Indicaciones

6
Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Desarrollo Tecnológico Ingeniería Industrial Práctica Profesionalizante 7.2 Seguimiento de egresados Elaborado por: Inés de los Ángeles Hernández Sevilla Raúl José Obando Tijerino Presentado a: Msc. María José Cortez Espinoza Carrera: Ingeniería Industrial

description

indicaciones

Transcript of Indicaciones

Universidad CentroamericanaFacultad de Ciencia, Tecnologa y AmbienteDepartamento de Desarrollo Tecnolgico Ingeniera Industrial

Prctica Profesionalizante

7.2 Seguimiento de egresados

Elaborado por:Ins de los ngeles Hernndez SevillaRal Jos Obando Tijerino

Presentado a:Msc. Mara Jos Cortez Espinoza

Carrera: Ingeniera Industrial

Managua, NicaraguaDiciembre, 2014

En el presente documento se dan a conocer cada uno de los archivos dentro del adjunto y la forma adecuada de su uso, para el desarrollo de los puntos 7.2 de la gua CACEI 2014 (Consejo para la acreditacin de la enseanza de la ingeniera, A. C. en la cual se indican los aspectos que se deben de tener para ser acreditados Existencia de un programa de seguimiento de egresados que contribuye a la mejora del PE. Existencia de estudios de seguimiento de egresados o evidencias que muestren el anlisis de los resultados de las encuestas, as como mecanismos para incorporar estos resultados al desarrollo curricular para actualizar o modificar el plan de estudios. Grado de satisfaccin de los egresados con la formacin recibida.Nota: En este se deben de evaluar los siguientes aspectos: Indicativos de la labor qu estos efectan Grado de impacto en su desempeo (profesional y social) Satisfaccin de los empleadores

Base de datos empleadoresEn el documento adjunto se encuentra una carpeta con el nombre Base de Datos de Empleadores la cual contiene un documento en Excel con nombre Base de datos empleadores.Este documento de Excel contiene una lista de 156 empresas de las cuales se recopilaron la informacin (en algunos no se obtuvieron ciertos datos) de contacto, cargo, nmero, extensin y correo. La funcin de esta base de datos es facilitar el uso de la Encuesta a los empleadores (haciendo uso de www.onlineencuesta.com)

Base de datos egresadosDentro de la carpeta con el mismo nombre se encuentra un documento en Excel titulado Lista de correos de egresados a enviar, en el cual se proporciona el nmero de correos de egresados por grupos de 43 correos dado la limitante que brinda www.onlineencuesta.com y a la par de cada grupo se facilita un cuadro independiente en el que se especifica el enlace de cada micro encuesta respecto a la temtica correspondiente.

Clculo de muestras para un estudio significativo de egresadosAl momento de obtener la base de datos completa de los estudiantes egresados de la carrera de Ingeniera Industrial, se observ que era un trabajo arduo y para agilizar un poco el proceso, se realizaron muestreos significativos para la obtencin de un anlisis sustentado estadsticamente, en estos documentos de Excel se encuentran cada uno de estos clculos para muestras cualitativas finitas con un error de 0.1, el cual es el lmite para que un estudio sea confiable estadsticamente.

Diseo LPAEste es un proyecto anexo en el cual se orient la elaboracin de un diseo estructural del Laboratorio de Prcticas Agroindustriales a el cual se le pretende realizar una ampliacin de 2m en el lado este. Para esto se dise un plano 2D (LPA Visio y pdf) y un diseo 3D en AutoCAD (Laboratorio 3D), adjunto a esto estn la informacin y los clculo de iluminacin ocupados para disear el laboratorio con una base fuerte (Documentos Base).Adems se encuentra un documento (Requisitos estructurales de Laboratorio de prcticas agroindustriales) en el cual se especifica todas aquellas caractersticas a considerar al momento de la modificacin del laboratorio.

