imperativo 3

4
Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa. 1. No (quejarse, tú) . Es culpa tuya. 2. No (enfadarse, vosotros) . Era un broma. 3. No (pensar, tú) mal. Sólo somos amigos. 4. No (tener, vosotros) miedo. 5. No (empezar, tú) con tus historias. 6. No me (contar, tú) tus problemas. Yo ya tengo bastante con los míos. 7. No (interrumpir, tú) a la gente cuando habla. 8. No (ponerse, vosotros) histéricos. 9. No (tomarse, vosotros) mal lo que os voy a decir. 10. No (hacer, tú) a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti. Completa estos consejos para llevar mejorar tu vida conjugando los verbos entre paréntesis. Si últimamente se siente fatal, le duelen todos los huesos, es incapaz de subir las escaleras, no puede respirar bien, ronca como una locomotora y su mujer lo ha abandonado por un chico de 20 años, (seguir, usted) los CONSEJOS BÁSICOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD: No (fumar, usted) dos paquetes de cigarrillos al día. (Olvidarse, usted) del tocino, el chorizo, la fabada y todas esas cosas que tanto le gustan. (Hacer, usted) deporte. No (ponerse, usted) esa ropa de los años sesenta.

description

ejercicios

Transcript of imperativo 3

Page 1: imperativo 3

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa.

1. No (quejarse, tú) . Es culpa tuya. 2. No (enfadarse, vosotros) . Era un broma. 3. No (pensar, tú) mal. Sólo somos amigos. 4. No (tener, vosotros) miedo. 5. No (empezar, tú) con tus historias. 6. No me (contar, tú) tus problemas. Yo ya tengo bastante con los míos. 7. No (interrumpir, tú) a la gente cuando habla. 8. No (ponerse, vosotros) histéricos. 9. No (tomarse, vosotros) mal lo que os voy a decir. 10. No (hacer, tú) a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Completa estos consejos para llevar mejorar tu vida conjugando los verbos entre paréntesis.

Si últimamente se siente fatal, le duelen todos los huesos, es incapaz de subir las escaleras, no puede respirar bien, ronca como una locomotora y su mujer lo ha abandonado por un chico de 20 años, (seguir, usted) los CONSEJOS BÁSICOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD:

No (fumar, usted) dos paquetes de cigarrillos al día.

(Olvidarse, usted) del tocino, el chorizo, la fabada y todas esas cosas que tanto le gustan.

(Hacer, usted) deporte.

No (ponerse, usted) esa ropa de los años sesenta.

No (dormir, usted) boca arriba.

No (frecuentar, usted) a esos amigos que horrorizan a su mujer.

(Reducir usted) las horas que pasa frente al televisor viendo el fútbol.

(Dar, usted) las gracias a su mujer de vez en cuando por lavarle la ropa y cocinar para usted o, mucho mejor, (colaborar, usted) en las tareas domésticas.

Completa estos consejos para superar el pánico a los exámenes conjugando los verbos entre paréntesis.

Page 2: imperativo 3

¡Han llegado los exámenes! Pero, esta vez, el comité TRANQUILOS, TODO ESTÁ BAJO CONTROL, tiene algunos CONSEJOS BÁSICOS para vosotros.

No (ponerse, vosotros) nerviosos dos meses antes. Es inútil y agotador.

Tampoco (relajarse, vosotros) demasiado.

(Planificar, vosotros) vuestro tiempo racionalmente.

(Pensar, vosotros) bien en los objetivos del examen y (estudiar, vosotros) en función de ellos.

No (pasar, vosotros) vuestro tiempo pensando ¿por qué me pasa esto a mí? Voy a supender”. (Ponerse, vosotros) manos a la obra sin estrés ni pánico.

Durante el examen oral, no (comerse, vosotros) las uñas, no (temblar, vosotros) como un flan, no (mirar, vosotros) al profesor como un perrito abandonado o como un psicópata peligroso, (ser/estar, vosotros) mismos y (confiar, vosotros) en vuestra capacidad.

Y aunque eso no funcione, (repetirse, vosotros): TRANQUILO, TODO ESTÁ BAJO CONTROL.

Forma el imperativo afirmativo y negativo según el modelo:Tú hablas deprisa. -Habla deprisa. -No hables deprisa.

1. Vosotros trabajáis mucho.2. Uds. beben vino.3. Tú preguntas mucho.4. Vosotros leéis la carta.5. Ud. escribe el ejercicio.6. Tú alquilas un coche.7. Ud. abre la ventana.8. Vosotros continuáis trabajando.9. Uds. toman un taxi.10. Vosotros cogéis el autobús.

Utiliza el imperativo y los pronombres personales según el modelo:Dame el dinero. -Dámelo. -No me lo des.

1. Coged el autobús.2. Enséñame tu casa.3. Ayuda a tu hermano.4. Ábrele la puerta al cartero.5. Sacadnos las entradas.6. Escríbeles a tus padres una carta.7. Quitaos las botas.8. Lávate los dientes.9. Déme su paraguas.

Page 3: imperativo 3

10. Cómprenles a los niños los caramelos.

Utiliza el imperativo y los pronombres personales según el modelo:¿Por qué no le regalas a Juan un disco? -Regálaselo.

1. ¿Por qué no me compras una guitarra?2. ¿Por qué no se quitan los abrigos?3. ¿Por qué no nos explica Ud. la lección?4. ¿Por qué no les escribís una carta?5. ¿Por qué no me mandas el dinero por correo?6. ¿Por qué no nos enseña Ud. su nuevo coche?7. ¿Por qué no os limpiáis los zapatos?8. ¿Por qué no te lavas el pelo?9. ¿Por qué no nos prestas el coche?10. ¿Por qué no nos leéis la carta?

Utiliza el imperativo y los pronombres personales según el modelo:Haz el ejercicio. -Hazlo. -No lo hagas.

1. Dadle a Pepe un cigarrillo.2. Poneos las bufandas.3. Apaguen la luz.4. Tómate el café.5. Compradnos un helado.6. Tráigame una cerveza.7. Cierren la puerta.8. Dígale su apellido.9. Poned la radio.10. Hágale una tortilla.