Ilustraciones Para Sermones Manual

15
 Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual — Document Transcript 1. ANECDOTAS E ILUSTRACIONES PARA “SERMONES” [email protected] 2. ¿BUENA SUERTE?, ¿MALA SUERTE? Una historia china habla de un anciano labrador que tenia un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapo a las montañas. Cuando los vecinos del labrador le dijeron que mala suerte tenía por perder el caballo, el les replico: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿Quien Sabe? Una semana después el caballo volvió trayendo consigo una manada de caballos salvajes. Entonces sus vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte y este les respondió: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿Quien Sabe? Cuando el hijo del labrador intento domar uno de aquellos caballos salvajes, se cayo y se rompió una pierna. Todo el mundo considero esto como una desgracia. No así el labrador, quien se limito a decir: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿Quien Sabe? Unas semanas más tarde, el ejército entro en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lo dejaron tranquilo. ¿Había sido buena suerte?, ¿Mala suerte?, ¿Quien sabe? Todo lo que a primera vista parece contratiempo puede ser un disfraz del bien. Y lo que parece bueno a primera vista puede ser realmente dañino. Así pues, será postura sabia que dejemos a Dios decidir lo que es buena y mala suerte, y le agradezcamos que todas las cosas se conviertan en bien para los que le aman. Autor: Desconocido 3. NO TE OLVIDES DEL PATO Había un pequeño niño visitando a sus abuelos en su granja. El tenía una reportera (catapulta) con la que jugaba todo el día, practicaba con ella en el bosque pero nunca daba en el blanco. Estando un poco desilusionado, regresó a casa para la cena. Al acercarse a casa, divisó al pato mascota de la abuela. Sin poder contenerse, usó su reportera y le pegó al pato en la cabeza y lo mato. Estaba triste y espantado, y todavía en pánico, escondió el cadáver del pato en el bosque. Pero se dio cuenta que su hermana lo estaba observando. Lucrecia lo había visto todo pero no dijo nada. Después de comer la abuela dijo, "Lucrecia, acompáñame a lavar los platos." Pero Lucrecia dijo, "Abuela, Pedro me dijo que hoy quería ayudarte en la cocina, ¿no es cierto Pedro? Y ella le susurró al oído: "¿Recuerdas lo del pato?" Entonces, sin decir nada, Pedro lavó los platos. En otra ocasión el abuelo preguntó a los niños si querían ir de pesca, y la abuela dijo, "Lo siento pero Lucrecia debe ayudarme a preparar la comida." Pero Lucrecia con una sonrisa dijo, "Yo si puedo ir, porque Pedro me dijo que a él le gustaría ayudar." Nuevamente le susurró al oído "¿Recuerdas lo del pato?" Entonces Lucrecia fue a pescar y Pedro se quedó. Transcurridos muchos días en que estaba haciendo sus propias tareas y las de Lucrecia, finalmente él no pudo más. Fue donde la abuela y confesó que había matado al pato. Ella se arrodilló, le dio un gran abrazo y le dijo, "Amorcito, yo ya lo sabia. Estuve parada en la ventana y lo vi todo, pero porque te amo te perdoné. Lo que me preguntaba era hasta cuando permitirías que Lucrecia te tenga como esclavo. ¿Hasta cuándo permitirás que tus pecados sin confesar te mantengan esclavo? Hoy puedes gozar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Autor: Desconocido 4. QUÉDATE CON TU TENEDOR Había una mujer que había sido diagnosticada con una enfermedad incurable y a la que le habían dado sólo tres meses de vida. Así que empezó a poner sus cosas "en orden". Contactó a su sacerdote y lo citó en su casa para discutir algunos aspectos de su última voluntad. Le dijo qué canciones quería que se cantaran en su misa de cuerpo presente, qué lecturas hacer y con qué traje deseaba ser enterrada. La mujer también solicitó ser enterrada con su Biblia favorita. Todo estaba en orden y el sacerdote se estaba preparando para irse cuando la mujer recordó algún muy importante para ella. - Hay algo

Transcript of Ilustraciones Para Sermones Manual

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 1/15

Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual — Document Transcript

• 1. ANECDOTAS E ILUSTRACIONES PARA “SERMONES” [email protected]

• 2. ¿BUENA SUERTE?, ¿MALA SUERTE? Una historia china habla de un anciano labrador quetenia un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapo a las montañas.

Cuando los vecinos del labrador le dijeron que mala suerte tenía por perder el caballo, el lesreplico: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿Quien Sabe? Una semana después el caballo volviótrayendo consigo una manada de caballos salvajes. Entonces sus vecinos felicitaron allabrador por su buena suerte y este les respondió: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿QuienSabe? Cuando el hijo del labrador intento domar uno de aquellos caballos salvajes, se cayo yse rompió una pierna. Todo el mundo considero esto como una desgracia. No así el labrador,quien se limito a decir: ¿Buena Suerte?, ¿Mala Suerte? ¿Quien Sabe? Unas semanas mástarde, el ejército entro en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que seencontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lodejaron tranquilo. ¿Había sido buena suerte?, ¿Mala suerte?, ¿Quien sabe? Todo lo que aprimera vista parece contratiempo puede ser un disfraz del bien. Y lo que parece bueno a

primera vista puede ser realmente dañino. Así pues, será postura sabia que dejemos a Diosdecidir lo que es buena y mala suerte, y le agradezcamos que todas las cosas se conviertanen bien para los que le aman. Autor: Desconocido

• 3. NO TE OLVIDES DEL PATO Había un pequeño niño visitando a sus abuelos en su granja. Eltenía una reportera (catapulta) con la que jugaba todo el día, practicaba con ella en el bosquepero nunca daba en el blanco. Estando un poco desilusionado, regresó a casa para la cena. Alacercarse a casa, divisó al pato mascota de la abuela. Sin poder contenerse, usó su reporteray le pegó al pato en la cabeza y lo mato. Estaba triste y espantado, y todavía en pánico,escondió el cadáver del pato en el bosque. Pero se dio cuenta que su hermana lo estabaobservando. Lucrecia lo había visto todo pero no dijo nada. Después de comer la abuela dijo,"Lucrecia, acompáñame a lavar los platos." Pero Lucrecia dijo, "Abuela, Pedro me dijo que hoy

quería ayudarte en la cocina, ¿no es cierto Pedro? Y ella le susurró al oído: "¿Recuerdas lo delpato?" Entonces, sin decir nada, Pedro lavó los platos. En otra ocasión el abuelo preguntó a losniños si querían ir de pesca, y la abuela dijo, "Lo siento pero Lucrecia debe ayudarme apreparar la comida." Pero Lucrecia con una sonrisa dijo, "Yo si puedo ir, porque Pedro me dijoque a él le gustaría ayudar." Nuevamente le susurró al oído "¿Recuerdas lo del pato?"Entonces Lucrecia fue a pescar y Pedro se quedó. Transcurridos muchos días en que estabahaciendo sus propias tareas y las de Lucrecia, finalmente él no pudo más. Fue donde la abuelay confesó que había matado al pato. Ella se arrodilló, le dio un gran abrazo y le dijo,"Amorcito, yo ya lo sabia. Estuve parada en la ventana y lo vi todo, pero porque te amo teperdoné. Lo que me preguntaba era hasta cuando permitirías que Lucrecia te tenga comoesclavo. ¿Hasta cuándo permitirás que tus pecados sin confesar te mantengan esclavo? Hoy

puedes gozar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Autor: Desconocido• 4. QUÉDATE CON TU TENEDOR Había una mujer que había sido diagnosticada con una

enfermedad incurable y a la que le habían dado sólo tres meses de vida. Así que empezó aponer sus cosas "en orden". Contactó a su sacerdote y lo citó en su casa para discutir algunosaspectos de su última voluntad. Le dijo qué canciones quería que se cantaran en su misa decuerpo presente, qué lecturas hacer y con qué traje deseaba ser enterrada. La mujer tambiénsolicitó ser enterrada con su Biblia favorita. Todo estaba en orden y el sacerdote se estabapreparando para irse cuando la mujer recordó algún muy importante para ella. - Hay algo

