Imagen

10
Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia "La Gestión De Imagen Como Factor Clave De Posicionamiento REALIZADO POR: MAGDALIA BRACHO

Transcript of Imagen

Page 1: Imagen

Universidad Fermín Toro Decanato de

Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia

"La Gestión De Imagen Como Factor Clave De Posicionamiento 

REALIZADO POR:MAGDALIA BRACHO

Page 2: Imagen

Gestión de la Imagen Según Joan Costa (2001) La Imagen Corporativa Según Joan Costa (2001) La Imagen Corporativa

es:es: La imagen que tienen todos los públicos de la La imagen que tienen todos los públicos de la organización en cuanto entidad. Es la idea global organización en cuanto entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta.su conducta.

Definición: La gestión de la imagen corporativa, Definición: La gestión de la imagen corporativa, corresponde al proceso dinámico y multifacético corresponde al proceso dinámico y multifacético de crear una imagen de la empresa que influya de crear una imagen de la empresa que influya sobre la competitividad y el éxito de la misma.sobre la competitividad y el éxito de la misma.

Page 3: Imagen

Gestión de la Imagen

Page 4: Imagen

Cuando hablamos de la Cuando hablamos de la imagen corporativa de una imagen corporativa de una empresa, nos referimos a la empresa, nos referimos a la concepción psicológica que concepción psicológica que tenemos hacia una entidad tenemos hacia una entidad en concreto; es decir, si una en concreto; es decir, si una empresa nos parece buena, empresa nos parece buena, mala, si tiene una correcta mala, si tiene una correcta atención al cliente o si nos atención al cliente o si nos desesperamos cada vez que desesperamos cada vez que llamamos para pedir una llamamos para pedir una cita… Se definiría como la cita… Se definiría como la actitud que muestra la actitud que muestra la empresa conforme a los empresa conforme a los valores que pretende valores que pretende representar. Para lograr la representar. Para lograr la Imagen Corporativa es Imagen Corporativa es necesario combinar dos necesario combinar dos conceptos:conceptos:

Actitud Actitud empresarial de empresarial de

los los componentes componentes

de la entidad + de la entidad + Identidad Visual Identidad Visual

= Imagen = Imagen CorporativaCorporativa

Page 5: Imagen

Sea una empresa o una Sea una empresa o una institución, necesita una institución, necesita una razón de ser. Un nombre. razón de ser. Un nombre. Este es el comienzo de todo. Este es el comienzo de todo. Este nombre debe ser Este nombre debe ser atractivo y capaz de atractivo y capaz de permanecer en la mente del permanecer en la mente del receptor. Para cumplir este receptor. Para cumplir este objetivo, se emplean una objetivo, se emplean una serie de herramientas serie de herramientas visuales y psicológicas que visuales y psicológicas que pretenden incidir en el pretenden incidir en el subconsciente del receptor, subconsciente del receptor, provocando el recuerdo y el provocando el recuerdo y el consiguiente deseo por la consiguiente deseo por la marca, la deseada marca, la deseada fidelización.fidelización.

Page 6: Imagen

• Genera confianzaGenera confianza• Permite la diferenciación y Permite la diferenciación y

liderazgo en el mercadoliderazgo en el mercado• Promueve la identificación Promueve la identificación

de clientes internos y de clientes internos y externos con la empresaexternos con la empresa

• Conduce a la aceptación Conduce a la aceptación y valoración de los y valoración de los productos y/o serviciosproductos y/o servicios

• Fortalece a largo plazo Fortalece a largo plazo las relaciones con los las relaciones con los stakeholders (clientes, stakeholders (clientes, socios, bancos, industria, socios, bancos, industria, etc.).etc.).

