Importancia de reciclar y metales de uso cotidiano

download Importancia de reciclar y metales de uso cotidiano

of 8

description

Importancia de reciclar . El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan.El reciclaje es una pata muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación.Metales de uso cotidiano. Aluminio, Zinc,Hierro, Plomo, Cobre.

Transcript of Importancia de reciclar y metales de uso cotidiano

IMPORTANCIA DE RECICLARMuy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilizacin de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo seran desechados, contribuyendo a formar ms cantidad de basura y, en ltima instancia, daando de manera continua al planeta. El reciclaje est directamente ligado con la ecologa y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daos significativos al ambiente natural.

El reciclaje es una pata muy importante en la nocin compleja de conservacin ambiental ya que es a partir de l que se puede contribuir a limitar la contaminacin y, adems, reutilizar los diferentes recursos de manera continua. Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovacin en lugar de ser desechado. Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser txicos no pueden ser guardados.

Tanto el vidrio, como el papel y los cartones, los textiles, los residuos orgnicos, el plstico y otros elementos son todos plausibles de reciclaje. Obviamente, los procesos de reciclaje y de reutilizacin variarn en trminos de complejidad en cada caso, pudiendo incluso algunos materiales ser reciclados slo un par de veces. De todos modos, la importancia del reciclaje reside en el hecho de que mientras ms elementos u objetos sean reciclados, menos material ser desechado y por lo tanto el planeta y el medio ambiente sufrirn menos el crecimiento permanente y desorganizado de la basura humana.

ALUMINIOEste elemento qumico es un metal que est presente en grandes cantidades en nuestro planeta. Sus componentes se encuentran en los animales, las plantas y las piedras, por ejemplo.El aluminio, cuyo smbolo es Al, es empleado en numerosos sectores de la industria gracias a sus propiedades. Su tenacidad, maleabilidad y ductilidad lo convierten en un material muy apreciado para la fabricacin de diversos tipos de productos. Su apariencia, que lo asemeja a la plata, tambin permite crear elementos o revestimientos decorativos.

Entre las propiedades ms apreciadas del aluminio, se destacan su capacidad para conducir la corriente elctrica y su fortaleza para resistir el desgaste. Por otra parte, resulta un material econmico en comparacin con otros metales.Es posible encontrar al aluminio en innumerables productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Hay mesas y sillas que son fabricadas con este material, al igual que utensilios de cocina, perfiles para la construccin, un tipo de papel, llaveros, los ganchos conocidos como clips y muchos otros artculos.

ZINCElzincocinces elelemento qumico de nmero atmico 30, cuyo smbolo esZn. Setratade unmetalabundante en la corteza terrestre, decolorblanco y brillante, que puede aparecer en forma de silicato, sulfuro o carbonato.El zinc se utiliza para formar aleaciones (como ellatn), galvanizar elaceroy elhierropara protegerlos de la corrosin, y fabricar pilas elctricas, por ejemplo. Cabe destacar que el zinc es un elemento qumico esencial para los seres humanos, ya que lo aprovechandiversasenzimas para el metabolismo de protenas y cidos nucleicos. El zinc se utiliza para formar aleaciones (como ellatn), galvanizar elaceroy elhierropara protegerlos de la corrosin, y fabricar pilas elctricas, por ejemplo. Cabe destacar que el zinc es un elemento qumico esencial para los seres humanos, ya que lo aprovechandiversasenzimas para el metabolismo de protenas y cidos nucleicos.

HierroElemento qumico, smbolo Fe, nmero atmico 26 y peso atmico 55.847. El hierro es el cuarto elemento ms abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gres plateado y magntico. Los cuatro istopos estables, que se encuentran en la naturaleza, tienen las masas 54, 56, 57 y 58. Los dos minerales principales son la hematita, Fe2O3, y la limonita, Fe2O3.3H2O. Las piritas, fes2, y la cromita, Fe(cro2)2, se explotan como minerales de azufre y de cromo, respectivamente. El hierro se encuentra en muchos otros minerales y est presente en las aguas freticas y en la hemoglobina roja de la sangre.La presencia del hierro en el agua provoca precipitacin y coloracin no deseada. Existen tcnicas deseparacin del hierrodel agua.El uso ms extenso del hierro (fierro) es para la obtencin de aceros estructurales; tambin se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado. Entre otros usos del hierro y de sus compuestos se tienen la fabricacin de imanes, tintes (tintas, papel para heliogrficas, pigmentos pulidores) y abrasivos (colctar).

PLOMOPlomo (del latn plumbum) es el elemento qumico de nmero atmico 82, cuyo smbolo es Pb. Se trata de un metal que se encuentra en la cerusita, la anglesita y la galena, pero que resulta escaso en la corteza terrestre.El plomo es blando, maleable y resistente a la corrosin. Est entre los metales pesados, es dctil y se funde a bajas temperaturas. Entre los diversos usos del plomo, se encuentra la fabricacin de canalizaciones y blindajes, adems de diversas utilizaciones en la industria armamentstica y qumica.Existen muchos tipos de plomo, entre los que se encuentra, por ejemplo, el llamado plomo corto que es aquel que est mezclado con arsnico. El resultado es un producto que se emplea en lo que es la elaboracin de perdigones.

COBREEl cobre es un elemento metlico de color rojo pardo, brillante, maleable y dctil; ms pesado que el nquel y ms duro que el oro y la plata; smbolo qumico, Cu; punto de fusin 1.083 C; densidad 8,94; muy buen conductor de la electricidad y el calor; presenta un alto grado de acritud (se vuelve quebradizo si es sometido a martilleo) y posee gran resistencia a la corrosin atmosfrica.PropiedadesLa clave para entender el uso intensivo del cobre por parte de la humanidad est en sus propiedades bsicas: es un metal manipulable en caliente y en fro, con gran resistencia a la corrosin, de un color atractivo, con una alta conductividad trmica y elctrica, ideal para la transmisin de comunicaciones, no es magntico y es completamente reciclable. Esas propiedades son transmitidas a las aleaciones que utilizan cobre. Las dos ms importantes, conocidas desde la antigedad, son el bronce, un material de gran dureza que resulta de combinaciones con estao, y el latn, de cobre con zinc, fcil de manipular y resistente a la corrosin.Provino de las profundidades de la Tierra hace millones de aos, impulsado por los procesos geolgicos que esculpieron nuestro planeta. Al llegar cerca de la superficie dio origen a diversos tipos de yacimientos. En su manifestacin ms evidente aparece en vetas con muy alto contenido de cobre, e incluso como cobre nativo o natural, una peculiaridad que permiti su descubrimiento por parte de sociedades primitivas cuando apenas se iniciaban en el conocimiento de los metales. Estos yacimientos son conocidos como "vetiformes". Pero estos depsitos de cobre en estado natural o de muy alta pureza abastecieron a la humanidad durante largo tiempo, y despus de miles de aos se agotaron.