INCONTERMS

2
Versión Imprimible Nueva versión reduce el número de términos de negociación internacional México/Inicio Incoterms 2010 La Cámara de Comercio Internacional (CCI) presenta la última versión de los Incoterms que empezarán a regir a partir del 1° de enero del 2011. Legiscomex.com identificó los principales cambios de esta nueva versión. Por: Legiscomex.com* 24 nov 2010 Los Incoterms 2010 presentan los siguientes cambios, respecto a los Incoterms 2000: 1. Se redujo el número de Incoterms de 13 a 11. 2. Se eliminan los siguientes términos de negociación: DAF (Delivered at Frontier) DES (Delivered ExShip) DEQ (Delivered ExQuay) DDU (Delivered Duty Unpaid) 3. Se adicionan dos nuevos términos: DAT (Delivered at Terminal). Sirve para todo tipo de transporte, especialmente el marítimo. Se refiere a entrega en el puerto de destino, después de descargado. Obligaciones del vendedor: Entregar la mercancía a disposición del comprador en el terminal de destino convenido y soportar, hasta ese momento, los gastos y riesgos inherentes a la misma. Contratar Transporte y Seguro hasta puerto de destino. Efectuar despacho de exportación. Obligaciones del comprador: Soportar todo el riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que el vendedor la ha puesto a disposición en el punto del terminal de destino convenido. Efectuar despacho de importación. DAP (Delivered at Place/Point). Remplaza DAF y DDU. Sirve para todo tipo de transporte. Se refiere a entregas en el país de destino en un lugar acordado. Permite una mayor flexibilidad respecto al punto de entrega. Obligaciones del vendedor: Entregar la mercancía a disposición del comprador en el lugar convenido en el país importador. Asumir los gastos de transporte y seguro, incluidas las operaciones de carga y descarga. Efectuar despacho de exportación. Obligaciones del comprador Asumir por su cuenta los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde que el vendedor la pone a disposición en el lugar convenido. Efectuar el despacho de importación de las mercancías. Por lo anterior y teniendo en cuenta los cambios mencionados, el siguiente cuadro comparativo detalla los términos que se suprimieron y de adicionaron en los Incoterms 2010: Comparativo Incoterms 2000 – Incoterms 2010 INCOTERMS 2000 INCOTERMS 2010 GRUPO E EXW: Ex Woks GRUPO E EXW: Ex Woks GRUPO F FCA: Free carrier GRUPO F FCA: Free carrier FAS: Free Alongside Ship FAS: Free Alongside Ship Página 1 de 2 25/11/2010 http://www.legiscomex.com/Imprimible.htm

description

show the 2010 inconterms

Transcript of INCONTERMS

Versión Imprimible

Nueva versión reduce el número de términos de negociación internacional

México/Inicio Incoterms 2010

La Cámara de Comercio Internacional (CCI) presenta la última versión de los Incoterms que empezarán a regir a partir del 1° de enero

del 2011. Legiscomex.com identificó los principales cambios de esta nueva versión.

Por: Legiscomex.com* 24 nov 2010

Los Incoterms 2010 presentan los siguientes cambios, respecto a los Incoterms 2000: 1. Se redujo el número de Incoterms de 13 a 11. 2. Se eliminan los siguientes términos de negociación: DAF (Delivered at Frontier) •DES (Delivered ExShip) •DEQ (Delivered ExQuay) •DDU (Delivered Duty Unpaid) 3. Se adicionan dos nuevos términos: DAT (Delivered at Terminal). Sirve para todo tipo de transporte, especialmente el marítimo. Se refiere a entrega en el puerto de destino, después de descargado. Obligaciones del vendedor:

Entregar la mercancía a disposición del comprador en el terminal de destino convenido y soportar, hasta ese momento, los gastos y riesgos inherentes a la misma.

Contratar Transporte y Seguro hasta puerto de destino. Efectuar despacho de exportación. Obligaciones del comprador:

Soportar todo el riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que el vendedor la ha puesto a disposición en el punto del terminal de destino convenido.

