Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con...

16
Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino Ruiz, V Oficina de Formación de Uso Racional del Medicamento. Subdirección General de Posicionamiento Terapéutico y Farmacoeconomía. Dirección General Farmacia y Productos Sanitarios. Fundación Investigación Hospital General Universitario de Valencia.

Transcript of Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con...

Page 1: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2

Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino Ruiz, V Oficina de Formación de Uso Racional del Medicamento.

Subdirección General de Posicionamiento Terapéutico y Farmacoeconomía.Dirección General Farmacia y Productos Sanitarios.

Fundación Investigación Hospital General Universitario de Valencia.

Page 2: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Disminuir los errores de prescripción en los tratamientos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM 2)

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Page 3: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

DDD Importe

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

NºDDD Importe

Fuente: GAIA, Gestor Integral de la Prestación Farmacéutica

Page 4: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Page 5: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Liraglutida 6 mg / ml (Victoza®)

Insulina Glulisina 100 U / ml(Apidra®)

Sitagliptina 100 mg (Tesavel®)

Metformina (Metformina EFG)

Repaglinida (Repaglinida EFG)

Insulina detemir 100 U / ml(Levemir®)

Page 6: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Dosis prescrita superior a dosis máx recomendada

EP1

Errores de prescripción (EP)

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Duplicidad terapéuticaEP2

Tratamientos combinados inadecuados

EP3

Page 7: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

HbA1cComorbilidad Glucemia basal

Ttos previos

Var

iabl

es /

crit

erio

s in

clus

ión

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Ttos concomitantes

Page 8: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Tratamiento actual DM tipo 2

Datos incluidos en

informe por Farmacia de

Primaria

Datos a cumplimentar

por médico revisor

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Page 9: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

2822 pacientes revisados

14% pacientes con EP (394 pacientes)

Page 10: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

54, 6% (215) hombres y 45,4 % (179) mujeres

Edad media 68 años (rango entre 37 y 93)

n =394 pacientes

63% (247)

26% (102)

58% (144) con HTA(90% en tto con IECA o ARA II)

58% (143) con Hipercolesterolemia(87% en tto con estatinas)

65+

75+

Page 11: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

89% analítica < 12 meses

Glucemia basal (media) = 161,58 mg / dl

n =394 pacientes

HbA1c (media) = 9,43 %

Índice Masa Corporal (media) = 31, 2 kg / m2

Page 12: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

Duración tratamiento (media) = 31 meses

Pacientes en tto < 6 meses = 2,3% (9 pacientes)

Pacientes en tto entre 6 y 12 meses = 8,4% (33 pacientes)

Pacientes en tto > 12 meses = 89,3% (352 pacientes)

Page 13: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

86% (339 pacientes) Tratamientos inadecuados

EP3

12% (47 pacientes) D prescrita > D máxima

EP1

2% (8 pacientes) Duplicidad terapéutica

EP2Errores de prescripción

Page 14: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

EP1

EP2

EP3

63%

60%

35%

Objetivo Material y métodos Resultados Conclusiones

3 meses…..Revisión de 212 (53,8%) de los pacientesResolución de los EP de 83 (39,2%) pacientes

D prescrita > D máx

Duplicidad terapéutica

Tratamientos combinados inadecuados

Page 15: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

Objetivo Material y métodos Resultados

Conclusiones

1. Pese al poco tiempo transcurrido desde el inicio de intervención, el grado de respuesta ha sido elevado pero el de modificación de los EP bajo.

2. Aunque los inhibidores de la DPP4 no son fármacos de 1ª elección y no se dispone de suficientes datos de morbimortalidad ni seguridad a largo plazo, existe reticencia a la hora de valorar la sustitución por otra alternativa terapéutica

Page 16: Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.

La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas… Sigmund Freud (1856-1939)

… Gracias

Puig Ferrer, M. Martin Gomis, R

[email protected]

@farmacia_AP_elx