Inclusión Social, Interculturalidad y Equidad en la Educación Superior

download Inclusión Social, Interculturalidad y Equidad en la Educación Superior

of 225

Transcript of Inclusión Social, Interculturalidad y Equidad en la Educación Superior

Inclusin Social, Interculturalidad y Equidad en la Educacin SuperiorSeminario Internacional Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior. 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural

Autores: Yohanna Abarza Juan Carlos Barrn Pastor Christian Blanco Mara del Carmen Feijoo Carlos del Valle Guido C. Machaca Benito Pablo Mariman Quemenado Daniel Mato Francisco Meneses Gumercinda Reynaga Ricardo Salas Astrain Luis Tejada Ripalda Guillermo Williamson

titulo: inclusin social, interculturalidad y equidad en la educacin superior. Seminario Internacional Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural. Agosto 2011 Se puede reproducir y traducir total y parcialmente el texto publicado siempre que se indique la fuente. Publicado por Fundacin EQUITAS Diseo y diagramacin: Luis Iturra Copyright: Fundacin EQUITAS I.S.B.N.: 978-956-8440-07-7 Registro de Propiedad Intelectual Inscripcin N208596.

Inclusin Social, Interculturalidad y Equidad en la Educacin SuperiorSeminario Internacional Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior. 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural

ndicepp. 6

Palabras Iniciales Carlos del Valle Guillermo Williamson Mara del Carmen Feijoo Fundacin EQUITAS Captulo 1. Inclusin social e interculturalidad en educacin superior Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educacin Superior. Panorama latinoamericano, aprendizajes y recomendaciones de polticas Daniel Mato Quin interculturaliza la educacin superior? Juan Carlos Barrn Captulo 2. Universidades y oportunidades educativas de los estudiantes indgenas Demanda, situacin y expectativas de los pueblos indgenas acerca de la educacin superior en Bolivia Guido C. Machaca Benito Estudiantes indgenas y educacin superior en Chile: acceso y beneficios Christian Blanco, Francisco Meneses Captulo 3. Equidad en la educacin superior Universidad, interculturalidad y mundo de la vida. Hacia un proyecto multidiverso de la formacin universitaria Ricardo Salas Astrain

pp. 24

pp. 26

pp. 36

pp. 50

pp. 52

pp. 88

pp. 116

pp. 116

5

pp. 132

Formacin de intelectuales indgenas: El rol de la educacin superior? Pablo Mariman Quemenado Captulo 4. Inclusin de grupos tnicos al medio universitario. Inclusin social y equidad en la educacin superior: el rol de las universidades en el siglo XXI. Reflexiones sobre accin afirmativa en la educacin superior Mg. Gumercinda Reynaga F. Problemas y posibilidades en la incorporacin de minoras tnicas al sistema universitario peruano Luis Tejada Ripalda Experiencia como Estudiante del Programa de Accin Afirmativa Rp Yohanna Abarza Conclusiones Palabras finales. La jornada de cierre Programa del seminario

pp. 148

pp. 150

pp. 164

pp. 200

pp. 204 pp. 210 pp. 217

Palabras Iniciales

7

Presentacin

Recuperando el ethos transformador de la ciencia social: La interculturalidad como matriz, la inclusin como desafo y la equidad como utopaDr. Carlos del Valle RojasDecano Facultad de Educacin, Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de La Frontera Las sociedades de la tradicin dedican mucho tiempo a actividades ceremoniales y rituales que van modelando a los sujetos en sus hbitos mentales y motrices, que los sitan en los sistemas de parentesco, en la aldea, en el ambiente de la fauna, de la flora, de los elementos y de los seres que pueblan sus mundos interiores mgicos y religiosos. No son actividades productivas en el sentido corriente del trmino. Sin embargo, son actividades productivas de un modo diferente, pero igualmente esencial: producen sujetos humanos y sociabilidad. (Warnier, 2002: 93)1

Saludo y felicito a todas y todos quienes hacen posible este encuentro -nunca mejor dicho-, porque no lo es slo en un sentido formal, sino tambin en el emplazamiento de su propsito. Bienvenidas y bienvenidos a ambos encuentros: Seminario Internacional Inclusin social y equidad en la educacin superior y 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural, que exigen de todas y todos el mayor esfuerzo para pensar y repensar una trada de conceptos, que son mucho ms que eso. Son, en efecto, forma y expresin en nuestra vida cotidiana; pero tambin desafo y utopa, a saber: equidad, interculturalidad e inclusin.

1

Warnier, J.P. (2002). La mundializacin de la cultura. Barcelona: Gedisa.

9 Permtanme comenzar con una pregunta-desafo: cmo logramos el equilibrio entre la ansiada equidad poltica, econmica y social y la diferencia, que est a la base de las culturas que componen nuestro cada vez ms complejo ethos? Equidad y diferencia, equidad en la diferencia, diferenciacin con equidadtodas combinaciones de un gran desafo que nos recuerdan ambos encuentros. De este modo, entendemos que el dilogo intercultural slo es posible si superamos las barreras de los nacionalismos y las rgidas comprensiones de la cultura. El primer ejercicio cognitivo no es puramente semntico, aunque necesario en estos trminos: la cultura, en verdad, es plural. Su singularizacin es una forma de hegemonizacin a travs del discurso y sus prcticas subsecuentes. La interculturalidad, en este sentido, constituye un esfuerzo performativo por romper el poder hegemnico de la universalidad. La tensin entre la comprensin universalista de las estructuras sociales subyacentes y la comprensin de las singularidades, tanto materiales como simblicas, de la cultura, permanece. Pero el conflicto mismo de su permanencia permite una dialctica transformadora. Una fuerza dialgica que nos invita a avanzar para lograr el cambio social. Y aqu la ciencia de la sociedad y de la cultura expresa sus particularidades epistmicas, tericas y metodolgicas. Es posible, contra las rigideces de la ciencia positiva de la naturaleza, que no slo convivan ambas posiciones en diferentes relaciones, sino que tambin la tensin permanente de dicha coexistencia es la garanta de cualquier equilibrio posible. Como bien apunta Laclau2: esta paradoja [universal/ particular] no puede resolverse, pero su no-resolucin es la pre-condicin misma de la democracia. La solucin de la paradoja implicara que un cuerpo particular habra sido encontrado, que sera el cuerpo verdadero de lo universal. Pero en este caso lo universal habra encontrado su emplazamiento necesario y la democracia sera imposible. (2000: 267268). De otra parte, es necesario recordar que es habitual en nuestras sociedades abordar las problemticas asociadas a la conflictividad con una excesiva2 Laclau, E. (2000). Universalismo, particularismo y el tema de la identidad. En Silveiro, Hctor (Ed). Identidades comunitarias y democracia. Madrid: Trotta.

judicializacin, de tal modo que la disidencia no es asumida, sino ms bien controlada y excluida. Hemos construido un complejo sistema jurdico-judicial que tiende naturalmente a la exclusin. De hecho, los actores que forman parte de los campos de interlocucin y de los esquemas cognitivos vinculados a la conflictividad entindase etnias, jvenes o trabajadores precarizados- son drsticamente sancionados mediante los distintos dispositivos de regulacin social. La regin de La Araucana es un espacio lamentablemente cristalizado- que contiene estas lgicas de exclusin, bajo un modelo institucionalizado y cotidianizado3. Ahora bien, qu rol le compete a la Universidad en este complejo escenario? Fundamentalmente tres: Tomar conciencia de su condicin de actor poltico, Vincular cada vez ms las lgicas productivas de su quehacer, con la produccin social de la realidad cotidiana, y Crear conocimiento riguroso y pertinente, para comprender mejor estas problemticas y aportar decididamente en su resolucin. En este sentido, la Universidad de La Frontera opt hace dos aos por la ciencia social y cultural como uno de sus dos ejes de desarrollo. Y estableci los estudios interculturales como epicentro de su quehacer cientfico-social4, a travs de diferentes acciones, tanto en pregrado, postgrado y productividad. Reitero nuestros profundos agradecimientos a: Fundacin EQUITAS Departamento de Educacin, Programa Rp y Magster en Desarrollo Humano Local y Regional de la Universidad de La Frontera Programa Thakhi de la Universidad de Tarapac Departamento de Educacin de la Universidad de Chile Centro de Estudios interculturales y del Patrimonio CEIP de la Universidad de Valparaso Temuco, Chile, otoo de 20113 Ejemplos de ello lo constituyen los presos polticos mapuches. Y, ms recientemente, el desalojo de trabajadoras y trabajadores ambulantes del centro de la ciudad de Temuco; siendo el orden social el principal argumento de disciplinamiento y exclusin. 4 Artculo publicado en Cincia Hoje, por Isabela Fraga, titulado: Criao de universidade indgena no Brasil ganha fora Ver

11

Presentacin

Educacin Superior, Interculturalidad, Inclusin: Caminos Y Caminantes.Guillermo WilliamsonDirector Departamento de Educacin Proyecto Kelluwn Director Magister Desarrollo Humano Local y Regional

Convergencia de caminantes.En la Regin de La Araucana, durante la primavera entre los meses de octubre y noviembre de 2010, se encontraron caminantes de Amrica Latina y de diversas Regiones de Chile para reflexionar la Universidad. Dos aos antes, acadmicos de cuatro universidades estatales: de la Frontera (Departamento de Educacin, Proyecto Kelluwn), de Chile (Departamento de Educacin, Magister en Educacin), de Valparaso (Centro de Estudios del Patrimonio e Interculturalidad) y de Tarapac (Programa Thaky), con programas o actividades interculturales, organizaron en Santiago el Primer Encuentro Inter-universidades de Educacin Intercultural que fue coordinado por la Universidad de Chile. Las Fundaciones Equitas y Ford apoyaron esa iniciativa. Para el ao 2010 se acord lo coordinara la Universidad de La Frontera al Departamento de Educacin/Proyecto Kelluwn se asoci el Programa Rp que, junto al Thaky, participan del Programa Pathways de la Fundacin Ford- y se asociara a un Seminario Internacional que organizaban las Fundaciones referidas. As se organiz en el Seminario Internacional Inclusin social y equidad en la educacin superior y 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural realizado en la Universidad de la Frontera (UFRO). Convergieron en Temuco, cultrn de la lluvia, caminantes que con sus pasos firmes y fraternos, cientficos y prcticos, polticos y sociales, se esfuerzan por abrir el camino de la justicia social en la educacin superior, lo que significa luchar por construir la inclusin, la interculturalidad,

