Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

download Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

of 31

Transcript of Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    1/31

     UNIVERSIDADNACIONAL

    AUTONÓMA DEHONDURAS

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

    ASIGNATURA DE MÉTODOS  Y  TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN II

    IMPACTO DE LAS VARIACIONES DELPRECIO DEL PETRÓLEO  Y  SUSDERIVADOS SOBRE EL RUBRO

    ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD,

    GAS   Y  OTROS COMBUSTIBLES ENHONDURAS PARA EL PERÍODO 1998-21!

    INTEGRANTES

    CARLOS MANUEL URBINA BARAHONA

    CHRISTIAN JOHNSON SOSA

    KATHERINE YADERSI VALENZUELA

    GABRIELA NOLASCO

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    2/31

    TEGUCIGALPA M"D"C CIUDAD UNIVERSITARIA 19 #$ %&'()*$ #$ 21+

    R$($.En el presente trabajo abordaremos la importancia que presenta el precio de loshidrocarburos y sus derivados sobre la estructura de costos de las empresas enHonduras desde el enfoque de la teoría de la inflación de costos. Algunos autoresconsideran que existen varios factores que influyen en la dinámica de precios asícomo factores que nos llevan a un análisis institucional del problema lo cualengloba abordar el impacto que ha tenido el precio de los hidrocarburos y susderivados sobre los precios de los bienes finales. El propósito de este trabajo esexplicar dado el comportamiento del petróleo y sus derivados en los ltimos !"a#os porque el efecto de disminución de precios de dicho insumo no se manifiesta

    dentro de la estructura de costos y este a su ve$ sobre el precio de los bienesfinales. Así mismo se desarrollará un modelo econom%trico apoyado en laevidencia empírica para predecir los efectos de las variaciones del precio delpetróleo y sus derivados sobre el rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y(tros combustibles& componentes importantes de la estructura de costos de lasempresas en Honduras.

    Palabras clave: )etróleo& *eoría de la inflación de costos& estructura de costo&marco institucional

    Abstract+n this paper ,e ,ill address the importance that has the price of oil and itsderivatives on the cost structure of companies in Honduras from the perspective of the theory of cost inflation. -ome authors believe that there are several factors thatinfluence price dynamics and factors that lead to an institutional problem analysis,hich includes addressing the impact that has had the price of oil and itsderivatives on prices of final goods. *he purpose of this paper is to explain giventhe behaviour of oil and its derivatives in the last !" years because the effect of lo,er prices of that input is not manifested in the cost structure and this in turn on

    the price of goods end. Also an econometric model based on empirical evidence topredict the effects of changes in the price of oil and its derivatives on the fieldHousing& ,ater& electricity& gas and other fuels& important components of the coststructure of the companies ,ill develop in Honduras.

    Keywords: oil& cost inflation theory& cost structure& institutional frame,or

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    3/31

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    4/31

    /ibliografía.......................................................................................................... #+

    I.'*%#(&&/0.

    El presente trabajo pretende explicar los factores que influyen en la dinámica deprecios de los costos de producción de las empresas& siendo estas determinadasen gran medida por el precio internacional de las materias primas utili$adas comoinsumo en el proceso de producción. En el primer capítulo se abordan losantecedentes históricos sobre el problema& su definición e implicaciones. 0uál esla importancia del petróleo y sus derivados y como este influye en los costos delas empresas y por ende en los bienes finales. 1a evidencia empírica demuestraque debe existir una relación positiva entre estas variables& pero en los ltimosmeses se ha observado que la caída en los precios del petróleo y sus derivadosno se manifiesta efectivamente en los costos internos de las empresas es decir enel rubro Alojamiento& Electricidad& Agua& 'as y otros combustibles. -e resaltan losobjetivos del presente estudio& su importancia y la delimitación del mismo.

     El capítulo ++ se mostrara las distintas teorías y enfoques de distintos autores quetratan de explicar el efecto del incremento general de los precios. 2esde suaparición en la %poca del mercantilismo europeo hasta la %poca contemporáneaque involucra como causa principal las variaciones de la oferta monetaria asícomo el enfoque de la inflación de costos ‘’Cost Push Inflation’’. -e anali$ará cómoactan las políticas pblicas& normativas y regulaciones del mercado dentro delfuncionamiento de un marco legal e institucional y su relación con el problema aestudiar así como las hipótesis de investigación sobre las variables a considerar3precio del petróleo y derivados sobre el rubro Alojamiento& Electricidad& Agua& 'asy otros combustibles.

    El capítulo +++ aborda la metodología a utili$ar para esta investigación& defini%ndosecomo un estudio explicativo. 1os alcances y el dise#o de la investigación y ladefinición de población y muestra.

     En el capítulo +4 se mostraran los resultados& o halla$gos de la investigación& elcual se dividirá en dos tipos de análisis3 un análisis estadístico descriptivo y un

    análisis estadístico inferencial& este ltimo para dar un apoyo instrumental paraexplicar la relación causal de las variables determinados a trav%s de un modeloeconom%trico empírico que nos permita reali$ar inferencias sobre las variables deestudio.

    El capítulo 4 se mostrara las conclusiones y recomendaciones del estudio&propuestas y alternativas apoyadas en la evidencia empírica para tratar el

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    5/31

    problema de estudio. 5inalmente a manera de conclusión al final del documento seincluye la literatura consultada en la bibliografía& los anexos y el glosario det%rminos

    1" C3'(4% I5 P4.'$/$.'% #$4 P*%)4$ #$I.6$'/7&/0.

    1"1 E.(.&/#% #$4 P*%)4$-egn -ánche$6Albavera y 4argas 7899:; consideran el petróleo como un%xico y 4ene$uela? e importadores netos3 /olivia& /rasil& 0hile&)araguay& )er y @ruguay& esto de acuerdo con el valor de exportaciones oimportaciones en su balan$a comercial.