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 2/15

más, dijo ella exaltada. - Qué es?, preguntó el sacerdote. - Esto es muy importante, continuóla mujer. Quiero ser enterrada con un tenedor en mi mano derecha. El sacerdote quedóimpávido mirando a la mujer, sin saber exactamente qué decir. - Eso lo sorprende o no?preguntó la mujer - Bueno, para ser honesto, estoy intrigado con la solicitud, dijo el sacerdote.La mujer explicó: - En todos los años que he asistido a eventos sociales y cenas decompromiso, siempre recuerdo que cuando se retiraban los platos del platillo principal,alguien inevitablemente se agachaba y decía, "Quédate con tu tenedor". Era mi parte favoritaporque sabía que algo mejor estaba por venir... como pastel de chocolate o pastel demanzana. Algo maravillosos y sustancioso! Así que quiero que la gente me vea dentro de miataúd con un tenedor en mi mano y quiero que se pregunten: "Qué onda con el tenedor?"Después quiero que usted les diga: "Se quedó con su tenedor porque lo mejor está por venir."Los ojos del sacerdote se llenaron de lágrimas de alegría mientras abrazaba a la mujerdespidiéndose. El sabía que esta sería una de las últimas veces que la vería antes de sumuerte. Pero también sabía que la mujer tenía un mejor concepto de la esperanza cristianaque él mismo. Ella sabía que algo mejor estaba por venir. Durante el funeral, la gente pasabapor el ataúd de la mujer y veían el precioso vestido que llevaba, su Biblia favorita y el tenedorpuesto en su mano derecha. Una y otra vez el sacerdote escuchó la pregunta: "Qué onda con

el tenedor?". Y una y otra vez sonrió. Durante su mensaje, el sacerdote le platicó a laspersonas la conversación que había tenido con la mujer poco tiempo antes de morir. Tambiénles habló acerca del tenedor y qué era lo que significaba para ella. El sacerdote les dijo a laspersonas cómo él no podía dejar de pensar en el tenedor y también que probablemente ellostampoco podrían dejar de pensar en él. Estaba en lo correcto. Así que, la próxima vez quetomes en tus manos un tenedor, déjalo recordarte que lo mejor está aún por venir... Autor:Desconocido

• 5. ¿DIOS NOS HABLA TODAVÍA? Un joven había estado en el estudio bíblico del miércoles a lanoche. El pastor había hablado de escuchar y obedecer la voz del Señor. El joven no pudoevitar pensar, ¿Dios habla con la gente hoy? Después del servicio, salió con unos amigos atomar un café y comentaron el mensaje. Varios contaron cómo Dios los había guiado endiversas oportunidades. Ya eran las 10 de la noche cuando el joven emprendió el regresohacia su casa. Sentado en el auto comenzó a orar: "Dios, si todavía hablas con la gente... porfavor háblame a mí. Yo te voy a escuchar. Voy a hacer todo lo que pueda por obedecerte."Mientras manejaba por la calle principal de su ciudad, tuvo un pensamiento extraño: parar ycomprar un litro de leche. Sacudió la cabeza y dijo en voz alta "¿Dios, eres tu?" Como noobtuvo respuesta, siguió camino hacia su casa. Pero, nuevamente el pensamiento: "compraun litro de leche". El joven recordó como el pequeño Samuel no reconocía la voz del Señor yacudía a pedirle ayuda a Heli. "Esta bien, Dios, en caso de que seas vos, voy a comprar laleche." No parecía una prueba muy difícil de obediencia. La leche siempre es útil. Se detuvo,compró el litro de leche y siguió camino hacia su casa. Cuando estaba por pasar la calle 7,sintió de nuevo el impulso, "Dobla en esta esquina." "Esto es una locura", pensó y pasó de

largo la intersección. De nuevo, tuvo la sensación de que debía haber doblado en la calle 7.Así que en la siguiente intersección dobló y volvió hacia la calle 7. Medio en broma dijo en vozalta, " OK Dios, así lo haré”. Anduvo por varias cuadras, cuando de repente sintió que teníaque parar. Estacionó y miró a su alrededor. Estaba en una zona sumí-comercial de la ciudad.No era de las mejores, pero tampoco era lo peor. Los negocios estaban cerrados y la mayoríade las casas estaban oscuras, como si sus habitantes ya se hubieran ido a dormir. Otra vezsintió algo, "Anda y dale la leche a la gente de la casa de enfrente. El joven miró la casa.Estaba oscura y daba la impresión de que la gente se había ido o estaba durmiendo. Empezó

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 3/15

a abrir la puerta y se volvió a sentar en el auto. "Dios, esto es una locura. Esa gente debe deestar durmiendo y si los despierto se van a enojar y yo voy a quedar como un estúpido "Nuevamente sintió que debía ir y darles la leche. Finalmente, abrió la puerta del auto y dijo"Está bien, Dios, si eres tu, voy a ir y les voy a dar la leche. Si quieres que quede como unloco, está bien. Quiero ser obediente. Supongo que eso servirá de algo pero si no mecontestan rápido, me voy." Cruzó la calle y tocó el timbre.

• 6. Se escuchaban ruidos que venían desde adentro. Un hombre gritó: "¿Quién es? ¿Quéquiere?" Y la puerta se abrió antes de que el joven pudiera salir disparando. El hombre queabrió tenía jeans y una remera. Parecía que recién se había levantado de la cama. Tenía unamirada extraña y no parecía muy contento de ver a un extraño parado en la puerta de sucasa. "¿Qué quiere?" le preguntó El joven sacó la botella de leche y dijo, "Aquí tiene, esto espara usted." El hombre tomó la leche y corrió por el pasillo hacia adentro hablando enespañol. Luego vio pasar a una mujer llevando la leche a la cocina. El hombre la seguíacargando un bebé en bazos. El bebé lloraba. El hombre tenía los ojos llenos de lágrimas y ledijo casi llorando: "Estábamos orando. Tuvimos que pagar muchas cuentas este mes y nosquedamos sin dinero. No teníamos leche para nuestro bebé. Le estábamos pidiendo a Dios

que nos muestre como conseguir leche". La esposa desde la cocina gritó: "Le pedimos quemandara a un ángel con un poco de leche. ¿Es usted un ángel? El joven buscó su billetera,sacó toda la plata que tenía y la puso en la mano del hombre. Dio media vuelta y volvió a suauto. Las lágrimas corrían por su rostro. Se dio cuenta de que Dios todavía contesta nuestrasoraciones. Esto es simplemente una prueba... Autor: Desconocido

• 7. ¿A DONDE VA TU DINERO? Este era un billete de $20 dólares y otro de $1 dólar que seencontraban en una bolsa de banco en el edificio de la Reserva Federal en el centro de laciudad. Mientras se encontraban lado a lado, el billete de un $1 le preguntó a su compañero,"Oye, amigo, ¿dónde has estado? No te he visto en mucho tiempo." El de $20 respondió:"Amigo, ¡¡Vaya que he tenido trabajo!! He viajado a países distantes, también a losrestaurantes más finos, a los casinos más grandes y finos. También he estado en numerosas

boutiques, los centros comerciales de lujo en el norte y el del sur, y también el nuevo queayudé a construir. De hecho, justo en esta semana estuve en Europa, en un partidoprofesional de la NBA (Liga Nacional de Básquetbol en Estados Unidos), en un rodeo, en unbalneario, en un salón estilista de gran clase. ¡¡He hecho todo eso!! Después de haberdescritos todos esos grandiosos viajes, el billete de $20 dólares le preguntó al de $1 "¿y a ticómo te ha ido? ¿Dónde has estado?" El billete de $1 dólar respondió, "Bueno, he estado en laIglesia Bautista, Metodista, también en la Iglesia Episcopal; en la Iglesia de Dios, la católica, lamormona, la de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia A.M.E., la Iglesia de los Discípulos deCristo, la... " ¡¡¡ESPERA, ESPERA, DETENTE UN MINUTO!!!" Gritó el billete de $20, "¿Qué es unaiglesia?" Autor: Desconocido

