Importancia de La Investigacion

16
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORGE PÁRRAGA ZAMBRANO 26/10/2015

description

Un poco de explicación.

Transcript of Importancia de La Investigacion

Page 1: Importancia de La Investigacion

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ

IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

JORGE PÁRRAGA ZAMBRANO

26/10/2015

Page 2: Importancia de La Investigacion

Importancia de la InvestigaciónEl entorno o el mundo que nos rodea nos modifica, genera reacciones de Estímulo y Respuesta no solo en las acciones o el Comportamiento que tengamos de acuerdo a cada contexto en el que nos desenvolvemos, sino también a nivel de nuestro organismo, generando cambios fisicoquímicos en los Órganos Sensoriales, que posteriormente son enviados como datos a través del Sistema Nervioso y éste lo transporta hacia el Cerebro que se encarga de poder brindar la información que es considerada como Percepción Sensorial.

Una Investigación Científica se rige sobre pasos metodológicos, pero los pilares son sin lugar a dudas la necesidad de realizar una Observación Minuciosa, y que posteriormente elijamos la mejor forma de lograr una Experimentación para poder comprobar o refutar lo que nos estamos planteando.

Observación

Investigación

Investigación científica

Método científico

Sistematización

Conclusión

Page 3: Importancia de La Investigacion

Importancia de la metodología de la investigación Universitaria Latinoamericana en un mundo globalizado

Comprende los siguientes ideales:

El reto de construir una sociedad justa basada en el conocimiento

Afianzar la identidad cultural iberoamericana en un mundo globalizado

Transformar los sistemas educativos de la región

Prolongar la educación durante toda la vida

Emplear eficazmente los nuevos medios tecnológicos

Hacer buena investigación científica y tecnológica

Vincular a las universidades con las empresas

Resolver el problema del financiamiento universitario

Contribuir a la integración de América Latina

Cumplir bien las funciones universitarias tradicionales

Page 4: Importancia de La Investigacion

Importancia de la metodología de la investigación universitaria en la carrera de Ingeniería Civil

La metodología de la investigación científica proporciona tanto al estudiante de educación superior como a los profesionistas una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. Se puede conceptualizar como una disciplina de apoyo a las demás asignaturas que conforman el plan de estudios de las diversas carreras profesionales que ofrecen las instituciones estudiantiles. El presente material de metodología de la investigación aspira a proporcionar un marco teórico-práctico en el que los estudiantes de ingeniería civil puedan aplicar de manera real y objetiva el proceso de investigación científica partiendo de la detección y planteamiento de un problema de investigación hasta la fase de solución y presentación de resultados. Lo anterior requiere diseñar la metodología adecuada para lograr tal propósito y llegar a realizar obras de construcción sin ningún problema y con seguridad de realizar un buen trabajo.

Es un proceso contínuo de pasos de investigación

con un periodo de tiempo

determinado

Reconoce trabajos de obra

Cantidad concreta de materiales

Uso de buenos materiales

Da seguridad de un buen trabajo

Page 5: Importancia de La Investigacion

La sociedad del conocimiento

Generalidades

Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía.

Dentro de este contexto, la OEA está comprometida con la realización de las sociedades del conocimiento en toda la región. La Declaración de Santo Domingo, adoptada durante la Asamblea General de la OEA en el 2006 afirma que “el desarrollo y el acceso universal y equitativo a la Sociedad del Conocimiento constituye un desafío y una oportunidad que ayuda a alcanzar las metas sociales, económicas y políticas de los países de las Américas”.

Page 6: Importancia de La Investigacion

Yachay

El proyecto de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental YACHAY eje central de la ciudad del conocimiento, constituye uno de los proyectos mas importantes, ambiciosos y estratégicos del Estado Ecuatoriano.