Efectuar despacho de importación. DAP (Delivered at Place/Point). Remplaza DAF y DDU. Sirve para todo tipo de transporte. Se refiere a entregas en el país de destino en un lugar acordado. Permite una mayor flexibilidad respecto al punto de entrega. Obligaciones del vendedor:

Entregar la mercancía a disposición del comprador en el lugar convenido en el país importador.

Asumir los gastos de transporte y seguro, incluidas las operaciones de carga y descarga. Efectuar despacho de exportación. Obligaciones del comprador

Asumir por su cuenta los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde que el vendedor la pone a disposición en el lugar convenido. Efectuar el despacho de importación de las mercancías.

Por lo anterior y teniendo en cuenta los cambios mencionados, el siguiente cuadro comparativo detalla los términos que se suprimieron y de adicionaron en los Incoterms 2010:

Comparativo Incoterms 2000 – Incoterms 2010

 

INCOTERMS 2000 INCOTERMS 2010

GRUPO E EXW: Ex Woks GRUPO E EXW: Ex Woks

GRUPO F FCA: Free carrier GRUPO F FCA: Free carrier

FAS: Free Alongside Ship FAS: Free Alongside Ship

Página 1 de 2

25/11/2010http://www.legiscomex.com/Imprimible.htm

Agregar a favoritos Enviar Facebook Twitter Imprimir

Imprimir Cancelar

FOB: Free On Board FOB: Free On Board

GRUPO C CFR: Cost and Freight GRUPO C CFR: Cost and Freight

CIF: Cost, Insurance and Freight CIF: Cost, Insurance and Freight

CPT: Carriage Paid To CPT: Carriage Paid To

CIP: Carriage and Insurance Paid to CIP: Carriage and Insurance Paid to

GRUPO D DAF: Delivered at Fronteir GRUPO D DAP: Delivered at place

DES: Delivered Ex Ship DAT: Delivered at Terminal

DEQ: Delivered Ex Quay DDP: Delivered Duty Paid

DDU: Delivered Duty Unpaid

DDP: Delivered Duty Paid

Cuadro comparativo de Incoterms usados para transporte marítimo

 

TRANSPORTE MARITIMO

INCOTERMS 2000 INCOTERMS 2010

FAS: Libre al costado del buque (puerto convenido)

FAS: Libre al costado del buque (puerto convenido)

FOB: Libre a bordo (puerto de carga convenido)

FOB: Libre a bordo (puerto de carga convenido)

CFR: Costo y flete (puerto de destino convenido)

CFR: Costo y flete (puerto de destino convenido)

CIF: Costo, seguro y flete (puerto de destino convenido)

CIF: Costo, seguro y flete (puerto de destino convenido)

DES: Entregada sobre buque ( puerto de destino convenido)

DEQ: Entregada en muelle (puerto de destino convenido)

Cuadro comparativo de los términos usados para todo tipo de transporte, incluido el transporte

multimodal

TODO TIPO DE TRANSPORTE INCLUIDO EL MULTIMODAL

INCOTERM 2000 INCOTERM 2010

EXW: En fábrica (lugar convenido) EXW: En fábrica (lugar convenido)

FCA: Libre transportista (lugar convenido) FCA: Libre transportista (lugar convenido)

CPT: Transporte pagado hasta (lugar de destino convenido)

CPT: Transporte pagado hasta (lugar de

destino convenido)

CIP: Transporte y seguro pagado hasta (lugar de destino convenido)

CIP: Transporte y seguro pagado hasta

(lugar de destino convenido)

DAF: Entregada en frontera (lugar convenido)

DAP: Entregado en Lugar (lugar de

destino convenido)

DDU: Entregada Derechos No pagados (lugar de destino convenido)

DAT: Entregado en Terminal (Puerto de

destino convenido)

DDP: Entregada Derechos Pagados (lugar de destino convenido)

DDP: Entregada Derechos Pagados (lugar

de destino convenido)

*Elaborado por Legiscomex.com con información de la Cámara de Comercio Internacional y Adicomex (Asociación de Comercio Exterior).

Página 2 de 2

25/11/2010http://www.legiscomex.com/Imprimible.htm