Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

29
INDICADORES DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ing. Mary Apolaya Arnao Jefa de la Biblioteca Central Lic. Lourdes Chacón Saavedra Unidad de Gestión de Colecciones Lic. Adrián Carlos Sovero Soto Unidad de Biblioteca Virtual y Preservación Digital

Transcript of Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

Page 1: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Ing. Mary Apolaya ArnaoJefa de la Biblioteca Central

Lic. Lourdes Chacón SaavedraUnidad de Gestión de Colecciones

Lic. Adrián Carlos Sovero SotoUnidad de Biblioteca Virtual y Preservación Digital

Page 2: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

ANTECEDENTES

En el año 2007, La Universidad Nacional de Ingeniería inicia el proceso de autoevaluación de las 26 carreras profesionales, con la finalidad de conseguir la acreditación universitaria.

En este contexto, la Oficina de Calidad Universitaria organiza reuniones de trabajo con la Biblioteca Central y las Bibliotecas de Facultades donde se identificaron logros, problemas y limitaciones en la gestión bibliotecaria.

Page 3: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

Se identificaron cinco realidades problemáticas:

Deficiencia en la calidad de servicios y de recursos de información de las Bibliotecas

Inadecuada infraestructura, distribución y acondicionamiento de los ambientes de las bibliotecas

Inadecuado equipamiento para la atención de usuarios Deficiencia en el mantenimiento y preservación de los

recursos de información y falta de medidas de prevención y seguridad

Deficiencia en la gestión de procesos internos

Page 4: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

PLANES DE MEJORA EN EL CORTO PLAZO PARA LA BIBLIOTECA CENTRAL

Constituirse en el ente rector del Sistema de Bibliotecas y conducir al logro de la acreditación de las bibliotecas: Dotarle de:

1. Una moderna infraestructura: Construcción de la nueva sede de la Biblioteca Central

2. Personal especializado: Contratación de bibliotecólogos

3. Recursos económicos: Incremento de Recursos de información impreso y digital y Recursos tecnológicos

Page 5: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE LA BIBLIOTECA CENTRAL

Page 6: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

PRIMER CONVERSATOIO: “ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA GESTIÓN BIBLIOTECARIA

EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA”

En abril del año 2009 la Biblioteca Central realiza el primer conversatorio llevándose a cabo en cinco sesiones, participaron las once Bibliotecas de Facultad, pero solo siete participaron activamente y son de las siguientes Facultades:

Ingeniería Ambiental (FIA) Arquitectura, Arte y Urbanismo (FAUA) Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS) Ingeniería Mecánica (FIM) Ingeniería Química y Textil (FIQT) Ingeniería Civil (FIC) Ciencias (FC)

Page 7: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

OBJETIVOS

Tener conocimiento de la labor realizada en las Bibliotecas de las facultades en las diversas áreas de trabajo, según su organización, disposición de personal, infraestructura y presupuesto; en los aspectos de:

Procedimientos y gestión Buenas prácticas Determinación de Indicadores de desempeño Establecer Estándares de calidad en la gestión

bibliotecaria en la U.N.I. Referencia: Chile y Colombia

Definir acciones para la mejora de la gestión bibliotecaria en la U.N.I.

Page 8: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

METODOLOGÍA

Quince días antes del conversatorio se aplicó una encuesta con 57 preguntas en las siguientes áreas de gestión

Recursos de información:

adquisición de colecciones (9), evaluación de colecciones (7),

Infraestructura:

puestos de lectura (7), espacio para usuarios (2), equipos tecnológicos disponibles (4).

Recursos humanos (6) Procesos técnicos (6) Servicios:

uso de la colección impresa (6) tipo de usuarios (6) uso de la colección digital (3) formación de usuarios (1) ,

Page 9: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

ENCUESTA1. Recursos bibliográficos

1.1 Adquisición de colecciones

Libros adquiridos en el año (Compra)

Libros adquiridos en el año (Donación)

Libros adquiridos en el año (Canje)

Revistas adquiridas en el año (Compra)

Revistas adquiridas en el año (Donación)

Revistas adquiridas en el año (Canje)

