Increíble Profecía Sobre el Mundo

15
Increíble Profecía Sobre el Mundo, de Principio a Fin: El Sueño del rey Nabucodonosor

description

Increíble Profecía Sobre el Mundo

Transcript of Increíble Profecía Sobre el Mundo

  • Increble Profeca Sobre el Mundo, de Principio a Fin: El Sueo del rey Nabucodonosor

  • Una de las formas predilectas de Dios para manifestarse al hombre y mostrarle su Poder son los sueos. El sueo del

    rey Nabucodonosor que estudiaremos seguidamente, describe a una inmensa estatua formada por oro, plata,

    bronce, hierro y barro desde la cabeza hasta los pies. Esta estatua, representa al hombre y a los reinos que

    sucesivamente se levantarn en la Tierra; los cuales, luego de cumplir su tiempo, sern derribados por el Mesas para establecer finalmente el Reino eterno de Dios. Este relato bblico narrado en elLibro de Daniel, constituye una de las ms reveladoras y sorprendentes predicciones que jams se hayan escrito y confirma una vez ms que slo Dios

    conoce el futuro y que nada de lo que ocurre escapa de sus manos.

    Producto de su habilidad blica, administrativa y comercial, el reyNabucodonosor II, soberano de

    Babilonia, se constituy como el rey ms poderoso y acaudalado de la antigedad. Las diversas partes de la

    estatua que so, representan los poderes que han dominado al mundo a lo largo de toda la historia, siendo

    su reino el inicio cronolgico de la profeca. Este anuncio no especifica hora, da, mes o ao; ni siquiera el siglo. A pesar de ello, su bosquejo de la historia humana ha sido tan asombrosamente preciso que debemos pensar que la etapa final (nica por cumplirse) tambin debe ser cierta.

  • La historia empieza con la trgica deportacin de miles de

    judos desde su patria en Palestina. Entre los cautivos a quienes el rey Nabucodonosor tomo para esclavizar

    estaban cuatro jvenes prncipes: Daniel, Ananas, Misael y Azaras. Al notar su talento, Nabucodonosor inscribi a

    los jvenes en la Universidad de Babilonia para ser preparados como sus consejeros reales. Algn tiempo

    despus, el rey tuvo el sueo. En realidad fue una pesadilla que lo espanto, pero que no recordaba. Convencido de la

    importancia del sueo, Nabucodonosor llamo a sus consejeros reales y les pidi que le dijeran qu haba

    soado (vaya peticin) y adems, su significado. El hecho de no recordar el sueo representaba obviamente un obstculo adicional, pues cmo interpretar algo que no se

    conoce? Sin embargo, como Dios es perfecto, en esto tambin mostr su Poder: Slo su profeta Daniel

    interpretara el sueo, l y no los adivinadores paganos del rey.

    Fue tal el desasosiego del rey, que decret pena de muerte a todos los eruditos, magos, letrados y hechiceros de la regin si no tenan pronto la interpretacin de su visin

  • nocturna. Cuando los oficiales vinieron para arrestar a Daniel y llevarlo ante Nabucodonosor, l pidi un poco ms de tiempo. Esa misma la noche Dios hizo soar a Daniel aquel mismo sueo que dio a Nabucodonosor,

    porque fue Dios quien en definitiva, dio revelacin al rey. Nabucodonosor deba reconocer que slo Jehovh es Dios, y que ninguno hay fuera de El. A la maana siguiente los

    oficiales llevaron a Daniel a palacio. Base Bblica: Daniel 2:26- 45.

    Respondi el rey y dijo a Daniel, al cual llamaban

    Beltsasar: Podrs t hacerme conocer el sueo que vi y su interpretacin? Daniel respondi delante del rey, diciendo: El misterio que el rey demanda, ni sabios, ni astrlogos, ni

    magos ni adivinos lo pueden revelar al rey. Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y El ha

    hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros das. He aqu tu sueo, y las visiones que has tenido en tu cama: Estando t, oh rey, en tu cama, te vinieron pensamientos por saber lo que haba de ser en lo por venir; y el que revela los misterios te mostr lo que ha

    de ser. Y a m me ha sido revelado este misterio, no porque en m haya ms sabidura que en todos los vivientes, sino para que se d a conocer al rey la

    interpretacin, y para que entiendas los pensamientos de tu corazn. T, oh rey, veas, y he aqu una gran imagen.

    Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy

  • sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible. La cabeza de esta imagen era de oro fino; su

    pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce; sus piernas, de hierro; sus pies, en parte de hierro

    y en parte de barro cocido. Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hiri a la imagen en sus

    pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuz. Entonces fueron desmenuzados tambin el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llev el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hiri a la imagen fue hecha un gran monte que llen toda la Tierra. Este es

    el sueo; tambin la interpretacin de l diremos en presencia del rey. T, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad. Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, l los ha entregado en tu mano, y

    te ha dado el dominio sobre todo; t eres aquella cabeza de oro. Y despus de ti se levantar otro reino inferior al

    tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual dominar sobre toda la Tierra. Y el cuarto reino ser fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las

    cosas, desmenuzar y quebrantar todo. Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, ser un reino dividido; mas habr en l

    algo de la fuerza del hierro, as como viste hierro mezclado con barro cocido. Y por ser los dedos de los pies

  • en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino ser en parte fuerte, y en parte frgil. As como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarn por medio de alianzas humanas; pero no se unirn el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro. Y en los das de estos reyes el Dios del cielo levantar un reino que no ser jams destruido, ni ser el reino dejado a otro pueblo; desmenuzar y consumir a todos estos reinos, pero l

    permanecer para siempre de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual

    desmenuz el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en

    lo por venir; y el sueo es verdadero, y fiel su interpretacin.

    La Interpretacin del Profeta Daniel a la luz de la Historia

    1. La Cabeza de Oro: El Imperio Babilnico. Ao 605-539 A.C.

    T, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad. Y dondequiera

    que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, l los ha entregado en tu mano, y te ha dado el

  • dominio sobre todo; t eres aquella cabeza de oro.

    La cabeza de oro representa a Nabucodonosor y al Imperio Babilnico. Los babilonios eran conocidos por su amor al oro. Nabucodonosor gobernaba desde un trono de oro y

    quiso edificar Babilonia como una ciudad de oro. Orden hacer una estatua que media 27 metros de altura y que media 2.7 metros de anchura. Cuando Herodoto visit

    Babilonia setenta aos despus de la muerte de Nabucodonosor, dijo que nunca haba visto tanto oro

    como all. Babilonia celebraba la venida del ao nuevo con grandes fiestas. Nabucodonosor y los reyes que le

    siguieron eran escoltados y sentados en un trono de oro. La corte lea la antigua pica de la creacin tal como haba

    sido escrita por los babilonios. Honraban a Marduk, su creador y dios. Tambin adoraban al rey como

    representante terrenal de Marduk. Declaraban que el rey gobernaba no slo los pueblos, sino sobre los animales y las aves y toda la creacin, palabras de las que hace eco

    Daniel en su saludo al rey.

    2. El Pecho y los Brazos de Plata: Imperio Medo-Persa. Ao 538-333 a.C.

    Y despus de ti se levantar otro reino inferior al tuyo.

  • Casi todos los eruditos concuerdan con que Daniel 2:39, se refiere al imperio Medo-Persa, el cual tom el lugar y podero del Imperio Babilnico. La palabra para PLATA en arameo, es tambin significa TRIBUTOS. Los medo-

    persa se dieron a conocer por su sistematizacin tributaria. Todos los tributos se pagaban en plata (a diferencia del

    Imperio Babilnico, donde los tributos se pagaban en oro) de modo que la plata es smbolo del segundo imperio

    medo-persa que surgira y dominara toda aquella vasta regin.

    3. El Vientre y los Muslos de Bronce: Imperio Griego.

    Ao 333 A.C.

    Y luego un tercer reino de bronce, el cual dominar sobre toda la tierra.

    As como nuestra sociedad moderna se vale del plstico para confeccionar infinidad de objetos funcionales y

    decorativos, el bronce fue el material que por excelencia emplearon los griegos para hacer casi todo lo que

    necesitaban: Instrumentos musicales, carruajes, vasijas, herramientas de trabajo, puertas, armas de guerra, estatuas, utensilios de cocina, armaduras, muebles, accesorios, etc. Por ejemplo, un soldado medo-persa vesta un turbante,

  • una tnica con mangas largas y pantalones; todo de tela, mientras que un soldado griego llevaba un casco de

    bronce, una coraza de bronce, un escudo de bronce y una espada de bronce.

    4. Piernas de Hierro: Imperio Romano. Ao 200 A.C.

    Y el cuarto reino ser fuerte como hierro; y como el

    hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzar y quebrantar todo.