8. ¿QUE TAL CONFIAMOS? Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcaguainició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, por lotanto subió sin compañeros. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no sepreparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo. Decidido a llegar a la cima, depronto oscureció. La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se podíaver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidades, no había luna y las estrellasestaban cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado, a sólo 100 metros de la cima, seresbaló y se desplomó por los aires... caía a una velocidad vertiginosa, sólo podía ver velocesmanchas más oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 4/15

succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, le pasaronpor su mente todos sus gratos y no tan gratos momentos de la vida, pensaba que iba amorir... Sin embargo, de repente sintió un tirón muy fuerte que casi lo parte en dos... SI, comotodo alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a unalargísimo soga que lo amarraba de la cintura. En esos momentos de quietud, suspendido porlos aires, no le quedó más que gritar: "Ayúdame Dios mío..." De repente una voz grave yprofunda de los cielos le contestó: "¿QUE QUIERES QUE HAGA?" "Sálvame Dios mío"."¿REALMENTE CREES QUE TE PUEDA SALVAR?" "Por supuesto Señor" "ENTONCES CORTA LACUERDA QUE TE SOSTIENE..." Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferrómás a la cuerda y reflexionó... Cuenta el equipo de rescate que al otro día encontraroncolgado a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda...A DOS METROS DEL SUELO... ¿Y tú? ¿Que tan confiado estás de tu cuerda? ¿Por qué no lasueltas? Autor: Desconocido

• 9. EL ATEO QUE CAYÓ POR UN PRECIPICIO Un día un ateo caminaba por un camino, resbaló ycayó por un precipicio. Al caer se aferró a una rama y pensó: solo Dios puede salvarme ahora.Pero yo nunca creí en él ¿Que puedo hacer? y exclamó: ¡Por favor Dios, nunca creí en ti, pero

si me salvas, creeré en ti para siempre! Dios dijo: Esta bien, creeré en lo que dices y tesalvaré...Suelta la rama, y un ejército de ángeles te sostendrán para que no caigas y tellevarán otra vez al camino. ¿Soltar la rama?, exclamó el hombre. Luego con desesperaciónpreguntó: ¿Hay alguien más ahí arriba? Autor: Desconocido

• 10. ¿NO TE PARECE EXTRAÑO? ¿No te parece extraño como un billete de $100 "parece" tangrande cuando lo llevas a la iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a las tiendas? ¿No teparece extraño cuan larga parece una hora cuando servimos a Dios, pero muy corta cuandoun equipo juega baloncesto por 60 minutos? ¿No te parece extraño que largas parecen doshoras cuando estás en la iglesia, pero que cortas son cuando estás viendo una película? ¿Note parece extraño que no puedes pensar en algo que decir cuando oras, pero no tienesninguna dificultad en pensar cosas de que hablar (o chismear) con un amigo? ¿No te parece

extraño cuanto nos emocionamos cuando un juego de fútbol se extiende a tiempo extra, peronos quejamos cuando un sermón es más largo que lo usual? ¿No te parece extraño lo difícilque es leer un capítulo de la Biblia, pero que fácil es leer 100 páginas de una novela popular?¿No te parece extraño como las personas desean los asientos del frente en cualquier juego oconcierto, pero hasta se esfuerzan para buscar asientos de atrás en los servicios de la iglesia?¿No te parece extraño que necesitemos 2 ó 3 semanas de aviso para incluir un evento de laiglesia en nuestra agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en elúltimo momento? ¿No te parece extraño lo difícil que es aprender una verdad simple delevangelio para compartirla con otros, pero que fácil es para las mismas personas entender yrepetir un chisme? ¿No te parece extraño como creemos lo que dicen los periódicos, perocuestionamos lo que dice la Biblia?

• 11. ¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo, siempre y cuando no tengan quecreer, o pensar, o decir, o hacer alguna cosa? ¿No te parece extraño como podemos enviarmiles de chistes por correo electrónico y se esparcen como reguero de pólvora, pero cuandoempezamos a enviar mensajes acerca de Dios, la gente lo piensa dos veces antes decompartirlos con otros? ES EXTRAÑO, ¿NO TE PARECE? Autor: Desconocido

• 12. SOLO PEQUEÑECES Una señora de edad había esperado toda la vida la oportunidad deviajar en un tren. Quería contemplar, devorar cada paisaje con los ojos y disfrutar todo cuanto

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 5/15

pudiera en los kilómetros que iría a recorrer. Entro muy decida en el vagón de pasajeros ycuando el tren partió, comenzó a acomodar los paquetes y cestas que traía, trato de arreglarconfortablemente su asiento y acomodar las cortinas, de colocarse en situación cómodapero ... de repente, cuando ya estaba lista para comenzar la contemplación del paisaje, elconductor voceo el nombre de la estación a la cual iban, ¡habían llegado!."Que pena", dijoella, "si hubiese sabido que llegaríamos tan pronto no habría perdido tiempo en pequeñeces".Autor: Desconocido

• 13. LOS TRES PEQUEÑOS ÁRBOLES Era hace una vez en la cumbre de una montaña, trespequeños árboles juntos pensando sobre lo que querían llegar a ser cuando fueran grandes. Elprimer arbolito miro hacia las estrellas y dijo: Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repletode oro y ser llenado de piedras preciosas.>! Yo seré el baúl de tesoros mas hermoso delmundo!". El segundo arbolito miro un pequeño arroyo realizando su camino al océano y dijo:"Yo quiero viajar a través de aguas temibles y llevar reyes poderosos sobre mi! Yo seré elbarco mas imponente del mundo!". El tercer arbolito miro hacia el valle que estaba abajo de lamontaña y vio hombres y mujeres trabajando en un pueblo, "Yo no quiero irme de la cima dela montaña nunca. Yo quiero crecer tan alto que cuando la gente del pueblo se pare a

mirarme, ellos levantaran su mirada al cielo y pensaran en Dios. ! Yo seré el árbol mas alto delmundo!". Los años pasaron. Llovió, brillo el sol, y los pequeños árboles crecieron altos. Un día,tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña. El primer leñador miro al primer árbol ydijo, "! Que árbol tan hermoso es este!", y con la arremetida de su hacha brillante el primerárbol cayo. “! Ahora me deberán convertir en un baúl hermoso, deberé contener tesorosmaravillosos!", dijo el primer árbol. El segundo leñador miro al segundo árbol y dijo, "Esteárbol es muy fuerte, es perfecto para mi". Con la arremetida de su hacha brillante, el segundoárbol cayó. “! Ahora deberé navegar aguas temibles!", pensó el segundo árbol, "deberé ser unbarco imponente para reyes temidos y poderosos". El tercer árbol sintió su corazón sufrircuando el ultimo leñador lo miro. El árbol se paro derecho y alto y apuntando ferozmente alcielo. Pero el leñador ni siquiera miro hacia arriba y dijo, "Cualquier árbol es bueno para mi". Ycon la arremetida de su hacha brillante, el tercer árbol cayó. El primer árbol se emocionocuando el leñador lo llevo a una carpintería. Pero el carpintero lo convirtió en una caja dealimento para animales de granja. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni llenado detesoros, sino que fue cubierto con polvo de cortadora y llenado con alimento para animales degranja hambrientos.