Tesis adquiridas en el año

Base de datos de especialidad adquiridas en el año

1.2 Evaluación de colecciones

Total de libros existentes

Total de tesis existentes

Total de revistas existentes

Total de la colección digital

Número de inventarios realizados a la colección en el año

Pérdida de material bibliográfico en el año

2. Infraestructura

2.1 Puestos de lectura

Capacidad de puestos de lectura

Número de alumnos que hacen uso de la biblioteca en el año

Número de docentes que hacen uso de la biblioteca en el año

Número de egresados que hacen uso de la biblioteca en el año

Número de alumnos de postgrado que hacen uso de la biblioteca en el año

Número de administrativos que hacen uso de la biblioteca en el año

Número de visitantes (externos) que hacen uso de la biblioteca en el año2.2 Espacio para los usuarios

Metros cuadrados de espacio en la biblioteca

Metros cuadrados de espacio en áreas verdes

2.3 Equipos tecnológicos disponibles

Número de computadoras disponibles para el personal administrativo

Número de computadoras disponibles para servicios bibliotecarios

Número de impresoras disponibles para servicios bibliotecarios

Número de proyectores multimedia disponibles para servicios bibliotecarios

Page 10: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

ENCUESTA

3. Recursos humanos

Número de funcionarios profesionales

Número de bibliotecólogos

Número de técnicos de biblioteca

Número de auxiliares

Número de técnicos de informática

4. Procesamiento técnico de material bibliográfico

Títulos de libros procesados diariamente por profesional

Títulos de tesis procesadas diariamente por profesional

Títulos de revistas procesadas diariamente por profesional

Titulos de articulos técnicos procesados diariamente por profesional

Número de personas dedicadas al procesamiento

Page 11: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

ENCUESTA5. Servicios

5.1 Uso de las colecciones impresas

Libros consultados en el año

Tesis consultadas en el año

Revistas consultadas en el año

Número de atenciones de libros en el año

Número de atenciones de tesis en el año

Número de atenciones de revistas en el año

5.2 Tipo de usuarios

Número de atenciones de alumnos en el año

Número de atenciones de docentes en el año

Número de atenciones de egresados en el año

Número de atenciones de postgrado en el año

Número de atenciones de administrativos en el año

Número de atenciones de visitantes (externo) en el año

5. Servicios

5.3 Uso de la colección digital

Número de visitas Web por mes

Número de descargas por mes

5.4 Formación de usuarios

Número de capacitaciones en el año

Page 12: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

Recursos mínimos de información:I1 = Volumen de la colección total (1) Número de alumnos de la facultad

I2 = Títulos de la colección total (1) Número de alumnos de la facultad

7934 = 12,563612,5 volúmenes por alumno

5596 = 8,4 636

27000 = 17,6153817,6 volúmenes por alumno

13286 = 8,61538

12079 = 7,715727,7 volúmenes por alumno

5795 = 3,71572

24609 = 35,1 702 35,1 volúmenes por alumno

14806 = 21,1 702

28592 = 18,6 153618,6 volúmenes por alumno

20101 = 21,6 93021,6 volúmenes por alumno

11921 = 12,8 930

7664 = 7,110877,1 volúmenes por alumno

Page 13: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

Incremento de la colección:I3 = Volúmenes adquiridos de recursos de información en el año (1) Número de alumnos ingresantes en el año

I4 = Títulos adquiridos de recursos de información en el año (1) Número de alumnos ingresantes en el año

195 = 2,0 982 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

135 = 1,398

884 = 3,82333,8 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

346 = 1,4233

480 = 2,42022,4 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

382 = 1,8202

303 = 2,8 1082,8 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

244 = 2,3108

401 = 2,02032 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

263 = 1,3203

174 = 2,0 882 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

105 = 1,288

83 = 0,71160,7 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

45 = 0,40116

Page 14: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

Pérdida de recursos de información:

I5 = Volúmenes de recursos de información perdidos anualmente por los usuarios x 100 Volúmenes de la colección total disponible para los usuarios

4 x 100 = 0,0579340,05 % volúmenes de recursos de información perdido anualmente de la colección total

0 x 100 = 027000

No existen perdidas de recursos de información

6 x 100 = 0,05120790,05 % volúmenes de recursos de información perdido anualmente de la colección total

