Importancia de las comunidades virtuales

8

Click here to load reader

Transcript of Importancia de las comunidades virtuales

Page 1: Importancia de las comunidades virtuales

Elaborado por: Orleydi Alvarado

Page 2: Importancia de las comunidades virtuales

Nuestra sociedad avanza a pasos gigantescos,

donde las TICs se han incorporado en todos los

ámbitos, no cabe duda de que se han convertido

en el elemento básico de nuestra vida, ha

cambiado nuestras formas de relacionarnos,

comunicarnos, de aprender y hasta de trabajar.

El internet es una herramienta tan poderosa, que

nos permite comunicarnos y distribuir información

a través de la red, a muchas personas que quizás

estén al otro lado del planeta.

Page 3: Importancia de las comunidades virtuales

Son comunidades de personas, que

comparten valores e intereses comunes, a

través de sus herramientas pueden

discutir diferentes temas , relacionarse e

intercambiar información, teniendo como

objetivo un determinado contenido o tarea

de aprendizaje.

Page 4: Importancia de las comunidades virtuales

Las comunidades virtuales de aprendizaje

son de gran importancia ya que; son una

propuesta novedosa en la educación que

permite el desarrollo de los procesos de

aprendizaje, donde todos coolaboran para

lograr experiencias significativas

Page 5: Importancia de las comunidades virtuales

Estas comunidades pueden ofrecer

muchos servicios pero los elementos clave

para que funcione bien son la

participación, la colaboración y el

intercambio.

Page 6: Importancia de las comunidades virtuales

El propósito de estas comunidades virtuales

de aprendizaje “es lograr que los avances

tecnológicos que hacen posible la

virtualidad, la comunicación

multidireccional, los intercambios oportunos,

el enriquecimiento de la experiencia local,

etc., puedan integrarse a la generación de

nuevos ambientes y experiencias en el

ámbito de la educación y de la acción social

y que estén al servicio de la comunidad”.

(Gairín, 2006, pág. 15).

Page 7: Importancia de las comunidades virtuales

Desarrolla habilidades de aprendizaje en sus miembros.

Pueden potencialmente llegar a cualquier parte del mundo, eliminando las barreras de tiempo y espacio.

Mayor comunicación entre los integrantes del grupo, interacción continua, cooperación.

Refuerzan el aspecto de motivación en las personas que la integran, ya que; se sienten valorados, sus aportes pueden ser de gran beneficio para otros, y puede ayudar a otros a resolver distintos problemas.

Permite una mayor flexibilidad de las actividades de aprendizaje a realizar, ya que; se llevan a cabo tanto actividades sincrónicas como asincrónicas y esto permite que se ajuste lo mejor posible a las características y condiciones de sus participantes.

Ofrecen mayores posibilidades para actualizar conocimiento fácilmente, ya que; ofrece información actual. (Ramírez, 1999, pág. 4-5)

Page 8: Importancia de las comunidades virtuales

Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de

aprendizaje. Recuperado el 21 de junio de

2013 de

http://www.raco.cat/index.php/Educar/arti

cle/view/58020/68088

Ramírez, C. (1999). Beneficios de las

comunidades virtuales de aprendizaje.

Recuperado el 21 de junio de 2013 de

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/

mediateca/1607/articles-106216_archivo.pdf