IItarea Rsu Plan Negovios

6
 Página 1 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA: II TAREA DE RSU CURSO: PLAN DE NEGOCIOS CICLO   TURNO: X    A DOCENTE: PEGUY RUBEND DIAZ RAVELLO NOMBRES Y APELLIDOS ROSALES RAFAILE JOSE LUIS AÑO: 2015

Transcript of IItarea Rsu Plan Negovios

Page 1: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 1/6

  Página 1

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:

II TAREA DE RSU

CURSO:

PLAN DE NEGOCIOS

CICLO –  TURNO:

X –  ADOCENTE:

PEGUY RUBEND DIAZ RAVELLO

NOMBRES Y APELLIDOS

ROSALES RAFAILE JOSE LUIS

AÑO:

2015

Page 2: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 2/6

  Página 2

SEGUNDA TAREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

La presente tarea de extensión universitaria, se debe de desarrollar en forma colaborativa. Proponga

como mínimo 3 áreas o temas de diálogo con sus autoridades de su localidad a nivel vecinal (alcalde

vecinal, gerentes de empresas, presidentes de clubs, presidentes de asociaciones) con el fin de

mejorar la protección social de la población, y describa brevemente cada área o tema.

DESARROLLO

Junta de Usuarios del Sub-Distrito de Riego de Santa

Presidente: Rodriguez Marcelo Yoner Victoriano

TEMA I

AGRICULTURA: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DERIEGO (RESERVORIOS, CANAL INTEGRADOR, Y OTROS):

Hechos: Los beneficiarios están ubicados en zona de la sierra, su actividad principal es

la agricultura extensiva, complementada con la ganadería extensiva. El proyecto busca

implementar el rendimiento de los cultivos agrícolas, incrementando la frontera agrícola

a fin de elevar los niveles de vida de las comunidades de la provincia de Santa.

Potencialidades:

La actividad económica desarrollada en mayor porcentaje es la agricultura, llegando a

un 40%.

Problemas:

Bajo rendimiento de los cultivos agrícolas en la provincia de Santa.

Objetivos a lograr:

Incremento del rendimiento de los cultivos agrícolas en la Provincia de Santa. 

Lineamiento de política con la que se relaciona:

Planes de Desarrollo Nacional, Regional y Local. Además de los planes ambientales.

Propuestas de acción:

Construcción de Reservorio, canal Integrador de Santa, mejoramiento del sistema de

riego.

Page 3: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 3/6

  Página 3

PLAN DE NEGOCIO

Estrategias (como se hará):

Presupuesto Participativo Regional, Asegurar los estudios por parte de la

Municipalidad y su ejecución por la región.

Metas:

Mejoramiento de la infraestructura de riego, Mejorar la calidad vida, crear trabajos

 permanentes.

TEMA II

MEDIO AMBIENTE

Implementación de un Sistema Integral de Control y Evaluación de los riesgos

ambientales.

Hechos: Existe un comité de monitoreo que no cuenta

con la confianza necesaria de la población, existe una

 planta de tratamiento de los minerales de una empresa

minera, pero no hay información directa sobre los

trabajos de impacto ambiental permanente que realiza

dicha empresa minera, ni del estado, insuficiente áreas

forestal en zonas estratégicas.

Potencialidades: Grandes extensiones de terreno eriazo, para poder convertirlos en

áreas de bosque y arborización, el financiamiento de los organismos participativos y de

 proyectos que se realicen deberán ser canalizados a través del Ministerio del medio

Ambiente, mas no de la empresa involucrada.

Problemas: Riesgos e indicios de contaminación ambiental por aire y agua, en donde

no se tiene informes exactos sobre la situación ambiental de la provincia de Santa..

Objetivos a lograr: Asegurar la adecuada salud y tranquilidad de la población, además

de estar constantemente informada sobre los diferentes trabajos de investigación y

evaluaciones a la población, al aire y agua que son ingeridos por la población aledaña.

