Imperativo 1 HECHO

5
EJERCICIOS DEL IMPERATIVO AFIRMATIVO I. Escribe el imperativo de los siguientes verbos: 1. salir (vosotros) 2. tener (ustedes) 3. tener (tú) 4. poner (usted) 5. trabajar (usted) 6. leer (ustedes) 7. fumar (tú) 8. ser (usted) 9. bañarse (tú) 10. lavarse (vosotros) 11. peinarse (vosotros) 12. sentarse (tu) II. Completa las frases con la forma del imperativo: 1. Por favor, (hablar, tú) ………………… más bajo, está el niño durmiendo. 2. (Escribir, vosotros) ……………….. al señor Zalman, os lo agradecerá mucho. 3. (Cantar, tú) ……………… una canción para que el niño se duerma. 4. (Leer, vosotros) ………………. en español, os vendrá muy bien para ampliar el vocabulario. 5. Por favor, no (gritar, tú) ………………, me duele mucho la cabeza. 6. (Poner, tú) ……………………. las cosas en su sitio, no las (dejar, tú) ………… desordenadas.

description

ejercicios de tiempos

Transcript of Imperativo 1 HECHO

Page 1: Imperativo 1 HECHO

EJERCICIOS DEL IMPERATIVO AFIRMATIVO

 I. Escribe el imperativo de los siguientes verbos:

 1. salir (vosotros)

 2. tener (ustedes)

 3. tener (tú)

 4. poner (usted)

 5. trabajar (usted)

 6. leer (ustedes)

 7. fumar (tú)

 8. ser (usted)

 9. bañarse (tú)

 10. lavarse (vosotros)

 11. peinarse (vosotros)

 12. sentarse (tu)

II. Completa las frases con la forma del imperativo:

           1.      Por favor, (hablar, tú) ………………… más bajo, está el niño    durmiendo.

2. (Escribir, vosotros) ……………….. al señor Zalman, os lo agradecerá mucho.

3.      (Cantar, tú) ……………… una canción para que el niño se duerma.

4.      (Leer, vosotros) ………………. en español, os vendrá muy bien para ampliar el vocabulario.

5.      Por favor, no (gritar, tú) ………………, me duele mucho la cabeza.

6.      (Poner, tú) ……………………. las cosas en su sitio, no las (dejar, tú) ………… desordenadas.

7.      (Correr, tú) ¡ ………. , que nos mojamos!

8.      (Sentarse, tú) …………… al lado de tu hermano.

9.      (Sentarse, vosotros) …………………….. en las sillas del fondo.

 

Page 2: Imperativo 1 HECHO

III. Escribe las órdenes que darían las siguientes personas:  

1. El médico al paciente: “TOMAR dos pastillas cada día, antes del desayuno” 

Ejemplo: Tome dos pastillas cada día, antes del desayuno.

2. La maestra a los alumnos: “ HACER los deberes”

3. El padre a sus hijos: “ SACAR al perro a pasear”

4. La abuela a su nieta: “ VENIR a verme cada día”

5. El novio a su novia: “No me DEJAR nunca”

6. El gato al ratón: “ QUITARSE de mi vista”

7. El profesor de deporte a los niños: “ ¡Vamos!, ¡CORRER más deprisa, parecéis tortugas!

8.      Un amigo a otro amigo: “No me DECIR tonterías!

9. Desde la torre de control al piloto: ¡DESPEGAR, usted!

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa.

1. No (traer, tú) animales a casa.

2. No (sentarse, vosotros) ahí. Está ocupado.

3. No (hacer, ustedes) tanto ruido.

4. No me (volver, tú) a llamar.

5. No (separarse, tú) de mí.

6. No (hablar, vosotros) con la boca llena.

7. No (seguir, tú) molestando a tu hermana.

8. No (entrar, vosotros) sin llamar.

9. No (preocuparse, ustedes) . Todo saldrá bien.

10. No (ponerse, vosotros) nerviosos. No es tan grave.

Vuelve a escribir las frases, poniendo los verbos en imperativo, sustituyendo los complementos por los pronombres adecuados y situándolos en el lugar correcto.

Ejemplo:

1. No (pagar, tú) la cuenta: No la pagues

Page 3: Imperativo 1 HECHO

2. (Dar, tú) la buena noticia a tu madre:

3. No (repartir, tú) los caramelos:

4. No (coger, vosotros) las cartas:

5. No (vender, vosotros) la casa a la inmobiliaria:

6. (Mirar, tú) las fotos de las vacaciones:

7. (Ponerse, tú) la camisa nueva:

8. No (decir, vosotros) la verdad al juez:

9. (Decir, tú) a Marta que la quiero:

10. (Pedir, vosotros) consejo a vuestros amigos:

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa.

1. ¡Juan! (Cerrar, tú) la puerta.

2. (Esperar, vosotros) aquí. Ahora vuelvo.

3. (Recoger, vosotros) vuestras cosas que nos vamos.

4. (Hablar, tú) más alto, por favor. No te oigo.

5. (Indicar, tú) la respuesta correcta.

6. (Completar, vosotros) las frases.

7. (Conjugar, vosotros) los verbos en pretérito simple.

8. (Subir, tú) el volumen de la televisión, por favor.

9. (Corregir, vosotros) los ejercicios.

10. (Comentar, tú) el siguiente poema de Borges.

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa.

1. No (molestar, ustedes) a los vecinos.

2. No (intentar, tú) engañarme.

3. No (mentir, tú) .

4. No (alarmarse, vosotros) .

5. No (pedir, tú) ayuda. No es necesario.

6. No (tocar, vosotros) las cosas de vuestra hermana.

Page 4: Imperativo 1 HECHO

7. No (desear, tú) a la mujer del prójimo.

8. No (rendirse, tú) tan rápidamente.

9. ¡No (huir, usted) , cobarde!

10. No (tirar, vosotros) papeles al suelo.

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en forma imperativa.

1. (Bajar, vosotros) las escaleras despacio y sin hacer ruido.

2. (Leer, vosotros) los textos para mañana.

3. (Volver, tú) a hacer el trabajo.

4. (Pensar, vosotros) en los inconvenientes de vuestra decisión.

5. (Repetir, tú) tu pregunta, por favor. No la he entendido.

6. La próxima vez, (llegar, vosotros) más pronto.

7. (Picar, tú) a la puerta antes de entrar.

8. (Descansar, vosotros) un poco. Hoy ya habéis trabajado bastante.

9. (Juzgar, tú) por ti misma.

10. (Tomar, vosotros) la decisión que creáis más conveniente.

Vuelve a escribir las frases, poniendo los verbos en imperativo, sustituyendo los complementos por los pronombres adecuados y situándolos en el lugar correcto.

1. (Respetar, ustedes) las señales de tráfico:

2. No (exceder, tú) el límite de velocidad:

3. No (contar, vosotros) a tu padre lo que pasó ayer:

4. No (jugarse, vosotros) el dinero:

5. (Sujetar, vosotros) al perro:

6. (Hacer, tú) los deberes:

7. (Sacar, ustedes) el coche:

8. (Guardar, vosotros) el sitio a David:

9. No (comerse, tú) los dulces:

10. No (empezar, vosotros) el discurso: