Imagen y diseño gráfico - dtic.upf.edufreixa/PDFs/sesion_04_05.pdf · en el límite de la...

65
Foto/grafismo digital Pere Freixa El fotomontaje fotográfico. Dimensionalidad fotográfica: 2, 3 o 4 dimensiones. Recursos de composición digital II. 25 de octubre y 08 de noviembre de 2006 Master en Artes Digitales # 2006/2007 # sesiones 4 y 5

Transcript of Imagen y diseño gráfico - dtic.upf.edufreixa/PDFs/sesion_04_05.pdf · en el límite de la...

Foto/grafismo digitalPere Freixa

El fotomontaje fotográfico. Dimensionalidad fotográfica: 2, 3 o 4 dimensiones.Recursos de composición digital II.25 de octubre y 08 de noviembre de 2006

Master en Artes Digitales # 2006/2007 # sesiones 4 y 5

Práctica 3

La práctica 3 ocupará las sesiones 4 y 5 del módulo (25 de octubre y 8 de noviembre).

Se recomienda trabajar en grupo, de tres o cuatro personas.

Se utilizarán tanto herramientas de registro (cámara) como de posproducción (Photoshop). Las herramientas se subordinarán a las necesidades de guión de la imagen.

Supone incorporar conceptos de ideación, planificación y producción fotográfica.

Foto/grafismo digital # Práctica 3 02

Se propone realizar:

Ideación de un fotomontaje fotográfico en el que la imagen esté compuesta por distintas partes realizadas en distinto tiempo y/o espacio.

Se propone construir imágenes donde la continuidad/discontinuidad temporal y espacial, así como el valor plástico/representacional de lo referenciado se conviertan en motivo del discurso creativo.

Son imágenes que, a diferencia de las prácticas 1 y 2, no están vinculadas a una necesidad funcional (convertirse en un fondo, actuar como textura o motivo) y se justifican por si mismas. Precisan, por tanto, de un espacio/contexto expositivo.

Foto/grafismo digital # Práctica 3 03

Algunos apuntes de fotomontaje y fotomontaje digital

Foto/grafismo digital # 04

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 05

.El fotomontaje histórico:

.Desde la invención de la fotografía se realizan composiciones fotográficas. A menudo se considera que su primer uso responde a la voluntad de resolver limitaciones técnicas, como en los paisajes marinos de Le Gray. Sin embargo, muy pronto aparecerán autores que verán en la composición fotográfica una amplio espacio expresivo, como Oscar Gustave Rejlander.

.El fotomontaje se convierte en una forma de escapar de las limitaciones espacio/temporales de la imagen fotográfica, atada a la toma de imagen, el encuadre y al escenario.

. Con las vanguardias históricas, sobretodo el Dadaismo, con John Heartfield,el Futurismo, Constructivismo y Surrealismo, se convertirá en un potente recurso plástico. Se reducirá el espacio entre la fotografía y las formas pictóricas, asociándose el fotomontaje con el collage.

Gustave Le Gray

Ciel Chargé. Grande Lame Méditerranée, 1857. Collodion

Copia a partir de 2 negativos

http://expositions.bnf.fr/legray/planche/nuages/index.htm

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 06

Gustave Le Gray

Ciel Chargé. Méditerranée, 1857. Collodion

Copia a partir de 2 negativos

http://expositions.bnf.fr/legray/planche/nuages/index.htm

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 07

Gustave Le Gray

L’Arago. 1861. Collodion

Copia a partir de 2 negativos

http://expositions.bnf.fr/legray/planche/nuages/index.htm

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 08

Oscar Rijlander

Hard Times, ca.1860

George EastmanHouse

http://www.geh.org/fm/rejlander/htmlsrc/index.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 09

Oscar Rijlander

Two Ways of Life, 1858

George EastmanHouse

http://www.geh.org/fm/rejlander/htmlsrc/index.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 10

Oscar Rijlander

Two Ways of Life, 1858

Gráfico con las 15 imágenes que forman el collage.

George EastmanHouse

http://www.geh.org/fm/rejlander/htmlsrc/index.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 11

John Heartfield

DADA-MERIKA, 1920s

http://www.towson.edu/heartfield/artarchive.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 12

John Heartfield

Fotomontajes AIZ 1930s

http://www.towson.edu/heartfield/artarchive.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 13

John Heartfield

Goering, El carnicero del II Reich, AIZ, 1930s

http://www.towson.edu/heartfield/artarchive.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 14

John Heartfield

La semilla de la muerte, AIZ 1930s

http://www.towson.edu/heartfield/artarchive.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 15

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 16

.tradición fotográfica: Diseccionando el espacio y el tiempo

. Probablemente una de las obras más conocidas de la fotografía contemporánea sea la de David Hockney y sus collages fotográficos. realizados en los años 80s, en sus montajes utiliza tanto copias fotográficas como polaroids.

. La deconstrucción de la imagen y su reconstrucción (con o sin voluntad realista) se convierten desde los años 80s en uno de los ejes principales del discurso fotográfico: Lucas Samaras, Gilbert& George, etc.

. Los trabajos analógicos de muchos autores de los años 80s y 90s se adelantan a lo que serán los discursos dominantes en la fotografía digital.

David Hockney: Place Furstenberg, Paris, August 7,8,9, 1985 #1

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 17

David Hockney: Pearblossom Highway, 11-18th April 1986 #2

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 18

David Hockney

Mother I, Yorkshire Moors, August 1985 #1

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 19

David Hockney

David Graves, 1982, composite Polaroid

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 20

Gilbert & George

Cunt Scum, 1977

http://www.tate.org.uk

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 21

Gilbert & George

Red Morning Trouble,1977

http://www.tate.org.uk

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 22

Gilbert & George

Deatho Knocko, 1982

http://www.tate.org.uk

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 23

Gilbert & George

Death Hope Life Fear, 1984

http://www.tate.org.uk

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 24

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 25

.El fotomontaje digital:

.A la tradición del fotomontaje analógico, la fotografía digital le aporta la posibilidad de control absoluto del contenido.

. Toda fotografía realizada digitalmente se convierte en un archivo de información codificada, susceptible de ser postproducida. La fotografía digital incorpora el concepto de postproducción fotográfica.

. De esta forma, fotografía digital y fotomontaje digital se convierten en términos sinónimos para muchos autores, que no perciben frontera alguna entre los dos ámbitos creativos.

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 26

.El fotomontaje digital:

.Algunos autores, como la fotógrafa Tom Chambers utilizan el ámbito del fotomontaje digital para situar al espectador en un espacio que se encuentra en el límite de la verosimilitud y el realismo. La unidad de tiempo y espacio se mantiene. Lo fantástico se vuelve confuso y confunde al espectador.

. Gottfried Helnwein utiliza los recursos plásticos que le ofrecen las tecnologías digitales no sólo para realizar las imágenes sino que también las utiliza para presentar sus construcciones en nuevos espacios expositivos.

. Pedro Meyer defiende, desde lo tecnológicamente manipulado, el valor documental de lo simbólico, de lo narrativo.

Tom Chambers: Obras varias (2000-2005)Gottfried Helnwein: Epifanía (2001)Pedro Meyer: Verdades y Ficciones (1991-1993)

Tom Chambers

Horse talk, 1999

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 27

Tom Chambers Fire cat, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 28

Tom Chambers Black dog’s retreat, 2002

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 29

Tom Chambers With one eye open, 2003

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 30

Tom Chambers

Prom Dress #2, 2005

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 31

Tom Chambers Plymouth Rock, 2004

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 32

Gottfried Helnwein

Ángel caído, de la instalación El Apocalipsis, 1999

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 33

Gottfried Helnwein Epifania I, Adoración de los reyes, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 34

Gottfried Helnwein Epifania III, Presentación en el templo, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 35

Gottfried Helnwein El último lamento, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 36

Pedro Meyer: La llegada del hombre blanco. Verdades y Ficciones, 1991-1993

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 37

Pedro Meyer: El santo del paseo. Verdades y Ficciones, 1991-1993

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 38

Pedro Meyer: La tentación del ángel. Verdades y Ficciones, 1991-1993

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 39

Pedro Meyer: Silla monumental. Washington DC. Verdades y Ficciones, 1991-1993

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 40

Algunas referencias sobre fotografía construida o puesta en escena

Foto/grafismo digital # 41

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 42

. Además de las composiciones de Rejlander, otros autores vinculados al pictorialismo fotográfico utilizaron la teatralización de escenas para construir sus imágenes, como H. P. Robinson.

