IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS...

20
IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS (CCBA) DE LA UADY PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE ILEANA ORTEGÓN AZNAR ROBERTO BARRIENTOS MEDINA Noviembre de 2010

Transcript of IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS...

IMPACTO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LOS PROFESORES Y

ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y

AGROPECUARIAS (CCBA) DE LA UADYPATRICIA MONTAÑEZ

ESCALANTEILEANA ORTEGÓN AZNAR

ROBERTO BARRIENTOS MEDINA

Noviembre de 2010

Objetivo de la Tutoría:Contribuir desarrollo

integral del estudiante

Aprendizaje

Necesidades

personales

Expectativas,

considerando sus

aptitudes

fin de facilitar

Realización profesional y humana

TRANSECTO HISTÓRICO DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN EL CCBA-UADY

Lic. En Medicina Veterinaria y Lic. En Biología

Reglamento del Programa de Tutorías

Nuevas Lic. En Agroecología y Lic. En Biología Marina: Flexibles, también MVZ

Lic. En Biología Flexible

Participa en la Elaboración Documento normativo del SIT-UADY

2003 200

4 2005 200

62007

2008 200

9

Modificación del Programa de Tutorías en el CCBA

Evaluación del PT. Servicio de apoyo psicopedagógico

2010

Servicio de enfermería

Funcionamiento del PT• 101 PTC´s (85 son tutores)

• 775 alumnos de licenciatura

• Nueve Cuerpos Académicos

• Coordinación del Programa de Tutorías del CCBA conformado por un representante de cada uno de los CA´s

• Servicio de Apoyo Psicopedagógico

• Servicio de Enfermería

COORDINACIÓN DEL

PROGRAMA DE TUTORÍAS EN

EL CCBA TUTORES DE CADA

CUERPO ACADÉMICO

COORDINACION PROMOTORA DEL

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA

UADY

TUTORADOS

SECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DEL CCBA

SERVICIO DE APOYO

PSICOPEDAGÓGICO

SERVICIO DE

ENFERMERÍA

RED DE COMUNICACI

ÓN

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN EL

CCBA

• Obligatoria para los estudiantes desde el inicio hasta el final de la carrera

• Asignación aleatoria de tutores, posible cambio posterior

• Tutores con perfil profesional afín a la licenciatura

• 100% de PTC capacitados para ser tutores

• Tutoría personalizada con opción a grupal

• Tiempo y frecuencia de la tutoría de acuerdo a necesidades del tutorado

• Registro electrónico de la actividad tutoral

• Reglamento con derechos y obligaciones

• El grado de satisfacción que tienen los tutores y tutorados, y qué sugerencias

Evaluación del PT

cuantitativa cualitativa

Dar seguimiento del impacto de la tutoría en los

estudiantes y en los tutores

• El número de tutores 85• Aleatoriamente se escogieron 53 • El límite para el error de estimación fue

del 90% de confianza• La evaluación se realizó a través de un

instrumento probado y validado (Wu, 2009), el cual consiste en un cuestionario dividido en dos secciones (cuantitativa y cualitativa).

• en la que se utiliza una escala tipo Likert que va del 1 (nada de acuerdo) al 4 (totalmente de acuerdo).

sección Cuantitativa

Satisfacción del desempeño

Necesidades de formación

Factores que afectan el

desempeño del tutor

La sección cualitativa comentarios u opiniones con respecto a las fortalezas del programa, debilidades y propuestas de mejora, sugerencias y comentarios

• El número de tutorados 775 (población objetivo) solo se usaron como marco de muestreo a 547 tutorados (no son de nuevo ingreso).

• El diseño fue un muestreo aleatorio estratificado y se tomaron 178 estudiantes

• Con los tamaños de muestra, se aplicó una modificación del instrumento de evaluación propuesto por la ANUIES.

Sección cuantitativa

Operación del programa de tutorías

Beneficios obtenidos del programa de

tutorías

Satisfacción como tutorado

Percepción de la actuación del tutor

Se analizaron a través de un análisis de varianza, previa consideración de los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas. Los cálculos se realizaron con el paquete SPSS versión 17.

Impacto del PT:

Horar

ios

Espac

ios

Recur

sos

Asiste

ncia

0

20

40

60

80

100

Factores que afectan el desem-peño del tutor

AdecudaosNo adecuados

%

Impacto del PT:

Form

acion

Herra

mien

tas

Actuali

zació

n

Info

rmac

ión0

20

40

60

80

Necesidades de formación

De acuerdoNo de acuerdo

%

Impacto del PT:

Respo

nsab

ilidad

Atenc

ión

Produ

ctivid

ad0

20

40

60

80

100

Satisfacción de los tutores

De acuerdoNo de acuerdo%

Impacto del PT:DE LOS TUTORADOS

Percepción de los estudiantes con respecto a la utilidad y satisfacción del programa

A gus

to c

on e

l tut

or

Buena

orie

ntac

ión

Dispos

ición

de

tiem

po

El tut

or e

sta

prep

arad

o8084889296

100

Satisfacción del tutorado

%

Impacto del PT:DE LOS TUTORADOS

• La obligatoriedad de la participación en el Programa de Tutorías es un punto en el que hay poca aceptación, ya que sólo el 34% de los tutorados están de acuerdo con que sea obligatorio.

• Sin embargo el 90% está de acuerdo con que la tutoría le ha servido para diferentes aspectos de su vida académica

Impacto del PT:

Respuestas en torno a los beneficios que ha obtenido por la participación en el programa

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Todos los estudiantes cuentan con un tutor durante toda su carrera

1. No todos los tutorados perciben la importancia del programa

2. Se apoya la formación integral de los estudiantes

2. Hay problemas en la compatibilidad de horarios

3. El equipo promotor está bien organizado

3. No existe suficiente difusión sobre los avances y resultados del programa

4. A través del ejercicio tutorial se conoce el desempeño de los estudiantes

4. No todos los Tutores y tutorados perciben la actividad tutorial como prioritaria

5. Los estudiantes son sensibilizados acerca de sus responsabilidades

5. Hacen falta mecanismos de seguimiento de los actores involucrados en la actividad tutorial

6. La mayoría de los estudiantes ha leído y entiende la naturaleza del programa

6. La mayoría de los tutorados no ha asistido o sólo lo ha hecho una vez en seis meses

7. Los estudiantes perciben mejoras en la elección de optativas y del plan de estudios

7. Los estudiantes tienen visiones encontradas en cuanto a la obligatoriedad del programa

“Educar en su raíz, no es aumentar

desde fuera, sino propiciar un crecimiento como personas desde dentro,

es decir, favorecer la

actividad y la vida como personas”.

Graci

as