Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y...

35
Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román Morales. Enero de 2012.

Transcript of Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y...

Page 1: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

Importancia de las Empresas.

Universidad Nacional Autónoma de México.Colegio de Ciencias y Humanidades.

Plantel Oriente.Administración II

Eduardo Román Morales.Enero de 2012.

Page 2: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales.Enero2012.

Page 3: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Objetivo:

Que el alumno comprenda a las empresas en su dimensión histórica y social.

Que valore su desempeño como solución de problemas, pero también como creadoras de conflictos importantes.

Que la empresa creada por él asuma los efectos positivos y negativos de la misma.

Que no colabore con empresas nocivas. Que descubra a las empresas que abusan de su poder y

perjudican a la humanidad.

Page 4: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

Objetivo

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 5: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

¿Por qué importan las empresas?

Page 6: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 7: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Introducción.• Las empresas son la célula de la sociedad en la que

vivimos.• Constantemente nos relacionamos con ellas:

trabajando, comprando, pagando, vendiendo, rentando.

• Ello repercute en toda nuestra vida.• Son solución de muchos problemas, pero también

crean las más importantes dificultades de la vida.• No son un mundo color de rosa, como nos lo quieren

vender sus propietarios y administradores.

Page 8: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Creadoras de la Administración.

• Hay controversia, pero suele aceptarse que la administración surge con la existencia de las empresas.

• La búsqueda sistemática del lucro es un triunfo de la empresa capitalista.-

• Los principios, métodos y técnicas administrativas que llegan a usarse fuera de las empresa – por ejemplo en la vida individual y familiar – son transferencia de lo que se aprende en el trabajo y no al revés.

• La empresa sintetiza todos los actos humanos y les da sentido, al lograr resultados mensurables y conmensurables.

Page 9: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Productoras de bienes y servicios.

• El mundo es un inmenso montón de mercancías, que casi en su totalidad son producidas en las empresas.

• Solo unos pocos grupos marginales viven del autoconsumo o economía doméstica

Page 10: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Base objetiva de la sociedad

• Condicionan los procesos ideológicos, religiosos, culturales, artísticos, recreativos, etc.

• La vida es de acuerdo al mundo en el que nos toca vivirla. Uno no escoge las condiciones en las que va a existir. Las empresas sí adaptan el mundo en que se desarrollan.

Page 11: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Empleadoras

• Las empresas se dedican a consumir seres humanos: obreros, profesionales, empleados, proveedores, clientes, etc.

• La mayoría aspiran a ser contratados por una empresa, los que no, desean crear su propia empresa.

Page 12: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Determinantes del nivel de ingresos de la sociedad

• Las utilidades se manifiestan como sigue:

CampoCampoRenta de la

tierraRenta de la

tierra

BancosBancos Usura

FábricasFábricas GananciaGanancia

SalarioSalarioTrabajo

Page 13: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Condicionantes del nivel de ingresos de la población

• Aunque cada quien tenga su parte del ingreso general de la sociedad, las empresas mediante el sistema de precios y tarifas pueden privilegiar sus propios negocios y mermar el de los obreros y campesinos.

Page 14: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Principal contradicción del sistema

• El trabajo, la producción, es cada vez más social. Así lo establece la división del trabajo en sus diferentes escalas.

• Las ganancias son cada vez más privadas. Los monopolios son cada día más poderosos.

• Esto es la fuente de la enajenación ya que tarde o temprano la gente se percata de la explotación a la que se ve sometida y su cultura del trabajo se altera.

Page 15: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Productoras de tecnología

• Las empresas no solo crean bienes, servicios, ganancias y enajenación. También crean la tecnología que les permite maximizar sus capitales. Las empresas realizan mucha más investigación que la mayoría de las universidades.

Page 16: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Contaminadoras

• El deterioro de la naturaleza está directamente relacionado con la industrialización. Su gasto de materia y energía conduce a problemas como el calentamiento global, el efecto invernadero, el agujero de ozono, etc.

Page 17: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Principal ocupación de la sociedad• La vida biológica, ocupacional, cultural,

recreativa, ideológica y social está directamente relacionada con las empresas. El tiempo que se pasa en el trabajo determina las ideas, vicios, conductas, cultura y carácter de sus subordinados.