    El cuarto reino representa al Imperio Romano. A esta conclusin ha llegado todo estudioso del tema, ya que

    revisando la historia, la metfora resulta clara y de fcil interpretacin. Roma ascendi al poder por medio de la

    guerra y la opresin. Entre otras muchas naciones, someti al pueblo griego y le esclaviz durante poco ms de 100 aos, usurpndole en todo. El hierro por consiguiente, significa el estricto rgimen de los soldados romanos,

    quienes conquistaron casi todo el mundo conocido hasta ese momento. La estatua describe varios rasgos muy

    caractersticos del Imperio Romano: Primero, los romanos se distinguieron por su talante rudo y blico. Roma era una

    sociedad concebida y preparada ideolgicamente para la guerra, la conquista y el disfrute de los beneficios de la

    colonizacin. Plagiaban las artes, religin, ciencias y todo

  • cuanto podan de lo pueblos que sucumban a sus tropas y su fuerza fue temida en buena parte de Asia y Europa

    durante casi 1.000 aos. Esto corresponde perfectamente con el temple, frialdad, y durabilidad el hierro, de all que ste frreo gobierno fuera considerado invencible durante

    diez siglos.

    En segundo lugar, no es coincidencia que el segmento de la estatua asociado al Imperio Romano sea el de las piernas y por consiguiente, est dividido en dos. Los

    romanos fueron los mayores constructores de carreteras de toda la historia y su ejrcito, el que ms caminatas ha

    realizado en el mundo. Igualmente, encontramos tambin, que siendo ya notoria la decadencia

    del Imperio, en 395 D.C. el emperador Teodosio decidi repartirlo entre sus dos hijos, Arcadio yHonorio, razn por

    la cual el Imperio Romano se dividi en dos partes: El Imperio Romano de Oriente para Arcadio

    (los Balcanes,Anatolia, Oriente Prximo y Egipto; convirtindose con el tiempo en el Imperio Bizantino;

    nombre tomado de Bizancio, denominacin griega de su capital, Constantinopla) y el Imperio Romano de

    Occidente para Honorio (la pennsula Itlica y la pennsula Ibrica, las Galias, la isla de Gran Bretaa, el Magreb y las

    costas de Libia). All tenemos las dos piernas.

    Los Pies de Barro Cocido y de Hierro: La continuacin del

  • Imperio Romano o La Roma Revivida

    sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido

    Por ltimo, La estatua tena los pies de barro cocido y hierro; y aqu es importante detenernos. Esta parte de la

    profeca trata sobre nosotros en la actualidad. No es sobre el pasado, sin lugar a dudas es una descripcin de nuestro

    presente. El barro cocido simboliza pases dbiles, mientras que el hierro, evidencia la continuacin del

    Imperio Romano. Estas son naciones fuertes, que en algn momento pertenecieron Roma. Debemos prestar mucha

    atencin, porque tal y como seal Jesucristo en el evangelio de Mateo, sabemos que llover cuando el cielo est nublado. Preparmonos entonces y conozcamos lo que anuncia sta profeca bblica, porque estas palabras

    fueron dejadas por Dios hace miles de aos especialmente para los hombres y mujeres de hoy. Estos pies representan

    a Europa y consecuencialmente, a la Unin Europea, el mayor bloque comercial y poltico del mundo.

    Para tener una visin completa, miremos un poco hacia atrs. El Imperio Romano fue dividido como hemos visto, y dicha particin dio origen a lo que hoy conocemos como Europa. Esta divisin coincide perfectamente con los 10

    dedos de la estatua (mezcla de barro cocido y hierro) como continuacin del hierro del Imperio Romano.

  • Simultneamente, al estudiar Daniel captulo 7, observamos que el autor describe un "cuerno pequeo" como un imperio que a su vez, surgir de lo que hoy es

    Europa. Nace ste, de los 10 cuernos o pases que pertenecieron a Roma, y posteriormente, en Daniel

    capitulo 8, ambos imperios se fusionan. Este imperio que nace en Europa y que es continuacin del Romano, es el Vaticano. En otras palabras, la profeca nos presenta dos poderes sucesivos en la historia, que comparten el mismo smbolo (el hierro) lo que indica claramente que uno es

    continuacin del otro, y que el Vaticano es en realidad la versin religiosa-poltica de un imperio que jams muri.