13 la equidad, el aprendizaje de calidad; por deconstruir la exclusin, el etnocentrismo, la discriminacin, la soberbia cientfica de un solo saber; y por reconstruir la universidad, la ciencia, el dilogo de saberes diversos, el sentido pblico de la educacin superior, el valor de las universidades estatales, la recuperacin de la unidad entre la cultura, la naturaleza y la espiritualidad. Estos hombres y mujeres, del mundo acadmico y social, indgenas y no indgenas, maestros y estudiantes, se encontraron en un dilogo-accin dialctico en torno al desafo de reflexionar crticamente la Universidad desde perspectivas terico-metodolgicas diversas, interculturales, democrticas y poltico-sociales. Fueron das difciles, dialcticamente dolorosos, amorosamente solidarios, una larga huelga de hambre de presos polticos mapuche colocaba una sombra oscura, como oscura es la justicia cuando oscuros son sus procesos sobre La Araucana. Junto a la alegra de reencontrarnos latinoamericanos y chilenos de pueblos y territorios distantes, en esos momentos en que se reconocen por las miradas y en la forma como cantan en el continente, aquellos que luchan y caminan codo a codo en las marchas y en las calles, se sufra la contradiccin de estar discutiendo en la Universidad la interculturalidad mientras en las crceles y calles se viva la no-interculturalidad. Hacer ciencia, es vivir el mundo social, es entender que la academia tambin es un campo de contradiccin y ms an, que sta es la que moviliza el pensamiento, la produccin de conocimiento, la accin militante para responder a los desafos de la sociedad, de los pueblos y el desarrollo. La construccin de la accin afirmativa, discutida, defendida, construida, negada ha sido una ruta que ha ordenado la direccin y la gravilla del camino de las Universidades y Fundaciones en defensa de los principios de la educacin pblica, estatal, democrtica, inclusiva, intercultural con todo alumno o alumna que desea, en sus sueos ms ntimos, alcanzar no la igualdad de oportunidades, sino el derecho a exponer, expresar y expandir al mximo sus potencialidades, ideas e ideales en beneficio propio, de su familia, comunidad y de la sociedad en su conjunto. Las polticas neoliberales instaladas desde la dictadura militar y consolidadas en la privatizacin y debilitamiento sistemtico del sistema pblico hasta hoy, los estndares como unidad uniforme de medicin de la calidad, la seleccin inequitativa para el acceso en bsqueda de la equidad aparente, las oportunidades como objetos de deseo o productos de estantera con fecha de vencimiento, la homogenizacin de las disciplinas y los fundamentos de las ciencias, la negacin de la

cultura, del conocimiento y el saber popular e indgena en el currculo, la libertad de enseanza en oposicin al derecho de educacin, son algunas razones explicativas del sujeto colectivo y del referente de conocimiento que es el sistema universitario analizado desde una perspectiva crtica, de libertad de pensamiento y de justicia social. Como dice un poeta-maestro del extremo sur de Amrica, ha sido un tiempo de volver sobre los pasos del caminante y verificar que hay huellas que quedan en el camino y que ellas no olvidan a quien las dej marcadas en el camino de la sabidura con barro, flores, estrellas o sangre. El campo de conocimiento compartido es el de la educacin superior, el de la universidad que, en este caso, (manteniendo como tema pendiente la educacin tcnica superior) constituye el foco de investigacin, docencia, vnculo con el medio, postgrado, polticas de accin afirmativa y tambin el objeto de anlisis crtico, de produccin y objetivo de propuestas, de convivencia intercultural. La universidad como punto de (des)encuentro de saberes y de gentes. La universidad como frontera permeable al campo y a la ciudad, al alemn, ingls, espaol y mapudungun, al mdico y a la machi, al profesor y al azelchefe, al ingeniero y al campesino. La universidad convoca a los enamorados caminantes del conocimiento, de la ciencia y tecnologa, de la sabidura y de la justicia social, pero ello slo se realiza desde el dilogo crtico, honesto, fundado, tico, transdisciplinario. En ese escenario lleno de contradicciones las universidades y fundaciones sealadas se dieron a la tarea de organizar un evento qu reuniera dos veredas de una misma ruta: un Seminario Internacional centrado en la equidad y la inclusin: nadie debe ni puede quedar excluido de su derecho a construir sociedad desde lo que l es, siente o piensa y las instituciones tienen la obligacin de generar las condiciones para que, sin discriminacin alguna y corrigiendo deficiencias institucionales o estructurales, cada joven en esa hermosa etapa de la vida que es la juventud- pueda vivir soando realistamente su formacin y proyecto de vida; un segundo encuentro de equipos acadmicos de universidades que se renen bianualmente para conversar en la paz de la palabra, profunda por comprometida con los procesos histricos sociales y de la produccin de conocimiento; liberadora (como investigacin clsica, investigacin-innovacin-desarrollo o sistematizacin), para intercambiar experiencias e ideas forjadas desde los ideales y las prcticas

15 participativas, para definir escenarios y proyectos acadmicos hacia la utopa de lo que es indito pero posible, pues hay un colectivo humano que trabaja diariamente por su realizacin. Asistieron acadmicos, estudiantes, dirigentes sociales indgenas de Mxico, Per, Bolivia, Chile que dijeron sus palabras emergentes de territorios lingsticos, naturales, econmicos, polticos diversos y discutieron, aprendieron, aportaron, caminaron.

Sustantivo o adjetivo.Las discusiones evaluaron y refirieron la interculturalizacin de la universidad. Se evalu que ha habido avances pero tambin estancamientos e incluso en algunos casos retrocesos, de hecho se evalu que an no se logra que el sistema de educacin superior y las propias universidades hayan institucionalizado dimensiones, indicadores, polticas de inclusin social e interculturalidad de modo permanente; an persisten inequidades estructurales sistmicas en la educacin superior, que se expresan en mltiples polticas y procesos de seleccin no inclusivas que suponen homogeneidad en los postulantes y estudiantes, resultados desiguales determinados por condiciones no acadmicas sino contextuales, prcticas pedaggicas que desconocen los capitales culturales generados desde la diversidad socio-cultural, currculos donde los saberes generados desde las comunidades, culturas, empresas, organizaciones no oficiales son invisibles o negados. Las condiciones estatales de financiamiento general del sistema universitario, especialmente del estatal, tienden a generar exclusin, privatizacin y homogenizacin que implica ir cerrando progresivamente los programas de accin afirmativa. Hoy la educacin superior, incluso la estatal, est privatizada y su financiamiento depende del pago de las familias de los estudiantes, de un crdito que termina beneficiando, por los intereses, al sistema bancario, de escasas becas estatales que en parte se traspasan al sistema privado de educacin, de la privatizacin del aseguramiento de la calidad y equidad. En fin, se plantea cmo hacer educacin intercultural en un contexto de diferenciacin social y de calidad al interior del sistema, estructural, que puede terminar en agudizar la exclusin de los ms pobres con inters o competencias para acceder a la educacin superior. Incluso a pesar del aumento cuantitativo de estudiantes universitarios e incluso a lo democrtico que ha significado el que la mayora de los jvenes que estudian sean primera generacin. Pero tambin se discute cmo alcanzar la inclusin

y equidad sin interculturalizar el sistema de educacin superior, los curriculums de las carreras, las polticas respecto de acceso y calidad, en un contexto donde indicadores homogneos para definir polticas de apoyo y financiamiento a la diversidad de universidades y sectores sociales y tnicos terminan dejando que las universidades no puedan tomar sus propias decisiones con autonoma (lo que es muy grave para el sistema de universidades estatales, en las cuales la libertad de ctedra, de decisin, de autonoma es condicin de su misin social) y en consecuencia orientarse a la realidad de sus territorios, sectores sociales, indgenas y trabajadores del pas. Pero hay algo ms en las discusiones contextuales y del propio evento: la educacin intercultural hoy es algo sustantivo o adjetivo en el currculo complejo e integral de la formacin estudiantil? Sin duda que sustantivo no es y hay que discutir si es adjetivo o apenas ancdotas interesantes. El sistema crece en oferta (que no es igual ni a posibilidad ni a oportunidad, sino simplemente a la existencia de un bien en el escaparate del mercado), la conciencia indgena se desarrolla, la poblacin en general tiende a preocuparse de la cuestin de la discriminacin tnica y el sistema tiende a negar la accin afirmativa, diferencia entre los mejores que reciben apoyo y los peores o mediocres (nunca se les nombra como la anttesis de los mejores) que van siendo obligados a cancelar sus estudios, a integrarse a universidades o carreras incluso sin acreditacin (si las usamos como criterio mnimo de condicin institucional para la calidad). La educacin intercultural es anecdtica, algo adjetiva y nada sustantiva: las polticas liberales diferencian pero nada cambian en lo sustancial, salvo el aumento cuantitativo. Crece con diferenciacin social en la inclusin a programas de calidad acreditada.

Los temas de las conversaciones.Atahualpa Yupanqui canta a los ejes de su carreta, y dice que al caminar se necesita compaa para conversar con un otro que ocupa un espacio en el espacio del sonido, dejando de ser tal para convertirse en palabra, en verbo, en conversacin. Los temas que se trabajaron (la palabra se trabaja artesanalmente cuerpo, pensamiento, espritu- desde los sentidos ms profundos: investigados cientficamente, empricos o cotidianos sistematizados), en la primera parte, la del Seminario Internacional Inclusin social y

17 equidad en la educacin superior fueron: Inclusin y equidad en la educacin superior donde la discusin se gener desde conferencias centradas en el contexto del Panorama latinoamericano: aprendizajes y recomendaciones de polticas y en responder a la cuestin: Quin interculturaliza la educacin superior?. La segunda sesin se centr en Interculturalidad y oportunidades educativas de los estudiantes indgenas donde se discuti la Situacin, demandas y expectativas de los pueblos indgenas acerca de la educacin superior en Bolivia y las Caractersticas de la situacin educativa de los estudiantes indgenas en Chile. La tercera sesin reflexion sobre la Educacin superior e intelectuales indgenas y en particular se trat la Educacin superior y formacin de intelectuales indgenas en Amrica Latina y la Formacin de intelectuales indgenas: el rol de la educacin superior?. La cuarta sesin estuvo centrada en la Inclusin de minoras tnicas al medio universitario y en el anlisis de las Experiencias de inclusin de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de La Cantuta ambas del Per. En la segunda parte, del 2 Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural se hicieron reflexiones y discutieron experiencias sobre inclusin de minoras tnicas al medio universitario. En metodologa de talleres se discutieron dos temas principales: Inclusin de la interculturalidad en el currculo de educacin superior (Currculo universitario e interculturalidad) y La interculturalidad como competencia genrica necesaria para el desempeo profesional Charla introductoria y talleres mixtos entre estamentos. Se establecieron posteriormente algunas conclusiones de orden general que deben orientar las acciones universitarias de los participantes al evento.

