56 KOFL 11.97 OMAB 23.40 GENTERA 18.96

4 WALMEX 6.22 IENOVA 11.07 GFNORTEO 21.27 GCARSO 14.52

5 AMXL 6.20 WALMEX 10.92 BOLSAA 21.08 WALMEX 13.38

No Emisora Semana Emisora Mes Emisora 2019 Emisora 12 meses

1 PENOLES -3.24 ALPEKA -8.05 ALSEA -16.42 PENOLES -40.80

2 TLVACPO -2.51 ALSEA -7.71 TLVACPO -15.06 ALSEA -34.90

3 GCARSO -1.81 GRUMAB -3.23 GRUMAB -11.08 TLVACPO -34.57

4 PINFRA -0.99 PENOLES -2.52 ALFAA -10.22 LAB -27.11

5 AC -0.72 TLVACPO -0.90 LIVEPOLC1 -2.97 CMXCPO -24.78

Principales Bajas - IPC

Principales Alzas - IPC

País Índice Último 1 Semana 1 Mes 2019 12 meses

México IPC 44,989.86 3.95% 6.79% 8.04% -6.18%

EU Dow Jones 26,424.99 1.91% 2.40% 13.28% 7.83%

EU S&P 500 2,892.74 2.06% 3.70% 15.39% 8.63%

EU NASDAQ 7,938.69 2.71% 4.78% 19.64% 12.18%

Brasil BOVESPA 96,965.79 1.63% 2.92% 6.54% 13.80%

Alemania DAX 30 12,009.75 4.20% 3.35% 13.51% -2.40%

Francia CAC 40 5,476.20 2.35% 3.37% 15.76% 3.78%

Inglaterra FTSE 100 7,446.87 2.30% 3.67% 10.68% 3.44%

España IBEX 35 9,510.30 2.92% 2.72% 11.36% -2.37%

Japón NIKKEI 21,807.50 2.84% 0.37% 11.48% 0.75%

China SSEC 3,246.57 5.04% 6.30% 31.69% 3.45%

Principales Índices Accionarios del Mundo

Page 11: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Principales Bolsas de valores en el mundo

(rendimiento % en dólares)

12 Meses Último mes

11 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

12 Meses Último mes

-22.0-20.0-18.0-16.0-14.0-12.0-10.0-8.0-6.0-4.0-2.00.02.04.06.08.0

10.012.0

5-a

br.

-18

19-a

br.

-18

3-m

ay.-

18

17-m

ay.-

18

31-m

ay.-

18

14-j

un

.-18

28-j

un

.-18

12-j

ul.-

18

26-j

ul.-

18

9-a

go

.-18

23-a

go

.-18

6-s

ep

.-18

20-s

ep

.-18

4-o

ct.-

18

18-o

ct.-

18

1-n

ov.-

18

15-n

ov.-

18

29-n

ov.-

18

13-d

ic.-

18

27-d

ic.-

18

10-e

ne.-

19

24-e

ne.-

19

7-f

eb

.-19

21-f

eb

.-19

7-m

ar.

-19

21-m

ar.

-19

4-a

br.

-19

Estados Unidos Japón Europa Emergentes

-3.00

-2.00

-1.00

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5-m

ar.

-19

7-m

ar.

-19

9-m

ar.

-19

11-m

ar.

-19

13-m

ar.

-19

15-m

ar.

-19

17-m

ar.

-19

19-m

ar.

-19

21-m

ar.

-19

23-m

ar.

-19

25-m

ar.

-19

27-m

ar.

-19

29-m

ar.

-19

31-m

ar.

-19

2-a

br.

-19

4-a

br.

-19

Estados Unidos Japón

Estados Unidos

Japón

Estados Unidos

Europa

Page 12: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Mercados de valores de economías emergentes

(rendimiento % en dólares)

12 Meses Último mes

12 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

-32

-29

-26

-23

-20

-17

-14

-11

-8

-5

-2

1

4

7

5-a

br.

-18

19-a

br.

