Implicitos de Base

2
Implícitos de Base (Watson, 1967, p. 436 y 437) 1 Mentalismo Consciente: Énfasis en el conocimiento de la estructura mental. Mentalismo Inconsciente: Énfasis en el conocimiento de la actividad inconsciente. 2 Objetivismo: Datos psicológicos vistos como comportamiento del individuo. (Datos conductuales) Subjetivismo: Datos psicológicos vistos como la estructura o actividades mentales del individuo. (estructuras mentales) 3 Determinismo: Acontecimientos humanos completamente explicables en términos de antecedentes. Indeterminismo: Acontecimientos humanos que no son totalmente explicables. 4 Empirismo: La fuente exclusiva del conocimiento es la experiencia. Racionalismo: La fuente del conocimiento es la razón. 5 Funcionalismo: Las categorías psicológicas son actividades. Estructuralismo: Las categorías psicológicas son contenidos. 6 Inductivismo: Investigaciones iniciadas con hechos u observaciones. Deductivismo: Investigaciones realizadas con verdades establecidas. 7 Mecanicismo: Las actividades de los seres vivos son completamente explicables por elementos fisicoquímicos. Vitalismo: Las actividades de los seres vivos NO son completamente explicables por elementos fisicoquímicos. 8 Objetivismo Metódico: Uso de métodos abiertos a la verificación por terceros observadores competentes. Subjetivismo Metódico: Uso de métodos NO tan abiertos a la verificación por terceros observadores competentes. 9 Molecularismo: Datos psicológicos descrita en términos de unidades relativamente pequeñas. Molarismo: Datos psicológicos descrita en términos de unidades relativamente grandes. 1 0 Monismo: Principio fundamental o entidad en el universo es de un tipo. Dualismo: Las entidades son de dos clases, la mente y la materia. 1 1 Naturalismo: La naturaleza requiere para su explicación y funcionamiento solo los elementos que se encuentran dentro de ella. Supernaturalismo: La naturaleza requiere para su explicación y funcionamientos elementos trascendentes a su propia naturaleza. 1 2 Nomotético: Énfasis en el descubrimiento de leyes generales. Ideográfico: Énfasis en explicar eventos particulares o individuales. 1 3 Periferalismo: Énfasis en los acontecimientos psicológicos que tienen lugar en la periferia de cuerpo. Centralismo: Énfasis en los acontecimientos psicológicos que tienen lugar dentro del cuerpo. 1 Purismo: la búsqueda de conocimiento por sí mismo.

description

base

Transcript of Implicitos de Base

Implcitos de Base (Watson, 1967, p. 436 y 437)

1Mentalismo Consciente: nfasis en el conocimiento de la estructura mental.Mentalismo Inconsciente: nfasis en el conocimiento de la actividad inconsciente.

2Objetivismo: Datos psicolgicos vistos como comportamiento del individuo. (Datos conductuales)Subjetivismo: Datos psicolgicos vistos como la estructura o actividades mentales del individuo. (estructuras mentales)

3Determinismo: Acontecimientos humanos completamente explicables en trminos de antecedentes. Indeterminismo: Acontecimientos humanos que no son totalmente explicables.

4Empirismo: La fuente exclusiva del conocimiento es la experiencia.Racionalismo: La fuente del conocimiento es la razn.

5Funcionalismo: Las categoras psicolgicas son actividades. Estructuralismo: Las categoras psicolgicas son contenidos.

6Inductivismo: Investigaciones iniciadas con hechos u observaciones. Deductivismo: Investigaciones realizadas con verdades establecidas.

7Mecanicismo: Las actividades de los seres vivos son completamente explicables por elementos fisicoqumicos.Vitalismo: Las actividades de los seres vivos NO son completamente explicables por elementos fisicoqumicos.

8Objetivismo Metdico: Uso de mtodos abiertos a la verificacin por terceros observadores competentes. Subjetivismo Metdico: Uso de mtodos NO tan abiertos a la verificacin por terceros observadores competentes.

9Molecularismo: Datos psicolgicos descrita en trminos de unidades relativamente pequeas.Molarismo: Datos psicolgicos descrita en trminos de unidades relativamente grandes.

10Monismo: Principio fundamental o entidad en el universo es de un tipo.Dualismo: Las entidades son de dos clases, la mente y la materia.

11Naturalismo: La naturaleza requiere para su explicacin y funcionamiento solo los elementos que se encuentran dentro de ella.Supernaturalismo: La naturaleza requiere para su explicacin y funcionamientos elementos trascendentes a su propia naturaleza.

12Nomottico: nfasis en el descubrimiento de leyes generales.Ideogrfico: nfasis en explicar eventos particulares o individuales.

13Periferalismo: nfasis en los acontecimientos psicolgicos que tienen lugar en la periferia de cuerpo. Centralismo: nfasis en los acontecimientos psicolgicos que tienen lugar dentro del cuerpo.

14Purismo: la bsqueda de conocimiento por s mismo.Utilitarismo: la bsqueda de conocimiento por su utilidad en otras actividades.

15Cuantitativismo: Inters por el conocimiento que es contable o medible.Cualitativismo: Inters por todo lo que es diferente en esencia.

16Racionalismo: nfasis en los datos supuestos que siguen los dictados del buen sentido y el intelecto.Irracionalismo: nfasis en los factores emotivos y cognitivos sobre los procesos intelectuales.

17Estaticismo: nfasis en la visin transversal.Desarrollismo: nfasis en los cambios observados a lo largo del tiempo.

18Estaticismo: nfasis en los aspectos duraderos. (factores permanentes)Dinamismo: nfasis en el cambio y factores de decisiones para el cambio. (factores cambiantes)

Watson, R. (1967). Psychology: A perspective science. American Psychologist, 22, 436-437. Traducido por Dulce Marcano. (2015)