4 x 100 = 0,02246090,02 % volúmenes de recursos de información perdido anualmente de la colección total

10 x 100 = 0,03 285920,03 % volúmenes de recursos de información perdido anualmente de la colección total

0 x 100 = 0 20101

No existen perdidas de recursos de información

0 x 100 = 0 7664

No existen perdidas de recursos de información

Page 15: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

Revistas3 - 4 7 - 14 2

Bases de datos adquiridas por área especializada

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

No se ha adquirido base de datos especializadas

Bases de datos adquiridas multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

No se ha adquirido base de datos multidisciplinarias

Page 16: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE INFRAESTRUCTURA

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

I1 = Puestos de lectura Número de alumnos de la facultad

95 = 1 636 71 puesto de lectura por cada 7 alumnos

209 = 1 1538 81 puesto de lectura por cada 8 alumnos

270 = 1 1572 61 puesto de lectura por cada 6 alumnos

59 = 1 702 121 puesto de lectura por cada 12 alumnos

138 = 1 1536 121 puesto de lectura por cada 12 alumnos

77 = 1 930 121 puesto de lectura por cada 12 alumnos

87 = 1 1087 131 puesto de lectura por cada 13 alumnos

I2 = Metros cuadrados de espacio para lectura en la biblioteca Número de alumnos de la facultad

150 = 1 636 51 m2 por cada 5 alumnos

1000 = 1 1538 21 m2 por cada 2 alumnos

No se reporto datos

315,5 = 1 702 31 m2 por cada 3 alumnos

540,7 = 1 1536 31 m2 por cada 3 alumnos

772,84 = 1 930 21 m2 por cada 2 alumnos

300,0 = 1 1087 41 m2 por cada 4 alumnos

I3 = Número de computadoras para uso del catálogo Número de alumnos de la facultad

1 6361 computadora por cada 636 alumnos

3 = 1 1538 5131 computadora por cada 513 alumnos

3 = 1 1572 5241 computadora por cada 524 alumnos

5 = 1 702 1401 computadora por cada 140 alumnos

5 = 1 1536 3071 computadora por cada 307 alumnos

5 = 1 930 1861 computadora por cada 186 alumnos

2 = 1 1087 5441 computadora por cada 544 alumnos

Page 17: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE INFRAESTRUCTURA

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

I4 = Número de computadoras dedicadas al préstamo bibliotecario Número de transacciones diarias

0 = 056No existe computadoras dedicadas al préstamo, se realiza manualmente

0 = 0565No existe computadoras dedicadas al préstamo, se realiza manualmente

2 = 1 153 77

1 computadora por cada 77 transacciones diarias

2 = 1 510 255

1 computadora por cada 255 transacciones diarias

0 = 070No existe computadoras dedicadas al préstamo, se realiza manualmente

0 = 076No existe computadoras dedicadas al préstamo, se realiza manualmente

0

No existe computadoras dedicadas al préstamo, se

realiza manualmente

I5 = Número de computadoras para el personal dedicado al trabajo administrativo Número de personas dedicadas al trabajo administrativo

3 = 1 3 11 computadora por cada trabajador administrativo

4 6

4 computadoras por cada 6 trabajadores administrativos

4 7

4 computadoras por cada 7 trabajadores administrativos

2 = 1 4 21 computadora por cada 2 trabajadores administrativos

3 5

3 computadoras por cada 5

trabajadores administrativos

3 10

3 computadoras por cada 10 trabajadores

administrativos

3 4

3 computadoras por cada 4

trabajadores administrativos

Page 18: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

I1 = Número de bibliotecólogos Número de alumnos de facultad

2 = 1 636 318

1 bibliotecólogo por cada 318 alumnos

0 = 01538

No hay bibliotecólogo

1 1572

1 bibliotecólogo por cada 1572

alumnos

0 = 0702

No hay bibliotecólogo

1 1536

1 bibliotecólogo por cada 1536

alumnos

1 930

1 bibliotecólogo por cada 930

alumnos

0 = 01087

No hay bibliotecólogo

I2 = Número de técnico bibliotecario Número de alumnos de facultad

1 636

1 técnico bibliotecario por cada 636

alumnos

6 = 1 1538 2571 técnico bibliotecario por cada 257 alumnos

5 = 1 1572 3151 técnico bibliotecario por cada 315 alumnos

2 = 1 702 3511 técnico bibliotecario por cada 351 alumnos

3 = 1 1536 5121 técnico bibliotecario por cada 512 alumnos

8 = 1 930 1171 técnico biblitecario por cada 117 alumnos

3 = 1 1087 3631 técnico bibliotecario por cada 363 alumnos

Page 19: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE PROCESAMIENTO TECNICO