-18

3-m

ay.-

18

17-m

ay.-

18

31-m

ay.-

18

14-j

un

.-18

28-j

un

.-18

12-j

ul.-

18

26-j

ul.-

18

9-a

go

.-18

23-a

go

.-18

6-s

ep

.-18

20-s

ep

.-18

4-o

ct.-

18

18-o

ct.-

18

1-n

ov.-

18

15-n

ov.-

18

29-n

ov.-

18

13-d

ic.-

18

27-d

ic.-

18

10-e

ne.-

19

24-e

ne.-

19

7-f

eb

.-19

21-f

eb

.-19

7-m

ar.

-19

21-m

ar.

-19

4-a

br.

-19

México Brasil Corea Chile Rusia China

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

28-f

eb

.-19

2-m

ar.

-19

4-m

ar.

-19

6-m

ar.

-19

8-m

ar.

-19

10-m

ar.

-19

12-m

ar.

-19

14-m

ar.

-19

16-m

ar.

-19

18-m

ar.

-19

20-m

ar.

-19

22-m

ar.

-19

24-m

ar.

-19

26-m

ar.

-19

28-m

ar.

-19

México Brasil Corea Chile Rusia China

Brasil

Corea

Brasil

China

Page 13: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

El precio del oro se mantuvo prácticamente sin cambios, muy dependiente del comportamiento generalizado del dólar.

Precio internacional del Oro (dólares por onza troy)

Precio internacional de la Plata (dólares por onza troy)

1,100

1,130

1,160

1,190

1,220

1,250

1,280

1,310

1,340

1,370

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

13.5

14.0

14.5

15.0

15.5

16.0

16.5

17.0

17.5

18.0

18.5

19.0

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Promedio móvil de 100 días Promedio móvil de 100 días

Commodities: Metales

13 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Page 14: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

El precio internacional del petróleo (WTI) alcanzó su mejor nivel en el año (máximos desde noviembre pasado), en medio de los crecientes

recortes a la producción global por la OPEP y Venezuela.

Inventarios de Petróleo en EUA (millones de barriles)

370

385

400

415

430

445

460

475

490

505

520

535

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

Prom. 2019: 445

Prom. 2018: 423

Precio del Petróleo (WTI, dólares por Barril)

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Prom. 2019: $55

Prom. 2018: $65

Commodities: Petróleo

14 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Page 15: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

2.35 2.29

2.34

2.17

1.97 1.89

1.80

1.64 1.56

2.12

1.96 1.92

1.91

1.82

en

e 1

8

feb

18

ma

r 1

8

ab

r 1

8

ma

y 1

8

jun

18

jul 1

8

ag

o 1

8

se

p 1

8

oct 1

8

nov 1

8

dic

18

en

e 1

9

feb

19

ma

r 1

9

Para 2019 Para 2020

18.61 18.56

19

18.97

20.34 20.7

20.16

20.19

19.97

20.32

20.81

20.39 20.56

20.26

en

e 1

8

feb

18

ma

r 1

8

ab

r 1

8

ma

y 1

8

jun

18

jul 1

8

ag

o 1

8

se

p 1

8

oct 1

8

no

v 1

8

dic

18

en

e 1

9

feb

19

ma

r 1

9

Para 2019 Para 2020

PIB (variación % anual) Tipo de Cambio (pesos por dólar)

CIBanco 2019 2020

PIB 1.6% 1.8%

CIBanco 2019 2020

Tipo de Cambio $19.90 $20.0

México: Expectativas Banxico Cambios en las estimaciones de analistas sobre variables económicas en los últimos meses. Encuesta de Expectativas de Especialistas en Economía del Sector Privado (marzo de 2019), Banco de México. La expectativa del PIB sigue revisándose a la baja, y debido a la reciente decisión de política monetaria de la FED, también se revisó a la baja el nivel del tipo de cambio para el cierre 2019

Fuente: Banxico y CNBV …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com 15

Page 16: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Tasas de Interés (Cetes a 28 días, %)

6.7

6.88 6.82

7.28

7.42

8.0

8.16 8.18

8.05 7.97

7.57

7.68 7.66

7.58

7.33

en

e 1

8

feb

18

ma

r 1

8

ab

r 1

8

ma

y 1

8

jun

18

jul 1

8

ag

o 1

8

se

p 1

8

oct 1

8

nov 1

8

dic

18

en

e 1

9

feb

19

ma

r 1

9

Para 2019 Para 2020

Inflación (variación % anual)

