Indicaciones Informe de Concierto

download Indicaciones Informe de Concierto

of 1

Transcript of Indicaciones Informe de Concierto

  • 8/18/2019 Indicaciones Informe de Concierto

    1/1

    Introducción a la audición musical

    MUC884

    Indicaciones para la elaboración de un informe de concierto

    El presente trabajo consiste en elaborar un informe a partir de su experiencia de haber asisti-

    do a alguna de las funciones de la obra Passio de Arvo Pärt:

    Fecha Hora Lugar

    L 04/04/16 20:00 Salón Fresno, Centro de Extensión UC

    M 05/04/16 19:30 Templo Mayor, Campus Oriente

    W 06/04/16 19:30 Iglesia de la Veracruz, José Victorino Lastarria 124

     

    Investigue, eventualmente con compañeros, enGrove Music Online (a través del portal delSIBUC) y otras fuentes de internet acerca de Arvo Pärt y la obra que será interpretada.

    Utilice el vocabulario y los contenidos aprendidos en las clases, tareas y lecturas para descri-

    bir las características musicales de la obra, el trabajo y la interacción entre los intérpretes, las condi-

    ciones acústicas de la sala, la utilización del espacio, el montaje escénico, la reacción del público, lapertinencia del programa en papel, el contexto en que se realiza el concierto, etc.

    Describa, también, sus propias reacciones frente a este concierto. ¿En qué se diferencia de

    otras presentaciones musicales en vivo a las que ha asistido (ya sea de música popular, música clási-ca, etc.)? Fundamente sus opiniones integrando los conocimientos adquiridos durante el semestre.

    La extensión del informe deberá ser entre 1.200 y 1.600 palabras. La calidad de la escrituraserá evaluada. Un trabajo excelente deberá ajustarse a los siguientes criterios:

    • el título y párrafo introductorio tiene un elemento apropiado que atrae la atención del lec-tor;

    • en los pasajes del texto donde exprese la opinión del autor, ésta se presenta de manera clara y bien fundamentada;

    • todos los aspectos mencionados del concierto son específicos y pertinentes;

    • las ideas están presentadas en un orden lógico que las hacen fáciles y e interesantes de se-guir;

    • existe una variedad bien pensada de transiciones que muestran claramente cómo están co-

    nectadas las ideas;

    • la conclusión del escrito es sólida y el lector no tiene dudas acerca de la información entre-

    gada por el autor, de sus opiniones y de sus argumentos;

    • usa vocabulario y argumentos apropiados al contexto universitario;

    • en caso de utilizar fuentes escritas externas, las citas y los ejemplos son adecuados al contex-

    to universitario, son creíbles y están citadas correctamente;

    • las oraciones están bien estructuradas, hay variedad en el vocabulario y no contiene ningún

    error gramatical, ortográfico, de mayúsculas o de puntuación.