El puente hacia la accin.Se reflexion sobre este sistema educacional donde uno de cada cuatro jvenes entre 18 y 25 aos estudian, entre siete y ocho de cada diez son los primeros de sus familias que acceden a este nivel educacional, lo que constituye una excelente base cuantitativa de cobertura y condiciones estructurales para proponer nuevas ideas que hagan de las universidades espacios de formacin profesional y acadmica, de produccin del conocimiento al servicio del desarrollo regional y de las comunidades, de las innovaciones sustentables, de articular la formacin a la insercin laboral y productiva, de los objetivos y desafos

que los pueblos indgenas y comunidades locales y populares plantean de la educacin superior. Se establecieron compromisos que debern revisarse en dos aos ms cuando el prximo encuentro se realice en la Regin de Valparaso a cargo de la Universidad de Valparaso. En el verano de La Araucana, al sur de Chile.

19

PresentacinMara del Carmen FeijooCoordinadora de Programa Oficina para la Regin Andina y Cono Sur, Fundacin Ford

Es para la Fundacin Ford motivo de gran entusiasmo participar de la inauguracin del Seminario Internacional sobre Inclusin social y Equidad en la Educacin Intercultural en el que se renen un conjunto de instituciones de educacin superior que tienen un probado compromiso con el impulso a esta perspectiva de intervencin educativa. Punto de vista que, ms que una metodologa de trabajo para incorporar a los diferentes, es una toma de posicin respecto del acceso a la educacin superior para los grupos histricamente excluidos del acceso al nivel, fundada en una perspectiva de derechos. Este enfoque por su parte, superando abordajes tradicionales, no se dirige solamente a incorporar a los excluidos, sino que tiene como foco el cambiar el diseo de la oferta para todos. No se trata de interculturalidad para los que estaban afuera, se trata de interculturalidad para el conjunto de las comunidades de educacin superior, que permita la produccin y el intercambio de aprendizajes mutuos, sin jerarquizacin ni barreras que, ms que calidad de los conocimientos, expresan relaciones de poder entre los grupos. La Fundacin Ford, junto con un amplio y creciente grupo de contrapartes en la regin, entre los que se encuentran las que hoy convocan, la Universidad de la Frontera y la Fundacin Equitas, est apoyando proceso y programas dirigidos a reparar esa mencionada desigualdad histrica que se hace ms evidente en un contexto de expansin de los niveles educativos de la poblacin. En conjunto con esa comunidad educativa de la regin, Universidades y centros de investigacin hemos avanzado desde el ao 2002 con la Universidad de la Frontera como pionera del proceso en el desarrollo de un programa de acceso a la educacin superior Pathways to Higher Education, que tom en cada lugar el nombre de caminos o senderos en el idioma de los pueblos originarios que participan del mismo: Hatun an, en el quechua del Sur andino peruano, Rupu en mapudungun y Thakhi en aymara. Estas acciones se enmarcan en el contexto de los valores que histricamente ha venido sustentando la Fundacin: la creencia en la dignidad inherente a todas las personas y todos los pueblos y la necesidad de erradicar las barreras sociales, econmicas, polticas y culturales que colisionan con el logro de estos objetivos. Estas barreras se expresan

21 en cada lugar de una manera especfica, propia de las caractersticas de la localidad y, sea cual sea la forma que adoptan, todas se anclan en perspectivas que tratan de legitimar los procesos discriminatorios historizndolos siempre fue as-; naturalizndolos son diferentes , en fin, convirtindolos en un dato duro y aparentemente inmodificable de la situacin social. Estos procesos discriminatorios seculares estn en la base de la injusticia tnica y han sido siempre confrontados con distintos mecanismos personales y colectivos, que expresaban la voluntad de conquistar el derecho. Hoy, por suerte, el reconocimiento de los derechos esta fuertemente arraigado, y el eje de las demandas pasa por encontrar las formas de satisfacerlos como un proceso colectivo de acceso a la justicia. Por ello, este seminario permite pensar la expansin de las iniciativas plasmadas, en cada uno de los programas, al resto de estructuras universitarias. El tema de la interculturalidad deja de ser un problema de antroplogos y socilogos y pasa a colocarse en el centro de la demanda de instituciones que, al luchar por su democratizacin en trminos de acceso, se colocan en el centro de las solicitudes de produccin de polticas pblicas. La Universidad homognea, centralista, jerarquizada, retoma su perspectiva de multiversidad y se transforma a s misma para recibir mejor a los que estn llegando y tener ofertas ms amplias para los que ya estaban en el nivel. La accin combinada de las lneas estratgicas de la FF en el campo de los derechos humanos, de la gobernabilidad y la democracia, de la promocin de oportunidades educativas, de la justicia econmica, del crecimiento sostenible y respetuoso del ambiente y de la libertad de expresin, as como la filantropa dirigida a la justicia social, son los caminos por los cuales, junto con nuestros socios, caminamos en la bsqueda de ms derechos para todos y todas, erradicando todo tipo de discriminacin cualquiera sea el motivo en que pretenda fundarse. En este momento especial en que tiene lugar un conflicto critico en la regin, la huelga de hambre de los mapuche, pueblo originario de la Araucana, no queremos ignorar el contexto en el que se desarrolla este seminario, ya que su foco es, justamente, avanzar en caminos de acceso a la educacin superior que permitan superar la discriminacin. Slo queremos reiterar que los valores que defendemos se dirigen a generar contextos de mayor justicia que hagan innecesarias estas dolorosas medidas. Por eso, veo con entusiasmo la realizacin de esta actividad acadmica como la oportunidad de promover un rico intercambio, de generacin de aprendizajes mutuos, de superacin de prejuicios. En fin, retomando el nombre del programa, como la bsqueda de caminos que permitan alcanzar soluciones justas para estos problemas seculares.

Presentacin Seminario de UFRO.Fundacin Equitas La realizacin del seminario Inclusin Social, Interculturalidad y Equidad en Educacin Superior y el Segundo Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural, que da origen a este libro, se enmarca en la colaboracin de Fundacin EQUITAS con el Proyecto Caminos para la Educacin Superior de la Fundacin Ford, cuyo propsito es apoyar a universidades interesadas en contribuir a la insercin de poblaciones histricamente subrepresentadas en ese nivel de estudios. En la Regin, a partir del ao 2006, el proyecto mencionado inaugura programas en la Universidad de Tarapac y la Universidad de La Frontera en Chile; en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y la Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga en Ayacucho en Per. El evento responde tambin, a los acuerdos suscritos en el Primer Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural, iniciativa impulsada por la Universidad de Chile, Universidad de Tarapac, Universidad de La Frontera y la Universidad de Valparaso, que nos reuni el ao 2008 para debatir las experiencias y avances en esta materia entre representantes de universidades y organizaciones comprometidas con la inclusin de la diversidad, entendida como contribucin a una efectiva democratizacin del conocimiento. Dando continuidad a lo sealado, el Seminario realizado en Temuco, los das 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2010, logr convocar a un grupo excepcional de estudiantes de pre y postgrado, expertos acadmicos, actores sociales, lderes de diferentes nacionalidades y antecedentes tnicos para, desde distintas disciplinas y posturas tericas, abordar la demanda de acceso al conocimiento de educacin superior con pertinencia cultural, y la revisin de prcticas al interior de las instituciones que propicien el desarrollo de polticas que acojan y comprendan al estudiantado que congregan. La puesta en escena del encuentro coincidi con la crisis de la huelga de hambre de los presos mapuche y sus demandas por un juicio justo, una realidad que no estuvo ajena a los participantes, relevando la importancia del dilogo y el ejercicio de ciudadana intercultural. El libro, en tanto, surge en medio de las mltiples formas que adquieren

23 las movilizaciones ciudadanas por derechos, entre otros, a un acceso al conocimiento con equidad, instancia que otorga especial sentido a esta publicacin. Llevar a cabo este tipo de iniciativas, marcadas por el debate acadmico y las vivencias interculturales, ha sido posible con la colaboracin de la Oficina de la Fundacin Ford en la Regin Andina y el Cono Sur y de las instituciones patrocinantes, en especial el Departamento de Educacin de la Universidad de La Frontera y su valioso aporte al diseo y la realizacin del seminario. Asimismo, agradecemos a todos los ponentes y comentaristas, destacados acadmicos de Mxico, Per, Chile y Argentina y a todos los participantes por el sustantivo aporte al dilogo y la necesaria reflexin sobre la sociedad inclusiva a la que aspiramos.

Captulo 1

Inclusin social e interculturalidad en educacin superior

25

Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educacin Superior. Panorama latinoamericano, aprendizajes y recomendaciones de polticasDaniel Mato 1Texto a ser ledo en video-conferencia para el Seminario Internacional Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior: el rol de las universidades en el siglo XXI, organizado por la Fundacin EQUITAS, la Universidad de Tarapac, la Universidad de Valparaso, la Universidad de Chile y la Universidad de La Frontera, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2010, en la ciudad de Temuco, Chile.

Esta1presentacin se basa en los resultados de las investigaciones realizadas en el marco del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educacin Superior en Amrica Latina del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC). Este Proyecto inici sus actividades en julio de 2007 y

1 Daniel Mato es el Coordinador del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educacin Superior del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC; www.unesco.org.ve). Es Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Central de Venezuela, 1990), Investigador Principal de CONICET y Coordinador del Programa Cultura, Comunicacin y Transformaciones Sociales (www.globalcult.org.ve) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina), el cual en 1990 cre en la Universidad Central de Venezuela, donde lo dirigi hasta el ao 2009. Adicionalmente, ha sido Profesor Visitante en universidades de varios pases latinoamericanos, Espaa y Estados Unidos, as como Coordinador del Grupo de Trabajo Cultura y Poder de CLACSO y de la Seccin Culture, Politics, and Power de la Latin American Studies Association (LASA). Es autor de numerosos artculos y libros en el campo de cultura, poltica y sociedad, as como en el campo de diversidad cultural, interculturalidad y educacin. Correo electrnico: [email protected], [email protected] y [email protected]

27

ha contado con la colaboracin de 56 investigadores, de 45 instituciones de educacin superior (IES), en 11 pases latinoamericanos, quienes han producido 52 estudios de caso. Como resultado de estas investigaciones se han publicado tres libros. El primero de estos libros fue publicado en 2008 bajo el ttulo de Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educacin Superior. Experiencias en Amrica Latina. El segundo, titulado Instituciones Interculturales de Educacin Superior en Amrica Latina. Procesos de Construccin, Retos y Oportunidades, fue publicado en 2009. El tercero se titula Educacin Superior, Colaboracin Intercultural y Desarrollo Sostenible/Buen Vivir. Experiencias en Amrica Latina, y acaba de ser publicado. Estos libros han sido publicados tanto en versin impresa como digital, esta ltima est disponible en el sitio del IESALC en Internet (www.unesco.org.ve).

