IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

9
Impacto de las Actividades Económicas en la Trata de Personas Blgo. Cesar Ascorra Caritas Madre de Dios

description

Exposición realizada en el marco del Primer Encuentro Nacional sobre Trata y Tráfico de Personas en el Perú por César Ascorra Guanira, Secretario General, Cáritas Madre de Dios.

Transcript of IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Page 1: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Impacto de las Actividades Económicas en la Trata de Personas

Blgo. Cesar AscorraCaritas Madre de Dios

Page 2: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Una breve mirada desde la amazonia y desde su historia basada en el extractivismo.

• Sucesivos booms o fiebres Quina, Caucho-Shiringa, Maderas finas, Pieles, Castaña, , Oro, Turismo… Cada uno con sus implicancias en las poblaciones.

• De la esclavitud descarada al “habilito” y diversas formas de explotación.• En la extracción castaña: aproximadamente el 45% de los castañeros reciben habilitos

para el desarrollo de su actividad, y que posteriormente condiciona el pago por venta de producto. El 35% de los costos corresponden a gastos de personal. Un 10% del mismo son mujeres, menores (familiares) o adultos mayores que trabajan condicionados en su remuneración.

• En la extracción maderera un % similar del personal lo representan estos grupos humanos vulnerables y cuyo condicionamiento es la ulterior comercialización, aprovechando su desventaja para reclamar.

• En la extracción minero aurífera desde el 10% (alta mecanización) al 30% (métodos muy artesanales) de los costos corresponden a personal. A mayor mecanización mayor producción y mayor demanda de personal, a menor mecanización menor producción pero demanda de personal. Las mujeres cocineras son partes del personal. Atraen como opción laboral a poblaciones vecinas incluyendo menores de edad. Atraen servicios conexos que incluyen prosti-bares.

• Incremento del turismo y turismo sexual.

Page 3: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

De que economía se esta hablando

• Economía (oikos-nomos) sobre Ecología (oikos-logos). • Economía es un sector de la actividad humana y no al revés.• Economía des-sincronizada del ecosistema del cual depende y sin considerar las

personas a las que sirve. • Indicadores no indican destrucción – degradación de ecosistemas, perdida de

recursos naturales ni los problemas sociales que genera.• Sus precios no reflejan el costo real que incluye los efectos sociales y ambientales de

la actividades, ni menos contempla su remediación. • Sus esquemas de valoración para toma de decisiones no considera bienes y servicios

ambientales, ni valores sociológicos y culturales .• Al momento de inversiones comprometedoras socio-ambientalmente no facilita el

acceso efectivo a la información ni la consulta ciudadana.• Subsidia perversamente con las medidas de promoción de inversiones sin considerar

adecuadamente a afectación a ecosistemas críticos y poblaciones locales.• No subsidia actividades de alta calidad ambiental, generadora de alta utilización de

mano de obra y desarrollo rural.• No compensa la perdida del patrimonio natural que promueve.

Page 4: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Una economía que• No aplica mayor carga tributaria a las actividades económicas que afectan

patrimonio natural y a la población.• No invierte en uso sostenible de recursos naturales, ni reconversión

energética, ni en el cambio de patrones de consumo no sostenibles, ni en reducción de emisiones, ni en conflictos sociales.

• Sus precios pueden reflejar magnitudes irreales o ilusorias o valores no objetivos, como por ejemplo pueden llegar a estar por encima de la vida, de la naturaleza, de las personas , de los valores culturales.

• Al ofrecer aumento de exportaciones/inversiones tientan gobiernos a facilitar el extractivismo de recursos naturales considerados capitales de inversión.

• Al encontrar débiles regulaciones sociales y ambientales genera problemas ambientales y conflictos a las sociedades y a las personas.

• Favorece la corrupción.

Page 5: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Y que

• Se basa en el liberalismo económico sin reglas ni supervisado y es operado por la oferta y demanda en la que TODO puede ser mercancía (personas, naturaleza, conocimientos tradicionales,…).

• Conduce al individualismo anulando la solidaridad, al egoísmo y codicia individuales y colectivas sobre recursos estratégicos…

• Base de un modelo de “desarrollo” y de “progreso” que no se articulan a la realidad natural y social y que conlleva a la seria alteración del clima, de los ciclos hidrológicos, afectación de pesquerías, disminución de bosques, deterioro de suelos, perdida de biodiversidad, etc. … y a la violencia explotación, pobreza, inequidad, inseguridad, trata y migración forzadas, etc…

• Es autodestructiva de la humanidad en su conjunto y de la casa común.• Que necesita ser re-pensada y re-estructurada…en OTRA ECONOMIA

Page 6: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Necesidad de OTRA ECONOMIA

• Que establezca la unidad entre sociedad (las personas) y naturaleza (la tierra y sus recursos)…. y la primacía de la ecología (natural y humana) sobre la economía y actúe con esa ética.

• Que entienda que la forma como el ser humano trata al ambiente es la forma como el ser humano se trata a si mismo y viceversa.

• Que promueva un DESARROLLO auténtico orientado a todas las personas (especialmente a las excluidas, vulnerables, y las venideras)

• Que no se base exclusivamente en el extractivismo.• Que promueva la solidaridad y la subsidiariedad al interior y entre los

pueblos.• Que fortalezca realmente cadenas productivas mediante la

incorporación de valor agregado a las materias primas en los lugares de origen.

Page 7: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

OTRA ECONOMIA QUE

• Sea parte de un sistema económico –financiero mundial libre, estable y al servicio de la economía real (oikos-nomos), sirviendo a las personas y basándose en el aprovechamiento de recursos finitos o con tasas de recambio definidas.

• Se desarticule paulatinamente de la globalización económica recuperando autonomía comercial y financiera.

• Que promueva la globalización de solidaridad, subsidiariedad, mayor inversión en salud, cultura, educación, ciencia a niveles globales.

• Que valore las necesidades globales de bienestar común como: la paz, la seguridad ciudadana, la promoción del respeto a los derechos humanos fundamentales, la seguridad alimentaria, la gestión de la migración, la salud, el cuidado de la casa común o medio ambiente mas que el interés meramente monetario-económico.

• Que promueva la VERDADERA GLOBALIZACIÓN

Page 8: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

La VERDADERA GLOBALIZACIÓN

• Que promueva la visión sistémica integrada, articulada y cohesionada de las naciones -respetando sus particularidades socioculturales -con respecto a la tierra y sus recursos y a los problemas sociales comunes.

• Que supere las autarquías en que cada Estado está enfrentado a los otros y que cree que por sí solo se basta para solucionar “sus” problemas y dar bienestar a “sus” ciudadanos.

• Que promueva la gestión política vinculante común, multilateralmente integrada ,de la gestión práctica de un desarrollo sostenible generalizado, de la paz mundial, de la promoción humana integral (no solo en el campo solo diplomático sino pragmático mediante cooperaciones e interdependencias solidarias y subsidiarias).

Page 9: IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA TRATA DE PERSONAS - César Ascorra Guanira

Por último

• La humanidad (especie) es una sola y lo que pase a un ser humano concierne a toda la humanidad.

• El planeta, nuestra casa (oikos), es uno y lo que lo afecta en alguna parte afecta a quienes lo habitan.

• Pensemos Globalmente, actuemos localmente y viceversa.

• Para Trata (y cualquier problema de la humanidad y del planeta) ….. si no somos parte de la solución …. …… es que somos parte del problema.