    2e acuerdo con la -ecretaria Ejecutiva del 0onsejo >onetario 0entroamericano

    7-E0>0A& 899; los países de la región centroamericana se han vuelto cada ve$más dependientes de los hidrocarburos para el funcionamiento de su actividadproductiva. 2ebido a la estructura de sus economías que necesitan de lautili$ación de medios de transporte para el traslado de materia prima& insumos ylos productos& tambi%n el desarrollo de nuevas fuentes de energía por falta definanciamiento han obliga a las empresas pblicas y privadas a depender de losderivados del petróleo para la producción.

    Haciendo una revisión del documento 0entroam%rica y Bepblica 2ominicana3Estadística de Hidrocarburos 89!C& se identificó que en los países de

    0entroam%rica para el a#o 89!C el valor 0+55 de las importaciones dehidrocarburos fue de !C&9"." millones de dólares dentro de los cuales Hondurasse ubica como el tercer país que más importo dicho bien con un !D& por debajode 'uatemala con un 8! y de )anamá con un 8C. El valor de los derivados depetróleo traídos del extranjero ha representado una cifra considerable& situaciónque ha afectado la disponibilidad de recursos en la economía y por ende& haimpactado directamente la posición de los precios internos 7-E0>0A& 899;.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    6/31

     En Honduras segn datos del )rograma >onetario 89!"689!: la inflación& medidaa trav%s del Fndice de )recios al 0onsumidor 7+)0;& en julio de 89!" mostró unavariación interanual de G.:. 1os rubros que presentaron una mayor contribucióna la inflación fueron3 Alimentos y /ebidas no Alcohólicas 8.CG pp? Alojamiento&

     Agua& Electricidad& 'as y (tros 0ombustibles y *ransporte 9.:9 pp. 7/anco

    0entral de Honduras I/0HJ& 89!"; lo cual se ven influenciados por las variacionesdel precio de los hidrocarburos& cabe destacar que el rubro Alojamiento& Agua&Electricidad& 'as y (tros combustibles ha tenido un comportamiento creciente enlos ltimos a#os a pesar de que el precio internacional del petróleo ha disminuidoen los ltimos meses. -egn 5lores 0astro 789!"; algunos factores determinantesdel precio de este rubro son el marco institucional del mercado energ%tico y elmarco regulatorio del Estado. )or lo tanto el propósito de este estudio esidentificar K0uál es el +mpacto de las variaciones del precio del petróleo y susderivados sobre el rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros

    combustiblesL en Honduras para el periodo !689!".

    1"2 O)$'/6% #$ I.6$'/7&/0.Objetivo General

     Anali$ar el +mpacto de las variaciones del precio del petróleo y sus derivadossobre el rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros combustibles enHonduras para el periodo !689!"

    Objetivos Específicos

    !. Estimar mediante un modelo econom%trico la relación causal que hay entre lasvariaciones del precio del petróleo y derivados sobre el +)0 del rubro Alojamiento&

     Agua& Electricidad& 'as y (tros combustibles en Honduras para el periodo !689!".

    8. +dentificar los factores internos que influyen en las variaciones del precio de losderivados del petróleo en Honduras.

    1" P*$7(.' #$ I.6$'/7&/0.K0uál es el +mpacto de las variaciones del precio del petróleo y sus derivadossobre el rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros combustiblesL enHonduras para el periodo !689!".

    !. K0uál es la relación causal que hay entre las variaciones del precio del petróleoy derivados sobre el +)0 del rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (troscombustibles en Honduras para el periodo !689!"L

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    7/31

    8. K0uáles son los factores internos que influyen en las variaciones del precio delos derivados del petróleo en HondurasL

    1"! J('/:&&/0. #$ 4 /.6$'/7&/0.

    Honduras se caracteri$a por tener una economía peque#a y abierta al comerciointernacional. 1a cual se ve afectada por los shocs internacionales de precios y elcrecimiento de las economías de aquellos países con los que guarda una estrecharelación comercial. -egn *orijano 789!"; Honduras se cataloga por ser unimportador neto& debido al saldo negativo en su balan$a comercial. 2entro de laestructura de las importaciones de Honduras& es considerable el volumen de loshidrocarburos& el cual es considerado como factor determinante de los costos deproducción de las empresas y a su ve$ tiene efectos sobre la dinámica de losprecios internos& afectando en gran medida aquellos rubros económicosimportantes que forman parte de la estructura productiva del país. 1a mayoría de

    las empresas pblicas y privadas dependen de una serie de costos para laproducción y estas se pueden medir a trav%s del Fndice de precios al consumo delrubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y otros 0ombustibles.

    2ebido al uso de los derivados del petróleo en la estructura productiva deHonduras& y sus efectos sobre los precios internos& tiene importancia sobre laestabilidad económica del país. Este estudio pretende ampliar el conocimiento eneste campo& así tambi%n vincular la relación de los precios del petróleo yderivados en el comportamiento de los costos Alojamiento& Agua& Electricidad& 'asy otros 0ombustibles de las empresas de Honduras. 1os resultados permitirán

    conocer los factores que tienen influencia en dichas variables y como estasintervienen en la dinámica de precios del país.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    8/31

    2" C3'(4% II5 M*&% T$0*/&%

    2"1 A.'$&$#$.'$ Algunos trabajos sobre la relación de los precios del petróleo sobre la inflacióndestaca el estudio de -ánche$ 4illamil 789!9; la cual establece que el petróleo haafectado el mapa político y económico por su carácter de recurso no renovableutili$ado para la generación de energía así mismo su precio se caracteri$a por ser muy volátil. -ánche$ enfoca su estudio en el caso de la economía colombiana yconcluye que los shocs de petróleo provocan efectos de corto pla$o sobre elcrecimiento y la inflación& así caracteri$a los efectos positivos de dicho fenómenopara las economías exportadoras las cuales tuvieron una balan$a comercialpositiva y un incremento de sus exportaciones. Mo obstante la disminución de lainversión& y la inflación causada por shocs del petróleo frena el crecimiento.

