Immpres

download Immpres

If you can't read please download the document

Transcript of Immpres

  1. 1. TECNOLOGA DE LAINFORMACIN Y DE LACOMUNICACINTRABAJO REALIZADO POR:Saray Moreno Moreno.Ftima Lapie Guerrero.
  2. 2. NDICE: Creacin de un blog Pgina 1 Insertar una imagen Pgina 4 Conocer el entorno de trabajo Pgina 5 Manejo bsico de imgenes Pgina 6 Recortar imgenes Pgina 7 Convertir imgenes Pgina 8 Arreglo de una imagen Pgina 9 Retocar una imagen Pgina 10 Tarjeta de felicitacin Pgina 11 Uso de filtros Pgina 12 Comenzamos a pintar Pgina 13 Imagen a la alza y a la baja Pgina 14
  3. 3. NDICE: Imagen de nuestra localidad Pgina 16 Capas flotantes Pgina 17 Imagen con gif Pgina 18 Openoffice.org calc Pgina 19 29 Presentacin de un tema libre Pgina 30 Presentacin del viaje a msterdam Pgina 31 Creacin de proyectos Pgina 32 Presentacin de todas las prcticas Pgina 33
  4. 4. CREACIN DE UN BLOG La primera prctica que realizamos fue la creacin de unblog, que es un diario de trabajo dnde subimos todas lasactividades que hemos hecho durante el curso.
  5. 5. INSERTAR UNA IMAGEN Esta fue nuestra segunda prcticaaprendimos a subir fotos al blog.Y la imagen fue la siguiente:
  6. 6. CONOCER EL ENTORNO DETRABAJO Nuestra tercera prctica consista enconocer todas las aplicaciones delordenador. Para ello comenzamosrealizando una capturacin de pantalla.
  7. 7. MANEJO BSICO DE IMGENES El siguiente ejercicio trataba de escogeruna foto y cambiar su formato. En estecaso lo cambiamos de JPG a PNG.El ejercicio fue el siguiente:
  8. 8. RECORTAR IMAGENES Otro trabajo sobre lasimgenes fue ste.Recortamos la imagen alos milmetros que nosindicaron y la copiamosde un archivo y lapegamos en otro paraaprender tambin esemanejo.
  9. 9. CONVERTIR IMGENESSeguimos trabajando con imgenes pero ahoralas convertimos en blanco y negro o en coloresdivertidos; como es el caso de las siguientes:
  10. 10. ARREGLO DE UNA IMAGENUsando la aplicacin de clonar corregimos laimagen que est en mal estado.
  11. 11. RETOCAR UNA IMAGENEsta vez utilizaremos nuevas herramientaspara dar luces y sombras a la fotografa.
  12. 12. TARJETA DE FELICITACINPara realizar esta tarea, se arrastra la capaFONDO sobre la imagen elegida de la solapa.Todo esto teniendo las dos imgenes que sevean.Finalmente, puedes seleccionar el color y escribirel texto deseado.
  13. 13. USO DE FILTROSPracticamos condiferente filtros, comoa continuacin:
  14. 14. COMENZAMOS A PINTARAprendemos apintar con elgimp aplicandocolores.
  15. 15. IMAGEN A LA ALZA Y A LA BAJAPrimero sacamos la imagen que nos ofrecen ya esa le vamos aplicando las escalas y loscambios oportunos, segn sea a la alza y a labaja.Imagen dada porla prctica.Imagen a la alzaImagen a la baja
  16. 16. IMGENES DE NUESTRALOCALIDADEsta vez volvimos a realizar losmovimientos necesarios paraconseguir la imagen a la alza y ala baja de nuestra localidad peroadems les aplicamos diferentesmodos como son: colorizado,escala de grises e indexado enblanco y negro.
  17. 17. CAPAS FLOTANTES Para realizar esta actividad, primerocreamos distintos tipos de capas condiferente colores y tamaos en forma decuadrado, y a una de ellas le insertamos lapalabra GIMP. Las cuales fuimos solapandouna encima de otra.
  18. 18. IMAGEN CON GIFAbrimos una imagen, seleccionamos Exts y ledamos a logotipo, contorno 3D y hacemos unempotrable nuevo de capas, canales y rutas,aportandoles colores y animacin.
  19. 19. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 1 .ods
  20. 20. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 2 .ods
  21. 21. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 3 .ods
  22. 22. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 4 .ods
  23. 23. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 5 .ods
  24. 24. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 6 .ods
  25. 25. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 7 .ods
  26. 26. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 8 .ods
  27. 27. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 9 .ods
  28. 28. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 10 .ods
  29. 29. OPENOFFICE.ORG CALC Prctica 11 .ods
  30. 30. PRESENTACIN Nuestra primera presentacin era de un temalibre en impress, en este caso la hicimossobre un deporte; el atletismo.
  31. 31. PRESENTACINLa segunda presentacin consiste en explicarcmo fue nuestro viaje a Amsterdam (Holanda).
  32. 32. CREACIN DE PROYECTOSLa tercera y ltima presentacin, se realiz con el objetivo de organizarun evento. Y ste fue el nuestro:
  33. 33. LTIMA PRESENTACIN Nuestra ltimaprctica consisteen exponer todoslos trabajos quehemos realizadodurante el ao yexplicarlosbrevemente.ste es el nuestro.