3.65

3.63

3.74

3.92

3.85 3.85

3.67 3.65

3.70

3.74 3.75

3.71

3.65

en

e 1

8

feb

18

ma

r 1

8

ab

r 1

8

ma

y 1

8

jun

18

jul 18

ag

o 1

8

se

p 1

8

oct 1

8

no

v 1

8

dic

18

en

e 1

9

feb

19

ma

r 1

9

Para 2019 Para 2020

CIBanco 2019 2020

Inflación 3.85% 3.70%

CIBanco 2019 2020

Cetes 8.0% 7.75%

México: Expectativas Banxico Cambios en las estimaciones de analistas sobre variables económicas en los últimos meses. Encuesta de Expectativas de Especialistas en Economía del Sector Privado (marzo de 2019), Banco de México. Por segundo mes consecutivo, la expectativa de inflación y de tasas de interés se revisaron a la baja para los dos años

Fuente: Banxico y CNBV …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com 16

Page 17: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Creación / pérdida mensual de empleos no agrícolas

en EU (miles)

0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

ene

.-11

abr.

-11

jul.-1

1o

ct.-1

1e

ne

.-12

abr.

-12

jul.-1

2o

ct.-1

2e

ne

.-13

abr.

-13

jul.-1

3o

ct.-1

3e

ne

.-14

abr.

-14

jul.-1

4o

ct.-1

4e

ne

.-15

abr.

-15

jul.-1

5o

ct.-1

5e

ne

.-16

abr.

-16

jul.-1

6o

ct.-1

6e

ne

.-17

abr.

-17

jul.-1

7o

ct.-1

7e

ne

.-18

abr.

-18

jul.-1

8o

ct.-1

8e

ne

.-19

Promedio móvil 12 meses

+196

EUA: Mercado laboral

17 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Tasa de desempleo

(%)

3.8%

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

ene

.-11

ma

y.-

11

se

p.-

11

ene

.-12

ma

y.-

12

se

p.-

12

ene

.-13

ma

y.-

13

se

p.-

13

ene

.-14

ma

y.-

14

se

p.-

14

ene

.-15

ma

y.-

15

se

p.-

15

ene

.-16

ma

y.-

16

se

p.-

16

ene

.-17

ma

y.-

17

se

p.-

17

ene

.-18

ma

y.-

18

se

p.-

18

ene

.-19

En EUA, de acuerdo al reporte oficial de empleo, el mercado laboral estadounidense se mantiene fuerte. La economía generó 196 mil

trabajos, superando las expectativas del mercado. Se revisó al alza el dato del mes anterior en 13 mil y la tasa de desempleo se mantuvo en

3.8%, cerca de los mínimos de hace 50 años.

Page 18: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

EUA: Mercado laboral

18 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

3.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2.2

2.4

2.6

2.8

3.0

3.2

3.4

3.6

3.8

ma

r.-0

7

oct.-0

7

ma

y.-

08

dic

.-08

jul.-0

9

feb

.-10

se

p.-

10

abr.

-11

nov.-

11

jun.-

12

ene

.-13

ago

.-13

ma

r.-1

4

oct.-1

4

ma

y.-

15

dic

.-15

jul.-1

6

feb

.-17

se

p.-

17

abr.

-18

nov.-

18

Crecimiento de salarios en EU

(tasa anual, %)

34.5

33.6

33.8

34.0

34.2

34.4

34.6

34.8

ma

r.-0

6

oct.-0

6

ma

y.-

07

dic

.-07

jul.-0

8

feb

.-09

se

p.-

09

abr.

-10

nov.-

10

jun.-

11

ene

.-12

ago

.-12

ma

r.-1

3

oct.-1

3

ma

y.-

14

dic

.-14

jul.-1

5

feb

.-16

se

p.-

16

abr.

