Importanci de los valores para una sociedad

18
IMPORTANCI DE LOS VALORES PARA UNA SOCIEDAD

Transcript of Importanci de los valores para una sociedad

IMPORTANCI DE LOS VALORES PARA UNA SOCIEDAD

HENRY S MARUQEZ S

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

Valor Moral:

Todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.

CLASES DE VALORES

Valores Infrahumanos:

Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres.

Valores Inframorales:Son aquellos valores

que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre.

Valores Instrumentales:Son comportamientos

alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.

Valores TerminalesSon estados finales o metas en la vida que al individuo le

gustaría conseguir a lo largo de su vida.

Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la

educación física e higiénica.

Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.

Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.

Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.

Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.

Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.     

CLASIFICACION DE VALORES

VIRTUDES

La PrudenciaDispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.

LA JUSTICIADispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las

relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.

LA FORTALEZAAsegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien y Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida

por defender una causa justa.    

LA TEMPLANZALa persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda

una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión de su corazón.

LA ANOMIA

Es (etimológicamente, a =  sin, nomos =  norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales, siendo falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad.

ORIGENcolapso de gobernabilidad por no poder controlar la emergente situación

de alienación experimentada por un individuo o una subcultura

ACCIONES CONTRA LA ANOMIAResponsabilidad SocialFormación Profesional

Investigación

RESPONSABILIDAD SOCIALla relación que establece con cada uno de sus grupos de interés. Estos

grupos entendidos como: estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo, egresados, proveedores y la sociedad como un todo.

FORMACION PROFESIONALla formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad.   

INVESTIGACIONNuevas verdades, la producción original, la experimentación, el pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para nuestra

cultura y el País con sentido de responsabilidad social.

Sesión virtual 3y4 www.wikipedia.com www.monografias.com Foros virtuales

BIBLIOGRAFIA