Yachay

Permitirá promover la

investigación científica

la generación y difusión

del conocimiento sustentada en la

investigación básica y aplicada

desarrollo de talento humano

y la generación de redes nacionales e internacionales de conocimiento

articular la generación de investigación

científico para formar al mejor talento humano

fortalecimiento de las principales

áreas de conocimiento del

país

Page 7: Importancia de La Investigacion

Aportes de la ciencia

Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Page 8: Importancia de La Investigacion

Desarrollo de la sociedad a través del aporte científico

Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integraciónsocial y territorial en la diversidad

Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

Mejorar la calidad de vida de la población

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana

Garantizar el trabajo estable, justo y digno, en su diversidad de formas

Construir y fortalecer espacios públicos interculturales y de encuentro común

Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad

Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia

Garantizar el acceso a la participación pública y política

Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible

Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir

Page 9: Importancia de La Investigacion

La historia del mundo y el desarrollo del ser humano, está ligado a los inventos y descubrimientos realizados a través de las épocas. Inicialmente el hombre se vio en la urgencia de resolver las necesidad más primarias, fue creando, uno tras otra, las herramientas y mecanismos que le permitieron transformar la realidad y comenzar un proceso civilizador que no ha cesado en su evolución (Alvarez 1990). Desde el descubrimiento del fuego, invención de herramientas y desarrollo el lenguaje, hasta los más recientes y sofisticados descubrimientos que han permitido la desintegración del átomo y el uso de energía atómica, la exploración del cosmos y el desarrollo de múltiples disciplinas o campos del saber, como la biotecnología, nanotecnología e infotecnología (Yankovic 2010), el ser humano, sujeto pensante, dotado de inteligencia, memoria y voluntad, ha realizado numerosos aportes, a través de figuras notables de las ciencias, artes y técnicas.

Aporte científico tecnológico de la ingeniería civil a la humanidad

Para poder enmarcarnos en las tendencias de la ingeniería civil debemos entender las características actuales de la sociedad. En la actualidad, el mundo pasa por muchos cambios, vivimos con el inexorable proceso de la globalización, en el vertiginoso avance de las innovaciones tecnológicas, las comunicaciones más rápidas y eficaces, la virtualización, la competitividad a todo nivel, y en una transformación del tiempo y del espacio. Entramos en un mundo donde rigen las derivadas de las siguientes variables: la velocidad, la interconectividad y lo intangible, un mundo donde el plazo máximo es la inmediatez y donde lo que era fijo ahora es móvil.

Para afrontar los riesgos a las amenazas crecientes de los desastres naturales y otras causas, en la ingeniería civil se ha propuesto cumplir metas que sirvan de manera competente, colaborativa y ética la urgente formación de sus profesionales con competencias para desempeñarse como:

Científicos y sus aportaciones

Planificadores, diseñadores, constructores y operarios del motor económico y social de la sociedad: el medio ambiente construido

Protectores del medio ambiente natural y sus recursos

Innovadores e integradores de ideas y tecnología en los sectores público, privado y académico

Gestores de los riesgos y las incertidumbres causados por acontecimientos naturales, accidentes y otras amenazas

Líderes en debates y decisiones que conforman la política pública ambiental y de infraestructuras

Page 10: Importancia de La Investigacion

Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.)

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Nicolás Copérnico (1473-1543)

Galileo Galilei (1564-1642)

En la Antigua Grecia, tan prolifera y fructífera para las ciencias, nacieron los primeros hombres de ciencia que la humanidad pudo conocer, por lo que escoger a uno solo para esta lista me dio un fuerte dolor de cabeza. No obstante, creo que Arquímedes de Siracusa merecía este puesto, ya que de algún modo podía levantar la bandera de los científicos de la antigüedad. Arquímedes realizó algunos de los primeros, más importantes e influyentes planteos en ámbitos como la física, la matemática, la estática y la hidrostática,

Leonardo da Vinci fue otro de estos polifacéticos inventores que dejó su huella en todos los campos que pudo, dentro y fuera de las ciencias. Compartió lo que realmente es el espíritu de las ciencias, ese afán por nuevos conocimientos, por encontrar soluciones a los problemas que aquejaban a sus coetáneos y por dejar registro de sus invenciones. Además de pintar maravillosas obras de arte, da Vinci, totalmente adelantado a su época creó numerosos artefactos relacionados con el vuelo, el automovilismo y la guerra, entre muchos más.

Copérnico fue un astrónomo de origen polaco y se encuentra en esta lista pues, vamos, él planteó la teoría heliocéntrica del Sistema Solar una vez propuesta en cierta medida por el antiguo griego Aristarco de Samos. Junto a Galileo (de quien ya hablaremos) fueron los fundadores de la astronomía como ciencia y con su teoría ayudó a la humanidad a dar un verdadero salto en el camino de las ciencias que algunos tanto intentaron ofuscar.