     2entro del análisis de la macroeconomía Antonelli& E. 7899:; enumera que se estáprincipalmente de acuerdo al enfoque de la inflación por el lado de la demandatradición inspirada por las ideas de la *eoría 'eneral de >aynard Neynes& noobstante su trabajo se enfoca en demostrar empíricamente las causas de lainflación producto de las variaciones del precio de los salarios y otroscomponentes de lado del costo de producción de las empresas& dicho estudiollevado a cabo para el caso de la economía de Argentina. Antonelli conforma suanálisis macroeconómico mediante los conceptos de demanda y oferta agregadas&anali$ando las variables como el tipo de cambio donde un incremento de estaencarece las importaciones& y alienta la producción local. Así mismo la relaciónentre la oferta agregada y los costos de producción es directa. En el caso de

     Argentina que ha sufrido de periodos de hiperinflación 7!6!9; donde la ofertaagregada ha tenido una importante participación& esto debido al incremento de lossalarios que se traduce en incrementos de oferta agregada y finalmente en unamayor inflación. 1as conclusiones del trabajo de Antonelli radica que Argentina ha

    tenido graves alternaciones de precios provocadas por incrementos reiterados enlos salarios como componente importante de los costos de las empresas así comola política de devaluación de tipo de cambio& contribuyeron a periodos dehiperinflaciones& fenómeno que frenaba el crecimiento económico de dicho país.

    Entre otros trabajos se enumera a )aredes 7!C; reali$o una investigación sobrelas decisiones de precio en periodos de alta inflación. En ella trata de ejemplificar el comportamiento de los agentes económicos como unidades racionales que

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    9/31

    maximi$an sus decisiones económicas ante las variaciones de los precios7inflación;. -e apoya bajo el supuesto que los precios tienen relación a un procesode optimi$ación donde los productores lo toman como respuestas óptimas para latoma de decisiones.

    )incheira y 'arcía 7899D; por su parte anali$an el efecto de los shocs petrolerossobre la economía chilena y de países industriali$ados hacen referencia al caso deinflación subyacente& aquella que es importada& y la inflación no subyacente quese determina dentro de la dinámica de la economía chilena. 1os shocs depetróleo sobre el sector energ%tico de 0hile y una muestra seleccionada de paísesindustriales a trav%s de un modelo 4AB se concluye que la economía de 0hiletiene una alta sensibilidad a los shocs en el precio del petróleo en comparacióncon otros países. (tro trabajo similar elaborado por Olvare$ y -ánche$ 7899D;&anali$an los mismos efectos en este caso sobre la economía de Espa#a. Enresumen identifican el valor que tiene el petróleo a nivel internacional en la

    determinación de precios y como un factor utili$ado en la producción de bienes yservicios por parte de las empresas& así como de sus derivados. -e identifican loscanales de transmisión de los precios del petróleo sobre sus derivados& tal caso esel precio de la energía y la calefacción& cuyos efectos se transmiten de forma muyrápida. 2ando como resultado una mayor presión sobre el Fndice de )recios al0onsumo por parte de las familias. -us autores identifican un efecto indirectorelacionado al canal de transmisión de los costos marginales de las empresas&este efecto es progresivo y más lento que el anterior& pero afectasignificativamente la estructura de costos de las empresas. Olvare$ y -ánche$

    concluyen que la economía espa#ola se caracteri$a por una proporción mayor delgasto de las familias en el consumo de petróleo y sus derivados que acarrean unmayor incremento la inflación del país& así como los shocs externos se transmitena trav%s de efectos indirectos a los precios de los bienes y servicios& y la altadependencia de la economía espa#ola a los precios del petróleo y derivadosprovocan mayores presiones para la inflación y que estas sean más persistentes.

    2"2 M*&% #$ T$%*3INFLAI!N "E OFE#$A

    1a inflación por el lado de la oferta tambi%n conocida como cost push theoryatribuye el incremento de los precios de una economía a fenómenos nomonetarios sino al incremento sustancial de los costos de producción de losbienes. 1os antecedentes a esta teoría se encuentran en ‘’Inquiry into thePrinciples of Political Oeconomy’’   7-teuart& !DGD;.  )ara -teuart 7!DGD; hay queentender dos principios fundamentales en la determinación del precio de losbienes& el valor real de un bien y la ganancia por la venta de dicho bien. El valor de

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    10/31

    un bien es determinado por distintas circunstancias algunas de ellas como3 laabundancia de las mercancías& la demanda& la competencia entre demandantes& yel alcance de las facultades de los demandantes. )or lo tanto el dinero tiene comofunción medir el valor de los bienes basado en la combinación de dichascircunstancias. 1os precios no varían segn proporción de la moneda por lo tanto

    los precios no son determinados por la cantidad de dinero 7-teuart& !DGD; Estosdependen de las valoraciones subjetivas del hombre y de los bienes materialesque han sido incluidos en su fabricación. )or lo tanto la teoría de costos haceatribución a la inflación como resultado de influencias a fenómenos nomonetaristas que suben los costos y consecuentemente los precios de los bienes.

     Algunos autores consideran que este enfoque se presenta cuando no existe unmercado competitivo. 0uando no existen estas condiciones los precios de lasmaterias primas o bienes críticos que sirven de insumo en el proceso productivopuede provocar un incremento en los precios de los bienes finales 7'aviria Bíos&

    899D;.En esta relación es considerado que pueden existir diversos factores talescomo restricciones institucionales que frenan la competencia y el tipo de mercadopor lo cual la política económica tiene un impacto positivo en su solución. 1osllamados 0ost )ush +nflation ó tirones de oferta se pueden manifestar de lasiguiente manera y puede ser explicada por la teoría de los costos de producción.

    • +ncremento exógeno en los salarios nominales•  Aumento exógeno en las ganancias de los productores•  Aumento en el tipo de cambio•  Aumento en los aranceles• +mpuestos 

    2"! M*&% L$74)ara el análisis de la investigación y respaldar bajo un apartado legal& se emplearálas leyes que se relacionan con el rubro de la electricidad y los precios del petróleoen Honduras.

    L$; M*&% #$4 S()$&'%* E4

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    11/31

    los combustibles y derivados& o la tasa oficial de cambio& se hubiesen modificadode manera tal que las tarifas consecuentes de la aplicación de la fórmula de ajusteautomático difieran de las vigentes 7Art. ";.

