Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

16
cnsf Implantación de los Implantación de los Principios Básicos de Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP Seguros y Evaluación FSAP Comisión Nacional de Seguros y Fianzas Comisión Nacional de Seguros y Fianzas José G. López Hoyo José G. López Hoyo (Pepe) (Pepe) XVII Seminario de XVII Seminario de Entrenamiento IAIS / Entrenamiento IAIS / ASSAL ASSAL

description

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP. XVII Seminario de Entrenamiento IAIS / ASSAL. José G. López Hoyo (Pepe). Contenido. Antecedentes FSAP 2001 FSAP 2006. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

Page 1: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

Implantación de los Principios Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación Básicos de Seguros y Evaluación

FSAPFSAP

Comisión Nacional de Seguros y FianzasComisión Nacional de Seguros y Fianzas

José G. López Hoyo (Pepe)José G. López Hoyo (Pepe)

XVII Seminario de Entrenamiento XVII Seminario de Entrenamiento IAIS / ASSALIAIS / ASSAL

Page 2: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

ContenidoContenido

AntecedentesAntecedentes

FSAP 2001FSAP 2001

FSAP 2006FSAP 2006

Page 3: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

Sector Asegurador: Programa de Sector Asegurador: Programa de Evaluación del Sector Financiero Evaluación del Sector Financiero

(FSAP)(FSAP)AntecedentesAntecedentes

Page 4: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosMecanismos de evaluaciónMecanismos de evaluación

BM

-FM

I “F

SA

P”

Espectro de Mecanismos de Evaluación

Aut

o-ev

alua

ción

coor

dina

da p

or o

tro

supe

rvis

or

Aut

o-ev

alua

ción

coor

dina

da p

or u

nA

seso

r ex

tern

o

Aut

o-ev

alua

ción

Aut

o-ev

alua

ción

basa

da e

n m

etod

olog

ías

Inte

rnac

iona

lmen

te a

cept

adas

Page 5: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosNivel de observancia de México en 1993Nivel de observancia de México en 1993

0

1

2

3

E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11 E-12 E-13 E-14 E-15 E-16 E-17

Auto-evaluación 1993

O

LO

MNO

NO

O: Observado LO: Largamente observado; MNO: Materialmente No-observado; NO: No-observado

E-1: Organización del Órgano Supervisor

E-2: Autorización

E-3: Cambios de Control

E-4: Gobierno Corporativo

E-5 Control Interno

E-6: Activos

E-7: Pasivos

E-8: Suficiencia de Capital y Solvencia

E-9: Derivados

E-10: Reaseguro

E-11: Conducta de Mercado

E-12: Reportes Financieros

E-13: Inspección in-situ

E-14: Sanciones

E-15: Operaciones Transfronterizas

E-16: Coordinación y Cooperación

E-17: Confidencialidad

Page 6: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

O

LO

NO

0

1

2

3

E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11 E-12 E-13 E-14 E-15 E-16 E-17

Auto-evaluación 1993 Mejora 1993-1997E-1: Organización del

Órgano Supervisor

E-2: Autorización

E-3: Cambios de Control

E-4: Gobierno Corporativo

E-5 Control Interno

E-6: Activos

E-7: Pasivos

E-8: Suficiencia de Capital y Solvencia

E-9: Derivados

E-10: Reaseguro

E-11: Conducta de Mercado

E-12: Reportes Financieros

E-13: Inspección in-situ

E-14: Sanciones

E-15: Operaciones Transfronterizas

E-16: Coordinación y Cooperación

E-17: Confidencialidad

O: Observado LO: Largamente observado; MNO: Materialmente No-observado; NO: No-observado

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosNivel de observancia de México en 1997Nivel de observancia de México en 1997

Page 7: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

O

LO

NO

0

1

2

3

E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11 E-12 E-13 E-14 E-15 E-16 E-17

Self-assessment 1997 Improvement 1997-2001

O: Observado LO: Largamente observado; MNO: Materialmente No-observado; NO: No-observado

E-1: Organización del Órgano Supervisor

E-2: Autorización

E-3: Cambios de Control

E-4: Gobierno Corporativo

E-5 Control Interno

E-6: Activos

E-7: Pasivos

E-8: Suficiencia de Capital y Solvencia

E-9: Derivados

E-10: Reaseguro

E-11: Conducta de Mercado

E-12: Reportes Financieros

E-13: Inspección in-situ

E-14: Sanciones

E-15: Operaciones Transfronterizas

E-16: Coordinación y Cooperación

E-17: Confidencialidad

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosNivel de observancia de México en 2001Nivel de observancia de México en 2001

Page 8: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

Sector Asegurador: Programa de Sector Asegurador: Programa de Evaluación del Sector Financiero Evaluación del Sector Financiero