28

Captulo

Antes de entrar plenamente en materia, me parece conveniente apuntar que, en agosto de 2009, el Proyecto organiz un Taller en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, en el cual participaron unos 50 delegados de IES y/o programas de educacin superior indgenas e interculturales de doce pases latinoamericanos, incluyendo dos representantes del Fondo Indgena. Este Taller emiti una Declaracin que concluye con una lista de recomendaciones. Entre stas viene al caso destacar que una de ellas aconsejaba crear un Foro Latinoamericano y Caribeo para la Promocin de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad con Equidad en Educacin Superior. El caso es que, en respuesta a esta recomendacin, el IESALC cre un espacio para ese Foro dentro del Observatorio sobre el tema que a comienzos del corriente ao estableci como uno de los ejes destacadaos del Espacio de Encuentro Latinoamericano y Caribeo de Educacin Superior, ENLACES. Pienso que es propicia la oportunidad para invitarles a visitar este Observatorio en el sitio del IESALC en Internet, donde podrn obtener informacin permanentemente actualizada sobre experiencias en el tema, as como publicar la de las experiencias en que ustedes participen.

Experiencias de educacin superior orientadas a pueblos indgenas y afrodescendientesLamentablemente debemos apuntar que a dos siglos de las declaraciones de independencia de buena parte de las repblicas latinoamericanas, la gran mayora de las comunidades de los pueblos indgenas y afrodescendientes continan viviendo en condiciones de discriminacin negativa e inequidad que resultan ticamente inaceptables y social y polticamente insostenibles. No obstante, tambin cabe reconocer que, en los ltimos veinte aos, en buena parte de los pases de la regin se han logrado avances significativos en varios asuntos que competen a su calidad de vida. Sin embargo, estos avances son an insuficientes, habida cuenta de los efectos de siglos de discriminacin. El educativo es uno de los campos en los cuales, aunque insuficientes, pueden observarse algunos avances, aunque frecuentemente stos resultan ms significativos en el nivel normativo que en el de las realizaciones prcticas. Desde finales de la dcada de los ochenta, algunos Estados, instituciones de educacin superior (pblicas y privadas) y fundaciones privadas, han establecido polticas de cupos especiales y programas de becas dirigidos a mejorar las posibilidades de acceso y

1

Daniel Mato

29

culminacin de estudios de educacin superior a individuos indgenas y afrodescendientes en IES convencionales. Pese a esos esfuerzos, las posibilidades efectivas de individuos indgenas y afrodescendientes de acceder y culminar estudios en IES convencionales continan resultando alarmantemente inequitativas. Esto se debe, entre otros factores, a que los cupos y las becas por s mismos no aseguran que los estudiantes o sus familias puedan solventar los gastos de vivienda, alimentacin y estudio. A esto se aaden problemas asociados a la lejana de los estudiantes de su familia y entorno social, as como a la importancia de diferencias en las visiones de mundo y modalidades de aprendizaje, experiencias de racismo que viven en las instituciones en que estudian y en las nuevas localidades en que habitan, y frecuentemente tambin a diferencias lingsticas. La situacin resulta aun menos favorable si nos preguntamos por la existencia de instituciones o programas que respondan de manera explcita a necesidades, intereses y propuestas expresadas por comunidades y pueblos indgenas y afrodescendientes, que incorporen los saberes de estos pueblos, sus lenguas y modalidades de aprendizaje en los planes de estudio, o que contribuyan deliberadamente a la valoracin y promocin de la diversidad cultural y de relaciones interculturales equitativas y de valoracin mutua. No obstante, aunque en nmero an escaso, con presupuestos limitados y/o precarios, durante este mismo perodo, algunas iniciativas y experiencias de este tipo han ido surgiendo y ganando lugar. Frecuentemente, estos tipos de experiencias resultan an poco visibles para el mundo de la educacin superior de las grandes ciudades, as como tambin para muchos tomadores de decisiones y diseadores de polticas en la materia. Por esto, y por la importancia de sus contribuciones, es que el Proyecto del IESALC se ha orientado principalmente a estudiar estos tipos de IES y programas. La investigacin realizada por el Proyecto del IESALC permiti identificar significativas diferencias entre las numerosas experiencias a las que se dedicaron estudios particulares. Estas diferencias responden a varios factores que parece conveniente comentar. En apretada sntesis, cabe decir que el conjunto de experiencias analizadas permite observar la existencia de una amplia diversidad de formatos institucionales, incluyendo tipos de instituciones enteramente

30

Captulo

dedicadas a responder a las demandas de educacin superior de estos grupos de poblacin, arreglos interinstitucionales (por ejemplo entre universidades y otros tipos de IES pblicas, sean federales o estadales, segn los casos); universidades privadas que, segn los casos, son sostenidas por rdenes religiosas o por organizaciones indgenas; facultades, departamentos, programas, centros, institutos o ncleos que constituyen unidades internas de algunos de los tipos de instituciones antes mencionados; centros o institutos sostenidos por organizaciones indgenas o afrodescendientes que ofrecen oportunidades de formacin post-secundaria, segn los casos, por s mismos o a travs de convenios con algunos de los tipos de instituciones citados anteriormente; iniciativas de grupos de acadmicos, religiosos, intelectuales y dirigentes indgenas; redes y otros arreglos interinstitucionales. Los tipos de diversidad de instituciones y arreglos interinstitucionales antes mencionados slo hacen referencia a las figuras jurdicas que, en observancia de las normativas vigentes, algunas de estas instituciones se ven obligadas a adoptar. Independientemente de este imperativo normativo, cabe observar que en trminos de identidad institucional, estas instituciones, segn los casos, suelen verse a s mismas como universidad indgena, universidad intercultural o universidad comunitaria, denominaciones pocas veces previstas en las respectivas legislaciones nacionales, y que en algunos casos se usan combinadamente entre s. Tambin parece importante destacar la diversidad de actores involucrados en la creacin y/o sostenimiento de estas experiencias. As, podemos mencionar que entre los actores que sostienen alguna labor en la materia se encuentran organizaciones de pueblos indgenas y afrodescendientes, locales, regionales sub-nacionales y nacionales, algunas de ellas de carcter mono-tnico, otras de carcter pluritnico; rdenes religiosas catlicas y protestantes; fundaciones privadas nacionales e internacionales; agencias de cooperacin internacional de bloques de pases, ciudades, regiones o provincias de diversas partes del mundo; universidades y otros tipos de IES de los respectivos pases u otros extra-regionales; organismos intergubernamentales; organizaciones ambientalistas y similares; organizaciones de derechos humanos y de gnero; as como diversos tipos de agencias y/o instancias gubernamentales de los pases en los cuales estas IES actan, las cuales, segn los casos, son federales, estadales, o municipales. Lo importante del caso es que esta diversidad de actores se expresa en las visiones de

1

Daniel Mato

31

mundo, diseos curriculares y otros rasgos distintivos de las experiencias estudiadas. No resulta sorprendente que un panorama tan diverso de IES y convenios entre algunas de stas y otros actores se exprese en igualmente diversos proyectos institucionales e idearios. Cada actor social tiene su propia visin de mundo, sus intereses, sus proyectos y sus ideas particulares de cmo llevarlos adelante. No obstante, la existencia de diferencias entre las experiencias estudiadas no est reida con la de ciertas semejanzas que hasta la fecha han hecho posible la convergencia de todas ellas en el inters compartido de responder a necesidades, demandas y propuestas de educacin superior de comunidades indgenas y/o afrodescendientes.

Principales logros, problemas y desafos de las IES y programas estudiadosLos principales logros de los arreglos interinstitucionales e IES total o parcialmente orientadas a ofrecer oportunidades de formacin en educacin superior a los mencionados grupos de poblacin son: 1) mejoran las posibilidades de que individuos indgenas y afrodescendientes accedan a oportunidades de educacin superior y culminen exitosamente sus estudios; 2) ajustan su oferta educativa a necesidades, demandas y proyectos de las comunidades y la relacionan con oportunidades locales y regionales subnacionales de empleo, generacin de iniciativas productivas y servicio a la comunidad; 3) desarrollan modalidades participativas de aprendizaje, frecuentemente centradas en la investigacin aplicada; 4) integran aprendizaje, investigacin y servicio a las comunidades; 5) integran diversos tipos de saberes y modos de produccin de conocimiento; 6) promueven la valorizacin y, segn los casos, incorporan las lenguas y saberes propios de estos pueblos y comunidades, contribuyen proactivamente a su fortalecimiento y realizan investigacin sobre dichas lenguas y saberes; 7) desarrollan docencia e investigacin orientadas por criterios de valoracin de la diversidad cultural, interculturalidad, equidad, inclusin, gobernabilidad democrtica, desarrollo humano y sostenible; 8) forman egresados que contribuyen al desarrollo sostenible local y regional, y al mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades; 9) buena parte de las IES convencionales a cuyo interior se desarrollan algunos

32

Captulo

de los programas ac estudiados, han sido favorablemente impactadas por estas experiencias. Los problemas ms frecuentes que confrontan estas IES y arreglos interinstitucionales son: 1) insuficiencia y/o precariedad presupuestaria; 2) actitudes de discriminacin racial por parte de funcionarios pblicos y diversos sectores de poblacin que afectan el desarrollo de sus actividades; 3) dificultades derivadas de la rigidez de los criterios aplicados por las agencias especializadas de los Estados encargadas de otorgar reconocimiento y/o acreditacin; 4) obstculos institucionales administrativos derivados de la rigidez de procedimientos, los cuales afectan la ejecucin de sus planes y actividades; 5) obstculos institucionales acadmicos derivados de la rigidez de criterios y procedimientos aplicados por las IES en las cuales funcionan algunos de los programas estudiados y/o por agencias gubernamentales que otorgan fondos para investigacin y proyectos acadmicos especiales, los cuales afectan labores docentes y de investigacin de las IES y programas estudiados; 6) dificultades para conseguir docentes y otro personal con adecuada sensibilidad y recursos personales y tcnicos para el trabajo intercultural; 7) dificultades econmicas de los estudiantes para poder dedicarse ms y mejor a su formacin; 8) insuficiencia de becas; 9) diversos tipos de dificultades derivadas de las situaciones de precariedad econmica y jurdica de hecho en las que hacen sus vidas buena parte de las comunidades atendidas por estas IES. Uno de los principales desafos para que la educacin superior sea pertinente con la diversidad cultural de los pases latinoamericanos se encuentra en los sistemas de evaluacin. La evaluacin de la calidad de la educacin (superior o de otro tipo) no puede disociarse de consideraciones de pertinencia y relevancia, esto demanda que sea contextualizada. As, no puede pensarse en aplicar sistemas rgidos de criterios de validez supuestamente universal, sino sistemas flexibles. Las propuestas de flexibilidad suelen malinterpretarse como de baja calidad, ese es un error. La flexibilidad debe entenderse asociada a diferenciacin. La evaluacin de la contribucin de la labor de estas IES y programas, como la de sus docentes e investigadores, requiere disear instrumentos y procedimientos particulares para evaluarlas, que tomen en cuenta la especificidad de las propuestas y de los contextos en que se desarrollan.