    L 4$; G$.$*4 #$ 4 I.#('*/ E4

    1a 0omisión Beguladora de Energía El%ctrica es el ente encargado de laregulación t%cnica y económica de las actividades del sub6sector el%ctrico& enotras palabras& es el ente regulador y fiscali$ador del gobierno& y tiene lasfacultades para aplicar y fiscali$ar el cumplimiento de las normas legales yreglamentarias. 1a 0BEE es quien calcula las tarifas que se cobran por la energíaen base al precio de los combustibles y la tasa de cambio del lempira con respectoal dólar de los Estados @nidos 7Art. C;

    E*$ N&/%.4 #$ E.$*73 E4

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    12/31

    vender energía el%ctrica y los servicios concernientes con ella. Pa que es laencargada de la distribución de la energía que recibe de las distintas empresasgeneradoras& en este caso es importante conocer como esa generación t%rmica hacambiado debido a la disminución del precio del petróleo y sus derivados en elmercado internacional 7Art. C;

    A%&/&/0. H%.#(*$? #$ D/'*/)(/#%*$ #$ P*%#(&'% #$4P$'*04$% =AHDIPPE>En cuanto a las empresas que distribuyen gasolina& estas se encuentranprotegidas por la Asociación Hondure#a de 2istribuidores de )roductos del)etróleo& es una organi$ación que representa a los empresarios de la gasolina&ante cualquier instancia para garanti$ar sus derechos& esta institución es líder enla transformación y moderni$ación del sector gasolinera hondure#o fortaleciendo yfomentando un sector independiente que contribuya al desarrollo del país.

    7Asociación Hondure#a de 2istribuidores de )roductos del )etróleo IAH2+))EJ&s.f.;.

    2"! H/0'$/ #$ I.6$'/7&/0.Ho3 1os factores internos como el marco institucional y el marco legal provoca unefecto negativo en los precios del petróleo y derivados.

    Ho3 @n aumento en los precios del petróleo y derivados afecta negativamente alprecio del rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros combustibles

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    13/31

    2"+ O$*&/%.4/@&/0. #$ V*/)4$

    Hipótesis

    4ariables2efinición(peracional

    5uentes

    de+nformación

    *ipo de4ariable Ftems

    +ndependientes

    2ependientes

    /0H(1A2E0A)

    K0uálesson los

    factoresinternosqueafectan elprecio delpetróleo yderivadosL

    Ho3 1osfactoresinternoscomo elmarcoinstitucional y elmarcolegalprovocaun efectonegativoen losprecios delpetróleo yderivados.

    )recio delpetróleo yderivados

    >arcoinstitucionaly >arcolegal

    4ariación delasimportaciones decombustible 0ardinal

    Ho3 @naumentoen losprecios delpetróleo yderivadosafectanegativamente alprecio delrubro

     Alojamient

    o& Agua&Electricidad& 'as y(troscombustibles

    )recio delpetróleo yderivados

    Bubro Alojamiento&electricidad&agua& gas yotroscombustibles.

    4ariaciónporcentualdel preciointernacionaldel petróleoy derivados

    4ariación del+)0 rubro

     Alojamiento&electricidad&agua& gas y

    otroscombustibles

    0ardinal . K0uál esla relacióncausal quehay entrelasvariaciones delprecio delpetróleo yderivadossobre el+)0 del

    rubro Alojamiento& Agua&Electricidad& 'as y(troscombustibles enHonduraspara el

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    14/31

    periodo8999689!"L

    2" G4%*/% #$ 'ani, 7899D; definió el +)0 1a medida más difundida de la inflación es el índicede precios al consumidor& el cual mide los cambios de los precios promedio de losbienes y servicios para el consumidor& solo incluye los bienes y servicios para elconsumidor para determinar cómo afecta el al$a de precios al ingreso de losconsumidores.

    Mo considera los artículos que compran las empresas y el gobierno. 'eneralmentela composición de la canasta básica permanece constante de un periodo a otropor ello es un índice de precios con ponderación fija.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    15/31

    I($'%

    En el a#o 899& Hormaeche et al. 2efinen los impuestos -on el componente finaldel precio de venta al pblico y depende de cada región& constituye un proceso

    sistema de recaudación final utili$ado en casi todos los países del mundo& sonutili$ados como instrumento de planificación energ%tica al permitir incentivar elconsumo de unos productos en lugar de otros.

    " C3'(4% III5 M$'%#%4%73 #$ 4 I.6$'/7&/0.

    "1 A4&.&$ ; D/$?% #$ 4 I.6$'/7&/0.

    El nivel de la investigación que se reali$ara el estudio es de tipo explicativo segn-egn -ampieri& 0ollado& /aptista 7!D; la primera consiste en asociar variablesmediante un patrón predecible para un grupo o población& así mismo no se limitarade forma esencial a dicho alcance y se explicara el comportamiento y la relaciónde las variables junto con los datos obtenidos. 2entro de esta etapa se anali$aranla variable precios del petróleo y sus derivados y su relación con el rubroalojamiento& agua& electricidad& gas y otros combustibles en el a#o 8999689!"&mediante m%todos de la estadística descriptiva& formulación de hipótesiscorrelacionales y análisis de regresión del periodo !689!" que muestre larelación causal de las variables.

    El enfoque de investigación al cual se pretende es de tipo cuantitativo el cualconsiste en recolectar datos& determinar variables y medir dichas variablesmediante t%cnicas estadísticas 7-ampieri et al. 89!";.

    -e utili$ará el dise#o de investigación no experimental se define como unainvestigación en la cual se reali$a sin la manipulación de las variables 7'óme$&899G;. )or tanto el tratamiento de los datos se reali$ara en un momento específicoen el tiempo 7periodo 8999689!"; para el análisis descriptivo y !689!" para elanálisis inferencial con el propósito de describir y anali$ar las variables planteadas&

    este tipo investigación se denomina de corte transversal.