-17

nov.-

17

jun.-

18

ene

.-19

Horas trabajadas

(promedio semanal)

El único rubro que estuvo por debajo de lo pronosticado, es el crecimiento anual de salarios, el cual se expandió en 3.2% (vs. 3.4% esperado),

lo que muestra que siguen sin presentarse fuertes presiones inflacionarias por el lado de los salarios

Page 19: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Noviembre 2018 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… 19

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

ene

.-16

feb

.-16

ma

r.-1

6a

br.

-16

ma

y.-

16

jun.-

16

jul.-1

6a

go

.-16

se

p.-

16

oct.-1

6n

ov.-

16

dic

.-16

ene

.-17

feb

.-17

ma

r.-1

7a

br.

-17

ma

y.-

17

jun.-

17

jul.-1

7a

go

.-17

se

p.-

17

oct.-1

7n

ov.-

17

dic

.-17

ene

.-18

feb

.-18

ma

r.-1

8a

br.

-18

ma

y.-

18

jun.-

18

jul.-1

8a

go

.-18

se

p.-

18

oct.-1

8n

ov.-

18

dic

.-18

ene

.-19

feb

.-19

ma

r.-1

9

EUA

Eurozona

Índice Manufacturero ISM*

* El ISM evalúa el estado de la industria encuestando a ejecutivos sobre las expectativas de producción en el futuro, nuevos pedidos, inventarios,

empleo y entregas. Los valores superiores a 50 indican una expansión general, mientras que valores por debajo de 50 indica contracción económica.

** Encuesta mensual al sector manufacturero. Valor mayor a cero indica crecimiento en la actividad del sector.

China

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

ene

.-16

feb

.-16

ma

r.-1

6a

br.

-16

ma

y.-

16

jun.-

16

jul.-1

6a

go

.-16

se

p.-

16

oct.-1

6n

ov.-

16

dic

.-1

6e

ne

.-17

feb

.-17

ma

r.-1

7a

br.

-17

ma

y.-

17

jun.-

17

jul.-1

7a

go

.-17

se

p.-

17

oct.-1

7n

ov.-

17

dic

.-1

7e

ne

.-18

feb

.-18

ma

r.-1

8a

br.

-18

ma

y.-

18

jun.-

18

jul.-1

8a

go

.-18

se

p.-

18

oct.-1

8n

ov.-

18

dic

.-1

8e

ne

.-19

feb

.-19

ma

r.-1

9

Servicios

Industria

Índice de desempeño en la Industria y

Servicios en EUA

EUA: ISM manufacturero y de servicios

La industria manufacturera estadounidense repuntó un poc en marzo. Por su parte, en China, el sector también mejoró y se ubicó en terreno de

expansión por primera vez en cuatro meses.

Page 20: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

ene

.-16

ma

r.-1

6

ma

y.-

16

jul.-1

6

se

p.-

16

nov.-

16

ene

.-17

ma

r.-1

7

ma

y.-

17

jul.-1

7

se

p.-

17

nov.-

17

ene

.-18

ma

r.-1

8

ma

y.-

18

jul.-1

8

se

p.-

18

nov.-

18

ene

.-19

-3.5

-1.5

0.5

2.5

4.5

6.5

8.5

10.5

ene

.-1

6

ma

r.-1

6

ma

y.-

16

jul.-1

6

se

p.-

16

nov.-

16

ene

.-1

7

ma

r.-1

7

ma

y.-

17

jul.-1

7

se

p.-

17

nov.-

17

ene

.-1

8

ma

r.-1

8

ma

y.-

18

jul.-1

8

se

p.-

18

nov.-

18

ene

.-1

9

Mercancías grales. Excluyendo Autos Autos

-0.4 -0.1

0.7 0.3

1.2

0.2 0.6

-0.1 -0.2

1.0

0.0

0.7

-0.2

ene

.-18

feb

.-1

8

ma

r.-1

8

abr.

-18

ma

y.-

18

jun.-

18

jul.-1

8

ago

.-18

se

p.-

18

oct.-1

8

nov.-

18

dic

.-1

8

ene

.-19

feb

.-1

9

5.4%

7.3%

4.9% 3.8% 4.1%

2.3% 3.0%

4.6% 4.9%

2.5%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

EUA: Ventas al menudeo Las ventas al menudeo inesperadamente cayeron 0.2% en febrero (vs +0.2% esperado), pero el dato del mes anterior fue revisado al alza en

cinco décimas a +0.7%. Las ventas se vieron afectadas por una baja en tiendas de abarrotes y materiales de construcción.