Beneficios

Page 7: Imagen
Page 8: Imagen

Los consumidores son escépticos, astutos y selectivos. La Los consumidores son escépticos, astutos y selectivos. La oferta es tan amplia, que disponemos de poquísimos oferta es tan amplia, que disponemos de poquísimos segundos para hacernos oír, hacernos respetar y hacernos segundos para hacernos oír, hacernos respetar y hacernos amar. Si una empresa no logra que la gente ame lo que amar. Si una empresa no logra que la gente ame lo que ofrece, ni siquiera despertará interés.” (Kevin Roberts ofrece, ni siquiera despertará interés.” (Kevin Roberts 2008, autor de Lovemarks).2008, autor de Lovemarks).El espacio que tienen las marcas para hacerse oír ante las El espacio que tienen las marcas para hacerse oír ante las audiencias disminuye con el aumento constante de oferta. audiencias disminuye con el aumento constante de oferta. Los pocos segundos de atención que el consumidor cede al Los pocos segundos de atención que el consumidor cede al anunciante deben ser suficientes para provocar no sólo anunciante deben ser suficientes para provocar no sólo confianza, sino respeto y en consecuencia, amor”. (Kevin confianza, sino respeto y en consecuencia, amor”. (Kevin Roberts 2008)Roberts 2008)

Decimos que la Decimos que la Imagen es una Imagen es una Estrategia ¿por Estrategia ¿por qué?qué?

Page 9: Imagen

PosicionamientoPosicionamientoEs el Es el posicionamiento en posicionamiento en el mercado de un el mercado de un producto o servicio, producto o servicio, Es la manera en la Es la manera en la que los que los consumidores consumidores definen un definen un producto a partir de producto a partir de sus atributos sus atributos importantes, es importantes, es decir,decir,el lugar que ocupa el lugar que ocupa el producto en la el producto en la mente de los mente de los clientes.clientes.

El plan de El plan de Posicionamiento es Posicionamiento es útil para: útil para: -Contribuir a los Contribuir a los objetivos objetivos corporativos, corporativos, -asegurando que la asegurando que la comunicación de lacomunicación de la empresa se empresa se encuentra alineada encuentra alineada con lacon la estrategia estrategia corporativa y/o de corporativa y/o de marketing.marketing.- Asegurar la - Asegurar la eficacia y la eficacia y la eficiencia en laeficiencia en la comunicación de la comunicación de la empresa.empresa.- Transmitir la - Transmitir la imagen deseada al imagen deseada al exterior.exterior.

Page 10: Imagen

En la actualidad, las organizaciones deben estar en vanguardia En la actualidad, las organizaciones deben estar en vanguardia con las nuevas tendencias de la Identidad Corporativa, a parte con las nuevas tendencias de la Identidad Corporativa, a parte de actualizar sus planes de marketing, las empresas con de actualizar sus planes de marketing, las empresas con frecuencia necesitan reestructurar sus practicas de negocios y frecuencia necesitan reestructurar sus practicas de negocios y de Publicidad para responder a los cambios importantes en el de Publicidad para responder a los cambios importantes en el entorno de negocios, como la globalización, la desregulación, entorno de negocios, como la globalización, la desregulación, los adelantos informáticos, telecomunicaciones, y la los adelantos informáticos, telecomunicaciones, y la fragmentación del mercado.fragmentación del mercado.Es evidente, que las organizaciones van en la búsqueda Es evidente, que las organizaciones van en la búsqueda incesante de estrategias de identidad, motivado por la incesante de estrategias de identidad, motivado por la competencia, que vaya mas allá de un excelente plan, todo competencia, que vaya mas allá de un excelente plan, todo con el fin, de obtener un buen posicionamiento dentro del con el fin, de obtener un buen posicionamiento dentro del mercado, a través de la imagen, que su vez se traduce en el mercado, a través de la imagen, que su vez se traduce en el posicionamiento en la mente de los clientes, trayendo como posicionamiento en la mente de los clientes, trayendo como consecuencia, el logro de los objetivos de la empresa.consecuencia, el logro de los objetivos de la empresa.