• En caso de que alguien se salve se condicionará por las empresas de transporte, radio, televisión, revistas, red informática y las otras expresiones de la vida.

Page 18: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Productoras de fraudes y engaños

• Es muy fácil decir que la corrupción somos todos. Pero las verdaderas impulsoras de lo ilegal son la propias empresas públicas y privadas. Los que cometan los individuos son injustificables pero sí insignificantes frente a los que cometen las empresas y sus administradores.

Page 19: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Reproductoras del sistema

• Las ganancias de las empresas se reinvierten, con ello se vuelven más poderosas y por lo tanto están en la aptitud de vender más, comprar más, influir más y, aparentemente, ser indestructibles.

Page 20: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Actividades de aprendizaje.• 1. Constituye una selección hemerográfica con diez recortes de las

aportaciones sociales de las empresas.

• 2. Constituye una selección hemerográfica de los diez conflictos sociales que ocasionen empresas.

• 3.Investiga uno de los grandes fraudes de empresas extranjeras.

• 4.Investiga uno de los grandes fraudes de empresas nacionales.

• 5. Entrevista a una persona que haya sido víctima de los abusos empresariales.

Page 21: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

Actividades de aprendizaje

• 6. Lista diez empresas que ocupen mano de obra esclava.

• 7. Lista diez empresas que engañen a los consumidores.

• 8. Lista diez empresas que degraden el ambiente.

• 9. Lista diez empresas que corrompan a los servidores públicos.

• 10. Lista diez empresas que evadan al fisco.EduardoRománMorales.

Enero2012.

Page 22: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 23: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Cuestionario A:

1. ¿Qué es una empresa socialmente responsable?

2. ¿Qué es una empresa con equidad de género?

3. ¿Qué es una empresa limpia?

4. ¿Qué es una marca negra en las empresas?

5. ¿Qué es una empresa de calidad mundial?

Page 24: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Cuestionario B:

6. Elabora un cuadro sinóptico con los nombres y empresas que se denominan calificadoras y explica como hacen sus funciones..

7. ¿Qué es un fraude?

8. ¿Qué es el acaparamiento y que la especulación?

9. ¿Qué es el intermediarismo, o el domping? Muéstralo en imágenes.

10.¿Cómo se producen las crisis económicas, elabora un mapa mental.

Page 25: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 26: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 27: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 28: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

BibliografíaAutor Título Editorial Año Lugar

Durán, Victor. Teoría y Técnica del Análisis y Diagnóstico de la Empresa.

Sin Venezuela 1986

Marimón, Santiago.

Qué es y qué hay que saber de la empresa capitalista.

Avance Barcelona 1977

Lozano Aguilar, José Félix.

Códigos Éticos Para el Mundo Empresarial

Trota Madrid 2004

Ridderstrale, Jonas.

Karaoke Capitalism. Pearson España 2003

Ríos Granados, Gabriela.

Diccionario de Derecho Fiscal y Financiero, I y II.

Porrúa/UNAM México 2007

Núñez Rodríguez, Carlos Juan.

Para una crítica a la ética de la empresa

Plaza y Valdés México 2010

Ferguson, Niall. El Triunfo del Dinero,

Debate México 2010.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 29: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Autor Título Editorial Lugar Año

Eigen, Peter. Las Redes de la Corrupción.

Planeta, España 2003

Homs, R. La Era de las Marcas Depredadoras

McGraw Hill. México 2004

Strange, Susan.

Dinero Loco. Paidós Buenos Aires 1998.

Levitt, Steven. Freakonomics Ediciones B España 2006

Chomsky y Dietrich

Los Vencedores Joaquín Mortiz

México 1996

Wallestrein, Immanuel

Crítica del Sistema- Mundo Capitalista.

ERA México 2003

Macías, Sofía Pequeño Cerdo Capitalista

Aguilar México 2011

Barrios Hernández y Santiago Hernández

Tehuacán: del calzón de manta a los blue jeans

Red de Solidaridad de la Maquila

México 2004

Hessel, Stéphane

¡Indígnate! Destino México 2011.

Page 30: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 31: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Page 32: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

¿Preguntas?

Page 33: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Fin

Page 34: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

EduardoRománMorales. Enero2012.

Gracias.

Page 35: Importancia de las Empresas. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Administración II Eduardo Román.

Adiós…profe…

EduardoRománMorales. Enero2012.