• 14. El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevo cerca de un embarcadero, pero ningúnbarco imponente fue construido ese día. En lugar de eso aquel árbol fuerte fue cortado yconvertido a un simple bote de pesca, era demasiado chico y débil para navegar en el océano,ni siquiera en un rió, y fue llevado a un pequeño lago. El tercer árbol estaba confundidocuando el leñador lo corto para hacer tablas fuertes y lo abandono en un almacén de madera."Que estará pasando", fue lo que se pregunto el árbol, "Yo todo lo que quería era quedarme

en la cumbre de la montaña y apuntar a Dios..." Muchísimos días y noches pasaron. A los tresárboles ya casi se les habían olvidado sus sueños... Pero una noche, una luz de estrella doradaalumbro al primer árbol cuando una joven puso a su hijo recién nacido en la caja de alimento,"Yo quisiera haberle podido hacer una cuna al bebe", le dijo su esposo a la mujer, la madre leapretó la mano a su esposo y sonrió, mientras la luz de la estrella alumbraba a la maderasuave y fuerte de la cuna. Y la mujer dijo: "Este pesebre es hermoso". Y de repente, el primerárbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo... Una tarde, un viajero cansado ysus amigos se subieron al viejo bote de pesca. El viajero se quedo dormido mientras elsegundo árbol navegaba tranquilamente hacia adentro del lago. De repente, una

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 6/15

impresionante y aterradora tormenta llego al lago, el pequeño árbol se lleno de temor, elsabia que no tenia la fuerza para llevar a todos esos pasajeros a la orilla a salvo con eseviento y lluvia. El hombre cansado se levanto, el se paro, y alzando su mano dijo " calma! ". Latormenta se detuvo tan rápido como comenzó. Y de repente, el segundo árbol supo que elllevaba navegando al Rey del Cielo y de la Tierra... Un viernes en la mañana, el tercer árbol seextraño cuando sus tablas fueron tomadas de aquel almacén de madera olvidado. Se asustoal ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enojadas. Se lleno de temorcuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera. Se sintió feo, áspero ycruel. Pero el domingo por la mañana, cuando el sol brillo y la tierra tembló con júbilo debajode su madera, el tercer árbol supo que EL AMOR DE DIOS LO HABÍA CAMBIADO TODO. Estohizo que el árbol se sintiera fuerte, y cada vez que la gente pensara en el tercer árbol, ellospensaran en Dios. Eso era mucho mejor que ser el árbol más alto del mundo. La próxima vezque te sientas deprimido porque no conseguiste lo que tu quieras, solo siéntate firme, y sefeliz porque Dios... ...esta pensando en algo mejor para darte...

• 15. Autor: Desconocido LA CASA QUEMADA Cierto hombre salió una vez de viaje en avión. Eraun hombre temeroso de Dios y sabía que Dios lo protegería. Durante el viaje, mientras

volaban sobre el mar, uno de los dos motores falló y el piloto tuvo que hacer un amarizajeforzoso en el océano. Casi todos murieron, pero este hombre logró agarrarse a alguna cosaque lo conservó flotando sobre el agua. Estuvo mucho tiempo a la deriva y después dealgunos días llegó a una isla deshabitada. Al llegar a la playa, cansado pero vivo, agradeció aDios por su liberación maravillosa de la muerte. El consiguió alimentarse de peces y hierbas.Consiguió derrumbar algunos árboles y con mucho esfuerzo logró construirse una casa. No erauna gran casa, más bien era tosca con palos y hojas. Pero para él era su casa. El se quedósatisfecho y una vez más agradeció a Dios, porque ahora podría dormir tranquilo y sin miedode los animales salvajes que pudiesen existir en la isla. Un día él estaba pescando, y cuandoterminó, había atrapado muchos peces. Con el resultado de la pesca quedó muy satisfechopues la comida era abundante. Pero al darse la vuelta en dirección a su casa, cuál no fue eltamaño de su decepción al ver que su casa estaba totalmente en llamas, incendiada. El sesentó sobre una piedra llorando y diciendo en sus lamentos: "Dios!!, ¿Cómo es que el Señorpuede dejar que esto me ocurra? El Señor sabe que yo necesito mucho de esa casa, parapoderme abrigar y proteger, y ahora deja que mi casa se queme toda, el Señor no tienecompasión de mí". En ese mismo instante, una mano se posó sobre su hombro y oyó una vozdiciendo: ¿Vamos joven? El se dio vuelta para ver quien estaba hablando con él, y cuál no fuesu sorpresa cuando vio al frente suyo un marinero todo uniformado que le decía: "Vamos

 joven. Hemos venido a rescatarlo". "¿Pero cómo es posible? ¿Cómo supieron Uds. que yoestaba aquí?" "Ah!, amigo! Vimos sus señales de humo pidiendo socorro. El capitán del barcoordenó que el barco se detuviese y mandó que en aquel bote viniéramos a buscarlo." Los dossubieron al bote y así el hombre fue llevado al barco que luego lo llevaría de vuelta con susseres queridos. ¿Cuántas veces nuestra casa se quema y nos quejamos como aquel hombre lo

hizo? El la Biblia, en Romanos 8:28 leemos que todas las cosas contribuyen al bien de aquellosque aman a Dios. A veces es muy difícil aceptar esto, pero ES ASÍ. Es preciso aceptarlo yconfiar en Dios. Autor: Desconocido

• 16. ¿FUISTE VISITADO? Lisa fue a su buzón de correo y solo había una carta. Ella la tomo y lamiro antes de abrirla, y noto que nombre y dirección. Ella leyó: Querida Lisa: "voy a estar entu barrio el sábado en la tarde y quisiera verte. Te quiere siempre, Jesús" Sus manostemblaban mientras colocaba la carta en la mesa. ¿Por que Dios querrá visitarme si no soynadie especial? También recordó que no tenia nada que ofrecerle, pensando en eso, ella

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 7/15

recordó su alacena vacía. "OH, no tengo nada que ofrecerle. Tengo que ir al supermercado ycomprar algo para la cena". Ella tomo su cartera que contenía $5.00 "Bueno, puedo comprarpan y embutidos por lo menos". Se puso el abrigo y corrió a la puerta. Compro un molde depan francés, media libra de jamón de pavo y un cartón de leche lo que le dejo con tan solodoce centavos hasta el lunes. Se sentía bien a medida que se acercaba a su casa con suhumilde compra bajo el brazo. "Señorita, por favor, ¿puede ayudarnos?" Lisa había estado tansumergida en sus planes para la cena que no había notado dos figuras acurrucadas en laacera. Un hombre y una mujer, ambos vestidos de andrajos. "Mire señorita, no tengo trabajo ymi esposa y yo hemos estado viviendo en las calles, nos estamos congelando y tenemosmucha hambre y si usted nos pudiera ayudar se lo agradeceríamos mucho". Lisa los miro.Ellos estaban sucios y mal olientes y pensó que si ellos en verdad quisieran trabajan yahabrían conseguido algo. "Señor, me gustaría ayudarlos, pero soy pobre también. Todo lo quetengo es un poco de pan y jamón, y tendré un invitado especial a cenar esta noche y pensabadarle esto de comer. "Esta bien, comprendo. Gracias de todas maneras. El hombre puso subrazo sobre los hombros de la mujer y Ella los miraba alejarse y sintió mucho dolor en sucorazón". "Señor espere". La pareja se detuvo, mientras ellas corrían hasta ellos. "Por que notoman esta comida, puedo servirle otra cosa a mi invitado" dijo ella mientras le entregada la

bolsa del supermercado. "Gracias. Muchas gracias señorita "Si, Gracias" le dijo la mujer y Lisapudo ver que estaba temblando de frió. "Sabe, tengo otro abrigo en casa, tome este", le dijomientras se lo ponía sobre los hombros. Ella regreso a casa sonriendo y sin su abrigo nicomida que ofrecer a su invitado. Se estaba desanimando a medida que se acercaba a lapuerta de su casa, pensando que no tenía nada que ofrecer al Señor. Cuando metió la llave enla cerradura noto otro sobre en su buzón. "Que raro. Usualmente, el cartero no viene dosveces el mismo día". Ella tomo