Ventas al menudeo en EU (variación anual, serie desestacionalizada)

Ventas al menudeo en EU (Var. % mensual, serie desestacionalizada)

(variación anual, %) Ventas al menudeo en EU

(Var. % anual, serie desestacionalizada)

Page 21: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo estadounidense cayeron inesperadamente en diez mil a 202 mil solicitudes (vs 215 mil

esperadas), su menor nivel en 49 años. El dato muestra un mercado laboral en consolidación..

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

en

e.-

07

jul.-

07

en

e.-

08

jul.-

08

en

e.-

09

jul.-

09

en

e.-

10

jul.-

10

en

e.-

11

jul.-

11

en

e.-

12

jul.-

12

en

e.-

13

jul.-

13

en

e.-

14

jul.-

14

en

e.-

15

jul.-

15

en

e.-

16

jul.-

16

en

e.-

17

jul.-

17

en

e.-

18

jul.-

18

en

e.-

19

Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (miles, promedio móvil de 4 semanas)

Índices de Confianza del Consumidor

20

40

60

80

100

120

140

en

e.-

07

jun

.-07

no

v.-

07

ab

r.-0

8se

p.-

08

feb

.-09

jul.-

09

dic

.-09

may.-

10

oct

.-10

mar.

-11

ag

o.-

11

en

e.-

12

jun

.-12

no

v.-

12

ab

r.-1

3se

p.-

13

feb

.-14

jul.-

14

dic

.-14

may.-

15

oct

.-15

mar.

-16

ag

o.-

16

en

e.-

17

jun

.-17

no

v.-

17

ab

r.-1

8se

p.-

18

feb

.-19

Univ. Michigan Conference Board

EUA: Solicitudes desempleo y Confianza del consumidor

21 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Page 22: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Multiplicador monetario M1 (Ratio)

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

1.10

1.20

1.30

1.40

1.50

1.60

1.70

jul.-

08

sep

.-08

no

v.-

08

en

e.-

09

mar.

-09

may.-

09

jul.-

09

sep

.-09

no

v.-

09

en

e.-

10

mar.

-10

may.-

10

jul.-

10

sep

.-10

no

v.-

10

en

e.-

11

mar.

-11

may.-

11

jul.-

11

sep

.-11

no

v.-

11

en

e.-

12

mar.

-12

may.-

12

jul.-

12

sep

.-12

no

v.-

12

en

e.-

13

mar.

-13

may.-

13

jul.-

13

sep

.-13

no

v.-

13

en

e.-

14

mar.

-14

may.-

14

jul.-

14

sep

.-14

no

v.-

14

en

e.-

15

mar.

-15

may.-

15

jul.-

15

sep

.-15

no

v.-

15

en

e.-

16

mar.

-16

may.-

16

jul.-

16

sep

.-16

no

v.-

16

en

e.-

17

mar.

-17

may.-

17

jul.-

17

sep

.-17

no

v.-

17

en

e.-

18

mar.

-18

may.-

18

jul.-

18

sep

.-18

no

v.-

18

en

e.-

19

mar.

-19

*Si el multiplicador M1 se ubica por debajo de 1.0, significa que por cada dólar que se incrementa en las reservas del banco

central, la oferta monetaria se incrementa en menos de un dólar.

Fuente: Banco de la Reserva Federal de St. Louis.

EUA: Multiplicador monetario

22 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Page 23: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

El precio de la gasolina registró una semana alcista, alcanzando su mejor nivel desde diciembre pasado; mientras el del gas estuvo muy volátil,

finalizando con una ligera caída.

Precio de gas natural en EU (dólares por MMBtu)

Precio de gasolina regular promedio en EU (dólares por galón)

2.40

2.50

2.60

2.70

2.80

2.90

3.00

3.10

3.20

3.30

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Prom. 2018: $3.03

Prom. 2019: $2.75

EUA:Combustibles

23 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

11.00

12.00

13.00

en

e.-

17

feb

.-17

mar.

