impresion 28_02_15.docx

5
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES “PICHINCHA” NOMBRE: RODOLFO MENA AULA: 17 ASIGNATURA: PRIMEROS AUXILIOS TEMA: CINEMATICA DEL TRAUMA EFECTO CAVITACION TIPOS DE IMPACTOS EN EL PACIENTE FECHA DE ENVIÓ DE LA INVESTIGACIÓN: DOMINGO 15 DE FEBRERO DEL 2015 FECHA DE ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN: SÁBADO 28 DE FEBRERO DEL 2015

Transcript of impresion 28_02_15.docx

Page 1: impresion 28_02_15.docx

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES “PICHINCHA”

NOMBRE: RODOLFO MENA

AULA: 17

ASIGNATURA: PRIMEROS AUXILIOS

TEMA:

CINEMATICA DEL TRAUMA EFECTO CAVITACION TIPOS DE IMPACTOS EN EL PACIENTE

FECHA DE ENVIÓ DE LA INVESTIGACIÓN: DOMINGO 15 DE FEBRERO DEL 2015

FECHA DE ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN: SÁBADO 28 DE FEBRERO DEL 2015

PERIODO LECTIVO

Page 2: impresion 28_02_15.docx

AGOSTO 2014 – MARZO 2015

C INEMATICA DEL T RAUMA TRAUMA:se la define como una herida o lesión caracterizada por una alteración estructural o un imbalance fisiológico esultanter de la exposición aguda a alguna forma de energía mecánica, térmica, eléctrica, o química, o resultante de la ausencia de calor y oxígeno.

LA LEY DE NEWTON: hace referencia: a que un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento a menos que una fuerza extrema actúe sobre él.

Energía Cinética = masa x velocidad2

2

Con un ejemplo, lo entenderemos mejor: supongamos a una víctima de 60 Kg que viaja en un automóvil a 180 Km/h. LA EC sería de: 60 x 1802 : 2 = 10800Unidades de EC que cambiará a otra forma de Energía en el momento de la colisión.Esta Transmisión De Energía Se Traduce: al daño vehicular y en lesiones al ocupante del auto en cuestión de SEGUNDOS. La velocidad aumenta la producción de EC más que la masa. Es decir,

A MAYOR VELO-CIDAD HABRÁ MAYOR DAÑO.

E FECTO C AVITACION

Cuando un objeto en movimiento golpea al cuerpo

humano se produce “cavitación”; asimismo, si el

cuerpo humano esta en movimiento y golpea un

objeto estacionario el tejido del cuerpo humano es

desplazado de su posición normal creando una

cavidad.

En una colisión de un vehículo en movimiento se

sucede no solo una, sino tres colisiones: el vehículo

choca con un objeto, los ocupantes chocan con el

interior del vehículo y los órganos internos de los

ocupantes chocan con otro órgano o con la pared

del tórax o del abdomen.

Page 3: impresion 28_02_15.docx

TIPOS DE IMPACTOS EN EL PACIENTE

- EN CABEZA: Las lesiones craneo-encefalica producida por la desaceleración son contusiones producida cuando el cerebro golpea el cráneo con rupturas de los vasos sanguíneos, hematomas del lóbulo temporal, lesiones en el tallo cerebral en su punto de unión. Las lesiones craneoencefálicas por compresión son las fracturas del cráneo, provocando sangra miento y/o contusiones del cerebro. La proyección de esquirlas óseas dentro del cerebro puede provocar daños cerebrales severos.

- TÓRAX: La arteria aorta es el sitio más común de lesiones por desgarramiento, la aorta se encuentra unida firmemente a la columna vertebral torácica, mientras que en la porción más próxima se mueve libremente. El desgarro en este punto resulta en exanguinación y muerte casi inmediata en un 80 - 90% de las víctimas. Estas lesiones resultan de la fuerza de desaceleración de un impacto frontal o de un impacto lateral. Las lesiones de las estructuras externas del tórax por compresión provocan fractura de los arcos costales originando un tórax inestable

- ABDOMEN: Cuando el movimiento anterógrado del cuerpo es detenido los órganos continúan en moviéndose ocasionando fisura o ruptura en los puntos de fijación. Los órganos que más se lesionan de esta manera son: Riñones, Intestino grueso, Intestino delgado y bazo: Las fractura de la pelvis producen lesiones a las estructuras del abdomen como: Ruptura de la vejiga y laceración de los vasos sanguíneos del área pélvica. Otros órganos que pueden ser lesionados por compresión en una colisión frontal son: el páncreas, bazo, hígado y ocasionalmente los riñones.También se puede producir una ruptura del diafragma ocasionando problemas en el ciclo respiratorio o desplazamiento de los órganos intra abdominales a la cavidad torácica.

SOBREPRESIÓN: Cuando una cavidad es comprimida de manera más rápi da que el tejido que la rodea

DESGARROS: Cuando una parte del cuerpo o de un órgano continúa moviéndose luego de que una estructura a la cual está atado pa ra de moverse

COMPRESIÓN: las heridas por compresión son producidas por aplastamiento o compresión de las estructuras externas e internas del cuerpo

humano.

CAVITACIÓN

Cuando un objeto golpea un cuerpo, las partículas de tejido son desalojadas de su posición y chocan con otras partículas de tejido formando una cavidad. Esta cavidad puede ser permanente o temporal

MECANISMO DE PRODUCCIÓN DEL TRAUMA

El trauma ocurre como resultado de cavitación, sobre-presión, compresión y desgarro.