1

Daniel Mato

33

Recomendaciones surgidas de las investigaciones realizadas por el Proyecto del IESALCEn apretada sntesis el Proyecto ha formulado las siguientes recomendaciones: A las agencias gubernamentales e IES de la regin se les recomienda: a) promover la diversidad cultural y la interculturalidad con equidad en el sistema educativo en general, y en la educacin superior (ES) en particular; b) Poner en prctica y/o extender el alcance de polticas y programas orientados a promover la diversidad cultural y la interculturalidad con equidad en la ES. Para lo cual se considera necesario, aunque no suficiente, mejorar el acceso de estudiantes indgenas y afrodescendientes a la educacin superior, as como sus oportunidades de exitoso avance y graduacin. A las agencias gubernamentales con competencias en la materia se les recomienda revisar los criterios de evaluacin y acreditacin de las IES y sus programas, as como los de asignacin de fondos para investigacin y proyectos especiales; para asegurar que stos respondan a criterios de reconocimiento y valoracin de la diversidad cultural y la interculturalidad con equidad. Estos criterios deben responder a las peculiaridades de los diversos tipos y orientaciones de experiencias de ES, con especial atencin a diferencias asociadas a particularidades lingsticas, socioculturales, territoriales y otras significativas, segn la diversidad cultural propia de cada pas. Se sugiere generar y aplicar de manera integrada indicadores de calidad, pertinencia y relevancia. No resulta pertinente aplicar sistemas rgidos de criterios de validez supuestamente universal, sino sistemas flexibles. La flexibilidad debe entenderse asociada a diferenciacin y pertinencia con la diversidad de contextos sociales y de los perfiles institucionales. A las agencias gubernamentales, intergubernamentales y de cooperacin se les recomienda: a) facilitar apoyo tcnico y econmico a las IES y programas comprometidos con la valoracin y promocin de la diversidad cultural y la interculturalidad con equidad, con especial atencin a los orientados a atender necesidades y demandas de pueblos y comunidades indgenas y afrodescendientes; b) crear y/o fortalecer oportunidades de mejoramiento profesional y formacin de postgrado para docentes e investigadores que se desempean en IES y programas comprometidos con la valoracin y promocin de la diversidad cultural y

34

Captulo

la interculturalidad con equidad, con especial atencin a los orientados a atender necesidades y demandas de pueblos y comunidades de pueblos indgenas y afrodescendientes; c) promover la valoracin de las lenguas, saberes, modos de produccin de conocimiento y modalidades de aprendizaje propias de pueblos y comunidades indgenas y afrodescendientes. En este sentido, se sugiere desarrollar formas prcticas de colaboracin intercultural en la produccin y aplicacin de conocimientos, el desarrollo de innovaciones y su aprovechamiento en procesos de aprendizaje. Estas recomendaciones del Proyecto del IESALC ya fueron recogidas, de manera sinttica, en la Declaracin emitida por la Conferencia Regional de Educacin Superior (CRES), realizada en Cartagena de Indias en julio de 2008 con la participacin de ms tres mil representantes de todos los pases de Amrica Latina y el Caribe. Ahora que han sido adoptadas por dicha Conferencia Regional, toca trabajar para lograr que los actores sociales antes mencionados se aboquen productiva y efectivamente a su puesta en prctica.

Muchas gracias por su atencin.

1

Daniel Mato

35

Quin interculturaliza la educacin superior?

Juan Carlos Barrn Pastor

Doctor en filosofa del desarrollo internacional por la University of East Anglia

Contexto: herosmo y academiaLos ojos del mundo estaban puestos en Chile durante los das en que el Seminario Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior y el 2o Encuentro Interuniversitario de Educacin Intercultural tuvo lugar en la ciudad de Temuco los das 29 y 30 de septiembre, y 1 de octubre de 2010. Los medios masivos de comunicacin tenan en el centro de su atencin a los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San Jos en el norte de Chile, y ms discretamente, pero tambin bajo atencin mundial, estaba la huelga de hambre de los presos Mapuche que, en el da en que esta presentacin tuvo lugar, cumpli 81 das. La fecha en que hice mi participacin en el seminario fue calificada por el diario El Austral como un da de furia en Temuco, pues los principales accesos a la ciudad fueron cerrados por manifestantes que se enfrentaron a la polica, exigiendo una respuesta favorable a las demandas de los presos

37

Mapuche. En los das subsecuentes, los presos levantaron su huelga de hambre y, unos das despus, ya en Inglaterra, pude regocijarme como el resto del mundo al grito de Viva Chile, mierda! Pero tambin Vivan los Mapuche, mierda! Me parece importante enfatizar que el seminario y el encuentro interuniversitario estuvieron enmarcados en este perodo de tensin; pues este no fue un evento acadmico donde se discutiera una interculturalidad asptica. Todo lo contrario; los participantes hicieron eco de sus preocupaciones a travs de pronunciamientos que reflejaban su diversidad poltica y su posicionamiento en un momento y un contexto histricos. As, una comunidad de aprendizaje abierta y politizada pudo compartir diferentes experiencias de interculturalidad que se dan a lo largo de Latinoamrica y de Chile, y esas discusiones tuvieron su reflejo en las condiciones particulares de la Universidad de la Frontera y en la

38

Captulo

retroalimentacin con la que el movimiento social perme y dio sentido a la discusin dentro de las aulas. En ese ambiente y en ese contexto tuvo lugar la presentacin que ahora toma la forma de un artculo poco ortodoxo. Los participantes estuvieron de acuerdo en que incorporar un enfoque intercultural en la educacin superior parece ser un reto contemporneo cada vez ms ampliamente aceptado por las instituciones de Educacin Superior en Latinoamrica y se trajeron ejemplos de varios pases del continente.

Introduccin: nosotros somos el espejo de la interculturalidadEn esa ocasin, siguiendo el cuestionamiento planteado por Gunther Dietz, y Guadalupe Mendoza (2008) nos pregunt y quin interculturaliza la educacin superior? La respuesta no acepta suspenso: Nosotros. Nosotros los participantes de este evento acadmico que no podemos estar al margen del movimiento social que empuja el replanteamiento de la interaccin entre identidades culturales, nosotros los diversos. Y aqu quiero comenzar esta pequea reflexin con lo que dije ese da: No slo estamos discutiendo la convivencia entre grupos sociales ni el lugar que tienen o deberan tener las personas de los pueblos originarios en la educacin superior, sino tambin estamos hablando del cmo hacer que convivan y se nutran de otro modo las culturas en general, y los conocimientos de las culturas originarias en los espacios de educacin superior en particular. Esto me preocupa, porque como ya bien nos ha alertado previamente Simn Yampara (2008), la llamada interculturalidad puede resultar una formula ms para encubrir lo que l llama otras matrices civilizatorias culturales. Cmo evitar que iniciativas interculturales valiosas se transformen en dinmicas reproductoras de reediciones de colonialismos culturales? En el artculo en el que se me pidi basar mi aportacin a este seminario (Barrn, 2008) enfatic la importancia de profundizar los espacios de interaccin y ampliar lo ms posible la participacin de los pueblos originarios en todos los mbitos del quehacer educativo y particularmente en los relacionados con la construccin de proyectos educativos interculturales. Basado en esto, secundo lo expresado por Sylvia Schmelkes (2007) en el sentido de que es necesario ir ms all de los valiosos programas diferenciados para estudiantes indgenas y dar un

1

Juan Carlos Barrn Pastor

39

enfoque intercultural a toda la educacin superior. Para ello es necesario que, adems de aumentar el acceso y la participacin de personas de pueblos originarios a la educacin superior, se siga construyendo un enfoque intercultural en la educacin superior Latinoamericana. Esto no es nuevo, claro, es ya un acuerdo suscrito en Cartagena de Indias, Colombia, recogida en la Declaracin de la Conferencia Regional de Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe (Cartagena, 2008). Y quin interculturaliza la educacin superior? Todos de alguna manera, claro, pero voy a referirme particularmente a los que estamos preocupados por dar un enfoque intercultural a la educacin superior; nosotros somos los que interculturalizamos la educacin superior y seguramente queremos evitar que estas iniciativas se vuelvan formas de opresin, apropiacin o encubrimiento. En otro espacio expliqu cmo las perspectivas de globalizacin permean los discursos de interculturalidad en educacin superior (Barrn, 2010b). Pienso entonces que, para reconocer cmo mejorar la convivencia intercultural, es indispensable que comprendamos que la trasformacin radical de la experiencia intercultural en una experiencia intercultural liberadora implica el entendimiento de la vitalidad de nuestras identidades culturales, de la violencia inmanente al trato que dan las identidades culturales hegemnicas a otras identidades culturales tratadas como minoras, y de prcticas afectivas/reflexivas/activas para entender y transformar nuestras experiencias interculturales. Particularmente me voy a referir al evento ya mencionado como un espacio intercultural y al cmo nosotros podemos irlo interculturalizando. No pretendo que este artculo sea autocomplaciente, sino crtico, y que nos mueva un poco a la reflexin sobre el cmo somos nosotros los que interculturalizamos un espacio. No quiero ser malinterpretado, claro que el seminario y el evento fueron un xito rotundo y que sus organizadores y participantes fueron extraordinarios en su trabajo y en el ambiente que propiciaron. Pero pienso tambin que es necesario ser crticos con nosotros mismos, pues sabemos los riesgos de que seamos precisamente nosotros los que no siempre interculturalicemos un lugar como decimos que debera ser la interculturalidad. Para explicarme empiezo por la teora, lo que es o debera ser la interculturalidad.