• 17. el sobre y lo abrió: Querida Lisa: Fue muy agradable verte de nuevo. Gracias por la comiday gracias también por el hermoso abrigo. Te quiere siempre, Jesús. A veces es difícil encontrara Dios en las pequeñas cosas que nos rodean, incluso en las personas que a veces nos sondesagradables, pero es precisamente ALLÍ donde EL quiere que le encontremos: en cadapequeña y hermosa cosa que esta hecha para nosotros!!!!! Autor: Desconocido

• 18. ¿RIQUEZAS O POBREZA? Una vez, un padre de una familia acaudalada llevo a su hijo a unviaje por el campo con el firme propósito de que su hijo viera cuan pobres eran las gentes delcampo. Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja de una familiacampesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:¿Que te pareció el viaje? ¡Muy bonito Papa! ¿Viste que tan pobre puede ser la gente? Si! ¿Yque aprendiste? Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotrostenemos una piscina que llega de una barda a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo queno tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen lasestrellas. Nuestro patio llega hasta la barda de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte.

Ellos tienen tiempo para platicar y convivir en familia; Tu y mi mama tienen que trabajar todoel tiempo y casi nunca los veo. Al terminar el relato, el padre se quedo mudo. Su hijo agrego:¡Gracias Papa por enseñarme lo rico que podemos llegar a ser! Autor: Desconocido

• 19. ¿POR QUÉ NO CONFÍAS? Un joven muchacho estaba a punto de graduarse de preparatoria,hacia muchos meses que admiraba un hermoso auto deportivo en una agencia de autos,sabiendo que su padre podría comprárselo le dijo que ese auto era todo lo que quería.Conforme se acercaba el día de Graduación, el joven esperaba por ver alguna señal de que supadre hubiese comprado el auto. Finalmente, en la mañana del día de Graduación, su padre le

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 8/15

llamó a que fuera a su privado. Le dijo lo orgulloso que se sentía de tener un hijo tan bueno ylo mucho que lo amaba. El padre tenía en sus manos una hermosa caja de regalo. Curioso yde algún modo decepcionado, el joven abrió la caja y lo que encontró fue una hermosa Bibliade cubiertas de piel y con su nombre escrito con letras de oro. Enojado le grito a su padrediciendo: "con todo el dinero que tienes, y lo único que me das es esta Biblia" y salió de lacasa. Pasaron muchos años y el joven se convirtió en un exitoso hombre de negocios. Teníauna hermosa casa y una bonita familia, pero cuando supo que su padre que ya era ancianoestaba muy enfermo, pensó en visitarlo. No lo había vuelto a ver desde el día de suGraduación. Antes que pudiera partir para verlo, recibió un telegrama donde decía que supadre había muerto, y le había heredado todas sus posesiones, por lo cual necesitabaurgentemente ir a la casa de su padre para arreglar todos los tramites de inmediato. Cuandollego a la casa de su padre, una tristeza y arrepentimiento llenó su corazón de pronto. Empezóa ver todos los documentos importantes que su padre tenia y encontró la Biblia que enaquella ocasión su padre le había dado. Con lágrimas, la abrió y empezó a hojear sus paginas.Su padre cuidadosamente había subrayado un verso en Mateo 7:11 "Y si vosotros siendomalos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, cuanto más nuestro Padre Celestial dará asus hijos aquello que le pidan" Mientras leía esas palabras, unas llaves de auto cayeron de la

Biblia. Tenían una tarjeta de la agencia de autos donde había visto ese auto deportivo quehabía deseado tanto. En la tarjeta estaba la fecha del día de su graduación y las palabras:

 TOTALMENTE PAGADO. ¿Cuantas veces hemos rechazado y perdido las Bendiciones de Diosporque no vienen envueltas en paquetes hermosos, como nosotros esperamos y por no abrirsu palabra, la Biblia? Autor: Desconocido

• 20. ¿PUEDO SER CRISTIANO SIN UNIRME A UNA IGLESIA? Si, es posible. Pero es como ser: ...un estudiante que no asiste a la escuela. ... un soldado que no se une al ejército. ...unciudadano que no paga impuestos ni vota. ...un vendedor que no tiene clientes. ... unexplorador sin un campamento de base. ... un marinero en un barco sin tripulación. ... uncomerciante en una isla desierta. ... un escritor sin lectores. ... un padre sin familia. ... un

 jugador sin equipo. ... una abeja sin colmena. ¿Quieres ser un cristiano así? Autor:Desconocido

• 21. LAS HUELLAS EN LA ARENA Una noche en mis sueños vi que con Jesús caminaba Junto a laorilla del mar bajo una luna plateada. Soñé que veía en los cielos mi vida representada En unaserie de escenas que en silencio contemplaba. Dos pares de firmes huellas en la arena ibanquedando. Mientras con Jesús andaba como amigos conversando. Miré atento esas huellasreflejadas en el suelo. Pero algo extraño observé y sentí grande desconsuelo. Observé quealgunas veces al reparar en las huellas. En vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.Observaba también yo que aquel solo par de huellas. Se advertía mayormente en mis nochessin estrellas en los días de mi vida llena de angustia y tristeza. Cuando el alma necesita másconsuelo y fortaleza. Pregunté triste a Jesús ¿Señor tu no has prometido que en mis horas de

aflicción Siempre estarías conmigo para mostrarme tu amor? Pero noto con tristeza que enmedio de mis querellas. Cuando más siento el dolor solo veo un par de ellas. ¿Dónde están lasotras dos que indican tu compañía. Cuando la tormenta azota sin piedad la vida mía? Y Jesúsme contestó "Escucha bien hijo mío Comprendo tu confusión; siempre te amé y te amaré. Y entus horas de aflicción siempre a tu lado estaré. Mas si ves solo dos huellas y no ves las otrasdos Es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos, no hay huellas en tus pisadasporque te llevo en mis brazos". Autor: Desconocido

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 9/15

• 22. LO QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR EL DINERO COMPRARÁ: Una cama pero no sueñoLibros pero no sabiduría Comida pero no apetito Adornos pero no belleza Atención pero noamor Una casa pero no un hogar Un reloj pero no tiempo Medicina pero no salud Lujo pero nocultura Asombro pero no respeto Póliza de seguros pero no paz Diversión pero no felicidad Uncrucifijo pero no un Salvador Autor: Desconocido

• 23. EL ÁNGEL Cuenta una antigua leyenda que un niño estaba por nacer, tuvo estaconversación con Dios: - Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra, pero ¿Cómo vivirétan pequeño en indefenso como soy? - Entre muchos ángeles escogí uno para ti. El te estáesperando y te cuidará. - Pero dime, aquí en el cielo soy feliz, no más que cantar y sonreír. -

 Tu ángel te cantará y sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz. - ¿Y cómoentenderé lo que la gente me hable, si no conozco el idioma de los hombres? - Tu ángel tedirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia ycariño te enseñará a hablar. - ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo? - Tu ángel te juntarálas manitos y te enseñará a orar. - He oído que en la tierra hay hombres malos ¿Quién medefenderá? - Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida. - Pero estaré siempre tristeporque no te veré más Señor. - Tu ángel te hablará de mí y te enseñará el camino para que

regreses a mí, aunque yo siempre estaré a tu lado. En ese instante, una gran paz reinaba enel cielo, pero ya se oían voces terrestres, el niño presuroso repetía suavemente: - ¡Dios mío, siya me voy, dime su nombre! ¿Cómo se llama mi ángel? - Su nombre no importa... Tú le dirásMAMÁ... Autor: Desconocido