EncuestasDado el ndice de respuesta que brindaron los egresados en la encuesta unitaria, se incorpor la aplicacin de micro encuestas en base a una temtica especfica. En la pgina web www.onlineencuesta.com , se suministra una herramienta de gran facilidad para la recopilacin de las respuestas de los egresados en cada micro encuesta. Tal como se explic anteriormente en Base de datos egresados, este instrumento online en su producto gratuito solo brinda como mximo 350 respuestas tomando en cuenta el nmero de respuestas y no el nmero de encuestas resueltas, por lo que se tom la micro empresa con mayor preguntas y se dividi la limitante de respuesta por el nmero mayor de respuesta dando como resultado 43 egresados por enlace. Cabe destacar que en la micro encuesta basada en el empleo actual se corrigi las preguntas relacionadas al sector econmico, la propiedad del capital y las reas funcionales de la empresa segn datos investigados en el MIFIC y en libros y archivos pdf.Para su recopilacin, la herramienta online brinda una retroalimentacin en Excel, en el que se detalla la pregunta solicitado con su debida respuesta, logrando as una facilidad en la recopilacin en la base de datos de los egresados y para su vinculacin del egresado con todas las micro encuestas, el nmero de cedula ser el distintivo que identificar al egresado con las micro encuestas.Adems se realiz una encuesta para el seguimiento de los empleadores mediante el mismo instrumento, basndose en 2 encuestas que la OBT proporciona para tal finalidad. Estas encuestas se encuentran en la misma carpeta para fines de demostracin en formato PDF, en una carpeta llamada Encuestas bases.Encuestas de satisfaccin de recin egresadosMediante la encuesta que se utiliza para plasmar la satisfaccin de los recin egresados se lograron realizar anlisis para identificar como se sienten los estudiantes con respecto a la universidad. En este punto se tuvieron complicaciones debido a que no se facilitaron dichas encuestas digitalizadas, por lo cual se tuvieron que digitalizar y analizar.Adems a esta encuesta se le modificaron ciertos aspectos basndose en datos del MIFIC Y otras fuentes.Tomando en consideracin los aspectos corregidos en la micro encuesta, se mejor la encuesta fsica que se realiza a los egresados al finalizar su pensum. Este archivo se encuentra en la misma carpeta en un documento de Word denominado Encuesta de Satisfaccin de Egresados.Adems se brinda el anlisis grfico de datos en un archivo Excel titulado Satisfaccin de Recin Egresados proporcionados por la realizacin de la encuesta fsica, en el cual se detalla por pestaas: los datos resultantes de las encuestas, la tabla de datos para identificar fcilmente cada criterio de la encuesta y los grficos por tabla con su debido anlisis. Tomando en cuenta los datos de 3 flderes, cada una posee sus 3 pestaas respectivas.

MatricesRespecto a las matrices se elaboraron 2, una para seguimiento de egresados y la otra para el seguimiento de los empleadores de los egresados respecto a las prcticas profesionales. En la carpeta, la matriz dirigida a los empleadores es un archivo Excel llamado Matriz propuesta para satisfaccin de empleadores, en la que se detalla los criterios relevantes para la evaluacin de los egresados UCA respecto a su desempeo en las diferentes empresas. Para su recopilacin de datos, de igual manera se utiliza la retroalimentacin que proporciona la pgina web en formato Excel, por lo que se facilita la recoleccin de los datos por la vinculacin de la encuesta con la matriz en Excel. En la matriz elaborada para fines de seguimiento de los egresados, tal como se mencion anteriormente se consider los criterios analizados respecto a la informacin investigado en fuentes confiables en la web. Esta se encuentra en la carpeta en un formato de Excel bajo el nombre Matriz propuesta para seguimiento de egresados UCA, la cual contiene una pestaa por ao de ingreso y un ejemplo de la matriz. Para su recopilacin de datos, el instrumento brinda una retroalimentacin en Excel detallando la pregunta con su debida respuesta para facilitar su recoleccin, dado la realizacin de la matriz basada en las micro encuestas. Adems se brinda la informacin de los nombres, apellidos y nmero de carn de los egresados para mayor identificacin de los egresados al momento de almacenar sus datos pertinentes. Cabe destacar que el nmero de cdula ser la herramienta clave para vincular las micro encuestas con su respectivo encuestado, evitando as la recoleccin errnea en la base de datos.