Independencia de la india

4
Independencia de la india Sandra Calle Calderón

Transcript of Independencia de la india

Page 1: Independencia de la india

Independencia de la indiaSandra Calle Calderón

Page 2: Independencia de la india

Resumen cronológico de la independencia de la india

En 1930, Gandhi, impulsó la abstención del pago de impuestos, sobre todo el que recaía sobre la sal, realizando con sus seguidores una caminata que los llevó hasta el mar de Omán, donde fabricaron sal, evaporando el agua marina.

En 1942, encarceló a muchos líderes del Partido del Congreso, pero con el triunfo de los laboristas, la situación cambió.

1947, se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú, en una reunión celebrada entre el virrey de la India, lord Mountbatten, representando al gobierno inglés.

El 15 de agosto de 1947, se estableció formalmente la Unión India, gobernada por Nehru, como primer ministro.

En 1948, Mahatma Gandhi, murió asesinado por un fanático, Vinayak Nathura Godse.

En 1949 por una nueva Constitución, la India se convirtió en una República Federal, integrante del Commonwealth.

En 1964 murió Nehru y fue sucedido por su hija, Indira Gandhi quien gobernó desde 1966 hasta 1977, afrontando varios problemas, como la división del Partido del Congreso.

En 1984, fue asesinada por miembros de la secta sij (secta religiosa surgida en el siglo XVI, contra el sistema de castas). Tuvo igual destino su hijo y sucesor, Rajiv, quien fue muerto en 1991.

Page 3: Independencia de la india

Jawaharlal Nehru Bharat Ratna Śrī Pandit

Jawāharlāl Nehru Allahabad, nació en 1889-fallecio el 1964, fue un destacado político hindú. Líder del ala moderada socialista del Congreso Nacional Indio desde la lucha por la independencia. Primer ministro de la India desde la independencia el 15 de agosto de 1947 hasta su muerte.

Page 4: Independencia de la india

Mahatma Gandhi Nació el 2 de octubre de 1869

en Portandar, India. Su verdadero nombre fue Mohandas Karamchand Gandhi, pero sus allegados lo llamaron Mahatma, que en sánscrito significa "Alma Grande". Político y pensador hindú. Una figura importantísima del siglo XX, que con su doctrina llamada Satyagraha (fuerza de la verdad), que se basada en los principios del coraje, la no violencia y la verdad.