Page 4: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 4/6

  Página 4

Plan de negocio

Presidente de la Junta vecinal del Pueblo Joven La Victoria Sr. Henrry Huayta Flores

TEMA III

POTENCIALIZACION DEL TURISMO:

La inmediata puesta en valor de los centros arqueológicos más grandes de Santa y

mejoramiento de la accesibilidad a las Zonas de esparcimiento como son valles,

 praderas, playas, etc.

Hechos: Inexistente delimitación, señalización, difícil e incómodo acceso a los sitios

arqueológicos y lugares de esparcimiento.  Desconocimiento del valor del patrimonio arqueológico.

  Deterioro de sitios arqueológicos y ambientales.

  Deterioro del entorno paisajístico y social.

Potencialidades:

La Municipalidad Provincial de Santa cuenta con los recursos humanos y físicos

capaces de orientar a la población beneficiaria durante la operación y mantenimiento del

servicio. Es preciso señalar que no existen restricciones tecnológicas ni materiales que

limiten las acciones y objetivos del proyecto.

Problemas:

Se ha identificado como problema central el siguiente: deficiente valor cultural de los

centros arqueológicos de Santa., de los lugares de esparcimiento y sus entorno

 paisajístico”. 

PLAN DE NEGOCIO

Objetivos a lograr:

Mejorar del Valor Cultural de los Centros Arqueológicos de Santa.y los espacios de

esparcimiento y sus Entornos Paisajístico.

Page 5: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 5/6

  Página 5

Estrategias (como se hará): Participar en los Presupuestos Regionales y Privados para

asegurar los compromisos presupuestarios para su ejecución de los proyectos. A través

del INC y otras instituciones otorgar los instrumentos para ser considerados de interés

Local, regional y nacional.

Metas:

Mejorar la calidad de vida de la población, crear puestos de trabajo permanente, elevar

la capacidad adquisitiva. Desarrollar la Provincia y región. Junta Vecinal del A.

H.Sector Nery Niceto Mauro Alejo cabello

TEMA IV

EMPLEOS

Hechos: A consecuencia del incremento de la población en la Provincia de Santa, de la

mano se viene incrementando el desempleo.

Potencialidades:

Gran cantidad de jóvenes culminan regularmente sus estudios secundarios.

Problemas: desempeño de otras actividades que perjudican con la tranquilidad de la

 población.

Objetivos a lograr: Creación e implementación de espacios y centros de trabajo,

 paralelo a la capacitación constante.

PLAN DE NEGOCIO

Estrategias (como se hará): Gestión para la ejecución de obras y proyectos como la pronta construcción del Muelle Multipropósito, Plantas de procesamiento de productos

agroindustriales e Hidrobiológicos, además del fortalecimiento de las plantas de

congelado, y de acuicultura.

TEMA V

SEGURIDAD CIUDADANA

Rediseñar el Proyecto de Seguridad Ciudadana, con mejores medios de control yvigilancia, Trabajar más en la Prevención de actos delincuenciales.

Page 6: IItarea Rsu Plan Negovios

7/23/2019 IItarea Rsu Plan Negovios

http://slidepdf.com/reader/full/iitarea-rsu-plan-negovios 6/6

  Página 6

Hechos: Actualmente se ha incrementado los actos delincuenciales en toda la provincia

de Santa, incluido sus distritos.

Potencialidades:

Santa se encuentra en la zona costa, cerca de la Panamericana Norte, cuenta con los

medios de comunicación inmediata, La población es consciente de poder contribuir en

su seguridad propia, está preparada para poder adecuarse a nuevos sistemas de

implementación de seguridad.

Problemas:

El serenazgo de la Municipalidad Provincial de Santa., en la actualidad cuenta con

vehículos para patrullaje, la cual no puede brindar un servicio adecuado a la población

 para prevenir los actos delictivos que suscitan a diario en la jurisdicción, ya que no se ha

 podido eliminar los actos delincuenciales, porque poco o nada se ha trabajado en

 prevención.

Objetivos a lograr:

Asegurar la reducción de los actos delincuenciales, paralelo a ello tener mayor

vigilancia en calles, parques, mercados y otras zonas estratégicas y brindar seguridad

 plena a la ciudadanía.