. Durante la década de los 80s y los 90s, la fotografía construida o fotografía de puesta en escena, es decir, la fotografía vinculada a la ficción narrativa en lugar del realismo documental, ha generado discursos de autor que pueden entenderse como anticipo de la concepción digital de la fotografía

. Autores como Sandy Skoglund, Sindy Sherman, Ruth Thorne-Thomsen o Duane Michals, desarrollan des de lo analógico y con discursos muy distantes, obras donde lo construido se convierte en sinónimo de lo fotográfico.

Sandy Skoglund

Revenge of the Goldfish, 1981

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 43

Sandy Skoglund

Radioactive cats, 1980

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 44

Sandy Skoglund

Fox Game, 1989

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 45

Ruth Thorne -Thomsen

The Blue Vila, 1996

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 46

Ruth Thorne -Thomsen

Postales de un sueño, 1998

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 47

Ruth Thorne -Thomsen

Postales de un sueño, 1998

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 48

Ruth Thorne -Thomsen

Postales de un sueño, 1998

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 49

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 50

.Universos personales, universos digitales

. Yosumasa Morimura convierte en piezas de su álbum íntimo algunos iconos culturales del arte plástico convertidos en símbolos culturales. Morimura penetra en ellos y se/los transforma.

. El cuarteto ruso AES+F, Tatiana Arzamasova, Lev Evzovitch, EvgenySvytatsky, Vladimir Fridkes, construyen con sus imágenes un mundo que se sitúa entre el videojuego, las representaciones bélicas y la imaginería de estudio Hollywood

. Joan Fontcuberta recrea la posibilidad de que existan mundo paralelos y los mecanismos de verosimilitud de la fotografía.

. Yosumasa Morimura: Serie Historia del Arte

. AES+F: Action Half Life (2003), Last Riot (2005)

. Joan Fontcuberta: Sputnik (2001)

YasumasaMorimura

To My Little Sister: for Cindy Sherman, 1998

Serie: Historia del Arte

http://www.fundacion.telefonica.com/at/catayasu/yasumasa01.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 51

YasumasaMorimura

Daughter of Art History, Princess A, 1990

Serie: Historia del Arte

http://www.fundacion.telefonica.com/at/catayasu/yasumasa01.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 52

YasumasaMorimura

Portrait (Futago),1988-1990

Serie: Historia del Arte

http://www.fundacion.telefonica.com/at/catayasu/yasumasa01.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 53

YasumasaMorimura

Six Brides, 1991

Serie: Historia del Arte

http://www.fundacion.telefonica.com/at/catayasu/yasumasa01.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 54

YasumasaMorimura

Portrait (Nine Faces),1989

Serie: Historia del Arte

http://www.fundacion.telefonica.com/at/catayasu/yasumasa01.html

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 55

AES+FTatiana Arzamasova, Lev Evzovitch, EvgenySvytatsky, Vladimir Fridkes

Action Half Life, Episode 3, #3. 2003

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 56

AES+FTatiana Arzamasova, Lev Evzovitch, Evgeny Svytatsky, Vladimir Fridkes

Action Half Life, Episode 2, #14. 2003

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 57

AES+FTatiana Arzamasova, Lev Evzovitch, Evgeny Svytatsky, Vladimir Fridkes

Action Half Life, Episode 3, #8. 2003

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 58

AES+FTatiana Arzamasova, Lev Evzovitch, Evgeny Svytatsky, Vladimir Fridkes

Action Half Life, Episode 1, #18. 2003

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 59

Joan Fontcuberta

Sputnik2001

Sputnik se presenta como un documental sobre la odisea delSoyuz 2, y explica la misteriosa desaparición del cosmonauta soviético, Ivan Istochnikov, en plena carrera espacial al final de los años sesenta.

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 60

Joan FontcubertaSputnik, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 61

Joan FontcubertaSputnik, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 62

Joan FontcubertaSputnik, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 63

Joan FontcubertaSputnik, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 64

Joan FontcubertaSputnik, 2001

Foto/grafismo digital # Fotomontaje digital 65