40

Captulo

Hacia la interculturalidad radical y liberadoraCatherine Walsh (2000) dice que la interculturalidadse refiere a complejas relaciones, negociaciones e intercambios culturales, y busca desarrollar una interaccin entre personas, conocimientos y prcticas culturalmente diferentes; una interaccin que reconoce y que parte de las asimetras sociales, econmicas, polticas y de poder y de las condiciones institucionales que limitan la posibilidad que el otro pueda ser considerado como sujeto con identidad, diferencia y agencia la capacidad de actuar. No se trata simplemente de reconocer, descubrir o tolerar al otro, o la diferencia en s, tal como algunas perspectivas basadas en el marco de liberalismo democrtico y multicultural lo sugieren. Tampoco se trata de esencializar identidades o entenderlas como adscripciones tnicas inamovibles. Ms bien, se trata de impulsar activamente procesos de intercambio que, por medio de mediaciones sociales, polticas y comunicativas, permitan construir espacios de encuentro, dilogo y asociacin entre seres y saberes, sentidos y prcticas distintas (Walsh, 2000:9-10).

Estoy de acuerdo con ella cuando explica ms recientemente que interculturalizar, plurinacionalizar y de-colonizar ofrecen una perspectiva y una herramienta terico-analtica para entender el poder colonial y las otras lgicas que la desafan (Walsh, 2009). Como ella, yo tambin me incluyo en establecer claramente que esa otra racionalidad no se refiere a algo meramente alternativo, sino a la construccin de algo radicalmente distinto desde la diferencia y hacia la liberacin (Khatibi, 2001) y desde un proyecto no imaginado por ningn actor enmarcado en el pensamiento moderno (Mignolo, 2000). Guido Machaca (2010) en este seminario fue bastante claro en ejemplificar lo anterior. En este captulo reciente sin embargo, Catherine Walsh afirma que la interculturalidad an no existe. Es algo por construir (Walsh, 2009:8). Yo en esto discrepo con ella. Pienso que aunque la interculturalidad no describe un estado de las cosas, sino una dinmica que viene desde el pasado y se proyecta al futuro, la interculturalidad es tambin una experiencia presente que estamos intentando transformar para bien. Como ella dice, la interculturalidad se asienta en la necesidad de una transformacin radical de las estructuras, instituciones y relaciones de la sociedad; por eso, es eje central de un proyecto histrico alternativo (Walsh, idem). Pero es precisamente por ello que pienso que entender la experiencia de la interculturalidad como presente es clave.

1

Juan Carlos Barrn Pastor

41

Para ello es necesario entender mejor cmo estn interactuando las identidades culturales en las personas mismas, en los grupos de trabajo, en los espacios institucionales, en los movimientos sociales. Y es el entendimiento de la experiencia en s de la interaccin de identidades culturales la que puede llevarnos hacia ese proyecto radicalmente liberador. Dije anteriormente que para reconocer cmo mejorar la convivencia de la interaccin entre identidades culturales era necesario ir ms all de la indispensable participacin de los pueblos originarios y reconocer la vitalidad de nuestras identidades culturales, de sus interacciones y de la violencia que ello implica. Este escrito es parte de una reflexin/accin intercultural (Williamson, 2002) con afluentes epistemolgicos de otros conocimientos (De Sousa et al, 2007) que vienen de la tierra a la que pertenecemos, con la intencin de ir aprendiendo entre todos a convivir de mejor manera. En mi recientemente concluida tesis de doctorado (Barrn 2010a), explico que las identidades culturales son cambiantes, hibridizantes, fluidas, y sujetas a relaciones de poder (Fanon, 1952; Bhabha, 1994; Garca Canclini, 2001, 2006; Braidotti, 1994, 2002, 2006); y que la interaccin entre identidades culturales es algo que es una experiencia de vida y que su convivencia es precisamente compartir las vivencias y las experiencias de vida (Illich, 1973, 1971). Esta convivencia es generalmente violenta (iek, 2008; Zimbardo 2007; Bourdieu, 1991), y particularmente violenta en el caso del tratamiento que las identidades culturales hegemnicas hacen de las identidades culturales minorizadas (tratadas como minoras). En ese trabajo explico tambin que como personas y como colectividades ejercemos formas afectivas/reflexivas/ activas para hacer sentido de esas experiencias contextualizadas y de sus violencias (Deleuze, 1968, 1970; Deleuze y Guattari, 1972, 1980); y que las dinmicas de interaccin entre las identidades culturales pueden ser estudiadas como intersubjectivas (Lenkersdorf, 1996).

La experiencia intersubjetiva entre identidades culturalesDesde esta perspectiva, Cundo y cmo se da la experiencia intercultural? En el momento en que las identidades culturales conviven, comparten vivencias, experiencias de vida. Estas experiencias pueden ser simples o

42

Captulo

elaboradas, pueden ser contundentes o polmicas, pero bajo la mirada crtica estas experiencias sern generalmente profundas y plenas de sentido. En esta seccin voy a hacer un breve ejercicio de reflexin sobre mi experiencia intercultural en el encuentro interuniversitario que sigui al seminario en el evento acadmico ya referido al principio de este artculo. Para ello es necesario decir antes en dnde est mi corazn. Don Carlos Lenkersdorf (1996, 2008) nos explica que en el idioma Tojolabal1, no existe ninguna posibilidad lingstica de expresar algo como un objeto. Todas las cosas, materiales e inmateriales son sujetos. Esto quiere decir que mientras lenguas europeas como el ingls y el castellano construyen los enunciados sujeto-verbo-objeto; en el Tojolabal esto sera lingsticamente imposible y un error bsico. En este idioma la expresin correcta sera sujeto-verbo-sujeto-verbo (Lenkerdorf, 1996). En el encuentro continental de pueblos indios, que tuvo lugar en Vicam, territorio Yaki, en octubre de 2007, pude constatar que esta perspectiva indgena parece ser compartida por muchos de los pueblos rebeldes del continente. Ella nos permite entender que todos los seres que habitan la tierra son sujetos, que al ser tratados como objetos estn siendo violentados en su esencia, y que es natural que cualquier espritu, persona, o recurso busque rebelarse contra ese tratamiento ilegtimo. Durante el encuentro universitario ya referido se present un documental de Salvador Daz donde se puede inferir que los Mapuche tambin compartiran una visin del mundo similar.

Mi experiencia intercultural en TemucoDicho lo anterior, lo que ocurri en Temuco durante esos das fue compartir las vivencias de distintas identidades culturales de Chile y Latinoamrica; y los que asistimos a este evento fuimos los que lo interculturalizamos. Hablamos de proyectos, claro, hablamos del pasado y hablamos de otras realidades presentes que impregnaban nuestro espacio. Hicimos un recuento de agravios contra los pueblos originarios y sus territorios, se contaron experiencias de otras latitudes que pudieran ser parte del aprendizaje de todos. S, todo esto y ms. Pero el momento en s era de1 Idioma hablado por los Tojolwinikotik, de raz Maya que habitan principalmente en el suroriental estado Mexicano de Chiapas. Tojolabal quiere decir palabra verdadera

1

Juan Carlos Barrn Pastor

43

compartir vivencias entre las identidades culturales que cada persona trae consigo. Con esto quiero decir que ninguno de los asistentes podra traer consigo una sola identidad cultural o una particular combinacin ya establecida. Sino que las identidades culturales convivieron a travs de nosotros y se preguntaban a travs de nosotros cmo podramos caminar hacia una mejor convivencia. Como pistas pude anotar cuatro cosas que me llamaron la atencin del contexto chileno y que de alguna manera pudieron reflejarse en algunas experiencias compartidas durante el seminario y el encuentro: 1) la moneda de cien pesos chilenos acuada durante los aos de la dictadura son todava de uso comn y en su canto dice Por la razn o por la fuerza; la nueva moneda de cambio del mismo valor tiene en su cara a una mujer ataviada a la usanza de los Mapuche, presumiblemente una machi2. 2) La tremenda presencia del cristianismo que al parecer permea buena parte del espacio social chileno, incluido el mundo acadmico. 3) El aparente distanciamiento postraumtico para transferir responsabilidades a terceros, y 4) La confusin de que ser Mapuche es pertenecer a una clase social, la ms baja, de la sociedad chilena. A continuacin, brevemente comparto mi vivencia siguiendo estas pistas: Por la razn o por la fuerza pareca ser el mensaje detrs de todo el tratamiento meditico sobre la huelga de hambre que realizaron los presos polticos Mapuche. Para muestra un botn: la maana de mi presentacin, analistas polticos discutan en la televisin sobre la posibilidad de alimentar por la fuerza a los huelguistas; en el tratamiento del tema que los anlisis televisivos hacan pareca que la solucin a la huelga de hambre era que los presos comieran. Analgicamente, al interior de las conversaciones del encuentro, discretamente y fuera de los reflectores una persona hablaba de la importancia de educar a los Mapuche de manera unidireccional. Como si la solucin del problema Mapuche fuera educarlos, y continuar ignorando en la prctica el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT, (1989). Ese convenio, cabe recordar, entre otras cosas nos compromete a llevar cabo cualquier programa educativo que concierna a los pueblos originarios junto con ellos y no hacia ellos. No cumplir este acuerdo, en la prctica nos asemeja al analista que sesudamente dice que la solucin