• 24. PIENSA ANTES DE JUZGAR Una pareja de jóvenes tenía varios años de casados y nuncapudieron tener hijos. Para no sentirse solos, compraron un cachorro pastor alemán y loamaron como si fuera su propio hijo. El cachorro creció hasta convertirse en un grande yhermoso pastor alemán. El perro salvó, en más de una ocasión, a la pareja de ser atacada porladrones. Siempre fue muy fiel, quería y defendía a sus dueños contra cualquier peligro. Luegode siete años de tener al perro, la pareja logró tener el hijo tan ansiado. La pareja estaba muycontenta con su nuevo hijo y disminuyeron las atenciones que tenían con el perro. Este se

sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebe, y no era el perro cariñoso y fiel quetuvieron durante siete años. Un día la pareja dejo al bebe plácidamente durmiendo en la cuna,y fueron a la terraza a preparar una carne asada. Cual fue su sorpresa, cuando se dirigían alcuarto del bebé y ven al perro en el pasillo, con la boca ensangrentada, moviéndoles la cola.El dueño del perro casi sin pensar, saca un arma que llevaba y en el acto mató al perro. Luegocorrió al cuarto del bebé y encontró una gran serpiente degollada. Autor: Desconocido

• 25. ¿DONDE ESTA DIOS? Resulta ser que unos padres tenían dos hijos bastante alborotosos.Una niña de 8 años y un varón de 10. Resulto que los padres estaban teniendo una grandificultad en controlarlos y decidieron buscar ayuda. Fueron, hablaron con su pastor, y elpronto accedió a hablarles a los muchachos. Hicieron una cita y los padres primero trajeron al

más adulto, trajeron al varón a la oficina del pastor. Al entrar el niño en la oficina encontró alpastor sentado detrás de su escritorio con una mirada impresionante. El pastor le dijo que sesentara en la silla que estaba directamente al frente de el, y así lo hizo el muchacho. Una vezque se sentó, en un tono autoritario, el pastor le pregunto: ¿dónde esta Dios? Existía un gransilencio en la habitación y el niño no dijo nada. Nuevamente el pastor pregunto: ¿dónde estaDios? Pero el silencio persistía aun más. Esto sucedió tres veces, y a la tercera vez, el niño selevanto de la silla, y salió corriendo de la oficina del pastor. Corrió y corrió hasta llegar a sucasa, entro por la puerta y subiendo las escaleras corrió hasta la habitación donde seencontraba su hermana. Con una voz bien alarmada le dijo: ¡Estamos en tremendo problema!

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 10/15

Al cual ella respondió: ¿por que? ¿Que paso? Y respondiendo él le dijo, aparentemente Dios seha perdido y nos están echando la culpa a nosotros. Autor: Desconocido

• 26. ESFUÉRZATE Y SÉ VALIENTE Esfuérzate y sé valiente Le dijo Dios a Josué Y hoy me lo dicetambién Ante la prueba inminente El me sostiene clemente Me da pureza, poder El me podrácontener Cuando Satanás me tiente Más si cayere yo ardiente En la dura tentación Cristo me

dará el perdón Cuando contrito me encuentre OH Señor cuan reverente, Humillado yagradecido Puedo decir que he vivido Cuando las fuerzas del mal Batallando sin cesarReclutarme no ha podido De Cristo estoy revestido

• 27. Con yelmo, escudo y coraza Y con el cielo por casa Que arrebatan los valientes Como Josué voy al frente De batalla a conquistar Para volver a escuchar ¡Esfuérzate y se valiente!Autor: Desconocido

• 28. BANCO DEL TIEMPO Imagínate que existe un banco, que cada mañana acredita en tucuenta, la suma de $86,400. No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquiercantidad de tu saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías? Retirar hasta el últimocentavo, ¡por supuesto! Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es tiempo. Cadanoche, este banco te acredita 86,400 segundos. Cada noche, este banco borra, y da comoperdido, cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito. Estebanco no arrastra saldos. Ni permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cadanoche elimina los saldos del día. Si no usas tus depósitos del día, la perdida es tuya. No sepuede dar marcha atrás. No existen los giros a cuenta del depósito de mañana. Debes vivir enel presente con los depósitos de hoy. Invierte de tal manera, de conseguir lo mejor en salud,felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo en el día. Para entender elvalor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el Año de estudios. Para entenderel valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbró a un bebé prematuro. Para entenderel valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario. Para entender el valor de unahora, pregúntales a los amantes que esperan a encontrarse. Para entender el valor de un

minuto, pregúntale a una persona que perdió el tren. Para entender el valor de un segundo,pregúntale a una persona que con las justas evitó un accidente. Para entender el valor de unamilésima de segundo, pregúntale a la persona que ganó una medalla de plata en lasolimpiadas. Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si los compartiste con alguienespecial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo. Y recuerda que el tiempono espera por nadie. Autor: Desconocido

• 29. LO QUE HAS OÍDO Lo que has oído de mi ante muchos testigos, esto encarga a hombresfieles que sean idóneos para enseñar también a otros" 2 Timoteo 2:2 Un cargador de agua enla India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo que el llevabaencima de los hombros. Una de las vasijas tenía una grieta, mientras que la otra era perfectay entregaba el agua completa al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa desu patrón. Cuando llegaba, la vasija rota solo contén a la mitad del agua. Por dos añoscompletos esto fue así diariamente. Desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa desus logros, perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietadaestaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podíaconseguir la mitad de lo que se suponía debía hacer. Después de dos años le habló al aguadordiciéndole: "Estoy avergonzada de mi misma y me quiero disculpar contigo"... ¿por qué? lepreguntó el aguador. Porque debido a mis grietas, solo puedo entregar la mitad de mi carga.Debido a mis grietas, solo obtienes la mitad del valor de lo que deberías. El aguador se sintió

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 11/15

muy apesadumbrado por la vasija y con gran compasión le dijo: "cuando regresemos a la casadel patrón quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino. Así lo hizo yen efecto vio muchísimas flores hermosas a todo lo largo, pero de todos modos se sintió muyapenada porque al final solo llevaba la mitad de su carga. El aguador le dijo: ¿Te diste cuentade que las flores solo crecen en tu lado del camino?. Siempre he sabido de tus grietas y quiseobtener ventaja de ello, sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde tú vasy todos los días tú las has regado.

• 30. Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi maestro. Sin serexactamente como eres, Él no hubiera tenido esa belleza sobre su mesa. Cada uno denosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero si le permitimos aDios utilizar nuestras grietas para decorar la mesa de su Padre......" En la gran economía deDios, Nada se desperdicia". El Apóstol Pablo le decía a Timoteo "Lo que has oído de mí antemuchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también aotros" 2 Timoteo 2:2[comillas añadidas], esos hombres muy probablemente eran vasijasagrietadas, por sus grietas llevaban ese tesoro a otros, derramaban bendición por dondeandaban. De ese modo la Palabra del Señor crecía en los corazones y florecía y daba frutos.