(FSAP)(FSAP)20012001

Page 9: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

O

LO

NO

0

1

2

3

E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11 E-12 E-13 E-14 E-15 E-16 E-17

FSAP Assessment 2001 Improvement 2001-2002E-1: Organización del

Órgano Supervisor

E-2: Autorización

E-3: Cambios de Control

E-4: Gobierno Corporativo

E-5 Control Interno

E-6: Activos

E-7: Pasivos

E-8: Suficiencia de Capital y Solvencia

E-9: Derivados

E-10: Reaseguro

E-11: Conducta de Mercado

E-12: Reportes Financieros

E-13: Inspección in-situ

E-14: Sanciones

E-15: Operaciones Transfronterizas

E-16: Coordinación y Cooperación

E-17: Confidencialidad

O: Observado LO: Largamente observado; MNO: Materialmente No-observado; NO: No-observado

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosNivel de observancia de México en 2002Nivel de observancia de México en 2002

Page 10: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

Sector Asegurador: Programa de Sector Asegurador: Programa de Evaluación del Sector Financiero Evaluación del Sector Financiero

(FSAP)(FSAP)20062006

Page 11: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

FSAP 2006 - PreparaciónFSAP 2006 - Preparación

Ejercicio Auto-evaluación 2004

Ejercicio Auto-evaluación 2005

Ejercicio Auto-evaluación 2006A

Page 12: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

FSAP 2006 - PreparaciónFSAP 2006 - Preparación

Ejercicio Auto-evaluación 04-05

Grupos de Trabajo Inter-áreasAutoevaluación Inicial

Revisión Comité Directivo

Grupos de Trabajo Inter-áreasJustificación Detallada

Revisión Comité Directivo

Traducción Inglés / Revisión

Última ronda / tres Revisores (DG, VP, P)

Page 13: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

FSAP 2006 - PreparaciónFSAP 2006 - Preparación

Ejercicio Auto-evaluación 2006

ACD con Normativa

de Respaldo (estructura lógica)

Notas AtenciónEvaluación FSAP

Nota EvoluciónDesarrollo Sector Asegurado 94-05

Nota AsuntosRelevantes de

Reg. / Super. / Org.

Estructura, Crec., Cartera, Concentración, Resultados, I. Estatutarios, I. Costos,Suf. Prima, Rvas, P/Q, etc.

Registro Productos, PáginaWEB, S. Pensiones, Sistemas Informáticos, Pruebas de Solv. Dinámica

Page 14: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

O

LO

NO

0

1

2

3

E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11 E-12 E-13 E-14

Autoevaluación 2006E-1: Condiciones para una

Supervisión Efectiva

E-2: Objetivos de Supervisión

E-3: Autoridad Supervisora

E-4: Proceso de Supervisión

E-5 Cooperación en la Supervisión e Intercambio de Información

E-6: Autorización

E-7: Idoneidad de Personas

E-8: Cambio de Control

E-9: Gobierno Corporativo

E-10: Control Interno

E-11: Análisis de Mercado

E-12: Reportes al Supervisor y Análisis de Gabinete

E-13: Inspección in-situ

E-14: Medidas Preventivas y Correctivas

O: Observado LO: Largamente observado; PO: Parcialmente Observado; NO: No-observado

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosAutoevaluación 2006Autoevaluación 2006

PO

Page 15: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

O

LO

NO

0

1

2

3

E-15 E-16 E-17 E-18 E-19 E-20 E-21 E-22 E-23 E-24 E-25 E-26 E-27 E-28

Autoevaluación 2006 E-15: Medidas de Apremio y Sanciones

E-16: Liquidaciones y Salidas de Mercado

E-17: Supervisión a Nivel Grupo

E-18: Evaluación y Administración de Riesgos

E-19 Actividad Aseguradora

E-20: Pasivos

E-21: Inversiones

E-22: Derivados y Mecanismos Similares

E-23: Adecuación de Capital y Solvencia

E-24: Intermediarios

E-25: Protección al Consumidor

E-26: Información, Divulgación y Transparencia hacia el Mercado

E-27: Fraude

E-28: Combate LD y FT

O: Observado LO: Largamente observado; MNO: Materialmente No-observado; NO: No-observado

IAIS Principios Básicos de SegurosIAIS Principios Básicos de SegurosAutoevaluación 2006Autoevaluación 2006

PO

Page 16: Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación FSAP

cnsf

Implantación de los Principios Implantación de los Principios Básicos de Seguros y Evaluación Básicos de Seguros y Evaluación

FSAPFSAP

Comisión Nacional de Seguros y FianzasComisión Nacional de Seguros y Fianzas

José G. López Hoyo (Pepe)José G. López Hoyo (Pepe)

XVII Seminario de Entrenamiento XVII Seminario de Entrenamiento IAIS / ASSALIAIS / ASSAL