Page 11: Importancia de La Investigacion

Isaac Newton (1642-1727)

Benjamin Franklin (1706-1790)

Louis Pasteur (1822-1895)

¿Cómo podríamos obviar a un genio como Galileo? Este hombre de ciencias, de origen italiano, fue el precursor de la astronomía, formó parte activa de la revolución científica del Renacimiento, planteó la primera ley del movimiento, trabajo en el perfeccionamiento de un herramienta tan esencial como el telescopio, en gran medida ayudó a que la teoría Heliocéntrica de Copérnico se consolide y además, enfrentó sus teorías científicas a los antiguos e irracionales dogmas de la Iglesia Católica.

Este es otro de los grandes inventores de los que ya nos hemos dedicado a hablar en repetidas ocasiones. Newton fue un polifacético científico inglés (fue físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático) que participó en el amplio desarrollo de las matemáticas, las leyes naturales de gravitación, el estudio de la óptica, la proyección de la luz, las leyes del movimiento y la dinámica, entre otras cosas. Por todas estas razones y porque además se que muchos de ustedes así lo querrán, Newton también está en esta lista.

Además de ser contemporáneo, Franklin tuvo una notable influencia del recién mencionado Newton. Fue un político, inventor y científico de origen estadounidense pero interesándonos por lo que a esta lista lo trajo: fue uno de los primeros y mas relevantes estudiosos de los fenómenos eléctricos y la electricidad. Tras su popular experimento con la cometa en plena tormenta eléctrica, descubrió que los rayos eran descargas eléctricas y que las nubes estaban compuestas, entre otras cosas, por energía de este tipo. Su invento más significativo fue el pararrayos.

Page 12: Importancia de La Investigacion

Nikola Tesla (1865-1943)

Albert Einstein (1879-1955)

Stephen Hawking (1942-actualidad)

Decidí colocar a este químico francés en la lista por una razón muy clara e importante, la misma por la que todos conocemos al gran Pasteur, sus experiencias científicas en cuanto microbiología y química que permitió el desarrollo de la pasteurización. Este proceso, llamado así obviamente en alusión a su creador, le ha salvado la vida a millones de millones en el mundo, quizás a los científicos que veremos más adelante inclusive.

Nikola Tesla fue un científico, físico, ingeniero mecánico e inventor de origen serbio. Sus grandes trabajos están relacionados con el electromagnetismo y el uso de la energía eléctrica como la conocemos y utilizamos hoy. A su vez, las teorías y las tan numerosas patentes del señor Tesla sentaron las bases del desarrollo de los sistemas de potencia de corriente alterna y varios otros sistemas que en gran medida hicieron posible el apogeo de la Revolución Industrial.

Sería casi imposible pensar que alguien no pueda reconocer el rostro de Albert Einstein y es por una razón muy simple: es uno de los científicos más importantes de la historia y junto a Tesla, los 2 más importantes del siglo XX. Las teorías en los campos de la física y la mecánica cuántica y sus investigaciones en cuanto al concepto de la gravedad que hasta entonces teníamos, entre otras cosas, lo hacen merecedor de un lugar en esta lista sin lugar a dudas.

El señor Hawking, nació exactamente 300 años después de otro de los miembros de la lista: Isaac Newton. A diferencia de este último, por suerte y esperemos que por mucho tiempo más, aún se encuentra con nosotros, trabajando constantemente en la producción de nuevos y sumamente

Page 13: Importancia de La Investigacion

El señor Hawking, nació exactamente 300 años después de otro de los miembros de la lista: Isaac Newton. A diferencia de este último, por suerte y esperemos que por mucho tiempo más, aún se encuentra con nosotros, trabajando constantemente en la producción de nuevos y sumamente

Page 14: Importancia de La Investigacion

Bibliografía Wiston Azañedo. Universidad Privada del norte. Julio 9 de 2013. Disponible en:

http://blogs.upn.edu.pe/ingenieria/2013/07/09/tendencias-y-retos-de-la-ingenieria-civil/ Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Objetivos del Plan Nacional del Buen

Vivir. Disponible en: http://plan.senplades.gob.ec/inicio Marco A. Vega, « Aspectos y avances en ciencia, tecnología e innovación », Polis[En línea],

33 | 2012, Publicado el 23 marzo 2013, consultado el 26 octubre 2015. URL : http://polis.revues.org/8619

Román Mayorga. Revista Iberoamericana. Los desafíos de la Universidad Latinoamericana del siglo XXI. Diciembre 1999. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie21a02.htm