2

Mujer sabia, autoridad, consejera, protectora

44

Captulo

a la huelga de hambre es que coman los presos y no que se cumplan sus justas demandas. Me parece que ste es un ejemplo anlogo del temor ya mencionado antes en este artculo de incluir algunos conocimientos Mapuche pero supeditados a la razn que imparten las universidades. Por la razn o por la fuerza no es una antinomia, sino una pinza. La Machi como moneda de cambio tiene una fuerza simblica que tambin merecer un posterior anlisis. Pero a manera de pista para acercarnos a la convivencia intercultural que tuvo lugar en este espacio, es importante sealar que cuando la Machi entraba en las conversaciones era patente que las personas del encuentro consideran a la Machi una persona, un smbolo y un poder dignas de respeto y veneracin. Se habl de ellas en mltiples espacios. Por ejemplo, en una obra de teatro presentada por los estudiantes durante el evento, el hombre mapuche fue representado como borracho, grun y altanero; las mujeres fueron presentadas violentadas, generosas, trabajadoras y dadoras de vida. La Machi en la misma representacin est afuera de la escena y es la que narra la historia, la que da la moraleja, a la que recurren las mujeres en busca de proteccin y saber, y est presente en el momento del nacimiento de un nuevo Mapuche. En esa obra teatral, ella habla en Mapundungun y tiene una traductora quien habla protegida por la Machi. La manera particular en que se expresa el Cristianismo en Chile ha de ser tema de numerosos estudios. Con el nimo de compartir las vivencias de un viajero que llega por vez primera a esas tierras quiero decir que me impact ver la presencia del pensamiento cristiano por ejemplo en las conversaciones entre acadmicos, en la inspiracin de los programas educativos, y en la defensa de los derechos humanos. Me hizo pensar en uno de los captulos de mi tesis en el que hablo de que el pensamiento hegemnico en Mxico piensa a los indgenas como personas primitivas que tienen que ser sacadas del atraso y a la vez como indios que tienen que ser salvados. Estos discursos tambin podan verse en algunos argumentos incluso desde el podio. Sin embargo, ya en las conversaciones poda incluso pensarse que algunos acadmicos traan consigo nociones de culpa, pecado y redencin entre sus motivaciones para colaborar en estos programas. El aparente distanciamiento postraumtico para transferir responsabilidades a terceros es un mecanismo de defensa que podemos encontrar en diferentes expresiones y en contextos distintos y distantes

1

Juan Carlos Barrn Pastor

45

como Mxico, Inglaterra o Chile. Particularmente me llam la atencin la percepcin y la decisin de algunos estudiantes Mapuche de no pronunciarse pblicamente en torno a la huelga de hambre que, ese mismo da les daba a todos los Mapuche una visibilidad mundial. Explicaron que no queran politizar su presentacin ni el programa acadmico al que estn adscritos. Posicin sin duda respetable, pero poltica, y por lo tanto contradictoria. Esta es la nocin de sntoma explicado por Slavoj iek (1989), pues la consistencia del argumento y la posicin del sujeto estn basados en una ideologa que el sujeto slo puede gozar si no entiende su lgica. Los jvenes fueron increpados por otros Mapuche y quedaron aislados cuando el seminario, el encuentro y la Universidad de la Frontera hicieron sus respectivos pronunciamientos en torno a la huelga de hambre de los presos Mapuche y sus demandas. En este mismo tenor sintomtico pude ver muchas participaciones en el encuentro en trminos de demandar a terceros interculturalizar la educacin superior. Pero no hay nadie a quin exigirle que lo haga si nosotros no lo vamos haciendo. Este evento demuestra que hay una convergencia de intereses, de personas y de instituciones. La red ya estn trabajando, las rutas tentativas estn planteadas. Pero tambin hay que decirlo crticamente: est presente un mecanismo de defensa entendible que podra llevar, no a una interculturalidad descolonizadora, sino al encubrimiento del que ya antes nos ha alertado Simn Yampara. La cuarta pista, a la que me quiero referir para ejemplificar crticamente cmo fue la experiencia intercultural del evento que nos reuni, es la confusin de que ser Mapuche es pertenecer a una clase social, la ms baja, de la sociedad chilena. Esta confusin puede estar relacionada con el patente hecho de que los indgenas Mapuche son los ms pobres, los ms maltratados, los ms despojados de la sociedad chilena. Claro que muchas cosas empiezan por entender los alcances y reparar el despojo del que fueron objeto. Sin embargo, parece necesario recordar que la identidad cultural mapuche es otra cultura, y que por lo tanto no busca asistencialismos reeditados sino un reconocimiento de su pleno derecho, del trato entre iguales que tanto pareca desconcertar a los ministros cuando eran interpelados por sus contrapartes. Le que algunos medios hablaban en algunos casos con preocupacin- de una nueva generacin Mapuche de jvenes guerreros. Estuvimos sentados hablando y escuchando a estos jvenes en el encuentro. Cuentan ellos y ellas con una visin de futuro profundamente transformadora que contrasta con el aparente conservadurismo que parece dominar en el resto de la sociedad chilena, en la cautela de algunos profesores, y en

46

Captulo

el clasismo de algunos otros. Los estudiantes Mapuche estaban all reconocindose en sus races, alimentando su potencia transformadora, aprendiendo, escuchando y discutiendo. Parece irse conformando un grupo que permea a las clases sociales y las trasciende, que podra ir transformando el rol asignado de ser objetos de poltica para devenir en sujetos de poltica. Pienso yo que los programas interculturales que all coincidieron estn alistndose pero con mucha cautela- para recibir y dejarse nutrir por esta fuerza de la identidad cultural Mapuche que ya est discutiendo con nosotros y con nobleza y futurismo cuestiona ya los contenidos de los cursos universitarios, el rol de la universidad, e incluso parecen desafiar algunos cnones del pensamiento moderno como la idea de progreso.

A manera de conclusin, un espejoConcluyo este escrito con la idea de que el espejo de esta convivencia nos ayude a reflejarnos y nos ayude un poco a atisbar quines estamos interculturalizando la educacin superior y cmo. Es riesgoso compartir la propia experiencia porque claro es slo la experiencia de un viajero que entra y sale de un lugar sin conocerlo. Deca Ivn Illich (1971) que es la hora del Epimeteo; espero que esta mirada situada pueda reflejar un poco y sin distorsionar demasiado parte de la experiencia intercultural en el evento ya referido. En este escrito y en ese evento acadmico se habl de que queremos una interculturalidad liberadora, descolonizadora. Aunque podra parecer una perogrullada, me parece pertinente recordar que nosotros, los que estamos interculturalizando estos espacios somos diversos, nuestras identidades culturales son mltiples y las expresamos no slo en el terreno de las ideas sino que las vamos ejerciendo y haciendo parte de nuestra experiencia intercultural. Parece que el tiempo es propicio para recordar que nosotros interiorizamos a opresores y oprimidos, o que exteriorizamos nuestra condicin interna de ser opresores y oprimidos, y que eso tambin pasa en el terreno de las identidades culturales. Paulo Freire (1971) deca que slo el oprimido podr liberarnos a ambos. As, la identidad cultural Mapuche ha sembrado en la educacin superior su propia semilla que nos ir liberando a todos.

1

Juan Carlos Barrn Pastor

47

Referencias

Barrn-Pastor, J. C. (2008) Promoviendo Relaciones Interculturales? Racismo y accin afirmativa en Mxico para indgenas en educacin superior, Journal Travaux et Recherches dans les Ameriques du Centre (TRACE), 53, 2235. Barrn, JC (2010a) Theorising intercultural relations: A reflection on cultural identities, violence, and emotional affects in Mexico, Thesis submitted to obtain the degree of Doctor of Philosophy in Development Studies, University of East anglia Barrn, JC (2010b) Struggling against cultural exclusion in Higher Education: Globalisation discourses of Mexican political actors, In: Carpentier and Unterhalter (Ed.), Global inequalities in higher education: Whose interests are we serving?, London: Palgrave, pp 197-216 Bhabha, H. (1994), The location of culture, New York: Routledge Bourdieu P. (1991) Language and symbolic power, Harvard: Harvard University Press Braidotti, R. (1994) Nomadic subjects, New York: Columbia University Press Braidotti, R. (2002) Metamorphoses: towards a materialist theory of becoming, Cambridge: Polity Braidotti, R. (2006) Cambridge: Polity Transpositions,

London: Verso Deleuze, G. & Guattari, F. (1972) Anti-Oedipus: Capitalism and schizophrenia, translated by Hurley, Seem and Lane (1984), London: Athlone Deleuze, G. & Guattari, F. (1980) A Thousand Plateaus: Capitalism and Schizophrenia, vol. 2. trans. by B. Massumi (1988) London: The Athlone Press. Deleuze, G. (1968) Difference and repetition, translated by Paul Patton (1996), London: Athlone Deleuze, G. (1970) Spinoza: Practical Philosophy, translated by Robert Hurley (2001), City Lights Books Daz, S. (2010) La Nacin Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda, documental Dietz, G. Y Mendoza G. (2008) Prlogo, Travaux et Recherches dans les Amriques du Centre (TRACE), 53, 100118. El Austral (2010) Da de furia en Temuco, Primera plana, 30 de septiembre de 2010 Fanon, F., (1952 [1986], Black skin White masks, London: Pluto classics Freire, P. (1971) Pedagoga del oprimido, Mxico: Fondo de Cultura Econmica Garca Canclini, N. (2001) Culturas hbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Mxico: Grijalbo Garca-Canclini, N. (2006) Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Barcelona: Gedisa Illich, I. (1971) Deschooling society, London: Calder and Boyars. En Castellano: La sociedad desescolarizada

Cartagena (2008) Declaracin de la Conferencia Regional de Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe, en Cordera Campos (2010) Temas de la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe, UDUAL De Sousa Santos, B. Nunes, & Meneses, (2007) Another knowledge is possible: Beyond northern epistemologies,

48

Captulo

Illich, I. (1973) Tools for conviviality, London: Calder and Boyars. En Castellano: La convivencialidad Khatibi, A. (2001) Maghreb plural, en Mignolo (comp.), Capitalismo y geopoltica del conocimiento. El eurocentrismo y la filosofa de la liberacin en el debate intelectual contemporneo, Buenos Aires: Ediciones del signo Lenkersdorf, C. (1996) Los hombres verdaderos. Voces y testimonios tojolabales, Mxico: Siglo XXI Lenkersdorf, C. (2008) Aprender a escuchar: enseanzas mayatojolabales (Mexico: Plaza y Valdes) Machaca G. (2010) Situacin, demandas y expectativas de los pueblos indgenas acerca de la educacin superior en Bolivia, presentacin realizada en el Seminario Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior Mignolo, W. (2000) Local histories/ Global Designs. Coloniality, Subaltern Knowledges and Border Thinking, Princeton University Press, Princeton. En castellano: Historias locales/ diseos globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo, Madrid: Akal (2003) OIT (1989) Convenio sobre pueblos indgenas y tribales, Organizacin Internacional del Trabajo, puede verse en: http://www.oit.org/ilolex/ spanish/convdisp1.htm (visto el 20 de octubre de 2010) Scmelkes, S. (2007) Universidades innovadoras: nueva demanda, Debate ISEES, Foro (2) julio Vicam (2007) Encuentro de Pueblos indgenas de Amrica, puede verse en: http://mostlywater.org/ node/31462 (visto el 20 de octubre de 2010)

