IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA.docx

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR IUTLA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA LOS ANDES LA ACTIVIDAD FISICA Integrante: Villalobos Centeno Yurley C.I. 25.703.013 Coloncito; Abril del 2.015

Transcript of IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA.docx

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORIUTLA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA LOS ANDES

lA aCTIVIDADfISICAColoncito; Abril del 2.015Integrante:Villalobos Centeno YurleyC.I. 25.703.013

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICALa actividad Fsica como a un conjunto que realiza el cuerpo teniendo un gasto de energa mayor a lo que es el metabolismo, realizando un movimiento especfico, que puede o no ser repetitivo, teniendo a esta caracterstica como fundamental.La actividad fsica puede realizarse como disfrute y en tiempo libre, o bien practicarse como deporte a nivel de competencias con reglas ya establecidas para su prctica o como deporte para ejercitarse.En los dos casos, la actividad fsica aporta a cualquier persona, salud tanto fsica como mental. En la parte fsica ayuda a mantener la salud, recuperarla o mejorar algunas deficiencias en esta rea, adems es una forma de canalizar la energa corporal. Ayuda a desarrollar cualidades fsicas como: agilidad, coordinacin, flexibilidad, resistencia, mejora la funcin del sistema cardiaco y respiratorio, entre otras.En el rea mental, la actividad fsica como deporte, fomenta valores como la disciplina, la perseverancia, el esfuerzo, la cooperacin y el trabajo en equipo, permite a la persona proponerse nuevas metas y superar sus propios lmites, trabaja tambin la comunicacin y las emociones.El deporte es considerado como una necesidad en el ser humano, pues ha sido practicado por la mayor parte de los pueblos de la humanidad, desde disciplinas sencillas hasta otras ms complejas.

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACINLa Alimentacin es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporacin de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentacin, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas.LA RECREACINLa recreacin es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no est relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, fsico o espiritual del individuo. Ms bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energas fsicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar ntegro de la persona.IMPORTANCIA DE LA RECREACINLa recreacin es un factor importante en el desarrollo del ser humano, ya que el ocio no contribuir al desarrollo humano en ausencia de una dimensin moral y tica sostenible, por lo tanto se debe tener en cuenta que el ocio y la recreacin reproducen muy diversos valores, el ocio debiera ser, una vivencia integral relacionada con el sentido de la vida y los valores de cada uno y coherentes con ellos, una experiencia de recreacin, que crea mbitos de encuentros cuando se habla de ocio no se refiere a la mera diversin, el consumo material, el ocio pasivo o la simple utilizacin del tiempo libre se alude un concepto de ocio abierto a cualquier perspectiva presente y futura pero al mismo tiempo, entendido como marco desarrollo humano y dentro de un compromiso social, sin embargo, el ocio no contribuir al desarrollo humano en ausencia de una dimensin moral y tica sostenible por lo tanto , se deben combinar con los valores sociales que sustenta la equidad, y contradigan aqullos que no propician un desarrollo humano desde las identidades personales y sociales.EL DEPORTELa actividad fsica pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. El deporte descrito bajo estas circunstancias tiene un amplio historial dentro de la historia humana. Con el paso del tiempo ha sufrido variaciones menores, crendose nuevas formas de deporte y dejndose de lado otras.

IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRO CUERPOEl agua no es otra cosa que dos molculas de hidrgeno con una molcula de oxgeno. As de simple, pero a la vez as de complicado. Se trata de uno de los elementos ms esenciales para la salud, tanto del planeta, como de los animales que lo pueblan, y que resulta fundamental en la supervivencia del ser humanoTodas las actividades que una persona hace en su vida cotidiana estn de una manera u otra relacionadas con el agua. Sabemos que alrededor del 75% de la tierra es agua en forma de ocanos, lagos, ros, glaciares, etc. Nuestro cuerpo est hecho principalmente de agua, y esta juega un papel muy importante en nuestra salud fsica.Aproximadamente el 85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra sangre y el 70% de nuestros msculos es agua, y cada clula de nuestro cuerpo necesita agua para vivir. As podemos entender la importancia del agua en el organismo y cmo podemos incluirla en el cuidado del cuerpo. El agua ayuda a eliminar toxinas peligrosas que nuestro cuerpo toma desde el aire, los alimentos y los productos qumicos que utilizamos en nuestra piel y cabello.El agua tambin proporciona amortiguacin para las articulaciones del cuerpo. El agua transporta el oxgeno y nutrientes a todas nuestras clulas. El agua tambin ayuda a regular la temperatura de nuestro organismo. Necesitamos agua para mantener el correcto funcionamiento del metabolismo. Tenemos que mantener cierto nivel de agua en nuestro cuerpo si no lo hacemos as, entonces esto dar como resultado la deshidratacin. Si no tenemos suficiente agua, la presin arterial puede caer a niveles peligrosamente bajos, se pueden formar cogulos sanguneos, daara la funcin renal y puede causar estreimiento.