-17

ab

r.-1

7m

ay.-

17

jun

.-17

jul.-

17

ag

o.-

17

sep

.-17

oct

.-17

no

v.-

17

dic

.-17

en

e.-

18

feb

.-18

mar.

-18

ab

r.-1

8m

ay.-

18

jun

.-18

jul.-

18

ag

o.-

18

sep

.-18

oct

.-18

no

v.-

18

dic

.-18

en

e.-

19

feb

.-19

mar.

-19

ab

r.-1

9

Prom. 2018: $3.53

Prom. 2019: $3.84

Ene-2018: $35

Page 24: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

24 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Noticias corporativas

WALMEX. Dio a conocer su reporte de ventas correspondiente a marzo de 2019.

En su comparativo anual, las ventas totales registraron un alza de 3.8%. En México,

las ventas totales aumentaron 5.3% y las ventas mismas tiendas (vmt) se

expandieron 4.4%. En Centroamérica, las ventas totales disminuyeron 2.6% (-1.4%

sin considerar fluctuaciones cambiarias) y las vmt cayeron 4.1%. Adicionalmente,

durante el tercer mes del año, la compañía realizó la apertura de seis nuevas

unidades, cinco en México y una en Centroamérica.

CEMEX. Anunció que ha logrado aplazar el vencimiento de US$1,060 millones

(92% de los vencimientos de julio de 2020 y enero 2021) por 3 años. Tras el

acuerdo, el único vencimiento relevante es el de sus notas convertibles

subordinadas con cupón 3.72% que vencen en marzo de 2020 por un monto

aproximado de US$521 millones. Adicionalmente, dio a conocer que en Asamblea

General de Accionistas fue aprobado el pago de dividendo por un monto de US$150

millones. La distribución se realizará en dos exhibiciones iguales los días 17 de junio

de 2019 y 17 de diciembre de 2019, además, autorizó recursos hasta por US$500

millones (o su equivalente en pesos mexicanos) para su fondo de recompra los

cuales se mantendrán vigentes durante los siguientes 12 meses.

AC. Informó que planea invertir $13,000 millones de pesos (mdp) en 2019, los

cuales estarán destinados a fortalecer sus capacidades de producción, distribución y

ejecución de operaciones. El 35% de los recursos serán destinados a sus

operaciones en México, el 39% se destinarán a su negocio en Estados Unidos y el

26% restante a la región de Sudamérica. Adicionalmente, dio a conocer que en su

Asamblea General de Accionistas, aprobó el pago de dividendo por $4,058 millones

de pesos (mdp) a razón de $2.3 pesos por acción en circulación. La distribución

tendrá lugar el próximo 16 de abril de 2019 y representa un rendimiento de 2.4%.

Adicionalmente, se autorizaron $8,000 millones de pesos como monto máximo para

la recompra de títulos propios de la compañía.

GAP. Anunció que durante el tercer mes de este año, el tráfico total de pasajeros

aumentó 5.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El movimiento

es explicado por el crecimiento de 3.9% en los pasajeros nacionales y de 7.8% en

los pasajeros internacionales.

ASUR. Dio a conocer el tráfico de pasajeros que mantuvo durante el tercer mes del

año. En su comparativo anual, el tráfico total aumentó 7.4% impulsado por el

crecimiento de 3.2% en México, 15.4% en Colombia y 16.4% en San Juan (Puerto

Rico). Los pasajeros locales se elevaron 10.1% y los pasajeros internacionales

subieron 4.0%.

OMA. Informó que el número de pasajeros totales transportados en sus 13

aeropuertos durante el mes de marzo de 2019 creció 3.5% con respecto a lo

registrado en el mismo periodo de 2018. El tráfico de pasajeros nacionales se

incrementó 4.2% y el de pasajeros internacionales disminuyó 0.5%.

MEXCHEM. Informó que ha contratado un crédito por US$200 millones que

utilizará para refinanciar la línea de crédito con la que adquirió la compañía Netafim.

El crédito vence el 29 de marzo de 2020 a una tasa de Libor de 28 días más 49.6

puntos base (pb) y no considera penalizaciones por prepagos.

