Indicaciones del juego.imitacion de acciones anexo

1
INDICACIONES DEL JUEGO “IMITACION DE ACCIONES”: 1. Se divide los participantes en equipos (los necesarios ojala no superen las cinco personas) 2. A cada equipo se le entregara un ámbito (anteriormente se han recortado y se reparten en una bolsa para sacarlo a suerte) quedará en secreto en el equipo. 3. Cada equipo escogerá cinco verbos para representarlo ante los compañeros para esto tendrán 10 minutos para prepararlo. 4. Seguidamente se le dará un orden a cada equipo de participación tanto para hacer su dramatización como para adivinar el ámbito que el equipo presentó. Como ejemplo, si el equipo uno pasa a hacer su dramatización el equipo dos será el que tiene el turno para decir que ámbito sus compañeros dramatizaron, para darle el puntaje deben haber subrayado los verbos que dramatizaron los compañeros para eso se les ha dado una hoja con los ámbitos y los verbos que les corresponde. Si adivinan todos los cinco verbos recibirán cinco puntos y el grupo que participó dramatizando se le concederá igualmente cinco puntos. Si el equipo dos no logró adivinar los cinco verbos completos entonces podrá el equipo tres participar por los cinco puntos. Sólo se dará los cinco puntos si adivinan en su totalidad los cinco verbos. Si fue el segundo equipo quien adivinó los verbos entonces el equipo que dramatizó no recibirá puntuación. Tan pronto haya terminado el grupo uno pasará el equipo dos por su dramatización y será el grupo tres quienes adivinarán y si no lo logran seguirá el grupo cuatro y así sucesivamente. 5. La dramatización es sólo mímica y no pueden hablar. 6. Sólo hasta que se termine de dramatizar los cinco verbos el equipo que continúa adivinará.

Transcript of Indicaciones del juego.imitacion de acciones anexo

Page 1: Indicaciones del juego.imitacion de acciones anexo

INDICACIONES DEL JUEGO “IMITACION DE ACCIONES”:

1. Se divide los participantes en equipos (los necesarios ojala no superen las cinco personas)

2. A cada equipo se le entregara un ámbito (anteriormente se han recortado y se reparten en una bolsa para sacarlo a suerte) quedará en secreto en el equipo.

3. Cada equipo escogerá cinco verbos para representarlo ante los compañeros para esto tendrán 10 minutos para prepararlo.

4. Seguidamente se le dará un orden a cada equipo de participación tanto para hacer su dramatización como para adivinar el ámbito que el equipo presentó. Como ejemplo, si el equipo uno pasa a hacer su dramatización el equipo dos será el que tiene el turno para decir que ámbito sus compañeros dramatizaron, para darle el puntaje deben haber subrayado los verbos que dramatizaron los compañeros para eso se les ha dado una hoja con los ámbitos y los verbos que les corresponde. Si adivinan todos los cinco verbos recibirán cinco puntos y el grupo que participó dramatizando se le concederá igualmente cinco puntos. Si el equipo dos no logró adivinar los cinco verbos completos entonces podrá el equipo tres participar por los cinco puntos. Sólo se dará los cinco puntos si adivinan en su totalidad los cinco verbos. Si fue el segundo equipo quien adivinó los verbos entonces el equipo que dramatizó no recibirá puntuación. Tan pronto haya terminado el grupo uno pasará el equipo dos por su dramatización y será el grupo tres quienes adivinarán y si no lo logran seguirá el grupo cuatro y así sucesivamente.

5. La dramatización es sólo mímica y no pueden hablar. 6. Sólo hasta que se termine de dramatizar los cinco verbos el equipo que continúa

adivinará.