Img001 (4)

1

Click here to load reader

Transcript of Img001 (4)

Page 1: Img001 (4)

El HACER del arte El SABER del arte DOMINIO PRODUCTIVO

DOMINIO CRÍTICO

DOMINIO C U L T U R A L

«2

H

Q U

§ O O

tí H ;5 o u

MACEN DIGITAL Fotografía con XO Archivado Recuperación archivos Edición Presentación

• Subir a facebook

ESTATUA VIVIENTE • Maquillaje • Vestuario

FOTOGRAFIA Fotografiar considerando Ley tres tercios Relación figura fondo. Iluminación.

Fotografiar empleando

• Plano general. • Primer plano. • Primerísimo primer plano. • Plano detalle

• Normal • Picado. • Contra picado.

ESCULTURA Reconocimiento y descripción de las características formales, técnicas, simbólicas de la "Mesa de Truco".

ESTATUAS VIVIENTES Construcción de personaje para estatua viviente, (se coordina con profesor de expresión corporal teatro y literatura).

Investigación en WEB Categorización y organización de la información destacando contrastes.

í fu tí u z o u

o

o u

CAMARA Analógica vs Digital

• Megapíxeles

IMAGEN DIGITAL Formatos de archivo

• JPG • NPG • BMP

Resolución de imagen • Píxeles (ejem

200x100) • PPP ( ejem. 300)

Peso de la imagen • Kb, Mb. • Compresión

RGB vs. CYMi-K

FOTOGRAFIA Ley de los 3 tercios

Contraste

Iluminación La dirección de la luz

• Iluminación fi-ontal • Luz lateral • Contraluz • Iluminación desde

Los caprichos de Goya-Los caprichos de Nantes.

Escultura de chatarra • Cabrera • Podestá

Robert Hupka, el fotógrafo de la Piedad.

arriba Ilimiinación por todas partes:

Ángulos • Normal • Picado • Contrapicado • Cenital • Nadir

La estatua viviente como hecho cultural universal.