ELEKTRA. Anunció que en Asamblea General de Accionistas aprobó el pago de

dividendo por un monto de $1,021 millones de pesos (mdp) a razón de $4.37 pesos

por acción en circulación. La distribución tendrá lugar el próximo 11 de abril de 2019

y representa un rendimiento de 0.42% con respecto al precio de cotización actual.

AEROMEX. Publicó el tráfico de pasajeros que mantuvo durante marzo de 2019.

En comparación con el mismo periodo de un año atrás, el tráfico total de pasajeros

se contrajo 1.3%, a consecuencia de una disminución de 3.3% en los pasajeros

internacionales y una reducción de 0.2% en los pasajeros nacionales.

Page 25: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

Expectativa y Estrategia de Inversión para la semana

…redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com

Principales referencias económicas y eventos

•Esta semana, las principales referencias para los mercados financieros serán la inflación de EUA, las minutas de la última reunión de política

monetaria de la FED y noticias sobre el Brexit (se lleva a cabo una reunión del Comité Europeo donde decidirán si amplían o no la prórroga al Reino

Unido).

•Adicionalmente, en EUA se espera la publicación de pedidos de fábrica de febrero; precios al productor de marzo y sentimiento del consumidor

medido por la Universidad de Michigan de abril; así como el cambio en inventarios de petróleo.

•En Europa, habrá reunión de política monetaria por parte del BCE y el dato de producción industrial de febrero. En Asia, de China, inflación y

exportaciones de marzo.

•En México, Banxico publica las minutas de la última reunión de política monetaria y en materia económica se conocerá: inversión fija bruta de enero,

producción industrial de febrero y la inflación del mes de marzo.

Expectativa Tipo de cambio

•Es probable que el peso mexicano vuelva a tener una semana de apreciación e intente apreciarse (por momentos) por debajo de $19.0 spot. Los

avances en las conversaciones para terminar con la guerra comercial entre Estados Unidos y China mantendrán atentos a los inversionistas, que ven

que se podría estar acercando el fin de una disputa que ha desacelerado el crecimiento mundial y golpeado a los mercados financieros. Por otro

lado, respecto al Brexit, el tema seguirá en el radar de los inversionistas, con la celebración de una cumbre de los Líderes de la Unión Europea,

donde entre otras cosas, decidirán si extienden el plazo para la salida del Reino Unido más allá del 12 de abril. Adicionalmente, los mercados

buscarán cualquier pista sobre futuras decisiones de la FED en la minutas de su última reunión de política monetaria. En este sentido cobra fuerza la

cifra de inflación estadounidense, ya que un dato por debajo de lo esperado, podría incrementar la especulación de que el próximo movimiento de la

FED podría ser un recorte de tasas de interés. Por último, los mercados seguirán muy sensibles a las cifras económicas a nivel mundial, en particular

las del sector externo de China. Con ello, durante la semana, la moneda mexicana podría fluctuar entre los $18.90 y $19.30 spot.

Expectativa Tasas de interés: En el mercado primario, la tasa de Cetes a 28 días podría registrar un alza o mantenerse sin cambios; por su

parte, el rendimiento para los bonos de 10 años en el mercado secundario, podría moverse entre 7.90% – 8.10%.

25

Page 26: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

*Información relevante del 08 al 12 de abril de 2019

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08

Mex: Inversión Fija

Bruta (Var % anual)

(Ene) 08:00 a.m.

Anterior: -6.80

Expectativa:

*Medio

EUA: Pedidos de

Fábrica (Var %

mensual)

(Feb) 09:00 a.m.

Anterior: 0.10

Expectativa: -0.50

*Alto

09

Mex: Inflación (Var %

anual)

(Mar) 08:00 a.m.

Anterior: 3.94

Expectativa: 4.01

*Alto

Mex: Inflación (Var %

mensual)

(Mar) 08:00 a.m.

Anterior: -0.03

Expectativa: 0.39

*Alto

10

Euro: Decisión de Política Monetaria, Tasa de Interés

BCE (%) (Abr) 06:45 a.m.

Anterior: 0.00

Expectativa: 0.00

*Alto

EUA: Inflación (Var % mensual) (Mar) 07:30 a.m.