    "2 T*'/$.'% #$ #'%)ara la ayuda del análisis se utili$aran herramientas como

    • Estadística descriptiva3 distribución de frecuencias& histogramas y gráficos

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    16/31

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    17/31

    *omando en cuenta las variables S*+ y sus derivados durante el periodo 8999689!"& se observa que dichas variables tienen un comportamiento muy similar& esdecir que llevan la misma tendencia a lo largo del periodo en estudio? si seconsidera el S*+ como referencia las& sus derivados siguen su trayectoria aunqueen diferente magnitud& cuando el precio del S*+ sube? el precio de los derivados

    tambi%n sube& de igual manera cuando el precio del S*+ baja? el precio de losderivados tambi%n baja y así sucesivamente.

    'rafica 8.

    ="+

    =4+

    =2+

    +

    2+

    4+

    "+

    )+

    T, #$ &*$&//$.% #$ TI ; ,(, D$*/6#%, 2-21!

     >? 9(I

     >? 0asolina

     >? :erosene

     >? iesel

     >? ;un? ,P0

    A?%

    V*/&/%. P%*&$.'(4

     Anali$ando las tasas de crecimiento del S*+ y las tasas de crecimiento de sus

    derivados en el espacio temporal 8999689!"& se observa que sucede lo mismo conlos precios? incluso las variaciones porcentuales de cada variable se asemejantodavía más.

    'rafica C. 

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    18/31

    +.++

    5+.++

    1++.++

    15+.++2++.++

    25+.++

    #++.++

    #5+.++

    P*$&/% #$ TI ; P*%$#/% #$ ,(, D$*/6#%, $ IPC

    9(I

    Promedio erivados

    IPC

    A?%

    P*$&/%

    0onsiderando para el estudio las variables +)0 del rubro Alojamiento& Agua&Electricidad& 'as y (tros combustibles? el S*+ y el precio promedio de susderivados durante 8999689!"& es observable que el comportamiento de la variable+)0 del rubro se#alado es un poco diferente al comportamiento de los otros dosparámetros& como es notable el +)0 de este rubro siempre va en ascensoconstante& mientras que en las variables S*+ y )recio )romedio de sus derivadoses algo diferente& estas han ido en ascenso pero con altibajos.

    'rafica ".

    ="+

    =4+

    =2+

    +

    2+

    4+

    "+

    )+

    T #$ &*$&//$.'% #$ TI, D*/6#% $ IPC

     >? 9(I

     >? Promedio erivados

     >? IPC

    A?%

    V*/&/%. P%*&$.'(4

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    19/31

    Estudiando las variaciones porcentuales del las variables S*+& )recio )romedio desus 2erivados e +)0 del rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (troscombustibles? es muy notorio que las tasa de crecimiento del +)0 mencionado& esdiferente a las tasa de crecimiento de S*+ y sus 2erivados? del lo que elcomportamiento de estas ltimas dos si es bastante parecido donde si se toma

    como referencia el S*+ si esta variable crece o decrece el comportamiento delprecio promedio es muy similar en dirección y en magnitud. (tra situacióndiferente sucede con la variación porcentual del +)0 de dicho rubro& donde a lolargo del periodo ha mostrado un crecimiento constante siempre positivo es decir&que no decrece.

    'rafica :.

    +.++

    5++.++

    1+++.++

    15++.++

    2+++.++

    25++.++

    P*$&/% #$ DTI $ I*'&/%.$, #$ C%)(,'/)4$, 2-21!

    9(IImport@comb

    A?%

    U#, %.$'*/,FEE

    *omando en cuenta para el análisis los parámetros S*+ e +mportaciones de0ombustibles en el periodo 8999 89!"& se muestra que el valor de de lasimportaciones de combustibles tiene un comportamiento muy similar al S*+ quepor lo general es a la al$a aunque en magnitudes considerablemente diferentes.

    'rafica G.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    20/31

    ="+

    =4+

    =2+

    +

    2+

    4+

    "+

    )+

    T, #$ &*$&/-/$.'% #$4 *$&/% #$ DTI $ I-%*'&/%.$, #$ C%-)(,'/.4$, 2 21!

     >? 9(I

     >? Import

    A?%

    V*/&/%. P%*&$.'(4

     Al anali$ar las tasas crecimiento del S*+ y las +mportaciones de 0ombustibles sedestaca que ambas variables tienen una variación similar? si el S*+ crece odecrece el valor de las importaciones reacciona de igual forma y en magnitudestambi%n parecidas& sin embargo esta reacciones del valor de las importaciones esun periodo posterior con respecto al S*+& es decir el valor de las importacionescrece o decrece un periodo despu%s de que crece o decrece el S*+.

    'rafica D. 

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    21/31

    +.++

    5++.++

    1+++.++

    15++.++

    2+++.++

    25++.++

    V4%* #$ I%*'&/%.$ #$ C%)(,'/)4$, $ IPC 2-21!

    Import@comb

    IPC

    A?%

    U#, M%.$'*/,EE

    0onsiderando los parámetros 4alor de las +mportaciones e +)0 del rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros combustibles& se observa que el +)0de este rubro siempre va en ascenso y el valor de las importaciones vaaumentando con un nico descenso en el 899 pero luego ha seguido a mismatrayectoria.

    'rafica .

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    22/31

    ="+

    =4+

    =2+

    +

    2+

    4+

    "+

    T, #$ C*$&//$.'% #$ 4, I*'&/%.$, #$ C%)(,'/)4$, $ IPC

     >? Import

     >? IPC

    A?%

    V*/&/%. P%*&$.'(4

     Al anali$ar las variaciones porcentuales del 4alor de las +mportaciones y del +)0del rubro Alojamiento& Agua& Electricidad& 'as y (tros combustibles sobresale quelas tasas de crecimiento de estas dos variables son diferentes& el valor de lasimportaciones ha crecido y decrecido en varios momentos a lo largo del periodo?mientras que el +)0 del rubro en análisis siempre ha sido creciente aunque alparecer ltimamente en menor proporción que a#os atrás.

    'ráfica .