No te preocupes si ves que no alcanzas a llegar al final con toda la bendición, el conocimiento,el estudio, el trabajo, el amor o las fuerzas que esperabas; lo que se escapó por las grietasllegó a otros y floreció. Se un obrero del Señor en donde estés, en tu trabajo, en tu estudio, entu hogar, deja que Dios use las grietas que tienes para bendecir a los que te rodean. Se unobrero del Señor, Sin bueyes el granero está vacío; mas por la fuerza del buey hay abundanciade pan Proverbios 14:4 Sometido por: Jairo Alaniz Espinosa

• 31. LOS DOS HERMANOS No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjasadyacentes (o sea, sus terrenos y fincas coligaban) cayeron en un conflicto. Este fue el primerconflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendomaquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continúa. Nunca habían tenido unproblema. Pero esta larga y beneficiosa colaboración termino repentinamente. Comenzó con

un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos,hasta que exploto en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas sin hablarseUna mañana alguien llamo a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre conherramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño: "quizásusted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda eneso". - "Si", dijo el mayor de los hermanos, "Tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado delarroyo aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor. La semanapasada había una hermosa pradera entre nosotros y el tomo su tractor y desvió el cauce delarroyo para que quedara entre nosotros. Bueno, el pudo haber hecho esto para enfurecerme,pero yo le voy a hacer una mejor". ¿Ve usted aquel montón de tablas y madera junto algranero? "Quiero que me construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero

verlo nunca jamás. " El carpintero le dijo: "Creo que comprendo la situación. Muéstreme dondeestán los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregare un trabajo que lodejara satisfecho." El hermano mayor le ayudo al carpintero a reunir todos los materiales ydejo su finca por el resto del día para ir por algunas cosas al pueblo. El carpintero trabajo durotodo el día midiendo, cortando, clavando. Y ya al atardecer, cuando Luis regreso, el carpintero

 justo había terminado su trabajo. El granjero quedo con los ojos completamente abiertos, nopodía creer lo que estaba viendo. ¡No había ninguna cerca de dos metros! En su lugar habíaun puente -¡un puente que unía las dos granjas a través del arroyo!- Era una fina pieza dearte, con todo y barandales. En ese momento, su hermano menor, vino desde su granja y

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 12/15

abrazando a su hermano le dijo: "¡Eres un gran tipo Luis, mira que construir este hermosopuente después de lo que te he hecho y te he dicho!". Estaban en su reconciliación los doshermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas y se alejaba "¡No,espera!", le dijo Luis al carpintero. "Quédate

• 32. unos cuantos días mas. Tengo muchos proyectos para ti" "Me gustaría quedarme", dijo el

carpintero, pero tengo muchos puentes mas que construir" Sometido por: Agustín Campos

• 33. TODO EN CRISTO ES PARA BIEN Un cristiano una vez deseaba comprarse una Biblia,después de mucho recorrer logró verla en una librería cristiana. Era muy preciosa; tapafabricada en piel de cocodrilo, con unos bordes dorados en los bordes, hojas de calidad ultrafina, además mapas tridimensionales, notas de introducción y bosquejos de cada libro de laBiblia y muchas otras cosas deseadas de una buena Biblia de estudio. Era la más cara, y estehermano impresionado después de verla ,juntó mucho dinero hasta que la compró. Saliendode la galería iba con su Biblia debajo del brazo, muy contento y mirándola de vez en cuando, yen medio del a calle se encontró con otro hermano de su iglesia, éste también quedóasombrado y con la boca abierta al ver la presentación aquel Libro del hermano, y después

empezaron a conversar, cuando de repente ¡¡¡ZAS!!!! Un ladrón arrancó del brazo la Biblia deeste pobre hermanito, su amigo quedó mirando al ladrón, mientras éste se perdía entre lamultitud. Cuando de repente escucha una risa de carcajada del hermano que se compró laBiblia. El amigo impresionado le dice -¿Por qué no persigues al ladrón? El hermano seguíariéndose y el amigo más impresionado le dice: -¿Como te puedes reír de un ladrón te hayarobado esa Biblia que tanto te costó? A lo que el hermano responde: - No me río de eso -¿Entonces de que te ríes? - Del diablo, es que es muy tonto El amigo asombrado le responde:-¿Por qué dices eso? A lo que responde el hermano todavía riéndose: - Es que el diablo merobó la Biblia para que el ladrón se convirtiera. Autor: Mauricio Alejandro Díaz Lagos

• 34. JESÚS Y EL DIABLO SE ENCONTRARON EN UN CAMINO Cuenta una leyenda Israelita que undía Jesús y el Diablo se encontraron en un camino. El Enemigo de la humanidad pregunto con

un tono de asombro y también de burla: _¿Qué ves en los seres humanos que te interesastanto por ellos? Jesús humildemente respondió: _Me intereso por ellos simplemente por queson mi creación, simplemente por que los amo. _Es verdad, Contesto el Diablo, tú los creaste,pero: ¿Crees que vale la pena tanto sacrificio? Mirando alrededor, Jesús contesto: _Nada de loque yo haga por ellos, será en vano. Claro que vale la pena. El Diablo dio una carcajada y dijo:

 _¿Acaso crees que ellos valoran todo lo que haces? Observa bien a tu creación. Ellos siemprete rechazan. _Es verdad, dijo Jesús, ellos me rechazan, pero no son todos, pues muchos meaman, y son felices. _Es que no te das cuenta, contesto el Diablo, que ellos prefieren estarconmigo. Mira en los cines, los bares, los lugares bailables, los estadios de fútbol, todos estánallí alegres, nada les falta. Ahora mira en tus Iglesias, apenas unos pocos, que con el tiempo,también serán atraídos a mí. De repente, algunas lágrimas corrieron por el rostro de Jesús.

Pues el sabía que sus hijos, que con tanto amor los había creado, y por quienes había muerto,ahora huían de él. Pero lentamente bajo la mirada y observo sus manos. Allí estaban losorificios de los clavos que le atravesaron cuando dio su vida en una cruz por los que ahora lorechazaban.

• 35. Luego miro a su enemigo dijo: _Ellos volverán a mí. Un día las aflicciones que tú lescausaste no las soportaran más. Un día se encontraran tan enredados en problemas, tandesesperados por los errores que tú los impulsaste a cometer, que ya no verán otra soluciónque correr a mis brazos. Por que yo siempre los espere, pues un día derrame mi sangre por

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 13/15

ellos en una cruz. Ellos me pertenecen. Y así termino la charla. El Diablo continúo su caminohacia el mundo, con la única intención de causar más dolor, de causar más llanto ysufrimientos en las personas. Su único objetivo es producir desgracia, dolor, dividir hogares,provocar muertes inesperadas. Jesús quedo esperando en el camino con sus brazosextendidos. No tenia otra intención, que la de llenar de felicidad y gozo a todo aquel quelibremente corriera a sus brazos. Solamente quería reconstruir las vidas que el Diablo tantohabía dañado. Solo quería salvar al mundo del pecado. Y sentado Jesús junto al camino,mientras esperaba por sus hijos, en el polvo y con su dedo escribió una frase que decía: “Porque de tal manera amo Dios al mundo, que dio a su único hijo, para que el que en el crea, nose pierda, mas tenga vida eterna”. Autor: Carlos Veles. Asunción

• 36. LA NARANJA Y EL ATEO Un ateo dictaba una conferencia ante un gran auditoriodefendiendo la inexistencia de Dios. Después de haber finalizado su discurso, desafió acualquiera que tuviese preguntas a que subiera a la plataforma. Un hombre que había sidobien conocido en la localidad por su adicción a las bebidas alcohólicas, pero que habíaencontrado recientemente liberación y esperanza en Cristo Jesús acepto la invitación ysacando una naranja del bolsillo comenzó a pelarla lentamente. El conferencista le pidió que

hiciera la pregunta; el hombre, continuó imperturbable pelando la naranja en silencio, altermino de lo cual, se la comió. Se volvió al conferencista y le preguntó: "¿Estaba dulce oagria?" "No me pregunte tonterías", respondió el orador con señales evidentes de enojo;"¿Como puedo saber el gusto si no la he probado?" Y aquel hombre regenerado por el amor deDios respondió entonces: "Y ¿como puede usted saber algo de Cristo, si nunca lo ha probado?"Autor: Desconocido