Anterior: 0.20

Expectativa: 0.30

*Alto

EUA: Inflación (Var % anual) (Mar) 07:30 a.m.

Anterior: 1.50

Expectativa: 1.80

*Alto

EUA: Cambio en Inventarios de petróleo (millones de

barriles) (05-abr) 09:30 a.m.

Anterior: 7.24

Expectativa:

*Alto

EUA: Minutas de la Reunión de Política Monetaria de

la FED (Mar) 13:00 p.m.

Anterior:

Expectativa:

*Alto

China: Inflación (Var % anual) (Mar) 20:30 p.m.

Anterior: 1.50

Expectativa: 2.40

*Medio

11

EUA: Precios al Productor (Var. % mensual)

(Mar) 07:30 a.m.

Anterior: 0.10

Expectativa: 0.30

*Medio

EUA: Solicitudes iniciales de subsidio por

desempleo (miles) (06-abr) 07:30 a. m.

Anterior: 202

Expectativa:

*Alto

Mex: Producción Industrial (Var % anual)

(Feb) 08:00 a.m.

Anterior: -0.90

Expectativa:

*Alto

Mex: Minutas de la última reunión de política

monetaria, Banxico (Mar) 09:00 a.m.

Anterior:

Expectativa:

*Alto

China: Exportaciones (Var. % anual)

(Mar)

Anterior: -20.70

Expectativa: 6.40

*Alto

12

Euro: Producción

Industrial (Var %

mensual)

(Feb) 04:00 a.m.

Anterior: 1.40

Expectativa: -0.50

*Medio

EUA: Sentimiento del

Consumidor (Univ.

Michigan, prelim., ptos.)

(Abr) 09:00 a.m.

Anterior: 98.40

Expectativa: 98

*Alto

Reportes que influirán en los mercados financieros

26 …redefiniendo la banca, redefiniendo el verde… www.cibanco.com •Grado de impacto sobre los mercados financieros.

•*Reporte de empresas de EU y MEX correspondiente al 4to trimestre de 2018. C:Confirmado; SC: Sin Confirmar.

• JPMorgan, Wells

Fargo (C)

Page 27: Indicadores Económicos de Coyuntura · el bloque comunitario. En este sentido, May envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que le solicita una prórroga

27

Jorge Gordillo Arias

Director de Análisis Económico y Bursátil

[email protected]

1103 1103 Ext. 5693

James Salazar Salinas

Subdirector de Análisis Económico

[email protected]

1103-1103 Ext. 5699

Jesús Antonio Díaz Garduño

Analista Jr.

[email protected]

1103-1103 Ext. 5609

A Benjamín Álvarez Juárez

Analista Bursátil

[email protected]

1103-1103 Ext. 5620

Omar Contreras Paulino

Analista Junior

[email protected]

1103-1103 Ext. 5607

Contacto CIAnálisis. Información Importante:

El presente documento es elaborado para todo tipo de

cliente y sólo tiene propósitos informativos. Considera

comentarios, declaraciones, información histórica y

estimaciones económicas y financieras que reflejan sólo

la opinión de la Dirección de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco S.A. de C.V. y CI Casa de Bolsa.

CIBanco y CI Casa de Bolsa no asumen compromiso

alguno de comunicar cambios ni de actualizar el

contenido del presente documento. Además, su

contenido no constituye una oferta, invitación o solicitud

de compra o suscripción de valores o de otros

instrumentos o de realización o cancelación de

inversiones, ni pueden servir de base para ningún

contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los

datos, opiniones, estimaciones, previsiones y

recomendaciones contenidas en el mismo, tienen la

finalidad de proporcionar a todos los clientes información

general a la fecha de emisión del informe y están sujetas

a cambio sin previo aviso. Ningún analista de la Dirección

de Análisis Económico y Bursátil percibió una

compensación de personas distintas a “CIBanco y CI

Casa de Bolsa” o de alguna otra entidad o institución

que forma parte del mismo Grupo Empresarial que

“CIBanco y CI Casa de Bolsa”.

Dirección de Análisis Económico y

Bursátil

Paseo de las Palmas N° 215, Piso 2,

Col. Lomas de Chapultepec, C.P.

11000 CDMX

www.cibanco.com