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

I1 = Número de títulos de libros procesados técnicamente por día Número de personas dedicadas al procesamiento técnico 5 3 10 12 4 4

I2 = Número de títulos de tesis procesadas tecnicamente por día Número de personas dedicadas al procesamiento técnico 5 20 2 4 7

I3 = Número de títulos nuevos de revistas procesadas tecnicamente por día Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

7 10 7

I4 = Número de artículos procesados tecnicamente por día Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

Page 20: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE SERVICIO

INDICADORES Y CALCULO 1 2 3 4 5 6 7

Catálogo electrónico de recursos de información

Horario de atención

L - V09:00 - 20:00

L - V08:00 - 20:00

L - V08:00 - 22:00

L - V08:00 - 18:00

L - V08:00 - 20:00

L - V08:00 - 15:45

L - V08:00 - 15:30

Sábado13:00 - 18:00

Sábado08:00 - 18:00

Número de capacitaciones realizadas en el año

2 2 2 2 2 2 2

Page 21: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

RESULTADOS

La Biblioteca Central procesó la encuesta reportándose un consolidado de indicadores por áreas de gestión y su valor promedio.

Durante el Conversatorio se realizó un Análisis de los resultados de las encuestas, se debatió y definió los indicadores y estándares de calidad para la gestión bibliotecaria y que a continuación se detalla:

Page 22: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE :RECURSOS DE INFORMACION

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

Recursos mínimos de información:I1 = Volumen de la colección total (1) Número de alumnos de la facultad

I2 = Títulos de la colección total (1) Número de alumnos de la facultad

17 volúmenes por alumno

11 títulos por alumno

15 volúmenes por alumno. La colección deberá tener una antigüedad no mayor a 10 años y en buen estado de conservación.

8 títulos por alumno.La colección deberá tener una antigüedad no mayor a 10 años y en buen estado de conservación.

Incremento de la colección:

I3 = Volúmenes adquiridos de recursos de información en el año (1) Número de alumnos ingresantes en el año

I4 = Títulos adquiridos de recursos de información en el año (1) Número de alumnos ingresantes en el año

2,2 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo

1,4 títulos ingresados a la colección por alumno nuevo

3 volúmenes ingresados a la colección por alumno nuevo.

2 títulos ingresados a la colección por alumno nuevo.

(1) No incluye revistas

Page 23: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE:RECURSOS DE INFORMACION

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

Pérdida de recursos de información:I5 = Vol. de recursos de información perdidos anualmente por los usuarios x 100 Volúmenes de la colección total disponible para los usuarios

0,04 % de perdida 0,5% de pérdida en estantería cerrada1% de pérdida en estantería abierta

Revistas 6 títulos suscritos anualmente

8 títulos suscritos anualmente por carrera profesional (4 impresos y 4 on line)(4 títulos suscritos por la biblioteca de la facultad y 4 por la Biblioteca Central)

Bases de datos adquiridas por área especializada No han suscrito bases de datos especializadas 1 base de datos por área especializada

Bases de datos adquiridas multidisciplinarias Existe bases de datos multidisciplinarias en la Biblioteca Virtual de la UNI www.bibliotecacentral.uni.edu.pe/bvirtual1

1 Base de datos multidisciplinaria

Page 24: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE:INFRAESTRUCTURA

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

I1 = Puestos de lectura Número de alumnos de la facultad

1 puesto de lectura por cada 10 alumnos matriculados

1 puesto de lectura por cada 5 alumnos matriculados

I2 = Metros cuadrados de espacio para lectura en la biblioteca Número de alumnos de la facultad