• 37. CARTA DEL SEÑOR JESÚS PARA TODA LA HUMANIDAD Como ustedes saben un nuevo añoha llegado casi a su final, con la llegada del final de éste año una vez mas se celebra micumpleaños aquí en la tierra. Igual que todos los años, se hace una gran fiesta en mi honor.Pero ésta vez he decidido venir y ver como se celebra mi cumpleaños. Realmente tú sabesque no lo ignoro, pero quiero compartir contigo mi apreciación sobre mi cumpleaños. En esta

época toda la gente va de compras, hay muchos anuncios en la radio, en la televisión y ésteaño hasta eso que ustedes han llamado el Internet esta saturado de propaganda. La verdad esque es agradable al menos saber que todos ustedes se acuerdan de mi cumpleaños. Tu sabesque hace muchos años comenzaron a festejar mi cumpleaños. Los primeros años después demi nacimiento allá en Belén, la gente parecía comprender el significado de mi nacimiento. Yomismo les di a conocer el propósito de mi llegada a éste mundo a través de mis profetasquienes hablaron y escribieron acerca de mí. Pero durante los últimos años la gente ya nocomprende el significado de mi nacimiento. Para que tu tengas una mejor idea de lo quequiero decirte déjame contarte una de mis últimas experiencias. Yo decidí asistir a una de lasmuchas fiestas que celebran en mi nombre. Bueno, realmente no me invitaron pero de todasmaneras yo fui. Pude ver que la fiesta era hecha en mi nombre pero ni siquiera me habían

invitado. Fíjate que yo quería compartir y ser parte de la fiesta pero me cerraron la puertapues al final era una fiesta solo para ellos y sus invitados. Como no me dejaron participar,decidí quedarme un rato mas con ellos solo para ver como la pasaban en grande con susamistades. ¡Mira que eso si que era una gran fiesta!. Había muchos invitados, habían invertidomucho dinero en la decoración, en la comida y una gran cantidad de bebida. Fíjate que se meocurrió dar una caminada por la casa y mirar, habían colocado un gran árbol navideño conmuchas luces y adornos. Abajo habían colocado eso que ustedes llaman “el nacimiento”. Ha!Eso fue muy bonito, mira que los niños de los

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 14/15

• 38. invitados todos llegaban a ver esos muñequitos bajo el árbol. Bueno, todo parecía unagran fiesta en mi nombre. Después de un par de horas y ver los niños jugar y quemar pólvorase me ocurrió volver al patio de la casa donde estaban todos los invitados. Llegué sininterrumpir a nadie y me senté a ver como ellos celebraban mi cumpleaños. Todos estabanbebiendo, unos bailaban, otros contaban chistes, imagínate que clase de chistes que algunosde ellos comenzaron a hacer chistes aún de mí y se carcajeaban, la estaban pasando engrande. Bueno, de todas maneras no sabían que yo estaba con ellos. Un rato mas tarde llegóun viejo gordo vestido de rojo con una barba blanca y gritando JO, JO, JO, JO, me pareció quehabía bebido mas que los demás, se dejó caer sobre un gran sillón y todos incluyendo losniños corrieron hacia él diciéndole; Santa Claus, Santa Claus. Este hombre tomó el control detoda le fiesta como si la fiesta hubiese sido en honor de él. Cuando llegaron las doce de lanoche todos en la fiesta se abrazaban y se decían “Feliz Navidad”, Yo me sentí muy contentopues se volvieron a acordar de mí, fue tanta mi alegría que me puse de pie y me colé entreellos con los brazos abiertos y nadie me quiso abrazar. Entonces comprendí que esa fiesta noera para mí. Así que decidí irme de ese lugar. ¿Tu piensas que yo nunca lloro?, Esa noche salí llorando pues me di cuenta que yo valgo nada para ellos. Cuando iba caminando escuché elsonar de una campana, me llamo la atención y me fui a ver que era aquello. Fíjate que

encontré un gran templo eso que ustedes llaman “catedral” mira que había una gran cantidadde gente y estaban cantando cantos que hablaban de mí. Cuando llegue estaban cantado esecanto que tanto me gusta “noche de paz”. Como pude logré entrar ya casi terminaban elservicio. Cuando finalizaron hablaron un poco mas de mí y fueron despedidos diciendo “Que lapaz de nuestro Señor Jesucristo sea con ustedes”. Vaya dije yo, todavía hay gente que seacuerda de mí. Mira que cuando salieron me acerque a un grupo de personas que hablaban dereunirse a celebrar mi cumpleaños, bueno no me invitaron pero como era en mi nombre mefui con ellos. ¿Sabes cuál fue la sorpresa?, Tampoco era una fiesta para mí. Cuando salí de allí me fui caminando y mira que iba llorando como dicen ustedes “a mares” me sentía bastantedefraudado que ya no quería volver nunca mas a

• 39. éste mundo pero esto hizo la diferencia; me encontré en el camino con una pequeñaiglesia, mira que eran casi las tres de la madrugada ¿y sabes que?, Estaban haciendo vigilia yestaban en adoración a mi nombre, se me ocurrió entrar y participar con ellos. Sabes eranapenas 8 personas que estaban reunidas de rodillas y hacían oraciones a mí. Eran casi las 4de la madrugada y no paraban de cantar y orar. Mira que una de las ancianas que había allí pedía con todo su corazón por mí que regresará por ellos. Entonces recordé una vez más mispromesas a ellos de que un día regresaría para llevarles a mi casa. Mira que no quiero hacermuy larga mi carta pues no quiero aburrirte pero quiero decirte que he decidido hacer mipropia fiesta. Si una verdadera fiesta, no como la que hacen ustedes sino una verdaderafiesta. Quiero en ésta ocasión invitarte aquí te doy los datos, tú decides si vienes conmigo: Díade la fiesta: Muy pronto Lugar: En el reino de mi Padre Invitados: Todos mis hermanos, hijosde mi Padre Celestial. ¡Sabes! No quiero decirte exactamente la fecha porque quiero que sea

una gran sorpresa par ti. De todas maneras aquí te doy una idea para que no te la pierdas,Ah! Y si conoces de mi palabra entenderás lo que dije a través de ella. 2 Pedro Cáp. 3 Vers. 8:Mas, OH amados, no ignoréis que un día delante del Señor es como mil años y mil años comoun día. Óseas Cáp. 5: Vers 15 Andaré, y volveré á mi lugar, hasta que reconozcan su pecado, ybusquen mi rostro. En su angustia me buscarán. Cáp. 6: 1: VENID y volvámonos á Jehová: queél arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. 2: nos dará vida después de dos días: al tercerdía nos resucitará y viviremos delante de él. 3: Y conoceremos, y proseguiremos en conocer á

 Jehová: como el alba está dispuesta a su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la

5/17/2018 Ilustraciones Para Sermones Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ilustraciones-para-sermones-manual 15/15

lluvia tardía y temprana á la tierra. Bueno, tu acabas de finalizar 2 de mis días ahora quieroque estés preparado para mi fiesta. La invitación es tuya solo si quieres venir conmigo. Siquieres venir debes de aceptar mi invitación clamando a mí y diciéndome con todo tu corazónlas siguientes palabras: “Señor Jesús, Yo se que tu pronto vendrás. En ésta hora quiero abrirmi corazón para ti y recibirte como mi Señor y Salvador personal. Creo que eres Dios y queviniste y moriste en la cruz, me arrepiento porque soy pecador y te

• 40. doy las gracias por venir a salvarme. Sí Señor yo acepto tu invitación” En tu nombreAmen. Nota: Favor envía esta carta a todas las personas que puedas. Bendiciones de mi Padrey mías propias. Jesús Esta carta ha sido distribuida a través del Tabernáculo Bíblico Bautistade Australia. Autor: Gustavo E. Acevedo Copilado por: [email protected] .