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    23/31

    =#+

    =2+=1+

    +

    1+

    2+

    #+

    4+

    5+

    "+

    $+

    T1,1 #$ &*$&/-/$.'% #$ /-2($,'%, 1 4%, &%-)(,'/)4$, ; 2*$&/% 2*%-$#/% #$ 4%, #$*/61#%, #$4 2$'*04$%

    /ar impuestos

    /ar precio promedio de los

    derivados del petróleo

    *omando en cuenta que los impuestos a los combustibles son ingresos por aportevial y social se puede anali$ar el comportamiento de dicha variable en el periodo8999689!" la cual ha ido creciendo y decreciendo a#o con a#o en t%rminosrelativos& en valores absolutos estos impuestos han ido creciendo& mientras elprecio promedio de los derivados del petróleo han tenido un comportamiento muyvolátil dejando un alto impacto en el rubro de alojamiento& agua& gas y otroscombustibles.

    T)4 1 C%**$4&/%.$ C*(@# TI ; D$*/6#% #$4 P$'*04$%"

    S*+ 2+E-E1 'A-T1)' 'A-(1+MA NEB(-EMES*+ ! 9.8:8D"

    !8989."""G:C

    GGGC9.DD8!9"D

    !89D88"9.CGDD8

    "D":C82+E-E1 9.8:8D"

    !898! 9.:C:!"G!

    99:D::9.::89C

    !C8C9.D"DD:"8

    9:G9D'A-T1)' 9."""G:C

    GGGC9.:C:!"G!

    99:D::! 9."98:CC

    8:"":"9.:!8!G"C

    C!D"88'A-(1+MA 9.DD8!9"D

    !89D88"9.::89C

    !C8C9."98:CC

    8:"":"! 9.9!8D:8D

    :9:9G"NEB(-EME 9.CGDD8

    "D":C89.D"DD:"8

    9:G9D9.:!8!G"C

    C!D"889.9!8D:8D

    :9:9G"!

    5uente3 Elaboración propia con datos de la 0omisión administradora del petróleo Honduras y /0H.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    24/31

    !"2 E$&/:&&/0. #$4 %#$4% $&%.%

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    25/31

    )ara reali$ar la estimación del modelo se utili$ó el +)0 del rubro antes definidocomo variable dependiente y las variables S*+& *Z& *0 y >comb como lasvariables que explican el +)0 del rubro. *odas las variables utili$adas en el cortopla$o resultaron significativas y con el signo esperado de acuerdo a la teoría.

    Belación de las variables3

    1os cambios producidos en el Fndice de precio al consumidor del rubroalojamiento& agua& electricidad& gas y otros combustibles 7+)0; en el corto pla$o&se deben en un D".C9 a los cambios en )recio del barril de petróleo 7S*+;& *ipode cambio 7*0;& +mportaciones de combustibles 7>comb; e +mpuestos a loscombustibles 7*x;.

    $.: la relación entre los impuestos a los combustibles y el +)0 es directa& es decir que un aumento en los impuestos a los combustibles ara que el +)0 del rubroaumente.

    /$I: 1a relación entre el precio del barril de petróleo y el +)0 es inversa& de talmanera ante un cambio en el S*+& el +)0 no reaccionara en la misma dirección delS*+

    0co,b: 1a relación existente en las variables importaciones a los combustibles yel +)0 es directa o positiva& es decir ante un aumento de las importaciones de loscombustibles el +)0 del rubro en estudio. Esto en concordancia a que Hondurases un país importador y el precio de las importaciones recae sobre los preciosinternos del país.

    $: Existe una relación directa entre el tipo de cambio y el +)0 que se estáanali$ando& esto indica que ante un aumento del tipo de cambio el +)0 de esterubro aumentara ya que al haber una depreciación de la moneda nacional conrespecto al dólar traerá con ello presiones inflacionarias.

    -ignificancia +ndividual 7t;3

    *odas la variable utili$adas presentan un valor t6statistic mayor que el valor 

    sugerido por la tabla estadistica por lo tanto estos parámetros presentasignificancia estadística& además si se anali$a la probabilidad se concluye tambi%nque la probabilidad de estas variables son menores que cualquier alpha 7nivel deerror;& es decir ) \ ] lo que indica que estos parámetros son significativo almomento de explicar el comportamiento del +)0.

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    26/31

    Lar1o pla*o

    #es+ltados de la Esti,aci-n a Lar1o Pla*o

     IP C =− β0− β

    1WTI + β

    2 Mcomb+ β

    3Tx+ β

    4Tc+ β

    5WTI t −1  

    )ara reali$ar la estimación del modelo en el 1argo )la$o se utili$ó el +)0 del rubroantes definido como variable dependiente y las variables S*+& *Z& *0 y >combcomo las variables que explican el +)0 del rubro. *odas las variables utili$adasresultaron significativas tanto individualmente como en su conjunto y con el signoesperado de acuerdo a la teoría.

    *omando en cuenta el signo de los coeficientes de cada parámetro y además que

    todas las variables planteadas son significativas tanto individual como global por tal ra$ón estas conllevan a un similar resultado y análisis que en el corto pla$o.

    Belación de las variables3

    1os cambios producidos en el Fndice de precio al consumidor del rubroalojamiento& agua& electricidad& gas y otros combustibles 7+)0; en el largo pla$o&se deben en un G.DD a los cambios en )recio del barril de petróleo 7S*+;& *ipode cambio 7*0;& +mportaciones de combustibles 7>comb; e +mpuestos a loscombustibles 7*x;.

    $.: la relación entre los impuestos a los combustibles y el +)0 es directa& es decir que un aumento en los impuestos a los combustibles ara que el +)0 del rubroaumente.

    /$I:  1a relaciónentre el precio delbarril de petróleo y el+)0 es inversa& de tal

    manera ante uncambio en el S*+& el+)0 no reaccionaraen la mismadirección del S*+

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    27/31

    0co,b: 1a relación existente en las variables importaciones a los combustibles yel +)0 es directa o positiva& es decir ante un aumento de las importaciones de loscombustibles el +)0 del rubro en estudio. Esto en concordancia a que Hondurases un país importador y el precio de las importaciones recae sobre los preciosinternos del país.

