In fraganti

17
Tania Fernández Buendía CFGS Fotografía Artística Curso 2011 / 2012 Tutor: Lorena Velasco

description

Presentación del proyecto

Transcript of In fraganti

Page 1: In fraganti

Tania Fernández BuendíaCFGS Fotografía ArtísticaCurso 2011 / 2012Tutor: Lorena Velasco

Page 2: In fraganti

!"#$%&'("')*(*'+,"$#*'&"'"&)-.("',.*'/0&#-$0*'1,"'2-&#$*$'*3'2,.(-!

Page 3: In fraganti

1.- Definición del proyecto

El objeto de este proyecto es relatar mediante el medio fotográfico, la vida de las personas que configuran mi vida (mis amigos), constituyendo de esta forma un diario personal en el que muestro su cotidianidad, en su parcela más íntima. Esta colección de 17 instantáneas finales se aglutinan bajo el título ‘In Fraganti’, ya que capturaré momentos de la intimidad de las personas que conforman mi entorno más cercano, sin que sean conscientes de cuál de esos pequeños instantes íntimos que conforman su vida serán capturados.

3

Imagen del proyecto

Page 4: In fraganti

4

2. Aspectos estéticos

Para la realización del proyecto he utilizado una cámara analógica, concretamente la Lomo Fisheye 2. Se trata de una cámara ‘pobre’ que monta un objetivo ojo de pez que tiene la peculiaridad de saturar los colores al tiempo que muestra la realidad exterior en 180 grados.

Su distinguida forma de esfera (10,5x 6 x 6), genera la misma deformidad que la mirilla de una puerta, soporte que utilizaré para la exposición de la obra.

Imagen ojo de pez obtenida en Lomography.com con proceso C-41

Page 5: In fraganti

El revelado fotográfico que he llevado a cabo, ha sido un proceso cruzado. Para ello trabajé con película diapositiva aplicándole los procesos propios del negativo, concretamente el denominado C-41, que invierte los colores.

Imagen ojo de pez obtenida con un carrete de diapositiva al que se le ha aplicado el proceso cruzado C-41

Una de las imágenes del proyecto

Page 6: In fraganti

Como hemos explicado anteriormente, las fotografías se realizaron con la cámara Lomo Fisheye 2, cuyas características técnicas son:

Lomo Fisheye 2 | Lomography.com

-Longitud focal aproximada: 10 mm

-Flash: integrado en la cámara

-Campo de visión: casi 180 grados

-Apertura diafragma: fija f/8

-Velocidad de obturación: 1/100 –‘B

3. Aspectos técnicos

C á m a r a l o m o f i s h ey e number 2

Page 7: In fraganti

7

4. Instalación expositiva

Bocetos que explican el funcionamiento de la instlaación

Page 8: In fraganti
Page 9: In fraganti

Boceto base puerta

Page 10: In fraganti

Boceto base puerta desde atrás

Page 11: In fraganti

Nan Goldin | ‘Kate in the tub’

Emlie Hallard | ‘Sudor’

El género del que parte el proyecto es la fotografía intimista, un tipo de fotografía cercana que en la mayoría de las ocasiones alude de una m a n e r a p o é t i c a a e s t a d o s d e á n i m o , sentimientos, vivencias y formas de vida.

Englobando estas características, como pionera de este género, encontramos a Nan Goldin (1953), con una obra que no entiende de límites entre lo privado y lo público.

5. Influencias reales

Mostrando el lado más íntimo de la vida humana, está el t rabajo de Mapplethorpe, qu ien desde s iempre fue criticado por sus expllíticas fotografías; y con el que se s i e n t e e n o r m e m e n t e identificado este trabajo.

Imagen de Mapplethorpe

Nan Goldin 'Karen in the tub'

Page 12: In fraganti

También a modo de diariio per sona l , encont ramos e l t rabajo de Emi l ie Hal lard, conocido como una especie de 'fotografía sucia', puesto que repesenta un universo cercano: el sexo.

Emilie Hallard 'Sudor'Otros referentes con los que se siente identificado este trabajo:

Larry Clark 'Tulsa'

Page 13: In fraganti

Joan Fontcuberta 'A través del espejo'

Nobuyoshi Araki 'Entre el hombre y la mujer'

Page 14: In fraganti

Imagen de Tillmans Imagen de Tillmans

14

Imagen de Tillmans

Imagen de Sally Mann

Page 15: In fraganti

Imagen de Richar Billimgham

Page 16: In fraganti

6. Testimonio gráfico

A continuación os muestro las imágenes que conforman el proyecto a través de un vídeo

Page 17: In fraganti