Walsh, C. (2000) Propuesta para el tratamiento de la interculturalidad en la educacin, Documento base UNEBI, puede verse en http://www. pucp.edu.pe/eventos/intercultural/ pdfs/inter63.PDF (visto el 20 de octubre de 2010) Walsh, C. (2009) Interculturalidad, plurinacionalidad y razn decolonial En Albagli, Sarita; Maciel, Maria Lucia (edits). Conocimiento, capital y desarrollo: dialcticas contemporneas. Buenos Aires: Editora La Cruja, 2009. Williamson, G. (2002) Investigacin accin participativa intercultural en comunidades educacionales y locales, Proyecto Kelluwun, Universidad de la Frontera Yampara, S. (2008) Interculturalidad: encubrimiento o descubrimiento de las matrices civilizatorio culturales?. Debate ISEES Foro (3) abril Zimbardo, P. (2007) The Lucifer effect: understanding how good people turn evil, London: Random House iek, S. (1989) The sublime object of ideology, London: Verso iek, S. (2008) On violence, London: Verso

1

Juan Carlos Barrn Pastor

49

Captulo 2

Universidades y oportunidades educativas de los estudiantes indgenas

51

Demanda, situacin y expectativas de los pueblos indgenas acerca de la educacin superior en Bolivia1

Guido C. Machaca Benito2FUNPROEIB Andes, Bolivia

Introduccin 12En Bolivia, as como en la mayora de los pases de Amrica Latina, los pueblos indgenas mediante sus organizaciones matrices estn haciendo cada vez ms explcita su demanda en relacin a la educacin superior, como consecuencia inevitable del acceso significativo que lograron,

1 El presente documento presenta un resumen, de los tres tpicos abordados, de un libro que el autor public recientemente bajo el ttulo Pueblos indgenas y educacin superior en Bolivia. El programa de admisin extraordinaria de la Universidad Mayor de San Simn de Cochabamba. 2 Pedagogo y magster en educacin intercultural bilinge. Responsable de proyectos e investigador de la Fundacin para la Educacin en Contextos de Multilingismo y Pluriculturalidad (FUNPROEIB Andes); docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simn de Cochabamba, Bolivia; y coordinador del Programa de Fortalecimiento de Liderazgos Indgenas que se implementa, en coordinacin de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOs), en el Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los Pases Andinos (PROEIB Andes) de la misma universidad.

53

en estas ltimas dcadas, a los niveles primario y secundario de la educacin formal y alternativa. De forma paralela a la construccin de esta demanda, estudiantes indgenas consiguieron ingresar a diversos centros de educacin superior, entre ellos las universidades pblicas, pero en la mayora de los casos renunciando y/o negando su condicin tnica. La demanda indgena de una educacin superior se inici muy ligada a la formacin docente y, actualmente, sin renunciar a este mbito est direccionada a la educacin universitaria que, ms all del acceso, pretende buscar su interculturalizacin o transformacin para que atienda con calidad y pertinencia sociocultural y responda a las exigencias histricas y actuales de las organizaciones populares e indgenas del pas. Como una segunda opcin en la agenda del movimiento indgena, que debera haberse desarrollado de manera

54

Captulo

simultnea a la anterior, est la creacin de universidades indgenas o interculturales que, amparado en la Nueva Constitucin Poltica del Estado en vigencia, el gobierno boliviano ya est implementando, pero sin el consenso necesario, precisamente, de las organizaciones educativas indgenas que durante estos ltimos aos vienen trabajando en relacin directa con las comunidades y organizaciones de base. El presente documento ha sido elaborado para participar en el Seminario Internacional Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior, auspiciado por la Fundacin Equitas, en Temuco Chile en octubre del 2010. Est estructurado en tres acpites: en el primero se describe el proceso de construccin de la demanda indgena acerca de la educacin superior; el segundo presenta la situacin socio demogrfica de la poblacin boliviana, en general, y la situacin educativa, en particular, contrastando lo que ocurre tanto en la poblacin indgena como en la no indgena y, finalmente, el tercero muestra las expectativas actuales sobre la educacin superior desde la perspectiva del movimiento indgena. Esperamos, desde la experiencia boliviana, contribuir en el debate acerca de la interculturalizacin de educacin superior en la regin para que, de este modo, los Estados nacionales puedan dar respuestas pertinentes y oportunas a las demandas y expectativas de los pueblos indgenas que reclaman el mejoramiento de la calidad de vida, de la calidad educativa y una participacin poltica equitativa en los diferentes mbitos la educacin formal.

Proceso de construccin de la demanda indgena de una educacin superiorNos remontamos a 1895 ms o menos, donde ya se planteaba una educacin para el pueblo aimara. En ese momento, se plante una educacin clandestina, en 1905 se dio por primera vez el proceso de educacin itinerante, luego en 1931 nace la escuela ayllu indigenal de Warisata que Avelino Siani, conjuntamente con Elizardo Prez, logran consolidar, y en 1955 el pueblo aimara es protagonista al conseguir se instituya el Cdigo de la Educacin Boliviana, que luego se convirti en un boomerang para nosotros. (Walter Gutirrez, 2003. Citado en Lpez 2005: 57)

Desde que se funda Bolivia, en 1825, y salvo algunas excepciones, la educacin fue considerada por las lites dominantes como un

2

Guido C. Machaca Benito

55

instrumento ideolgico que busc el sometimiento y la homogenizacin lingstico-cultural de la poblacin indgena, pese a ser un pas preponderantemente indgena y de habla originaria. La escuela fue utilizada para cristianizar, occidentalizar y castellanizar a las mayoras indgenas; incluso, para intentar borrar sus condiciones y caractersticas tnicas diferenciadas (Lpez 2005: 58). La demanda de una educacin propia que considere y respete la matriz sociocultural, como parte de un conjunto de reivindicaciones de los pueblos indgenas, est muy ligada a la lucha por la tierra y el reconocimiento ciudadano por parte del Estado. En efecto, tanto la experiencia de las escuelas indigenales como la Escuela-Ayllu de Warisata, desarrolladas desde finales del siglo XIX hasta las primeras dcadas del siglo XX, muestran a la educacin propia como una estrategia de resistencia indgena a la expoliacin de la tierra-territorio y de lucha por la ciudadana (Machaca 2007: 8). El Cdigo de la Educacin Boliviana (CEB), promulgada en 1955 y bajo postulados del nacionalismo revolucionario, en gran medida propici la masificacin de la educacin primaria en el pas y benefici a la poblacin indgena, aunque bajo principios de homogenizacin sociocultural orientados a la conformacin de un Estado-nacin mestizo y moderno y, por ello, a los indgenas les dio la denominacin de campesinos que, como se nota, alude preponderantemente a la categora de clase, en desmedro de la categora tnica. Este cdigo, a nivel de poltica lingstica, prescribi que la educacin debera desarrollarse en lengua castellana. Junto a esta medida educativa, el partido del gobierno de entonces, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), dict tambin la Nacionalizacin de las Minas, la Reforma Agraria y el Voto Universal. En el contexto de implementacin de estas polticas, y pese a tener un marco legal adverso, el movimiento indgena en Bolivia, con el apoyo de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, inici el proceso de construccin y validacin de sus propuestas educativas propias que, en contraste con las del Estado, considera como potencialidad positiva las peculiaridades culturales, tnicas y lingsticas que caracterizan a la poblacin boliviana. El Proyecto de Educacin Intercultural Bilinge (PEIB) se implement en las regiones socioculturales quechua, aimara y guaran, entre

56

Captulo

1988 y 1994, y cubri 6 departamentos, 25 ncleos escolares, 130 unidades educativas, 396 maestros y 8.647 estudiantes (Lpez 2005: 134). Este proyecto logr demostrar que en el pas, de una innegable y preponderante matriz cultural indgena, es posible realizar otras formas educativas orientadas, ms all de la enseanza y el aprendizaje de la lecto escritura y de las operaciones matemticas bsicas de corte occidental, tambin al desarrollo de las diversas culturas y lenguas indgenas que an perviven. La educacin intercultural bilinge y su correlato de participacin social en la educacin, entre otros aspectos, fueron validadas en el marco de este proyecto y, posteriormente, incorporadas como polticas educativas en la Ley 1565 de la Reforma Educativa de 1994 (Ibid.). En la ejecucin de este proyecto surge, de manera explcita, el debate acerca de la importancia de la educacin superior para los pueblos indgenas. El tema de la educacin superior, desde el inicio del debate, estuvo primero ligado a la formacin docente; es decir, a la cualificacin de los recursos humanos necesarios para la implementacin de las polticas educativas con enfoque intercultural, bilinge y de participacin social, como lo mencionan algunos dirigentes indgenas.La bsqueda de una educacin de calidad comienza a partir de los aos ochenta con mayor fuerza. Fue la preocupacin de nuestras principales organizaciones nacionales como la CSUTCB y la CIDOB, a ellas tambin se incorpora el magisterio rural. Estas plantean, entonces, todo un proceso de cambio de nuestro sistema educativo que, de una u otra forma, de manera implcita se refiere a educacin superior. Con mayor puntualidad este asunto de educacin superior se comienza a tratar a partir de los aos 90, en el marco de la experiencia del proyecto de educacin intercultural bilinge que ha sido el paso inicial para que la EIB [educacin intercultural bilinge] entre al sistema educativo; entonces la preocupacin ha sido en sentido de que si el nivel primario va ha cambiar, tiene que afectar obviamente al nivel secundario y, en consecuencia, al nivel superior. Pero el planteamiento ms concreto de la educacin superior nace justamente en esta dcada; es decir, es a partir del 2000, 2001 y 2002 que el planteamiento de una educacin superior, desde la visin de los pueblos indgenas, va adquiriendo mayor poder. (Pedro Apala, Tcnico del Comit Nacional de Coordinacin de los CEPOS. Cochabamba, octubre de 2008) Con la Ley 1565 nos damos cuenta de que la educacin, a parte de ser una responsabilidad del Estado, es fiscal y gratuita pero slo hasta la primaria. A partir de esos aos, en la Asamblea del Pueblo Guaran vemos, [] nos damos cuenta de que la educacin debe ser

2

Guido C. Machaca Benito

57

atendida tambin en el nivel superior, nos damos cuenta de que estamos necesitando profesionales especializados, que la educacin superior est tambin acorde con nuestras necesidades, que estn los elementos culturales guaranes insertos en esa currcula. Entonces, de ah empezamos a trabajar, nos damos cuenta de que debemos tambin preocuparnos por la educacin superior