    $: Existe una relación directa entre el tipo de cambio y el +)0 que se estáanali$ando& esto indica que ante un aumento del tipo de cambio el +)0 de esterubro aumentara ya que al haber una depreciación de la moneda nacional conrespecto al dólar traerá con ello presiones inflacionarias.

    -ignificancia +ndividual 7t;3

    *odas la variable utili$adas presentan un valor t6statistic mayor que el valor sugerido por la tabla estadística por lo tanto estos parámetros presentasignificancia estadística& además si se anali$a la probabilidad se concluye tambi%nque la probabilidad de estas variables son menores que cualquier alpha 7nivel deerror;& es decir ) \ ] lo que indica que estos parámetros son significativo almomento de explicar el comportamiento del +)0.

    -ignificancia 'lobal 75^;3

    El valor crítico o )robabilístico obtenido en el modelo es 9.9999 y dicho valor esmenor que un cualquier nivel de error& es decir ) \ ]& por lo tanto existesignificancia global estadística? el modelo explica el comportamiento de loscambios en el +)0 mediante el cambio en el )recio del barril de petróleo 7S*+;&

    *ipo de cambio 7*0;& +mportaciones de combustibles 7>comb;& e +mpuestos a loscombustibles 7*x;.

    I&'% #$4 M*&% *$7(4'%*/%)ara observar la influencia del marco institucional y regulatorio en la determinacióndel precio del petróleo y sus derivados se recurre a la siguiente regresión enlogaritmos la cual determina las respectivas elasticidades de las variablesindependientes

     log IPC =− β0+ β1 logWTI + β2 log Mcomb+ β3 logTx+ β 4logTc

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    28/31

    1a regresión anterior muestra las elasticidadesde las variablesindependientes respecto a

    la variable +)0 del rubro Alojamiento& Agua& 'as& yotros combustibles. 0abese#alar que los impuestosmuestran una elasticidadmenor a !& lo cual indicaque el +)0 del rubro es

    poco sensible a los cambios en la estructura regulatoria. 1os impuestos seconsideran una variableque mide la influencia delsector pblico en la

    economía. 1as importaciones tienen una mayor influencia en la determinación delos cambios en el +)0 del rubro pero es el tipo de cambio que muestra unaelasticidad positiva& los cambios en el +)0 del rubro son muy sensible a lasvariaciones del tipo de cambio debido a que los precios del S*+ afectan a losprecios de los derivados del petróleo y por ende afectan el +)0 del rubro.

    Este comportamiento puede ser explicado por la rigide$ que mantiene el +)0 delrubro Alojamiento& Agua& 'as y otros combustibles respecto a la variableimpuestos al combustible. 2e acuerdo a la teoría los países catalogados comoimportadores netos necesitan de energía en base a fuentes no renovables como el

    petróleo para el crecimiento de sus economías. Honduras que dado elcomportamiento de la balan$a comercial se cataloga como uno de estos países& ypor tanto en precio aceptantes en tanto a la compra de combustible. Esto estádemostrado en la elasticidad del +)0 respecto al impuesto al combustible&independientemente de la variación en la tasa impositiva& el consumidor seguirádemandando la misma cantidad de bienes que utilicen petróleo y derivados en suproducción

    1os factores que más influyen en los cambios en el +)0 del rubro son el tipo decambio y el volumen de importaciones de hidrocarburos& es coherente con la

    evidencia empírica dado que el combustible es parte importante en la estructurade costos de las empresas afecta el nivel de oferta agregada& provocandodistorsiones en el nivel de precios de la economía

    T)4 2" E4)%*&/0. *%/ &%. #'% #$ 4 C%//0.A#/./'*#%* #$4 P$'*04$% ; B.&% C$.'*4 #$

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    29/31

    C3'(4% V5 C%.&4(/%.$

    1a economía hondure#a está inmersa dentro de la evolución del procesoconocido como globali$ación& la integración de las economías hacia economías

    globales. Honduras se caracteri$a por ser una economía abierta al comercioexterior& medido a trav%s del índice de apertura comercial. 2entro del análisisreali$ado para determinar el impacto de las variaciones del petróleo en el índice deprecios al consumo del sector Alojamiento& Agua& 'as y otros combustibles sedemostró que existe una dicotomía en el comportamiento de esta variablerespecto al precio internacional del petróleo. 1o anterior hace referencia a uncomportamiento directo entre los derivados del petróleo3 di%sel& gas 1)'& gasolinay erosene respecto al precio del barril de petróleo& variables muy relacionadassegn su coeficiente de correlación cru$ada 7ver *abla ! 0orrelaciones 0ru$adasS*+ y 2erivados del )etróleo.; Mo obstante el comportamiento en el largo pla$odel índice de precios al consumo del rubro antes mencionado tiene una rigide$respecto a los cambios hacia la baja del precio internacional del barril del petróleo.

    1os shocs de este insumo han sido estudiados por diversos investigadores parapaíses de Am%rica 1atina donde por la misma categori$ación de Honduras de ser países importadores netos de petróleo& sus economías están predispuestas acambios abruptos en dicho insumo& utili$ado dentro del proceso de producción& lacual guarda una estrecha relación con la oferta agregada y que puede tener influencia ltima en el nivel de precios de toda una economía.

    -egn otros autores las causas de esta rigide$ estaría explicada por la influenciadel marco regulatorio e institucional& la influencia del sector pblico en laeconomía& provoca cambios exógenos y efectos adversos en el nivel de precios.El presente estudio concluye luego de examinar la elasticidad de los impuestos alcombustible que sus efectos en el largo pla$o son muy ligeros& debido a la rigide$de del +)0 que responde en mayor medida a los cambios en el tipo de cambio y elvolumen de las importaciones de hidrocarburos. )or tanto el nivel de precios de laeconomía de Honduras a nivel global& tiene un componente de inflaciónsubyacente proveniente de los cambios en el precio internacional del petróleoexaminando el Fndice de precios al consumo por rubros. 1as política económica

    implementa la autoridad monetaria deben ser aplicada acorde al comportamientode las variables& para evitar posibles shocs externos a la economía nacional.

