Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

18
Implementación del Programa de Apoyo al Paciente Polimedicado como herramienta de mejora de la calidad asistencial. Implementação do Programa de Apoio ao doente polimedicado como ferramenta para a melhora da qualidade assistencial Antonio Villafaina Barroso 2010 Area de Salud de Plasencia

description

 

Transcript of Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Page 1: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Implementación del Programa de Apoyo al Paciente Polimedicado como herramienta de

mejora de la calidad asistencial.

Implementação do Programa de Apoio ao doente polimedicado como ferramenta para a

melhora da qualidade assistencial

Antonio Villafaina Barroso2010

Area de Salud de Plasencia

Page 2: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente
Page 3: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Programa de Apoyo al Paciente Polimedicado

Características población diana

Envejecida Polimedicados (5 o más fármacos de forma crónica)PluripatologíasDiscapacidades

Solas Falta de inquietudesProblemas relacionados con el mal uso de medicamentos.

Page 4: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Objetivos

1. Educar en el conocimiento responsable y en el uso racional de los medicamentos.

2. Favorecer la adherencia terapéutica de los pacientes con:

• Problemas sensoriales, cognitivos o de manipulación.• Polimedicación.• Tratamientos en dosis alternas o irregulares.• Dificultades sociales que interfieran la adherencia

terapéutica.

Page 5: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

3. Detectar las necesidades sociales. Establecer un plan de actuación social.

4. Prevenir posibles problemas derivados de estos tratamientos, y potenciales Resultados Negativos de la Medicación (RNM)

Objetivos

Page 6: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Métodos Se impartió formación a todos los profesionales sanitarios de atención primaria del área.

Page 7: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

CaptaciónEnfermería fue responsable de captar a los pacientes, programando una primera entrevista en la que se les pide que traigan TODOS LOS MEDICAMENTOS

Page 8: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Actividades de EnfermeríaTras la valoración se realiza:• Retirada y eliminación de

medicamentos• Información sobre el tto a seguir• Detección y comunicación de

Sospechas de PRM al farmacéutico del equipo.

• Entrega de Sistema Personalizado de Dosificación(SPD), si es necesario.

• Derivación al trabajador social.

Page 9: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

FarmacéuticoEl FEAP, evalua el caso clínico de cada paciente incluido en programa, para prevenir, detectar y resolver RNM, haciendo constar en la historia las distintas actuaciones.

Page 10: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Seguimiento

La enfermera realiza el seguimiento del paciente

• 1ª revisión: todos los pacientes a los cinco días

• Revisiones posteriores: 1 vez al año si no se les

ha cedido SPD 2 veces al año si se ha

cedido SPD

Page 11: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

EvaluaciónTras un año de funcionamiento del programa se auditaron los resultados en los distintos Equipos.

Page 12: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Listados definitivos con la población diana por

UBA (FEAP-DUE)

Recepción de Listados Provisionales población diana por UBA (FEAP)

Cita y Reunión pacientecuidador (Bolsa de

medicamentos) DUE-FEAP

Cumplimentación Hoja

farmacoterapéutica

Dificultades SocialesRevisión del caso clínico

FEAP

¿El desconocimiento o la no adherencia justifican

la cesión de SPD?

Revisión en 1 AñoRevisión en 1 Año

NoSi

Información, enseñanza preparación y cesión SPSInformación, enseñanza preparación y cesión SPS

Información Tr. Social y FEAP, Búsqueda

preparador responsable

Información Tr. Social y FEAP, Búsqueda

preparador responsablePlan de Intervención

SocialPlan de Intervención

Social

Apertura de Historia Social

Plan de intervención para la prevención de RNM

Plan de intervención para la prevención de RNM

¿Existe cuidador responsable?

SiNo

Cita Usuario Trabajador Social

Page 13: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Resultados

•Programa implementado en

todos los equipos del área

•1120 pacientes (enero 2010)

•La edad media 79,7 años

Page 14: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Se han distribuido 447 sistemas

personalizados de dosificación al 40%

de los pacientes

Resultados

Distribución de SPDs

40%

Page 15: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

•763 hojas farmacoterapéuticas revisadas y actualizadas por los FEAP.

•189 RNM detectados

•69 nuevas historias sociales abiertas con su plan de intervención.

Resultados

Page 16: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

El programa de apoyo al paciente polimedicado es una

buena herramienta de participación multidisciplinar para la atención integral del paciente.

Los profesionales de enfermería tienen un papel clave en la captación, valoración y seguimiento de los pacientes polimedicados.

Conclusiones

Page 17: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Acciones de futuro

Extensión del Programa al ámbito hospitalarioInclusión del programa dentro de JARA HISTORIA Electrónica. Acuerdos con distintos organismos para extender el programa.

Page 18: Implantaciondel programa de_apoyo_al_paciente

Muito obrigado

http://polimedicado.blogspot.comhttp://polimedicado.blogspot.com