1 m2 por cada 3 alumnos 1 m2 por alumno

I3 = Número de computadoras para uso del catálogo Número de alumnos de la facultad

1 computadora por cada 400 alumnos

1 computadora por cada 350 alumnos

I4 = Número de computadoras dedicadas al préstamo bibliotecario Número de transacciones diarias

1 computadora dedicada al préstamo por cada 200 transacciones diarias

1 computadora dedicada al préstamo por cada 350 transacciones diarias

I5 = Número de computadoras para el personal dedicado al trabajo administrativo Número de personas dedicadas al trabajo administrativo

1 computadora por cada 2 personas dedicadas al trabajo administrativo

1 computadora por cada persona dedicada al trabajo administrativo

Page 25: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE:RECURSOS HUMANOS

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

I1 = Número de bibliotecólogos (2) Número de alumnos de facultad

1 Bibliotecólogo por cada 1600 alumnos 1 Bibliotecólogo por cada 500 alumnos por área de trabajo. (2)

I2 = Número de técnico bibliotecario (3) Número de alumnos de facultad

1 Técnico bibliotecario por cada 300 alumnos 1 Técnico bibliotecario por sala de servicio por cada 300 usuarios y por turno. (3)

(2) Se considera Bibliotecólogo a los Licenciados y Bachilleres de la especialidad de Bibliotecología y Ciencias de la información.

(3) Se considera Técnicos Bibliotecarios a los estudiantes que cursan como mínimo el 6° ciclo de la especialidad de Bibliotecología y Ciencias de la Información, así como, las personas que tengan certificación de capacitación de 100 horas o más en bibliotecología, dada por la Biblioteca Nacional de Perú o Institución Superior de Estudios y con 3 años de experiencia en Bibliotecas de Instituciones de nivel superior

Page 26: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE :PROCESOS TÉCNICOS

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

I1 = Número de títulos de libros procesados técnicamente por día (4)

Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

6 libros procesados por día por persona 6 libros procesados por día por

persona

I2 = Número de títulos de tesis procesadas técnicamente por día (5) Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

8 tesis procesadas por día por persona 8 tesis procesadas por día por

persona

I3 = Número de títulos nuevos de revistas procesadas técnicamente por día (6) Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

8 revistas procesadas por día por persona 8 revistas procesadas por día por

persona

I4 = Número de artículos procesados técnicamente por día Número de personas dedicadas al procesamiento técnico

10 artículos procesados por día por persona

(4) Comprende: catalogación, clasificación e indización(5) Comprende: catalogación, clasificación, indización y resumen (6) Comprende: kardex (título, cantidad de ejemplares y números de ejemplares)

Page 27: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

INDICADORES DE :SERVICIOS

INDICADORES Y CALCULO VALOR PROMEDIO ESTANDAR DE CALIDAD PARA LA U.N.I.

Catálogo electrónico de recursos de información

Catálogo electrónico local: 01 BibliotecaCatálogo en línea: 10 Bibliotecas(6 Bibliotecas presentan información desactualizada y en 8 Bibliotecas su catálogo no presenta contenidos, ni temas)

Catálogo en línea de recursos de información, integrado y actualizado que

incluya contenidos y temas.

Horario de atención

L - V08:00 - 19:00

11 horas diarias

L - V08:00 - 20:00

12 horas diarias

Sábados2 horas diarias

Sábados08:00 - 17:00

9 horas diarias

Número de capacitaciones realizadas en el año 2 capacitaciones realizadas en el año 2 capacitaciones realizadas en el año para

ingresantes y 2 para alumnos regulares

Page 28: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

CONCLUSION LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA , CUENTA CON 22 INDICADORES DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA , QUE SE HAN CONSTITUIDO EN REFERENTES DE CALIDAD PARA LA BIBLIOTECA CENTRAL Y LAS BIBLIOTECAS DE LAS FACULTADES.

LAS ACCIONES NECESARIAS SERÁN REALIZADAS EN EL CORTO PLAZO, CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR LOS ESTÁNDARES CON MIRA A LA ACREDITACIÓN .

Page 29: Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional de ingeniería

Ing. Mary Apolaya [email protected]

Lic. Lourdes Chacón [email protected]

Lic. Adrián Carlos Sovero [email protected]