    )iblio1rafía Antonelli& E. 7899:;. La inflación y los salarios. Actualidad económica. Z4 7:G;& 8!6

    8". Becuperado de

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    30/31

    http3YYief.eco.unc.edu.arYfilesYpublicacionesYactualidadY899:Tn:GYGTinflacionTantonelli.pdf 

     Olvare$& 1. _. y -ánche$& +. 7899D;. El Efecto de las Variaciones del Precio delPetróleo sobre la Inflación Espaola. /oletín económico. Becuperado de

    http3YY,,,.bde.esYfY,ebbdeY-E-Y-eccionesY)ublicacionesY+nformes/oletinesBevistasY/oletinEconomicoY9DY2icY5ichYart".pdf 

    /ajo& (. B. y -osvilla & -. B. 7!C;. !eor"as del tipo de cambio# $na Panor%mica.!ipo de cambio& '()*+& ',(-',. Becuperado dehttp3YY,,,.revecap.comYrevistaYnumerosY98YpdfYbajoTsosvilla.pdf 

    /anco 0entral de Honduras. 789!";. /e0isión Pro1rama monetario *2'3-*2'(.Becuperado de3 http3YY,,,.bch.hnYprogramaTmonetario.php

    El petróleo y la energía en la economía 7899;. Becuperado de

    http3YY,,,.euadi.net

    5lores 0astro& S. 0. 789!";. 4e5orando el acceso a los mercados ener16ticos7onduras. +nforme (1A2E. Becuperado de http3YY,,,.olade.orgY,p6contentYuploadsY89!:Y9Y+M5(B>E65+MA16*A11EB6S56H([email protected] 

    'óme$ >arcelo& >. 7899G;. 8iseos no e9perimentales. En introducción a lametodolo1"a de la in0esti1ación cient"fica 7p.!98;. Argentina3 /rujas.Becuperado de https3YYboos.google.hnYboosLidU@2Z)e"@Da>0`pgU)A:`dqU2ise

    0C/!osVnoVexperimentalesVbrujas`hlUes6"!`saUZ`vedU9ah@NE,jGDD*,vdH_Ah@'C-PNHbT*AG>XGAE+'jAAvUonepage`qU2ise0C/!os89no89experimentales89brujas`fUfalse

    Hernánde$ -ampieri& B.& 5ernánde$ 0ollado& 0.& y /aptista 1ucio& ). 7!D;.4etodolo1"a de la in0esti1ación. 7*: ed.+. >%xico3 >c'ra,6Hill.

    1ey 0onstitutiva de la Empresa Macional de Energía El%ctrica. 7!:D& 8D defebrero;. La ;aceta 8iario Oficial 8e La /ep

  • 8/16/2019 Impacto de Las Variaciones Del Precio Del Petróleo en La Canasta Básica Hondureña

    31/31

    1ey >arco del -ubsector El%ctrico. 7!"& 8G de noviembre;. La ;aceta 8iarioOficial 8e La /eparco-ubsectorElectrico.pdf

    >ani,& '. 7899D;. 4acroeconom"a. =& >osch )Ed+& índice de precios al

    consumidor  ): ed.& pp. ?3-?(+. Estados @nidos.

    )aredes& 0. E. 7!C;. 8ecisiones de precio en alta inflación# una re0isión. Becuperado de http3YYageconsearch.umn.eduYbitstreamY"889Y8YddtC.pdf

    )incheira& ). y 'arcía& >. 7899D;. @hocAs de petróleo e inflación& el caso de Chiley una muestra de pa"ses industriales. Bevista Economía. !97!;& !6C8.Becuperado de http3YYsi8.bcentral.clYpublicYpdfYrevista6economiaY899DYabrYv!9n!abril899Dpp:6CG.pdf

    Beyes& 1. >. 789!8;. 8erecho Laboral. >%xico3 red *ercer >ilenio -.0.

    -ánche$6Albavera& 5. y 4argas& A. 7899:;. La 0olatilidad de los precios del petróleoy su impacto en =m6rica Latina. -antiago de 0hile3 Maciones @nidas.Becuperado de http3YYrepositorio.cepal.orgYhandleY!!CG8YG8!

    -ánche$ 4illamil& E. 789!9;. @hocAs del precio del petróleo y su impacto en elcrecimiento y la inflación de la econom"a colombiana. *esis no publicada demaestría& @niversidad Macional de 0olombia& /ogotá& 0olombia. Becuperado dehttp3YY,,,.bdigital.unal.edu.coYGGDCY!Y"9D"G!89!9.pdf

    -ecretaria del 0onsejo >onetario 0entroamericano. 7899;. Impacto delincremento de los precios del petróleo y los combustibles en la inflación de

    Centroam6rica y /ep%xico3 Maciones @nidas. Becuperado dehttp3YY,,,.cepal.orgYmexicoYnoticiasYdocumentosdetrabajoYGY:":GGY89!"69"!60ATyTB26EstadisticasTdeThidrocarburosT89!C61.!!D8.pdf 

    http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6291http://www.secmca.org/INVESTIGACIONES_ECONOMICAS/InvestigacionesSECMCA/ImpactoPreciosPetroleoyCombustiblesInflacion%20v3.pdfhttp://www.secmca.org/INVESTIGACIONES_ECONOMICAS/InvestigacionesSECMCA/ImpactoPreciosPetroleoyCombustiblesInflacion%20v3.pdfhttp://repositorio.cepal.org/handle/11362/6291http://www.secmca.org/INVESTIGACIONES_ECONOMICAS/InvestigacionesSECMCA/ImpactoPreciosPetroleoyCombustiblesInflacion%20v3.pdfhttp://www.secmca.org/INVESTIGACIONES_ECONOMICAS/InvestigacionesSECMCA/ImpactoPreciosPetroleoyCombustiblesInflacion%20v3.pdf