    La Divisin del Imperio Romano: Las tribus brbaras atacaron al hasta quebrantar el imperio en el ao 476 D.C.,

    y las diez divisiones cayeron bajo el mandato de diez reyes. Estos fueron: los alamanes (en Alemania), los

    francos (en Francia), los burgundios (en Suiza), los suevos (en Portugal), los vndalos (en frica), los visigodos (en

    Espaa), los sajones (en Bretaa), los lombardos, los ostrogodos y los hrulos (en Italia).

    En el libro de Daniel hallamos que un poder naci de aquellas 10 naciones y que luego derrib a tres de ellas.

    Los hrulos, los vndalos y los ostrogodos se opusieron a las pretensiones del papado y por ello, fueron destruidos con la excusa de rehusarse a convertirse al cristianismo.

    La alianza de Justiniano (El entonces emperador de lo que quedaba del Imperio Romano) con el papado, dio origen a

  • un nuevo poder, que era diferente de los otros 9 reinos. Era diferente en su naturaleza poltico-religiosa. Este estilo de poder fue denominado "cesaropapista". De esta manera, el ejrcito del emperador Justiniano, en cooperacin con el

    papa, fue venciendo sucesivamente a estos tres reyes: A los Hrulos, en 439 D.C., a los Vndalos, en 533-534

    D.C., y finalmente a los Ostrogodos, en 538 D.C.

    La Piedra que Desmenuza Los Pies Y en los das de estos reyes el Dios del cielo levantar un reino que no ser jams destruido, ni ser el reino dejado a

    otro pueblo; desmenuzar y consumir a todos estos reinos, pero l permanecer para siempre, de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con

    mano, la cual desmenuz el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. Daniel 2:44-45.

    Tal y como hemos visto, han surgido a travs de la historia de la humanidad cuatro potencias mundiales, mismas que ya haban sido descritas desde hace miles de aos por la profeca que Daniel explic a Nabucodonosor. Luego del

    ltimo y ms cruel Imperio, Dios intervendr directamente para aplastar en un solo da a todos los imperios forjados

    por la mano del hombre y establecer su Reino; despus del cual ya no habr ms reino humano en la faz de la Tierra.

  • La Piedra Rechazada

    La piedra que rechazaron los edificadores ha venido a ser cabeza del ngulo; de parte de Jehov es esto, y es cosa

    maravillosa a nuestros ojos. Salmo 118:22-23.

    La Piedra Del ngulo

    He aqu que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure. Isaas 28:16.

    La piedra que destruir al Anticristo y su terrible gobierno es Jesucristo! Jess es la roca de vida eterna y como roca fuerte se describe a lo largo de muchos libros de la Biblia.

    Pablo afirma esto en Romanos 9:33, y Pedro dice lo mismo en 1 Pedro 2:6-7. Con seguridad la piedra

    mencionada en Daniel se refiere a Cristo. Los eruditos estn de acuerdo en que el sueo de Nabucodonosor

    representa el surgimiento y la cada de imperios humanos. Representa la venida de Jesucristo, la piedra viviente, para

    establecer su Reino sobre la tierra.

    Todas estas cosas ya estn por suceder. Mantengmonos atentos, pues el Seor nos ama profundamente y no quiere

    que nadie se pierda. Deja entrar la palabra de vida de Cristo en tu corazn y vers como todo comienza a ser

  • hecho nuevo. Si bien es cierto que las cosas son ms difciles cada da, tambin lo es que Dios, hoy est con nosotros como nunca antes y que su misericordia, es un

    poder impenetrable que nos envuelve cada vez con mayor fuerza. No te dejes engaar.

    La Respuesta Del rey

    (Daniel. 2:46-49) Al final de su explicacin, Daniel haba convencido al rey

    de que el sueo era sobrenatural. Nabucodonosor reconoci al Dios de Daniel como creador del Universo. Adems, el rey vio su lugar en la historia del mundo y entendi que su autoridad provena de ese nico Dios

    (vers. 37 y 47). Los acontecimientos que siguen a continuacin relatan como el rey convierte a Daniel en un

    hombre prominente (vers. 48). Cabe destacar que en su triunfo, Daniel no olvid a quienes se unieron con l en

    oracin. Tan pronto como se decidi su posicin, pidi al rey que colocara a sus tres amigos como administradores

    de la Provincia donde Nabucodonosor lo nombr gobernador. En la providencia de Dios, los compaeros de oracin de Daniel ahora compartan su bonanza. Daniel no olvid a sus amigos y Dios no olvida su palabraSi Jess

    regresara maana a destruir la maldad de los hombres como la poderosa roca del sueo del rey tus amigos, tu

    familia y t estarn preparados?